El plagio y las citas bibliográficas prácticas

14

Click here to load reader

Transcript of El plagio y las citas bibliográficas prácticas

Page 1: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

Septiembre de 2015Marta Soto González ([email protected]) Javier de Domingo

El plagio y las citas bibliográficas: PrácticasCurso general de formación de usuarios para alumnos de Primer Curso

Page 2: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

Prácticas

Os vamos a mostrar varios ejemplos de buenas y malas prácticas.

Deberéis tratar de elegir la opción correcta y explicar las razones de vuestra elección.

Page 3: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

EJEMPLO 1

Javier, alumno de 1º de ADE, está redactando un trabajo sobre conciliación familiar en la empresa.

¿Qué opción tiene que elegir a la hora de redactar su cita?

Page 4: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

Porque los responsables de las empresas tienen que serconscientes de que las prácticas flexibles y familiarmenteresponsables tienen diversos efectos, tanto para lasempresas como para los empleados. Este apartado analizalos efectos sobre las empresas que, en resumen, setraducen en un incentivo para la selección y contrataciónde personal, una disminución del absentismo y rotación dedeterminados empleados, una reducción del nivel de estrésy una mejora de la productividad y calidad de vida en eltrabajo.

Opción 1

Page 5: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

Opción 2

En el texto del trabajo:Porque los responsables de las empresas tienen que ser conscientes deque los efectos de las buenas prácticas de conciliación familiar “setraducen en un incentivo para la selección y contratación de personal,una disminución del absentismo y rotación de determinadosempleados, una reducción del nivel de estrés y una mejora de laproductividad y calidad de vida en el trabajo.”

En la bibliografía:LUIS CARNICER, M. P. de, MARTÍNEZ SÁNCHEZ, A., PÉREZ PÉREZ, M. YVELA JIMÉNEZ, M.J. (2002), “La flexibilidad de la empresa y laconciliación de la vida laboral y familiar”, Boletín ICE Económico, nº2741, pp. 37-52.

Page 6: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

Opción 3En el texto del trabajo:Porque los responsables de las empresas tienen que ser conscientes deque los efectos de las buenas prácticas de conciliación familiar “setraducen en un incentivo para la selección y contratación de personal,una disminución del absentismo y rotación de determinadosempleados, una reducción del nivel de estrés y una mejora de laproductividad y calidad de vida en el trabajo.”(Luis Carnicer et al. 2002,p. 44).

En la bibliografía:LUIS CARNICER, M. P. de, MARTÍNEZ SÁNCHEZ, A., PÉREZ PÉREZ, M. YVELA JIMÉNEZ, M.J. (2002), “La flexibilidad de la empresa y laconciliación de la vida laboral y familiar”, Boletín ICE Económico, nº2741, pp. 37-52.

Page 7: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

EJEMPLO 2

Ana, alumna de 1º de ADE, ha redactado la bibliografía desu trabajo de investigación para Habilidades Profesionalessobre la crisis económica en Grecia.

¿Cuál de estas dos bibliografías es la que le brindará elsobresaliente?

Page 8: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

Opción 1

•Askenazy, P., T. Coutrot, A. Orléan y H. Sterdyniak (2010), Manifeste d’économistesatterrés. Crise et dette en Europe: 10 fausses évidences, 22 mesures en débat poursortir de l’impasse, Villeneuve-d’Ascq, Les liens qui libèrent.

•Creel, J., “Les politiques budgétaires: de la relance à la rigueur”, Cahiers FrançaisN° 359, La Documentation Française, 2010.

•Couderc, N. y O. Montel-Dumont, “Des subprime à la crise mondiale”, CahiersFrançais, N° 359, La Documentation Française, 2010.

•“Crise de la dette souveraine en Europe”, Conjoncture, bnpparibas, enero, 2011.

•Padis, M. O. (2010), “De 2008 à 2010, l’euro, les banques et les choix budgétaires”,Esprit, Diciembre.

•Vallejo, C. (2011), http://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-09-20/558793_crisis-griega-estado-puede-quebrar.html

Page 9: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

Opción 2

•Askenazy, P., T. Coutrot, A. Orléan y H. Sterdyniak, Manifeste d’économistesatterrés. Crise et dette en Europe: 10 fausses évidences, 22 mesures en débat poursortir de l’impasse, Villeneuve-d’Ascq, Les liens qui libèrent, 2010.

•Bénassy-Quéré, A. y Boone, L., “Crise de l’eurozone: dettes, institutions et croissance”,La Lettre du cepii, N° 300, 2010, p. 43-64.

•Bliek, J. y Parguez, A., Le Plein Emploi ou le Chaos, Paris, Economica, 2006.

•Bousseyrol, M., Vive la dette !, Paris, Editions Thierry Magnier, 2009.

•Couderc, N. y Montel-Dumont, O., “Des subprime à la crise mondiale”, CahiersFrançais, N° 359, 2010, p. 12-35.

•Vallejo, C., “Crisis griega: el Estado puede quebrar; un banco no”, Finanzas.com [en línea], 20 de septiembre de 2011. Disponible en Internet: http://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-09-20/558793_crisis-griega-estado-puede-quebrar.html . [Fecha de acceso: 14 de octubre de 2001].

Page 10: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

EJEMPLO 3

Nuestra amiga Ana tiene dudas antes de presentar su trabajo sobre cómo debe redactar esta cita en su trabajo

¿Cómo le aconsejaríais vosotros que lo hiciera?

Page 11: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

Opción 1

Pavoncello, F. (2011). One for all, All for One. World Affairs, 174(1), p. 59-70.

La unión monetaria resultaba un requisito fundamental para garantizar eléxito a largo plazo de la Unión Europea. En palabras de Pavoncello :“Whatever the potential problems, however, European countriesunderstood clearly that failing to enter the monetary union would havecondemned them to a destiny of instability and bar them from a massiveMarket.” (Pavoncello, 2011: 63)

Page 12: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

Opción 2

Pavoncello, F. (2011). One for all, All for One. World Affairs, 174(1), p. 59-70.

La unión monetaria resultaba un requisito fundamental paragarantizar el éxito a largo plazo de la Unión Europea. En palabrasde Pavoncello : “Cualquiera que fueran los problemaspotenciales, sin embargo, los países europeos entendieronclaramente que si fallaban en la creación de una unión monetariaestarían condenados aun destino de inestabilidad y se quedaríanfuera del mercado mundial.” (Pavoncello, 2011: 63)

Page 13: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

EJEMPLO 4

¿Tiene algún error la cita siguiente? ¿Cuál?

MacDonald, H. (2010), “Professional sporting organisations and imagemanagement in the web 2.0 era”, en Calderón Amador, J.J. et al. (coord.) Crisis analógica, futuro digital: Actas del IV Congreso on-line del Observatorio para la Cibersociedad. Disponible en: http://www.cibersociedad.net/congres2009/actes/html/com_professional-sporting-organisations-and-image-management-in-the-web-20-era_790.html[consultado: 14 de octubre de 2010]

Page 14: El plagio y las citas bibliográficas prácticas

La mayoría de las organizaciones deportivas se están dando cuenta del potencial de la web2.0 para gestionar su resputación digital, tal como expresa MacDonald: “Some sporting clubsare beginning to use social media to promote themselves and by doing this they have notexposed themselves to any stinging criticism that might damage their standing in the eyes offans, sponsors or the corporate media. In the Australian Football League, there are at leastseven clubs that regularly use Twitter. They offer a range of services to their ‘followers’.These include links to news items on their websites, information about ‘real world’happenings at the clubs, and most provide score updates when the team is playing. Clubswill also answer questions from their followers.

Cricket Australia also uses social media to promote themselves. Despite, as mentionedabove, having very limited interactivity for fans on their official website, they have created afan page on Facebook that posts important announcements, links to blogs written by someof the players, and updates on the progress of matches as well. This gives fans of CricketAustralia the opportunity to comment on these posts through Facebook and engage indialogue with each other. Cricket Australia sometimes joins in on these discussions.Sometimes people taking part in the discussions can be critical of the actions of CricketAustralia or The Australian Cricket team, and this appears to be acceptable. It’s possible thatbecause the discussion is hosted on Facebook and not on Cricket Australia’s own website,they are more willing to let fans have free reign over the nature of the discussion. Becausetheir own website remains clean of any controversy or criticism, they are easily able tomaintain their public image.” (MacDonald, 2010: 74)