El Pecado

61
“EL PECADO” Desobediencia a la Ley de DIOS Pecado Original Pecado actual Pecado Mortal (Capital) Pecado Venial

description

EL PECADO

Transcript of El Pecado

Page 1: El Pecado

“EL PECADO”

Desobediencia a la Ley de DIOS

Pecado Original Pecado actual Pecado Mortal

(Capital) Pecado Venial

Page 2: El Pecado

Que es Pecado?

Pecado es una desobendiencia a la Ley de Dios o de la Iglesia.

Consiste en hace lo que Dios prohibe o en omitir lo que demanda.

Para que un acto sea pecado, no basta que este opuesto a la ley de Dios;

se requiere ademas que tenga ciertas condiciones para constituir un acto humano, es decir:

Que haya conocimento del entendimiento y Consentimiento de la voluntad. Que no sea forzada o orillada a cometerlo

Page 3: El Pecado

Que es Pecado Original?

Pecado Original es el que todos traemos al nacer, como herencia de nuestros primeros padres O mas bien, es algo que no traemos!:

es decir, nacemos sin“LA GRACIA santificante”, y fue por haberla perdido nuestros primeros padres.

La Gracia nos ayuda a Conocer y entender como Dios conoce. Y sobre todo ha amar como Dios Ama.

Una persona que tiene Gracia Divina, puede compartirla con los demas

Page 4: El Pecado

Que es Pecado Original?

El Pecado Original Hiere la Naturaleza Humana.

El entendimiento queda sujeto al error Y la carne esta sujeta a las pasiones Nuestra Voluntad esta Debilitada Nacemos con una tendencia a Pecar Nos es mas facil hacer el mal y mas

dificil hacer el Bien

Nuestra naturaleza humana esta herida, debilitada!!!

Page 5: El Pecado

Sin la Gracia es dificil evitar el Pecado

¿Podremos por nuestras propias fuerzas evitar el pecado y practicar las virtudes? No podemos, por nuestras propias fuerzas, Necesitamos para ello de la GRACIA de Dios.

Tanto la experiencia, como la Revelacion, nos demuestran la necesidad que tenemos, los seres humanos, de LA GRACIA.

Al estudiar al hombre en su naturaleza, pronto vemos que nos hallamos con una naturaleza heridad, debilitada por la falta de la GRACIA Santificante. Tinieblas en su inteligencia Debilidad en su voluntad Violencia en las inclinaciones que lo arrastran al mal.

Page 6: El Pecado

Sin la Gracia es dificil evitar el Pecado

Siendo el hombre un ser decaido y herido, NO puede por sus solas fuerzas, practicar la virtud, ni evitar el pecado…

Solo Dios puede darle el apoyo por medio de la Gracia

La Gracia interior viene directamente de Dios a nuestra alma, bajo forma de buenos pensamientos, piadosos deseos, empatia, etc.

Page 7: El Pecado

Poder sobrenatural

La Gracia es un don sobrenatural que Dios nos concede gratuitamente, por los meritos de Jesucristo, para ayudarnos a practicar el bien y evitar el mal.

Es un Don sobrenatural, que foralece la voluntad, y el hombre es provisto de medios sobrenaturales que le

aseguran la posesion de Vida Divina en el alma.

Son meritos de Jesucristo: en efecto, es porque Jesucristo derramo su sangre por nosotros, que Dios nos recibe en amistad

y nos devuelve el beneficio de la filiacion divina, de la que el pecado nos habia echo indignos.

La Gracia nos es concedida para ayudarnos a practicar el bien y evitar el mal.

Y alcanzar la Santidad, a la que todos somos llamados

Page 8: El Pecado

La Gracia se Pierde por el Pecado

La Gracia santificante se pierde por el Pecado Mortal Y sus efectos se debilitan por el Pecado Venial.

Como se recobra la Gracia Santificante? La Gracia Santificante se recobra por la oracion y los

Sacramentos: por ejemplo:

En el Sacramento de Penitencia o un acto de contriccion perfecta, unida al deseo de confersarse.

En el Sacramento de la Eucaristia, que nutre el espiritu, ilumina el entendimiento, fortalece el alma y la voluntad, y ademas derrama Gracia sobre Gracia.

Recordemos que Sacramento: es un signo visible intituido por Cristo para darnos Gracia bajo el Poder del Espiritu Santo.

Por que se le llama Santificante? Porque hace nuestra alma santa, y la convierte en una morada

Agradable a Dios. Recordemos que El Espiritu Santo es el Santificador, su trabajo

es hacernos Santos para poder compartir la Vida Divina de Dios.

Page 9: El Pecado

El Pecado y la Naturaleza Humana

La naturaleza humana, en efecto, se encuentra menguada por las tinieblas que ofuscan nuestra inteligencia Las pasiones que debilitan nuestras energias morales

Pero Dios estan misericordioso que, teniendo en cuenta nuestra fragilidad y malas inclinaciones, nos ha proporcionado medios abundantes para elevarrnos y levantarnos de nuestras caidas.

Por la Gracia Dios Alumbra nuestro Espiritu y mueve nuestra voluntad para ayudarnos a practicar el bien y evitar el mal. Luz que ilumina el Espiritu O en una inspiracion mueve la voluntad hacia el bien.

Necesitamos pues, la luz para conocer la verdad y fuerzas para evitar el pecado (la maldad) y practicar la virtud (la bondad)

Page 10: El Pecado

Que es el Pecado Actual?

Es el Pecado que comentemos por un acto de nuestra propia voluntad, haciendo uso de la razon.

Se le llama actual, por que No es una condicion hereditaria, como el pecado original.

Sino mas bien es un acto libre, haciendo uso de la voluntad.

El pecado actual puede cometerse por pensamientos, deseos, palabras, acciones y omisiones.

El pecado puede ser1. Venial2. Mortal (incluye los pecados capitales)

Page 11: El Pecado

Pecados Mortales y Veniales

Existen las desobediencias graves y leves. De ahi se establece la distincion entre el pecado mortal y el venial.

En la practica, es a veces dificil lograr esta distincion; por lo tanto debemos poner sumo cuidado de evitar toda clase de pecado…Porque hay una linea muy finita entre los dos pecados

Como en el caso del Rey Salomon y las 2 madres y el bebe, que hiba ser partido a la mitad). La Madre impostora mintio que el bebe era de ella La Madre verdadera mintio, que ella no era la madre, para salvarle

la vida.

Por Ejemplo: El Mentir puede ser tanto Pecado Venial como Pecado Mortal Mentir que estas enfermo para no ir a trabajar, se consideraria

Pecado Venial Pero Mentir que fuiste testigo de un crimen que no presenciaste y

culpar a alguien injustamente, seria Pecado Mortal

Page 12: El Pecado

Pecado Mortal

EL PECADO MORTAL es una desobediencia a la ley de Dios o de la Iglesia en materia Grave, con completo conociemiento y libre consentimiento.

3 Condiciones se requieren Completo conocimento de la malicia del acto que se comete. Consentimiento libre, pleno y entero de la voluntad. Desobediencia en materia grave, como la blasfemia, el faltar a Misa

sin motivo, etc.

Por que se le llama MORTAL? Porque da MUERTE al alma, despojandola de LA GRACIA

SANTIFICANTE La cual es Vida sobrenatural/Vida Divina transmitida por el Espiritu

Santo en la Oracion y los Sacramentos; en especial la Eucaristia (somos templos del Espirtu Santo)

Ademas hace al alma merecedora de las penas del infierno...

Page 13: El Pecado

Pecado Mortal

El Pecado Mortal da la muerte espiritual,Y tambien Arroja del alma, al Espiritu

Santo.

Hace al hombre enemigo de Dios y esclavo del pecado (es decir, del demonio). Le debilita la Voluntad Le quita el merito de las buena obras Lo hace reo de condenacion eterna

Si muere en este estado, el pecador queda estabilizado en su pecado Por lo tanto Su voluntad permanece en enemistad

con Dios

Page 14: El Pecado

Pecado Venial

El Pecado Venial es una desobediencia a la Ley de Dios o de la Iglesia, en materia leve, o con conocimiento imperfecto.

Venial, del latin VENIA, que significa PERDON, porque se perdona mas facilmente que el pecado

mortal. Y no priva al alma de la Gracia santificante. Pero si debilita el alma, exponiedola al pecado

capital Se comete desobedeciendo a la ley de Dios, en

materia ligera, o en cosa grave, pero solo con imperfecto conocimiento.

Page 15: El Pecado

Que Efectos produce el Pecado Venial?

El Pecado Venial disminuye en el Alma la Gracia Santificante.

Y dispone o expone el Alma al Pecado Mortal Y la hace merecedora de las penas del Purgatorio.

Aunque el pecado venial no produzca, en el alma, los efectos del pecado mortal, no por eso deja de ser peligroso.

Jesus advierte: “Quien es infiel en lo poco, tambien lo sera en lo mucho”(Lc. 16,10)

El Pecado Venial afea el alma, como el lodo mancha un vestido de deslumbrante blancura.

Page 16: El Pecado

Pecado Venial

La costumbre del pecado venial, cometido sin ninguna resistencia de nuestra parte, nos pone en un estado peligroso que se llama TIBIENZA o apatia (donde se pierde la nocion de lo que es “realmente” importante)

Este estado del alma es opuesto a la empatia y al FERVOR (santa disposicion con resolucion de cumplir toda ley y amar al projimo)

Con el auxilio de la divina gracia, debemos de evitar toda falta deliberada que nos exponga a la accion del pecado mortal.

Page 17: El Pecado

“Pecado Capital”

Page 18: El Pecado

PECADOS CAPITALES

Se le llama Pecados Capitales a los que son la cabeza o fuente de otros muchos. O que dirigen o invitan a muchos

mas.

La palabra CAPITAL viene del latin CAPUY, que significa cabeza, jefe, manantial.

Page 19: El Pecado

¿Cuantos pecados capitales hay?

Los pecados Capitales son 7:1. Soberbia 2. Lujuria 3. Gula4. Avaricia5. Envidia6. Ira7. Pereza

Los primeros 4 nos infunden cierto atractivo desordenado hacia los bienes del espiritu, o del cuerpo.

Los 3 ultimos perturban frecuentemente nuestras relaciones con el projimo

Page 20: El Pecado

Virtudes vs. Pecados

Podemos pensar en los Pecados Capitales Como 7 Virus diferentes

que nos Contaminan y enferman el Alma (hasta causarle la muerte espiritual)

Pero los efectos de estos Pecados puede ser contrarestados/debilitados por las Virtudes producidas por la Gracia de Dios.

Es decir que a Las Virtudes podriamos considerarlas, como 7 Vacunas efectivas contra los 7 virus (Pecados Capitales)

Page 21: El Pecado

SOVERBIA

Page 22: El Pecado

SOBERBIA

La Soberbia es un amor desordenado a nosotros mismos

que nos inclina a preferirnos y adespreciar (o menos-preciar) a los demas.

La Soberbia u Orgullo no reconoce en nosotros “ciertos” talentos o ventajas, que Dios nos ha proporsionado

Sino mas bien, mira esos bienes como Procedentes de nosotros mismos, Pero bien sabemos, que todo lo poseemos (talentos, logros, y

pertenencias) nos biene de la generosidad de Dios, a quien debemos dar el tributo de gratitud que sus dones merecen

Page 23: El Pecado

Vicios de la Soberbia

Los vicios que provienen de la soberbia son:1. La Vanidad2. La pretencion3. Arrogancia4. El deseo desordenado de honores5. La vanagloria6. la complacencia en si mismo y deseo de

alabanzas7. La Presuncion o exagerada confianza en

los dotes personales8. La terquedad o persistencia inmotivada en

el propio placer9. La hipocresia o simulacion para ocultar los

vicios, etc.10. La ambicion

Page 24: El Pecado

Vanidad expresión exagerada de la Soberbia

LA VANIDAD Es un tipo de arrogancia, engreimiento, una expresión exagerada de la soberbia

La vanidad se define como la creencia excesiva en las habilidades propias, o la atracción causada hacia los demás.

la vanidad consiste en depositar la confianza en las cosas mundanas,

lo que hace que el hombre no necesite de Dios La persona quiere ser el centro de la atracción, Quiere tomar un lugar que solo a Dios le

corresponde

Page 25: El Pecado

Vanidad expresión exagerada de la Soberbia

La Vanidad llevo a la perdición a Lucifer

Lucifer era un ángel muy hermoso que por soberbia se rebeló contra Dios, queriendo ser como él,

y fue denigrado como castigo, junto con el ejército de ángeles rebeldes que arrastró consigo,

siendo desde ese momento reconocido como un Ángel caído.

Lucifer representa al ángel caído, ejemplo de belleza y sabiduría a quien la soberbia condujo a los infiernos, transformándose en Satanás. "¡Cómo has caído del cielo, Lucero, Tú decías en tu corazón: "escalaré los cielos; elevaré mi trono por encima de las estrellas de Dios; me sentaré en el monte de la divina asamblea, en el confín del septentrión escalaré las cimas de las nubes, seré semejante al Altísimo" (Is 14.12-14)

Page 26: El Pecado

VANIDAD producto de la SOBERVIA

Page 27: El Pecado

Vanidad

La Palabra Vanidad bien del Latin  vanus, que quiere decir VANO, Inútilmente, sin efecto, Sin necesidad, sin razón:

Significado de "vano": Falto de realidad, substancioa o entidad. falto de solidez. Hueco, inutil, infructuoso.

Sinónimos de "vano": vacío, hueco, inútiI, pretencioso, vanidoso.

Algunas veces, la palabra Vano, se usa para describir el estado o codicion de ciertos frutos,

Por ejemplo: cuando la semilla o substancia interior no ha medrado, o está seca, o podrida—como las avellanas y nueces, etc.

Dice el refran: “Nueces llenas poco suenan, nueces vanas como campanas. “

Page 28: El Pecado

Vanidad producto de la Sobervia

El 1er mandamiento: “Amaras a Dios sobre todas las Cosas, con todo tu corazon, con toda tu alma y todas tus fuerzas”

Una persona que es vanidosa, usualmente esta preocupada de ella misma,

Preocupada de verse exajeradamente bien en frente de los demas

quiere ser el centro de atencion, y siempre quiere verse mejor que los demas.

Una persona superficial que siempre esta mirando su apariencia, tiene poco tiempo para mirar su interior.

En efecto, una persona vana, o vanidosa, esta mas preocupada y ocupada en verse bien, que en estar bien interiormente.

Page 29: El Pecado

Vanidad producto de la Sobervia

Pensemos un poco sobre este vicio

cuando una persona esta mas ocupada en verse bien, que en esforzarse por ser un buen ser humano y ver las necesidades de los demas Entonces la persona podria estar Vacia

Entonces no hay una bondad genuina Su amabilidad puede ser producto de hypocrecia o

apariencia.

Se puede decir que su “bondad” esta vacia Es solamente para mostrar o aparentar Y NO existe nada, no es real.

Los esfuerzos y muestras de bonda ante Dios son inutiles, vacios y sin resultado.

Page 30: El Pecado

Cuidado Personal VS. Vanidad

No confundamos la Vanidad con el Cuidado de la persona. Debemos ser personas pulcras y aseadas

camisa limpia. Que no tenga mancha o suciedad: tras la ducha, estar limpio. Con corte limpio; bien peinado Un buen maquillaje decente, en caso de la mujer

Que nuestra imagen sea opuesta a lo significa o representa lo "vano“ o la vanidad:

Es decir: Modesto, sencillo, natural, simple, espontáneo, moderado,  humilde, reservado.

Recordemos No podemos descuidar nuestra ningun area de nuestra persona humana,(fisica, espiritual, e intellectual) porque con ella horramos y damos gloria a Dios.

Pero debemos evitar el caer en lo vano o los exesos.

Page 31: El Pecado

Cual es la Virtud opuesta a la Soberbia?

LA HUMILDAD Para algunos la humildad significa una condicion baja y

despreciable, y por consiguiente, indigna del hombre.

Para los Cristianos, la Humildad es Justica y Verdad, Pues consiste en reconocer que sin Dios, el hombre nada vale, Y que de Dios solo procede, todo lo bueno que tenemos!

Page 32: El Pecado

“LUJURIA”

Page 33: El Pecado

LUJURIA

La Lujuria es el vicio que incita a buscar los placeres sexuales por si mismo,

sin sujetarse a los parametros, que hacen que estos placeres sea usados, de la manera apropiada y en el momento adecuado;

Page 34: El Pecado

Virtudes Opuestas a la Lujuria

La virtudes opuesta a la lujuria son La CASTIDAD La VIRGINIDAD La MODESTIA El AUTO CONTROL o auto-dominio

LA CASTIDAD combate y sujeta las malas inclinaciones contra la pureza,

LA VIRGINIDAD es la perfeccion de la castidad

La Castidad, No significa El Despreciar la Creacion, o despreciar lo creado por Dios, porque todo lo creado por Dios es Bueno, incluso el ser humano—muy apesar de tener su naturaleza herida— su esencia es buena.

La Castidad tampoco Significa El No reconocer las bondades y regalos de Dios

Y La Sexualidad es un Regalo de Dios! Y es Buena!

Page 35: El Pecado

Virtudes Opuestas a la LujuriaLUJURIA

La sexualidad un hermoso regalo; es permitido y es bueno,

Siempre y cuando sea expresada en el Amor Autentico—en el MATRIMONIO

Tal y Como Dios Intento, que asi fuera!!!

Todo lo creado por Dios es para nuestro bien, pero necesitamos usarlo adecuadamente,

Usarlo propiamente, y en la forma correcta.

Page 36: El Pecado

Ordenar los Sentidos Exteriores

La Modestia refrena/ordena los sentidos exteriores y particularmente “LA VISTA”.

El Auto-control o Auto dominio ejercita la libertad de la persona;

la persona es libre de escoger y optar por la castidad,

en vez de permaneser esclavo(a) de sus pasiones.

Page 37: El Pecado

“GULA”

Page 38: El Pecado

LA GULA

GULA es un Apetito Desordenado en el comer y beber

Se peca por gula:1. Tomando alimentos con glotoneria2. Comiendo sin regla ni verdadera

necesidad.3. Comiendo o bebiendo con exceso.

4. Buscando alimentos delicados y fuera del alcance de la propia condicion.

5. “Exigiendo” manjares con excesivo esmero.

Page 39: El Pecado

LA GULA

La gula mas peligrosa es la embriaguez,

La gula, pero sobre todo la embriaguez produce

La impureza El desorden de las palabras El embrutecimiento de la

inteligencia

una satisfaccion pasajera o alegria insensata,

Denigra la dignidad de la persona Hace Estragos en la salud, etc,

Page 40: El Pecado

Virtud opuesta a la Gula

La virtud opuesta a la Gula es la TEMPLANZA: Sobriedad Cristiana. (Balance , Moderacion, armonia)

La Templanza es una virtud MODERADA, para agradar a Dios,

Y nos ayuda ordenar/armonizar el amor y el uso de los praceres del gusto.

San Agustin dice: “el hombre con templanza, usa los alimentos y las bebidas con prudente moderacion,y no se aficiona a ellas con un amor desordenado.”

Esta virtud es un medio eficacisimo para conservar:Nuestras fuerzas morales, intelectuales y aun fisicas, en su INTEGRIDAD.

Page 41: El Pecado

“AVARICIA”

Page 42: El Pecado

LA AVARICIA

La Avaricia Es un deseo o apetito desordenado de los bienes del a tierra y pricipalmente del dinero.

No esta prohibido desear moderademente de los bienes de la tierra, teniendo el proposito de usar bien de ellos.

Lo que constituye el desorden y el pecado es desealos unicamente por si mismos y hacer de ellos el ultimo fin.

Page 43: El Pecado

LA AVARICIA

Decimos que la avaricia tiene como objeto pricipal el dinero, porque este, mas que los otros bienes,

exita la pasion delos avaros y ejerce sobre ellos una verdadera fascinacion Y tambien porque es el medio de adquirir los

demas bienes materiales.

De la Avarcia proceden: La traicion , el fraude, la duplicidad, el perjurio, la violencia, el endurecimiento de corazon, etc.

Page 44: El Pecado

La Virtud el Desprendimiento

La virtud opuesta a la Avaricia es EL DESPRENDIMIENTO de los bienes

En el transcurso de los siglo, varias personas en su deseo genuino por alcanzar la santidad, se han entregado a la practica del al pobreza voluntaria

Sabemos que No es dable a todos aspirar a sea pobreza efectiva,

pero conviene que por lo menos, consideremos las riquezas de este mundo como cosa fragil y efimera

Conviene que nos dediquemos a la adquisicion de los bienes celestiales,

Jesucristo: “donde ni la accion del tiempo, ni la mano de los ladrones puede destruir o arrebatar” (Mat, 6:19-20)

Page 45: El Pecado

“ENVIDIA”

Page 46: El Pecado

LA ENVIDIA

La Envidia es una mala disposicion del alma que hace entristecerse por el bien que reciben los demas,

y con frecuencia se regocija por el mal que le acontece al prohimo.

Este vicio consiste en afligirse del bien del projimo, considerandole como un mal propio o una disminuncio de su propio bien.

Page 47: El Pecado

LA ENVIDIA

Regocijarse del mal que le sucede al projimo es consecuencia de la envidia

A la envidia tambien se le llama CELOS Por ejemplo: la indignacion que se experimenta al ver a

una persona elevada a un cargo que es incapaz de desempenar.

O sentir malestar porque, quien es malo, todo le sale “supestamente bien.”

Sentirse menos, porque las demas personas tiene otras cualidades que nos faltan

Cuidado!! El Quere despertar la envidia, en los demas, tambien es considerado pecado Con esa actitud se puede caer en la vanidad,

presuncion, arrogancia, y otros vicios mas.

Page 48: El Pecado

Vicios que nacen de la Envidia

Los vicios que nacen de la Envidia varian: La maledicencia, La calumnia La murmuracion, Los complot E incluso el asesinato etc,

Por envidia los Judios obligaron a Pilatos a condenar a muerte a Nuestro Senor Jesuscristo.

La envidia es opuesta al precepto de Jesus:que nos manda amar aun a nuestros enemigos.

Page 49: El Pecado

CARIDAD remedio para la Envidia

Cual es la Virtud Opuesta a la envidia?

La virtud opuesta a la envidia es CARIDAD CRISTIANA,

La cual nos hace compartir las alegrias y penas del projimo como si fueran nuestras.

La EMPATIA es un remedio efectivo contra la envidia.

Page 50: El Pecado

“IRA”

Page 51: El Pecado

LA IRA

La Ira es una viva y desordenada pasion del alma que nos impulsa a actuar o repeler con violencia las penas y alegrias del projimo.

La ira es pecado cuando es motivada por el deseo de satisfacer venganzas personales.

De la ira proceden: La muerte de la Gracia en el alma La indignacio, El rencor La venganza La blasfemia Y a veces los duelos y hasta los asesitantos.

El hermano enojado es capaz de usar lenguaje abusivo (“necio, fatuo”, etc.). Mata con palabras. (Prov. 12:18) “Las palabras de algunos son como estocadas de espada”. (1 Jn. 3:15) “Todo aquel que odia a su hermano es homicida”.

Page 52: El Pecado

Otros pecados que proceden de al Ira

La ira no debe dominarnos por mucho tiempo; nosotros debemos ser duenos de nosotros mismos

Jesus: “Por tanto, si has traído tu ofrenda al altar y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí delante del altar, y ve, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces vuelve y ofrece tu ofrenda”. (Mateo 5:23, 24)

St Pablo decia: “Airaos y no pequeis, que no se ponga el sol sobre vuestra ira” (Efes. 6-26)

Es decir, antes de que termine el dia despojemonos de todo enojo y perdonemos nuestros agresores…

Jesus se propuso como modelo: “Aprended de Mi que soy manso y humilde de corazon” (Mat 12-29)

Si hemos ofendido a nuestro hermano, que no se ponga el sol antes de habernos reconciliado con el.

Page 53: El Pecado

la Virtud opuesta a la Ira

La virtud opuesta a la ira es la MANSEDUMBRE Cristiana.

Esta consiste en dominar todo movimento de colera, de enojo, de impacianecia, y de violencia.

La persona debil no tiene control de si mismo, le resulta facil responder a una agrecion Se le dificulta contenerse o mantener la cordura En su debilidad se deja llevar por sus impulsos

Alguien con una Voluntad fortalezida, tiene gran dominio sobre si mismo, y puede contenerse de todo enojo Esa fuerza de voluntad le proviene de la Gracia.

Jesus se digno en enaltecer La Mansedumbre en las Bienaventuranza: “Bienaventurados los masos porque ellos poseeran la tierra” (Mat 5,4)

Page 54: El Pecado

No toda la Ira es Pecado

La ira no siempre es pecado, cuando se halla en armonia con la recta razon.

Para que la ira puede ser permitiada, se necesita:1. Que tenga por movil el celo de los intereses de

Dios, De la Iglesia, del projimo o de nuestra alma.2. Y que aun en medio de la indignacion uno sea

dueno de si mismo.

Jesus, echo del templo a latigazos a los profanadores del lugar santo.

Este es un ejemplo de ira santa por tener el celo de los intereses de Dios.

Page 55: El Pecado

“PEREZA”

Page 56: El Pecado

LA PEREZA

La Pereza es un amor desordenado del descanso, que nos hace descuidar nuestros deberes de religion

y de estado. Peca por pereza:

1. El que nada hace2. El que se pasa de osio (en facebook, TV, Internet, etc)3. El que pierde el tiempo viendo programaciones poco

educaionales, etc4. El que no hace lo que debe; o se puede pasar haciendo

cosas buenas en si, PERO extranas a lo que le esta mandado por su superiores

5. El que no cumple debidamente sus ocupaciones diarias6. Quien cumple los deberes, PERO con murmuracion o con

enojo

El Espiritu Santo la llama la grande escuela del mal.

Y la experiencia la nombra “madre de todos los vicios”

Page 57: El Pecado

LA PEREZA

PEREZA es la falta de ánimo, o de disposición para hacer cierta cosa, Es el tedio en las cosas a que estamos obligados; La Flojedad o tardanza en las acciones o movimientos. especialmente para moverse o trabajar: 

La persona perezosa siempre está ideando cosas, pero no las hace por pereza, dejadez.

La Pereza puede causar Vagancia Negligencia, repugnancia al trabajo Incitar al robo, lujuria, Descuido personal, baja autoestima, etc

Page 58: El Pecado

La Virtud Opuesta a la Pereza

LA DILIGENCIA Cristiana es La virtud opuesta a la pereza: es La prontitud, la agilidad, y la eficiencia con que se lleva a cabo una accion.

La Diligencia nos mueve a cumplir todos nuestros deberes con valor y exactitud.

Debemos de recordar las advertencias de nuestro Senor Jesus contra los ociosos. Declara que todos los hombres tendran que dar

cuenta de los talentos que Dios les concedio.

El ocioso se hace indigno de la vida y del lugar que ocupa en la creacion.

Page 59: El Pecado

DILIGENCIA

San Bernardo dijo: “si el trabajo os amedrenta, que el trabajo os anime” Aca en la tierra nos toca la pena y la lucha; alla en el cielo, el descanso y la corona.

Es recomendable que se apague el televisor y guardar los juegos electronicos, debes en cuando, para pasar un buen tiempo con la familia Hablando Ayudandoles en sus tareas Limpiando el jardin Leyendo justos un buen libro (o la Biblia que hace

mucho provecho) Ensenarles a los ninos a ayudarse los unos a los otros

en los queaseres del hogar.

Page 60: El Pecado

Confiemos en la Gracia de Dios

Dios debe ocupar el primer lugar en nuestras vidas; El es un Padre amoroso que esta anciaoso en derramar su

Gracia en nuestro corazon para que asi puedamos alcanzar la Santidad, a la cual todos hemos sido llamados.

El Amor desordenado a nosotros mismos, Es como un manantial del que salen 7 grandes rios

subdivididos en una multitud de riacuenlos (Pecados leves y graves), los cuales nos debilitan la voluntad someten el intelecto al error, y la carne es sometida a las pasiones..

todo esto solo puede acarrearnos problemas, tal como le sucedio al angel caido.

Como consequencia, se nos dificultara mas hacer el bien, y se nos facilitar hacer el mal (incrementando nuestra tendencia a pecar)

Definitivamente, Solo la Gracia de Dios nos puede ayudar. Inspirados por el Espiritu Santo Practiquemos las Virtudes.

Page 61: El Pecado

¿Preguntas?