El participio pasado y el pretérito perfecto

10

Click here to load reader

Transcript of El participio pasado y el pretérito perfecto

Page 1: El participio pasado y el pretérito perfecto

EL PARTICIPIO PASADO EL PARTICIPIO PASADO

YY EL PRETÉRITO PERFECTO EL PRETÉRITO PERFECTO

Page 2: El participio pasado y el pretérito perfecto

el participio

� El participioparticipio es un adjetivo verbal que expresa el resultado de un proceso: Un cuadro pintado

�� Participios pasados regularesParticipios pasados regulares� cambiar la terminación del infinitivo por:

cant-ar → cant-ado b ail-ar → bail-adocom-er → com-ido s-er → s-idodorm-ir → dorm-ido ir → ido

Infinitivos Terminaciones

-AR -ado

-ER /-IR -ido

Page 3: El participio pasado y el pretérito perfecto

el participio

� Para los verbos en -ER e -IR, cuando la raíz del verbo termina en vocal fuerte (a, e, o), se acentúa la -i de la terminación: le-er → le-ído

� Pero no si la raíz del verbo termina en vocal débil (i, u) :(i, u) :

constru-ir → constru-idodistribu-ir → distribu-ido

Page 4: El participio pasado y el pretérito perfecto

el participio

�� Participios pasados irregularesParticipios pasados irregulares

infinitivo participio infinitivo participio

Abrir Abierto Poner Puesto

Cubrir Cubierto Romper Roto

Imprimir Impreso Ver Visto Imprimir Impreso Ver Visto

Escribir Escrito Volver Vuelto

Hacer Hecho Freír Frito

Morir Muerto

Page 5: El participio pasado y el pretérito perfecto

el participio

�� Uso como adjetivoUso como adjetivo� Concuerda en género y número con el sustantivo.

ejemplos

Sustantivo + participio Los archivos protegidos con Sustantivo + participio Los archivos protegidos con

contraseña no se pueden abrir

fácilmente.

Estar + participio No se pueden abrir los archivos de

mi ordenador. Están dañados.

Tener + participio Tienes abandonadas esas plantas.

Cuídalas un poco más.

Page 6: El participio pasado y el pretérito perfecto

el participio

�� Uso de las formas compuestas del verboUso de las formas compuestas del verbo. Con el verbo auxiliar HABER + PARTICIPIO construimos las formas compuestas, como el PRETÉRITO PERFECTO.

SUJETOSUJETO PRESENTE DE PRESENTE DE INDICATIVOINDICATIVO DE DE

PARTICIPIO PARTICIPIO PASADOPASADOINDICATIVOINDICATIVO DE DE

HABERHABERPASADOPASADO

Yo HeHe

--ARAR >> >> --ADOADO

--ER/ ER/ --IR >> IR >> --IDO IDO

Tú Has Has

Él/ella/usted Ha Ha

Nosotros / as Hemos Hemos

Vosotros /as Habéis Habéis

Ellos /ellas /ustedes Han Han

Page 7: El participio pasado y el pretérito perfecto

el pretérito perfecto

� Hablar de hechos realizados y terminados en un espacio actual.

Ha llovido mucho.

� El PARTICIPIO no se puede separar del auxiliar HABER. Y es invariable.

He roto una ventanaHe roto una ventanaLa mujer se ha lavado

Los amigos se han enfadadoLas cartas que he escrito

Page 8: El participio pasado y el pretérito perfecto

el pretérito perfecto�� El verbo auxiliar El verbo auxiliar

el español tiene un único verbo auxiliar: haberhaber .

María ha nacido en Córcega. ¿Adónde habéis ido de vacaciones?

�� Significado del Pretérito PerfectoSignificado del Pretérito Perfecto�� Significado del Pretérito PerfectoSignificado del Pretérito Perfecto� Un hecho terminado no nos interesa en sí mismo,

sino como parte de la situación actual:

¿Conoces Australia? Sí, yo he viajado mucho. Este árbol ha crecido mucho desde que lo planté.

Page 9: El participio pasado y el pretérito perfecto

el pretérito perfecto� Situamos hechos terminados en un espacio actual.

� Espacio actual: HOYEsta mañana he terminado el libro.

� Espacio actual: ESTE AÑOEste año he terminado los estudios

�� El pasado del futuro. El pasado del futuro. � Afirmar sucesos futuros anteriores a otro momento futuro.

¿Cómo va la pintura de la casa? Casi terminado. En dos horas hemos pintado todo.

Dejadme algo para cenar. - No te hagas ilusiones, Seguro que cuando vuelvas, nos hemos comido todo.

Page 10: El participio pasado y el pretérito perfecto

el pretérito perfecto

� El lugar del adverbio� Si un adverbio acompaña una forma compuesta, en

general éste siempre irá antes o después de la forma verbal .

¿Ya has comido? / ¿Has comido ya?

¿Has ya comido?*

� Si los adverbios tienen más de una sílaba se colocarán generalmente después:

El granjero ha trabajado mucho este verano.