El patrimonio y las cuentas de la empresa

20

description

Presentación del tema en Power Point

Transcript of El patrimonio y las cuentas de la empresa

Page 1: El patrimonio y las cuentas de la empresa
Page 2: El patrimonio y las cuentas de la empresa

El patrimonio y las cuentas de la empresa

1. Concepto de patrimonio

2. Las masas patrimoniales

3. Las obligaciones contables de la empresa

4. El balance

5. La cuenta de resultados o de pérdidas y ganancias

6. Otras cuentas anuales

Page 3: El patrimonio y las cuentas de la empresa

Patrimonio de la empresa: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una empresa convenientemente valorados en un momento determinado.

Bienes: Elementos físicos.Derechos: Derechos de cobro.Obligaciones: Obligaciones de pago.

Patrimonio neto o valor de patrimonio: Fondos propios de la empresa.Cálculo: Bienes + Derechos – Obligaciones = Activo – Pasivo

Ecuación fundamental del patrimonio:

Activo – Pasivo = Patrimonio Neto

Page 4: El patrimonio y las cuentas de la empresa

ACTIVO = Patrimonio Neto + PASIVO

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

A. Activo no corriente•- Inmovilizado intangible•- Inmovilizado material•- Inversiones financieras a largo plazo.B. Activo corriente - Existencias - Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar - Inversiones financieras a corto plazo - Efectivo

A. Patrimonio neto - Capital - Reservas - Resultado del ejercicioB. Pasivo no corriente - Deudas a largo - Obligaciones y bonos - Proveedores de inmovilizado a

largo plazo - Efectos a pagar a largo plazo C. Pasivo corriente - Deudas a corto plazo - Proveedores de inmovilizado a

corto plazo - Acreedores comerciales y otras

cuentas a pagar

Page 5: El patrimonio y las cuentas de la empresa

3.1.1 Concepto de contabilidadContabilidad: Conjunto de métodos y técnicas para anotar o

registrar los distintos hechos económicos que afectan al patrimonio de la empresa, con objeto de conocer en todo momento su situación económica y financiera Toma de decisiones.

Instrumentos para realizar la contabilidad de la empresa:

Cuenta Libro Diario Libro Mayor

Documentos de síntesis de la contabilidad (resumen de la información):

Balance de situación Cuenta de resultados

Page 6: El patrimonio y las cuentas de la empresa

Cuenta: Instrumento que recoge el valor inicial de cada elemento patrimonial así como sus variaciones. Permite conocer el valor de un elemento patrimonial en cada momento.

Debe Elemento patrimonial Haber (ej. Dinero en bancos)

Page 7: El patrimonio y las cuentas de la empresa

Es una norma legal que regula diversos aspectos relativos a la contabilidad de las empresas y es de obligado cumplimiento para todas ellas, independientemente de su forma jurídica y de su tamaño.

EL PGC en vigor desde el 1 de Enero de 2008

Normas comunes para llevar las cuentas de todas las empresas (Plan General de Contabilidad y Plan General de Contabilidad de PYME) para que todos los colectivos puedan conocer e interpretar las normas

Page 8: El patrimonio y las cuentas de la empresa

La idea es transmitir una imagen fiel de la situación patrimonial y financiera de la compañía y de los resultados. Los seis principios contables:

1. Principio de empresa en funcionamiento

2. Principio del devengo

3. Principio de uniformidad

4. Principio de prudencia

5. Principio de no compensación

6. Principio de importancia relativa

Page 9: El patrimonio y las cuentas de la empresa

Marco conceptual:Normas generales de contabilización para reflejar la imagen fiel (real) de la empresa.

Normas de registro y valoración:Normas para valorar los elementos del patrimonio.

Cuentas anuales:Instrucciones para redactar las cuentas anuales de la empresa.

Cuadro de cuentas:Lista de los posibles nombres de los elementos patrimoniales (cuentas) para que todas las empresas utilicen los mismos.

Definiciones y relaciones contables:Explica qué se recoge en cada cuenta y cómo funciona cada cuenta.

Page 10: El patrimonio y las cuentas de la empresa

3.2.3 Colectivos a los que les interesa la información económica de la empresa

• Empresa conocer situación de la empresa para tomar decisiones.• Accionista conocer resultado de la empresa (determina valor de las acciones y

dividendos)• Estado conocer resultado de la empresa (determinar impuestos a pagar)• Proveedores y bancos conocer la solvencia de la empresa.

• Trabajadores y sindicatos conocer situación de la empresa para la negociación sindical.

Page 11: El patrimonio y las cuentas de la empresa

Cuentas anuales: Documentos contables que deben de elaborar las empresas periódicamente para informar a todos los interesados de la situación de la empresa. Las cuentas anuales son:

Balance de situación:Refleja la situación económico-financiera de la empresa en un momento del tiempo.

Cuenta de resultados o pérdidas y ganancias:Análisis detallado de los diferentes componentes que han contribuido al resultado de la empresa en el ejercicio económico.

Estado de cambios en el patrimonio neto:Recoge variaciones producidas en la composición del patrimonio de la empresa de un ejercicio a otro.

Memoria:Explicaciones complementarias e información que ayuda a entender las informaciones del resto de cuentas anuales.

Las cuentas anuales se depositan en el Registro Mercantil donde todo el mundo puede consultarlas = Publicitar cuentas anuales

Page 12: El patrimonio y las cuentas de la empresa

Libro Diario: Libro en el que se recoge la historia económica de la empresa día a día, mediante “asientos contables” utilizando el principio de partida doble (cada hecho económico afecta, al menos, a dos elementos patrimoniales).

Libro Mayor: Recoge las diferentes cuentas. Los apuntes realizados en los diferentes elementos patrimoniales en el Libro Diario se trasladan al Libro Mayor.

Page 13: El patrimonio y las cuentas de la empresa

Balance de Situación: Documento contable que refleja el patrimonio de una empresa, debidamente valorado, en un determinado momento.

Balance de situación

Recursos permanentes = Patr. neto + Pasivo no corriente Recursos disponibles a largo plazo

ACTIVO PATR. NETO + PASIVO

De menor a mayor liquidez(facilidad para convertirse en dinero)

ACTIVO NO CORRIENTE- Inmovilizado intangible- Inmovilizado material- Inmovilizado financiero- (Amort. acu. inm.)

ACTIVO CORRIENTE-Existencias-Realizable-Disponible

De menor a mayor exigibilidad(plazo de devolución)

PATRIMONIO NETO

PASIVO NO CORRIENTE

PASIVO CORRIENTE

Page 14: El patrimonio y las cuentas de la empresa

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVOA)ACTIVO NO CORRIENTE1.Inmovilizado intangible2. Inmovilizado material3. Inversiones financieras a largo plazoB)ACTIVO CORRIENTE 1. ExistenciasMercaderías Material de oficina 2. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 3. Inversiones financieras a corto plazo. 4. Efectivo 

TOTAL ACTIVO

A)PATRIMONIO NETO1.Fondos propios (capital, prima de emisión, reservas, …)2.Ajustes por cambios de valor3.Subvenciones, donaciones y legados recibidos  B) PASIVO NO CORRIENTE1. Provisiones a largo plazo2. Deudas a largo plazo3. Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo.  C)PASIVO CORRIENTE 1. Provisiones a corto plazo 2. Pasivos vinculados con activos no corrientes 3. Deudas a corto plazo 4.Acreedores comerciales y otras cuentas a pagarTOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO

Page 15: El patrimonio y las cuentas de la empresa

Según el momento en el que se valoren podemos distinguir tres tipos de balance:

Balance de situación inicial Balance de situación de cierre del ejercicio Balance de comprobación de sumas y saldos

Según el grado de complejidad: Balance normal Balance abreviado

Page 16: El patrimonio y las cuentas de la empresa

ACTIVO: ACTIVO NO CORRIENTE: Elementos de activo con carácter de permanencia en la empresa.

• Inmovilizado intangible: Activos inmateriales (patentes, programas informáticos,...)• Inmovilizado material: Activos tangibles (maquinaria, terrenos,...)• Inmovilizado financiero: Activos financieros (inversiones de carácter permanente en acciones, bonos,…)• Amortización acumulada de inmovilizado: Valor de la amortización realizada hasta el momento de los bienes de inmovilizado. Aparece con signo negativo Reflejar el verdadero valor de los elementos de activo no corriente.

ACTIVO CORRIENTE: Elementos de activos en constante renovación. • Existencias: Elementos almacenados para su venta o utilización en el proceso productivo (materias primas, productos terminados,...)• Realizable: Derechos de cobro que se cobrarán a corto plazo (letras de cambio de clientes,...)• Disponible: Elementos que son líquidos o que se convierten en líquidos inmediatamente (dinero en efectivo, dinero en cuentas corrientes,...)

Page 17: El patrimonio y las cuentas de la empresa

PATRIMONIO NETO Y PASIVO:

PATRI. NETO: Fondos propios de la empresa [capital, reservas y resultados pendientes de aplicación(+ beneficio/ - pérdidas)]

PASIVO NO CORRIENTE: Deudas que se tienen que pagar a largo plazo (más de un año)

PASIVO CORRIENTE: Deudas que se tienen que pagar a corto plazo (menos de un año)

Page 18: El patrimonio y las cuentas de la empresa

Def.: Documento que, al final del ejercicio económico, recoge detalladamente los ingresos y gastos derivados de las operaciones realizadas por la empresa.

NOTA: Las cifras entre paréntesis se restan.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS1. Ingresos de explotación ingresos de la actividad principal de la empresa2. (Gastos de explotación) gastos de la actividad principal de la empresaA. RESULTADO DE EXPLOTACIÓN = 1 + 23. Ingresos financieros Intereses y dividendos obtenidos por la empresa4. (Gastos financieros) Intereses pagados por la empresaB. RESULTADO FINANCIERO = 3 + 4C. RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS = A + B5. (Impuestos sobre beneficios)D. RESULTADO DEL EJERCICIO = C + 5 Resultado neto que obtiene la empresa

Page 19: El patrimonio y las cuentas de la empresa

o Memoria: principales apartados

Actividad de la empresa Bases de presentación de las cuentas anuales Aplicación de recursos Normas de registro y valoración Inmovilizado material, intangible e inversiones inmobiliarias Activos financieros Pasivos financierso Fondos propios Sitaución fiscal Ingresos y gastos Subvenciones, donaciones y legados Operacones con partes vinculadas Otra información

Page 20: El patrimonio y las cuentas de la empresa

Muchas gracias por vuestra atención