El Perro

4
EL PERRO El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris,1 2 3 es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). No obstante, su alimentación se ha modificado notablemente debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto en que hoy en Ancestros e historia de la domesticación En el siglo XXI, los investigadores han alcanzado un consenso casi absoluto acerca de que es muy posible que la domesticación del perro empezara más por la adaptación espontánea de este al acercarse a vivir junto al hombre que por la voluntad humana. Esto se debe a que vivir junto al hombre siempre fue más antiguas se habían encontrado en Rusia, pertenecientes a hace 14.000 años (Eliseevich). El hombre consiguió domesticar a ejemplares de lobos, o, más probablemente, se demostró incapaz de impedir que los lobos se introdujeran en sus aldeas y tuvieran allí a sus cachorros.

description

Historia del can.

Transcript of El Perro

Page 1: El Perro

EL PERRO

El perro, cuyo nombre científico es

Canis lupus familiaris,1 2 3 es un mamífero carnívoro

doméstico de la familia de los cánidos, que

constituye una subespecie del lobo

(Canis lupus). No obstante, su

alimentación se ha modificado

notablemente debido

principalmente al estrecho lazo que

existe con el hombre, hasta el

punto en que hoy en

Ancestros e historia de la domesticación

En el siglo XXI, los investigadores han

alcanzado un consenso casi

absoluto acerca de que es muy posible

que la domesticación del perro empezara

más por la adaptación

espontánea de este al acercarse a vivir junto al hombre que

por la voluntad humana. Esto se debe a que vivir junto al hombre

siempre fue

más antiguas se habían encontrado

en Rusia, pertenecientes a hace 14.000 años (Eliseevich). El

hombre consiguió domesticar a

ejemplares de lobos, o, más

probablemente, se demostró incapaz de impedir que los lobos se introdujeran en

sus aldeas y tuvieran allí a sus cachorros.

Page 2: El Perro

día sea alimentado usualmente como si fuese un omnívoro.

Su tamaño o talla, su forma y pelaje es

muy diverso según la raza. Posee un oído y

olfato muy desarrollados,

siendo este último su principal órgano

sensorial. En las razas

pequeñas puede alcanzar una

longevidad de cerca de 20 años, con

atención esmerada por parte del

propietario, de otra forma su vida en

promedio es alrededor de los 15

años.

ventajoso para el cánido. Un perro viviendo en una

comunidad humana, aún en la

Antigüedad, podía alimentarse con

menos esfuerzo que uno salvaje, podía vivir en mejores

condiciones y disfrutar del afecto y cuidado humano.

El perro es una subespecie

doméstica del lobo, según la comparación

de los mapas genéticos de ambas

especies. La evidencia fósil más antigua de un perro

domesticado fue encontrada en 2008 en la cueva Goyet de

Bélgica, correspondiente a unos 31.700 años y al parecer asociado

a la cultura auriñaciense.Hasta

entonces las pruebas

La longevidad media de un perro varía

mucho en función de la raza, y oscila

entre 8 y 15 años, si goza de buena salud puede vivir hasta 20 años, o incluso más; el perro más longevo que se conoce llegó a

los 29 años. Las razas pequeñas

suelen vivir más que las grandes y las gigantes. La salud del perro, al igual

que en los humanos, está relacionada con

su tipo de vida (alimentación equilibrada,

ejercicio físico, educación)

Page 3: El Perro
Page 4: El Perro