El origen del hombre ecuatoriano

2
El Origen del hombre Ecuatoriano Nombre: Víctor Ubidia Curso: 2do Turismo Fecha: 21 04 2011 Síntesis: Como todos ya sabemos el origen del hombre ecuatoriano se remonta a las generaciones descendientes de los primitivos cazadores nómadas provenientes de Asia, que poblaron el continente americano hace aproximadamente unos 10.000.000 de años, ingresando por el estrecho de Bering. Según los restos encontrados en las diferentes regiones del ecuador existe la creencia que llegaron desde diferentes lugares como el norte, sur y el este del continente poblando todo nuestro territorio: Se han encontrado restos humanos antiguos en el Ecuador como: Otavalo (provincia de Imbabura) En 1953 se encontró un cráneo al que inicialmente se le atribuyó una antigüedad aproximada de entre 28000 y 40000 años. Sin embargo, estudios posteriores determinaron que su antigüedad se limitaba a unos 500 años antes de Cristo. Cotocollao (provincia de Pichincha) Vivían al norte de Quito aproximadamente 1500 a 500 años antes de Cristo. Tenían una cultura muy artesana y hacían figuras y cerámicas muy finas. Vivían en valles fértiles y buenos para plantar el maíz. También comían frutas y cazaban animales para comer. Punín (provincia de Chimborazo) En un sitio denominado Chalán, cerca del pueblo de Punín, se encontraron algunos restos humanos. En este lugar también hallaron otros restos como huesos de caballos, camélidos, mastodontes. Estos huesos fueron sometidos a estudios para determinar su antigüedad y se cree que corresponden a unos 6 900 años A.C. Paltacalo (provincia de Loja-Oro) En Paltacalo, provincia de El Oro, se encontraron sesenta y ocho cráneos. Real Alto y Las Vegas (provincia del Guayas). Ubicada en la costa, quienes ocuparon la región hace 7000 años AC., se caracterizaron por el uso de artefactos líticos de simple tecnología y poco estandarizados, a extremos que es difícil identificar utensilios destinados a un uso específico.

Transcript of El origen del hombre ecuatoriano

Page 1: El origen del hombre ecuatoriano

El Origen del hombre Ecuatoriano

Nombre: Víctor Ubidia Curso: 2do Turismo

Fecha: 21 04 2011

Síntesis:

Como todos ya sabemos el origen del hombre ecuatoriano se remonta a las

generaciones descendientes de los primitivos cazadores nómadas provenientes de

Asia, que poblaron el continente americano hace aproximadamente unos

10.000.000 de años, ingresando por el estrecho de Bering.

Según los restos encontrados en las diferentes regiones del ecuador existe la

creencia que llegaron desde diferentes lugares como el norte, sur y el este del

continente poblando todo nuestro territorio:

Se han encontrado restos humanos antiguos en el Ecuador como:

Otavalo (provincia de Imbabura)

En 1953 se encontró un cráneo al que inicialmente se le atribuyó una antigüedad

aproximada de entre 28000 y 40000 años. Sin embargo, estudios posteriores

determinaron que su antigüedad se limitaba a unos 500 años antes de Cristo.

Cotocollao (provincia de Pichincha)

Vivían al norte de Quito aproximadamente 1500 a 500 años antes de Cristo. Tenían

una cultura muy artesana y hacían figuras y cerámicas muy finas. Vivían en valles

fértiles y buenos para plantar el maíz. También comían frutas y cazaban animales para comer.

Punín (provincia de Chimborazo)

En un sitio denominado Chalán, cerca del pueblo de Punín, se encontraron algunos

restos humanos. En este lugar también hallaron otros restos como huesos de

caballos, camélidos, mastodontes. Estos huesos fueron sometidos a estudios para determinar su antigüedad y se cree que corresponden a unos 6 900 años A.C.

Paltacalo (provincia de Loja-Oro)

En Paltacalo, provincia de El Oro, se encontraron sesenta y ocho cráneos.

Real Alto y Las Vegas (provincia del Guayas).

Ubicada en la costa, quienes ocuparon la región hace 7000 años AC., se

caracterizaron por el uso de artefactos líticos de simple tecnología y poco

estandarizados, a extremos que es difícil identificar utensilios destinados a un uso

específico.

Page 2: El origen del hombre ecuatoriano

Inga (provincia de Pichincha)

En las faldas del volcán Ilaló, provincia de Pichincha, existe un lugar llamado Inga.

En él se hallaron algunos objetos de obsidiana y basalto, los mismos que nos

confirman la existencia del hombre del Período Precerámico, que era nómada y cazador.

Chobshi (provincia de Azuay)

Este importante sitio arqueológico constituye uno de los más antiguos del país. En

ella se han encontrado indicios de la presencia de los primeros hombres

ecuatorianos. Refugio ha permitido la conservación de restos óseos pertenecientes a especies animales de las que se sirvió el primitivo hombre para su alimentación.

Cubilán

Se encuentra en los límites de las provincias Azuay, Loja y Zamora Chinchipe, tiene

una antigüedad de 8.550 a.C. y 8.380 a.C. se hallaron artefactos líricos como piezas bifaces, raspadores, cuchillos y proyectiles.

Por los estudios realizados se ha llegado a la conclusión que el hombre de Punín es

considerado el más antiguo de todas las culturas encontradas en el territorio

Ecuatoriano data de 4995 años.

Sin duda, el Ecuador siempre ha sido el destino hallado o buscado de las diferentes

razas humanas. En definitiva, todos estos primeros habitantes que poblaron las

regiones naturales que conocemos, formaron la base de nuestra vigorosa nacionalidad ecuatoriana.

Referencias de la web:

http://www.voltairenet.org/article148953.html

http://portalecuador.ec/module-Pagesetter-viewpub-tid-2-pid-152.php

http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Origen-Del-Hombre-Ecuatoriano/1339917.html