El patrimonio

7
1 1 TEMA 2: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD (I): EL PATRIMONIO 1.- CONCEPTO: Las empresas para llevar a cabo su actividad, necesitan una serie de elementos patrimoniales. Los edificios, los terrenos, el mobiliario, las mercaderías, el dinero, etc. representan los BIENES. Lo que le deben a la empresa representa los DERECHOS. Lo que la empresa debe a terceras personas representa las OBLIGACIONES. El PATRIMONIO es el conjunto de BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES que pertenecen a una persona física o jurídica en un momento dado. Bienes y derechos: Parte positiva del patrimonio: ACTIVO Obligaciones: Parte negativa del patrimonio: PASIVO De la diferencia entre Activo y Pasivo, se obtiene el PATRIMONIO NETO. 2.- ELEMENTOS PATRIMONIALES: Son los diferentes entes que forman el patrimonio de la empresa. Es decir, cada uno de los distintos bienes, derechos de cobro y obligaciones que forman el patrimonio de la empresa. Cada uno de estos elementos van a ser representado y medido por la Contabilidad, la cual utilizarán para ello un instrumento denominado CUENTA. La normalización contable intenta unificar criterios, como asignar el mismo nombre a cada elemento patrimonial por todas las empresas. Aparece así una especie de diccionario de términos contables, que mejora el entendimiento entre las personas cuando hablan de elementos patrimoniales (Plan General de Contabilidad). 3.- EQUILIBRIO PATRIMONIAL: Hemos visto como el ACTIVO representa la parte positiva del patrimonio, y el PASIVO, la negativa. Su diferencia es el PATRIMONIO NETO. En términos matemáticos obtendríamos lo que llamamos la ecuación fundamental de la Contabilidad. ACTIVO (A) PASIVO (P) = PATRIMONIO NETO Si pasamos el pasivo al segundo miembro de la ecuación tendríamos: ACTIVO (A) = PASIVO (P) + PATRIMONIO NETO (PN) ACTIVO Estructura económica o inversiones PATRIMONIO NETO PASIVO

description

 

Transcript of El patrimonio

Page 1: El patrimonio

1

1

TEMA 2: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD (I): EL PATRIMONIO

1.- CONCEPTO:

Las empresas para llevar a cabo su actividad, necesitan una serie de elementos

patrimoniales.

Los edificios, los terrenos, el mobiliario, las mercaderías, el dinero, etc. representan los

BIENES.

Lo que le deben a la empresa representa los DERECHOS. Lo que la empresa debe a

terceras personas representa las OBLIGACIONES.

El PATRIMONIO es el conjunto de BIENES, DERECHOS Y OBLIGACIONES que

pertenecen a una persona física o jurídica en un momento dado.

Bienes y derechos: Parte positiva del patrimonio: ACTIVO

Obligaciones: Parte negativa del patrimonio: PASIVO

De la diferencia entre Activo y Pasivo, se obtiene el PATRIMONIO NETO.

2.- ELEMENTOS PATRIMONIALES:

Son los diferentes entes que forman el patrimonio de la empresa. Es decir, cada uno de

los distintos bienes, derechos de cobro y obligaciones que forman el patrimonio de la empresa.

Cada uno de estos elementos van a ser representado y medido por la Contabilidad, la

cual utilizarán para ello un instrumento denominado CUENTA.

La normalización contable intenta unificar criterios, como asignar el mismo nombre a

cada elemento patrimonial por todas las empresas. Aparece así una especie de diccionario de

términos contables, que mejora el entendimiento entre las personas cuando hablan de

elementos patrimoniales (Plan General de Contabilidad).

3.- EQUILIBRIO PATRIMONIAL:

Hemos visto como el ACTIVO representa la parte positiva del patrimonio, y el PASIVO,

la negativa. Su diferencia es el PATRIMONIO NETO.

En términos matemáticos obtendríamos lo que llamamos la ecuación fundamental de

la Contabilidad.

ACTIVO (A) – PASIVO (P) = PATRIMONIO NETO

Si pasamos el pasivo al segundo miembro de la ecuación tendríamos:

ACTIVO (A) = PASIVO (P) + PATRIMONIO NETO (PN)

ACTIVO Estructura económica o

inversiones

PATRIMONIO NETO

PASIVO

Page 2: El patrimonio

2

2

El Patrimonio Neto más el Pasivo, representan la Estructura financiera o Fuentes de

financiación de la empresa.

Actividad 1: Don Florencio del Pozo, propietario de la empresa individual “Don Florencio”,

dedicada a la compraventa de bicicletas, tiene los siguientes elementos patrimoniales:

1. Dinero en caja, 800 €.

2. Dinero en c/c bancarias, 18.400 €.

3. Un local en el que se desarrolla el negocio valorado en 125.000 €.

4. El vehículo de la empresa se valora en 27.000 €.

5. La Caja de ahorros de su provincia ha concedido a la empresa “Don Florencio “ un

préstamo de 35.000 €, a devolver en 2 años.

6. Debe a un proveedor 1.500 € por la compra de bicicletas.

7. Debe a otro proveedor 1.200 € por la compra de ruedas.

8. Deudas de clientes por la venta de bicicletas: 500 €.

Se pide:

a) Organizar el patrimonio de la empresa.

b) Hallar el valor del Activo, Pasivo y Patrimonio Neto.

Actividad 2: La sociedad “ABC”, destinada a la compraventa de mercaderías, posee los

siguientes elementos patrimoniales en un momento determinado:

a) Dinero en caja, 1.000 €.

b) Dinero en bancos, 6.500 €.

c) Vehículos, 23.000 €.

d) Terrenos, 24.000 €.

e) Edificios, 76.000 €.

f) Debe a los acreedores 9.700 €.

g) Debe a los proveedores, 2.700 €.

h) Derechos de cobro sobre clientes, 3.200 €.

Se pide:

a) Organizar el patrimonio de la empresa “ABC”.

b) Hallar el valor del Activo, Pasivo y Patrimonio neto.

Page 3: El patrimonio

3

3

4.-MASAS PATRIMONIALES:

Son los grupos de elementos patrimoniales con la misma funcionalidad económica o

financiera, es decir, con características comunes.

Se puede hablar de tres grandes masas patrimoniales:

- ACTIVO: Conjunto de elementos patrimoniales constituidos por bienes y derechos.

- PASIVO: Conjunto de elementos patrimoniales constituidos por deudas u obligaciones

pendientes de pago.

- PATRIMONIO NETO: Conjunto de elementos patrimoniales constituidos por

aportaciones del empresario a la empresa y por beneficios no distribuidos (Reservas).

En toda empresa se deberá cumplir la siguiente ecuación básica del patrimonio:

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO

Cada una de las grandes masas patrimoniales anteriores se puede dividir en masas

patrimoniales más pequeñas.

A) MASAS PATRIMONIALES DE ACTIVO:

Activo no corriente: Elementos patrimoniales que forman la estructura permanente de

la empresa. Se compone de bienes y derechos que, por su naturaleza, no es previsible

que se conviertan en dinero líquido antes de un año (maquinaria, construcciones,

mobiliario, etc.). Se puede dividir en:

Inmovilizado intangible: Elementos patrimoniales de carácter intangible

(carecen de estructura física) pero susceptibles de valoración económica

(propiedad industrial, aplicaciones informáticas…)

Inmovilizado material: Elementos patrimoniales de carácter tangible

(terrenos, construcciones, maquinaria, mobiliario…).

Inmovilizado financiero: Inversiones financieras a largo plazo (acciones,

obligaciones, créditos a largo plazo…)

Activo corriente: Se compone de los bienes y derechos que, previsiblemente, se

convertirán en dinero líquido en un periodo de tiempo inferior a un año (mercaderías,

clientes…). Se puede dividir en:

Existencias: Recoge aquellos elementos cuya transformación en

disponibilidades líquidas está supeditada a su realización o venta (mercaderías,

materias primas, productos terminados…).

Realizable: Está constituido por aquellos elementos patrimoniales que pueden

transformarse en dinero en un plazo corto de tiempo (clientes, clientes,efectos

comerciales a cobrar, deudores, inversiones financieras a corto plazo…)

Disponible: Agrupa aquellos elementos de liquidez inmediata (caja, bancos

c/c…)

B) MASAS PATRIMONIALES DE PATRIMONIO NETO Y PASIVO:

Patrimonio neto: Refleja el valor teórico de la empresa y es la parte del patrimonio

que nadie ajeno a ésta puede exigir. Está compuesto básicamente por el capital

Page 4: El patrimonio

4

4

aportado por los propietarios de la empresa y por los beneficios obtenidos y no

distribuidos (capital, reservas…)

Pasivo: Suele dividirse en dos masas patrimoniales en función del grado de exigibilidad

de las obligaciones que las componen:

Pasivo no corriente: Obligaciones que vencen en un plazo superior a un año

(proveedores de inmovilizado a largo plazo, deudas a largo plazo con

entidades de crédito…).

Pasivo corriente: Obligaciones que vencen a un plazo no superior al año

(proveedores, proveedores, efectos comerciales a pagar, acreedores por

prestación de servicios, proveedores de inmovilizado a corto plazo,…)

Actividad 3: La Sociedad Anónima “BCD”, dedicada a la compraventa de mercaderías, en un

momento determinado, dispone del siguiente patrimonio:

1. Dinero en efectivo, 3.400 €.

2. Mercancías en almacén, 2.500 €.

3. 2 vehículos valorados en 64.000 €.

4. Dinero en c/c bancarias, 16.000 €.

5. Tiene que pagar una letra de 1.800 €.

6. Tiene concedido un préstamo bancario de 43.000 €, a devolver en 3 años.

7. Mobiliario de las oficinas, 3.200 €.

8. Derechos de cobro sobre clientes, 5.600 €.

9. Un local valorado en 270.000 €.

10. Debe a los proveedores 3.400 €.

Se pide:

Clasificar el patrimonio de la empresa “BCD” en masas patrimoniales.

Actividad 4: La sociedad “CDE”, en un momento determinado, dispone de la siguiente

información:

a) Dinero en efectivo, 1.200 €.

b) Debe a los proveedores 2.100 €.

c) Mobiliario, 5.000 €.

d) Dinero depositado en bancos, 3.500 €.

e) Edificio de la empresa, 45.000 €.

f) Derechos sobre clientes, 1.300 €.

Se pide:

Clasificar el patrimonio de la empresa “CDE” en masas patrimoniales.

Page 5: El patrimonio

5

5

Actividad 5: Hallar el Patrimonio Neto de la empresa “DEF” con los siguientes datos:

- Dinero en caja, 3.000 €.

- Mercancías, 36.000 €.

- Muebles, 13.000 €.

- Edificio, 80.000 €.

- Crédito a favor del banco, 14.000 €.

- Letras pendientes de cobro, 1.800 €.

- Letras pendientes de pago, 23.000 €.

- Acciones del banco BBVA, 1.200 €.

- Deudas con proveedores, 22.000 €.

Actividad 6: Hallar el Activo, Pasivo y patrimonio neto de la empresa “FGH” a partir de los

siguientes datos relativos a su patrimonio:

- Dinero en cuenta en el banco, 40.000 €.

- Crédito a favor del banco, a 5 años, 90.000 €.

- Mercancías, 32.000 €.

- Local de almacén, 200.000 €.

- Muebles, 8.000 €.

- Facturas pendientes de cobro, 45.000 €.

- Facturas pendientes de pago, 16.000 €.

- Anticipo entregado a un proveedor, 6.000 €.

- Un ordenador, 5.000 €.

- Préstamos concedido a 2 años, saldo a nuestro favor, 5.000 €.

5.- INVENTARIO:

Es un documento que contiene una relación detallada y valorada de los elementos que

componen el patrimonio de la empresa en un momento dado.

El inventario comprende los siguientes aspectos:

- Relación detallada de los diversos bienes, derechos y obligaciones que constituyen el

patrimonio de una empresa en una fecha.

- Medición en unidades físicas o expresión cuantitativa de los diferentes elementos

patrimoniales (kilogramos, metros, litros, etc.)

- Valoración de dichos elementos patrimoniales aplicando los criterios que

correspondan.

El inventario recoge la situación de la empresa en un momento determinado, pero no

cómo se ha llegado a ella.

El inventario debe formularse antes de iniciar cualquier actividad y siempre que se

desee conocer la composición y cuantía del patrimonio y el capital efectivo de la empresa.

Page 6: El patrimonio

6

6

Estructura:

- Encabezamiento: En el que se hace constar el número de orden del inventario,

nombre de la empresa y domicilio.

- Cuerpo: En él se relacionan los diferentes elementos de Activo y Pasivo, así como el

Patrimonio neto de la empresa.

- Pie: Certificación del capital firmada por el empresario o persona autorizada. También

aparecerá la fecha de realización del inventario.

Ejercicio 7: El 30 de marzo de 201X don Jesús Soles García crea un negocio de

compraventa de electrodomésticos, aportando, de su patrimonio personal, los siguientes

elementos:

- Un local destinado al desarrollo del negocio. El valor de la construcción se estima en

75.000 € y el del terreno sobre el que está construido, en 25.000 €.

- Mobiliario: 2 mesas a 400 € cada una, 10 sillas a 150 € y 1 caja registradora, 400 €.

- El dinero lo tiene depositado en:

Banco Santander: 1.700 €.

Banco BBVA: 4.800 €.

- Don Fernando Dávila le debe 2.300 € que las afecta al negocio.

- Debe del mobiliario 1.200 €, a 2 años.

- Debe también 26.000 € a Bankia de un préstamo, a 5 años, que recibió para pagar el

local.

Se pide: Redactar el inventario inicial.

6.- BALANCE DE SITUACIÓN:

Es un documento contable en el que se presentan los datos que componen el

patrimonio de la empresa agrupados en dos grandes masas patrimoniales equilibradas.

La parte izquierda recoge el componente positivo del patrimonio (bienes y derechos), y

la derecha el componente negativo (obligaciones). La diferencia será el Patrimonio neto y, para

que las dos partes queden en equilibrio, se añade su importe a la parte que menos suma:

ACTIVO PATRIMONIO NETO Y PASIVO

Activo no corriente Intangible Material Financiero Activo corriente Existencias Realizable Disponible

Patrimonio neto Pasivo no corriente Pasivo corriente

Total Activo Total Patrimonio neto y Pasivo

Page 7: El patrimonio

7

7

Ejercicio 8: Supongamos que el patrimonio de una empresa el día 1 de enero de 201X está

formado por los siguientes elementos:

- Maquinaria, 8.000 €.

- Bancos c/c, 5.000 €.

- Acreedores por prestación de servicios, 2.000 €.

- Construcciones, 50.000 €.

- Mercaderías:

50 unidades “A” a 3 €/unidad.

200 unidades “B” a 0,80 €/unidad.

150 unidades “C” a 1 €/unidad.

- Elementos de transporte, 15.000 €.

- Deudores, 1.000 €.

- Deudas con entidades de crédito a 2 años, 25.000 €.

- Terrenos, 10.000 €.

- Clientes, 2.000 €.

- Caja, 2.000 €.

- Mobiliario, 3.000 €.

- Créditos a largo plazo por enajenación del inmovilizado, 1.500 €.

- Proveedores, 6.000 €.

- Clientes, efectos comerciales a cobrar, 1.000 €.

- Proveedores, efectos comerciales a pagar, 4.000 €.

- Créditos a corto plazo al personal, 2.500 €.

- Proveedores de inmovilizado a largo plazo, 12.000 €.

Se pide:

a) Redactar el inventario.

b) Realizar el Balance de situación clasificado por masas patrimoniales.

Ejercicio 9: Redactar el inventario nº 4 y el balance de situación de la empresa de don Javier

Luna si el día 31 de diciembre de 201X tiene la siguiente situación patrimonial:

Posee dinero en efectivo por 500 €; tiene depositado en el Banco de Comercio 5.000

€ y en el Banco Pastor 4.500€.

En el almacén tiene las siguientes mercancías: 300 pantalones de señora a 25

€/unidad; 250 pantalones de niña a 14,80 €/unidad y 175 pantalones de niño a 16

€/unidad.

Debe a Felipe Segura 3.000 € y a Almacenes Sur 2.500 € por la compra de mercancías.

Por la venta de mercancías le debe Javier Ramírez 1.000 € y Antonio Gómez 750 €.

Tiene letras a su favor, a cargo de Luis Jiménez por 2.000 € y de Ángel Sánchez por

1.500 €.

Tiene letras a su cargo giradas por Andrés Alonso, 4.500 €, y por Industrias laneras,

6.000 €.

El mobiliario de sus oficinas está valorado en 3.500 €.

Posee un local valorado en 25.000 € de los que se estima que 5.000 € corresponden

al terreno.