el plano

15
EL PLANO:

description

el plano

Transcript of el plano

EL PLANO:

EL PLANO1. Determinación de un plano.2. Rectas contenidas en un plano.3. Puntos contenidos en un plano.4. Posiciones particulares del plano.5. Vista de canto de un plano.6. Verdadera magnitud de un plano.7. Orientación de un plano.

El PlanoDETERMINACIÓN DE UN PLANO

Un plano queda determinado en cualquiera de las siguientes formas:Dos rectas que se cortan.Dos rectas paralelas., etc

El PlanoRECTAS CONTENIDAS EN UN PLANO

Si una recta corta a dos rectas contenidas en un plano, esta recta está también contenida en el plano.

El PlanoRECTAS NOTABLES DE UN PLANO

RECTA HORIZONTAL RECTA FRONTAL RECTA DE PERFIL

El PlanoPUNTOS CONTENIDOS EN UN PLANO

Si un punto se encuentra contenido en un plano, estará contenido también en una recta perteneciente a este plano

El PlanoPOSICIONES PARTICULARES DEL PLANO

Plano Horizontal: Es un plano paralelo al plano horizontal de proyección.

H

F

P

F

P

H

Plano Frontal: Es un plano paralelo al plano frontal de proyección.

PLANO HORIZONTAL PLANO FRONTAL

El PlanoPOSICIONES PARTICULARES DEL PLANO

Plano de Perfil: Es un plano paralelo al plano de perfil de proyección.Plano Vertical: Es un plano perpendicular al plano horizontal de proyección.

H

F

P

PLANO DE PERFIL PLANO VERTICAL

H

F

P

El PlanoPOSICIONES PARTICULARES DEL PLANO

Plano Normal: Es un plano perpendicular al plano frontal de proyección.Plano Perpendicular al Plano de Perfil: Es un plano perpendicular al plano de perfil de proyección.

PLANO NORMAL PLANO PERPENDICULAR AL PLANO DE PERFIL

H

F

PP

F

H

El PlanoVISTA DE CANTO DE UN PLANO

Sea el plano ABC, lo proyectamos en el plano horizontal y frontal.Sea traza una recta XY cualquiera contenida en el plano y también se proyecta en ambos planos (H y F).A partir de cualquier plano de proyección trazamos una línea de tierra paralela a la recta XY (vista auxiliar), generando la V.M. de la recta y consecuentemente del plano.A partir de la vista auxiliar (V.M.), trazamos una línea de tierra perpendicular a la recta XY, observando en consecuencia la recta como un punto y el plano como plano de canto.

Principio Fundamental: Si una recta contenida en un plano se proyecta de punta, el plano se proyectará de canto

Método General:

El PlanoVISTA DE CANTO DE UN PLANO

Sea el plano ABC, lo proyectamos en el plano horizontal y frontal.Sea traza una recta CX Horizontal o frontal, proyectándose en ambos planos (H y F).Luego proyectamos la recta como punto obteniendo el plano como plano de canto.

Método Práctico:

El PlanoVERDADERA MAGNITUD DE UN PLANO

Principio Fundamental: Un plano se proyecta en verdadera magnitud sobre un plano de proyección paralelo a el

Sea el plano ABC, lo proyectamos en el plano horizontal y frontal.Sea traza una recta CX Horizontal o frontal, proyectándose en ambos planos (H y F).Luego proyectamos la recta como punto obteniendo el plano como plano de canto.Por ultimo, proyectamos una vista auxiliar paralela al plano de canto y así obtendremos la verdadera magnitud del plano ABC.

Método:

El PlanoORIENTACIÓN DE UN PLANO

La orientación de un plano esta definido por la orientación de las rectas horizontales pertenecientes al plano:

El PlanoPENDIENTE DE UN PLANO

La pendiente de un plano es el ángulo diedro determinado por este plano y un plano horizontal. Para poder determinar dicha pendiente, previamente se deberá hallar el plano de canto, tomando una recta horizontal:

El PlanoPROYECCIÓN DE UN CIRCULO

Un circulo se proyectará como tal únicamente en un plano de proyección paralelo a el, de no serlo este se verá como una elipse