El perro peruano sin pelo

20
El Perro Peruano sin Pelo Integrantes: -Fernando Aguilar Sánchez -- Isaí Mamani Lima -- James O´Brien Ramos -- Efraín Pongo Flores

Transcript of El perro peruano sin pelo

Page 1: El perro peruano sin pelo

El Perro Peruano sin Pelo

Integrantes:

-Fernando Aguilar Sánchez

-- Isaí Mamani Lima

-- James O´Brien Ramos

-- Efraín Pongo Flores

Page 2: El perro peruano sin pelo

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase:Mammalia

Orden: Carnívora

Familia: Canidae

Género: Canis

Especie: Familiaris

Page 3: El perro peruano sin pelo

DESCRIPCIÓN

En líneas generales este ejemplar seconstituye como un animal esbelto yelegante, sin dejar de ser musculoso . Suaspecto denota velocidad, fuerza y armonía.Podemos afirmar que el carácter de estosdesnudos es noble y afectuoso con los de sucasa, reservado y desconfiado con losextraños, además de permanecer siempredespiertos atentos y ser muy buenosguardianes.

Page 4: El perro peruano sin pelo

Como su nombre indica, la característicaprincipal del Perro Sin Perro del Perú esque no tiene pelo, salvo en algunos casos enque los ejemplares pueden tener pelo en lacabeza, las extremidades y la cola. Tieneunas orejas de tamaño mediano, anchas enla base y que se van estrechando hastaterminar en una curva bien marcada.

Page 5: El perro peruano sin pelo

La cola está implantada baja, le llega casi ala altura del corvejón y en reposo tieneforma de gancho. Su piel es lisa y puede sernegra, gris, marrón o beige, con o sinmanchas rosáceas. Existen tres tamaños quevan desde los 25 a los 65 cm.

Page 6: El perro peruano sin pelo

HISTORIA

El perro peruano sin pelo aparece en el Perúaprox el año 300 aC. Algunas culturas preincas como Chavín, Salinar, Vicus, Mochica,Sicán, Chimú y Chancay perennizaron a estaespecie en sus mitos, leyendas, ceramios,esculturas, textiles, artesanías y muchasotras manifestaciones artísticas.

Page 7: El perro peruano sin pelo

En tiempo de los Inca, el perro peruano sinpelo participaba en ceremonias de culto a ladivinidad lunar, y rara vez era sacrificado,salvo casos excepcionales. Los ejemplares decolor negro eran considerados como los"guías de las almas en su viaje al más allá".

Page 8: El perro peruano sin pelo

En 1987 se descubrió en Huaca Rajada latumba del Señor de Sipán, en medio de unacaja mortuoria, acompañado de losesqueletos de dos de sus concubinas, ochosirvientes y su perro peruano sin pelo.La investigadora María Reiche, en su libro"Contribuciones a la Geometría y Astronomíaen el Antiguo Perú", deja entre ver laposibilidad que el perro peruano sin pelo estérepresentado en una de las milenarias líneasde Nazca.

Page 9: El perro peruano sin pelo
Page 10: El perro peruano sin pelo

En México y China hay razas de perros sinpelo similares al peruano, sin embargonuestra variedad posee características únicasque lo diferencian del resto. El perro peruanosin pelo es una raza pura, que no se originapor la mezcla de otras razas ni ha variado suscaracterísticas morfológicas en miles deaños... es la única raza canina oriunda del

Perú.

Page 11: El perro peruano sin pelo

Se le atribuyen al simpático pero peruanosin pelo cualidades excepcionales para conlos humanos, es ideal como mascota, es unfiel guardián, cuidadoso de los niños, celosode su amo, obediente, inteligente, no huelemal pues no transpira, y por si fuera poco notiene pulgas.

Page 12: El perro peruano sin pelo

MORFOLOGÍA

Ojos: De tamaño mediano y uncolor que varía del negro, pasandopor castaño oscuro y tonos quedescienden hasta el amarillo.

Orejas: Erectas cuando prestaatención y pegadas hacia atrás enreposo; son medianamente largasy de forma triangular, anchas enla base y angostas en la punta.

Nariz : También llamada trufa, esprominente, y vista de perfil estámás adelante que el hocico.

Page 13: El perro peruano sin pelo

Cuello : Del mismo largo que lacabeza, flexible y de buenamusculatura.

Pecho : Amplio, desciendehasta el codo y sus costillas sonalgo arqueadas.

Cola: Gruesa en la base y finaen la punta

Patas: De músculosredondeados y elásticos; conalmohadillas fuertes yresistentes al calor.

Piel: Lisa, elástica, bastantegruesa y fuerte. Durante elverano se broncean y eninvierno pierden color.

Page 14: El perro peruano sin pelo

DIFERENCIAS ENTRE PERROS PERUANOS SIN PELO

Page 15: El perro peruano sin pelo

El color de la piel del perro peruano sinpelo es variable, puede ser negro pizarra,negro elefante, negro azulado, toda la gamade grises, y marrón desde el más oscurohasta el más claro. En algunos ejemplares seaprecian manchas rosadas en cualquierparte de su cuerpo.

Page 16: El perro peruano sin pelo

Otra singularidad está marcada por la tonalidad de su pelaje que varía del negro al rubio, pasando por el gris, marrón y castaño.Algunos parientes un poco más robustos que el perro peruano sin pelo viven en México y se les conoce como "xoloitzcuintles" o "perros pelones mexicanos". En Argentina se les conoce como "pila y en Paraguay como "yagua".

Page 17: El perro peruano sin pelo

PROPIEDADES CURATIVAS

En tiempos prehispánicos el perro peruanosin pelo fue utilizado con fines medicinales,y hoy se sabe que debido a su falta de pelono provoca alergias.

Page 18: El perro peruano sin pelo

El Dr. Pedro Weiss, fundador de laUniversidad Cayetano Heredia, sustentó queel perro peruano sin pelo presenta elsíndrome de hipoplasia ectodérmica, quesignifica que su piel es más cálida y sensibleque la de otros canes, llegando a tenertemperaturas entre 39º y 42º C. Además,ocasiona la ausencia de premolares y lafragilidad de las uñas.

Page 19: El perro peruano sin pelo

Se dice que al entrar en contacto con la pielhumana, el perro peruano sin pelo es capazde aliviar algunas dolencias, atribuyéndoselepor ello extraños poderes terapéuticos.

El ilustre doctor Hermilio Valdizán confirmaen su libro "Medicina Popular" que una delas cualidades descubiertas en el perroperuano sin pelo es la de combatir elreumatismo debido al calor corporal queemite, lo que hoy día equivale a los baños dehipertemia.

Page 20: El perro peruano sin pelo