El pretérito perfecto

7
EL PRETÉRITO EL PRETÉRITO PERFECTO PERFECTO Prof. Maria Clara Ramos Fonseca

Transcript of El pretérito perfecto

Page 1: El pretérito perfecto

EL PRETÉRITO EL PRETÉRITO PERFECTOPERFECTO

Prof. Maria Clara Ramos Fonseca

Page 2: El pretérito perfecto

EL PRETÉRITO PERFECTO.EL PRETÉRITO PERFECTO.

El PRETÉRITO PERFECTO se refiere a El PRETÉRITO PERFECTO se refiere a una acción terminada en un período de una acción terminada en un período de tiempo que todavía es presente para el tiempo que todavía es presente para el hablante.hablante.

Este semestre Este semestre ha nevadoha nevado poco. poco.

Se forma con el presente del verbo Se forma con el presente del verbo HABERHABER + el participio del verbo principal. + el participio del verbo principal.

Page 3: El pretérito perfecto

EL PRETÉRITO PERFECTO.EL PRETÉRITO PERFECTO.Participios regularesParticipios regulares

verbos en ARverbos en AR verbos en ER verbos en IR verbos en ER verbos en IR

YOYO HE trabajadoHE trabajado comido comido subidosubidoTÚTÚ HAS trabajadoHAS trabajado comido comido subidosubidoEL/ELLAEL/ELLA HA trabajado comido HA trabajado comido subidosubidoNOSOTROSNOSOTROS HEMOS trabajado comido HEMOS trabajado comido subidosubidoUSTEDESUSTEDES HAN trabajado comido HAN trabajado comido subidosubidoELLOS/ELLOS/ HAN trabajado comido HAN trabajado comido subidosubidoELLASELLAS

Page 4: El pretérito perfecto

Participios irregularesParticipios irregularesInfinitivo Participio Infinit ivo Participio Infinit ivo Participio           

hacer hecho escribir escrito describir descrito

decir dicho morir muerto disolver disuelto

ver visto imprimir impreso satisfacer satisfecho

volver vuelto abrir abierto bendecirbenditobendecido

poner puesto freírfritofreído

soltarsueltosoltado

romper roto deshacer deshecho despertardespiertodespertado

absolver absuelto cubrir cubierto prenderpresoprendido

Page 5: El pretérito perfecto

EJERCICIOSEJERCICIOS

Di cuál es el verbo en pretérito perfecto Di cuál es el verbo en pretérito perfecto de cada oración.de cada oración.

1.1. Hemos jugado con 3 niños nuevos.Hemos jugado con 3 niños nuevos.2.2. Los has dejado sin comer.Los has dejado sin comer.3.3. Escuchen lo que ha sucedido.Escuchen lo que ha sucedido.4.4. Ustedes han dormido demasiado hoy.Ustedes han dormido demasiado hoy.5.5. La noche ha llegado pronto.La noche ha llegado pronto.6.6. Hemos conseguido una medalla de oro.Hemos conseguido una medalla de oro.

Page 6: El pretérito perfecto

Di cuál es la forma correcta del verbo Di cuál es la forma correcta del verbo para formar el pretérito perfecto.para formar el pretérito perfecto.

1.1. Me (ha, hubo) gustado este nuevo postre. Me (ha, hubo) gustado este nuevo postre. 2.2. Nosotros (habremos, hemos) hecho un Nosotros (habremos, hemos) hecho un

pastel.pastel.3.3. Tú (hubiste, has) probado el de chocolate.Tú (hubiste, has) probado el de chocolate.4.4. La receta se (habrá, ha) dado en la clase.La receta se (habrá, ha) dado en la clase.5.5. (Han, Habrán) llegado temprano.(Han, Habrán) llegado temprano.6.6. Yo (he, hube) preparado el mío.Yo (he, hube) preparado el mío.7.7. Ustedes (hubieron, han) aprendido mucho.Ustedes (hubieron, han) aprendido mucho.

Page 7: El pretérito perfecto

El Pretérito Perfecto se puede usar:El Pretérito Perfecto se puede usar:

Para referirnos a una acción pasada relacionada con el presente.Para referirnos a una acción pasada relacionada con el presente.Esta semana he estado en tu casa dos veces.Esta semana he estado en tu casa dos veces.

Para referirnos a una acción no realizada incluyendo el presente.Para referirnos a una acción no realizada incluyendo el presente.Nunca he ido a Alemania.Nunca he ido a Alemania.

Para preguntar sobre la realización o no de un hecho.Para preguntar sobre la realización o no de un hecho.¿Has visitado alguna vez la catedral de León?¿Has visitado alguna vez la catedral de León?

Para referirnos a acciones pasadas experimentadas, pero sin Para referirnos a acciones pasadas experimentadas, pero sin expresar el momento en que se han realizado.expresar el momento en que se han realizado.

Elena ha estado muchas veces en mi casa.Elena ha estado muchas veces en mi casa.Puede estar acompañado de marcadores como: Puede estar acompañado de marcadores como: siempre, nunca, siempre, nunca, una vez, alguna vez, algunas veces, ya, todavía no, esta…. una vez, alguna vez, algunas veces, ya, todavía no, esta…. (noche, semana, etc.), hasta ahora, últ imamente, hoy, a las (noche, semana, etc.), hasta ahora, últ imamente, hoy, a las 4, por f in, aún…4, por f in, aún…