El problema de los valores

8
EL PROBLEMA DE LOS VALORES

description

El problema de los valores

Transcript of El problema de los valores

Page 1: El problema de los valores

EL PROBLEMA DE LOS VALORES

Page 2: El problema de los valores

¿QUÉ SON LOS VALORES?

El valor es aquello que tienen las cosas y las personas que nos obliga a estimarlos, es decir, a juzgarlos positiva o negativamente.

Page 3: El problema de los valores

DIFERENCIA ENTRE VALORES Y BIENES

- Los valores son propiedades de las cosas.

- El valor es lo que representa individualmente la obra de arte.

- Un bien es aquel objeto o cosa que porta valor, aquello donde se alberga la característica de lo valioso.

- Representa la parte material de la obra de arte.

Page 4: El problema de los valores

TIPOS DE VALORES Y CARACTERÍSTICAS

1. Valores medios: son aquellos que valen porque nos conducen a un fin (una medicina). También son llamados valores extrínsecos.

2. Valores fin: son aquellos que por sí mismos son un fin. (una obra de arte). También llamados valores intrínsecos.

Page 5: El problema de los valores

CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES (SEGÚN MAX SCHELER)

Preferibilidad: condiciona nuestros intereses y elecciones.

Polaridad: son los grados de un mismo valor, los rangos que éste posee. (lo bueno y lo malo)

Generalidad: los valores no tienen un contenido específicamente otorgado.

Jerarquía: existen superiores e inferiores, cada persona hace su jerarquización dependiendo de las circunstancias.

Page 6: El problema de los valores

POSTURAS FRENTE A LOS VALORES

El subjetivismo:

El objetivismo: el cual da 5 criterios para determinar cómo debe ser la jerarquía axiológica

1. Durabilidad: el valor más duradero es el que conviene que elija.

2. Divisibilidad: hay valores que pueden ser divididos, son valores inferiores.

3. Fundación: un valor que fundamenta a los demás es de mayor jerarquía.

4. Profundidad de la satisfacción: un valor elevado causa mayores satisfacciones.

5. Relatividad: el valor más general o menos relativo es el que tiene mayor jerarquía.

• Postura moderada

Page 7: El problema de los valores

VALORACIÓN MORAL

Para que una valoración exista deben darse los siguientes elementos:

El objeto valorado

El objeto atribuible

El sujeto que valora

Page 8: El problema de los valores

DIFERENCIAS ENTRES LAS DISTINTAS POSTURAS

Objetivismo Subjetivismo Postura moderada

Los valores son universales Los valores son particulares Los valores son humanos

Son inmutables Cambian según la persona y la sociedad

Cambian según las relaciones que se establecen

Son independientes Dependen de los sujetos Dependen de la relación entre sujeto y objeto

Existen por sí mismos Existen gracias a los sujetos Existen por la relación entre sujetos y objetos

Hay una escala única Existen múltiples escalas La escala depende de diversos factores