El Presente Ensayo Busca Comparar El Sexenio de Vicente Fox y Felipe Calderón

download El Presente Ensayo Busca Comparar El Sexenio de Vicente Fox y Felipe Calderón

of 4

Transcript of El Presente Ensayo Busca Comparar El Sexenio de Vicente Fox y Felipe Calderón

  • 7/24/2019 El Presente Ensayo Busca Comparar El Sexenio de Vicente Fox y Felipe Caldern

    1/4

    El presente ensayo busca comparar el sexenio de Vicente fox y Felipe Caldern, usando de

    referencia las relaciones exteriores establecidas en sus respectivos periodos

    Jeannie k. Lincoln,(citado por Covarrubias, !!"# menciona $ue la pol%tica exterior no es

    sino la continuacin de la pol%tica interna, promueve el desarrollo econmico y la se&uridadnacional, y $ue puede servir a otros intereses como le&itimidad del r'&imen o la contencin

    de la oposicin interna (p.)*+#

    Es importante mencionar $ue Vicente Fox, maneaba cinco ees en su plan nacional de

    desarrollo $ue se enfocaron en las acciones de pol%tica exterior, estos ees son los

    si&uientes-

    uscaba proyectar al mundo el &rado de madure/ $ue 0ab%an alcan/ado las instituciones

    democr1ticas y los avances $ue 0ab%a experimentado la cultura pol%tica mexicana, buscando

    vender la ima&en de un 2'xico plural, transparente y se&uro, el se&undo ee busc apoyar y

    promover una forma activa y comprometida el respeto y la defensa de los derec0os

    0umanos en el mundo, el tercer ee 0ablaba de defender la democracia como el 3nico tipo

    de &obierno $ue &aranti/a el bienestar de los pueblos, el cuarto mencionaba $ue buscaba

    tener un papel m1s activo en la construccin del sistema internacional del nuevo milenio y

    el ultimo ee afirmaba $ue iba a promover el desarrollo econmico internacional , sostenido

    y sustentable (Covarrubias,!!!", 4.5#

    6e puede mencionar $ue estos ees estrat'&icos en el sexenio de Fox buscaron

    principalmente la cooperacin internacional y promover la ima&en de 2'xico para

    incentivar el desarrollo econmico.

    Fox mostraba muc0o inter's en buscar este desarrollo mediante la diplomacia y las

    relaciones internacionales. Covarrubias (!!"# menciona $ue 7el presidente Fox 0i/o

    alrededor de !! visitas al exterior y recibi aproximadamente a "! efes de Estado y de

    8obierno. 9ambi'n el &obierno de 2'xico suscribi ! tratados bilaterales y :

    multilaterales. (p.5#

    ;ebo mencionar $ue el contexto nacional e internacional en el sexenio de Fox tuvo sus

    particularidades, ya $ue exist%a la relacin de socio formal con pa%ses como Estados

  • 7/24/2019 El Presente Ensayo Busca Comparar El Sexenio de Vicente Fox y Felipe Caldern

    2/4

    y Canad1, estaba en pie el neoliberalismo y el libre comercio era una de sus ideas y temas

    prioritarios con relacin a sus pol%tica exterior (paraf 4.#

    La estrate&ia del presidente Fox, estaba m1s $ue clara, ya $ue pensaba en fortalecer las

    relaciones exteriores y &lobales para ir 0aciendo m1s fuerte la econom%a del pa%s.

    ;e acuerdo con Covarrubias (!!"# La diplomacia econmica fue $ui/1 m1s un medio

    para demostrar $ue la orientacin econmica era consistente con la $ue prevalec%a en el

    1mbito internacional y, desde lue&o, un instrumento para estimular el crecimiento. Lo $ue

    Fox propon%a era $ue 2'xico se beneficiara de la &lobali/acin no $ue la combatiera.

    (p.:#

    =l&o destacado de las acciones es $ue a trav's de esta postura vinculante con el extranero

    $ue planteaba Fox se iba a aumentar la inversin extranera, redise>ar el trabao de las

    embaadas y consulados para atraer tecnolo&%a y el conocimiento a 2'xico, buscaba

    encontrar nuevos mercados para las empresas nacionales, fomentar la internali/acin de

    empresas medianas y pe$ue>as ,fortalecer y diversificar las relaciones de 2'xico con el

    mundo y aumentar la cooperacin para el desarrollo (Covarrubias.!!", 4.:#

    ;e acuerdo con Covarrubias (!!"# 7una de las &randes iniciativas iniciales del &obierno

    de Fox fue el plan 4uebla*panam1 (444# $ue intentaba estimular el desarrollo en el sur y

    sureste de 2'xico y los pa%ses centroamericanos. (4.:#

    Este plan estaba enfocado en el desarrollo comercial de 2'xico mediante las importaciones

    y exportaciones los pa%ses centroamericanos y ten%a obetivos b1sicos como el desarrollo

    0umano y social, participacin de la sociedad civil, cambio estructural en la din1mica

    econmica, aprovec0amiento de vocaciones y ventaas comparativas en la re&in

    promocin de las inversiones productivas, maneo sustentable de los recursos naturales,

    concertacin de planes y estrate&ias conuntas con Centroam'rica y fortalecimiento de las

    instituciones en la re&in (Covarrubia,!!" .:*?#

    =dem1s de estos elementos de la pol%tica exterior, el &obierno de fox fue el punto de la

    alternancia en el poder , ya $ue fue el ascenso del 4artido =ccin @acional al poder lue&o

    de $ue el 4AB mantuviera el poder por muc0os a>os y Vicente Fox puso importancia al

  • 7/24/2019 El Presente Ensayo Busca Comparar El Sexenio de Vicente Fox y Felipe Caldern

    3/4

    desarrollo 0umano y derec0os 0umanos . Covarrubias (!!"# 2enciona $ue 7El &obierno

    de Fox fue calificado como la alternancia el primer &obierno no priista ele&ido

    democr1ticamente en setenta a>os .;e a$u% la importancia de la democracia y los derec0os

    0umanos en la pol%tica de Fox. (4.D#

    =0ora 0ablare del sexenio de Felipe Caldern inoosa. El sexenio de caldern fue el

    se&uimiento del 4=@ en el poder.

    El ambiente internacional posterior a Vicente Fox era tenso, lo $ue le dificulto a Caldern

    llevar a cabo buenas relaciones exteriores durante su sexenio. Covarrubias (# menciona $ue

    7una respuesta a la pol%tica exterior llevo al deterioro de las relaciones de 2'xico con

    Varios pa%ses de =m'rica Latina y el Caribe (4."#

    Caldern al i&ual $ue fox, llevo a cabo pro&ramas $ue fueron parte del sello de su sexenio.

    ;e acuerdo con Covarrubias (!?#7La iniciativa 2'rida fue sin duda el proyecto m1s

    importante del &obierno de caldern, $ue vinculaba claramente el 1mbito interno con el

    exterior (p.5#

    Felipe caldern no estableci acciones para fomentar las relaciones internacionales como

    elementos de desarrollo como fox, sino $ue se enfoc m1s en lo $ue llamaba 7&uerra

    contra el narco. ;e acuerdo con Covarrubias (!?# 7la incitativa 2'rida es un pro&rama

    multianual para apoyar operaciones en cumplimiento de la ley, proveer ayuda t'cnica para

    una reforma a lar&o pla/o y para vi&ilar las a&encias de se&uridad (4.5#

    Caldern de al&una forma retomo la idea de fortalecer las relaciones exteriores pero ya

    cerca del fin de su sexenio Covarrubias (!?# explica $ue @o fue sino 0asta el $uinto a>o

    de &obierno cuando se definieron los cuatro pilares de a pol%tica exterior 0acia la rea&ion-#

    la consolidacin de la democracia y proteccin de los derec0os 0umanos#el impulso a la

    inte&racin comercial de la re&in y el desarrollo de la infraestructura:# la promocin de

    un modelo de desarrollo sustentable ?# el fomento de la conver&encia del dialo&o pol%tico

    constructivo con todos los pa%ses de la re&in. (4.:?#

  • 7/24/2019 El Presente Ensayo Busca Comparar El Sexenio de Vicente Fox y Felipe Caldern

    4/4

    Caldern dio 'nfasis a la b3s$ueda de la recuperacin de las relaciones $ue se 0ab%an ido

    deteriorando con el &obierno de Fox, por lo $ue el plasmarlo como meta de la pol%tica

    exterior fue suficiente para ponerla en marc0a. ;entro de las relaciones con los pa%ses del

    caribe $ue se buscaba recuperar se mencionaba Vene/uela y Cuba (Covarrubias,!?,

    4.:?#

    El deterioro de la relacin con Cuba se dio por varias ra/ones. ;urante el sexenio de

    Caldern se ve%a la intencin de recuperar las relaciones perdidas, lo $ue volvi a unir estos

    la/os fue la pronunciacin de 2'xico en materia de derec0os 0umanos con Cuba y la

    ne&ociacin de la deuda cubana por lo $ue se lo&r firmar un acuerdo para normali/ar las

    relaciones financieras y comerciales (Covarrubias, !?, 4.:)#

    4ara finali/ar, caldern buscaba ya diri&irse al amito multilateral como su antecesor.Covarrubias (!?# nos dice $ue 7EL 1mbito multilateral fue un escenario importante de la

    pol%tica exterior del presidente Caldern. ;estaca, por supuesto, la participacin de 2'xico

    en conseo de se&uridad de la G@