El pregonao no 1

4
La situación político-social que vive Nuestra Localidad merece que desde Nuestra Asamblea dediquemos unos párrafos a plantear alternativas ... Ha llegado el momento de abrir los ojos. Carta del Candidato de Izquierda Unida de Marmolejo. ¡Por fin! ¡Enhorabuena! Que no nos cuenten más mentiras, ya esta bien. La Real Academia de la Lengua define “verdad” como: Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa y Juicio o proposición que no se puede negar racionalmente. En Marmolejo, el Alcalde y adláteres no contemplan esta palabra en su diccionario ... PÁGS. Y 2 3 Otro Marmolejo es Posible Publicación Mensual. Año Cero. Número Uno. Agosto, 2010. * pregonao.com Nos encontramos ante un hecho histórico en Marmolejo, el primer paso hacia la Participación Ciudadana. Ha tenido que ser en ... Asociación de Vecinos “Poblado de San Julián”. Ni Dehesilla, ni Torrecillas, el principal problema de Marmolejo es el paro, y que no intenten desviar la atención con sus peculiares ... En Marmolejo, el porcentaje de paro por las nubes, la confianza por los suelos. PÁG. 3 PÁG. 3 CONTRAPORTADA

Transcript of El pregonao no 1

Page 1: El pregonao no 1

La situación político-social que vive

Nuestra Localidad merece que desde

Nuestra Asamblea dediquemos unos

párrafos a plantear alternativas ...

Ha llegado el momento de abrir los ojos.

Carta del Candidato de Izquierda Unida de Marmolejo.

¡Por fin!¡Enhorabuena!

Que no nos cuenten más mentiras, ya esta bien.

La Real Academia de la Lengua define “verdad”

como: Conformidad de lo que se dice con lo que

se siente o se piensa y Juicio o proposición que

no se puede negar racionalmente.

En Marmolejo, el Alcalde y adláteres no

contemplan esta palabra en su diccionario ...

PÁGS. Y2 3

Otro Marmolejo es PosiblePublicación Mensual. Año Cero. Número Uno. Agosto, 2010. * pregonao.com

Nos encontramos ante un hecho

histórico en Marmolejo, el primer

paso hacia la Participación

Ciudadana. Ha tenido que ser en ...

Asociación de Vecinos “Poblado

de San Julián”.

Ni Dehesilla, ni Torrecillas, el principal

problema de Marmolejo es el paro, y

que no intenten desviar la atención

con sus peculiares ...

En Marmolejo, el porcentaje de paro

por las nubes, la confianza por los

suelos.

PÁG. 3 PÁG. 3 CONTRAPORTADA

Page 2: El pregonao no 1

Publicación Mensual | Año Cero | Número Uno | Agosto, 2010.

* pregonao.com 2

Verdad es que mientras en España baja el paro y en

Jaén se mantiene, en Marmolejo aumenta el número de Parados, a pesar del dineral en obras que se están gastando.

Verdad es que en dichas obras, actualmente en ejecu-

ción, Casa de la Juventud, Piscina Cubierta, Colegio de San Julián, Biblioteca, Centro Médico,… suerte tendremos si hay una docena de Personas de Marmolejo trabajando.

Verdad es que todo lo que rodea y ha rodeado a La

Dehesilla, ha sido un engaño.

Verdad es que el asunto de las Torrecillas se ha exagera-

do a conciencia para asustar a los Vecinos y sacar rentabilidad política.

Verdad es que mientras se distrae a los Vecinos con cor-

tinas de humo y castillos en el aire, se descuidan o abandonan los posibles motores económicos del Pueblo, Polígono industrial, Balneario, Agricultura, 900 Viviendas, Turismo, Hostelería…

Verdad es que en el Polígono Industrial están devolviendo

decenas de solicitudes de naves.

Verdad es que el Colegio San Julián se está remodelando

tarde, por menos dinero que ponía en el Bando del alcalde, más de medio millón de euros menos, que no se ha dado trabajo a casi nadie de Marmolejo cuando se ha tirado sema-nas prometiéndoselo a muchos Padres de Familia, aún a sabiendas de que el Ayuntamiento no tenía nada que ver en el asunto.

Verdad es que la Plazoleta de Regiones, casi terminada, tiene sumido al Barrio en el

caos circulatorio y no contenta a nadie; después de sufrir los Vecinos décadas de abandono cambian un pro-blema por otro mayor.

En Marmolejo, el Alcalde y adláteres no contemplan esta palabra en su dic-cionario particular, y si acaso aparece sería como una especie de sucedáneo de la realidad, manipulado, rentabili-zado y adulterado a conveniencia.

Sin embargo la verdad es clara, diáfa-na y única, cualidades que suelen hacerla resplandecer por sí sola, a pesar de que se intente tapar sistemá-ticamente bajo toneladas de basura y mentiras.

Que no nos cuenten más mentiras, ya esta bien.

01

02

03

04

05

06

07

08

La Real Academia de la Lengua define « verdad » como:

« Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa y juicio o proposición que no se puede negar racionalmente ».

Verdad es que el Centro Médico, el que tenemos,

hasta que se termine el otro, es el últi-mo y único en su clase en la Provincia por anticuado y obsoleto.

09

10

Verdad es que el Ayuntamiento en cuanto a 11

Verdad es que en la Plaza de Abastos, no se hizo lo que se

había planteado desde un principio, una cúpula y llevan desde entonces las luces encendidas, amén de la polé-mica urbanística económica, juicios y lagunas habidas en su construcción.

12

Verdad es que los aparca-mientos subterráneos, que 13

Verdad es que las obras del Poblado de San Julián llevan

casi un mes paradas, obligando a los Vecinos, en una clara operación de castigo, a dar un rodeo por un mal camino en el que perjudican seria-mente los coches, además de haber aún un tramo de carretera que no se ha limpiado y supone un serio peligro para la seguridad.

14

iban a ser públicos, ahora están más que locos por venderlos para sacar más de un millón de euros limpios de los bolsillos de los Vecinos. Según el Ayuntamiento, costó medio millón de euros hacerlo, participando la Diputación, y se quiere vender por 21.000 euros la plaza, y hay 70 plazas disponibles.

Verdad es que hay y existen serias dificultades para con-

cluir o terminar la Piscina Cubierta, ojalá se cumplan debidamente los pla-zos y podamos disfrutarla en la fecha establecida.

15

cuentas es un pozo negro y no hay más que dar una vuelta, y preguntar a unos y otros para darnos cuenta del nivel tan descomunal de endeuda-miento que tenemos y el escaso con-trol de cuentas.

Verdad es que los huesos de Nuestros Antepasados siguen

tirados en las cunetas, y que el interés por el tema es nulo por parte del Equipo de Gobierno.

16

Verdad es que en Marmolejo, lejos de avanzar, se camina

hacia atrás, la prueba es la escasa lim-pieza de sus Calles, el estado lamen-table de Calles y Acerados, el deterio-ro del Paseo, la realidad del declive de la Feria, y del Pueblo en general… las concejalías se dedican a hacer solo labores de mantenimiento, casi sin recursos y el grueso del dinero lo ges-tiona el máximo edil con fines electo-ralistas y control cero.

17

Verdad es que el Centro de Día, cuando lo terminen,

será el único Centro construido para los Mayores por el Ayuntamiento en la historia, ya que el Hogar del Anciano existente fue obra de la Cofradía Virgen de la Esperanza, lo que demuestra el nulo interés que por el tema han tenido nunca.

18

Verdad es que la desespera-ción está haciendo mella en

los Vecinos, mientras nos venden el mejor Marmolejo de la historia, vuel-ven a salir autobuses para Francia y no hay Futuro Laboral en este Pueblo, donde nunca se ha cuidado el tema y se ha favorecido la Emigración. Es más fácil tener un Pueblo Bonito, de fin de semana y que la Gente se vaya fuera a trabajar, que luchar por un Pueblo Industrioso con explotación de sus Recursos, Sostenible y Rentable, porque para conseguirlo hay que currar y eso llevan toda la vida sin hacerlo los mandamases socialistas. Es más fácil, administrar, manipular y controlar que trabajar para generar riqueza, y así nos va.

19

Verdad es que en las Fincas Municipales ha habido una 20

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE

Verdad es que la remodela-ción de los Colegios obedece

a un capricho del alcalde, que traerá como consecuencia, la pérdida de Puestos de Trabajo, la masificación de las aulas, y todo para que al final que-den escuelas vacías, mientras lo sufren los Niños.

Page 3: El pregonao no 1

Publicación Mensual | Año Cero | Número Uno | Agosto, 2010.

* pregonao.com 3

Verdad es que en Marmolejo, no existen las Asociaciones de Vecinos, la Participación

Ciudadana Efectiva, la Democracia Participativa, los Presupuestos Participativos y tantas otras cosas esenciales para la Transparencia Democrática, y Bienestar de Marmolejo que asusta pensar en los oscuros hilos que pudieran estar

21Verdad es que podríamos seguir, y seguiremos sin duda, hablando de estos temas y de las mentiras compul-sivas y descaradas que envuelven el día a día de la Política Local. El que se quiera conformar, que se conforme con esta forma de vida, y el que no, el

Gestión Medioambiental desastrosa, impunidad a la hora de destruir Monte Mediterráneo para crear Dehesa, criterios arbitrarios y en manos de personal nada cualificado en temas de talas, ganado, disfrute y aprovechamiento de las Riquezas de las Fincas.

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR manejando realmente el Ayuntamiento en la sombra.

Ni Dehesilla, ni Torrecillas, el princi-pal problema de Marmolejo es el paro, y que no intenten desviar la atención con sus peculiares “cortinas de humo”.

El mes de Junio, como ya viene sien-do habitual, ha sido de nuevo negati-vo en relación a los datos de paro registrado en Nuestra Localidad. Mientras que a nivel nacional baja sig-nificativamente, sobre todo gracias al periodo vacacional. En Marmolejo ni por esas se es capaz de parar la des-trucción de empleo.

Aun tenemos en las retinas, aquellos “famosos panfletos” que nos adver-tían de los muchísimos Puestos de Trabajo que se iban a crear en unas u otras obras. Pero todo, como se suele decir, queda en papel mojado.

No podemos por mucho que quera-mos, dejar caer en el olvido aquellos plenos, en los que a nuestro edil se le llenaba la boca, con sus “espléndidos discursos”, sobre lo bien que lo hace y lo mucho que trae y arrima a Nuestro Pueblo, como si fuera al único que le conceden dinero, ayudas, subvencio-nes, ... y si no fuera por él…

En el mes de Junio creció el porcenta-je de paro respecto al mes de Mayo un 1.27%, es decir, en Mayo había 550 parados y en Junio 557 parados. En comparación con periodos anterio-res, los datos no dejan de ser desola-dores. En referencia al mismo periodo del año 2009, hemos experimentado una subida del 15.50%, es decir, hemos pasado de 482 parados en 2009 a 557 parados en 2010. Este dato nos hace ver que por mucho papel y por mucho discurso que se haga, en Marmolejo, ahora mismo, no se crea empleo, al revés, se destruye.

En Marmolejo, el porcentaje de paro por las nubes, la confianza por los suelos.

Asociación de Vecinos “Poblado de San Julián”.Los Problemas de Marmolejo, el paro y la falta de compromiso del gobierno local.

¡Por fin!. ¡Enhorabuena!.

Desde que comenzamos la crisis, va ya camino de tres años, Marmolejo ha aumentado la cifra de paro registrado en más del 135%. Lo cual nos hace estar de los primeros de la lista de Pueblos de la Provincia de Jaén en que más ha crecido ... Es muy fácil intentar desviar la atención abordan

Más del 40% de Parados.

Sí, más del 40% de parados, aproxi-madamente. Esa es la suma que se puede obtener analizando la Población Activa de Marmolejo. De unos 4.900 en edad de trabajar, (de 16 a 64 años), más de 2000 no puede ... falta "ejercer tal derecho". Esta cifra nos la da la suma de Parados registrados, los pertenecientes a la Rama Agraria, los Estudiantes y aque-llos que no aparecen registrados en el INEM, que tampoco tienen empleo.

En Marmolejo se está cumpliendo el famoso y lamentable dicho que dice que de cada tres Andaluces, uno tra-baja, mientras los dos restantes miran. Es lamentable haber llegado a esta situación.

Lo dicho, un Pueblo que se las prome-tía felices, ahora se ve parado y con un futuro incierto.

Solamente un 1% de confianza.

Solo se ha cumplido el 1% de lo que se prometió al comienzo de esta legis-latura. Si sumamos los famosos 500 empleos del no menos famoso “Cam-po de Golf” y los 700 empleos del más que inaugurado Polígono “Las Calañas”, sin luz y sin servicios míni-mos, nos da la cifra de 1200 empleos.

Otro dato que no deja de ser preocu-pante, es el número de Contratos rea-lizados en Junio. Mucho bombo con el PER (ahora AEPSA), con las famo-sas obras de la Junta (Centro de Salud, Piscina Cubierta, Escuelas, Residencia, Biblioteca), etc.…, pero nada de nada. Este mes se han reali-zado menos Contratos que el mes anterior, de 204 en Mayo a los 182 de Junio. (Seguramente la cosa en Julio mejorará, gracias a la gente que ha partido a Francia porque en su Pueblo no tienen donde echar mano para garantizarse el comer, ni quien se lo proporcione).

do el tema de la crisis, pero en Marmolejo nunca se ha creado empleo. ¿Cuántos Paisanos tuvieron que emigrar a las Costas, a otras Provincias, a otros Pueblos, a otros Países, porque aquí no había trabajo?

que crea que se pueden y se deben hacer las cosas de otra manera, como los Vecinos de Marmolejo merecen, pensando en el Futuro, el que no aguante la demagogia, el cinismo, la mentira y el ninguneo, aquí nos tiene, dando la cara a pesar de los pesares y con la convicción profunda de que la VERDAD prevalecerá y que Otro Marmolejo es Posible.

Nos encontramos ante un hecho his-tórico en Marmolejo, el primer paso hacia la Participación Ciudadana. Ha tenido que ser en San Julián donde, a pesar de las dificultades, han entendi-do que la Voz del Pueblo, ha de orga-nizarse para ser escuchada.

Más allá de los partidos políticos y de la militancia o simpatía hacia ellos, hay mecanismos que permiten partici-par en la toma de decisiones que ata-ñen directamente a los Vecinos.

Enhorabuena, porque a partir de ahora San Julián, a través de su nueva Asociación de Vecinos tendrá una Voz Consensuada para hacerse escuchar, para que se le tenga en cuenta.

Sabemos que el camino que les queda por delante será arduo, que hay mucho por hacer y que, por la Novedad de la Iniciativa, la Administración Local tendrá que adap-tarse a estas formulas basadas en el Dialogo y el Consenso. Por supuesto no dudamos que se llegará a un Entendimiento, como no puede ser de otra forma, ya que tanto la nueva Asociación como el Consistorio solo persiguen un Bien Común, conseguir el Máximo Bienestar y Servicios para la Pedanía y sus Habitantes.

Nosotros, testigos ilusionados, nos ponemos a disposición de ambos acto-res, Asociación de Vecinos y Ayuntamiento, por si en algo pudiéra-mos ayudar en esta Nueva Etapa que se vislumbra Prometedora e Ilusionante para la Experiencia Vecinal y Democrática de Nuestro Pueblo. Y animamos a otros Colectivos Vecinales a que materiali-cen sus Relaciones de Convivencia, Proyectos, Iniciativas y Anhelos en Asociaciones Vecinales que den salida a esa otra forma de vivir la Participación Ciudadana, Directa, Transparente y Efectiva. Merece la pena.

Pues bien, si miran a su alrededor, ahora mismo en Marmolejo, en las obras que actualmente nos ofrece el gobierno local, apenas hay una doce-na de Vecinos trabajando, es decir, solo se ha cumplido el 1% de lo pro-metido. Sinceramente, Marmolejo merece mucho más.

Page 4: El pregonao no 1

MARMOLEJO

Ha llegado el momento de abrir

los ojos.

Carta del Candidato de Izquierda

Unida de Marmolejo.

No hablan, ni hacen comentarios sobre los casos de la Dehesilla o las Torrecillas, (esperarán al ring del pleno, donde luchan con ventaja, sobre todo en el tiempo) nada sobre el Polígono Industrial, nada sobre el continuo Ascenso de la Tasa de Paro, y por supuesto nada sobre el Poco o Nulo Empleo que este equipo de gobierno anquilosado y oxidado realiza, aunque en los plenos no les importa dar mítines acer-ca de sus "logros", que lo único que consigue es tener la Tasa de Paro más alta de toda la Provincia de Jaén.

Asuntos que en estas páginas ven Ustedes reflejados, y de los cuales se les están informando, pero no de boquilla, como hace el equipo de gobierno, sino con documentación.

Pretenden vanagloriarse de obras, que no por necesarias, no lo eran menos hace más de 10 años. Obras que realizan sin la consulta a los Vecinos y Vecinas sobre su necesidad. Podemos citar varios ejemplos, pero el más cercano en el tiempo, y que más problemas ha causado y seguirá causando, ocurre en Regiones. ¿Algún vecino o vecina ha sido preguntado, no sólo por la ampliación de la Plazoleta, sino por el cambio de direc-ción de varias calles, y la anulación de otras?

Una premisa de nuestro compromiso con Marmolejo es la Participación Ciudadana, la Consulta Continua y Permanente a las Asociaciones Vecinales, Sociales o de cualquier índole para la realización de las actuaciones que repercuten en su día a día. Los vecinos y vecinas del Poblado de San Julián cuentan con una Asociación Vecinal, y aunque no la tuvieran, también se les debe consultar.

¿Qué porcentaje del presupuesto se dedica a la Pedanía? ¿Co-nocen sus Colonos, sus Habitantes, Nuestros Vecinos, esas par-tidas presupuestarias y a que van a ser destinadas? Todos y sobre todo, los que allí viven, conocen la respuesta.

Quienes gobiernan en la actualidad, quienes nos dirigen, no se han planteado, (ni lo harán) realizar unos Presupuestos

La situación político-social que vive Nuestra Localidad mere-ce que desde Nuestra Asamblea dediquemos unos párrafos a plantear alternativas a quienes tienen en el conflicto, el enga-ño y la desviación y alteración de la realidad su modus ope-randi. Ha llegado el momento de abrir los ojos.

Desde el equipo de gobierno se ha decidido sin tapujos por desviar la atención sobre los asuntos que preocupan a Nuestros Vecinos y Vecinas, no importándoles incluso mentir para conseguir su propósito.

Lanzan panfletos sobre las medidas restrictivas tomadas por su partido a nivel nacional, (medidas que como se prevenía no han conseguido crear empleo, y sí complicarnos la vida un poco más) y se cuelgan medallas de obras y proyectos que ya vienen redactados desde otros lugares y donde han podido influir muy poco.

Los Presupuestos Participativos son una Herramienta con la cual Todos y Todas podemos Participar de la Elaboración, Gestión y Decisión del Presupuesto Municipal.

El Objetivo Principal es que sean los Vecinos y Vecinas de Marmolejo y de San Julián los que expresen las Necesidades Cotidianas en su Barrio, en su Calle, en su Pueblo, y las plas-men y sean incluidas en el Presupuesto Anual, dando priori-dad a las más importantes y velando por su cumplimiento.

De este modo, la Ciudadanía se convierte en parte importan-te de las Decisiones que la administración tome, dejando su papel pasivo, de mero Votante cada cuatro años. Este cambio favorecerá la Democracia de Nuestro Pueblo, al hacerla más Cercana, más Eficaz, más Transparente y sobre todo, que a partir de estos presupuestos somos todos y todas (y no unos cuantos) los que toman las soluciones a los problemas y nece-sidades que realmente tenemos.

Estos objetivos necesitan de la voluntad política de quien gobierne. De no haberla, la Participación Ciudadana no es posible; pero que no busquen en esto una estrategia política, sino una manera de que la Democracia Municipal sea Honesta y Transparente para todos los Miembros de Nuestra Sociedad.

Porque ese es nuestro Principal Fundamento, que al mismo tiempo que todos seamos Participes de lo que sucede en Nuestra Localidad, velemos por la Administración de Nuestro Pueblo y Nuestra Pedanía.

Porque con IU, y la Participación Ciudadana, otro Marmolejo y otro Poblado de San Julián son Posibles.

Si se preguntan, ¿y esto, en qué consiste? aquí encontrarán la respuesta.

BartoloméSorianoMunicipales que incluyan la Opinión y Decisión de los Ciudadanos. Este año aún no se han votado los presupuestos, por lo que creemos que aún hay tiempo para rectificar y hacerlos más Participativos.

Otro Marmolejo es PosiblePublicación Mensual.Año Cero. Número Uno.Agosto, 2010. * pregonao.com

* iumarmolejo.blogspot.com