El Objeto de La Historia Del Arte

2
El objeto de la Historia del Arte El objeto de estudio de la historia del arte sólo puede ser uno, aunque múltiple en su existencia: la obra de arte. Todas las creaciones artísticas, desde las manifestaciones más remotas hasta nuestros días. Para comprender todo lo que engloba la denominación “obra de arte”, es preciso diferenciar primeramente el objeto artístico del objeto natural. El objeto artístico presupone una artificialidad; es el resultado de una actividad humana y no de agentes naturales. Lo artificial no es lo opuesto de lo estético, sólo es diferente. Ningún objeto producido por medios naturales puede ser considerado artificial (artístico) pero sí puede ser estético. Lo artificial adquiere la cualidad de artístico cuando se realiza con la intención de ser contemplado, de ser vehículo o signo para comunicar algo visualmente. Todo lo artístico es artificial pero no todo lo artificial es artístico; la artisticidad seria una cualidad sobreañadida, intencional y mentalmente sobre la artificialidad, es el nivel de comunicabilidad del objeto artificializado. Algo distintivo de una obra de arte es la autenticidad, como opuesto a la copia o plagio. Autenticidad tanto en la concepción de la obra como en su ejecución. Una obra de arte seria entonces, un producto original (autentico), elaborado por el hombre artificialmente con la intención de comunicar

description

Jose Fernández Arenas

Transcript of El Objeto de La Historia Del Arte

El objeto de la Historia del Arte

El objeto de estudio de la historia del arte slo puede ser uno, aunque mltiple en su existencia: la obra de arte. Todas las creaciones artsticas, desde las manifestaciones ms remotas hasta nuestros das. Para comprender todo lo que engloba la denominacin obra de arte, es preciso diferenciar primeramente el objeto artstico del objeto natural. El objeto artstico presupone una artificialidad; es el resultado de una actividad humana y no de agentes naturales. Lo artificial no es lo opuesto de lo esttico, slo es diferente. Ningn objeto producido por medios naturales puede ser considerado artificial (artstico) pero s puede ser esttico. Lo artificial adquiere la cualidad de artstico cuando se realiza con la intencin de ser contemplado, de ser vehculo o signo para comunicar algo visualmente. Todo lo artstico es artificial pero no todo lo artificial es artstico; la artisticidad seria una cualidad sobreaadida, intencional y mentalmente sobre la artificialidad, es el nivel de comunicabilidad del objeto artificializado.Algo distintivo de una obra de arte es la autenticidad, como opuesto a la copia o plagio. Autenticidad tanto en la concepcin de la obra como en su ejecucin. Una obra de arte seria entonces, un producto original (autentico), elaborado por el hombre artificialmente con la intencin de comunicar algo. El objeto artstico no se define por una categora de cosas, sino por un nivel de valores. Este nivel de valores se mide por la situacin histrica y la cualidad artstica del objeto, que es el resultado de una actividad mental y tcnica de hombre en un determinado modelo de sociedad. Lo que realmente confiere a una obra de arte su cualidad artstica es su valor histrico-cultural y su configuracin formal, como un producto tcnico y mental del hombre en cualquier momento histrico y geogrfico. Al poseer dichas cualidades el objeto entra dentro del campo de estudio que llamamos historia del arte. La historia del arte como ciencia social estudia al hombre pero ms especficamente, los objetos que nos ha dejado en su actividad cultural.