EL OTOÑO DE.docx

download EL OTOÑO DE.docx

of 5

Transcript of EL OTOÑO DE.docx

  • 8/16/2019 EL OTOÑO DE.docx

    1/5

    Liceo Juana Ross de Edwards  Valparaíso

      EL OTOÑO DE

    LA EDAD MEDIA

    Nombre: Camila Álvarez Carvallo

    Curso: 8° Básico “A

    Asignatura: !is"oria# $eo%ra&ía ' Ciencias (ociales

    Profesora: (andra )edina

    Fecha: *+ de ,oviem-re del .*/0

  • 8/16/2019 EL OTOÑO DE.docx

    2/5

    Liceo Juana Ross de Edwards  Valparaíso

    /12 3Cuáles son las %randes di&erencias 4ue puedes reconocer en"re Venecia ' 5lorencia6

    Las %randes di&erencias de es"as ciudades2es"ado son7

    -5lorencia en un principio "enía una polí"ica independien"e# o sea# %o-erna-an losma%na"es# los e&es de los sie"e %remios principales 9&a-rican"es de pa:os eimpor"aciones# m;dicos ' -o"icarios# -an4ueros# mercaderes de seda# pele"eros# ' ueces' no"arios

  • 8/16/2019 EL OTOÑO DE.docx

    3/5

    Liceo Juana Ross de Edwards  Valparaíso

    F12 3Du; rol cumpli? el ri-unal del (an"o G&icio o n4uisici?n a par"ir de la Baa Edad)edia6 Du; opini?n "e merece1

    Lue%o de la cruzada Al-i%ense# el concilio de olosa cre? el ri-unal de (an"o G&icio on4uisici?n # 4ue "uvo como rol en la Baa Edad )edia# averi%uar creencias dudosas# o

    ideas di&eren"es a las do%mas de la %lesia Ca"?lica1 (i eran consideradas ereías# lascas"i%a-an 4uemándolas en la o%uera# o "or"urándolas1

    En mi opini?n# considero 4ue la n4uisici?n# &ue al%o desalmado e inumano# 'a 4ue no serespe"a-an las di&eren"es creencias reli%iosas lle%ando al pun"o de asesinar a los 4uepara ellos eran erees# sin prue-as 4ue acusaran de &orma "áci"a "ales acusaciones#como por eemploH Juana de Arco# era una oven 4ue li-er? Grleans en la %uerra de loscien a:os# pero "ris"emen"e en esa ;poca se acusa-a de -ruería a "oda muer “noconvenien"e para el sis"ema# como cre'eron 4ue &ue Juana# así# siendo condenadainus"amen"e a pena de muer"e en la o%uera1

    En esa ;poca "am-i;n# si acusa-an a al%una muer de -rua# una de las creencias

    reli%iosas para compro-ar si era -rua# &ueH clavar una a%ua en un lunar# ' si san%ra-a#si%ni&ica-a 4ue era es"a ' la aorca-an o 4uema-an1 Era al%o mu' il?%ico ' ea%erado# 'un m;"odo de cas"i%o mu' despiadado1

    I12 3Cuál es el con"enido cen"ral de la 5iloso&ía Escolás"ica6 3Dui;n es su principaleponen"e6

    El con"enido cen"ral de la 5iloso&ía Escolás"ica era coordinar 4ue en"re la &e ' la raz?n#am-as eran una ' 4ue procedían de @ios1

    El eponen"e principal de es"a# era (an"o omas de A4uino 9/..02/.I< La cual su o-ra

    principal es Summa Theologiae, 4ue es un "ra"ado de la "eolo%ía del si%lo K en la cualune "odo su sa-er &ilos?&ico ' "eol?%ico en la Edad )edia1 Alcanzando la concordancia delsis"ema Aris"o";lico con la doc"rina cris"iana1

    (e%>n ;lH no hay oposición entre la fe y la razón.

    012 3Cuál es el apor"e de las universidades 4ue sur%en a par"ir del si%lo K6

    El apor"e de las universidades a par"ir del si%lo K &ue man"ener la al"a cul"ura ' pasarladesde el ám-i"o reli%ioso a civil# o sea# 4ue 4ued? al alcance de los laicos# dándole uncarác"er in"ernacional1 Además a'ud? a "ener una &ormaci?n in"e%ral# "an"o acad;mica

    como individual1 Al%unas de es"as7

    2La niversidad de Bolonia &ue un %ran cen"ro urídicoH desde el si%lo K se ense:a-a elCorpus Iuris Civilis de Justiniano, 4ue es la recopilaci?n del dereco romano másimpor"an"e de la is"oria1

    2 La niversidad de )on"epellier# en 5rancia# man"uvo relaciones con "alia# Grien"e 'Espa:a musulmana1 Así pudiendo conocer los escri"os ára-es so-re medicina# aciendoun %ran avance en los es"udios m;dicos1

  • 8/16/2019 EL OTOÑO DE.docx

    4/5

    Liceo Juana Ross de Edwards  Valparaíso

    2La niversidad de =aris# "uvo como %ran cen"ro ense:ar la "eolo%ía ' la &iloso&ía# pudoin"ervenir en los %randes pro-lemas polí"icos ' reli%iosos1

    +12Las Mrdenes )endican"es aparecen en las ciudades# 3Cuál sería la meor eplicaci?npara eso6

    Las Mrdenes )endican"es aparecieron en las ciudades 'a 4ue# en el si%lo K como losmones 4ue prac"ica-an el ideal cris"iano# se alearon del mundo para la "ran4uilidad ensus conven"os1

    (in em-ar%o# es"o izo 4ue su in&luencia en las masas populares# se perdieran más 'más1 !as"a 4ue eis"ieron nuevas con%re%aciones 4ue di&undieran o predicaran elevan%elio en medio de la vida mundana# para recuperar la in&luencia en las ciudades#llamándolas Mrdenes )endican"es1

    12 3@e 4u; manera una epidemia puede marcar el espíri"u o la cul"ura de una ;poca6

    na epidemia puede marcar el espíri"u o la cul"ura de una ;poca# deando a las personasinde&ensas an"e "an"as "ra%edias# lo cual provoca un cam-io de men"alidad en om-res 'mueres 4ue se carac"eriza por "rans&ormaciones pro&undas en las es"ruc"uras polí"icas#sociales# cul"urales ' econ?micas1 =or eemploH La pes"e ne%ra socialmen"e lle%? mu'leosH se acusaron a los udíos por ser causan"es de la epidemia por medio de in"oicaci?n' el envenenamien"o de pozos1

  • 8/16/2019 EL OTOÑO DE.docx

    5/5

    Liceo Juana Ross de Edwards  Valparaíso

    ,@CE

    /12,@CE

    .23Cuáles son las %randes di&erencias 4ue puedes reconocer en"re Venecia ' 5lorencia6