El Poder de los Hábitos. Charles Duhigg.docx

download El Poder de los Hábitos. Charles Duhigg.docx

of 42

Transcript of El Poder de los Hábitos. Charles Duhigg.docx

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    1/42

    Pgina 4

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    2/42

    CONTENIDO

    PARTE UNO

    Los hbitos de las personas

    1. ELBUCLE DEL HBITOCmo actan los hbitos

    2. EL CEREBRO ANHELOCmo crear nuevos hbitos

    3. LA REGLA DE ORO DE CAMBIO DE HBITOPor qu se prou!e "# $r#%s&or'#!()%

    PARTE DOSLos hbitos de las organizaciones eitosas

    *. HBITO+ ,e-s$o%e O LA BALADA DE PAUL O/Ne(""0u ($os 's ('por$#%

    4. +TARBUC,+ 5 EL HBITO DE 67ITOCu#%o L# &uer8# e 9o"u%$# se !o%9(er$e e% #u$o'$(!o

    :. EL PODER DE UNA CRI+I+C)'o L;eres Cre#r ($os por #!!(e%$e - D(seETI?O +ABE LO 0UE 0UIERE HACER ANTE+Cu#%o E'pres#s Pree!(r @- '#%(pu"#r H($os

    PARTE TRESLos hbitos de las Sociedades

    . "# I"es(# +#"e#! - e" o(!o$ e #u$ouses e Mo%$o'er- C)'o Mo9('(e%$osH#ppe%

    . LA NEUROLOGFA DE ?OLUNTAD LIBRE+o'os respo%s#"es e %ues$ros ($os

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    3/42

    Prlogo

    Quitar el hbito

    Era la participante favorita en las investigaciones delos cientcos.Lisa Allen, segn su historial, tena 34 aos, habaempeado a fumar ! a beber a los "#, ! habaluchado contra la obesidad durante la ma!or partede su vida. Lleg$ un momento, cuando tena unos %&aos, en 'ue las agencias de morosos la acechaban

    para cobrar los m(s de ").))) d$lares 'ue deba. *ncurrculum antiguo re+eaba 'ue su trabao de ma!orduraci$n no llegaba al ao.-o obstante, la muer 'ue ho! se presentaba ante losinvestigadores era delgada ! radiante, con un tonomuscular en las piernas propio de una corredora.areca die aos m(s oven 'ue en las fotos de sucha, ! capa de hacer m(s eercicio 'ue todos los

    presentes en la sala. /egn el ltimo informe de suhistorial, Lisa no tena grandes deudas, no beba, !llevaba 3 aos ! 3 meses trabaando en una rma dediseo gr(co. 0 12u(ndo fum$ por ltima ve 0lepregunt$ uno de los mdicos.Era la primera de las preguntas habituales 'ue Lisaresponda cada ve 'ue acuda a este laboratorio alas afueras de 5ethesda, 6ar!land. 07ace casi

    cuatro aos 0respondi$08 desde entonces headelgaado veintisiete 9ilos ! he corrido un marat$n.:ambin haba empeado a estudiar un m(ster !haba comprado una casa. 7aba sido un periodolleno de acontecimientos.Entre los cientcos de la sala haba neur$logos,psic$logos, genetistas ! soci$logos. En los tresltimos aos, con los recursos de los ;nstitutos

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    4/42

    -acionales de la /alud, haban estado supervisandoestrechamente "% el poder de los h(bitos a Lisa ! am(s de una docena de antiguos fumadores, adictos ala comida, bebedores problem(ticos, compradores

    compulsivos ! personas con otros h(bitosdestructivos. :odos los participantes tenan una cosaen comn< haban rehecho sus vidas en periodosrelativamente cortos. Los investigadores 'uerancomprender c$mo. ara ello midieron sus signosvitales, instalaron c(maras de vdeo dentro de sushogares para observar sus rutinas diarias,secuenciaron partes de su A=-, ! con tecnologas

    'ue les permitan ver lo 'ue suceda en el interior desu cr(neo en tiempo real, observaron la sangre ! losimpulsos elctricos +u!endo a travs de sus cerebroscuando estaban e>puestos a tentaciones como fumar! comidas abundantes. La meta de los investigadoresera averiguar c$mo actan los h(bitos en el (mbitoneurol$gico, ! 'u es lo 'ue haca falta paracambiarlos.0?a s 'ue nos ha contado esta historia una docenade veces 0le dio el doctor a Lisa0, pero algunos demis colaboradores s$lo la conocen por boca de otros.1Le importara volver a e>plicarnos c$mo de$ defumar 0En absoluto 0respondi$ Lisa0. :odoempe$ en El 2airo. Esas vacaciones haban sidofruto de una decisi$n precipitada, les e>plic$. *nospocos meses antes, un da su esposo regres$ detrabaar ! le dio 'ue iba a abandonarla por'ue se

    haba enamorado de otra muer.A Lisa le llev$ un tiempo asimilar el hecho de 'ue seiba a divorciar. as$ por un periodo de duelo, luegopor otro de espiar obsesivamente a su marido, seguira su nueva novia por toda la ciudad, llamarla pasadala medianoche ! colgar el telfono. :ambin hubouna noche en 'ue Lisa se present$ borracha en la

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    5/42

    casa de la novia de su marido, aporre$ la puerta ! sepuso a gritarle 'ue iba a 'uemar el edicio.0-o fueron buenos tiempos para m 0dio Lisa0./iempre haba 'uerido ver las pir(mides ! todava

    me 'uedaba crdito en mis taretas, as 'ue...En su primera maana en El 2airo, la llamada a laoraci$n de una me'uita cercana la despert$ alamanecer. /u habitaci$n estaba totalmente aoscuras. A tientas ! todava bao los efectos delcambio de horario, se puso a buscar un cigarrillo.Estaba tan desorientada 'ue no se dio cuenta 0hasta 'ue oli$ a pl(stico 'uemado0 de 'ue estaba

    intentando encender un bolgrafo, en ve de un6arlboro. /e haba pasado los ltimos cuatro mesesllorando, atiborr(ndose, sin dormir, sintindoseavergonada, impotente, deprimida ! furiosa, todo ala ve. En ese momento, se vino abao en su cama.0@ue como si me hundiera en una ola de tristea 0les dio0. /ent como si todo lo 'ue siempre habadeseado se hubiera hecho pedaos.-i si'uiera era capa de encender correctamente uncigarrillo.Luego empec a pensar en mi e> marido, en lo difcil'ue sera encontrar otro trabao cuando regresara !cu(nto iba a odiarlo, ! en lo poco sana 'ue me sentasiempre. 6e levant ! pas a llevar una arra deagua, 'ue se esparci$ por el suelo, ! empec a llorartodava con m(s fuera. /ent desesperaci$n, lanecesidad de cambiar algo8 tena 'ue encontrar al

    menos una cosa 'ue pudiera controlar./e duch$ ! sali$ del hotel. 6ientras iba en un ta>i porlas maltrechas calles de El 2airo ! luego por lascarreteras de tierra 'ue conducan a la Esnge, a laspir(mides de ieh ! al vasto e interminable desierto'ue las rodeaba, por un momento de$ deautocompadecerse. ens$ 'ue necesitaba tener unobetivo en la vida. Algo 'ue conseguir. As 'ue

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    6/42

    mientras iba en el ta>i lleg$ a la conclusi$n de 'ueregresara a Egipto a caminar por el desierto. /aba'ue era una idea loca. -o estaba en forma, estabaobesa ! no tena dinero. -o conoca el nombre del

    desierto 'ue estaba viendo, ni si era posible hacerese tipo de viae. ero nada de eso le importaba.-ecesitaba tener algo en 'u concentrarse. =ecidi$'ue se concedera un ao para prepararse. ? parasobrevivir a semeante e>pedici$n estaba segura de'ue debera hacer algunos sacricios.2oncretamente, tendra 'ue dear de fumar. 2uandopor n once meses despus hio su travesa por el

    desierto 0en un tour organiado con vehculos conaire acondicionado ! media docena m(s de personas,por cierto0, la caravana llevaba tanta agua, comida,tiendas, mapas, / ! sistemas de comunicaci$n porradio 'ue incluir un cart$n de cigarrillos no habraimportado mucho.ero eso no lo saba cuando iba en el ta>i. ? para loscientcos del laboratorio, los detalles de su aventurapor el desierto no tenan importancia.or'ue por raones 'ue estaban empeando acomprender, ese pe'ueo cambio en la percepci$nde Lisa ese da en El 2airo 0la convicci$n de 'uetena 'ue dear de fumar para conseguir su meta0haba desencadenado una serie de cambios 'ueacabaran afectando a todos los dem(s aspectos desu vida. En los seis meses siguientes, sustitu!$ eltabaco por correr, ! eso, a su ve, le hio cambiar sus

    h(bitos alimentarios, laborales, de sueo, empe$ aahorrar, se programaba sus das laborables,planicaba el futuro, etctera. Empe$ corriendomedia marat$n, varias veces, luego un marat$n,retom$ sus estudios, se compr$ una casa e inici$ unarelaci$n. Al nal fue invitada a participar en elestudio cientco, ! cuando los investigadoresempearon a e>aminar las im(genes de su cerebro,

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    7/42

    observaron algo destacable< un conunto de patronesneurol$gicos 0sus vieos h(bitos0 haba sidoreemplaado por nuevos patrones. :odava podanver la actividad neuronal de sus vieas conductas,

    pero esos impulsos haban sido desplaados porotros nuevos.Al cambiar sus h(bitos tambin haba cambiado sucerebro./egn los cientcos, no fue ni el viae a El 2airo, nisu divorcio, ni su viae por el desierto, lo 'ue habaprovocado el cambio. @ue su prop$sito de empear acambiar uno de sus h(bitos< fumar. :odas las

    personas 'ue participaban en el estudio habanpasado por procesos similares.Al concentrarse en un patr$n 0'ue era conocidocomo Bh(bito principalC0, Lisa tambin habaaprendido por s sola a reprogramar las otras rutinasautom(ticas de su vida.-o son s$lo las personas las 'ue pueden realiarestos cambios individualmente.2uando las empresas se centran en cambiar suscostumbres, organiaciones enteras puedentransformarse. 2ompaas como rocter D amble,/tarbuc9s, Alcoa ! :arget se han acogido a estavisi$n para in+uir en la forma en 'ue trabaan susempleados, en c$mo se comunican, ! 0sin 'ue susclientes lo sepan0 en el modo en 'ue compra lagente.0uiero mostrarle uno de sus ltimos esc(neres 0le

    dio uno de los investigadores a Lisa al nal de sue>amen. Le ense$ una imagen del interior de sucabea en la pantalla de su ordenador0. 2uando usFted ve comida, estas (reas 0le seal$ una onacerca del centro de su cerebro0 'ue est(n asociadascon los antoos ! el hambre, todava siguen activas./u cerebro todava genera los impulsos 'ue le hacencomer demasiado.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    8/42

    C/in embargo, en esta ona ha! una nueva actividad0le dio seal(ndole una regi$n m(s cercana a lafrente0, 'ue es donde creemos 'ue comiena lainhibici$n de la conducta ! la autodisciplina. Esa

    actividad se ha vuelto m(s pronunciada en cada unade las sesiones a las 'ue ha estado asistiendo.Lisa era la favorita de los cientcos por'ue susesc(neres cerebrales eran tan evidentes 'ueresultaban mu! tiles para crear un mapa del lugardonde residen los patrones conductuales 0h(bitos0en nuestra mente.0*sted nos est( a!udando a comprender c$mo se

    convierte una decisi$n en una conducta autom(tica0le dio el doctor.:odos los presentes sentan 'ue estaban a punto dehacer un gran descubrimiento. ? as fue.Esta maana al levantarte de la cama, 1'u ha sidolo primero 'ue has hecho 1:e has duchado, revisadotu correo electr$nico, o has ido a por un donut a lacocina 1:e has cepillado los dientes antes o despusde secarte 1:e has abrochado primero el apatoi'uierdo o el derecho1u les has dicho a tus hios cuando losacompaabas a la puerta 1u camino has tomadopara ir a trabaar 2uando has llegado a tu despacho,1has mirado el correo electr$nico, hablado con uncompaero o has escrito un memo 17as comidoensalada o hamburguesa al mediodaAl llegar a casa, 1te has puesto las apatillas

    deportivas para salir a correr o te has sentado abeber ! a comer delante de la televisi$nB:oda nuestra vida, en cuanto a su forma denida, noes m(s 'ue un conunto de h(bitosC, escribi$ GilliamHames en "IJ%. La ma!or parte de las decisiones 'uetomamos a diario pueden parecernos producto deuna forma re+e>iva de tomar decisiones, pero no esas. /on h(bitos.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    9/42

    ? aun'ue cada h(bito no tiene mucha importancia ens mismo, con el tiempo, las comidas 'ue pedimos, lo'ue decimos a nuestros hios cada noche, siahorramos o gastamos, la frecuencia con la 'ue

    hacemos eercicio! el modo en 'ue organiamos nuestrospensamientos ! rutinas de trabao tienen unprofundo impacto en nuestra salud, productividad,seguridad econ$mica ! felicidad. *n estudiopublicado por un investigador de la *niversidad=u9e, en %))#, revelaba 'ue m(s del 4) por cientode las acciones 'ue realiaban las personas cada da

    no eran decisiones de ese momento, sino h(bitos.Gilliam Hames 0al igual 'ue muchos otros, desdeArist$teles hasta Kprah0 han pasado gran parte desu tiempo intentando comprender por 'u e>isten losh(bitos. ero hace s$lo dos dcadas 'ue losneur$logos, psic$logos, soci$logos ! especialistas enmar9eting han empeado a comprender c$mo actanlos h(bitos8 !, lo m(s importante, c$mo cambian.Este libro est( dividido en tres partes. La primeraparte se centra en c$mo surgen los h(bitos en la vidade cada persona. E>plora la neurologa de laformaci$n de los h(bitos, c$mo forar nuevos h(bitos! cambiar los antiguos, ! los mtodos, por eemplo,'ue us$ un publicista para transformar la oscurapr(ctica de cepillarse los dientes en una obsesi$nnacional. 6uestra c$mo rocter D amble transform$un aerosol llamado @ebree en un negocio

    multimillonario aprovech(ndose de los impulsoshabituales de los consumidores, c$mo Alcoh$licosAn$nimos reforma las vidas de las personasatacando los h(bitos 'ue provocan la adicci$n, !c$mo el entrenador :on! =ung! invirti$ el destino delpeor e'uipo de la Liga -acional de @tbol Americanoobservando las reacciones autom(ticas de sus

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    10/42

    ugadores a las indicaciones sutiles en el campo deuego.En la segunda parte del libro e>amino los h(bitos delas empresas ! organiaciones de >ito. =escribo

    c$mo un eecutivo llamado aulK-eill 0antes de 'ue llegara a ser secretario de7acienda0 reconvirti$ una empresa de aluminio 'uese estaba hundiendo en una de las principales delndice romedio ;ndustrial =oM Hones concentr(ndoseen un h(bito esencial, ! c$mo /tarbuc9s convirti$ aun mal estudiante en un alto eecutivo inculc(ndoleh(bitos diseados para reforar su fuera de

    voluntad. =escribe por 'u hasta los meoresciruanos pueden cometer errores catastr$coscuando se tuercen los h(bitos de organiaci$n delhospital.La tercera parte contempla los h(bitos de lassociedades. Nelata c$mo alcan$ el >ito 6artinLuther Oing, ! el movimiento de los derechos civiles,en parte gracias a cambiar los arraigados h(bitossociales de 6ontgomer!,Alabama, ! por 'u un obetivo similar a!ud$ a unoven pastor llamado Nic9 Garren a construir laiglesia m(s grande de la naci$n en /addlebac9Palle!, 2alifornia. or ltimo, e>plora cuestionesticas espinosas, como si un asesino de ran 5retaadebera ser puesto en libertad si puede argQir demodo convincente 'ue fueron sus h(bitos los 'ue lecondueron a asesinar.

    2ada captulo gira en torno a un tema central< losh(bitos se pueden cambiar si entendemos sufuncionamiento.Este libro se basa en cientos de estudios acadmicos,entrevistas a m(s de trescientos cientcos !eecutivos, e investigaciones realiadas en docenasde empresas. Rara el ndice de las fuentes, vanselas notas del libro !

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    11/42

    httpperimentos dela historia sobre la formaci$n de h(bitos. Elentrenamiento b(sico consiste en ensearconcienudamente a los soldados h(bitos diseadospara disparar, pensar ! comunicarse en combate. Enel campo de batalla, cada orden 'ue se da se basaen las conductas practicadas hasta el punto deautomatiaci$n. :oda la organiaci$n depende derutinas para construir bases, establecer prioridadesestratgicas ! decidir c$mo responder a los ata'ues,rutinas 'ue han sido ensa!adas hasta la saciedad. Enlos primeros das de la guerra, cuando se estabae>pandiendo la insurgencia ! aumentaba el nmero

    de vctimas, los comandantes buscaban h(bitos 'uepudieran inculcar a sus soldados ! a los ira'ues 'uefueran capaces de crear una pa duradera.A los dos meses de estar en ;ra9, o hablar de unocial 'ue estaba dirigiendo un programaimprovisado de modicaci$n de los h(bitos en Oufa,una pe'uea ciudad a "4& 9il$metros de la capital.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    12/42

    /e trataba de un ma!or de la armada 'ue habaanaliado vdeos de las ltimas revueltas! haba identicado un patr$n< antes de 'ue sedesencadenaran los actos de violencia, los ira'ues

    se congregaban en una plaa o en algn otro espacioabierto, esa muchedumbre en el transcurso de variashoras aumentaba de nmero. Los vendedores decomida ! los espectadores hacan su aparici$n.Luego, alguien lanaba una piedra o una botella ! asempeaba todo.2uando el ma!or se reuni$ con el alcalde de Oufa lehio una e>traa petici$n. 1odra sacar a los

    vendedores de comida de las plaas0or supuesto 0respondi$ el alcalde.A las pocas semanas, se reuni$ un pe'ueo grupocerca de 6asid alFOufa, la ran 6e'uita de Oufa. Enel transcurso de la tarde fue aumentando su nmero.Algunas personas empearon a entonar esl$ganes deprotesta. La polica ira'u al darse cuenta del peligrose comunic$ por radio con la base ! pidi$ a las tropasestadounidenses 'ue estuvieran alerta. Al anochecer,la muchedumbre empe$ a in'uietarse ! a tenerhambre. La gente buscaba a los vendedores de9ebab 'ue normalmente estaban por toda la plaa,pero no haba ninguno. Los espectadores semarcharon. Los cantores se desanimaron. A las I dela tarde, todo el mundo se haba ido. 2uando visitla base cercana a Oufa habl con el ma!or.0-o hemos de contemplar necesariamente la

    din(mica de una muchedumbre en funci$n de sush(bitos 0me dio./in embargo, durante toda su carrera haba sidoinstruido en la psicologa de la formaci$n de losh(bitos.En el campamento de entrenamiento de reclutashaba ad'uirido los h(bitos para cargar su arma,'uedarse dormido en ona de guerra, mantener la

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    13/42

    concentraci$n en medio del caos de la batalla !tomar decisiones estando agotado ! abrumado.7aba asistido a clases para aprender a ahorrardinero, hacer eercicio todos los das ! comunicarse

    con los compaeros de dormitorio. A medida 'ue fueascendiendo de rango, fue aprendiendo laimportancia de los h(bitos de una organiaci$n paragarantiar 'ue los subordinados puedan tomardecisiones sin tener 'ue pedir permisoconstantemente, ! c$mo las rutinas correctasfacilitaban poder trabaar con personas a las 'uenormalmente no soportara.

    ? ahora, como constructor improvisado de unanaci$n, estaba viendo 'ue las muchedumbres ! lasculturas se regan por las mismas reglas.0En cierto modo 0dio0, una comunidad es unagigantesca colecci$n de h(bitos 'ue interactanentre miles de personas, 'ue segn como estnin+uenciadas, puede acabar en violencia o pa.Adem(s de eliminar a los vendedores ambulantes decomida, haba realiado docenas de e>perimentosdiferentes en Oufa para in+uir en las costumbres desus residentes. =esde su llegada no se habaproducido ningn otro altercado.02omprender los h(bitos es lo m(s importante 'uehe aprendido en el ercito 0me dio el ma!or0. 7acambiado toda mi forma de ver el mundo. 1uieresdormirte deprisa ! despertarte sintindote bienresta atenci$n a tus patrones nocturnos ! a lo 'ue

    haces autom(ticamente cuando te despiertas.1uieres 'ue te resulte f(cil correr 2rea detonantes'ue lo conviertan en una rutina. A mis hios lesenseo todo esto. 6i esposa ! !o planicamosh(bitos para nuestro matrimonio. Este es nuestronico tema de conversaci$n en las reuniones demando. -adie en Oufa hubiera imaginado 'uepodramos in+uir en las masas eliminando los

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    14/42

    puestos de 9ebab, pero cuando lo ves todo como unconunto de costumbres, es como si alguien te dierauna linterna ! una palanca, !a puedes ponerte atrabaar.

    El ma!or era un hombre de eorgia de comple>i$npe'uea. /iempre estaba escupiendo en una taac(scaras de pipas de girasol o el tabaco 'uemascaba. 6e cont$ 'ue antes de entrar en elercito, su meor opci$n profesional era dedicarse areparar lneas telef$nicas o, posiblemente,convertirse en un empresario adicto a lametanfetamina, camino 'ue haban seguido algunos

    de sus compaeros de estudios con menos >ito.Ahora, supervisaba a I)) soldados en una de lasorganiaciones blicas m(s sosticadas del planeta.0Lo 'ue 'uiero decir es 'ue si un paleto como !opuede aprender esto, todo el mundo puede. /iempreles repito a mis soldados 'ue no ha! nada imposiblesi ad'uieres unos buenos h(bitos.En la ltima dcada, nuestra comprensi$n sobre laneurologa de los h(bitos ! el modo en 'ue actanlos patrones en nuestras vidas, sociedades! organiaciones se ha ampliado de formas 'ueam(s hubiramos podido imaginar hace cincuentaaos. Ahora sabemos por 'u surgen los h(bitos,c$mo cambian ! cu(l es su mec(nica defuncionamiento./abemos c$mo desmenuarlos en partes !reconstruirlos segn nuestras especicaciones.

    /abemos por 'u la gente come menos, hace m(seercicio, es m(s eciente en su trabao ! tiene unavida m(s saludable. :ransformar un h(bito nosiempre es f(cil o r(pido. -o siempre es sencillo.ero es posible. ? ahora sabemos por 'u.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    15/42

    LOS HBITOSDE LAS PERSONAS

    IEl bucle del hbito

    Cmo actan los hbitos

    En el otoo de "JJ3, un hombre al 'ue debemosgran parte de lo 'ue sabemos sobre los h(bitos,entr$ en un laboratorio de /an =iego para acudir a lacita 'ue tena programada. Era ma!or, meda m(s de",I) m, impecablemente vestido con una camisacl(sica de color aul. /u espeso pelo blanco habradespertado envidia en cual'uier reuni$n de antiguoscompaeros de clase cincuentones. La artritis lehaca coear un poco mientras cruaba los pasillosdel laboratorio, agarraba la mano de su esposa8caminaba despacio, como si no estuviera seguro delo 'ue iba a aportarle cada nuevo paso.Apro>imadamente, un ao antes, Eugene aul! o BE..C como sera conocido en la literatura mdica, se

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    16/42

    encontraba en su casa en la!a del Ne!, preparandola cena, cuando su esposa le dio 'ue iba a venir suhio 6ichael. 01uin es 6ichael 0pregunt$Eugene.

    0:u hio 0le dio su esposa, 5everl!0. El 'ue hemoscriado t ! !o, 1te acuerdasEugene la mir$ anonadado. 01=e 'uin me hablas0pregunt$.Al da siguiente, empe$ a vomitar ! a retorcerse conretortiones en el est$mago. En %4 horas, su grado dedeshidrataci$n era tal 'ue 5everl! asustada le llev$ a

    urgencias. Le empe$ a subir la ebre hasta llegar a%4 el poder de los h(bitos4),& U2, mientras el sudor deaba un halo amarillo enlas s(banas del hospital. Empe$ a delirar, luego sepuso violento, grit$ ! agredi$ a las enfermerascuando intentaban ponerle una in!ecci$nintravenosa en el brao. 2uando consiguieron

    sedarlo, el mdico pudo introducirle una larga aguaentre dos vrtebras en su ona lumbar ! e>traerleunas gotitas de l'uido cefalorra'udeo.El mdico 'ue le reali$ la prueba enseguida not$'ue haba un problema.El l'uido 'ue envuelve el cerebro ! los nerviosra'udeos es una barrera protectora contra las

    infecciones ! heridas. En las personas sanas, es decolor claro ! +u!e con facilidad, se deslia por laagua con sedosa rapide. La muestra e>trada de lacolumna vertebral de Eugene era turbia ! densa,como si estuviera cargada de una arenillamicrosc$pica.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    17/42

    2uando estuvieron los resultados del laboratorio, losmdicos supieron cu(l era su enfermedad< padecaencefalitis viral, una enfermedad relativamentecomn 'ue produce aftas, herpes labiales e

    infecciones leves en la piel. En raras ocasiones, elvirus puede abrirse camino hacia el cerebro ! causarestragos, pues se adentra en los delicados plieguesdel teido donde residen nuestros pensamientos !sueos 0! segn algunos, el alma0 ! los destru!e.Los mdicos le dieron a 5everl! 'ue no podan hacernada para contrarrestar el deterioro 'ue se haba

    producido, pero 'ue una gran dosis de f(rmacosantivirales poda evitar 'ue se e>pandiera. Eugeneentr$ en coma ! estuvo die das debatindose entrela vida ! la muerte. radualmente, la medicaci$nempe$ a hacer su efecto, la ebre fue baando ! elvirus desapareci$. 2uando por n despert$, estabadbil ! desorientado ! no poda tragar

    correctamente. Era incapa de formar frases, ! aveces adeaba, como si se hubiera olvidadomoment(neamente de respirar. ero estaba vivo.Al nal, Eugene se recuper$ lo suciente como parasoportar toda una serie de pruebas. Los mdicos sesorprendieron cuando descubrieron 'ue su cuerpo 0incluido su sistema nervioso0 estaba ma!ormente

    ileso. oda mover las e>tremidades ! responda alruido ! a la lu. Los esc(neres de la cabea, sinembargo, revelaban ominosas sombras cerca delcentro del cerebro. El virus haba destruido un $valode teido cercano al punto donde se unen el cr(neo !la columna vertebral.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    18/42

    Buede 'ue no vuelva a ser la persona 'ue ustedrecuerda 0le advirti$ uno de los mdicos a 5everl!0. 7a de estar preparada por si su esposo !a noest(.C

    :rasladaron a Eugene a otra ona del hospital. A lasemana, !a poda tragar con facilidad. Al cabo deotra semana, empe$ a hablar normalmente, a pedirsu postre de gelatina favorito ! la sal, a hacerapping ! a 'uearse de lo aburridos 'ue eran losculebrones. 2uando transcurridas cinco semanas ledieron el alta para acudir a un centro de

    rehabilitaci$n, Eugene !a caminaba por los pasillos !daba conseos a las enfermeras para sus planes den de semana sin 'ue stas se los pidieran.02reo 'ue nunca haba visto una recuperaci$n comosta 0le dio un doctor a 5everl!0. -o 'uiero crearlefalsas esperanas, pero esto es increble.A pesar de todo, 5everl! estaba preocupada. En el

    centro de rehabilitaci$n 'ued$ claro 'ue laenfermedad haba cambiado a su esposo de manerain'uietante. or eemplo, no poda recordar 'u dade la semana era, ni los nombres de los mdicos !enfermeras, por m(s veces 'ue se presentaran. 01or 'ue siguen hacindome todas esas preguntas0le pregunt$ un da a 5everl! cuando el mdico

    sali$ de la habitaci$n.2uando regres$ a casa, las cosas empeoraron. -orecordaba a sus amigos. :ena problemas para seguirlas conversaciones. Algunas maanas se levantabade la cama, iba a la cocina ! se preparaba huevoscon beicon, luego regresaba a la cama ! encenda laradio. asados cuarenta minutos, volva a hacer lo

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    19/42

    mismo< se levantaba, preparaba huevos con beicon,regresaba a la cama ! encenda la radio. ? luego,otra ve.5everl! alarmada, se puso en contacto con otros

    especialistas, incluido un investigador de la*niversidad de 2alifornia, /an =iego, especialiadoen prdida de la memoria. As es como, en un dasoleado,5everl! ! Eugene se encontraron en un insulsoedicio del campus universitario, agarrados de lamano ! caminando lentamente por uno de

    %# el poder de los h(bitos sus pasillos. Loscondueron a un pe'ueo consultorio. Eugeneempe$ a hablar con una oven 'ue estaba utiliandoun ordenador. 02omo electr$nico 'ue he sidodurante aos me maravillo al ver todo esto 0le diosealando la m('uina con la 'ue estaba escribiendola oven0. 2uando !o era oven, ese aparato habra

    ocupado un par de estanteras de casi dos metros !llenado toda esta habitaci$n.La muer sigui$ tecleando. Eugene esbo$ unasonrisita.0Es increble 0dio0. :odos esos circuitos impresos! diodos ! triodos. 2uando !o era electr$nico,hubieran hecho falta un par de estanteras de dos

    metros para albergar esa cosa.Entr$ un cientco en la habitaci$n ! se present$. Lepregunt$ la edad.0Kh, veamos, 1cincuenta ! nueve o sesenta 0respondi$ Eugene.:ena setenta ! un aos. El cientco empe$ aescribir en el ordenador.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    20/42

    Eugene sonri$ ! lo seal$. 0Es algo e>traordinario 0dio0. V2uando !o era electr$nico, hubieran hechofalta un par de estanteras de dos metros paraalbergar esa cosaW

    El cientco, Larr! /'uire, de &% aos, haba dedicadotres dcadas a estudiar la neuroanatoma de lamemoria. /u especialidad era investigar de 'uforma almacena el cerebro los acontecimientos. /inembargo, su trabao con Eugene pronto le conduciraa un nuevo mundo, no s$lo a l, sino tambin acientos de investigadores 'ue han cambiado nuestra

    comprensi$n sobre c$mo actan los h(bitos. Losestudios de /'uire muestran 'ue incluso una persona'ue no puede recordar su propia edad, o casi nada,puede desarrollar h(bitos 'ue pareceninconcebiblemente compleos, hasta 'ue nos damoscuenta de 'ue casi todo el mundo confa en procesosneurol$gicos similares todos los das. /us

    investigaciones ! las de otros cientcos a!udaran arevelar los mecanismos subconscientes 'ue in+u!enen innidad de decisiones 'ue parecen ser fruto deun pensamiento bien raonado, pero 'ue en realidadest(n bao la in+uencia de impulsos 'ue la ma!orade nosotros apenas reconocemos o comprendemos.2uando /'uire conoci$ a Eugene, haba estado

    estudiando las im(genes de su cerebro durantesemanas. Los esc(neres indicaban 'ue casiEl bucle del h(bito %X todo el dao 'ue se habaproducido dentro del cr(neo se limitaba a una onade cinco centmetros cercana al centro de su cabea.El virus haba destruido casi por completo su l$bulotemporal medio, una na estructura celular 'ue los

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    21/42

    cientcos consideran responsable de todo tipo detareas cognitivas como recordar el pasado ! regularalgunas emociones.La magnitud del deterioro no sorprendi$ a /'uire 0la

    encefalitis viral consume teido con una precisi$nimplacable ! casi 'uirrgica0. Lo 'ue le sorprendi$fue lo familiares 'ue le resultaban las im(genes.:reinta aos antes, cuando /'uire estaba haciendosu doctorado en el6;:, traba$ con un grupo 'ue estudiaba a unhombre llamado B7. 6.C, uno de los pacientes m(s

    famosos de las historias mdicas. 2uando7. 6. 0su nombre real era 7enr! 6olaison, pero loscientcos ocultaron su identidad durante toda suvida0 tena siete aos, le atropell$ una bicicleta ! alcaer se dio un fuerte golpe en la cabea. Al pocotiempo, empe$ a tener ata'ues ! a perder elconocimiento. A los "# aos tuvo su primera

    convulsi$n t$nicoFcl$nica generaliada, la 'ue afectaa todo el cerebro8 pronto empe$ a perder laconciencia hasta die veces al da.A los %X aos, 7. 6. estaba desesperado. Lamedicaci$n no le haca nada. Era inteligente, pero nopoda conservar ningn trabao. :odava viva con suspadres. 7. 6. 'uera vivir una vida normal. As 'ue

    busc$ la a!uda de un mdico cu!o af(n dee>perimentar superaba al temor a una denuncia pornegligencia profesional. Los estudios parecan indicar'ue un (rea del cerebro denominada hipocampopoda estar implicada en el origen de los ata'ues.2uando el mdico le propuso abrirle la cabea !levantar la parte frontal de su cerebro, !, con una

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    22/42

    caita succionar el hipocampo ! parte del teido 'uelo rodea, 7. 6. dio su consentimiento.La ciruga tuvo lugar en "J&3, ! a medida 'ue se ibacurando, sus ata'ues fueron disminu!endo. -o

    obstante, casi de inmediato 'ued$ patente 'ue sucerebro haba sido radicalmente alterado. 7. 6. sabasu nombre ! 'ue su madre era de ;rlanda. Necordabael hundimiento de la 5olsa de "J%J ! noticias sobrela invasi$n de -ormanda. ero casi todo lo 'uesucedi$ despus 0todos los recuerdos, e>periencias! vicisitudes de casi una dcada antes de la

    operaci$n0 haban sido borraF%I el poder de los h(bitos dos. 2uando el mdicoempe$ a probar la memoria de 7. 6. mostr(ndolesnaipes ! listas de nmeros, descubri$ 'ue 7. 6. nopoda retener ninguna informaci$n nueva durantem(s de %) segundos apro>imadamente.=esde el da de su operaci$n hasta su muerte en

    %))I, todas las personas 'ue conoca, cada canci$n'ue escuchaba, cada habitaci$n en la 'ue entraba,eran una e>periencia completamente nueva. /ucerebro se haba 'uedado congelado en el tiempo.2ada da le desconcertaba el hecho de 'ue alguienpudiera cambiar de canal en la televisi$n apuntandocon un rect(ngulo de pl(stico negro a la pantalla. /e

    presentaba a sus mdicos ! enfermeras una ! otrave, docenas de veces al da.06e gustaba saber cosas de 7. 6. por'ue lamemoria pareca una forma mu! tangible !fascinante de estudiar el cerebro 0me dio /'uire06e edu'u en Khio, ! recuerdo 'ue cuando estabaen primero, mi profesor nos daba l(pices de colores a

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    23/42

    todos, !o empeaba a meclar todos los colores paraver si consegua hacer el negro. 1or 'u conservoese recuerdo ! no recuerdo c$mo era mi profesor1or 'u decide mi cerebro 'ue un recuerdo es m(s

    importante 'ue otro2uando /'uire recibi$ las im(genes del cerebro deEugene, se maravill$ al comprobar lo parecidas 'ueeran a las de 7. 6. En ambas cabeas haba onasvacas del tamao de una nue. La memoria deEugene 0igual 'ue la de 7. 6.0 haba sido borrada.-o obstante, cuando /'uire empe$ a e>aminar a

    Eugene, comprob$ 'ue su paciente era diferente enalgunos aspectos importantes. 6ientras 'ue a loscinco minutos de conocer a Eugene todo el mundo sedaba cuenta de 'ue haba algo 'ue no funcionaba,Eugene poda mantener conversaciones ! realiartareas 'ue a un observador ocasional no le haransospechar 'ue algo no funcionaba. Los efectos de la

    operaci$n de 7. 6. fueron tan devastadores 'ue tuvo'ue ser recluido durante el resto de su vida. Eugene,en cambio, viva en su casa con su esposa.7. 6. no poda mantener conversaciones. Eugene, encambio, tena el sorprendente don de reconducir casicual'uier conversaci$n hacia un tema del 'uepudiera hablar largo ! tendido, como de los satlites

    0haba trabaado para una empresa aeroespacial0 odel tiempo.El bucle del h(bito %J /'uire empe$ su e>amenmdico pregunt(ndole cosas sobre su uventud.Eugene le habl$ de la ciudad del centro de 2aliforniaen la 'ue se haba criado, de su poca en la marinamercante, de un viae 'ue haba hecho a Australia de

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    24/42

    oven. oda recordar casi todos los eventos de suvida anteriores a "J#). 2uando el investigador lepregunt$ sobre dcadas posteriores, Eugene cambi$educadamente de tema ! dio 'ue tena problemas

    para recordar algunos acontecimientos recientes./'uire le hio algunas pruebas de memoria ! se diocuenta de 'ue el intelecto de Eugene todava estabaen forma para un hombre 'ue no poda recordar lasltimas tres dcadas. Lo 'ue es m(s, Eugene todavaconservaba todos los h(bitos 'ue haba creado en suuventud, de modo 'ue cuando /'uire le daba un

    vaso de agua o le felicitaba por alguna respuestadetallada, ste le daba las gracias ! le devolva elcumplido./iempre 'ue entraba alguien en la habitaci$n,Eugene se presentaba ! le preguntaba c$mo le iba.ero cuando /'uire le pidi$ 'ue memoriara unaserie de nmeros o 'ue describiera el pasillo 'ue

    haba fuera del laboratorio, el doctor se dio cuenta de'ue el paciente no poda retener informaci$n nuevadurante m(s de un minuto apro>imadamente.2uando alguien le enseaba fotos de sus nietos, notena ni idea de 'uines eran. 2uando /'uire lepregunt$ si recordaba 'ue se haba puesto enfermo,ste respondi$ 'ue no tena ningn recuerdo de su

    enfermedad ni de su estancia en el hospital. =ehecho, Eugene rara ve recordaba 'ue padecaamnesia. /u imagen mental de s mismo no inclua laprdida de memoria, ! como no poda recordar sulesi$n, no poda concebir 'ue le pasara algo.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    25/42

    Los meses siguientes a su primer encuentro conEugene, /'uire llev$ a cabo e>perimentos para ponera prueba los lmites de su memoria.or a'uel entonces, Eugene ! 5everl! se haban

    marchado de la!a del Ne! para ir a /an =iego, cercade donde viva su hia, ! /'uire sola ir a visitarlos asu casa. *n da, /'uire le pidi$ a Eugene 'ue hicieraun bos'ueo de su casa. -o fue capa de dibuar unplano rudimentario para indicar d$nde estaba lacocina o el dormitorio.02uando se levanta por la maana, 1c$mo sale de la

    habitaci$n 0le pregunt$ /'uire.3) el poder de los h(bitos05ueno 0respondi$ l0. -o esto! mu! seguro./'uire tom$ notas en su ordenador port(til, !mientras ste escriba,Eugene se distrao. 6ir$ por la habitaci$n ! luego selevant$, camin$ hacia el pasillo ! abri$ la puerta del

    cuarto de bao. A los pocos minutos se o!$ ladescarga de la cisterna ! el agua del grifo, ! Eugene,sec(ndose las manos en los pantalones, regres$ a lasala de estar ! se sent$ de nuevo en su silla cerca de/'uire. Esper$ pacientemente a 'ue le formulara lasiguiente pregunta.En a'uel momento, nadie se pregunt$ c$mo un

    hombre 'ue no poda dibuar un mapa de su casa eracapa de encontrar el cuarto de bao sin dudarlo.ero esa pregunta, ! otras similares, acabaranconduciendo a una estela de descubrimientos 'uehan transformado nuestra comprensi$n del poder delos h(bitos. A!udara a iniciar una revoluci$ncientca 'ue en la actualidad implica a cientos de

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    26/42

    investigadores 'ue, por primera ve, est(nempeando a entender todos los h(bitos 'ue in+u!enen nuestras vidas.2uando Eugene se sent$ a la mesa, mir$ el port(til

    de /'uire.0Es e>traordinario 0dio, sealando el ordenador0.2uando !o era electr$nico, hubieran hecho falta unpar de estanteras de dos metros para albergar esacosa.A las primeras semanas de llegar a su nueva casa,5everl! intentaba sacar a pasear a Eugene todos los

    das. Los mdicos le haban dicho 'ue era importante'ue hiciera eercicio, ! si su esposo estabademasiado tiempo sin salir, la volva loca hacindolelas mismas preguntas una ! otra ve, en un bucle sinn. As 'ue cada maana ! cada tarde le llevaba adar una vuelta a la manana8 siempre iban untos !hacan la misma ruta.

    Los mdicos le haban advertido a 5everl! 'uetendra 'ue vigilarle constantemente. Le dieron 'uesi llegaba a perderse, am(s encontrara su casa.ero una maana, mientras ella se estaba vistiendo,Eugene sali$ de casa sin 'ue ella se diera cuenta. Ylsola ir de habitaci$n en habitaci$n, as 'ue ella tard$un poco en enterarse de 'ue se haba marchado.

    2uando se percat$, se puso histrica. /ali$ a la calle! empe$ aEl bucle del h(bito 3" buscarle. -o le vio. /e fue a lacasa de los vecinos ! golpe$ sus ventanas.Las casas eran parecidas< 1'ui(s Eugene se habaconfundido ! se haba metido dentro /e fue a lapuerta ! toc$ el timbre hasta 'ue alguien le

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    27/42

    respondi$. Eugene no estaba all. Polvi$ corriendo ala calle ! dio la vuelta a la manana gritando sunombre. /e puso a llorar. 1? si haba cruado algunacalle 12$mo iba a decirle a alguien d$nde viva ?a

    llevaba fuera de casa 'uince minutos, buscando portodas partes. Negres$ corriendo para llamar a lapolica.Entr$ en casa apresuradamente ! se encontr$ aEugene en la sala de estar, sentado delante de latelevisi$n mirando el 7istor! 2hannel. Las l(grimasde su esposa le confundieron. -o recordaba haberse

    marchado, no saba d$nde haba estado ! no podaentender por 'u estaba tan preocupada. Entonces,5everl! vio un mont$n de pias pioneras, como el'ue haba visto en el ardn de un vecino de la mismacalle. /e acerc$ ! le mir$ las manos. :ena los dedospegaosos de la resina. En ese momento se diocuenta de 'ue Eugene haba salido a dar un paseo

    solo.7aba estado vagando por la calle ! recogido algunosrecuerdos.? adem(s haba encontrado el camino de vuelta acasa.Al poco, Eugene sala solo a dar sus paseos cadamaana. 5everl! intentaba detenerle, pero era intil.

    BAun'ue le diera 'ue no saliera, en pocos minutos!a lo habra olvidado C, me dio. Le segu unascuantas veces para asegurarme de 'ue no se perda,pero siempre encontraba el camino de regreso sano! salvo.A veces volva con pias o con piedras. *na vevolvi$ con un monedero8 otra con un perrito

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    28/42

    cachorro. -unca recordaba de d$nde los habasacado.2uando /'uire ! sus a!udantes se enteraron deestos paseos, empearon a sospechar 'ue suceda

    algo en la cabea de Eugene 'ue nada tena 'ue vercon su memoria consciente. =isearon une>perimento.*no de los a!udantes de /'uire fue a su casa ! lepidi$ a Eugene 'ue dibuara un mapa de la mananaen la 'ue viva. -o pudo hacerlo. Luego le pidi$ 'uele indicara d$nde estaba situada su casa en la calle.

    7io unos garabatos ! se olvid$ de la tarea. Le pidi$'ue le sealara el pasillo 'ue conduca a la cocina.Eugene mir$ por la sala. B-o s cu(l esC, resF3% el poder de los h(bitos pondi$. Entonces lepregunt$ 'u hara si tuviera hambre. /e levant$, sedirigi$ a la cocina, abri$ un armario ! sac$ un tarrocon frutos secos.

    Esa misma semana, otro visitante fue con Eugene adar su paseo diario.2aminaron durante unos 'uince minutos en laprimavera perpetua del /ur de 2alifornia8 el aromade las buganvillas inundaba el aire. Eugeneno habl$ mucho, pero dirigi$ el paseo en todomomento ! pareca saber ad$nde iba. -o pidi$

    ninguna indicaci$n. 2uando giraron la es'uina cercade su casa, el visitante le pregunt$ d$nde viva.0-o lo s e>actamente 0respondi$.Luego sigui$ caminando por su acera, abri$ la puertade su casa, entr$ en la sala de estar ! encendi$ latelevisi$n.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    29/42

    ara /'uire era evidente 'ue Eugene estabaabsorbiendo nueva informaci$n.ero, 1en 'u parte de su cerebro resida estainformaci$n 12$mo poda encontrar un tarro de

    frutos secos cuando no saba decir d$nde estaba lacocina 1K c$mo poda encontrar el camino hacia sucasa cuando no tena ni idea de cu(l era su casa/'uire se preguntaba< 1c$mo se forman los nuevospatrones de conducta dentro de su deterioradocerebro

    IIEL CERE!RO AN"ELOCmo crear nuevos hbitos

    En el interior del edicio 'ue alberga eldepartamento del 2erebro ! las 2iencias 2ognitivasdel ;nstituto :ecnol$gico de 6assachusetts ha!laboratorios 'ue contienen lo 'ue el observadorocasional podra interpretar como 'uir$fanos enminiatura. 7a! pe'ueos bisturs, taladros ! sierrasde menos de & a # milmetros de ancho pegados aunos braos rob$ticos. 7asta las mesas deoperaciones son diminutas, como si estuvieranpreparadas para ciruanos del tamao de un nio.Esas salas est(n siempre a la baa temperatura de "&U2, por'ue el fro estabilia los dedos de losinvestigadores durante sus delicados procedimientos.=entro de esos laboratorios, los neur$logos abren los

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    30/42

    cr(neos de las ratas anestesiadas ! les implantandiminutos sensores 'ue pueden registrar hasta losm(s mnimos cambios en sus cerebros. 2uando lasratas se desF piertan, parecen no darse apenas

    cuenta de 'ue ahora tienen docenas de cablesmicrosc$picos, como si fueran telas de araamicrosc$picas, en el interior de su cabea.Estos laboratorios se han convertido en el epicentrode una revoluci$n silenciosa en la ciencia de laformaci$n de los h(bitos, ! los e>perimentos 'ue serealian en ellos e>plican c$mo Eugene 0al igual 'ue

    t, !o ! todos0 pudo desarrollar las conductasnecesarias para enfrentarse a cada nuevo da. Lasratas de estos laboratorios han aclarado lacompleidad de los procesos 'ue tienen lugar en elinterior de nuestras cabeas cuando hacemos algotan mundano como cepillarnos los dientes o salirmarcha atr(s en el coche. En cuanto a /'uire, estos

    laboratorios a!udaron a e>plicar c$mo Eugene se lashaba arreglado para aprender nuevos h(bitos.2uando los investigadores del 6;: empearon aestudiar los h(bitos en la dcada de "JJ) 0casi almismo tiempo 'ue Eugene ca!$ enfermo0, sintieroncuriosidad por una masa de teido neurol$gicoconocida como ganglios basales. /i dibuamos el

    cerebro humano como si fuera una cebollacompuesta por diferentes capas celulares, las capase>ternas 0las m(s cercanas al cuero cabelludo0suelen ser las m(s recientes desde una perspectivaevolutiva. 2uando se te ocurre un nuevo invento o teres con el chiste 'ue te cuenta un amigo, son las

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    31/42

    partes e>ternas del cerebro las 'ue trabaan. All esdonde tiene lugar el pensamiento m(s compleo.En la parte m(s profunda, cerca del tronco cerebral0donde el cerebro se une con la columna vertebral0

    se encuentran las estructuras m(s antiguas !primitivas. 2ontrolan nuestras conductasautom(ticas, como la respiraci$n ! el tragar, o elsobresalto 'ue e>perimentamos cuando aparecealguien de detr(s de un arbusto. 7acia el centro delcr(neo ha! una masa de teido del tamao de unapelota de golf 'ue se parece a lo 'ue encontraramos

    en el interior de un pe, reptil o mamfero. /on losganglios basales, un grupo de clulas de formaovalada 'ue, durante aos, ha sido un grandesconocido para los cientcos, salvo por algunassospechas de 'ue desempeaba alguna funci$n enenfermedades como el ar9inson.A principios de la dcada de "JJ), los investigadores

    del 6;: empearon a preguntarse si los gangliosbasales tambin podan formar parte en el procesode la creaci$n de h(bitos. Kbservaron 'ue losanimales con lesiones en los ganglios basales, depronto desarrollaban problemas en tareas comoaprender a recorrer los laberintos o recordar c$moabrir los comederos. =ecidieron e>perimentar

    empleando nuevas microtecnologas 'ue lespermitieran observar con todo detalle lo 'ue ocurraen el interior de las cabeas de las ratas cuandorealiaban docenas de rutinas. 6ediante ciruga,implantaban a cada rata algo parecido a un pe'ueoo!stic9 ! docenas de cablecitos insertados en sucerebro. =espus, colocaban al animal en un

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    32/42

    laberinto en forma de : con chocolate en uno de suse>tremos.

    El laberinto estaba diseado para colocar a la ratadetr(s de una compuerta 'ue se abra cuando se oaun clic fuerte. Al principio, cuando la rata oa el clic !se abra la compuerta, sola ir arriba ! abao por elpasillo central, olis'ueando por los rincones !rascando las paredes. /egn parece ola el chocolate,pero no poda encontrarlo. 2uando llegaba al nal dela :, casi siempre giraba a la derecha ale(ndose delchocolate, ! luego se iba hacia la i'uierda, a veceshaca una pausa sin ninguna ra$n aparente. Al nal,la ma!ora de los animales descubran la

    recompensa. ero no haba ningn patr$n discernibleen su divagar.Era como si cada rata estuviera paseandotran'uilamente ! sin pensar./in embargo, las investigaciones en los cerebros delas ratas parecan demostrar algo diferente. 2uandolos animales vagaban por el laberinto, su cerebro 0!

    m(s concretamente, sus ganglios basales0trabaaban mucho. 2ada ve 'ue una rata husmeabao rascaba una pared, se produca una e>plosi$n deactividad en su cerebro, como si estuviera analiandocada nuevo olor, imagen ! sonido. La rata estabaprocesando informaci$n durante todo su paseo.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    33/42

    Los cientcos repitieron el e>perimento una ! otrave, ! observaron c$mo la actividad cerebral de cadarata cambiaba cuando atravesaba la misma rutacientos de veces. @ueron apareciendo lentamente

    una serie de cambios. Las ratas dearon de olfatearlos rincones ! de girar err$neamente.or el contrario, recorran cada ve m(s deprisa ellaberinto.? dentro de sus cerebros sucedi$ algo inesperadoimotodo el tiempo

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    35/42

    causa de la formaci$n de los h(bitos. 7a! docenas 0si no cientos0 de fragmentos conductuales en los'ue conamos todos los das. Algunos son sencillosteriores, revisar

    'ue no ha!a obst(culos, poner el pie en el freno,poner la marcha atr(s, sacar el pie del pedal delfreno, calcular mentalmente la distancia entre elgarae ! la calle a la ve 'ue mantenemos las ruedasalineadas ! controlamos si viene algn coche,calcular las distancias reales a las 'ue se encuentranlas distancias re+eadas en los espeos respecto al

    paracho'ues, los cubos de basura ! los setos, todoello apretando suavemente el pedal del gas ! delfreno, ! lo m(s probable, 'ue tambin le estsdiciendo a tu pasaero 'ue dee de to'uetear la radio.-o obstante, ahora haces todo esto sin apenaspensarlo cada ve 'ue sales a la calle. La rutina seproduce con el h(bito.

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    36/42

    6illones de personas interpretan esta compleacoreografa cada maana autom(ticamente, por'ueen cuanto agarramos las llaves del coche, nuestrosganglios basales entran en acci$n, identicando los

    h(bitos 'ue hemos almacenado en nuestro cerebrorespecto a sacar el coche a la calle. *na ve 'ueempiea a desplegarse ese h(bito, nuestra materiagris puede relaarse o caar otros pensamientos, 'uees la ra$n por la 'ue tenemos suciente capacidadmental para darnos cuenta de 'ue Himm! se olvid$su ambrera.

    Los h(bitos, segn los cientcos, surgen por'ue elcerebro siempre est( buscando la forma de ahorraresfuero. /i deamos 'ue utilice sus mecanismos, elcerebro intentar( convertir casi toda rutina en unh(bito, por'ue los h(bitos le permiten descansar m(sa menudo. Este instinto de ahorrar energa es unagran ventaa. *n cerebro eciente no necesita tanto

    espacio, lo cual hace 'ue la cabea sea m(spe'uea, lo 'ue a su ve facilita el parto, ! por lotanto, provoca menos mortandad infantil ! de lasmadres. *n cerebro eciente tambin nos permitedear de pensar constantemente en las conductasb(sicas, como caminar ! decidir 'u vamos a comer,as 'ue podemos dedicar nuestra energa mental a

    inventar desde arpones ! sistemas de riego hastaaviones ! videouegos.ero ahorrar esfuero mental es engaoso, por'ue sinuestro cerebro descansa en el momentoinadecuado, puede 'ue se nos pase por alto algoimportante, como un depredador 'ue se ocultadetr(s de unos arbustos o un coche 'ue viene

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    37/42

    demasiado r(pido cuando salimos a la calle. -uestrosganglios basales han diseado un sistema inteligentepara determinar cu(ndo pueden actuar estosh(bitos. Es algo 'ue sucede cada ve 'ue empiea o

    termina un fragmento de conducta.ara ver c$mo funciona, veamos de nuevodetenidamente el gr(co del h(bito neurol$gico de larata. Kbservemos 'ue la actividad cerebral sedispara al comieno del laberinto, cuando la rata o!eel clic antes de 'ue la compuerta empiece a abrirse,! otra ve al nal, cuando encuentra el chocolate.

    Esos picos son la forma 'ue tiene el cerebro dedeterminar cu(ndo ha de cederle el control a unh(bito, ! 'u h(bito usar. =esde detr(s de lacompuerta, por eemplo, para la rata es difcil sabersi se encuentra dentro de un laberinto conocido o siest( dentro de un armario con un gato al acecho enla puerta. ara afrontar esta incertidumbre, elcerebro invierte mucho esfuero al principio de unfragmento de conducta en busca de algo 0una seal

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    38/42

    0 'ue le d una pista respecto a 'u h(bito recurrir.=etr(s de la compuerta, si la rata o!e el clic, sabe'ue ha de utiliar el h(bito del laberinto. /i o!e unmiau, elegir( otro patr$n. Al nal de la actividad,

    cuando aparece la recompensa, el cerebro sedespierta ! se asegura de 'ue todo ha sucedidocomo esperaba.Este proceso dentro de nuestro cerebro es un buclede tres pasos. rimero est( la seal, el detonante'ue informa a nuestro cerebro 'ue puede poner elpiloto autom(tico ! el h(bito 'ue ha de usar. Luego

    est( la rutina, 'ue puede ser fsica, mental oemocional. or ltimo est( la recompensa, 'ue a!udaa nuestro cerebro a decidir si vale la pena recordaren el futuro este bucle en particular

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    39/42

    IIILA RE#LA DE ORO DE CA$!IO DE "%!ITO&Por '() se prod(ce la trans*or+aci,n

    El laboratorio perteneciente a Golfram /chult,profesor de neurociencia en la *niversidad de2ambridge, no es un lugar bonito. /u escritorio se hadescrito alternativamente por sus colegas como unaguero negro donde los documentos se pierden parasiempre, ! una placa de etri, donde los organismospueden crecer, sin molestias ! en la proliferaci$nsalvae, durante aos. 2uando /chult necesitalimpiar algo, lo cual es raro, 'ue no utilia aerosoleso productos de limpiea. /e moa una toalla de papel

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    40/42

    ! toallitas duro. /i su ropa huele a humo o pelo degato, no se da cuenta. K cuidado./in embargo, los e>perimentos 'ue /chult hallevado a cabo durante los ltimos veinte aos tienen

    revolucionado nuestra comprensi$n de c$mo lasseales, recompensas, ! los h(bitos interactan. 7ae>plicado por 'u algunas seales ! recompensastienen m(s poder 'ue otros, ! ha proporcionado uncamino cientco mapa 'ue e>plica por 'uepsodent fue un >ito, como algunas personas 'uehacen dieta ! acionados de eercicio logran cambiar

    sus h(bitos tan r(pidamente, ! en el nal lo 'ue senecesitaba para hacer @ebree venta.En la dcada de "JI), /chult era parte de un grupode cientcos 'ue estudian el cerebro de los monoscomo aprendieron a realiar ciertas tareas, comotirando de palancas o cierres de apertura. /u metaera averiguar 'u partes del cerebro se encargaron

    de nuevas acciones.Z*n da, me di cuenta de esto 'ue es interesantepara mZ, /chult me dio. Yl naci$ en Alemania !ahora, cuando habla ingls, suena un poco comoArnold /chMarenegger si el :erminator fuera unmiembro de la No!al /ociet!. ZAlgunos de los monosvimos 'uerido ugo de manana, ! los otros monos

    encant$ el ugo de uva, ! por lo 'ue empearon apreguntarse, 1'u est( pasando en el interior deesas pe'ueas cabeas de mono 1or 'u lasdiferentes recompensas afectan al cerebro endiferentes 1formasZ /chult comen$ una serie dee>perimentos para descifrar c$mo recompensastrabaan en un neuro'umico nivel. 6ientras 'ue la

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    41/42

    tecnologa avanaba, tuvo acceso, en la dcada de"JJ), a los dispositivos similares a los utiliado porlos investigadores del 6;:. En lugar de ratas, sinembargo, /chult estaba interesado en monos como

    Hulio, un macaco de ocho libras con los oos coloravellana 'ue tena un electrodo mu! delgadoinsertado en su cerebro 'ue permiti$ /chult paraobservar la actividad neuronal como ocurri$.*n da, /chult posicionado Hulio en una silla en unahabitaci$n con poca lu ! se volvi$ en un e'uipomonitor. El trabao de Hulio era tocar una palanca

    cada ve de color formasFpe'ueas espiralesamarillo, roo garabatos,Faparecieron lneas aules enla pantalla. /i Hulio toc$ la palanca cuando una formaaparecido, una gota de ugo de mora ira por un tubo'ue cuelga del techo ! en labios del mono.Hulio le gusta el ugo de mora. Al principio, Hulio s$loestaba interesado ligeramente en lo 'ue estaba

    sucediendo en la pantalla. Yl gasta la ma!or parte desu tiempo tratando de retorcerse de la silla. ero unave 'ue la primera dosis de ugo lleg$, Hulio lleg$ aser mu! centrado en el monitor. 2omo el mono lleg$a comprender, a travs de docenas de repeticiones,'ue las formas en la pantalla eran una seal parauna rutina Rtocar la palancaT 'ue result$ en una

    recompensa Rugo de moraT, comen$ mirando lapantalla con una intensidad de ra!o l(ser. Yl %ore$or!erse. Cu#%o u% #r##$o #'#r(""# #p#re!() se &ue p#r# "#

    p#"#%!#. Cu#%o u%# ";%e# #8u"r("") " se ##"#%8). 5 !u#%o ""e) e" uo>u"(o por;# "#'er sus "#(os !o% s#$(s!!()%.

    2omo /chult monitore$ la actividad dentro delcerebro de Hulio, vio un patr$n emerge. 2uando Hulio

  • 7/25/2019 El Poder de los Hbitos. Charles Duhigg.docx

    42/42

    recibi$ su recompensa, su actividad cerebral serapico de una manera 'ue sugera 'ue erae>perimentar la felicidad.*na transcripci$n de esa actividad neurol$gica

    muestra lo 'ue parece cuando el cerebro de un monodice, en esencia, Zme dieron un premioWZPgina 42