El papel

15
EL PAPEL Hecho por: Liliana Rodríguez

Transcript of El papel

Page 1: El papel

EL PAPEL

Hecho por: Liliana Rodríguez

Page 2: El papel

CONTENIDO

1. Definición2. Procesamiento3. Tipos de papel para impresión4. Gramaje

Page 3: El papel

DEFINICIÓN

Page 4: El papel

El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas y diluidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales.

Page 5: El papel

PROCESAMIENTO

Page 6: El papel

1. Pasta de celulosa:

-Preparación de la madera (Etapas I, II y III)

Etapa ILa madera se obtiene como todos saben de los árboles , de allí se trasladan en camiones a la fábrica de celulosa.

Etapa IILos trozos de madera que provienen de los bosques cosechados, entran a la fábrica para sacarles la cáscara y la corteza.

Etapa IIILuego es picada en pequeñas partes o astillas por una máquina llamada chipiadora y se acumula en grandes pilas.

Page 7: El papel

-Cocción (Etapa IV)

Las astillas son sumergidas a alta temperatura (130 y 179 grados Celsius) en un licor compuesto de agua y otros productos químicos, sulfitos y soda cáustica para separar las fibras de la madera y obtener pasta de celulosa.Aquí también se obtienen lignina y hemicelulosa, sustancias que se reciclan y se aprovechan en otras partes del proceso.

Blanqueo (Etapa V)

La pasta de celulosa es depositada en otros tambores y allí se agrega productos químicos para blanquearlas, tales como dióxido de cloro, oxígeno, peróxido, y soda cáustica. Esto permitirá tener un papel más blanco.

Page 8: El papel

Secado y embalado (Etapa VI y VII)

Etapa VILa celulosa blanqueada es pasada por una cinta transportadora que pasa por unos rodillos con calor para secarlas.

Etapa VIIUna vez seca, la celulosa es almacenada en paquetes para su posterior transporte a las fábricas de papel. 

Page 9: El papel

2. Fabrica de papel

Etapa ILa celulosa es transportada para su transformación en papel.

Etapa IILa pasta de celulosa mcae sobre una tela móvil donde se produce la formación de la hoja por el entrecruzamiento de las fibras.

Etapa IIIEl exceso de agua de la pasta de celulosa pasa a través de la tela donde se elimina en un recipiente.

Etapa IVLa hoja de papel pasa por prensas que por presión y succión eliminan parte del agua.

Etapa VLa hoja de papel húmeda pasa por distintos grupos de cilindros secadores que le aplican calor y la secan.

Etapa VIUn cilindro de gran diámetro aplasta la hoja de papel, para producir un papel liso y brillante 

Etapa VIIEl papel recibe un baño de almidón con el cual se sella su superficie.

Etapa VIIIEl papel pasa a través de unos rodillos de acero para proporcionarle tersura y un espesor homogéneo.

Etapa IXEl papel se enrolla para luego ser bobinado y/o cortado a las medidas requeridas.

Page 10: El papel

TIPOS DE PAPEL PARA IMPRESIÓN

Page 11: El papel

•Papel Offset: Se denominan así los papeles sin estucar utilizados principalmente para papel de carta, sobres, facturas, fotocopias, etc. Es el papel típico de fotocopiadoras o impresoras laser con ligeras diferencias de calidades. Ofrece una amplia gama de calidades de papel, fabricados especialmente para litografía.•Papel Estucado o couché: Brillo o mate es habitualmente utilizado en revistas, catálogos y folletos. Lleva un revestimiento suave para obtener una superficie mucho más compacta y lisa. No es recomendable para escribir encima.•Papeles de Colores: Igual que el papel Offset pero con colores, puedes elegir entre más de 10 colores diferentes.•Papel Fotográfico: Brillo o mate se usa para imprimir fotos o dar a tus trabajos una calidad fotográfica.•Papel Autoadhesivo: Para la impresión de etiquetas adhesivas en diferentes formatos. Lleva por un lado, una capa de adhesivo que adhiere el material por simple contacto.•Papel Autocopiativo: Utilizado para albaranes, facturas, talonarios, etc. El papel autocopiativo es un tipo especial de papel multicopia que transfiere lo que se anota en la primera copia a las posteriores ya sea mediante presión manual o impresión.•Papel reciclado: Papel fabricado mediante material de papel utilizado.

Page 12: El papel

•Papel cristal: Papel traslúcido, muy liso y resistente a las grasas, fabricado con pastas químicas muy refinadas y subsecuentemente calandrado. Es un simil-sulfurizado de calidad superior fuertemente calandrado. La transparencia es la propiedad esencial.

•Papel kraft: Papel de elevada resistencia fabricado básicamente a partir de pasta química kraft (al sulfato). Puede ser crudo o blanqueado o también este papel es fabricado esencialmente con pastas crudas kraft de maderas de coníferas.

•Papel liner: papel de gramaje ligero o medio que se usa en las cubiertas, caras externas, de los cartones ondulados. Se denomina kraftliner cuando en su fabricación se utiliza principalmente pasta al sulfato (kraft) virgen, cruda o blanqueada, normalmente de coníferas.

•Papel (cartón) multicapa: producto obtenido por combinación en estado húmedo de varias capas o bandas de papel, formadas separadamente, de composiciones iguales o distintas, que se adhieren por compresión y sin la utilización de adhesivo alguno.

•Papel pergamino vegetal: papel sulfurizado verdadero.

•Papel símil-pergamino: papel sulfurizado verdadero.

Page 13: El papel

•Papel sulfurizado: papel cuya propiedad esencial es su impermeabilidad a los cuerpos grasos y, asimismo, una alta resistencia en húmedo y buena impermeabilidad y resistencia a la desintegración por el agua, incluso en ebullición.

•Papel similsulfurizado: papel exento de pasta mecánica que presenta una elevada resistencia a la penetración por grasas, adquirida simplemente mediante un tratamiento mecánico intensivo de la pasta durante la operación de refinado, que también produce una gelatinización extensiva de las fibras.

•Papel permanente: un papel que puede resistir grandes cambios físicos y químicos durante un largo período (varios cientos de años). Este papel es generalmente libre de ácido, con una reserva alcalina y una resistencia inicial razonablemente elevada.

•Papel de piedra: es una combinación de carbonato de calcio (80%) con una pequeña cantidad de resinas no tóxicas (20%) para crear un sustrato sostenible fuerte. El carbonato de calcio proviene mayoritariamente dedesperdicios de la industria de construcción, como el mármol, la caliza y el yeso, que son molidos en un polvo muy fino.

•Papel China: los primeros papeles chinos fueron creados a partir de capullos y residuos de seda embebidos en agua, los cuales eran molidos y pulverizados, y que agregando agua quedaban reducidos a un barro que se extendía sobre una estera de ramas muy finas.

Page 14: El papel

GRAMAJE

Page 15: El papel

EL GRAMAJE: Es la masa de la unidad de superficie del papel expresada en gramos por metro cuadrado. Esta medida es importante ya que de la misma depende la regulación de la pasta de papel en la máquina, en función del peso en gramos por metro cuadrado que se va a dar al papel.  TIPOS DE GRAMAJE: •El gramaje de referencia es el de 80 gramos que es el típico de fotocopiadora. También es muy utilizado en el interior de libros.•Las tarjetas de visita suelen imprimirse en papel de 300 gramos. También las carpetas de presentación de presupuestos.•Una portada de un libro de bolsillo suele ir en papel estucado de 250 gramos, muchas veces plastificado brillante.•Un tríptico o un buzoneo suele ir en papel estucado brillante de 115 o 135 gramos.