El Pie Plano en El Niño

7
PIE PLANO EN EL NIÑO El pie plano en el niño: mitos y realidades Aunque ha sido por mucho tiempo uno de los motivos de consulta más frecuentes en la práctica ortopédica, es aún una entidad poco comprendida por los padres, sobre la cual existe gran cantidad de ideas erróneas y, aún en ocasiones, de conceptos contradictorios en los especialistas que lo manejan. ¿Qué es el pie plano? No existe un consenso generalizado para delimitar con precisión en qué medida un pie determinado es normal o no. El pie plano es la ausencia o pobre definición del arco longitudinal, sobre el cual se realiza el apoyo. El arco del pie es una estructura que se va haciendo evidente con el crecimiento y sobre cuya conformación influyen diversos factores que mencionaremos más adelante. ¿Qué es el arco longitudinal del pie? Es la concavidad que se observa en la parte interna de la planta, gracias a la cual, al estar de pie, el apoyo se realiza sobre la parte externa y está formado por el

description

Informacion para padres

Transcript of El Pie Plano en El Niño

PIE PLANO EN EL NIO

El pie plano en el nio: mitos y realidadesAunque ha sido por mucho tiempo uno de los motivos de consulta ms frecuentes en la prctica ortopdica, es an una entidad poco comprendida por los padres, sobre la cual existe gran cantidad de ideas errneas y, an en ocasiones, de conceptos contradictorios en los especialistas que lo manejan.Qu es el pie plano?No existe un consenso generalizado para delimitar con precisin en qu medida un pie determinado es normal o no. El pie plano es la ausencia o pobre definicin del arco longitudinal, sobre el cual se realiza el apoyo. El arco del pie es una estructura que se va haciendo evidente con el crecimiento y sobre cuya conformacin influyen diversos factores que mencionaremos ms adelante.

Qu es el arco longitudinal del pie?Es la concavidad que se observa en la parte interna de la planta, gracias a la cual, al estar de pie, el apoyo se realiza sobre la parte externa y est formado por el esqueleto del pie (huesos y articulaciones), teniendo los msculos poca o ninguna injerencia en su conformacin (figura 1).

Figura 1. Vista lateral del pie humano donde se observa el arco longitudinal interno y la huella que forma.

Cmo se desarrolla el arco longitudinal?El arco longitudinal no est presente al nacimiento. Todos los recin nacidos presentan pie plano. La presencia de una almohadilla de grasa en la planta del pie y la gran flexibilidad de los ligamentos del nio hace que sea difcil observar el arco antes de los dos aos y, por lo tanto hasta este momento, no es posible diagnosticar el pie plano flexible. Con el crecimiento, al ir desvanecindose la almohadilla de grasa plantar, y al perderse algo de la flexibilidad normal en los ligamentos, el arco se va haciendo cada vez ms evidente, aunque su desarrollo no es igual en todos los nios. Existen, sin embargo, algunos nios que presentan alteraciones graves del desarrollo de los pies alguna de las cuales se manifiestan en forma temprana, y otras ms adelante.

Porqu se produce el pie plano?No existe una causa nica a la cual adjudicarle el desarrollo del pie plano. En la mayor parte de los pacientes, no se observan alteraciones estructurales importantes, se encuentra un pie con movilidad adecuada y que no produce molestia alguna. Este es el llamado pie plano flexible y es considerado por muchos autores como una variante anatmica normal, aunque la controversia en este punto persiste. Los ligamentos que unen los huesos del pie son, en estos nios, muy laxos y permiten que el arco, aunque est presente en apariencia, se colapse y se observe disminuido o ausente al realizar el apoyo.

Figura 2. En el pie plano, las relaciones de los huesos del pie permiten que el arco desaparezca al realizar el apoyo.Existe otra categora de pie plano que es la encontrada en aquellos pacientes que s presentan alteraciones importantes en la conformacin de sus pies los cuales son generalmente dolorosos y, por lo mismo, incapacitantes. Las causas en este caso son variadas, encontrndose entre las principales, alteraciones congnitas en la formacin o posicin de los huesos del pie, uniones anormales entre stos o prdida del arco debida a parlisis o debilidad de los msculos de la pierna. Algunos autores llaman genricamente a este segundo grupo pie plano patolgico. Identificar y tratar los pacientes con pie plano patolgico es uno de los principales objetivos de la consulta ortopdica (figura 2).Qu sntomas presenta el nio con pie plano?La gran mayora de nios que son llevados a la consulta por pie plano no presenta ningn sntoma y el motivo de consulta es la preocupacin de los padres por la ausencia del arco o el desgaste anormal o excesivo de los zapatos. Algunos nios con pie plano flexible pueden presentar dolor en el pie o en las piernas o se cansan fcilmente, molestias que, por lo comn, son leves, ocasionales y no incapacitan al nio para sus actividades. El paciente con pie plano patolgico suele presentar dolor, que puede iniciar en la infancia o en la adolescencia, callosidades y una verdadera limitacin funcional por la intensidad de sus molestias que es mucho mayor a la que se observa en el pie plano flexible.

Cmo se diagnostica el pie plano?Aparte de la obvia observacin del nio con un arco longitudinal pobre o en apariencia ausente, el mdico valorar, para definir adecuadamente la gravedad del problema, la flexibilidad del pie, su movilidad y si el caso lo requiere podrn realizarse radiografas o inclusive estudios de mayor complejidad.

Cuando debe tratarse?Uno de los mitos ms difundidos sobre el pie plano es que todo nio que lo presente debe recibir tratamiento. Creencia generalizada que ha sido muy difcil de erradicar, en parte porque ha sido alimentada por mucho tiempo por generaciones de ortopedistas que as pensaban, ante la ausencia de estudios serios que demostraran lo contrario. Actualmente se acepta que el pie plano flexible, que no genera molestias y al cual se ha descartado mediante un examen fsico cuidadoso la existencia de anormalidades importantes, no requiere tratamiento. Pacientes que presenten dolor o algn grado de incapacidad, deformidades asociadas o alteraciones estructurales deben recibir atencin oportuna y seguimiento peridico por parte del ortopedista.Qu tratamientos existen?Hasta el momento no se ha comprobado que las modificaciones al calzado empleadas para corregir el pie plano logren cambiar la conformacin del pie, ni la aparicin del arco. Por el contrario el seguimiento de muchos pacientes que durante aos fueron manejados con botas, plantillas o zapatos ortopdicos no arroj diferencias al compararlos con nios que no haban recibido tratamiento alguno. Por lo tanto, el objetivo que persigue la utilizacin de estos realces es mejorar los sntomas cuando se presenten y en ocasiones se obtiene como ganancia secundaria una prolongacin en la vida til del calzado. El pie plano patolgico, puede requerir adems la realizacin de procedimientos quirrgicos para mejorar el dolor o las deformidades presentes. Estas cirugas estn indicadas muy rara vez en el pie plano flexible. La fisioterapia es una herramienta que puede igualmente mejorar algunas de las alteraciones presentes en estos nios.A qu edad debe iniciarse el tratamiento?Teniendo en cuenta que el pie plano flexible no puede diagnosticarse antes de los 2 o 3 aos de vida, slo en ese momento se iniciar su manejo cuando los sntomas lo justifiquen. En nios con pie plano rgido, desde su diagnstico se valorar la necesidad e indicacin de las opciones teraputicas, que pueden ser muy variadas y dependern de la edad del paciente, la rigidez del pie, condiciones asociadas y severidad de los sntomas.Qu tipo de zapato debe usar el nio con pie plano?Partiendo de la base que es poco probable que los zapatos ortopdicos contribuyan efectivamente a mejorar el arco plantar, habra una serie de recomendaciones para definir el calzado ideal en los nios, tengan o no, pie plano (tabla 1). El zapato debe ser amplio para ajustarse a la forma del pie y no al contrario, flexible para permitir la movilidad adecuada. Para evitar una presin excesiva sobre los dedos, no se aconseja el uso del tacn alto, especialmente en las nias, empujadas desde temprano a seguir las tendencias de la moda femenina.

Tabla 1En cuanto a su peso, lo ideal es que sea liviano para as evitar un gasto de energa innecesario y que tenga una ventilacin suficiente que permita la evaporacin de la humedad; por ltimo, la suela debe garantizar una adherencia suficiente al suelo.Se debe permitir al nio con pie plano andar descalzo? Quienes han estudiado poblaciones donde es habitual caminar descalzo observan que los pies de estas personas, nios y adultos, presentan una mayor flexibilidad, menos deformidades y una tendencia claramente menor a desarrollar pie plano, rebatiendo as otra arraigada creencia y poniendo de manifiesto una vez ms que los zapatos del nio, cuyo objetivo es protegerlo de lesiones, deberan brindarles la movilidad, amplitud y comodidad del pie desnudo (tabla 2).

Tabla 2