El plano

48
Jhonny A. García Monge Jhonny A. García Monge ESCUELA SUPERIOR DE ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA FORMACIÓN ARTÍSTICA SAN PEDRO DE CAJAS” SAN PEDRO DE CAJAS” TARMA - PERÚ TARMA - PERÚ

Transcript of El plano

Jhonny A. García MongeJhonny A. García MongeESCUELA SUPERIOR DE ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTÍSTICA FORMACIÓN ARTÍSTICA ““SAN PEDRO DE CAJAS”SAN PEDRO DE CAJAS”

TARMA - PERÚTARMA - PERÚ

La naturaleza del PlanoLa naturaleza del Plano El plano, en El plano, en

su naturaleza su naturaleza plástica, es plástica, es un elemento un elemento morfológico morfológico superficial de superficial de dos dos dimensiones dimensiones (altura (altura ancho) y ancho) y susceptible a susceptible a ser tratado ser tratado pictóricamenpictóricamente.te.

Esta Esta íntimamente íntimamente ligado al ligado al espacio.espacio.

Los Planos CompositivosLos Planos Compositivos La naturaleza La naturaleza

no es no es visualmente visualmente planaplana

El trabajo del El trabajo del artista, es artista, es interpretarla interpretarla y darle forma y darle forma virtual a virtual a través de dos través de dos elementos elementos compositivos compositivos que son:que son:

Color Color o o tonotono

El Plano CromáticoEl Plano Cromático

Constituido por la Constituido por la representación representación bidimensional del bidimensional del color en sus color en sus diferentes diferentes aspectos de aspectos de ejecución practica.ejecución practica.

Es una forma Es una forma DeDe

representación representación figurativa figurativa Del colorDel colorAgrisadoAgrisado

En elEn el planoplano

para darle para darle la sensación la sensación

de de tercera dimensión tercera dimensión

oo profundidad.profundidad.

Es una forma Es una forma DeDe

representación representación figurativa figurativa Del colorDel color

Por Por degradacióndegradación

En elEn el planoplano

para darle para darle la sensación la sensación

de de tercera tercera

dimensión dimensión oo

profundidad.profundidad.

En el En el plano plano

se puede representarse puede representar imágenes realesimágenes reales

IcónicasIcónicasLas cuales a través Las cuales a través

de los tamaños de los tamaños por acercamiento por acercamiento

y/o y/o profundidad profundidad

Crean la ilusión Crean la ilusión de la de la

tercera dimensión.tercera dimensión.

En figuras sin perspectiva se establece la En figuras sin perspectiva se establece la profundidad del segundo plano integrando los profundidad del segundo plano integrando los contornos por color análogo y/o contraste enfocando contornos por color análogo y/o contraste enfocando mayor interés cromático en la figura.mayor interés cromático en la figura.

En figuraciones sin perspectiva se establece la En figuraciones sin perspectiva se establece la profundidad de un segundo plano difuminando e profundidad de un segundo plano difuminando e integrando los contornos y enfocando mayor interés integrando los contornos y enfocando mayor interés cromático en la figura.cromático en la figura.

Composición Composición cromática del cromática del

plano en plano en figuraciones figuraciones geométricas geométricas

Composición cromática del plano a través de Composición cromática del plano a través de tonos en representaciones abstractas tonos en representaciones abstractas

El Plano AcromáticoEl Plano Acromático

HIPERREALISMO HIPERREALISMO representación representación bidimensional de grises.bidimensional de grises.

ABSTRACTOABSTRACTOrepresentación representación

bidimensional de grises.bidimensional de grises.

RETRATOS RETRATOS representación representación bidimensional de grises.bidimensional de grises.

Plano Plano superiorsuperior

Línea de Línea de tierratierra

Plano Plano inferiorinferior

Puntos de Puntos de vista del Plano vista del Plano

figurativofigurativo

Visor bajoVisor bajo

Consiste Consiste en la en la ubicación ubicación del punto del punto de vista de vista por debajo por debajo de la línea de la línea de tierra, de tierra, adoptando adoptando una una postura postura que que permite permite apreciar apreciar visualmenvisualmente las te las cosas de cosas de arriba arriba hacia hacia abajo.abajo.

Ejemplos de visor bajoEjemplos de visor bajo

La línea de tierra se encuentra ubicada en la parte superior, pues la persona ve la escena de arriba hacia abajo

Ejemplos de Ejemplos de visor bajovisor bajo

Visor normalVisor normal Consiste en la Consiste en la

ubicación ubicación visual del visual del punto de punto de vista frente a vista frente a la línea de la línea de tierra, tierra, adoptando adoptando una postura una postura que permite que permite apreciar apreciar visualmente visualmente las cosas de las cosas de manera manera frontal.frontal.

Visor altoVisor alto

Consiste en la Consiste en la ubicación ubicación visual por visual por encima de la encima de la línea de línea de tierra, tierra, adoptando adoptando una postura una postura que permite que permite apreciar apreciar visualmente visualmente las cosas de las cosas de abajo hacia abajo hacia arriba.arriba.

Ejemplos de Ejemplos de visor altovisor alto