El Páramo

18
El Páramo

description

El Páramo. Integrantes:. Lucia Magallanes Andrea Garay Claudia Ludeña. El páramo. Va desde Colombia hasta el norte del Perú. También existen pequeñas extensiones de páramo en Costa Rica y Panamá. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El Páramo

Page 1: El Páramo

El Páramo

Page 2: El Páramo

Integrantes: Lucia

Magallanes Andrea Garay Claudia Ludeña

Page 3: El Páramo

El páramo Va desde Colombia hasta el norte del

Perú. También existen pequeñas extensiones de páramo en Costa Rica y Panamá.

Es de gran importancia ya que alimenta ríos tanto en la Vertiente Occidental como en la Oriental.

En Venezuela, Colombia y el norte del Ecuador están caracterizados por la presencia de los "frailejones"

Page 5: El Páramo

CaracterísticasAltitud - 3,500 msnm aproximadamente Clima - Frío, húmedo y generalmente nublado.

- Su llega a descender hasta 0 ºC en las noches.- Clima templado en algunos valles.

Precipitaciones - Es una eco-región que tiene altos índices de precipitaciones

Relieve - Escarpado en las cumbres más altas.- Plano y ondulado en las mesetas.- Existen profundos valles que interrumpen el relieve.

Suelos -Húmedos y pantanosos-Contienen abundante materia orgánica-Pertenecen a la Región Paramosólica o Andosólica

Ríos -Se originan varios riachuelos que llegan a los Andes.-Principales ríos son el Chinchipe, Huancabamba, Quirós y San Ignacio.

Page 6: El Páramo

Ríos

Suelo Pantanoso

Page 7: El Páramo

Valor Natural El calentamiento global del planeta afecta a

este ecosistema de dos maneras:1. Una de las fuentes del agua que almacenan y

distribuyen, el deshielo de los glaciares, se ve fuertemente afectada.

2. Por otro lado, las características de sus suelos dependen de que se mantenga una temperatura baja. Una subida en la temperatura significa que los suelos pierden su estructura particular y su capacidad hídrica.

Page 8: El Páramo
Page 10: El Páramo

Flora El peculiar clima del Páramo, que

combina el frío de la puna y la humedad de la selva, da lugar a formaciones vegetales similares a las altoandinas pero con mayor cantidad de arbustos y bosques de altura

Las principales muestras de flora son las orquídeas, poáceas, gramíneas, frailejones, entre otras.

Page 12: El Páramo

FaunaAves -Cóndor Andino

-Águilas-Búhos -Colibrís

Mamíferos -Oso de Anteojos-Zorro de Páramo-Conejo-Venado de cola blanca

Anfibios -Sapo Ecuatoriano “jambato” pero actualmente esta totalmente extinta.-Preñadillas

Page 13: El Páramo
Page 14: El Páramo

El cóndor Andino Habita en la cordillera de los Andes y en las

costas de Sudamérica cerca al océano Pacífico. Es el ave más grande de América, y el ave voladora más grande del mundo

El cóndor se alimenta de animales muertos. Los dormideros están generalmente

localizados en riscos altos y protegidos de la lluvia, el viento y potenciales depredadores

Page 15: El Páramo

Los cóndores son básicamente monógamos, es decir que escogen una pareja y permanecen con ésta de por vida. Sólo en caso de que uno de los dos muera, el otro busca una nueva pareja

Para anidar escogen generalmente cuevas en grandes paredes rocosas verticales, protegidas del viento y la intemperie.

La condición de la especie ha pasado a ser crítica en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, países que conforman los Andes del Norte.

Page 16: El Páramo

Aunque hasta hace relativamente poco tiempo se clasificaba a los cóndores entre los buitres, actualmente se nota que su linaje es más próximo al de las cigüeñas y garzas pese a que la divergencia evolutiva les ha distanciado grandemente en aspecto y hábitos

Page 18: El Páramo

Gracias