EL PETRÓLEO PARA NIÑOS (MUSEÍTO)

10
EL PETRÓLEO EL PETRÓLEO

description

El Petróleo para niños (Museíto)

Transcript of EL PETRÓLEO PARA NIÑOS (MUSEÍTO)

EL PETRÓLEOEL PETRÓLEO

¿Qué es el petróleo?

El petróleo es una mezcla de hidrocarburos.

Un hidrocarburo es un compuesto formado

por dos elemento: hidrógeno y carbono.

Se puede decir que existen tres tipos de

hidrocarburos:

• Los gaseosos

• Los líquidos, los cuales se les llama

petróleo

• Los sólidos, como asfaltitas.

Los petróleos o hidrocarburos líquidos tienen

colores que van desde el amarillo pálido,

marrón con reflejos verdosos, hasta el negro

oscuro, e incluso hay algunos incoloros.

Poseen un fuerte olor parecido al kerosén y

al de la gasolina.

¿De dónde viene el petróleo?

El petróleo se encuentra debajo de

la tierra, en diferentes regiones,

distribuidas por todo el planeta,

conocidas con el nombre de

Cuencas Sedimentarias.

Las cuencas sedimentarias están

formadas por capas o estratos

dispuestos uno sobre otro, desde el

más antiguo al más reciente y cada

estrato tiene su constitución

diferente al otro.

¿Cómo se formó el petróleo? 

Existen dos teorías que tratan de explicar el origen del petróleo.

2. Teoría inorgánica: Sostiene que el petróleo es producto de reacciones químicas entre diferentes elementos y compuestos, tales como el calcio, azufre y agua caliente. Esta teoría es poco aceptada ya que la cantidad de estos elementos existentes en la tierra, no son suficientes para haber producido las grandes cantidades de petróleo actuales.

1. Teoría Orgánica: es la teoría más aceptada por parte de geólogos, químicos e ingenieros petroleros. Ellos sostienen que el origen del petróleo fue por la descomposición de restos de plantas y animales depositados en mares y océanos por miles de años.

¿Cómo se sabe dónde están las cuencas que contienen petróleo? 

Las cuencas sedimentarias que

contienen petróleo se ubican a

través de estudios geológicos,

valiéndose de diferentes técnicas y

métodos y es lo que conocemos

como EXPLORACIÓN.

Para ello el geólogo se vale de

diferentes técnicas como:

Fotografías, Geología de Superficie;

Geoquímica; Gravimetría;

Magnetometría, Técnicas

Electromagnétricas y Sismografía.Posterior a estas técnicas, para asegurar la existencia de petróleo en una

cuenca sedimentaria es necesario PERFORAR.

¿Cómo se extrae?

Para extraer el petróleo es necesario

PERFORAR, lo cual consiste en hacer un orificio

en la tierra hasta llegar a la trampa petrolífera.

Esta operación se realiza con el taladro. Al

orificio se le denomina Pozo.

¿Cómo se extrae? Posterior a la perforación del pozo, comienza la fase de PRODUCCIÓN o EXTRACCIÓN del petróleo. Para ello se coloca en el pozo un revestidor y se le abren pequeños agujeros, lo que permitirá que el petróleo fluya a la superficie a través de la tubería de producción. Luego, continúa su recorrido a las estaciones de flujo hasta llegar a las refinerías

Principales derivados del petróleo.

• Gas natural: Uso doméstico (bombonas) y como combustibles.

• Gasolina: Carburante para los motores de vehículos y aviones.

• Querosén: Combustible para algunos motores de aviones.

• Gasoil: Combustible empleado en motores diesel y para calentar máquinas y locomotoras de vapor.Aceites lubricantes.

• Fuel & oil: Combustible en hornos, locomotoras.Asfalto: utilizado en la pavimentación de las calles y carreteras.

• Parafinas y vaselina: utilizado en productos farmacéuticos.

Venezuela y sus Cuencas Petrolíferas

Gracias…Gracias…