El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

15
8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 1/15 El objetivo de la Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social -PPDIS, es asegurar el goce pleno de los derechos y el cupliiento de los deberes de las personas con discapacidad, sus !ailias y cuidadores para el periodo "#$% & "#""' Dichos derechos deben ser garanti(ados partiendo de la coprensión de )ue cada territorio tiene unas características !ísicas, econóicas, culturales y políticas )ue le son propias y )ue con*guran su particularidad, ra(ón por la cual las acciones de política pública deben adaptarse a dichas particularidades, siepre teniendo presente )ue el vínculo nación & territorio es el )ue perite )ue toda la sociedad colobiana, desde su diversidad, transite por la isa vía para el logro de la inclusión plena de las personas con discapacidad'  +eas relacionados con la Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social -PPDIS Avances en la reglamentación de la Ley Estatutaria 1618 de 2013 partir de la e.pedición de la /ey Estatutaria $0$1 de "#$%, el 2inisterio de Salud y Protección Social ha desarrollado acciones encainadas a la reglaentación de anera coordinada entre todas las entidades estatales de la ano con los y las representantes de la sociedad civil )ue hacen parte del Sistea Nacional de Discapacidad &SND' /a atri( de avances en la reglaentación de la /ey Estatutaria $0$1 de "#$%, es el resultado de la in!oración suinistrada por la institucionalidad de car3cter nacional y anali(ada por los integrantes del 4rupo de Enlace Sectorial, coo instancia t5cnica del Sistea Nacional de Discapacidad' 6ecoge los aportes del sector público, privado, acadeia, organi(aciones de la sociedad civil y ciudadanía en general a nivel nacional durante el proceso de reglaentación' Rehabilitación Basada en Cmunidad ! RBC Encuentrs "ación #erritri en trn a la $isca%acidad En&'ue di&erencial y disca%acidad Registr %ara la Lcali(ación y Caracteri(ación de )ersnas cn $isca%acidad !RLC)$ $cuments  Nombre Descripción

Transcript of El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

Page 1: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 1/15

El objetivo de la Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social-PPDIS, es asegurar el goce pleno de los derechos y el cupliiento de losdeberes de las personas con discapacidad, sus !ailias y cuidadores para elperiodo "#$% & "#""' Dichos derechos deben ser garanti(ados partiendo de lacoprensión de )ue cada territorio tiene unas características !ísicas,econóicas, culturales y políticas )ue le son propias y )ue con*guran su

particularidad, ra(ón por la cual las acciones de política pública debenadaptarse a dichas particularidades, siepre teniendo presente )ue el vínculonación & territorio es el )ue perite )ue toda la sociedad colobiana, desde sudiversidad, transite por la isa vía para el logro de la inclusión plena de laspersonas con discapacidad'

 +eas relacionados con la Política Pública Nacional de Discapacidad e InclusiónSocial -PPDIS

Avances en la reglamentación de la Ley Estatutaria 1618 de 2013

partir de la e.pedición de la /ey Estatutaria $0$1 de "#$%, el 2inisterio deSalud y Protección Social ha desarrollado acciones encainadas a la

reglaentación de anera coordinada entre todas las entidades estatales dela ano con los y las representantes de la sociedad civil )ue hacen parte delSistea Nacional de Discapacidad &SND'

/a atri( de avances en la reglaentación de la /ey Estatutaria $0$1 de"#$%, es el resultado de la in!oración suinistrada por la institucionalidad decar3cter nacional y anali(ada por los integrantes del 4rupo de Enlace Sectorial,coo instancia t5cnica del Sistea Nacional de Discapacidad' 6ecoge losaportes del sector público, privado, acadeia, organi(aciones de la sociedadcivil y ciudadanía en general a nivel nacional durante el proceso dereglaentación'

Rehabilitación Basada en Cmunidad ! RBC

• Encuentrs "ación #erritri en trn a la $isca%acidad

• En&'ue di&erencial y disca%acidad

• Registr %ara la Lcali(ación y Caracteri(ación de )ersnas cn$isca%acidad !RLC)$

$cuments

 Nombre Descripción

Page 2: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 2/15

Convención

sobre losderechos de las

Personas con

Discapacidad

La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, fue aprobada en

Colombia mediante Ley 1346 de !!", ratificada el 1! de mayo de !11 y entro en vi#or el1! de $unio de !11% &n la Convención se esbo'an los derechos civiles, culturales, pol(ticos,

sociales y económicos de las personas con discapacidad% Los &stados )iembros *ue han

suscrito la Convención convienen en promover, prote#er y #aranti'ar el disfrute pleno y

e*uitativo de los derechos humanos y las libertades fundamentales por las personas condiscapacidad, as( como el respeto sistem+tico de su di#nidad inherente%

Documento

CNP&-

-ocial 166 de

!13%

&ste documento tiene como ob$etivo principal precisar los compromisos necesarios para la

implementación de la .Pol(tica P/blica Nacional de Discapacidad e 0nclusión -ocial, como

 parte del Plan Nacional de Desarrollo !1! 2 !14, .Prosperidad para odos%

esumen

DocumentoCNP&-

-ocial 166 de

!13

&ste documento resume el CNP&- -ocial 166 de !13, el cual se convierte en un

importante insumo para orientar la formulación de pol(ticas de discapacidad nacional,sectorial y territorial en pro de la #arant(a de los derechos humanos y libertades

fundamentales de las personas con discapacidad, en condiciones de i#ualdad%

 

*+u, es disca%acidad-

7La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la

interacciónentre las personas con defciencias y las barreras debidas a la

actitud y al entorno que evitan su participación plena y eectiva en la

sociedad, en igualdad de condiciones con las demás".

Convención de la ON, !#

 /a 8lasi*cación Internacional del 9uncionaiento, de la Discapacidad y de la

Salud -8I9, desarrollada por la :rgani(ación 2undial de la Salud -:2S, utili(aun en!o)ue ;biopsicosocial<, y de*ne la discapacidad, desde el punto de vista

relacional, coo el resultado de interacciones coplejas entre las liitaciones!uncionales =!ísicas, intelectuales o entales> de la persona y del abiente

social y !ísico )ue representan las circunstancias en las )ue vive esa persona'/a 8I9 Incluye de*ciencias, liitaciones en la actividad y restricciones en la

participación' Denotando los aspectos negativos de la interacción entre unindividuo =con una condición de salud> y la de los !actores conte.tuales

individuales =!actores abientales y personales>' =:2S, "##">' 

*+u, es .nclusión /cial de )ersnas cn $isca%acidad-

E.presa el adecuado acceso a bienes y servicios, procesos de elección

colectiva, la garantía plena de los derechos de los ciudadanos y la eliinaciónde toda practica )ue conlleve a arginación y segregación de cual)uier tipo'

Page 3: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 3/15

Este proceso perite acceder a todos los espacios sociales, culturales, políticos

y econóicos en igualdad de oportunidades' 

*+u, es Rehabilitación .ntegral-

El concepto )ue se aneja en 8olobia respecto a la rehabilitación integral,

establece la visión ultidiensional y biosicosocial de las personas condiscapacidad, lo )ue iplica la provisión continua y coherente de acciones

dirigidas al individuo, a su !ailia y a su counidad, desarrolladas encorresponsabilidad por los di!erentes sectores salud, educación, trabajo,

cultura, recreación y deportes, counicaciones y transporte, entre otros, con elobjeto de !acilitar la prooción, prevención, recuperación, rehabilitación e

inclusión social de la población' 

Estadstica de $isca%acidad

Personas con Discapacidad en el 6egistro para la /ocali(ación y 8aracteri(ación

de Personas con Discapacidad' Diciebre de "#$%' 

Cam%aa "acinal %ara el Registr de las )ersnas cn #rastrns del

Es%ectr Autista !#EA

 

Page 4: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 4/15

8on el *n de proover el goce de los derechos de las personas con +rastorno

del Espectro utista -+E, este 2inisterio lidera la 8apa?a Nacional deconcienti(ación sobre el utiso y convoca a las utoridades +erritoriales de

Salud a proover la inclusión y la actuali(ación de los datos de las personascon +E, en el 6egistro para la /ocali(ación y 8aracteri(ación de Personas con

Discapacidad -6/8PD' 8ircular ##$@ del "A de ar(o de "#$B'

POR UN PACS SIN INDIFERENCIA INCLUYA LA DIFERENCIA

 InclusiCn Social

La PoblaciCn Colombiana con y en situaciCn de discapacidad debe ser incluida

socialmente con los mismos derec!os "ue tienen todos los ciudadanos Colombianos#

Debemos pensar en ellos antes "ue como personas con discapacidad como ciudadanos

"ue pueden aportar a esta sociedad y producir contribuyendo desde el lu$ar en donde se

encuentren al me%oramiento de su calidad de &ida y la de los "ue lo rodean#

PO'LACICN

En Colombia e(iste un numero apro(imado de seis millones de personas con al$Cn tipo

de discapacidad ) Csica sensorial mental y Co$niti&a es decir mas del *+, de nuestra

poblaciCn posee al$Cn tipo de discapacidad de los cuales el -. , son personas con

limitaciCn &isual /01, de 'a%a 2isiCn y el *1 , cie$os3 el +4, son

personas con limitaciCn PsC"uica el *0 , son personas sordas y el ** , son personas

con limitaciCn FCsica#5*6

No es nin$Cn secreto "ue la poblaciCn mCs &ulnerable son los niCos y los sectores de

mayor pobre7a y e(clusiCn y en el caso de las personas con discapacidad esta

&ulnerabilidad es mCs comple%a si la misma se asocia a las restricciones en su

participaciCn#

8ARCO LE9AL

En la ConstituciCn PolCtica de *::* Colombia se de)ine como un Estado $arante de los

derec!os de todos los ciudadanos promotor de la autonomCa territorial y personal en un

marco de e"uidad y de participaciCn social# Consa$ra la no discriminaciCn por causa de

la discapacidad /Art# *+3 y en sus enunciados per)ila los lineamientos de una pol Ctica

Page 5: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 5/15

orientada a $aranti7ar i$ualdad de oportunidades para todos los ciudadanos entre ellos

las personas con discapacidad; asC se re)iere a medidas de pre&enciCn re!abilitaciCn

e inte$raciCn social de estas personas /Art# -4 1- y <=3#

En desarrollo de este marco constitucional se !an promul$ado un con%unto de leyes y

normas orientadas a $aranti7ar los derec!os de las personas con limitaciones FCsicas

PsC"uicas y Sensoriales para el acceso a los di)erentes ser&icios de acuerdo con sus

intereses y necesidades# Es asC como en las leyes sobre educaciCn

/**1 de *::- 4*1 de 0..* y **: de *::-3 salud /ley *.. de *::+ y ley *. de *::.3

se$uridad social /ley *.. de *::+ y 4:4 de 0..+3 traba%o y capacitaciCn /leyes +<* de

*::4 4=: de 0..0 y :.: de 0..-3 deporte y recreaciCn /ley *=* de *::1 y ley 1=0 de

0...3 cultura y participaciCn democr Ctica y comunitaria /ley *<+ de *::-3 se

encuentran $arantCas le$ales "ue re$lamentan especC)icamente o en $eneral

temCticas

relacionadas con la poblaciCn con o en situaciCn de discapacidad en cada uno de los

aspectos mencionados#

En re)erencia a los procesos de Plani)icaciCn el 9obierno y la sociedad ci&il !an

desarrollado mCltiples acciones como los documentos CONPES 04<* de *::1

CPolCtica de Pre&enciCn y AtenciCn a la Discapacidad *::1>*::=C CONPES +*--

de 0..* y CONPES =.?.- de 0..- y los Planes Nacionales de AtenciCn a la PoblaciCn

con Discapacidad *::1>*::= en la AdministraciCn del Doctor Ernesto Samper y *:::>

0..0 en el $obierno del Doctor Andr Cs Pastrana#

 

Dic!os planes de atenciCn para esta poblaciCn !an ser&ido C'CsicamenteC  para

identi)icar es)uer7os recursos y pro$ramas adelantados sectorialmente por distintas

a$encias del Estado#

PRO'LE8A@ICA EN DISCAPACIDAD

+#*# EN POLC@ICA PC'LICA

No obstante los es)uer7os administrati&os y LE9ALES por parte del $obierno e(i$en ser 

racionali7ados y optimi7ados dado "ue se presentan problemas de coordinaciCn

intersectorial y lentitud en el diseCo de instrumentos para su implementaciCn en los

entes territoriales# AsC mismo la comple%idad del tema por la e(istencia de di&ersas

Page 6: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 6/15

poblaciones con discapacidad unas a atender otras a prote$er !a repercutido en el

desarrollo de acciones coordinadas dentro de los respecti&os Planes#

En el aCo 0..- mediante el CONPES =. se recomienda "ue la coordinaciCn de los

procesos relacionados con la )ormulaciCn e implementaciCn de la PolCtica de

Discapacidad estCn en cabe7a de el 8inisterio de ProtecciCn Social y ademCs "ue

este sir&a de articulador de los di)erentes sectores e instituciones comprometidos

con esta# I$ualmente propone "ue un Conse%o Nacional de Discapacidad opere como

instancia polCtica de representaciCn de los actores del orden Nacional y local pCblicos

y pri&ados teniendo como propCsito de)inir recomendaciones para la )ormulaciCn y

adecuada implementaciCn de la polCtica# Dic!a decisiCn se )undamenta

entre otros en las reiterati&as di)icultades lo$Csticas y de con&ocatoria lo cual $ener C"ue en el ni&el nacional el ComitC Consulti&o Nacional de Discapacidad506 no sesionara

!asta )inales del aCo 0..- )ec!a en la cual el 8inisterio de la ProtecciCn Social !i7o

una nue&a desi$naciCn de sus miembros en aras de reacti&ar esta instancia de

participaciCn polCtica de la comunidad con discapacidad y de los demCs actores

in&olucrados en la inter&enciCn de la situaciCn de discapacidad#

+#0# EN SALUD

De acuerdo con la in)ormaciCn del Re$istro C  DANE se estC  e&idenciando una

cobertura del <0, es decir estCn por )uera del sistema apro(imadamente el +=, de las

personas con discapacidad situaciCn "ue es mCs cr Ctica en al$unas re$iones delPaCs# e&idenciando di)icultades en la prestaciCn del ser&icio de re!abilitaciCn y

!abilitaciCn y demCs recursos en el Sistema de Se$uridad Social "ue les permitir Cn

alcan7ar y mantener su mayor $rado de autonomCa e independencia#

+#+# EN PENSIONES

El r C$imen subsidiado en pensiones se )inancia con el Fondo de Solidaridad Pensional

/FSP3 creado por la Ley *.. de *::+ con el ob%eto de subsidiar los aportes al r C$imen

$eneral de pensiones de los traba%adores asalariados e independientes de ba%os in$resosde los sectores urbano y rural# Se buscaba asC  ampliar la cobertura del r C$imen

pensional e(tendiCndola !acia los $rupos mCs des)a&orecidos#

Entre los $rupos poblacionales bene)iciarios con la ley *.. de *::+ estaban las personas

con al$Cn tipo discapacidad ) Csica psC"uica y sensorial mayores de 01 aCos de

Page 7: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 7/15

edad# Sin embar$o con la e(pediciCn de la ley 4:4 de 0..0 pr Ccticamente se e(cluyCCsta poblaciCn ya "ue actualmente sClo se pueden a)iliar las personas con

discapacidad mayores de 11 aCos y menores de <1 "ue !an perdido por lo menos un

1.,

de su capacidad laboral#

De otra parte la Ley *.. de *::+ no tiene en cuenta )actores como los a Cos de &ida

saludables potencialmente perdidos /A2ISAS3 por causa de la discapacidad y el comien7o

tardCo de su &ida laboral debido a las ba%as oportunidades de )ormaciCn para el traba%o

"ue !acen mCs lento el proceso de capacitaciCn o )ormaciCn tCcnica o pro)esional

"ue al del resto de la poblaciCn#

+#-# EN EDUCACICN

De acuerdo con los a&ances reali7ados !asta la )ec!a en materia del derec!o a la

educaciCn para las personas con discapacidad el SIS@E8A DE EDUCACICN BA

DE@EC@ADO DE'ILIDADES en las instancias responsables del tema de educaciCn y

discapacidad en al$unas entidades territoriales# En aspectos tCcnicos y peda$C$icos

como en los procesos de or$ani7aciCn de la o)erta y en la cali)icaciCn de Formadores

asC como

en la atenciCn para la poblaciCn con discapacidad "ue debido a su condiciCn no

participa en las propuestas de educaciCn )ormal no e(isten los lineamientos bCsicos de

atenciCn#

En el Crea de acceso permanencia y promociCn la orientaciCn de las acciones "ue

deber Can estar )undamentadas en el sistema de in)ormaciCn > educaciCn concertado

con el DANE y en otras )uentes como la $enerada por la resoluciCn *<< de 0..+ del

8EN no son determinantes con&alidadas para los procesos de capacitaciCn a docentes

y )ormadores distribuciCn de materiales de apoyo adecuaciCn de estructuras

accesibles etc# "ue $aranticen en las re$iones la educaciCn e)ecti&a para la atenciCn de

estudiantes con Necesidades Educati&as Especiales#

 Actualmente la Ley 4*1 de 0..* sobre trans)erencia de recursos de la naciCn a las

entidades territoriales para educaciCn y salud establece "ue este dinero debe utili7arse

Cnicamente para )inanciar la educaciCn de tipo )ormal /la "ue es por ni&eles y $rados y

Page 8: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 8/15

conduce a un titulo3# 2arios niCos y %C&enes con discapacidad co$niti&a y autismo no

pueden acceder a la educaciCn )ormal por lo "ue la )inanciaciCn de su derec!o a la

educaciCn "ueda su%eta a la &oluntad del $obierno departamental distrital o municipal

/para el caso de municipios certi)icados en el

campo de la educaciCn3# Por lo anterior a ellos no se les o)rece alternati&as educati&as

pertinentes "ue consideren su condiciCn y los prepara para una &ida mCs autCnoma e

inte$rada socialmente#

 

@ampoco e(isten orientaciones tCcnicas por parte del 8inisterio de EducaciCn para la

educaciCn de car Ccter no )ormal de la poblaciCn con discapacidad "ue no puede

acceder a la educaciCn )ormal#

En el sector de la protecciCn social tampoco e(iste una norma "ue destine recursos parala educaciCn de estos niCos y %C&enes# Cste o)rece al$unos pro$ramas de terapias

restrin$idos a re!abilitaciCn puntual pero no a una )ormaciCn de car Ccter inte$ral#

No e(iste en el paCs una polCtica clara ni co!erente para la atenciCn oportuna o

temprana de los niCos con discapacidad# Por lo tanto desde las instituciones

$ubernamentales no se implementan pro$ramas "ue apro&ec!en las mayores

posibilidades de desarrollo "ue presentan los niCos en los primeros 1 aCos#

+#1# EN E8PLEO E IN@E9RACION LA'ORAL

En Colombia !istCricamente la tasa de desempleo de la poblaciCn con discapacidad

cuadruplica los Cndices de desempleo de la poblaciCn en $eneral la cual alcan7a el

Cndice del <0,#

El modelo de desarrollo econCmico de nuestro paCs se )undamenta en sectores como la

construcciCn los !idrocarburos te(tiles y el sector a$ropecuario en los cuales son

mCnimas las oportunidades laborales para la poblaciCn con discapacidad# I$ualmente

La reducciCn del tamaCo del Estado es otro )actor "ue !a incidido en el

ni&el de desempleo de esta poblaciCn ya "ue es una )uente importante para su

incorporaciCn laboral dadas las $arantCas administrati&as de poder aplicar a los car$os

"ue se con&o"uen#

Page 9: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 9/15

De i$ual )orma la ba%a promociCn educati&a repercute en el ni&el de competiti&idad; las

entidades de educaciCn para el traba%o tienen ba%as coberturas de atenciCn en

)unciCn de la o)erta laboral oportuna y consecuente para la poblaciCn con discapacidad

o para el )omento empresarial#

+#<# EN DEPOR@E

En el Sistema Nacional del Deporte con relaciCn a lo normati&o y asi$naciCn de

al$unos recursos se presenta un importante a&ance siendo un modelo a ni&el

latinoamericano la )orma como estC estructurada y re$lamentada la pr Cctica deporti&a

para la poblaciCn con discapacidad#

El problema principal consiste en "ue a pesar de "ue a tra&Cs de la Ley 4== del 0..0

se asi$nan recursos del aumento del -, del I2A a la tele)onCa mC&il para el

cubrimiento de los %ue$os paralCmpicos ciclo ParalCmpico deporte recreaciCn y

cultura para las personas con discapacidad las apropiaciones no !an sido su)icientes

para la atenciCn inte$ral de los deportistas y se$Cn la Ley =*0 de 0..0 en lo "ue

ataCe a destinaciCn especC)ica del Sistema ParalCmpico su &i$encia &ence en el

0..<#

PROPUES@AS Y SOLUCIONES 'ASICAS

*# EN POLC@ICA PC'LICA

Es necesario crear un Cr$ano coordinador de la discapacidad en Colombia con una

estructura nacional en el marco de un sistema nacional de discapacidad con el propCsito

de potenciar el desarrollo e implementaciCn de una polCtica pCblica de car Ccter 

trans&ersal entre los di)erentes sectores y entidades pCblicas y pri&adas

del orden nacional y territorial asC  como )unciona en di)erentes paCses de

LatinoamCrica como 'RASIL Coordinadora Nacional para la Inte$raciCn de la Personaportadora de De)iciencia en CBILE Fondo Nacional de la Discapacidad /FONADIS3 en

ECUADOR Conse%o Nacional de Discapacidades /CONADIS3 en 9UA@E8ALA Conse%o

Nacional para la AtenciCn de las Personas con Discapacidad en 8CICO un Conse%o

Promotor para la Inte$raciCn al Desarrollo#

Page 10: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 10/15

0# EN SALUD

Re$lamentar los procesos de re!abilitaciCn )uncional en el S9SSS 'rindar una cobertura

uni&ersal en salud a las personas con o en situaciCn de discapacidad de estratos

socioeconCmicos * 0 y + para a"uellos "ue no pueden

acceder al r C$imen contributi&o a tra&Cs del r C$imen subsidiado#

 

Reconsiderar la inclusiCn de medicamentos re"ueridos para en)ermedades cr Cnicas y?o

de alto ries$o "ue padecen las personas con discapacidad#

Complementar en el Plan Obli$atorio de Salud /POS3 los elementos bCsicos re"ueridos

para el proceso de re!abilitaciCn )uncional /Ayudas tCcnicas Sillas de ruedas aparatos

ortopCdicos bastones entre otros3 asC como )ortalecer los bancos de ayudas tCcnicas

en los municipios#

Crear y re$lamentar a tra&Cs del IC'F los procesos de protecciCn y asistencia para

personas con discapacidad se&eras o mCltiples#

+# EN PENSIONES

Es imprescindible re&ertir los cambios ne$ati&os "ue se introdu%eron con la ley 4:4 de

0..0 para "ue las personas con discapacidad ten$an derec!o a coti7ar desde %o&en a

pensiCn y dis)rutar de ella cuando cumpla los 11 aCos de edad ya "ue su Esperan7a de

2ida es in)erior por las mCltiples complicaciones de salud "ue conlle&an a "ue en su $ran

mayor Ca no alcancen a dis)rutar de la pensiCn#

-# EN EDUCACICN

Re$lamentaciCn de la Ley 4*1 de 0..* relacionada con trans)erencia de recursos de la

naciCn a las entidades territoriales para educaciCn y salud en la "ue se estable7can

recursos para )inanciar la educaciCn de tipo no )ormal para niCos y %C&enes con

discapacidad co$niti&a y autismo y se les o)re7can alternati&as educati&as pertinentes "ue

consideren su condiciCn Lo anterior determina la necesidad de construir orientaciones

tCcnicas por parte del 8inisterio de EducaciCn para la educaciCn de car Ccter no

)ormal de la poblaciCn con discapacidad "ue no puede acceder a la educaciCn )ormal#

Page 11: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 11/15

Incorporar en las polCticas de in)ancia y niCe7 lineamientos para la atenciCn oportuna y

temprana de los niCos con discapacidad orientados a la implementaciCn de pro$ramas

"ue apro&ec!en las mayores posibilidades de desarrollo "ue presentan los niCos en los

primeros 1 aCos#

1# EN E8PLEO E IN@E9RACION LA'ORAL

Se necesitan medidas ur$entes de c!o"ue con miras a me%orar los in$resos de Csta

poblaciCn &inculCndola al sector )ormal de la economCa# Las medidas y normas

e(istentes en el paCs no !an reducido su ni&el de desempleo#

C Como medida de c!o"ue se propone la adopciCn de una cuota de empleo para

poblaciCn con discapacidad del 0, de la nCmina para toda empresa "ue ten$a mCs

de 1. empleados sosteniendo los bene)icios tributarios establecidos en leyes actuales#Con esta )i$ura &erdaderamente los paCses desarrollados y en &Ca de desarrollo !an

lo$rado la e)ecti&a &inculaciCn laboral de la poblaciCn#

C Es importante crear el Fondo Social Nacional para la atenciCn de la Discapacidad

"ue tendr Ca como )in $estionar y administrar los recursos pCblicos y pri&ados y de

cooperaciCn Nacional e Internacional y donaciones "ue se recauden# Estar Cn

destinados a )inanciar la $eneraciCn de micro empresas asistidas dic!os

recursos pueden ser $estionados a tra&Cs de porcenta%es de impuestos ya e(istentes

como el impuesto a las armas y un porcenta%e del SOA@#

C Pro$ramas de ubicaciCn laboral#

C Promocionar $estionar apoyar y )ortalecer alternati&as de ubicaciCn laboral a ni&el

territorial de las personas con limitaciones a tra&Cs de las re$ionales del SENA los

Conse%os @erritoriales de Empleo la ley 8ypimes ley +<* de *::4 y la ley :.: de0..+ y

en coordinaciCn con la empresa pri&ada sindicatos y ON9s relacionadas#

C Establecer lCneas de capacitaciCn para las personas con limitaciones acordes a las

alternati&as ocupacionales proporcionando las ayudas tecnolC$icas y de in)raestructura

necesarias en coordinaciCn con pro$ramas de $estiCn laboral en procesos de

ubicaciCn selecti&a para personas con discapacidad y pro$ramas de

Page 12: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 12/15

)omento al traba%o indi&idual o colecti&o de esta poblaciCn#

C Crear una red nacional permanente "ue propenda por la a sistencia y desarrollo socio>

laboral de la poblaciCn con discapacidad y sus )amilias en el marco de un pro$rama

estructurado de )omento al traba%o en las condiciones tCcnicas y administrati&as "ue para

tal )in se re"uiere#

C Re$lamentar el monta%e de talleres prote$idos para personas con discapacidad se&era

establecidos en la Ley +<* de *::4 con el )in de aminorar la car$a socioeconCmica para

las )amilias de la cual es dependiente la persona#

C  Proponer y promo&er proyectos de Ley "ue contribuyan a me%orar o di&ersi)icar 

estCmulos tributarios o administrati&os a los empresarios "ue contraten personas con

discapacidad o miembros de su )amilia#

1# EN DEPOR@E

Es necesario "ue se manten$a el aumento del I2A al deporte con destinaciCn especi)ica

a la discapacidad establecido en la Ley 4== Articulo +1 y =*0 Articulo *+<#

Promo&er la )inanciaciCn del sector pri&ado a estos deportistas paralCmpicos a tra&Cs

de e&entos de sensibili7aciCn nacional en los cuales la NaciCn el Departamento el

8unicipio y el Sector Pri&ado aCnen es)uer7os para promocionar y me%orar la atenciCn

inte$ral del deportista#

<# EN LA ACCESI'ILIDAD Y CO8UNICACIONES

En materia de accesibilidad mo&ilidad ) Csica y transporte se deben crear comitCs de

super&isiCn de cumplimiento de las normas tCcnicas emanadas "ue elaboren planes

realistas de cumplimiento de metas en esta materia a corto mediano y lar$o pla7oconcertados con las respecti&as entidades responsables# Se traba%ar C una campaCa de

impacto "ue )omente el cumplimiento de las normas por parte de las empresas de

transporte las instituciones los espacios pCblicos y la sociedad en $eneral#

Page 13: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 13/15

Se mane%ar C  una polCtica de comunicaciones incluyente en el "ue se deber Cconsiderar en todo proceso pCblico la presencia de personas en situaciCn de

discapacidad dando una posibilidad real y e)ecti&a de participaciCn teniendo en cuenta

las di)erencias en los procesos de acceso a la in)ormaciCn#

4# EN LA PAR@ICIPACICN DE LA CO8UNIDAD CON DISCAPACIDAD

La participaciCn y el )ortalecimiento de la sociedad ci&il ad"uieren cada &e7 mCs una

mayor importancia en la medida "ue solo una comunidad or$ani7ada coordinada e

in)ormada podr C incidir en la planeaciCn y $estiCn local y &elar por el reconocimiento

de sus derec!os y el cumplimiento de la ley por tal moti&o se

propone

@eniendo en cuenta el principio de descentrali7aciCn administrati&a el 9obierno Nacional

!a promo&ido la con)ormaciCn de ComitCs departamentales y municipales de

discapacidad y los 9rupos de Enlace Sectorial orientados principalmente desde la

representaciCn del estado para lo cual es necesario se realicen monitoreos

se$uimiento y orientaciCn en )unciCn de los resultados e impacto social "ue $eneren las

acciones e in&ersiones en estas estructuras y en las entidades competentes a tra&Cs de

mecanismos e(ternos a los prestadores de ser&icios pCblicos o pri&ados#

 AsC mismo se re"uiere un compromiso decidido )rente a los procesos de or$ani7aci Cn

y )ortalecimiento de las personas con y en situaciCn de discapacidad en una estructura

del orden nacional "ue se soporte en procesos locales#

LE9ISLACICN APRO'ADA EN 'ENEFICIO DE LA DISCAPACIDAD EN COLO8'IA

 APOYADA POR EL 9O'IERNO DEL SECOR PRESIDEN@E CL2ARO URI'E#

*# ACCESI'ILIDAD AL @RANSPOR@E Y AL 8EDIO FISICO PARA PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

Re$lamentaciCn de la Ley +<* de *::4 mediante los Decretos *<<. del 0..0 sobre

acceso al transporte y Decreto *1+= del 0..1 sobre accesibilidad al medio ) Csico

eliminaciCn de las barreras ar"uitectCnicas y &i&ienda de las personas con

discapacidad#

Page 14: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 14/15

0# 'ENEFICIOS LA'ORALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD En la Ley 4=:

del 0..0 CPor 

medio de la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protecciCn social y

se modi)ican al$unos artCculos del CCdi$o Sustanti&o del @raba%oC se incluyo en el

Capitulo del derec!o a los subsidios )amiliares en el Articulo +C  Par C$ra)o Primero

Numeral - el bene)icio a "ue las personas empleadas "ue ten$an su car$o padres

!ermanos !uCr)anos de padre y los !i%os con discapacidad o capacidad ) Csica

disminuida "ue le impida traba%ar causaran doble cuota del subsidio sin limitaciCn a su

edad# AdemCs en el Articulo *+Numeral 0 se incluyo el tema de e(onerar del pa$o de

aportes y para)iscales al IC'F SENA Ca%as de CompensaciCn a

los Empleadores "ue &inculen traba%adores adicionales a partir de la )ec!a de entrada en

&i$encia de la ley y con salario !asta + salarios mCnimos "ue &inculen personas con

discapacidad superior al 01,#

+# EONERACICN DE I8PUES@OS Y PRESUPUES@O PARA UE9OS

PARALI8PICOS> DISCAPACIDAD En la Ley 4== del 0..0 y =*0 de 0..0 Re)orma

@ributaria se incluyo un artCculo en

donde se e(ceptCa del cobro del I2A todas las ayudas tCcnicas aparatos ortopCdicos

sillas de ruedas y todos los artCculos y elementos "ue se utili7an para las personas con

discapacidad# AdemCs se incluyC en el artCculo +1 de la Ley 4== al$unos recursos

para el deporte de personas con discapacidad re)or7ado en el Articulo *+< de la Ley =*0

en el cual se destina el +, del aumento del -, del I2A a la tele)on Ca mC&il celular parael cubrimiento de los primeros %ue$os paralCmpicos ciclo paralCmpico deporte

recreaciCn y cultura para las personas con discapacidad#

-# 'ENEFICIOS PENSIONALES PARA DISCAPACIDAD En la Ley 4:4 del 0..+

Re)orma Pensional se incluyo la ampliaciCn de la cobertura del Fondo de solidaridad

Pensional a las personas con discapacidad# AdemCs se incluyo en el ArtCculo ++

Par C$ra)o - la pensiCn de &e%es a la madre traba%adora con !i%o con discapacidad

) Csica o mental a cual"uier edad se$Cn el r C$imen de prima media# @ambiCn si lamadre a )allecido y el padre tiene la patria potestad puede pensionarse# Re)erente a los

'ene)iciarios de la pensiCn de sobre&i&iente se incluyC  un articulo para "ue sea

reclamada por los Bi%os con discapacidad si dependCan

econCmicamente del causante y a )alta de cCnyu$e o compaCera o compaCero

permanente padre o !i%o con derec!o ser Cn bene)iciarios los !ermanos con

discapacidad#

Page 15: El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

8/18/2019 El Objetivo de La Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social

http://slidepdf.com/reader/full/el-objetivo-de-la-politica-publica-nacional-de-discapacidad-e-inclusion 15/15

1# POLC@ICA PC'LICA EN DISCAPACIDAD En la Ley =*0 del 0..+

Ley del Plan Nacional de Desarrollo En las 'ases del plan se incluyo la creaci Cn de la

unidad coordinadora de discapacidad para la implementaciCn de la polCtica publica en

el paCs