El Principe de Las Mareas Terapias

5
Análisis psicológico de la película El príncipe de las mareas Asignatura: Técnicas Terapéuticas Docente: Licda. Lorna Zuniga Alumna: Gabriela María Villeda Cuenta 31151183 Fecha 07 de marzo de 2015

description

Análisis Psicológico de la película Príncipe de las mareas.

Transcript of El Principe de Las Mareas Terapias

Page 1: El Principe de Las Mareas Terapias

Análisis psicológico de la película El príncipe de las mareas

Asignatura: Técnicas Terapéuticas

Docente: Licda. Lorna Zuniga

Alumna: Gabriela María Villeda

Cuenta 31151183

Fecha 07 de marzo de 2015

Page 2: El Principe de Las Mareas Terapias
Page 3: El Principe de Las Mareas Terapias

1. CUÁLES ERAN LOS PATRONES CONDUCTUALES DE LA FAMILIA DEL PX CUANDO ERAN NIÑOS?

El padre un hombre alcohólico y abusivo con la madre, por otro lado la madre una mujer manipuladora y violenta con el padre, el hijo mayor agresivo esto lo llevo a desvalorizar su vida y ser asesinado, Tom, su conducta siempre fue evasiva ante cualquier evento, reprimiendo cualquier emoción. Savannah intentó sublimar su dolor en la escritura, siendo menospreciada por su madre y obligándola a ocultar su identidad, predominando una conducta suicida

2. DESCRIBA EL RITUAL QUE LOS NIÑOS LLEVABAN A CABO CUANDO LOS PADRES PELEABAN Y QUÉ LOGRABAN CON ELLO?

Ellos escapaban de la situación saltando al lago y permaneciendo bajo el agua agarrados de la mano hasta que sus pulmones no pudieran más.

3. PORQUÉ EL PX TENÍA UN CARÁCTER BROMISTA QUE DE TODO HACÍA CHISTES?

Tom utiliza su carácter bromista como un mecanismo de defensa para evadir diferentes acontecimientos de su infancia.

4. PORQUÉ EL PX. PERDIÓ A SU ESPOSA?

Por la actitud indiferente que mostraba ante la relación que tenían, el distanciamiento en la pareja alrededor de dos años hizo que su esposa se sintiera sola y descuidada, hecho que la llevo a ser infiel y encontrar en otra persona lo que necesitaba, afecto y atención.

5. DESCRIBA LOS SENTIMIENTOS EXPRESADOS POR EL PX

Sentimientos ambivalentes de amor-odio

6. CÓMO CALIFICA EL DESEMPEÑO DE LA TERAPEUTA?

En lo que respecta al problema de Tom hizo un excelente trabajo ya que logro que el afrontara temores del pasado, los cuales mantenía ocultos por manipulación de su madre.

7. CUÁLES FUERON LOS ACIERTOS DE LA TERAPEUTA?

La terapia que utilizo, esta ayudo a Tom a alcanzar el “darse cuenta”, sorteando los mecanismos de defensa y las resistencias, llegando al punto de “contacto”, en ese “aquí y ahora” de cada terapia con la psiquiatra, inconscientemente Tom resuelve los vínculos con su hermana, su madre y con la familia que constituyó

Page 4: El Principe de Las Mareas Terapias

8. CUÁLES FUERON LOS DESACIERTOS DE LA TERAPEUTA?

Considero que se excede de lo profesional, ya que mantuvo una relación personal con el paciente.

9. QUÉ FUÉ LO MAS DOLOROSO DE LA VIOLACIÓN DE LA FAMILIA, QUE AYUDÓ A QUE EL TRAUMA PERSISTIERA TANTO.

Que su hermano Locke asesino dos de los hombre que violaron a su madre y sus hermanos, y fue a Tom con tan solo trece años y a su hermano Locke a quienes les correspondió sepultar a aquellos tres hombres que marcaron sus vidas; para luego a la hora de la cena actuar como si nada hubiese pasado. El silencio

10. PORQUÉ LA MALA RELACIÓN ENTRE EL PX Y LA MADRE?

Desde pequeño la había tenido como la madre perfecta pero después con el tiempo ese pensamiento que él y sus hermanos tenían, cambio por las desgracias que su madre había causado y como había formado y educado al fin a sus hijos

11. QUÉ PAPEL JUGÓ EL INCONSCIENTE EN LOS TRAUMAS DE ESTA FAMILIA AFECTADA?

Fue como un baúl donde guardaban las malas experiencias vividas, el profundo dolor que sintieron a causa de los eventos traumáticos.

12. CÓMO HUBIERA REACCIONADO UD. DE HABER SIDO EL TERAPEUTA DE ÉSTE CASO?

De la misma manera que comenzó la terapeuta de la película hablando con el paciente y llevándolo a ese tiempo en el que vivió esos eventos que tenía reprimidos, haciéndolo sacar el dolor que tenía por dentro ayudándolo a perdonar a su madre y a su padre principales responsables de los eventos traumáticos vividos por el paciente, pero evitando la contratransferencia con el paciente.