El Problema de Martina

4
Evaluación Plan Lector “El problema de Martina” Nombre Fecha Curso Objetivo: Comprensión del libro “El problema de Martina” Habilidades Reconocer – Comprender - Aplicar Puntaje Real Puntaje Total I.- Selección Múltiple: Encierra la alternativa correcta (5 pts) 1. ¿Cuál era el problema que tenía Martina? a) Que no tenía donde celebrar su matrimonio b) Que nadie quería ir a su matrimonio c) Que quería un vestido de novia con encajes d) Que no tenía músicos para su matrimonio 2. ¿A quién le pidió Martina, que le tejiera un vestido? a) A la araña b) A los pájaros c) A las flores d) A las mariposas 3. ¿Porqué se rompía el vestido al pirncipio? a) Porque el sol lo quemaba b) Por las puas de Martina c) Porque era muy chico d) Porque lo tiraron mucho al ponérselo 4. ¿Por qué Martina fue donde la araña desde un comienzo? a) Porque es la mejor tejedora del bosque b) Porque era su mejor amiga c) Porque nadie más la quería ayudar d) Porque su novio le había dicho que fuera donde la araña 5. ¿Qué hizo Martina cuando se le rompió su vestido? a) Se puso a corres por todo el bosque b) Se peló con la araña Nota:

description

Evaluación plan lector, para segundo básico.

Transcript of El Problema de Martina

Page 1: El Problema de Martina

Evaluación Plan Lector“El problema de Martina”

NombreFecha Curso

Objetivo: Comprensión del libro “El problema de Martina”Habilidades Reconocer – Comprender - AplicarPuntaje Real Puntaje Total

I.- Selección Múltiple: Encierra la alternativa correcta (5 pts)

1. ¿Cuál era el problema que tenía Martina?a) Que no tenía donde celebrar su matrimoniob) Que nadie quería ir a su matrimonioc) Que quería un vestido de novia con encajesd) Que no tenía músicos para su matrimonio

2. ¿A quién le pidió Martina, que le tejiera un vestido?a) A la arañab) A los pájarosc) A las floresd) A las mariposas

3. ¿Porqué se rompía el vestido al pirncipio?a) Porque el sol lo quemabab) Por las puas de Martinac) Porque era muy chicod) Porque lo tiraron mucho al ponérselo

4. ¿Por qué Martina fue donde la araña desde un comienzo?a) Porque es la mejor tejedora del bosqueb) Porque era su mejor amigac) Porque nadie más la quería ayudard) Porque su novio le había dicho que fuera donde la araña

5. ¿Qué hizo Martina cuando se le rompió su vestido?a) Se puso a corres por todo el bosqueb) Se peló con la arañac) Se puso a llorard) Gritó y Chilló muy fuerte

II.- Lee las siguientes afirmaciones y marca “V” si es verdades o una “F” si es falsa, según corresponda (6 pts)

Nota:

Page 2: El Problema de Martina

1. _____ Martina era muy querida por los animales del bosque.

2. _____ Martina quería un vestido de flores.

3. _____ Las flores y pájaros ayudaron finalmente a hacer el vestido de novia de

Martina.

4. _____ El vestido de Martina era igual al de todas las novias del bosque.

5. _____ La araña se cansó de hacerle el vestido a Martina, porque siempre se

rompía.

6. _____ Fue un pájaro al que se le ocurrió.

III.- Responde las siguientes preguntas (10 pts)

1.- Nombra dos características de Martina

1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2.- ¿Cuál era el problema de Martina?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.- ¿Cómo solucionó su problema Martina?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.- ¿Por qué se rompe el vestido cuando lo teje la araña?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.- ¿Cómo se sintió Martina al ver roto su vestido?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

IV.- Dibuja a Martina con el vestido que se relata en el desenlace (final) del cuento ( 2 pts)

Page 3: El Problema de Martina