El Oficio Del Psicoterapeuta

7
Universidad Autónoma de Tamaulipas Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOTERAPIA I NOMBRE: LUIS FERNANDO VILLANUEVA LLANOS. LICENCIATURA: LIC. EN PSICOLOGÍA. SEMESTRE: 7 “F”. PROFR: CARLOS ISRAEL WONG PÉREZ. ENSAYO: EL OFICIO DEL PSICOTERAPÉUTA.

Transcript of El Oficio Del Psicoterapeuta

Page 1: El Oficio Del Psicoterapeuta

Universidad Autónoma de Tamaulipas

Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el

Desarrollo Humano

TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOTERAPIA I

NOMBRE: LUIS FERNANDO VILLANUEVA LLANOS.

LICENCIATURA: LIC. EN PSICOLOGÍA.

SEMESTRE: 7 “F”.

PROFR: CARLOS ISRAEL WONG PÉREZ.

ENSAYO: EL OFICIO DEL PSICOTERAPÉUTA.

CD, VICTORIA; TAMAULIPAS OCTUBRE DE 2012

INTRODUCCIÓN

Page 2: El Oficio Del Psicoterapeuta

En el presente ensayo hablaremos acerca del papel que desempeña el psicoterapeuta. El

capítulo que revisaremos lleva el nombre de “El oficio del psicoterapeuta”. En este ensayo

revisaremos un poco de historia como introducción referente al tema; cómo es que ha ido

evolucionando la psicoterapia hasta la actualidad, y como se van dando estos cambios a

través del tiempo.

Primeramente revisaremos el tema de “el paciente o cliente” que éste a su vez juega un

papel importantísimo en la psicoterapia, ya que es la parte fundamental de ésta. Sin éste la

psicoterapia no podría llevarse a cabo por que es la parte esencial y primordial para que se

de dicha psicoterapia, en la cual el paciente va ser quien busque una solución a sus

problemas personales e irá en busca de alguien que lo oriente y trate de dar solución a sus

dificultades, en este caso será el psicoterapeuta.

Posteriormente se hará mención de aquellas personas quienes practican la psicoterapia,

así como también de quienes hacían uso de esta en la antigüedad y hasta en la actualidad,

ya que hasta ahora se entiende por ella como toda persona que recurre a otra en busca de

solucionar sus conflictos, en este caso por ejemplo: un sacerdote, un orientador, una madre

de familia, un juez, etc.

De igual manera analizaremos aquellos requisitos que se necesitan para ser un buen

psicoterapeuta, ya que para llegar a ello se necesita una gran cantidad de exigencias que

son de gran utilidad en el papel de la psicoterapia. A si mismo revisaremos el entrenamiento

para la psicoterapia, así como también aquellos aspectos comunes en toda psicoterapia.

A continuación describiremos de manera más global y precisa esos temas mencionados

anteriormente, para que sean entendidos y concebidos, y se tenga muy en cuenta la

importancia de la psicoterapia, ya que ésta es una de las formas más precisas para llegar a

enterarnos de la realidad de las personas que acuden en busca de ayuda profesional.

EL OFICIO DEL PSICOTERAPÉUTA

Page 3: El Oficio Del Psicoterapeuta

La ocupación de la psicoterapia es respectivamente nueva durante los últimos veinte años.

Durante los últimos diez años la psicoterapia ha sido la acción más popular de los psicólogos

clínicos y en la que actúan más tiempo.

Queda claro que la psicoterapia no es una función profesional exclusiva del psicólogo. Los

psiquiatras de progresaron al psicólogo clínico en este oficio y en la actualidad hay otras

muchas labores que participan en estas actividades, como por ejemplo psicólogos asesores,

psicólogos de las escuelas, trabajadores sociales, etc.

Un aspecto importante de la psicoterapia es que existen en la actualidad un sinfín de

corrientes o escuelas de psicoterapia tales como: los métodos terapéuticos de Freud, Adler,

Jung, Rank, Rogers, Reich, etc. De igual manera abundan diversos enfoques en la terapia de

grupo, terapia del juego, terapia breve y terapia familiar. La psicoterapia en una u otra forma

es tan añeja como el mismo lenguaje o como la comunicación interpersonal entre los

hombres.

Se puede mencionar que la psicoterapia es la interacción interpersonal metodología, a través

de la cual un sujeto, el terapeuta, procura ayudar, modificar o mejorar el comportamiento de

otra persona. La psicoterapia admite una entrevista en la que la comunicación verbal juega

un papel muy trascendental.

Los conocimientos que tiene el terapeuta de la conducta humana no es lo único que lo

distingue de las demás personas, sino también el modo de cómo se trata con el paciente, su

deseo adicto de ayudar, y la creación que hace de un ambiente propicia para el autoanálisis

y el cambio.

El elemento central en la mayoría de las formas de la psicoterapia es la experiencia

interpersonal, mediante el cual el cliente, con la ayuda del terapeuta, logra obtener una

mayor esperanza para su situación personal, logra también reorganizar sus percepciones,

cierto conocimiento de su problema y, posiblemente, logra también modificar su conducta en

un sentido positivo.

El paciente o cliente

Page 4: El Oficio Del Psicoterapeuta

La psicoterapia se trabaja cuando una persona tiene algún problema o algún conflicto con su

vida personal, que le produce cierta molestia o que le resulta perturbadora para aquellas

otras personas que viven con él. Algunos de los problemas para los que los individuos

buscan ayuda psicoterapeuta son los siguientes: inhabilidad para concentrarse, fracaso

escolar, timidez excesiva, insatisfacción vocacional, nerviosismo, tensión, depresión,

ansiedad, falta de armonía, frigidez, homosexualidad, enuresis, encopresis, aislamiento

social; estos son algunos de los problemas en que los individuos recurren hacia el

psicoterapeuta en busca de ayuda profesional.

Quienes son los que practican la psicoterápia

La psicoterapia ha sido principalmente el quehacer de los psiquiatras, de los psicólogos

clínicos y de los trabajadores sociales psiquiátricos. La preparación de cada uno de éstos

profesionales incluye una instrucción y experiencia, en diversos grados, en las áreas de la

psicopatología, teoría de la personalidad, entrevistas y en psicoterapia.

A través del tiempo se han venido dando numerosos nombres a las actividades que

desarrollan los psicólogos; por ejemplo, trabajo remedial, orientación, asesoría y

psicoterapia. Hace años a cierto tipo de trabajo que emprendía el psicólogo se le llamaba

trabajo remedial porque con dicho esfuerzo se procuraba corregir o mejorar ciertas

inhabilidades específicas como dificultades para la lectura, desordenes de lenguaje y

problemas afines, que suponen una necesidad de reducción.

La asesoría psicológica y la psicoterapia son técnicas para ayudar a los individuos a resolver

sus problemas personales, y ambas utilizan la entrevista en su trato con el cliente o paciente.

El término general de asesoría se usa para designar una gran variedad de relaciones con un

cliente. La relación de asesoría se caracteriza por una expresión emocional mucho menos

intensa y por un énfasis relativamente mayor en factores cognoscitivos y racionales, que en

la relación de psicoterapia.

Requisitos para ser un buen psicoterapeuta

Un buen psicoterapeuta necesita fundamentalmente tener un buen conocimiento y capacidad

de tipo intelectual. Tiene que estar informado acerca de las teorías de la personalidad y el

desarrollo humano, no solo por su relación con la psicopatología, sino también para

Page 5: El Oficio Del Psicoterapeuta

comprender mejor el comportamiento y los conflictos del individuo; en conclusión el

psicoterapeuta tiene que saber comprender el comportamiento humano.

Además de comprender el comportamiento humano, el terapeuta necesita también, estar

bien informado acerca de los procedimientos terapéuticos, de las principales teorías de la

psicoterapia, acerca de los diversos problemas con que se suele tropezar en ella. Es

importante que el terapeuta sea un individuo bien educado y culto, debe de tener un

conocimiento general acerca de cómo vive la gente, acerca de los distintos patrones de

respuestas en las diversas subculturas en nuestra sociedad. La personalidad del terapeuta

es una parte integral del proceso terapéutico y supone mucho más que conocimientos

puramente verbales y razonamientos intelectuales.

Entrenamiento para la psicoterapia

En la actualidad no existe algún programa generalmente aceptado para preparar a la

persona que ha de hacer el papel de psicoterapeuta. Hay personas de muchas diferentes

profesiones que ejercen la psicoterapia y tienen muy diferentes trayectorias por lo que toca a

su preparación y entrenamiento. Los programas especiales de entrenamiento en psicoterapia

se reservan principalmente para aquellos que ya han consumado su preparación en alguna

otra carrera. Aunque se ofrece adiestramiento en psicoterapia en los programas

profesionales de psicología clínica, algunas personas creen que se necesita todavía más

preparación para asegurar un alto nivel de competencia.