El porqué de una gramática descriptiva para el idioma Maya Q.docx

2
El porqué de una gramática descriptiva para el idioma Maya Q’eqchi’, actualmente circulan en el país diversas versiones que compilan las reglas gramaticales de esta lengua mayence, aun así la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala –ALMG-, consideró como política lingüística la descripción actúala través de la elaboración de una gramática, luego de haber realizado la investigación de campo respectiva, en el sentido que los idiomas son entidades vivientes, que cambian con el devenir de suhistoria personal y que están vinculados a ellos todos los elementos ambientales, como la demografía, situación social y económica de sus habitantes, los estudios sobre sí misma, el contacto con otros idiomas, entre otros. La descripción gramatical es en esencia la característica de este trabajo lingüístico, su particularidad es indicar los cambios manifiestos en el idioma, o confirmar la presencia de las estructuras antes indicadas por otros estudios similares. La utilidad de la presente reside en poder contar con un tratado que compile las corrientes existentes sobre la materia, identificar a la ALMG con escrito propio, poner en mano de los expertos un documento de análisis ante la constante dinámica de la lengua, como también ofrecer a los empeñados en aprender el idioma q’eqchi’ un sustento informativo .La objetividad de la gramática, se funda en el hecho de haberse constituido un extenso y laborioso estudio de campo en regiones de la comunidad lingüística Q’eqchi’, previo a identificación de los paradigmas de cada tema, en otras palabras, representa el esto actual de esta lengua, pues trata de registrar cambios si éstos existiesen. Además, examinar sus similares, pués transitan en el medio, interpretaciones que de una u otra manera son complementarias, ya que el abordaje se realiza desde diversos enfoques .La metodología utilizada para recabar los datos de campo incluyó la elaboración y administración de instrumentos de entrevista, para que finalmente, distintos técnicos analizaran y compilaran en esta gramática los hallazgos, mediante la construcción de bases de datos y matrices adecuados, tratando de amarrar los eslabones que hicieron falta entre los investigadores, digitadores y los técnicos para definir el diseño final .En la primera parte se encuentra el nivel fonológico, seguidamente la morfología y por último el nivel de la sintaxis, los tres niveles constituyen lo que ha de llamarse Gramática

Transcript of El porqué de una gramática descriptiva para el idioma Maya Q.docx

El porqu de una gramtica descriptiva para el idioma Maya Qeqchi, actualmente circulan en el pas diversas versiones que compilan las reglas gramaticales de esta lengua mayence, aun as la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala ALMG-, consider como poltica lingstica la descripcin actala travs de la elaboracin de una gramtica, luego de haber realizado la investigacin de campo respectiva, en el sentido que los idiomas son entidades vivientes, que cambian con el devenir de suhistoria personal y que estn vinculados a ellos todos los elementos ambientales, como la demografa, situacin social y econmica de sus habitantes, los estudios sobre s misma, el contacto con otros idiomas, entre otros. La descripcin gramatical es en esencia la caracterstica de este trabajo lingstico, su particularidad es indicar los cambios manifiestos en el idioma, o confirmar la presencia de las estructuras antes indicadas por otros estudios similares. La utilidad de la presente reside en poder contar con un tratado que compile las corrientes existentes sobre la materia, identificar a la ALMG con escrito propio, poner en mano de los expertos un documento de anlisis ante la constante dinmica de la lengua, como tambin ofrecer a los empeados en aprender el idioma qeqchi un sustento informativo .La objetividad de la gramtica, se funda en el hecho de haberse constituido un extenso y laborioso estudio de campo en regiones de la comunidad lingstica Qeqchi, previo a identificacin de los paradigmas de cada tema, en otras palabras, representa el esto actual de esta lengua, pues trata de registrar cambios si stos existiesen. Adems, examinar sus similares, pus transitan en el medio, interpretaciones que de una u otra manera son complementarias, ya que el abordaje se realiza desde diversos enfoques .La metodologa utilizada para recabar los datos de campo incluy la elaboracin y administracin de instrumentos de entrevista, para que finalmente, distintos tcnicos analizaran y compilaran en esta gramtica los hallazgos, mediante la construccin de bases dedatos y matrices adecuados, tratando de amarrar los eslabones que hicieron falta entre los investigadores, digitadores y lostcnicos para definirel diseo final .En la primera parte se encuentra el nivel fonolgico, seguidamente la morfologa y por ltimo el nivel de la sintaxis, los tres niveles constituyen lo que ha de llamarse Gramtica Descriptiva de la Lengua MayaQeqchi.Merece el reconocimiento laparticipacin desinteresada del equipo revisor, quienes tomando en cuenta su experiencia de campo como facilitadores y estudiosos del idioma, hicieron las observaciones pertinentes y la validacin del presente material que hoy leestamos entregando.