EL PICHICHU, EL ODORONO Y EL LECHON (Marcos J. Villalobo)

1
16 Lunes 20 de marzo de 2015 LA MAÑANA DE CORDOBA Y si Balzac hubiese sido futbolista? ¿Sería un vo- lante elegante como Zi- dane? ¿Habrá jugado al fútbol Kafka? Me lo ima- gino de enganche, al igual que a Poe. No sé, es una idiotez, lo cier- to es que a Rolo lo invitaron a un partido de fútbol para jugar en un equipo que se había bautizado “Los escritores”. Ninguno era es- critor, salvo el Rolo que desde ha- cía cuatro años combatía sus no- ches de insomnio escribiendo una novela, y que, por ahora, muy le- jos estaba del final. El torneo se jugaba en Río de los Sauces. El premio era un le- chón. Rolo estaba de vacaciones y se animó. Era un certamen re- lámpago. Se jugaba diez minutos cada partido, duraba todo el fin de semana largo, es decir que más o menos cada equipo en dos días jugaba unos ocho minipartidos. Y el domingo se disputaban las se- mifinales y la final. Los escritores llegaron hasta semifinales. En esa instancia perdieron por penales ante Los Canarios, un equipo em- balseño con larga tradición de triunfos en la zona. El gratísimo aroma a choripán impregnaba la ropa. El Rolo esta- ba a puro repelente, mientras veía la final entre Los Canarios y el Bar del Negrazón. Sí, así se llamaba. En ese equipo jugaba un pibe de 16 años que la rompía: el Gringo Flores. ¡Una clase! Al tiempo el gran Lorenzo lo “descubrió” y ter- “Los Canarios fueron amos y señores de los campeonatos relám- pagos de Embalse y la región. Vivían todos juntos, eran superes- trellas del balompié barrial. Marcaron una época”. (Cacho Carballo) El pichichu, el Odorono y el lechón minó jugando en República Che- ca. [En ‘El Pase y otros relatos de goles olvidados’ cuento esa histo- ria(?)]. Era un partidazo. La final duraba más, diez minutos cada tiempo. A los 5’ el Negro Odorono había clavado un golazo para Los Canarios y un minuto más tarde el pibito Flores lo empató de ca- beza. Puff, lo que se pegaban esos muchachos. ¡Unos guadañazos, mamita! ¿El árbitro? El árbitro quería salir airoso y se hacia el gil. Juan “Cabeza de Clavo” Sosa re- chazó la pelota como pudo cuan- do sucedió lo curioso. Ah, ¡el pic- nic que se harían el Gordo Soria- no o Carlos Abín si lo hubiesen visto! Claro, lo relatarían mejor que yo; pero intentémoslo: El balón rechazado le quedó al Negro Odorono, que la bajó de pecho, eludió a dos rivales y cuan- do estaba “cara a cara, cara a cara”, dijera Corradini, el perro del cho- ripanero entró al área y lo mor- dió. ¡Lo mordió! El Odorono pegó un grito que enmudeció a las chi- charras del campo vecino. “Cabe- za de clavo” pedía penal, el chori- panero era el hermano del arque- ro. Es penal, decía el Tori Duarte y todos los Canarios se sumaron, mientras el Odorono se desparra- maba por el suelo y el pichichu asustado por el grito se había pi- rado para el río. Comenzaron, entonces, los em- pujones. Trompadas al aire. Em- pujones van, empujones vienen, pasaron varios minutos y se die- ron cuenta que el árbitro no esta- ba. ¿Y el árbitro? A los días el Rolo se enteró que el árbitro se había escapado. No quería saber nada y se fue tomar mate a la casa de su abuela que vivía a unas cuadras. ¿Y el partido? Terminó. El Negro Odorono se tuvo que ir a Santa Rosa a ponerse una vacuna, mien- tras los dos equipos decidieron compartir el lechón. Lo comieron en el medio de la cancha. Y Los escritores también se sumaron, pusieron para el fernét; y el cho- ripanero, apenado por la situa- ción, aportó unos kilos de falda. ¿ Autor: Marcos J. Villalobo @MJVillalobo Ma. Fernanda Torre

description

PASE CORTO - Contratapa del suplemento PODIO de los días lunes. Número 6.

Transcript of EL PICHICHU, EL ODORONO Y EL LECHON (Marcos J. Villalobo)

  • 16 Lunes 9 de marzo de 2015 LA MAANA DE CORDOBA

    16Lunes 20 de marzo de 2015 LA MAANA DE CORDOBA

    Y si Balzac hubiese sido

    futbolista? Sera un vo-

    lante elegante como Zi-

    dane? Habr jugado al

    ftbol Kafka? Me lo ima-

    gino de enganche, al igual que a

    Poe. No s, es una idiotez, lo cier-

    to es que a Rolo lo invitaron a un

    partido de ftbol para jugar en un

    equipo que se haba bautizado

    Los escritores. Ninguno era es-

    critor, salvo el Rolo que desde ha-

    ca cuatro aos combata sus no-

    ches de insomnio escribiendo una

    novela, y que, por ahora, muy le-

    jos estaba del final.

    El torneo se jugaba en Ro de

    los Sauces. El premio era un le-

    chn. Rolo estaba de vacaciones

    y se anim. Era un certamen re-

    lmpago. Se jugaba diez minutos

    cada partido, duraba todo el fin de

    semana largo, es decir que ms o

    menos cada equipo en dos das

    jugaba unos ocho minipartidos. Y

    el domingo se disputaban las se-

    mifinales y la final. Los escritores

    llegaron hasta semifinales. En esa

    instancia perdieron por penales

    ante Los Canarios, un equipo em-

    balseo con larga tradicin de

    triunfos en la zona.

    El gratsimo aroma a choripn

    impregnaba la ropa. El Rolo esta-

    ba a puro repelente, mientras vea

    la final entre Los Canarios y el Bar

    del Negrazn. S, as se llamaba.

    En ese equipo jugaba un pibe de

    16 aos que la rompa: el Gringo

    Flores. Una clase! Al tiempo el

    gran Lorenzo lo descubri y ter-

    Los Canarios fueron

    amos y seores de los

    campeonatos relm-

    pagos de Embalse y la

    regin. Vivan todos

    juntos, eran superes-

    trellas del balompi

    barrial. Marcaron una

    poca.

    (Cacho Carballo)

    El pichichu,

    el Odorono y el lechnmin jugando en Repblica Che-

    ca. [En El Pase y otros relatos de

    goles olvidados cuento esa histo-

    ria(?)]. Era un partidazo. La final

    duraba ms, diez minutos cada

    tiempo. A los 5 el Negro Odorono

    haba clavado un golazo para Los

    Canarios y un minuto ms tarde

    el pibito Flores lo empat de ca-

    beza. Puff, lo que se pegaban esos

    muchachos. Unos guadaazos,

    mamita! El rbitro? El rbitro

    quera salir airoso y se hacia el gil.

    Juan Cabeza de Clavo Sosa re-

    chaz la pelota como pudo cuan-

    do sucedi lo curioso. Ah, el pic-

    nic que se haran el Gordo Soria-

    no o Carlos Abn si lo hubiesen

    visto! Claro, lo relataran mejor

    que yo; pero intentmoslo:

    El baln rechazado le qued al

    Negro Odorono, que la baj de

    pecho, eludi a dos rivales y cuan-

    do estaba cara a cara, cara a cara,

    dijera Corradini, el perro del cho-

    ripanero entr al rea y lo mor-

    di. Lo mordi! El Odorono peg

    un grito que enmudeci a las chi-

    charras del campo vecino. Cabe-

    za de clavo peda penal, el chori-

    panero era el hermano del arque-

    ro. Es penal, deca el Tori Duarte y

    todos los Canarios se sumaron,

    mientras el Odorono se desparra-

    maba por el suelo y el pichichu

    asustado por el grito se haba pi-

    rado para el ro.

    Comenzaron, entonces, los em-

    pujones. Trompadas al aire. Em-

    pujones van, empujones vienen,

    pasaron varios minutos y se die-

    ron cuenta que el rbitro no esta-

    ba. Y el rbitro? A los das el Rolo

    se enter que el rbitro se haba

    escapado. No quera saber nada y

    se fue tomar mate a la casa de su

    abuela que viva a unas cuadras.

    Y el partido? Termin. El Negro

    Odorono se tuvo que ir a Santa

    Rosa a ponerse una vacuna, mien-

    tras los dos equipos decidieron

    compartir el lechn. Lo comieron

    en el medio de la cancha. Y Los

    escritores tambin se sumaron,

    pusieron para el fernt; y el cho-

    ripanero, apenado por la situa-

    cin, aport unos kilos de falda.

    Autor: Marcos J. Villalobo

    @MJVillalobo

    Ma.Fernanda

    Torre