El plan de prevención seguridad industrial

9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto, Estado Lara. PLAN DE PREVENCIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Transcript of El plan de prevención seguridad industrial

Page 1: El plan de prevención seguridad industrial

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre

Extensión Barquisimeto, Estado Lara.

PLAN DE PREVENCIÓN DE

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Page 2: El plan de prevención seguridad industrial

Barquisimeto, Enero 2015

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre

Extensión Barquisimeto, Estado Lara.

PLAN DE PREVENCIÓN DE

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Alumno:Vargas, Juan LuísC.I.: 23.833.978

Barquisimeto, Enero 2015

Page 3: El plan de prevención seguridad industrial

PLAN DE PREVENCIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

INTRODUCCIÓN

Definiendo que es un plan de prevención encontramos que es el

documento escrito que describe el conjunto de acciones organizadas cuya

finalidad es la eliminación o reducción de los riesgos laborales en el ámbito de

la empresa o centro de trabajo.

Para diseñar un plan de prevención debemos partir de una acción que

se encuentre integrada en la empresa esta supone la implantación de dicho

plan de prevención de riesgos que incluya la estructura organizativa, la

definición de funciones, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los

recursos necesarios para llevar a cabo dicha acción.

Para que dicha acción preventiva se realice esta requiere, en primer

término, el conocer las condiciones de cada uno de los puestos de trabajo,

esto para identificar y evitar los riesgos y evaluar los que no se puedan evitar.

Partiendo de los resultados de la evaluación de los riesgos, se

planificará las actividades preventivas necesarias para hacer frente a los

distintos riesgos.

Dentro toda planificación debemos documentar los procedimientos y

actuaciones necesarias para implantar una política eficaz de control de los

riesgos laborales. Este proceso comprende en:

Identificar y establecer los objetivos para su consecución.

Implantar métodos y procedimientos para medir y valorar las acciones

necesarias para desarrollar, mantener y mejorar la cultura preventiva de la

empresa y el control sobre los riesgos derivados del trabajo.

Este debe tener una vigencia temporal determinada, de acuerdo con la

programación preventiva de la empresa, indicándose las fases, prioridades y

forma de realización de las actuaciones preventivas. En todo caso, el plan

contará con un desarrollo temporal por años de todas las actividades

implantadas o previstas, las cuales deben estar diseñadas en la protección del

Page 4: El plan de prevención seguridad industrial

trabajador basándose en los peligros que pueda presentar, ya sea por

enfermedad ocupacional o accidentes laboral.

Las actividades estratégicas están comprendidas por el resguardo de la

salud del trabajador, la mayor productividad que este pueda tener y una buena

organización de desarrollo.

EL PROBLEMA

El plan de prevención de seguridad industrial tiene la finalidad de

garantizar el desarrollo integral del trabajador en la empresa, de esta manera,

se constituye como promotor de la atención y protección esto sujetos de

derechos para un proceso constructivo y relacional con su medio.

Asimismo, esto debe cubrir una serie de condiciones que son extensivas

debido a el contacto con los empresarios.

De aquí, la importancia de la creación de un plan de prevención para

prevenir el riesgo en los trabajadores y mejorar su vida tanto personal y social

dentro del ambiente de trabajo, porque a través de las relaciones afectivas los

individuos se desenvuelven en un ambiente armonioso y asertivo y así

considerar sus múltiples funciones, destacándose las de ofrecer apoyo,

seguridad y bienestar.

Podemos observar que en la empresa Logan Multinacional S.A.:

Se busca la valorización de los recursos y su uso racional.

Se desea promover el desarrollo sustentable de cada trabajador.

Mejorar la calidad de vida de la empresa.

No existe un personal que elabore e implemente un Plan de Seguridad

en el trabajo.

Falta de diseñar un plan de prevención de seguridad en el trabajo

adecuado a los procesos inherentes a las operaciones desarrolladas de la

empresa.

OBJETIVO GENERAL

Page 5: El plan de prevención seguridad industrial

Diagnosticar las acciones preventivas llevadas a cabo, para que se

realicen estas requiere, en primer término, el conocer las condiciones de cada

uno de los puestos de trabajo, esto para identificar y evitar los riesgos y

evaluar los que no se puedan evitar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Describir los procesos de trabajo a través de las actividades de

producción en la empresa Logan Multinacional, S.A,

Establecer la declaración de la política de seguridad y salud en

el trabajo y sus directrices en la empresa Logan Multinacional, S.A.

Presentar los Planes de trabajo para abordar los riesgos y

procesos peligrosos existentes, en el proceso de trabajo de las labores de

producción empresa Logan Multinacional, S.A.

Determinar la metodología a implementar en la empresa Logan

Multinacional, S.A, para la investigación de accidentes y enfermedades

ocupacionales y el modo en que se lograra adquirir el compromiso de hacer

cumplir el programa de seguridad y salud en el trabajo.

Elaborar el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Presentar el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo para

la consideración y revisión del mismo.

METODOLOGÍA DE AL INVESTIGACIÓN

La investigación es descriptiva y documental, descriptiva porque se

relatan los escenarios, modos y hábitos preponderantes a través de la

descripción de las acciones de la empresa, documental ya que se manejaron

distintos escritos de la empresa donde se establecen la base de datos y

registro de accidentes y riesgos en la empresa.

Page 6: El plan de prevención seguridad industrial

En cuanto al diseño de la investigación es de tipo no experimental esto

porque en la investigación a pesar de trabajar con variables tantos cualitativas

y cuantitativa, no se manipulan deliberadamente estas a su vez se considera

de campo por que se realiza en el lugar donde se realizan distintas actividades

de trabajo.

El análisis de la empresa Logan multinacional, S.A., cuenta con un

capital humano de 254 todas de masa laboral es considerada en la

investigación y estos se benefician del programa de seguridad laboral.

Al diseñar un plan de prevención de seguridad en el trabajo debemos

tomar en cuenta toda la información clasificada, analizada y ordenada

anteriormente, así como las acciones objetivos y metodologías para identificar,

prevenir y controlar aquellos procesos peligrosos presentes en el ambiente de

trabajo y minimizar el riesgo de ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo

y enfermedades de origen ocupacional mostrados que conforman el programa

de seguridad y salud en el trabajo de la empresa.

Para finalizar lo realizo con las conclusiones realizadas en dicho plan

preventivo.

1. Describir el Proceso Productivo considerando las entradas y salidas al

proceso productivo, todas sus etapas, objetos y medios utilizados es lo que

diferencia a los programas de seguridad y salud de cada empresa y es

fundamental para el diseño y evaluación del mismo ya que en función de estos

se establecen las medidas y planes a seguir para prevenir accidentes de

trabajo y enfermedades ocupacionales en cada empresa de carácter

productivo o de servicios.

2. Mediante los planes de acción establecidos se toman en cuenta las

actividades a realizar, los recursos requeridos, responsables y programación

de actividades, y se engloban en cuatro áreas fundamentales Higiene

Ocupacional, Seguridad en el Trabajo, Medicina Ocupacional y Educación e

Información es que se alcanzara el cumplimiento de los objetivos planteado

por la empresa para alcanzar la prevención de accidentes de trabajo y

enfermedades ocupacionales, así como la activación de equipos

Page 7: El plan de prevención seguridad industrial

multidisciplinarios con unificación de criterios y objetivos comunes en pro de la

prevención en los centros de trabajo.