el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

download el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

of 8

Transcript of el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

  • 8/7/2019 el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

    1/8

    'E L PAN IF ICADOR'..1887

    ~ Organo Olicial de la Federocton de Obreros Panificadores;1974ESTRELLA DEL PERU"

    DIRECTOR: WIS VICENTE AVILA CARAZACUERPO DE REDACCION: NEPTALI GAMERO ZAMUDIOADOLFO VILELA GARAYCARLOS ZAVALA AVANTIAMADOR PARCO CHUMBEMUNE

    TALLERES: CIP,- Sebastian Barranca 231COLABORA'D'ORES: ROMAN NOLASCO LOPEZJUAN AVALOS AVALOSMOISES UTOS HUARCAYA .REDACCION Y ADMINISTRACION: JIRON HUANTA 527Telefono 271382

    V EPOCA UMA. D1CIEMBRE 1974 PRECIO: 51 . 10.001...,;;::~.._ . : ; . . . : ; .: z " ' !l ll : : :: - ;; . iI i! 'h : . . ;: , .. : ;, ; _ _:::~_.:;.~;:::. :::~::::_::i4 ';-- ;:; __.. . . ;.':~~.!1;Cz,~" I~ EDITORIAL: ~~:~ ~M MII Vuelve a la brega periodistica nuestro organa de I~~ Prensa el "Panificador" iniciando su, V epoca, despues de ~i~ haberise superado grandes obstaoulos, que al fin han sido \ '1! , ~ desterrados, por la tenacidad V firme voil!untad demostrada IM por quienes tienen a su cargo la cartera de Ia prensa infor- ~~II ! mativa en nuestro g~emio. 1 1 !M I,~ Tarea dtHcil y abnegada 1a que no'. hemos impnesto, ~ ,jI pero con la esporanza deservirpor medio de 1a informs- I~! cion a nuestros asociados, a nuestros amigos y a las institu- W ~~ clone's sindicales en panificackin, ~ : 1n I~ Nos presentarnos modestamente, con paginas aprefa- 11,;;"ii das pero ron la Finne convlccion de que el "Panificador" IH sera el guia y conductor de los grandes ideales de la doc- t~I trina sindical que nos legaron nuestros antepasados. h ~! l " ~ " G d id I I b I , , ~ran es I ea es que un nuevo Prometeo, e 0 rero "~.~ . d d b b I . d d . ~~it organzza 0 e e a rasar, para ograr 5U Inepen encra eco- 1 \~ nornica y social que Ie perrnita humarrizar y dignificar sus ! 'l)1 vidas; en este tormentoso vaiven de la vida. ~~/~~ ICornprometido con estes grandes ideales esta nues- ','~"Ii tro cornite directivo, tan es as/I que ha logrado ciertos cam- , ,~~ I~ , ! , ' , ' bios en las, extructuras afiejas de nuestra institllldon sindical; !,~.if y al rnismo tiempo un salario mas justo para el obrero pa- "~ nificador, tan sacrificado en su faena diaria yean horarios ~~ de sacrjfioio tanto diurnos como nocturnes, ~I af~ Tambien se ha logrado 1a Unificacion de, nueve bases ~~ sindicales en panificacmn de Lima Metropolitana, 10 que pa- ~ I;Ii recia un mito pero que a la Ipostl1e se hizo una fuerza pode- it~"~ ~!, i rosa y real, Iuerza unilieada de obrer'os panificadores, que ; " ; 1I permitid la solucidn de nuestro Pliego de Reclamos ; can re- I:~ a , sultados positives y de transformacion economic a que hoy I~'I permiten al obrero panificador obteinerun salario mas acor- iiI de al modus vivendi actual. ~~~ II Seguiremos una linea extrietamente sindical, pero cuan- ~I do se trate de dar al CESAR 10 qu.e esdel CESAR y ha DIOS. IJ ' Lo que es de DIOS, eeremos justos porque ante todo esta ' 'I el progreso de!l Peru y COn I,egitima justicia dire el progreso i~!l~ de todas sus instituoiones, de todos sus hombres sin distin- ~ I , I . " ~ , : : ~ : , ,~ cion de clases ni credos politicos, {'~ % Finalmente nuestro organo de informacion 0 prensa ~~~ escritaell "Panificador" en sus paginas propugnara la prepa- ~~ racidn de los trabajadores panjficadores en los problemas I!I econdmicos y sociales de! pais ;au"piciando la organizacion , ! .I de SEMINARIOS en este sentido, porque el prestigio sindical III~e nuestra decana instituc.ion de 86 afios, FEDERACION ~' ;1 DE OBREROSPANlflCADORES "ESTRELLA DEL PE. ~!RU" as) 10 reclama, I!~ ~l . ~ ~ ~ = ~ : : :W : J : ~ ~ ~ '% I : : ~ ) : ) :~ : : ' : ; ~ } [ C '~ ? ~ Z l ~ " " : : ; ; ; ; : ~ " '~

    P A N A O E R I A" S A N T A C A T A L I N A "Corr1a el afio de 1944 y el gobiernode aquel entonces mediante gestiones

    del cornite ejecutivo de esa e.poca, ob-tuvo la adjudicaci6n de la mencionadapanad enia para nuestra federaci6n departe del gobierno de turno , Esto cons-tituyo un gran acontecimiento en nues-trafederacion. porque se daba inicio y'se ensayaba a los traba ladores en el me-canismo administrativo de una empresao industria.Pero este entusiasmo sc esfumo nip.j.

    damente porque los p rirrrer'os resultadosobtenidos en el poco tiempo de adrni-nistracio n no fueron del todo halagado-res; sin embargo esta panaderfa ha sidola piedra angular de la economia denuestr a institucion v esto 10 demuestralos hechos que a c~ntinuacion enumera-mas,Can el dinero de Sta , Catalina Ia Ie- "-

    cler-acio n cornpro el terreno de nuestroactual local y tam bien aporto para laconstrucci6n del mismo ; Ilegando esteaporte a los Sf, 75,000.00.Aparte de estes apo rtes, sus fondos

    han servido para sufragar muchas ad.quisiciones y gasto s propio-, de la orga-nizacion .Pero est a situaci6n holgada de la eco-

    nom;" de rmest.ra instituci6n sindica] sevia diezmada en el afio de 1958 a 1959porque ,,1 tesor ero de aquel entonces Ie-v"nto ,,1 vuelo can 50,000.00 deiandosolo 12.000.00 soles oro y para el col-rna el inquiljno de la manaderia dej6 depagar la merced conduct iva por espaciode 2 afiosTodo esto pudo r.asar por que no e-

    xist ia una Fiscalizacion estricta a los co-mit~ nue se sucedfan .Todos sabiarnos que el local Que o-

    cupa 1" panaderfa pertenecia a] Con-vento Santo Domingo, pro nada Sf> hizor-or adrinir i- e'l p ropiedad dicho local.en aquel tiernno, pero felizm,ente con,,1 bempo se aclaran ideas y vienen me-j ores propoaitos v es aSI que se procedea la cornpra de la panaderla Santa Ca-talina "in to car los fondos de la inst itu-"i"n, tan solo se invriti6 las gananciasohtenidas en el haile social que se r eali-70 can motivo de nuestra "Bodas deDiamanies" . (Pasa a Ill. pag 3)"

  • 8/7/2019 el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

    2/8

    DiseursoMemoriaDistinguidas Senoras.Compaiieros Delegados.Federados Todos.En mi cond icion de presidente de laFed eraclon de Obreros Panifieadores

    "Estrella del Peru", teng o el alto honorde po ner en coriocimiento de los c. Fe-derados la siguiente Memoria, haciendoun balance de todos los trabajos hecho sen el periodo de 1972-1974, que terrniriaen la Fecha ,EI dia lOde Abril de 1972 a] asu-

    rnir rnis [unciories tuve en mente en ha ....lIer r'ealidad el Manifiesto en que eefundab", nuestr os pr oipoeitos, 10 que diomotivo que el gremio fundara SU3 es-peranzas en 10 , que ~e prornetia .Inieio rni s Mernorias citando 10 que

    se ha consezuido en e] campo [nstit u-donal, can las clernas organizaciones enpanificacion, que por obra p e nuestr adiT.ectiva se rompjo ese a islamicnro ha-bid", nor espacio de 30 ' afios con la So-eiedad de la Uni6n, que por ciert os rna loseutendimientos nunca ,Dudieron cristali-zar se en un buen entend'irniento y graciasa nuestras norrrias en 10 que se refiere" "';olftica Sindical, en la actuali dad po,rlernos decir que falta muv poco pan"'e.ci. que la fami1ia panificaclora est';;'Unida corij untarnerite can todas las ba-. ses no solamente 'por un diego de Re-clamos, si n o para todos los problemasen el plano Organizativo y defensivo.En 10 que, se refiere a Ia promesa

    eontraida con los trabajadores mediante":1 Pliego de Rec.Iamos, tengo que man i-festFl'r due en este campo nuestra tro sicion'" deHnida. en defender nuestro plie-O) r o n iunt arn en te con J~.,; 9 h;;j.,8e~ pa"'~tantes y no es nuestra intencion mar gi-nar a nadie, pero si debo reconocer quehasta la aetualidad estatpos batallandopara buscar que reinvindicar nuestro sis-tema de pago y es la raza POt 10 o_lallas Autoridades Administrativas no eva-ctlan el respectivo Informe en la eua]el gremio tendra Ia palabra en aceptaro yeehazar cualquier forma de pagO quese n08 quiera im-poner, es la ra;6n enque el gremio en gu totalidad depositenfoda BU confianza en mi persona, comoen los dema. dirigentes porque nuestraintencion no es defraudarlos ni enganar-los con' prome:;a falsas, porque esLarfa-mas engaiiandonos nosotros mismos.En el campo Organizativo interno,

    tengo que ser Fersona realista en acep-tar Iq:ue en le!s.te sector, las. cosas, enlos tallere. no han marchado como eranuestra intenci6n, ya que el titular dela misma es miembro del pliego de Re-clamos;'y su tiempo 10 a ocup'ado en a-

    tender estos problemas dejando d 'e la-do el aspecto fundamental de la Orga-nizacion, per o estarnos d ispueatos en ha-'cer realidad esta anom.alia con la cola-boraci6n del Sindicato de Operar'io s Su-pl entes como tamhien a la Sociedad u-nion de Pariificado res ,'En el factor ecorio mico es mi obli-

    zacion info rrnar al "fernio que los gas-tos co ntr airio s mediante 10' rcsc ectivos,pt~1n"'-, de nuesr ras euerrta s bancarias sej"ctiiican con los gasto., ef ectuados encl rernozarniento rl P nuestro prime- rri-'~-o- ('O~,., es e] emt.~Hec;m;""nto del ~al~Tl.rO])1.0 la co nst rucciori -d e 10-- : nuevos ha ~ro~ "tTf' l rrue los anteriores 110 cumpllRln~"~~TP""""_;o~e~()~"t.'nFln1ente, en la que :e s(Yhn:n, p;xtp,.,M ",,:T'-,e.En 10 relative a la const ruccion de

    -o-e-stvo ~e~llndn pisn e,'3 obli0rlcion de-r1rH.9"\' ("'"'0P. esta he. si d o criticado po r un,""'tor del grernio. no po r la construe-f!.i61'"l ~1 Do o o r 1 < ' 1 . frH'1'"Y)~ en. cru e ""e l l f " v oa cabo ('nque es 'hida lzuia aceptar Jascriticas, pero era n ecesario su construe ...cion, va que nuestro primer piso era in-8ufi.ientf" en cUllJ.plir 81JS [uncio ncs inhe-"",n;es r..qta or.r" Ie h" costado a laFedpracion lilOT int~rmedio d~ 8U I":uelit~efe b ...,~."1ad"rl" elf' Sant" Catalina T aca nt iclad total de S/ . 176.788.00 es-IR " cihaa sen3n devueltas a su Iibreta(Ie (lyigen mediante el sistema que se 'vaimr.lanvar para au recup eracion en cor...to nlazo.Como e3 de conocimiento c ' \ " J g1'e-

    mio la Federaci6n can'trata los :o,ervi-cias de un perito contable mediante el.?istema de ".,roforrnas en la eual result6aceptado la proforma del doctor Alva-ro Quine, la eua! ha dado un amplio i'1.-fcrme y a I f . ! . . vez recomendaciones quee3 nUF.stra obligaci6n p-onerlo en prac-tica para el ano en curso, estos trabaj03por contrato Ie ha costado a la Fede.tD ~ rerurrner acio nes de+adas de nercibi.,..hasta el momento de la reposicion, as!como a 103 otros derechos que .pudierancorresponderle: 6. '(b)' 2do. Al pago del equivalente de

    tres rneses de renumeraciones, si el tra-baj13.dor' se decide por la terminaci6nde Ja relacion del trabajo, aclernas de"TI::l, Burna iguaI a las remuneraci.ones de ..jFld", de percibir, hasta la fecha de laresolucion au:e pone termino a la recl',,-maclOn. y dem:!" derechos qu.e pudie-fan corre~ponderle.-Ar6culo 4to. Tad" despeclida parp,l'a iustificada debera ser ]1otificada

    ,,1 trabajador. ,por el empleador. me-diante carta Notarial, 0 por intermediodel juez de paz a falta de Notario.Dado en la Casa de Gobierno en Li-

    ma a los diez dlas del mes de Noviem-Iwe de mil novecientos setenta.General de Divsi6n, EP. Juan VelascoAlvarado, Presidente de la Republi-CO l

    General de Divi,ion EP. Ernesto Mon-tagne Sanchez, Presidente del Con-.eio de Ministros y Ministro de Gue-rra

    E l " P A N I F I C A D O R "Tu Peri6dieo:-Leelo yDifundelo

    "EL PANIFICADOR"

  • 8/7/2019 el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

    3/8

    ~~CtA.JJENT() bE LA LEt DEESTAHlLIDAD LABORAL

    Decreto Supremo No. 00 1 ~ 71 ~TR

    EI President" de I" RepltblicaDecreta:,.-Articu-lo 1ro. En el Decreto Ley.

    rnirriero . 18471 estan comprenclid os losrrabajaclores que prestan servicios pal"un ernp lead or , por una renumeracinn p e-rioc lica sea para trabajos tempo rales 0por tiernpos incleterminado .~Artkulo 2do. Las reclamacione

    de lo~ trabaj adores ao licitando su rep o-sicion en el trabajo, a que aa refiereel arbicu lo 3ro. inciso (a) del decretoley No, 18471 solo poclran set inter-puestas dentro del termino de 60 df asde producida Ia clespe dicla, pasa do es-to termino, a] trabajador solo Ie corr es-po nd eran los clerechos sefi.a laclos porel inciso (b) del Artkulo 3'r~. del' re-Feric lo Decreto Ley.!EI pago de .una surna igual a las re-

    numeracio nes dej adas de percibir a quese refieren los incisos (a) y (b) de Ar-trcu]o 3ro, del Decreto Ley No. 18471solo procede a partir de .Ia fecha de in-terposici6n del reclamo por despido in-justificado, siempre que [a reclamacionresultare fundada.~Artlculo 3r('). La autorid ad del

    _Trabajo es la cornp eterite, para conocerlas reclamaciones que por d'espedidapuedan f ormular los trabajadores a quese' refiere el Decrero Ley No I 547 I .Dado en la Casa de Gobiel''no, en Li-

    ma a los doce dnas del me, de Abrilde mil novecientos setentiuno.iJuan Velasco Alvarado Presirlente de

    la Republica

    Panaderia Santa...(Vi,me de la pag I)En est a forma. se logra la panade.ria

    en propiedad obteniend03e un nuevo .pa-t rim onio para la "Ebtrella del Peru",gracias al esfuel'zo de hombres que siem-pre velan par 'el progreso de esta deeanainstitueion sindical, pion era del movi-miento obrero en el Peru.Companeros panificadore.3 3ta, Cata-

    lipa sig-ue apo,rtando, pUES todos s,abemosque el actual segundo piso, en nuestrolocal social se ha hecho con los fondoseeon6micos de esta lPanaderla; 10 quenos permite con tar en la actualidad canuna comadidad mas de acuerdo al tiem-P9 e'lolutivo que quieren las cosas, deuna gran organizacion como .!a nuestra.En resumen una breve histaria de la

    panaderi.a 3ta. Catalina que todo fede-rado 'debe conocer; y defender pOl' tra-tarse de un patrimonio de incalculablev?'lor 'para la economia de nuestra F e-deracion de Obreros Panificadores "Es-trella del Peru,""EL PANilFIGADlQR"

    s .S iO N DE LA C OM ISIG NMULTISECTORIAL CREADA PORItS.Nil229-73-TR Dia30-'7-'73En Lima, siendo las diez horus del

    d ia treinta de Julio de mil no v ecierrtosset entitres, se retrnier on en la OficinaTecnica de la Direcci6n Genexal de Tr a-baj o 103 delegados: de) Minisreno deTrabajo, Dr. Ruperto Garcia Arroyo;del lVIinisterio de Agricultura, lng Her-nim Jibaja Lituma; del Ministerio de -coriomfa y Finanzas, Sf. Daria Conz,,-les Zamalloa; y del Minisrerio de Indus-tria y Comercio, lng Hernan Tones A-dr.ian; los delegados de los tra baj ad o-res, Srs. J alio Reyes Huaman, F"lizBiiez Otero, Pablo Cadoo Cabrera. baj ola Presencia de] Oelegado del Ministe-rio de Trabajo.Abierta Ie S'esi6n se pr oceclio de In

    siguierite manera:La Comision MuItisectorial realiz6 re-

    uniones parciales, conforme a 10 acor-dado en el Acta del ] 6 de os Co rrien-tes, los diias 18, 20',23,25 y 27, conIa par+icipacion de los represent antes delos Ministerios cuyos nombres y ape lji-dos se indican Iin eas arriba; y de losdelegados de los tra baj aclor es cuy osnomb res y apeJhdos igualmente se in-dican Iineas arriba incluyenclose a donRene Alvarado Huama n, qUe no ha- con-curriclo a est a Sesion .En estas reuniones .pa rc.ialcs el Dele-

    gado del Ministerio de Industria y CS'-mercio hizo entrega al Presidente de laCornision de ooho copias del estudio"SITUACION PAN FRANCES - POLI-TICA DE PRECmS" Abril 1973. quefue distribuida entre los miembros dela Cornision, leyenclose y d iscutidnrlose'su contenido Ileg:a'ndosea los siguient esacuerd os .19~Que los trabajadores de la indus-

    tria panificadora deben percibir una au-mento del 20% sobre los j orriales basi-C03, establecidos por Ia Resolueion Sub-Directoral N9 016 del 1i de Febrerode 1971.2~Establecer Como maximo de pro-

    duccion seis (6) topes en ei lapse deecho (8) horas de trabajo.39~Que se les debe otorgar un 10.S% sobre e] pr ecio de venta de cad a

    tope, a partir del segundo.49~Que se [es debe otorgar S/. 2.00

    por cada tope a partir del sep tirno , enforma individual, R2-ra Maestros y Hor-neros de ambos turnos, computados so-bre el total de topes producidos.

    5'?~Que se debe abonar a los h1lc-hajadores panifieadoresuna sobretasadel 60% aplicad o sobre el valor de \Inj orria] anua] en ~as siguientes feehas,Afio Nuevo; jueves 'II Viernes Santa;Domingo de Carriaval ; 28, 29 y 30 deJulio y2 5 de Diciemhne,6?-Que Be les debe otorgar una

    g ratificaciou de seis (6) [ornales en F'ies'ta, Patrias y seis (6) jornales ,par Pas"cuas y ArlO Nuevo, d ebierido entendepSe que eI jornal debe se r prorn ed io d ia-rio. . _ .7"~Que los trabaj adores de atnbes

    turrios recibir'an refrigerios iguales ton"sistente.s en t litre de leche 100 gra=mos de embutidos.Lei da el Acta, los miernbros de laComision participantes, la firmaron engenal de conformidad. siendo las treceho ras del dia de Ia fecha.

    El significado de un puestode trabajoDebemo. a toda costa y por t"dI 'J

    los meclios eficaces y legitimos procurarla d'ig'nifioaci6n y hurnanizacion de- [avida de cada uno de los rniernbxos denuestro pueblo y tender a que eada unopart icip e en la propiedad y gestion delos bienes de produeci6n de las maner~smas eficaces, realistas y viable".E"toqu;i!ere decir crear un (edificio

    social qu'e ve ntile to dos estos probl e-mas que atafien a la vida del hombre..Porque no puede haber digniclad, pro-pi.edad de medio de pro duccion, cog es-tion, 0 gestion 0 auto gesti6n si, comominima no se tiena un puesto de traba-jo, un media de subsistencia, un medicde creaci6n y un asiento en la rriesa ,Hay que p.ensar en. medic dt' pro due-

    cion de consume, antes de pensar quela gente se divierta, antes que la genresep~ hablar,Hay que ,pensar en culture para el

    cerebro, pero tarnbien hay que pensaren pan para el est6mago; siendo 10 unocornplemeuto de 10 otro, 10 q u e quiere. decir que la misio n de nuestro. rep re-senra ntes en el sinrlicato, en la fed-era-cion y en e] pr op io gobierno '(We rigelos destinos del pais" es la creacion depuestos de trabajo, ocu,paci6n para t9-. dos los peruanas y asi dignif icar la vi-da y que las generaciones presentes yfuturas puedan hacer Ir ente al reto dela evolucion y el progreso.

    Vicente Avaa C.REORGANIZACION

    lEI sindicato de Obreros Panificadores "Eslrena deHu:aral". ,Be encu,entra re1orglanizalldo sus cuadros, pariniciativa de 105 ifedel'ado.s, Marcial Zapata y MoisesFlore'S, quienes a su, vez se encu.entran asesorad.os parel Presidente d :e la. Federacio"n de Obreros Panificado-\"'es "ES:(rella de,} Pel'ii" v, NEPT ALI CAMERO Z.. Este Sindicato, con s'u nueva directiva se instaloe e l (:Ii'a 19 deJ pr1esente, dando aSI comienzo a sus fun-C;c.nf'3 sindic-ales, despUies de unal~r,ga inactividad sin-dical,

    Abogamos desde esta columna porIa prosperidadde este sind,(.Iato que se afilia a n"eshacer causa comun en el proposito de la Unificaoiolli,q:\:'~ se esta llev'

  • 8/7/2019 el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

    4/8

    :SCALA UNICA. DE S A L A B I C . S PARA L O S O B R E R O S PANIF t cAbORES f)~L IM A M ET RO PO LlT AN iA R EA JUST ADA C ON FO RM E A L DEC R ET O S OPR E.M O 010 D E F EC H A 13 DE O CT UBR E DE 1967 y e1 que se tnserto 0 10 escedc.Sin mayeres comentcrlos, ponemos en conocimiento de nuestros ofi-

    iiodes 10 NUEVA ESCALA de aum.entes Salariales y que entrnn en. Vigencia(I pariir del 4 de Febrero de 1974. Y es en la Forma: Siguiente:

    MAESTROS Y HORNEROS 0 PER A RIO 5Tope Conceptos ler . Turno 2do.Turno lei'. Turnc 2do. Turno1 Solorio Base

    D.L. 11208D.S. 29, '; ;-58,D.S, 23~5-59,

    D . S . t J H ) , 6 7 .D.S. 11.1Q-50,D.S. cn.sv .

    Sulario BaseD.L. 1120BDEMASIASD.S. 29-5-580.5. 23-5-59.

    D.S . 010-67.D.S. 11.1050.D.S. 01167.Salotio BaseDEMASIASD.L. 11208D.S. 295-58.0.5. 23-559.

    D.S. 010-67.0.5. 11-10-50.0.5. 011-67.

    " Salario BaseDEMASIASm, 11208D.S. 29.5~S8,D.S. 23559.D .S . O lO e6 7.0.5. 11-10-50'.D.S. 01167.

    5 SaJario BaseDEMASIASD.L. 11208D.S. 29-5-58.D.S. 235-59.

    D.S. 010.67.DB. 1110-50D.S. 011-67

    6 Solorio BoseEMASIASD.L. 11208D.S, 29-5-58.D.S. 23-5-59.

    D,S. OlD-67D.S. 11.10.50.

    PAG. "

    50.943.207.727.43S9.296,923.335.0084.5450.943.2020.168.008.1590.459.043.335.00

    50.9440.323.208.008.15

    110.6111.063.334.17

    1!29.l750.9460.483.2DB . O O8.15

    130.7713.073.333.33

    150.5050.9480.643.20B.OOB.15150.9315.093.33

    169.3550.94100.BO3.208.00B.15

    Jil.0917.103.33

    191.52

    43.363207.357.08

    60.99B.093.335.0015.4143.363.20'20.168.007.93

    82.658.263.335.00

    43.3640.323.208.008.15

    103.0310.503.334.17

    120.8343.3660.483.208.008.15

    123.1912.813.333.33

    142.1643.3680.643.208.008.15143.3514.333.33

    161.0143.36100.803.208.008.15

    163.5116.353.33

    183.19

    24.653.205.795.6539.293.923.335.00

    51.5424.653.2020.167.407.17

    62.586,253.335.00

    24.6540.323.208.007.9984.168.413.335.00

    100.9024.656o.4B3.208.008.15

    104.4810.443_333.33

    121.5824.8580.643.208.00B.15

    124.6412.463..333.33143.76

    24.65100.803.208.008.15

    144.8014.483.33

    162.61

    23.963.205.725.60

    38.483.843.335.00

    50.6523.963.2020.167.377.1261.Bl6.183.335.0023.9640.323.208.007.9683.448.343.335.00

    100.1123.9660.483.208.008.15

    103.7910.3'73.333.33

    120.8223.9680.643.208,008.15

    123.9512.393.333.33143.00

    23.96100.803.208.008.15

    144.1114.413.33

    161.85

    En vista que es necesrrrio explicar e1porque de 10 oplicccion del 10% sabrelos salarios psrcibidos en una jornadade trabajo, odjuntomos el tenor del'DECRETO SUPREMO 010, de Iechc 13de Octubre de 19B7.Sin comentarios.Art. 1'?-A. partir del lOde Septiembra,los empleadores de la Activirdad Privo-da de la Republica, otorqorun a sus em.pleados a obreros, can Controto de Trc-bajo viqents en esa fecha, un Aumentoequivalente 0' 1 10% de Bus remunena-ciones b6:sicas. Art 2-Las remuneraciones basicassobre las que se culculord el aumentosercn las percibidas, en efectivo, 01 31de Agosto ultimo.Art. 39-EI porcenlaje del cumento so-lose cpliccro hasta 5/. 10.000.00 de suel-do mensual, en el ccso de los ernplerr-dos y hasta: S;' 333.00 de sclcrio dicrio

    en el de los cbreros, no se aplicara di-cho porcentaje a la parte de 10 remune-radon que exceda de esc cantidades..tAr 4_EI oumenlo que corresponda

    a los emplecrdos. y obrercs conforme alos artkulos precedentes, es indepen-diente de los otorqcrdos, can anterioridada] 19 de Septiembre ultimo.Art. 59-No percibircn el curnento lostrcbcjctdores que hnycn celebrado Con.tralo Colectivos sabre aumentos de reornunerociones entre el 19 de Saptiembraultimo y 10 fecha de expedici6n de esteDecreta. ni los que dentro del mismo lap ..so hayan recibido aumenlo voluntcrrio noprovenientc de cscenso, siempre que, enambos casas se hubiere concedido can

    10 expreso condicion de descontarse delos que otorgase el Gobierno, salvo' quefueren inferiores a estos, en cuyo cct-so se pcqcr la diferenci.a.Art. B9-Trat6ndose de los emplecdosque perciben sueldo fijo, comisi6n y delos obreros que qanon jornnl lijo y so-laria a destajo, se sumorcn para elculculo del aumen!o correspcndjente, unay otra clase de remunercciones .Art. 7-Trotandose de los Empleadosy Obreros remunerados solo a Comisi6n

    a destcjo, e:1 oumento se cclculorc res-pectivamente sobre el manto de, lo remu-nercrcion mensual a diaria.Art. SO-No tienen derecho al numen-

    10 eslablecido en este Decreto los remu-nerctdos en moneda extrcnjerc, los queeston regidos par un Contralo a plazafijo, los que percibon remunerncionessujetasa regulaci6n cutomdticc, los queqonen. par concspto de remuneraci6n, e)'30% 0 mas de la Tarifa que paga el p u -blico y los trobcjcdores que reclicen kr-

    "EL PANIF ICADOR"

  • 8/7/2019 el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

    5/8

    Tope7

    MAEstROS Y HORNtROS 0 PER A RIO SConceptos Tee, Turno 2do. Tumo ler. Turno 2do. TurnoSclcrio BaseDEMASIASD.L. 11208D.S. 29-5-58.D.S. 23-5-59.

    D.S. 01M7.D.S. l1-lD-SO.

    8Solorio BaseDEMASIASD.L. 11208D.S. 23-5-59.

    D.S: 010-67D.S. 11-10-50.

    9Solorio BaseDEMASIASD.L. 1120BD.S. 29-5.58.D.S. 23-5-59.

    D.S.OID-67.D.S. ll-LO-50

    10 Salario BaseDEMASIASD.L. 11208 .D.S. 29-5-58.D.S. 23-5-59.

    D.S. 010-67.D.S. n.io.so.11 Salario BaseDEMASIASD.L. 11208

    D.S. 29-5-58.D.S. 23-5-59.

    ns. 010-67.D.S. 11-10-5012

    Salario BaseDEMASIASD.L. 11208D.S. 29-5-58.D.S. 23-5-59.

    D.S. OlO67.D.S. 11-10-50.

    50.94120.963.20'8.008.15

    191.2519.123.33213.7():50.96141.12

    3.208.15211.4121.143.33

    235.8850.94161.283.208.008.15

    231.5723.153.33

    258.0550.94181.443.208.008.15

    251.7325.173.33

    280.2350.94

    201.603.208.008.15

    . 271.8927.1 ia3.33

    302.4050.94

    221.763.208.008.15

    292.0529.203.33

    43.36120.963.20

    8.008.15183.6718.363.33205.3643.36141.123.208.15

    203.8320.383.33

    227.5443.36161.283.208.008.15

    223.9922.393.33

    249.7143.36181.443.208..008.15

    244.1524.413.33

    271.8943.36201.603.208.008.15

    264.3126.433.33

    294.0743.36221.763.208.008.15

    284.4728.443.33

    24.65120.963.20

    8.008.15184.9616.493.33184.7824.65141.123.208.15

    185.1218.513.33

    207.9624.65161.283.20

    8.008.15

    205.2B20.523.33

    229.1324.65181.44370R O O8.15

    225.4422.543.33

    251.3124.65

    201.603.208.008.15

    245.6024563.33

    273.4924.65

    221.763.20B . O OB.15

    265.7628.763.33

    23.96120.96

    3.20B . O O8.15

    164.2716.423.33184.0223.96141.123.208.15

    184.4318.443.33

    206.2023.96161.2B3.208.008.15

    204.5920.453.33

    228.3723.96181.44

    3.208.008.15

    224.7522.473.33

    250.5523.96201.603.20B . O O8.15

    244.9124.493.33

    272.7323,96

    221.763.208.008.15

    265.0728.503.33

    324.58 316.24 295.85 294.90Hccemcs presente que el Refrigerio, consistenfa en UN Litre de Lechey 100 gramos de Embutidos, osi como las TREINTA (30) piezas de pan depeso Oticiol se Contcrbilizcr como parte del Icmcl Diorio para los efectosde 105 Beneflcios Sedales

    Por eire lcdo, dejamos constancia que an esta Escolc NO se ha con-sidercdo los DOS SOLES (S/. 2.00) para el Maestro NI los DOS SOLES(S/. 2,00) para el Hornero y que .se aplica a partir del Septimo Tope .

    Porcr cuolquier Consulter ACUDA a BU ORGANIZACION," EL . P AN IF ICA lO O R "

    bores de temporcda con el Contrnto aprecio alzado.Art. g'?-Respecto de los Controtos ce-lebrc dos por amprcscmo 0 emplendorprincipal con un Contratista 0 interme-diario a quien corresponde el pago delas Obligaciones Socicdes, sera estequien deberd efectuar el pago de (IU-mente, cargando su importe 01 referidoempresorio 0 empleador principal encompensccion de dicho pago. . . ,Art. 109'--Las pensiones de [ubilccionde los Emplecdos y Obreros de lu Acti-

    vidod Privada de la Republica, a que secantraen las Leyes 10624 y 15450, Ycomplementarias, se Incrementcrcn enel mismo m.onto y forma ostcblecldcs enlos pertinentes articulos del presente De-crete, pero el Aumenlo se repunto comoonticipo de los futuros reujustes que pro-duzccn dentro de los respectivos reqi-menes a que ellcs estern sujetas.Art. 119-La Comisi6n Nacional deSalario Vital. de conformidad con el Ar-ticulo 39 de lc Ley N9 14222. se cboccrde inmedicto a la revision de los Seder-rios Minimos vitcrles viqentes en las dl-ferentes Heqiones del pais. El Ministerio. de Trabajo y Comunidades proveerc losmedios necesarios para que dichc Comi-sian pueda curnplir su cometido ,Art. 12'?-EI Ministerio de Trabajo yComunidades resolverc los casos relcti-vas a la aplicaci6n de este Decreto ,Dado en 1aCasa de Gobiemo, en Limaa 10,3 trece dies de lmas de Octubre deMil Novecientos Sesentisiete.FERNANDO BELAUNDE TERRYPRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEI.

    PERU.FERNANDO CALMELL DEL SOLAR.MINISTRO DE TRABAJO YCOMUNIDADES.(NOTA) El Presidente de la Federationde Obreroji Ponificcdores "Estrella delPeru cumpie can el grmio en ptrnifi-cucion en poner en conocimiento elpresente Decreta para su aplicaci6n en10 escala de sclcrios vigente, la queya hn sido recjustodc con el concur-so de las demos Bases de In Lima,Me-tropolitana.Neptcli Gamero Zamudio.Presidente de lc F.O.P.E.P.

    AS} SESIONAN LAS NUEV,E BASESSINDICALES EN PANIFICACION DELIMA METROPOLlT ANA.Fede~aci6n de Obreros Panificadores"Estrella del Peru"

    Sesiona los dfas viernesfederacion Progreso y Justicia de losBalnearios del Sur.Sedona los dias juevesSociedad Gremio de Obreros Panifi.cadores del CallaoSeaiona 10'3dias mal'l~sSociedad Union de Obreros Panifica-dares.SesionaIos dfas viernesSindicato de Op erarios Suplentes deLima.

    Sesiona los dias juevesSindicato de Obreros P

  • 8/7/2019 el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

    6/8

    FEDERACION DE OBREROS PANI"FICADORES '''ESTRELLA DEL PERU"

    Jiron Huanta 'N'" 527 - LimaSe ha Expedido la aiguiente :Resolucion Directoral N\ ' 00'4-74-DTRTESS. Huancayo, 4 de Febrei'o

    de mil novecientos set enticuatroVisto e] informe final evacuad'o por

    L a Co mision Muhisedtorial cr'ea d a porResoluci6n Suprema N

  • 8/7/2019 el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

    7/8

    ACTACOMISION MUL TISECTORi'ALCREADA POR RESOLl.JCIONSUPREMA N? 229 DE 5~6-73En Lima. siendo las diez horas de!

    dia dos de Enero' de mil novecientos se-ten-ticuatro se' reunierojj ~n la Sala deS~siones .d~ la P~i~era Direcci6n Regio-nal de Trabajo, Empleo y SeguridaclSocial; de 'una parte. los representantes. de ios Ministerios de Trabaj o, Industria:v ' Cornercio, Azricultura y Economfa yFinanazas: Dr. Ruperto Garcia Arroyo;In~ Hernan Torres. Adrian; lng, Her-"an jibaja Lituma; y Economista DariaG'onzales Zamalloa, respectivamente: -)osrepresentantes de losttabafadores : JulioReyes Huaman: Felix Baez Otero; Pa-blo CarIos Cabrera y Rene Alvarado. H"amAn; y los representantes de 10 8 in-dus'triales;' Am erico Olivieri Razetto;An".,,1 Porcile Gordillo y Fernando Re-ves F eliciani, con e] fin de redactar elInforme Final aue debe elevar esta C':'-""i3ir;,., Multisectoy;aJ a corrsid eracid-, delSr MiniClresentantes del Sector Publico conIos delczados de los trabajaclo res y de10 ' ; indu'.triales i'especti'vamente; comoen pfecto n~: SF' hizo .S'e lacordo igualrnente que el texto

    integro de las aetas a que se refiere elrvunto anterior se acornpafien al InformeFinal aSI como tarnbien los escritos pre-sentado , en las reuniones por los r epr e-sentantc de los trabajadores y de losindustriales para quie la SUi[.lerioridadtorn" conocimiento de ellos.Que con la elaboraci6n del Informe

    Final v su subsiguiente elevaci6n a laAutoric1ad pertinente, la Cornision Mul-tisectorial da por condufda su fun cion.Los representantes de los industriales

    firman la mreserite acta deiando. cons-tan cia que los co st os han sido elabora .dos con un tipo de harina de una extrac-cion mcrior que la fiiada e., la Resol,,-ci6n. Directorial NI? 2068-IC/DC'I-73de fech" 20 de Noviernbre de 1973 ..Con 10 que. .conc1uy6 a reunion ", sieri-

    rio I", dace hora~ del d,i'a de la Iecha,f'irlT''1nrt'' la prese ..t.. acta )1 10 miembrosde la Comisi6n Multis

  • 8/7/2019 el-panificador-nc2ba-1-dic-1974

    8/8

    EL COMITE E}ECUTIVO POR INTERMEDIO DE LA SECRET ARIADf. ECONOMIA DA CONOCIMIENTO A LOS FEDERADOS '~L ESTADOECONOMiCO HAST A EL ULTIMO BALANCE PRESENT ADOCORRESPONDIENT AL MES DE SETIEMBRE DE 1974.

    ----00.00 ----Cotizncion Mensual de 449 federados estables en 154

    panaderias . . . " ". ". ". .... ..Cotizaci6n del sindicato de maestros y 'horne'ros .lngresos de nuevos federados: Adolfo Vilela C. .- Raymundo Arce F. "Alfonso lngaruca .Leoncio Zavala .Marino Julca H. . .Fernando Quispe A. .,Silvestre Yanqui H. "Vicente Ingaruca ....5 Carnets duplicados ... ... '" ... ". ". . ..Cotizaci6n de postu1antes al T elefono ". '" '" ..Venta de 8 Estatutos a los nucvos federadosCotizaci6n mensual del c . Neptali Camero Z.Co tizacicn mensual del c. :Ismael Vargas Ch.

    TOTAL DE INGRESOS

    . EGRESOSRecibo por gastos de administraci6n segun balance .,.Recibo por j ornales y movilidad en comisiones .... ".Recibo por compras de Miles de escritorio '" '" ..Recibo de Pago a la Teso reria por cobranzas y movi1idad

    RESUMENConcepto de IngresosConcepto de Egresoa

    SALDOSALDO . AGOSTO

    MOVIM1ENTO DE LOS FONDOS EN EL BANCO DELA CONSTRUCCION '" '" ". ". . ..Dep6sito en Banco de la Construcci6n por Tesoreria .Ingresos por concepto del Sal6n 'de Te . '. '" .Ingresos por concepto del alquiler del Local ". . .En Tesoreria saldo en efectivo ... ". ... '" .

    SUMA TOTALDEPOSITOS EN LAS LlBRET AS DE BANCOSLibreta N9 34878. (Santa Catalina).. 28491. (Federacion) ..._" 9489. (Renta. 29 Piso )Intereses Libreta N" 34878, SALDO ... 28491, SALDO .

    TOTAL EN BANCO

    SI, 6.735.00562.50500.00500.00500.00500.00500'.00500.00500.00500.00250.001.000.0080.007.5015.00

    51. 12.650.00

    51. 1.724."49550.00547.101.662.305/. 4..48.3.89

    51. 12.6~0.OO51. 4.483.89

    5/. 8. 166, 1119.292.14

    27.458 . .25S /. 2 8. 45 6. 001.000.001.200.00130.00S /. 3 0. 78 6. 00

    51. 161 .000: 0057.000.0028.456.00500'.34517.995;.247.474.33

    TOTAL DE. FONDOS DE LA FEDERACION DOSCIENTOS CUARENTI.SIETE M IL CUATROCIENTOS SETENTICUATRO CON TREINTRESCENTAVOS.

    TOTAL DE FONDOS EN BANCOS SEGUN LIBRETAS I. 247.474.33SALDO PARA OCTlJBRE ... 27.45.3.25SALDO TOTAL 274.932.58

    Lima, 30 de Setiembre de, 1974Presidente: Neptali Camero ZContador: Ramon Aguilar.Tesorero : Amador Pasco Ch.PAG. 8 c.I.P.-Sebastw. &rr~ 237,

    LA JUBILACIONSeguridad Soc'~a:I .La jubilacion es un problema paralos obreros panificadores, por su dila-tado tramite en .el org'anisrno c'",ntmldel Sistema Nacional de Pensiones dela Seguridad.As; tenemos que los exped ientes so-bre jubilaci6n de los Iedcrados MartinValverde, Roman Nolasco y Pedro Ta-zaico tienen ya entre 6 afios y 7 aiiosrespectivamente; sin qu'e este organis-rno dicte solucidn a estos ,problemas deJubilaci6n.Por 10 tanto es muy n eceaar io y ur-gente que nuestra federaci6n. lome car-ta en el asunto can el proposito de qUetie agilicen estos trarnite y en, esa For-ma =e puedan jubilar un cierto mimerode federados, que ya estan por ericirnade 10, 60anos; sin embargo la ley di-de 10 contrario que 1a jubilacion muedeobtcnerse a los 55 afios , Un paso pordema:> contradictorio.Por eso planteamos desde est", co-lumna ext enclerrios a sus Iamiliares nues-Panificadores "Estrella del Peru", sehag" rep reaerita r por un delegado ante1" Caja Nacional de Pensione-s y en esaforma se resuelvan eslos ,problemas. porser un derecho que atafie 'al trabaiadorpar haber cotizado al Sezuro Socia] porespucio de 30 afios en forma consecu-tiva . Siendo la jubilaci6n un derechoque le corresponde al hombre 0muj erque trabaia, pues a 10 largo de rnucb osafios de labor adquiere su jubilaci6n, alrealizar sus aportes correspondientes. cu-yo salario se capitaliza a] co rrer el tiem-po.EI salarjo "activo" es iaua] al salario"pasivo" llamado este ultimo jubila-ci ran .Por tanlo es un derecho de vida queno tiene poraue ser dilataclo tanto rioreste orgnrrism'o central creaclo por el De-creta Ley N'-' 19992. 7DEFUNCIONESEI 17 de Noviernbre del presenteano,dej o de existir el federado Augusto Chaocalcaje en la localidad de Vitarte ,En 1956. ocupo lapresidencia denuestra instituci6n sindical siendo su de.sernpefio eficiente en bien de los traba-jador es panificadorea. Desde esta co-lumna. eqtendemos a sus familia res nues-tro mas hondo pesar por tan lamentableper dida .

    El 18 de Noviembre, dej6 de existirel federado Felipe Blanco en la locali-dad de Brefia .Sirvi6 a la Federaoi6n varias vecescomo secretaria de Cerernonias, cargoq.ue supo desempei'iar can mucha certeza,Desde esta columna. el cornita direc-tivo Ie extiende a sus Iamiliares el pesarde' todos los federados.El 11 de Diciembre del presente afio,dejo de existir en eeta cap.ital el fede-rado Sabino Calder6n. quien en vidaocuno par dos perlodos la presidenciade Ia federaci6n en Ios afios de 1944 y1945. distinguiendose en sus actos ins-titue-ionales por SU ernpuje e inquebran-table vol un tad para defender los dere-cho de la institucion y de S\IS asociados.

    EL comite Directive desde esta co'lurn ,na, preserita a sus familiares la condo-Iencia de todos los federados panifica-dares de la Federacion "Estrella delPeru" ."EL PANIFICADOR"