El Paisaje

4
40 Material fotocopiable 1. Indica con una V las frases verdaderas y con una F las falsas. Después corrige las falsas. Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema montañoso. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman mesetas. Las lagunas forman parte de las aguas marinas. Las aguas subterráneas son las que se encuentran por debajo de la superficie del suelo y nunca salen a la superficie terrestre. 2. Relaciona los siguientes nombres con los números del dibujo. acantilado – bahía – playa – cabo – isla 3. Observa estas ilustraciones y escribe a qué zona de un río corresponden. a) b) 4. Relaciona las dos columnas mediante flechas. Lago • • Elevación del terreno poco pronunciada. Caudal • • Elevación del terreno con grandes desniveles. Montaña • • Cantidad de agua que lleva un río. Colina • • Grandes cantidades de agua rodeadas de tierra. Grupo Curso Fecha Apellidos: Nombre: EL PAISAJE Refuerzo 1 10 1 2 3 4 5

Transcript of El Paisaje

Page 1: El Paisaje

40 Material fotocopiable

1. Indica con una V las frases verdaderas y con una F las falsas. Después corrige las falsas.

Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema montañoso.

Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman mesetas.

Las lagunas forman parte de las aguas marinas.

Las aguas subterráneas son las que se encuentran por debajo de la superficie del suelo y nuncasalen a la superficie terrestre.

2. Relaciona los siguientes nombres con los números del dibujo.

acantilado – bahía – playa – cabo – isla

3. Observa estas ilustraciones y escribe a qué zona de un río corresponden.

a) b)

4. Relaciona las dos columnas mediante flechas.

Lago • • Elevación del terreno poco pronunciada.

Caudal • • Elevación del terreno con grandes desniveles.

Montaña • • Cantidad de agua que lleva un río.

Colina • • Grandes cantidades de agua rodeadas de tierra.

GrupoCursoFecha

Apellidos: Nombre:

EL PAISAJERefuerzo 1

10

1

2

3

4

5

Page 2: El Paisaje

41Material fotocopiable

1. ¿A qué llamamos elementos naturales de un paisaje?

2. Los cambios que se producen en un paisaje pueden ser naturales o artificiales. Escribe dosejemplos de cada uno.

Naturales:

Artificiales:

3. Nombra y describe las tres partes señaladas en la montaña del dibujo.

4. Escribe la diferencia que existe entre un cerro y una llanura.

5. Observa el dibujo. Indica dónde está el embalse y dónde está el lago. Explica cómo has loca-lizado cada uno.

GrupoCursoFecha

Apellidos: Nombre:

EL PAISAJERefuerzo 2

10

a)

b)

c)

a

c

b

Page 3: El Paisaje

42 Material fotocopiable

1. Explica cómo puede ser el cauce de un río si lleva mucho caudal.

2. Señala en este mapa un cabo, un golfo, una isla, un archipiélago, un lago y un río.

3. Subraya los elementos del paisaje que hay cerca de tu localidad.

río – montaña – llanura – colina – costa – isla – playa – acantilado –lago – embalse – cerro – golfo – cabo

4. Explica cómo es el elemento del paisaje de tu localidad que mejor conozcas.

GrupoCursoFecha

Apellidos: Nombre:

EL PAISAJE10Ampliación

Page 4: El Paisaje

43Material fotocopiable

SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE REFUERZO Y AMPLIACIÓN

EL PAISAJE10

Refuerzo 11. • Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema montañoso. VERDADERO.

• Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman mesetas. VERDADERO.• Las lagunas forman parte de las aguas marinas. FALSO. Las lagunas forman parte de las aguas continentales.• Las aguas subterráneas son las que se encuentran por debajo de la superficie del suelo y nunca salen a la superficie

terrestre. FALSO. Las aguas subterráneas son las que se encuentran por debajo de la superficie del suelo y a veces salena la superficie formando manantiales.

2. 1) acantilado; 2) playa; 3) bahía; 4) isla; 5) cabo.3. a) Curso alto. b) Curso bajo.4. Lago • • Elevación del terreno poco pronunciada.

Caudal • • Elevación del terreno con grandes desniveles.Montaña • • Cantidad de agua que lleva un río.

Colina • • Grandes cantidades de agua rodeadas de tierra.

Ampliación1. Si un río tiene mucho caudal lleva mucha cantidad de agua, por eso su cauce, o tiene mucha profundidad, o tiene mucha

anchura.2.

3. Comprobar la respuesta.4. Comprobar la respuesta.

Refuerzo 21. Los elementos naturales de un paisaje son los que se han formado sin la intervención de las personas: las montañas, los

ríos, los mares…2. Respuesta tipo.

Naturales: terremotos, inundaciones…Artificiales: construcción de carreteras, incendios provocados…

3. a) Falda o pie: parte más baja de la montaña.b) Ladera o pendiente: terreno en cuesta a continuación de la falda.c) Cima o cumbre: parte más alta de la montaña.

4. El cerro es una elevación poco pronunciada que puede haber en una llanura, pero la llanura nunca implica elevación deterreno, es siempre una extensión plana.

5. El lago lo reconocemos por ser una gran cantidad de agua rodeada de tierra y el embalse es agua recogida de forma arti-ficial en un hueco del terreno.

Isla

Golfo

Lago

Cabo

Archipiélago

Río