El por qué de las Finanzas 132

28

description

El por qué de las Finanzas 132

Transcript of El por qué de las Finanzas 132

Page 1: El por qué de las Finanzas 132
Page 2: El por qué de las Finanzas 132
Page 3: El por qué de las Finanzas 132

CONTENIDO

El por qué de las FINANZAS

El por qué de las FINANZAS es una revista mensual con domicilio enMorelos 65, 4-A, Col. Juárez, 06600, Tels: 57 05 12 57 57 03 07 90Certificado de Licitud de Título No. 7271 y Certificado de Licitud de ContenidoNo. 5220, ambos enmanos de la Secretaría deGobernación. Certificado de Reserva anteel Derecho deAutor, No. 2383/93, título exclusivo expedido por la DirecciónGeneral deDerechos de Autor de la S.E.P., Certificación de Tiraje y Circulación expedido por:Despacho García, Resendiz, Altamirano, Castillo, S.C.Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan el criterio editorial de la revista.

Revista

Director GeneralAlfonso Payán Chávez

Directora EditorialLeticia Lozano López

InternacionalesRomán Rosas Chistfield

Julio GordilloLuis Payán Chávez

Colaboradores HonorariosJuan Rojo

Claudia Hardy CuevasRaúl Rocha

Relaciones PúblicasJosé Ma. Ortiz Honc

Departamento CreativoJorge Espinosa Aceves

Material FotográficoRoberto Sosa López,Rául H. Sena Juárez

Inmemoriam:Armando Gómez HuescaRodolfo Delgado León, ,Enrique Peña Lemus,

Juan Morón

Selecciones y NegativosPromografig/Victor Promotor TellezJuana de Arco # 79, Col. Moderna

C.P. 03510, México, D.F.Tel/Fax: 55 79 38 52 - 55 79 38 64

Talleres GráficosLITOOFFSETNUEVAIMAGEN

Calle 10 No. 1 Esq. 6 Pte. Col. RenovaciónDel. Iztapalapa Tel: 56 93 04 37E-mail: [email protected]

DistribuciónGratuita

E-mail: [email protected]

AñoXVIII, Número 132. Diciembre del 2011

EDITORIAL

AguinaldosSTPS

AguinaldosMillonarios

Que no te gane la Emoción

Sustitución de boletos delMetro

Pagos deTenencia

NegocioMillonario

Fuerte competencia en IP

VolkswagenBank

BMV

Secretaria de Salud

BullyingEscolar

SEDESOL

Primer Empleo - IMSS

Estado deMéxico

Impulso a laVIVIENDA

Tlalnepantla

DIABETES

Desigualdad Social -OCDE

SEGUROS

ESCENARIOS

2

3

4

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

22

23

24

Explica a tus hijosla graverad delBullying

Planea tuscompras deNavidad

Próxima creaciónde unidad deinvestigacióndebiotecnológicos

EruvielÁvilarespeta el nocobrar tenenciaenEdomex

Aguinados,825°° a obrero yhasta 988mil paraaltos funcionarios

DIRECTORIO

www.elporquefinanzas.com

Page 4: El por qué de las Finanzas 132

EDITORIAL Esmuy obvio que las autoridades de algunos estados de la Unión Americana,

tienen muy poco o nulo respeto por los mexicanos, pues han dictado leyes encontra ellos y de toda la raza latina, quienes, con papeles o sin ellos, son

maltratados, humillados y, en algunas ocasiones, hasta golpeados o asesinados, por elsólo hecho de ser morenos o tener rasgos indígenas.

Esto se ha recrudecido, desde el aquel acto de barbarie, cometido en contra de las torresgemelas de la ciudad de NewYork, pues, recordemos que desde entonces las políticaanti-inmigrante, se han recrudecido, ocasionando que la policía se haya tornado másagresiva, violando todos los derechos humanos, en contra de las personas que circulantranquilamente por las calles, simplemente, por no tienen apariencia sajona. Ellos, sinimportar su nacionalidad, son detenidos, insultados, humillados e investigados, parasaber si portan documentación que avale su estancia en ese país. De no contar condicha documentación, son trasladados a la prisión, donde, mientras �son peras omanzanas�, pasan una temporada tras las rejas, antes de ser deportados.

Desafortunadamente, las nuevas generaciones de estadounidenses, desconoce todo loque le deben a los inmigrantes. No saben que ellos, sean de la nacionalidad que sean,han sido factor clave para que Estados Unidos haya crecido y progresado como lo hizo,hasta encontrarse en su privilegiado pedestal, por ser la nación más rica y poderosa delmundo. Sin la ayuda y colaboración de toda esa gente que ahora desprecian,simplemente no lo hubieran conseguido.

Esta gente, mexicanos, chilenos, portorriqueños, colombianos, argentinos, chinos,vietnamitas, etc., etc., hicieron y hacen, las labores más duras en todos los ámbitos,mismas que los norteamericanos, no han sabido o no han querido afrontar, por sentirlasdifíciles y de poca categoría, pero hay mucha distancia entre, hacer las labores másdifíciles y ser un delincuente, una persona no deseada o un terrorista.

Es verdad que el gobierno estadounidense tiene todo el derecho de cuidar sus fronteraspara evitar que se introduzcan en su territorio, delincuentes o terroristas que lleguen aromper la tranquilidad de sus habitantes, tal es el caso de las torres gemelas, el cualterminó con la vida de miles de empleados (entre ellos, muchos mexicanos), policías ybomberos que sufrieron el horrible momento, esto lo comprendemos, pero lo que no sepuede perdonar, es la forma en la que tratan de vengar esa tragedia, hasta el punto deculpar a la gente que ha contribuido a engrandecer esa nación, tachándolos deterroristas, asesinos o narcotraficantes, sin que consten pruebas concretas en sucontra, de los delitos que les imputan.

Por todo esto, desde esta redacción, les pedimos a los estadounidenses, trátese de laraza que se trate, que no apoyen esa injusta venganza, que pesa sobre personas quesolamente están tratando de ganarse la vida, trabajando honradamente, en un paísdiferente al que los vio nacer.

Sin Derechos Humanos, los latinosque viven en Estados Unidos

Page 5: El por qué de las Finanzas 132

3El por qué de las Finanzas

LaSecretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de laProcuraduríaFederal de laDefensadelTrabajo (PROFEDET),señala que de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el

patrón no puede alegar dificultades económicas de la empresa o lafalta de utilidades como justificación para no pagar el aguinaldo oreducir su importe.

El aguinaldo, debe pagarse antes del 20 diciembre por un montoequivalente a 15 días de salario, por lomenos, la PROFEDETseñalóque los periodos vacacionales, licencias dematernidad (pre y postnatales), los descansos semanales y las incapacidades por riesgode trabajo deben considerarse como días laborados para efectodel pago del aguinaldo.

Quedan excluidos los días por faltas injustificadas y lasincapacidades por enfermedad general, salvo que el contrato detrabajo lo permita, mientras que las personas contratadas porhonorarios, por tratarse de un contrato de naturaleza civil, notienen derecho al aguinaldo.

La Procuradora Federal de laDefensa del Trabajo, RosalindaVélez,invitó a los trabajadores para que en caso de que tengan dudas seacerquen a la PROFEDET, a fin de que se les brinde la orientacióny asesoría conducente, y de ser el caso, la representación legal.

Tras enfatizar que todos los servicios que se brindan son gratuitos,indicó que los interesados pueden solicitar asesoría personalizadaen sus oficinas centrales ubicadas enDr. JoséMaríaVértiz número211, colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc o en cualquierade sus 47 oficinas en toda la República.

Tu aguinaldo debes recibirlo, sinpretexto, antes del 20 de diciembre

También pueden solicitar el servicio vía telefónica en el 01 800 91 17 877o bien por correo electrónico en la dirección [email protected] (Redacción/ISL)

Page 6: El por qué de las Finanzas 132

4 El por qué de las Finanzas

Los diputados, senadores, consejeros electorales,magistradosyministros de laSupremaCorte de Justiciade la Nación, están en espera de recibir sus jugosos

aguinaldos y compensaciones, mismos que van desde los 160y400mil pesos, esto, solamente para que compren lo necesariopara su cena de navidad.Aesta cantidad, se suma la tradicionalprestación legal, equivalente a 60 días de ingresos, los cualesson libres de impuestos.

De acuerdo con el portal de la Secretaría del Trabajo yPrevisión Social, una persona con licenciatura, si es queencuentra empleo, podría aspirar a un pago mensual de 12mil pesos, y un aguinaldo equivalente a 15 días de salario, (6

De 300 a 988 mil pesos de aguinaldopara los altos burócratas de México

mil pesos). Algunos obreros reciben, apenas, un salariomínimo al día, casi 55 pesos diarios, es decir, pocomenos de1,650 pesos al mes y un aguinaldo de la mitad de su salario,es decir, 825 pesos para comprar lo necesario para la cenanavideña, los regalos y los juguetes de día de reyes.

En contraparte, entre aguinaldos y gratificaciones, 669 altosfuncionarios del gobierno federal, recibirán este mes, más de140millones de pesos, de acuerdo al Presupuesto de Egresosde la Federación 2011.

Como ejemplo, tenemos al Presidente Felipe CalderónHinojosa, quien recibirá de aguinaldo, la nada despreciablesuma de 76mil 880 pesos, más su gratificación de fin de añopor su excelente desempeño en la presidencia, de 319mil 628pesos, lo que hace un total de 396 mil 508 pesos.

Juan Manuel Portal, titular de la Auditoria Superior de laFederación, recibirá 69mil 215 pesos de aguinaldo y 306mil512 pesos como gratificación de fin de año.

El titular del INEGI, Eduardo Sojo, cobrará 44mil 351 pesosmás su gratificación de 344mil 966 pesos.

La vicepresidenta del mismo instituto, Rocío Ruiz, 316 mil718 como gratificación navideña, a lo que habrá que sumarleel aguinaldo, que es de 44 mil 351 pesos.

El presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal yAdministrativa, Juan Manuel Illescas, recibirá por los dosconceptos, 323mil 978 pesos.

Raúl Plascencia, titular de la Comisión Nacional de losDerechos Humanos, obtendrá 369mil 211 pesos, solamentepor el concepto de gratificación de fin de año.

Page 7: El por qué de las Finanzas 132

5El por qué de las Finanzas

Por su parte, el IFE, dispone de una bolsa de 3 millones 557mil 223 pesos para gratificar a sus consejeros este año, segúnelAcuerdo de la JuntaGeneral Ejecutiva por el que se autorizala publicación de la estructura ocupacional del instituto parael ejercicio fiscal 2011. Esta cifra dividida entre 9 consejeroselectorales, se traduce en 395mil 247 pesos para cada uno denuestros flamantes consejero electorales.

LosMagistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación, cobrarán 329 mil pesos de aguinaldo, segúninformación del propio Tribunal.

Los senadores recibirán una gratificación equivalente a 40días de su dieta, más su salario de este mes, pero a esto hayque sumarle el aguinaldo que es de 169mil 33 pesos, es decir,entre salario, gratificación y aguinaldo, recibirán 296 mil 55pesos para celebrar, con bombo y platillos, este fin de año.Pero, por si esto fuera poco, también reciben apoyos porconcepto de viáticos y subvenciones a llamadas telefónicas.

En la Cámara de Diputados, cada legislador tienen derecho auna dieta mensual de 72 mil 631 pesos, (si, leyó usted bien, 2mil 421 pesos diarios para la comida de cada legislador),cantidad que resulta de sumar dos conceptos que recibencada mes, (1), por concepto de asistencia legislativa (esto es,por desempeñar sus funciones), reciben 45mil 786 pesos cadauno y 28 mil 722, por atender a la ciudadanía, (labores degestoría que realizan), más 182 mil 62 pesos por concepto deaguinaldo, es decir, los diputados federales gozarán de ingresosbrutos equivalentes a 300mil 479 pesos, que comparados con

los 825pesos que recibe unobrero que gana un salariomínimo,es aberrante, humillante y vergonzoso.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,Juan Silva Meza, recibirá 329 mil 898 pesos, más un pagoextra por riesgos, equivalente a casi 500 mil pesos, estacantidad la recibirán también los demás ministros.

Este año, los ingresos del presidente de la Suprema Corte deJusticia de la Nación, no incluye la compensación adicionalque recibía por ser el titular del Consejo de la JudicaturaFederal, por lo que sus percepciones se limitan a las delcargo de ministro.

Los ministros que ingresaron a la Suprema Corte de Justiciade la Nación, a partir del 1 de enero del 2010, recibirán unsueldo base de 29mil 626 pesos, más compensaciones de 97mil 109 pesos, un aguinaldo de 235 mil 399 pesos y un pagode riesgo por 498 mil 685 pesos, cantidades que se traducenen una suma total de 987 mil 554 pesos.

A los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, lesentregarán un aguinaldo y bono de riesgo, por la mismacantidad que se entregará a los ministros.

Luego de leer y enterarnos de los emolumentos anuales quereciben los altos mandos políticos de la nación, sólo nosqueda, claro, si creemos en Santa Claus o Los ReyesMagos,pedir que nos traigan una vacante, la que sea, en cualquierpuesto político de México, como regalo de navidad.

Page 8: El por qué de las Finanzas 132

Seacerca la temporada de compras del fin de año, peroel ánimo de nuestros bolsillos se percibecompletamente deprimido y no es para menos, pues

hemos vivido una crisis económica que lleva casi cuatroaños y no se ven señales de que las cosas vayan a mejorar.

Una encuesta reciente de la empresa Consumer Reports,muestra que el ánimo de los consumidores se encuentra pordebajo de las expectativas pues, de acuerdo con las cifrasque proporciona, sólo el 33 % de la población encuestada,espera estar más alegre en diciembre de 2011, que en lasfiestas del 2010.

En cuestión de los regalos, el 66 % de los consumidores,indicaron que planean gastar menos dinero en estatemporada navideña y el sólo el15 %, dijo planear un gastomayor.

Que no te ganela emoción,

prepara tus comprasnavideñas

Unpresupuesto

Hacer un presupuesto para esta temporadade fin de año esmuy buena idea paramanejarmejor nuestras finanzas personales. Pero hayque cumplirlo. Lo mejor es hacer unpresupuesto con un rango de entre el 10 %y el 20 % de error, sea por exceso o pordefecto. Así vamos de compras mástranquilos, y aunque los tiempos no son tanbuenos ni tan boyantes, tendremos quehacer algunas compras obligatorias, por loque, la mejor opción será prepararnosfinancieramente y planear con tiempo todasnuestras compras.

Según la encuesta, el 52% de las personas, dijo que planeanhacer un presupuesto de gastos navideños, sin embargo,hacer y ajustarse a un presupuesto son dos cosas muydistintas.

Durante la temporada navideña de 2010, por ejemplo, losencuestados dijeron que esperaban gastar un promedio deentre 500 pesos en regalos, pero indicaron en la encuestade seguimiento realizada en enero de 2011, que en realidadgastaron entre 610 y 700 pesos, lo que significa un 22 %arriba de lo planeado.

Además, el 45 % de los que hicieron un presupuesto el añopasado, lo excedieron y el 5 % sobrepasó enormemente lodestinado para ese fin.

6 El por qué de las Finanzas

Page 9: El por qué de las Finanzas 132

7El por qué de las Finanzas

Entra, la tarjeta única, que servirá también para elMetrobúsy se espera que su uso se extienda a Tren Ligero, RTP,microbuses y taxis, mediante un sistema de prepago que

se empezará a comercializar, en febrero del próximo año.

En entrevista, el director del Metro, Francisco Bojórquez,adelantó que la modernización consiste en adaptar un chip acada uno de losmil 558 torniquetes de las estaciones delMetro,que tienen hasta 42 años de antigüedad y detalló que esteproceso tendrá un costo aproximado de 3 millones de pesos.Los usuarios pagarán 10 pesos por cada tarjeta, en la cual, losusuarios harán las recargas que consideren necesarias y acordeal precio del transporte que quieran usar, dijo.

Mencionó que desde hace 42 años, se usa el boleto. En esaépoca se importaban de Francia. Sin embargo, a partir de 1980se comenzaron a imprimir en los talleres de CorporaciónMexicana de Impresión, SA de CV (Comisa), empresa departicipación estatal mayoritaria creada en 1978 por el entoncesregente de la ciudad, Carlos HankGonzález.

Los talleres se ubican en la colonia Observatorio, donde lescolocan una banda magnética, codificación y códigos deseguridad para evitar que sean clonados y falsificados. Lasediciones especiales de los boletos, corresponden a diseñosmuy diversos para la difusión de programas sociales, culturalesde educación y comunicación.

El funcionario consideró que para unificar este sistema a todala red de transporte en la capital deberán instalar una cámara decompensación y un sistema electrónico de registro de usuarios.Agregó que será como el que funciona actualmente y que elmonto cargado a las tarjetas, no tendrá vigencia, descontándoseel costo, cada vez que se deslice el plástico por el lector.

Por su parte, los usuarios consideran que la modernización vamás allá de implementar la tarjeta única, pues se necesitaresolver problemasmás importantes, como las aglomeraciones,reducir el tiempo de paso de los trenes en horas pico, ademásde reforzar el sistema de recarga para evitar que se caiga yanalizar la venta de boletos, tarjetas y viajes.

El funcionario aseveró que la desaparición del boleto serápaulatina, y mencionó que en 2006 se imprimieron mil 275millones de boletos; en 2007,mil 350millones; en 2008,mil 550millones; en 2009, mil 100 millones; en 2010, 720 millonesboletos; este año 990millones, y para 2012 sólo se imprimirán600 millones de boletos. El Sistema se modernizó en 2008 ypuso a la venta las tarjetas recargables, con las que los usuariospueden ingresar a las 175 estaciones, sin dejar de lado la ventade boletos unitarios. La carga es de acuerdo a las posibilidadesde cada usuario, ya que puede ser desde un viaje (3 pesos)hasta los trayectos que desee, haciendo más accesible estenuevo sistema electrónico, destacaron.

En febrero, los boletosdel Metro serán obsoletos

Page 10: El por qué de las Finanzas 132

8 El por qué de las Finanzas

Yaes un hecho que en la Ciudad de México, no se cobrarála tenencia vehicular, salvo a los autos de lujo�. Esto quieredecir que �alrededor de 80 y 90 % de los 2.5 millones de

vehículos registrados en el Distrito Federal, se veránbeneficiados�. Serán pocomás de 2millones de autos exentos delpago, porque el criterio �no va a estar en función del año, sino delvalor�, dijo el tesorero deGDF, Emilio Barriga.

El gobierno del Distrito Federal, elaboró un proyecto del CódigoFinanciero que fue entregado en la Asamblea Legislativa. Dichodocumento, contempla la desaparición de la tenencia para los autosconsiderados �no de lujo�, sin embargo, los diputados localestienen que determinar cuál será el tope para que los vehículossean considerados en esta categoría.

Barriga dijo que la eliminación del pago de tenencia, sólo será paralos automovilistas cumplidos y que no tengan ningún adeudo omulta sin pagar e informó que el índice de cumplimiento por elpago del impuesto de tenencia oscila en 85 %, por lo que tambiénserá un mínimo de personas las que se perderán de esta medida.

Ebrard, por su parte, dijo que el déficit de este monto �es unproblema serio�, y para compensar las finanzas, no descarta laaplicación del llamado �impuesto verde�, basado en el número decilindros del auto y la consecuente producción de gases

contaminantes que emiten por recorrido, sin embargo, Barrigaaseguró que dicho impuesto está totalmente descartado, aunquelos asambleístas tendrán que proponerlo y, en su caso, aprobarlo,por lo que aseguró que el ajuste presupuestal será en el gastocorriente, es decir, en salarios, por lo que no habrá recortes enprogramas sociales o en las construcciones que están en curso.

Mientras tanto, Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzasdel gobierno del Estado de México, dijo que los contribuyentesque adeuden alguna tenencia, tendrán que pagar para hacerseacreedores al programade eliminación de pago de tenencia y precisóque el adeudo histórico de los contribuyentes asciende a más demil millones de pesos.

Interrogado sobre el costo que el Gobierno del Distrito Federalconsiderara para determinar cual es un auto de lujo, EbrardCasaubón señaló que se analizará en la asamblea para fijar elmonto,pues de acuerdo con la Ley de Impuesto deAutomóviles Nuevos,un auto de lujo se considera como tal, cuando el costo del vehículorebasa los 135 mil 177.90 pesos en factura. Sin embargo, EbrardCasaubón dijo que los que estén al corriente con el pago de latenencia recibirán un subsidio y aseguró que �simple y llanamentese les va a aplicar un subsidio de manera que no tengan que pagarla tenencia, siempre y cuando estén al corriente de suscontribuciones�, indicó.

Page 11: El por qué de las Finanzas 132

9El por qué de las Finanzas

La Organización Mundial de la PropiedadIntelectual (OMPI), anunció que el nivel deingresos por regalías y concesión de licencias

a escala mundial, ascendió a 180,000 millones dedólares en 2009, registrando un crecimiento de casiel 600 %, comparado con lo obtenido en 1990,cuando elmercado recibía 27,000millones de dólares.

Se estima que este mercado obtuvo el año pasado,1,620 millones de dólares, es decir, 3 % mayor alregistrado un año antes, según datos arrojados porElías Fasja, presidente de Premarca en México. Sinembargo, de acuerdo con el director ejecutivo deLicensing & Promotion Latin America, EmilianoLeyva, el mercado aún está subexplotado, peroanticipó que el crecimiento en el país es de 10 o 15%.

Los derechos intelectuales se dividen en dos grandesrubros: la propiedad industrial, (signos distintivoscomo marcas, avisos y nombres comerciales) y, porotra parte, las patentes, que son las invenciones, dijoEduardo Klineberg, presidente de la AsociaciónMexicana para la Protección de la PropiedadIntelectual (AMPPI).

Según el Instituto Mexicano de la PropiedadIndustrial (IMPI), enMéxico existen 690,929 signosdistintivos registrados y vigentes, de los cuales644,198 sonmarcas y, de las licencias internacionalesdestacan: Disney, que representa el 50 % de losingresos por licensing en nuestro país, Harry Pottery Star Wars, entre muchas otras. De las licenciasmexicanas, destacan: Huevo Cartoon y laVirgencitaPlis, las cuales obtienen ingresos superiores a losque sus mismos productos generan, según susdirectivos.

Las estrategias que soportan el éxito de una marcason variadas: un largometraje, una serie animada ouna distribución interesante. El éxito de las licencias,sin embargo, se basa en un buen producto. �Estemercado, tienemucho potencial, pues el consumidorestá siempre al pendiente�, dijo Jaime FuentesGonzález, director general de la empresa de juguetes,Lego.

Licencias de marca e intelectuales,negocio millonario enMéxico

Page 12: El por qué de las Finanzas 132

10 El por qué de las Finanzas

Apartir del próximo 12 de diciembre a las importaciones de204 diferentes productos chinos se les seguirán aplicandoaranceles de 0 a 30 %, pero se les dejará de cobrar

impuestos adicionales de 45 a 250% como parte del vencimientode un acuerdo entreMéxico yChina. El desarme de esos impuestosadicionales, llamados medidas de transición, meterá presión a lasindustriasmexicanas que fabrican losmismos bienes, enmomentosen que ambos gobiernos ya han puesto de relieve que norenovarán el acuerdo y persiste el debilitamiento de la economíamundial.

Hasta ahora, lasmedidas de transiciónmás altas se aplican a lápices(250%), velas y cirios (103%), máquinas y aparatos (de 65 a 129%), prendas de vestir, textiles y válvulas (80%), químicos orgánicos(75%), calzado, cerraduras y cerrojos (70%).Algunos industrialesestán en alerta frente a los golpes que pudieran recibir con elincremento de las importaciones chinas, en tanto que el gobiernofederal confía en un escenario másmoderado. �La amenaza por laeliminación de las medidas de transición no la vemos como algosignificativo o generalizado�, dijo LorenzaMartínez, subsecretariade Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.

Las importaciones chinas de lápices, bicicletas, carriolas, juguetes,cerraduras, cerrojos, herramientas y encendedores, pagarán sóloen las aduanas mexicanas un arancel del 15 %, mismo que seaplica a 151 miembros de la Organización Mundial de Comercio(OMC). Las importaciones chinas de calzado pagarán un arancelde entre el 10 y 30 %; las de prendas de vestir 30 %; hilados ytejidos, entre un 5 y 10%;máquinas y aparatos eléctricos, entre el0 y 20 %, y los químicos orgánicos, entre 0 y 10 %.

�Tenemos experiencias desastrosas para el empleo y la industriadel calzado en países miembros de la OMC, que han abierto susmercados al calzado chino�, expresó Juan Alonso Niño Cota,presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Jalisco.�Países como España y Chile han visto desaparecer el hasta el 50% de su importante sector productivo, por la entrada de calzadochino�, aseguró.

Se aproximafuerte competencia

en la industria

Con Información de: El Economista

LorenzaMartínez

Page 13: El por qué de las Finanzas 132

VolkswagenBank, S.A. Institución deBancaMúltiplecon sede en Puebla, realiza su primera emisión decertificados bursátiles bancarios por un monto de

$1,000millones de pesos, con una tasa variable (TIIE+0.50%.), y a un plazo de tres años. Con esta acción, VolkswagenBank, envía un mensaje positivo al mercado.

�La demanda ha excedido ampliamente la oferta, el númerode inversionistas es elevado y, además el precio ha resultadoser muy adecuado, sobre todo considerando las condicionesactuales del entorno�.Así lo explica OscarMoreno, directorde Finanzas de la institución bancaria. Esto habla del interéspor Volkswagen Bank, su desempeño y la confianza quegenera en el contexto económicomexicano.

Los certificados tienen una fecha de vencimiento del 1 dediciembre de 2014. Elmonto total autorizado por parte de laComisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para elprograma es de $ 7,000 millones de pesos, con una ofertapública de hasta 10,000,000 en certificados bursátiles (convalor nominal de $100 pesos cada uno).

Volkswagen Bank,realiza exitosamente su primera

emisión de certificados bursátiles bancarios

La emisiónobtiene una

respuesta positivade alta demandaen el mercado

El plazo de ladeuda es detres años

La emisión de certificados que realiza Volkswagen Bank, bajo elamparo de deuda de 7,000 millones de pesos, cuenta con lascalificaciones por parte de Moody´s: Aaa.mx y deStandars&Poor´s: mxAAA, ambas reconocidas como lasmás altasdel mercado nacional.

Volkswagen Bank es pionero en Banca Directa en México. Susproductos de financiamiento automotriz, ahorro e inversión seajustan a las necesidades de los mexicanos, al ofrecer excelentesrendimientos, con la seguridad y calidad de un servicio directo ypersonalizado.

Volkswagen Financial Services AG, con sede en Braunschweig,Alemania, fue fundada en 1994 para unir bajo un mismo techocorporativo a las diferentes compañías del Grupo Volkswagendedicadas a servicios financieros. Volkswagen Financial Serviceses subsidiaria de Volkswagen AG y se sustenta con más de 50años de experiencia en el diseño y oferta de los mejores productosfinancieros para apoyar las ventas de las marcas del GrupoVolkswagen y es líder en el mercado de servicios automotrices enEuropa.

Para más información, visite: http://www.vwbank.com.mx

11El por qué de las Finanzas

Page 14: El por qué de las Finanzas 132

12 El por qué de las Finanzas

LuisTéllez, presidente del GrupoBMV, suscribióeste acuerdo conjuntamente con Juan PabloCórdoba, presidente de la Bolsa de Valores de

Colombia; Francis Stenning, gerente general de laBolsade Valores de Lima; Pablo Yrarrázaval y José AntonioMartínez, presidente y gerente general, respectivamente,de laBolsa deComercio deSantiago, ello en elmarco dela II Cumbre de la Alianza del Pacífico, celebrada enMérida,Yucatán.

Cabe destacarse que el acuerdo se firmóante la presenciade Felipe Calderón Hinojosa, de México; JuanManuelSantos, de Colombia; OllantaHumalaTasso, de Perú; ySebastián Piñera Echenique, deChile.

El citado Acuerdo de Intención tiene como finalidadbuscar que los mercados de valores de los 4 países,exploren los aspectos de mercado, operativos ytecnológicos necesarios para que la BMV se integre alMILA, a la vez que se realicen las consultas con lasautoridades supervisoras, y se obtengan las auto-rizaciones necesarias o ajustes a losmarcos regulatoriosque posibiliten la citada integración bursátil.

De determinarse la factibilidad de que Grupo BMV seincorpore operativamente aMILA, se fijará unprograma

BMV firma acuerdopara adherirse al MILA

de difusión entre los emisores e intermediarios de losbeneficios de la integración y vinculación operativa, asícomode los cambios en temas tecnológicos de las bolsasy de los intermediarios para su ejecución y operación.

El MILA comenzó a gestarse en noviembre del 2010cuando las Bolsas deValores deColombia, Perú yChilesuscribieron convenios de integración bilaterales paraestablecer los derechos, obligaciones, responsabilidadesy criterios necesarios para la integración de losmercadosde renta variable que administran, en particular aquellosaspectos relacionados con (1) el listado o inscripciónde los Valores del Mercado Integrado; (2) lascaracterísticas del enrutamiento de órdenes con valoragregado y (3) el suministro de información respecto alos emisores y Valores del Mercado Integrado,incluyendo las operaciones que sobre éstos se celebran.

Estos convenios de integración bilaterales, dieron comoresultado la puesta en funcionamiento de los sistemasdesarrollados para el Mercado Integrado Latinoa-mericano (MILA), el 30demayode2011.ElMILAes eltercermayormercadodenegociacióndeAméricaLatina,con un volumen de 57,000 millones de dólares al año,ubicándose después de Brasil (633,000mdd) yMéxico(87,000millones), según datos deBloomberg.

Page 15: El por qué de las Finanzas 132

13El por qué de las Finanzas

La Secretaría de Salud y el Centro de InvestigaciónCientíficadeEducaciónSuperiordeEnsenada(CICESE),trabajan en el proyecto de creación de una unidad de

investigación para la obtención de nuevos fármacos a partirde anticuerpos de tiburón y toxinas de caracol marino, para eltratamiento de enfermedades como el glaucoma vascular,retinopatía diabética, angiogenesis de córnea, psoriasis, artritisreumatoide y sepsis.

En una reunión presidida por el Secretario de Salud, SalomónChertorivski Woldenberg, y el director general de estainstitución, FedericoGraef Ziehl, el encargado de la Divisiónde Biología Experimental yAplicada,Alexei Licea Navarro,explicó que este centro desarrolla innovaciones terapéuticasde tipo biotecnológico a partir del uso de veneno de caracolmarino y anticuerpos de tiburón.

En las instalaciones del CICESE, detalló que se hanidentificado anticuerpos de tiburón neutralizantes de citocinashumanas: anti-VEGF que se pueden utilizar para tratar lasenfermedades antes mencionadas.

Señaló que también se aisló un anticuerpo de tiburón concapacidad para neutralizar el veneno de las arañas violinistay viuda negra, y se identificó y caracterizó una toxina capazde inhibir la sensación de dolor en modelos de ratón.

El equipo de investigadores del CICESE tiene en proceso devalidación una prueba de diagnóstico de tuberculosis quepermitiría en sólo 15 minutos conocer el resultado, mientrasque la prueba actual tarda hasta tres meses.

Licea Navarro mencionó que realizan experimentos conmoléculas de origen marino para combatir célulascancerígenas de mama, cáncer cervicouterino, pulmón,próstata y linfático. Además, se usan toxinas de un caracol

En proyecto, la creación de unaunidad de investigación en

biotecnológicos

marino para el desarrollo de nuevos tratamientos paraAlzheimer y Parkinson.

En la reunión también se presentó el proyecto que se trabajadesde hace cinco años con la Clínica de Ojos de Tijuana parael diagnóstico de glaucoma a partir de burbujas de cavitacióninducidas por pulsos láser en el humor acuoso, lo querepresenta una alternativa importante a las técnicastradicionales.

Está terapéutica se usa en personas que por tener una córneamuy delgada o débil no son elegibles para el tratamientocomún.

Asimismo, se dieron a conocer los avances de los estudiosrealizados conhongos, por ejemplo la epidemiologíamoleculary resistencia a antifúngicos de Cándida spp en pacientescon problemas ginecológicos yVIH/SIDA, enBajaCalifornia,y el impacto del cambio climático global en la distribución eincidencia de la Coccidioidomicosis o fiebre del valle de SanJoaquín, una enfermedad causada por el hongoCoccidioidessp.Con el uso de las Tecnologías de la Información y laComunicación (TIC) en el sector salud, este centro elaboraun sistema ambiental de apoyo a la memoria, el cual ofrececonciencia situacional para disminuir la ansiedad en pacientesy los cuidadores de personas de la tercera edad.

En la reunión participaron Mikel Arriola Peñalosa,Comisionado Federal para la Protección contra RiesgosSanitarios; José Guadalupe Bustamante Moreno, secretariode salud del Estado deBaja California; Juan López de Silanesy Antonio López de Silanes, de Laboratorio Silanes, y porparte del CICESE, Raúl Rangel Rojo, director de la Divisiónde FísicaAplicada; GuidoMarinone, titular de la División deOceanología, y Raúl Riviera, director de Telemática.

En la nueva unidad se podrán desarrollarmedicamentos a partir de anticuerpos de tiburón ytoxinas de caracol marino

Page 16: El por qué de las Finanzas 132

14 El por qué de las Finanzas

Un libro publicado por la psicóloga infantil británicaMichelle Elliot, titulado Intimidación, fue editado enespañol por el Fondo de Cultura Económica. La obra

presenta la opinión de varios destacados investigadores del temay permite a los lectores ir conociendo algunas de las claves paraacabar con el bullying escolar.

�Leer puede ser una fórmula, sobre todo porque la mayoría delos niños, no habla del abuso. �Las denuncias son bajas, pues,en la mayoría de los casos de violencia, existe la ley del silencio,donde los muchachos no pueden contar lo que les pasa y a veceshan tratado de hacerlo, sin ser escuchados y, los que logran serescuchados, no toman las medidas adecuadas para protegersede sus agresores. El rol que cumplen los testigos, los padres,profesores y los mismos profesionales de la salud es clave, explicaElías Arab, siquiatra de niños y adolescentes del Hospital Clínicode la Universidad de Chile.

El bullying o acoso escolar, -explica- es una conducta nocivacaracterizada por distintos tipos de violencia en la que uno ovariosmenores, agreden de forma física (golpes, agresiones, robo)o emocional (amenazas, insultos, apodos, aislamiento obligatorio)a uno o varios de sus compañeros o compañeras. Los siguientesconsejos, deben ser tomados en cuenta por el público en general,para acabar con este fenómeno de agresión.

-Ignora al agresor: Si alguno de tus compañeros te agrede, nodes importancia a sus palabras. Ignóralo, haz como si no existiera,eso podría hacer que deje de molestarte.

-No reacciones: Si a pesar de que lo ignoraste, el agresor sigueintentando molestarte, no le muestres que las cosas que dice ohace, te afectan.No llores, no muestres enojo, porque el agresorestá buscando esa reacción de tu parte. Incluso si lo que dice tehace sentir mal, no le permitas saber que te afecta. Después puedeshablar con alguien sobre lo sucedido.

-Sé firme y mantén la calma: Puede ser que después de ignorarloy aunque no respondas, el agresor siga intentando hacerte enfadar.Debes mantener la calma en todo momento.

-Evita el peligro: Es posible que la situación empiece a salirse decontrol y el agresor intente golpearte o causarte daño físico. Sicrees que eso puede ocurrir, aléjate y busca la presencia de unadulto.

-Denuncia: Si las agresiones en tu contra se vuelven constantes,no tengas miedo de hablar sobre el tema con un adulto. Empiezapor decírselo a tus padres y pídeles que hablen con alguna

autoridad escolar, (jamás con los padres del agresor), y explícaleslo mal que te ha hecho sentir esa situación y, recuerda que, hablardel tema con un adulto, no es acusar.

-Busca ayuda de terceros: Si por alguna razón, no pudiste hablarcon tus padres o no te dieron el apoyo que necesitabas, busca aotro adulto que sea de tu confianza, puede ser un maestro o elorientador de la escuela. Busca ayuda de amigos o compañerosde clase, o de un familiar, (un primo, tío o hermano), alguien quepueda acompañarte para que no estés solo en esa situación.Cuando debas hablar del tema, te ayudará mucho llevar a alguienque haya presenciado cuando te agreden.

-Explícales la gravedad del asunto:Debes ser firme y claro cuandoexpliques lo que ha sucedido y argumentar como esa situación teafecta. Algunos adultos no toman en serio las agresiones cuandose trata de insultos verbales, pero tienes que hacerles ver, que esetipo de violencia también te hace daño.

-Escribe lo que sientes: Puede que te sea difícil hablar con alguiensobre lo que ocurre, pero tienes la opción de escribir una carta enla que narres todo lo que te ha pasado. Cuando te sientas seguro,entrega la carta a una persona de tu confianza y asegúrate deguardar una copia para ti.

Cuando un niño o niña sufre de bullying, debe tener en claro quela situación es grave y que nos puede ocurrir a todos, pero sobretodo, que requiere de atención integral tanto para la víctima comopara el agresor y para todos aquellos que han atestiguado lasagresiones.

Un infante que ha sufrido bullying, debe saber desde el primermomento que:

-No tiene la culpa de ser agredido.-Tiene que buscar la compañía y comprensión de alguien

para enfrentarlo.

-Se debe tratar a los demás, como queremos que nos traten.-Ayudar a alguien que está siendo agredido, hará que recibas

ayuda, en caso de que a ti también te lleguen a agredir.

El acoso en las escuelas es el inicio de una cadena de violenciaque padres, madres, maestros y alumnos, así como autoridades,deben identificar, prevenir y combatir, pues �El acosador de hoy,puede ser el maltratador de mañana�. Los niños que sufrenbullying, muy comúnmente presentan secuelas el resto de suvida, pero también los agresores sufren efectos a futuro, por loque habrá que atender los casos de bullying, demanera integraly conayudadeexpertos.

Puntos clave para combatirel bullying escolar

Page 17: El por qué de las Finanzas 132

15El por qué de las Finanzas

Como resultado de una demanda de la sociedad para dar unmejor marco regulador a los Centros de Atención yDesarrollo Integral Infantil, el Presidente Felipe Calderón,

firmó el decreto por el cual se expide la Ley de Prestación deServicios para laAtención, Cuidado yDesarrollo Integral Infantil.

Con el objetivo de ayudar a las madres de familia para que puedanseguir con sus actividades productivas sin que esto signifiquedejar de ofrecer a sus hijos la oportunidad de tener un desarrollointegral, la red de estancias infantiles de la Secretaría deDesarrolloSocial cuenta con más de 9 mil espacios en todo el país.

Prestación de Serviciospara la Infancia

Durante sumensaje, el Presidente afirmó que el Gobierno Federaltrabaja para evitar que se repitan acontecimientos como los de laguardería ABC y enumeró algunos de los puntos del decreto quefirmó a este respecto donde:

Se establecen las condiciones esenciales de Protección Civil quedeberán cumplir los Centros de Atención y Desarrollo IntegralInfantil.

Se señalan también, los requisitos que deberán cumplir los estable-cimientos para entrar en operación, así como los aspectos que lasautoridades, de acuerdo a su ámbito de competencia, deberánsupervisar periódicamente para que puedan seguir funcionando.

Se fortalecen dos instrumentos, la política pública en la materia yel Consejo Nacional de Prestación de Servicios para laAtención,Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

Se instaura un Registro Nacional de Centros de Atención paracontar con información actualizada sobre los centros y losprestadores de servicios.

Al finalizar, el Presidente destacó que con esta legislación se ofrecea los mexicanos un marco regulatorio e institucional sólido quepermitirá garantizar que los servicios de atención y desarrollointegral infantil se presten con seguridad y cumpliendo losmayoresestándares de calidad.

Page 18: El por qué de las Finanzas 132

16 El por qué de las Finanzas

Elpresidente FelipeCalderón, firmóun decreto que flexibilizay facilita el Programa de Primer Empleo para las familiasmexicanas, lo anterior, al participar en la centésima segunda

AsambleaGeneral Ordinaria del IMSS.

El mandatario dijo que es necesario mantener los incentivos yestímulos que fomenten la incursión laboral a los jóvenes que seincorporan por primera vez a la fuerza laboral. �Que tengan laoportunidad de trabajar, tengan la oportunidad de tener un empleodigno, con seguridad social plena como solo la puede proveer elSeguro Social� y explicó que el programa ha generado 83 miltrabajos en la economía formal del país.

Mencionó que este decreto tiene algunas modificaciones enbeneficio de los trabajadores, entre las que destacó que se prorrogósu vigencia pues iba a terminar en el mes de agosto pasado.

Prorroga al programa�Primer Empleo�

Además, las empresas pueden solicitar que el gobierno federalpague el subsidio, a partir del tercermes del registro del trabajador.

�Es decir, registran a su trabajador, se queda tres meses, al tercermes ya pueden pedirnos que nosotros aportemos la cuota y conmucho gusto lo vamos a hacer y no a partir demás tiempo como sehabía establecido anteriormente�, indicó.

Otro de los puntos es que van a ser elegibles al programa, ya nosólo los trabajadores que nunca han tenido empleo sino que vana poder entrar los trabajadores que llevan muchos meses sinencontrar empleo.

�Es decir, los trabajadores permanentes que en concreto, desde el15 de enero de 2008 no hayan estado registrados en el IMSS, másde nueve meses consecutivos con un mismo patrón.�, mencionó.

Page 19: El por qué de las Finanzas 132

17El por qué de las Finanzas

Eruviel Ávila, respeta la decisión del Congreso

Estatal, de cobrar tenencia a vehículos de lujo

Elgobernador Eruviel Ávila, expresó su respeto y respaldo ala decisión de laLVIILegislatura estatal, en el sentido de queautomóviles con un valor de más de 350 mil pesos, paguen

impuesto de tenencia, para que los recursos que se obtengan porsu cobro, estimados en 400 millones de pesos, se inviertan eneducación.

�Así es que yo respeto, yo cumplí con mi palabra, yo envíe esainiciativa, tal y cual lo ofrecí, al Congreso local. Respeto la decisiónde los diputados, y además la reconozco, porque los recursosobtenidos, se destinarán para un fin noble, para un fin, totalmentejustificable, que es la educación�, sostuvo.

Eruviel Ávila recalcó que no hay mejor inversión que la que sehaga en la educación, al dejar en claro que los recursos que serecauden por esa vía, se canalizarán a la adquisición decomputadoras, y a la construcción de bibliotecas digitales en todoslos municipios mexiquenses, entre otras acciones.

Al inaugurar la secundaria Ignacio López Rayón, obra que tuvouna inversión de 12millones 100mil pesos, ubicada en la 22 zonamilitar, Eruviel Ávila dijo que esta escuela funcionará comopreparatoria en el turno vespertino, con la intención de acercar la

· Los recursos que se obtengan, estimados en 400millones de pesos, se destinarán a educación,precisó el gobernadormexiquense.

· Inauguró la secundaria Ignacio López Rayón,cuya inversión fue de 12millones 100mil pesos.

educación media superior a la población de municipios aledaños,entre tanto, se construirá un edificio exclusivo para tal fin.

Por esa razón, reconoció al Ejército mexicano por permitir laubicación de este plantel educativo en sus instalaciones, con loque queda de manifiesto que no se hace distinción entre losalumnos, por ser o no, hijos de elementos militares.

En gira de trabajo, como parte del programa 100Días deGobierno,entregó 10 computadoras y juegos infantiles a la primariaCentenario de la Revolución; 20 computadoras a la secundariaIgnacio López Rayón, y equipo de sonido al jardín de niñosBicentenario de la Independencia.

En el evento, se contó con la presencia de JesúsAlfredoAlvarado,comandante de la 22 zona militar, y César Jiménez López, primercomandante de la región militar de la entidad y representante delsecretariode laDefensaNacional,GuillermoGalvánGalván; ademásde los dirigentes de las secciones 17 y 37 del Sindicato Nacionalde Trabajadores de la Educación (SNTE), Alberto HernándezMeneses y Lorenzo Roberto Guzmán, respectivamente, así comoRoberto Sánchez Pompa, secretario general del Sindicato deMaestros al Servicio del Estado deMéxico (SMSEM).

Page 20: El por qué de las Finanzas 132

18 El por qué de las Finanzas

Impulso a la ViviendaGobierno Federal, cubrirá el enganche y, la Comisión Nacional deVivienda y la Sociedad Hipotecaria Federal, darán garantías a losbancos, Sofoles y Sofomes para que ofrezcan crédito hipotecarioa este sector de la población. Se prevé financiar la adquisición dehasta 20 mil viviendas en 2012. En el caso de ampliación,remodelación o autoconstrucción, será a través deCajas Populares,que también recibirán garantías a través del Fondo Nacional deHabitaciones Populares, donde se podrá tramitar un préstamo. Secalcula entregar alrededor de 200mil financiamientos.

2.- Fortalecimiento del programa �Renueva tu hogar� delINFONAVIT. Mediante este programa, los trabajadores contaráncon crédito para arreglar y mejorar su casa, los préstamos van de4mil a 43mil pesos.Al cierre de 2011, se habrán entregado 50milpréstamos.Además, 5 instituciones bancarias privadas invertiráncasi 3,100millones de pesos en el programa, el cual apoyará amásde 100mil trabajadores.

3.- Institucionalizaciónde unmodelo de desarrollo habitacionalcon estándares de ordenamiento urbano, cuidado del medioambiente y vivienda verde. Gracias a los Desarrollos UrbanosIntegrales y Sustentables (DUIS), se definirá el rostro habitacionaldeMéxico.Ala fecha,BajaCalifornia,Guanajuato, Sonora,Tabascoy Jalisco, son una realidad. Se prevé construir 255 mil viviendasparamás de 1millón demexicanos.

El Presidente afirmó que el sector vivienda, en conjunto con losapoyos a PYMES, el Programa de Primer Empleo, las inversionesen infraestructura y el impulso al mercado interno tienen efectospositivos en el crecimiento económico, social y la generación deempleos y anunció que durante el tercer trimestre del año, laeconomía creció 4.5% a tasa anual, lo que facilitará mantener unaeconomía fuerte y sólida durante 2012.

En su discurso, Felipe Calderón, sostuvo que el sectorvivienda ha sido una prioridad en su administración,por ser patrimonio familiar, además de ser un sector que

promueve el avance social y económico del país. Detalló que, en losúltimos 5 años, se han otorgado más de 5.7 millones de créditos ysubsidios para la adquisición y mejoramiento de vivienda. Estosrepresentan el doble de lo que se hizo en el sexenio anterior y acercana lameta fijada para antes de 2012.

Profundizó también, en las medidas que conforman laAgenda deImpulso a laVivienda:

1.-Lanzamientodeunprogramadecompraomejoradeviviendapara trabajadores no afiliados al IMSSo ISSSTE, para lo cual, el

Page 21: El por qué de las Finanzas 132

19El por qué de las Finanzas

Elalcalde Arturo Ugalde Meneses, presentó el proyecto deseguridad pública másmoderno e integral del país, al poneren marcha el programa �Seguridad para las Tuyos�, como

parte de los compromisos de la actual administración con laciudadanía.

Durante laAsamblea del Consejo de Seguridad PúblicaMunicipal,el alcaldeArturoUgaldeMeneses presentó �La Protectora�, tarjetaque forma parte del programa �Seguridad para los Tuyos� con elcual se le da brinda al ciudadano la posibilidad de reportar cualquieracto de corrupción de los policías, así mismo contar con un segurode asistencia vial, legal y médica en caso de algún percance.

Dicho programa tiene tres ejes básicos: contar con un nuevomodelo policial, fortalecimiento del ciudadano y, prevención de laviolencia-delincuencia, con tres vertientes de acción básicas:prevención, combate y participación. Dentro del nuevo modelopolicial, el Gobierno municipal implementará factores como elfortalecimiento de los cuerpos policíacos, la profesionalización,investigación e inteligencia, así como el reconocimiento,homologación y sistematización de los procesos. Instaurándose,a la vez, un Sistema de Evaluación de Desempeño Policial.

Presenta Tlalnepantla programade Seguridad Pública Integral

Dentro del fortalecimiento ciudadano, se contemplan accionescomo los programas �La Protectora�, �ElObservatorioCiudadano�y la entrega de la �Guía Ciudadana�, con lo que el ciudadanotendrá la información básica sobre sus derechos y obligaciones.Esta es un resumen de temas como �El Reglamento de TránsitoMetropolitano�, el cuidado del agua y acciones de civismo, entreotros temas.

En la prevención de la violencia y delincuencia, se implementaránacciones como el Aumento de la Capacidad Operativa, con lacontratación de 300 nuevos elementos policíacos; la creación dePolicías de Proximidad; Fuerza de Reacción Inmediata y elfortalecimiento de la inteligencia y estrategia policial. Sumándoseestas, a los programas de Video Vigilancia C-4 y el de VecinoVigilante, programas que fueron implementados el año pasado. El�Observatorio Ciudadano�, es un organismo de participaciónciudadana, que como instancia colegiada, promoverá latransparencia y la rendición de cuentas y estará integrado pormiembros de la sociedad civil, académicos reconocidos yrepresentantes de organismos empresariales.

Dentro de sus primerasmetas esta la potencialización de la relaciónciudadanía-gobierno; promover la transversalidad e integralidadde las acciones gubernamentales en beneficio de la paz y latranquilidad ciudadana. Evaluará de manera objetiva y crítica, losresultados, desempeño y acciones en materia de seguridad;analizará el resultado de políticas de prevención social de laviolencia y delincuencia, analizará los índices delictivos.Igualmente, realizará recomendaciones y propuestas de accionesy estrategias para el mejor funcionamiento de la SeguridadCiudadana. Con todo esto, Arturo Ugalde Meneses cumple elcompromiso ciudadano de tener una mejor seguridad pública.

Acompañaron al Presidente Municipal, el Procurador de Justiciamexiquense,AlfredoCastillo Cervantes; el secretario de SeguridadCiudadana del Estado, Salvador Neme Sastré; el director deSeguridad Pública y Tránsito Municipal, Pablo José GodínezHernández; integrantes del cuerpo edilicio, así como funcionariosde la administración pública municipal y ciudadanos.

Page 22: El por qué de las Finanzas 132

Enelevento dedicado alDíaMundial de laDiabetes 2011, fuelanzada la 5ª edición del Diabetes Atlas de la FederaciónInternacional de laDiabetes, libro que da a conocer las cifras

que indican, el número de personas que vive con este padecimientoen el mundo, el cual se incrementará considerablemente, para el2030, pasando de 366 millones, a 552 millones y que los casos dediabetes en China, alcanzaron ya, 90millones, cantidad que pone aeste país, arriba de la India.

En algunas de las regiones más pobres de África, donde lasenfermedades infecciosas son el centro de atención de los sistemassanitarios, los casos de diabetes aumentarán un 90% para el 2030.Cabe mencionar que por lo menos, el 78% de los africanos, no hasido diagnosticada, por lo tanto, ignoran que viven con diabetes.

�En todos los países y en todas las comunidades del mundo,estamos perdiendo la batalla contra esta mortal enfermedad�, dijoJean ClaudeMbanya, Presidente de la (FID).

�Los líderes mundiales han reconocido la magnitud de estaenfermedad, así como la urgencia de actuar y sabemos que laDeclaración acelerará el avance internacional en diabetes y ENT,y salvará a millones de personas de la muerte o discapacidadprevenible� dijeronAnnKeeling, de la (FID). y Chair de laAlianzadeENT.

La FIDmira hacia el futuro y traduce los compromisos de la ONUen acciones, mediante el fomento de nuevos niveles de asociación,puesmás allá de la Cumbre, la FID contempla �Asociaciones Triple

P� con la implicación del sector público, privado y público engeneral, y se espera que campañas como esta, continúen alzandola voz y que la presión ejercida se traduzca en accionesmundiales.

¿Tomar o no, medicina alternativa? Según informe del CentroNacional de Medicina Complementaria y Alternativa, aún faltaninvestigaciones para asegurar, qué remedios son efectivos y cuálesno, por lo que es recomendable hablar con el médico, antes dedecidir sobre remedios o suplementos naturistas, para que él teinforme de los efectos que pueden tener en tu salud y en relacióncon el tratamiento que estés llevando. Esto le ayudará a brindarteuna mejor atención y un tratamiento más adecuado.

1. Nopal: Según el Dr. Alberto Frati, del Colegio Mexicano deMedicina Interna, el nopal reduce los niveles de azúcar en la sangre,y ayuda a mantenerlos estables: �El nopal contiene mucha fibra yotras sustancias que controlan y normalizan el metabolismo, porlo que no debe faltar en la dieta de las personas con diabetes�.

2. Canela: Según el nutriólogoRichardAnderson, basta conmediacucharadita de canela al día para controlar el azúcar en la sangre yreducir la presión arterial en pacientes diabéticos, además, la canelaayuda a prevenir diversas complicaciones de este padecimiento.

3. Omega 3:Los ácidos grasosOmega 3 elevan la sensibilidad a lainsulina, por lo que ayudan a controlar los niveles de glucosa ensangre, explica el Dr. Andrew Odegaard, de la Universidad deMinnesota enMinneapolis. �Lo mejor es consumirlos a través delos alimentos�, puntualiza.

4.Ajo:En un experimento se encontró que el ajo reduce los nivelesde azúcar en la sangre en casos de diabetes tipo 1 y 2. �Esto sedebe principalmente a que el ajo normaliza el metabolismo de laglucosa y, gracias a algunas sustancias que contiene, logra efectossemejantes a los de la insulina�, detalla el Dr. Sakurai.

5. Arándanos azules: Esta fruta ayuda a evitar problemas en losojos de los diabéticos. �Los antioxidantes que contiene, protegenlos vasos capilares y los nervios oculares, de los dañosocasionados debido a los altos niveles de azúcar en la sangre o lahipertensión�, explica un estudio publicado en el MolecularNutrition & Food Research.

Los casos de diabetesse duplicarán en 2030

20 El por qué de las Finanzas

Page 23: El por qué de las Finanzas 132

6. Té verde: Según el Dr. Hiroshi Tsuneki, de la Universidad deToyama, en Japón, el té verde eleva la sensibilidad a la insulina yayuda a evitar problemas cardiovasculares, comunes en lospacientes con diabetes. �Lo ideal para obtener sus beneficiossería tomar entre 4 y 8 tazas de té al día�, puntualiza Tsuneki.

7. Alholva (fenugreek o heno griego): La Dra. Laura Shane-McWhorter, de la Universidad de Utha, asegura que las semillasde alholva sirven para controlar la diabetes. Debe consumir, 100 o150 grs., al día, para reducir hasta un 30%, los niveles de glucosay ayudar a controlar el colesterol, padecimiento que viene con ladiabetes�, asegura.

8. Cebollamorada:En un estudio de la Universidad deGeriza, enSudán, se encontró que consumir al menos 100 gramos de cebollacruda, al día, ayuda a reducir los niveles de glucosa en pacientescon diabetes tipo 1 y 2, casi tan bien como algunos fármacos; estose debe a que este alimento es rico en flavonoides y azufre.

9. Magnesio: El magnesio eleva la sensibilidad a la insulina ycontrola la presión arterial de los pacientes diabéticos, explica elDr. Harold de Valk, del Centro Médico de la Universidad Utrechten los Países bajos. �La diabetes se relaciona con una deficienciade magnesio, así que los pacientes deberían consumir alimentosricos en este mineral, como legumbres de hoja verde�, puntualiza.

10. Ginseng: El extracto de ginseng eleva la sensibilidad a lainsulina en pacientes diabéticos: �La insulina suele ser menosefectiva en caso de diabetes, pero el ginseng ayuda a combatiresa condición provocando que los pacientes aprovechen mejor lainsulina que produce su organismo�, asegura el Dr. John L.Sievenpiper de la Universidad de Toronto.

11. Cromo: El Dr. Gregory Singer, de la Escuela de Medicina deYale, asegura que tomar un suplemento de cromo, ayuda a controlarlos niveles de azúcar en la sangre y a elevar la sensibilidad a lainsulina en diabetes tipo 2, sin presentar efectos secundariossignificativos.

12.Melón amargo: �El melón amargo tiene un efecto parecido aldel ejercicio: ayuda a los diabéticos a aprovechar la glucosa y amantenerla en niveles estables. Aunque hay muchos fármacos

que hacen eso, el melón amargo no provoca efectos secundariosni riesgos�, explica elDr. JimingYe, del Instituto deMateriaMédicaen Shanghai.

13.Wereke o guareque: Según el Dr. Francisco Cruz Sosa, de laUniversidad Autónoma Metropolitana en México, el wereke hamostrado ser efectivo para reducir y mantener los niveles deglucosa, además de tener propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias, lo que ayuda a evitar otras complicacionesrelacionadas con la condición diabética.

14.Gimnema (Gymnema sylvestris):Lagimnemaogurma es unaplanta de la India, rica en ácido gimnémico, el cual ayuda a elevarla producción de insulina, permitiendo tener un mejor control delos niveles de azúcar en la sangre, explica un estudio llevado acabo por el King�s College en Londres.

15. Ácido alfa-lipóico: Éste ácido reduce el riesgo de neuropatíadiabética, provocada por el daño que sufren los nervios a causade los altos niveles de azúcar en la sangre, explica el Dr.AlexanderAmetov, de laAcademia Médica de Rusia. �Esto se debe a que elalfa-lipóico es un potente antioxidante que evita el daño celular�.

16. Manzanilla: �La manzanilla tiene sustancias que afectan laforma en la que el cuerpometaboliza los carbohidratos, por lo quepuede ser efectiva para controlar los niveles de azúcar en pacientescon diabetes tipo 2�, explica el Dr.Atsushi Kato, de la Universidadde Toayama, en Japón.

Los beneficios de lamanzanilla no terminan ahí: los investigadoresconcluyeron que, al consumir con frecuencia el extracto demanzanilla, se tienenmenos riesgo de desarrollar complicacionesdiabéticas, como daños en los ojos (retinopatía), problemas en losnervios (neuropatía) o enfermedades del riñón (nefropatía).

Pero ante todo, concluyeron en que a diferencia de las fármacosprescritos, los suplementos herbales, no están científicamentegarantizados y pueden o no, funcionar, esto, dependiendo dediferentes factores del organismo. Debido a esto, recomiendanmuy ampliamente, NO abandonar el tratamiento convencional yante cualquier cambio, bueno omalo, acudir al médico.

21El por qué de las Finanzas

Page 24: El por qué de las Finanzas 132

22 El por qué de las Finanzas

La desigualdad entre ricos y pobres, está en su nivel máselevado del últimomedio siglo�, señaló el secretario generalde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico (OCDE), durante la presentación a la prensa, de unestudio que contiene datos evolutivos de mediados de los años 80y finales de la pasada década.

El estudio señala que el 10%de la poblaciónmás rica en el conjuntode laOCDE, recibía 9 vecesmás ingresos que el 10%más pobre alterminar la pasada década, mientras que amediados de los ochentala diferencia era de 7 veces más ingreso. En concreto, en 24 de los33 países pertenecientes al �Club de los países desarrollados�,principalmente, en los estados de tradición más igualitaria comolo son,Alemania, Dinamarca o Suecia.

En esos países, la diferencia entre el 10 %más rico y el 10 %máspobre, pasó de 5 a 6 veces. Muchomayor era la brecha en EstadosUnidos, con 15 veces más ingresos en un grupo que en el otro. Eneste país, el 1 % más rico, acaparó casi el 8 % de los ingresosdurante 1979 y pasó al 17% en 2007, mientras en el otro extremo,el 20%más pobre redujo del 7 al 5 %.

Las mayores desigualdades dentro de la OCDE, se encontraronen Chile, donde 27 veces más ingresos fueron para el 10 % másprivilegiado y el 10%más pobre, se volvíamásmísero. EnMéxicola diferencia era de 25 veces. Sin embargo, estos fueron 2 de lospocos países que redujeron esas fracturas durante el último cuarto

Desigualdad social, la máselevada del último medio siglo

de siglo. En ese mismo grupo se encuentra España, donde eldiferencial se situaba en 11 veces, durante 2008.

Fuera de la organización, los extremos estaban todavía másalejados en ciertos países emergentes, un ejemplo es el de Brasil,el cual cuenta con ingresos, 50 veces superior para los másfavorecidos, esto, pese a que allí la brecha también se ha acortadoy, aunque todavía no hay datos concretos y comparables de todoslos países para los años de la crisis, la OCDE ha constatado enuna que en un primermomento durante 2009 y 2010 las diferenciasno se agravaron sobre todo por el bajón de los ingresos financieros.

Por su parte, el director del departamento de empleo y asuntossociales de la OCDE, JohnMartin, dijo que �encontrar un empleo,es lamejor formade salir de la pobreza�, y por eso lomásprometedores promover la entrada en el mercado laboral a los grupos quetienen menor representatividad, pero reconoció que eso no essuficiente.

Gurría, por su parte, hizo hincapié en que �la redistribución de losingresos debe ser la prioridad de un gobierno responsable� no sólopor cuestiones éticas sino también �por razones económicas� ydefendió un aumento fiscal para los más ricos, pero poniendo elacento en el 1 % con los recursos más elevados o incluso en unporcentaje inferior, porquea su juicio ahí �haymargen�, pues, aseguróque enmuchos casos, su nivel de impuestos, es relativamentemenorque el de otros grupos de la población.

Mientras unas cuantas familias viven en la opulencia, millones de personas carecen de los servicios básicoy miles de personas acaban viviendo en la calle por la desigualdad que existe.

Page 25: El por qué de las Finanzas 132

23El por qué de las Finanzas

Tips para elegirel mejor seguro de auto

Antes de adquirir o renovar un seguro para automóvil, leelos consejos de Eloy López, asesor de seguros desde1995 y director del despacho Previsión Integral, los cuales

te ayudarán a elegir el seguro más adecuado para tus necesidades,no sólo en el tema de seguros, sino también de banca patrimonial,afore, hipoteca y fondo de inversión, entre otros temas financieros.

La mayoría de las personas eligen su seguro de auto, paraprotegerlo contra robo; pero las probabilidades de que te robentu carro son mucho menores que las de verte involucrado en unaccidente�, �Siempre existirá la posibilidad de tener un accidenteen el cual salgan lesionados, el conductor y sus acompañantes,incluso, terceras personas, en estos casos, el dueño del auto, es elresponsable de todos los daños�, dice el experto.

Cuando habla de que �ocurra lo peor�, menciona un accidente enel que el conductor termine siendo responsable de la muerte deuna persona. �Lo barato sale caro�. Una buena parte de losseguros de auto que se venden en México, podrían serinsuficientes para enfrentar un accidente de esta índole, porqueademás, las personas tienden a comprar el seguro de auto másbarato, no el que otorgue la mejor protección. Si una persona tienerecursos económicos escasos, podría justificarse que se decidapor esta opción, sin embargo, hasta las personas con ingresossuficientes para pagar mejores coberturas, optan por los másbaratos. �El 80 % de las personas, eligen el seguro más barato�,dice el experto.

En los seguros de auto estandarizados de cobertura básica, lasprimas rondan los 58 pesos mensuales, pero no cubren el robo,solamente los accidentes y garantizan 250,000 pesos porresponsabilidad civil. Lamejor cobertura es aquella que te permitirá,aunque pase algomuy grave, no desembolsar enormes cantidadesde dinero, o no deshacerte de tu ahorro para enfrentar un accidentecatastrófico. Siguiendo esa recomendación, el experto aseguraque una de las mejores opciones en el mercado, es la póliza deMapfre, conocida como Cobertura 14. Se trata de una coberturaamplia a la que además le puedes subir los máximos montosasegurados en rubros tan importantes como la responsabilidadcivil.

Eloy López aconseja considerar las coberturas de las compañías,GNP,AXAe Inbursa, las cuales tienen ajustadores en todo el país.Otras aseguradoras utilizan ajustadores ajenos porque no tienencobertura nacional.Tomar en cuenta la red de talleres de reparación.Una redmás vasta permitirá unmejor ymás ágil servicio y en estecaso,AXAtiene lamejor red de talleres y es la empresa que realizalos pagos más justos en caso de siniestro, pero en caso de pérdidatotal del auto, GNP es la que paga mejor. En cuanto a agilidad,Inbursa es una de las empresas que llega más rápido al lugar delincidente, incluso ofrece una garantía de puntualidad.

Page 26: El por qué de las Finanzas 132

24 El por qué de las Finanzas

Depie,Wilfrid le explica al juez la forma en que recibió lanoticia: cogía con una hermosa mujer que no sabía nicomo se llamaba, cuando el teléfono sonó, eyaculaba con

cada timbrazo; la voz por el auricular le dio la noticia, su padre fueencontrado sin vida en la banca de un parque. Tenía que ir a lamorgue para la identificación del cuerpo. Los sueños y las fantasíashan acompañado aWilfrid desde su infancia, ahora ante la noticia,las imaginaciones lo siguen acompañando.

Después narra su experiencia en la morgue, habla del dolor alreconocer el cuerpo, llevárselo y buscar un sitio donde sepultarlo.A partir de este momento inicia una travesía que tiene que ver conel retorno al país de origen de sus progenitores, un viaje a tierraslejanas, a la nación que separó a sus padres, su origen, la muertede su madre cuando él nació. El final del periplo es un territoriocegado por la guerra, la devastación alcanza a sus habitantes. Elmar pone fin a su andar y un Litoral aparece en el horizonte, paraofrecerle un lugar en donde enterrar a su padre.

Litoral es una puesta en escena, con sueños y fantasías, asimismonos habla de una realidad tangible, dolorosa y cruda. Una puesta enescena que nos abre los sentidos y la imaginación. Nos lleva por eldesierto, por ciudades devastadas y finalmente almar, conpersonajesficticios y reales. Una obra maestra que converge la realidad con lafantasía, que nos pone �bombas en la cabeza� y sobre el escenariolos personajes encarnan la violencia, el dolor y el sufrimiento; cadauno habla del padecimiento ante la muerte de su padre.

Escrita por Wajdi Mouawad, Litoral es la primera parte de latetralogía La sangre de las promesas; las otras son Incendios yBosques �dirigidas por HugoArrevillaga- que ya se estrenaron enesta ciudad, falta a cuarta, Cielos, que se estrenará en 2012.

Las tres primeras se presentaron en el marco de la 6ªMuestrade Artes Escénicas y el proyecto para el próximo año, espresentar las cuatro piezas de ésta monumental obradramática. Los actores que intervienen en Litoral son:Guillermo Villegas, Pedro Mira, Rebeca Trejo, AlejandraChacón, Adrián Vázquez, Miguel Romero, Sonia Franco yTomás Rojas.

¿Cuál es el la razón del éxito de Litoral, Incendios yBosques?¿Por qué tanta gente es convocada al teatro en dónde sepresentaron las obras?Quizá habrá que empezar por la lecturaqueHugoArrevillaga hace de lasmismas, la afinidad que hayentre éste directormexicano y el dramaturgo de origen libanés;la sensibilidad y capacidad deHugo para trasladar al escenario,toda la fuerza dramática del los textos. Y el compromiso de sugrupo de actores con el proyecto y con la interpretación; laforma de conmover al público -sobre todo en Incendios- queasistió a las funciones, queda patente.

Litoral es un trabajo que conforma el pensamiento, que abrelas posibilidades al imaginario colectivo y que transforma lamanera de percibir el arte teatral. Es un ejercicio que atrapa alespectador desde una óptica muy peculiar, desde lassensibilidades de cada personaje, de la forma de narrar suhistoria cada intérprete; la manera de sacudirnos el alma, lasemociones, los recuerdos que cada quien guarda en su interiory provocar la catarsis. Y todo esto con pocos elementosescénicos; plataformas de madera en forma de cuadros quese enciman, se alinean y apilan, que dan forma a la entelequia,que nos trasportan, que nos hacen viajar. El teatro sedimensiona para recordarnos que la vida es un escenario.

ESCENARIOS

Por Roberto Sosa

Page 27: El por qué de las Finanzas 132
Page 28: El por qué de las Finanzas 132