El problema del mal y el pecado: sus raíces cristianas en la publicidad actual

download El problema del mal y el pecado: sus raíces cristianas en la publicidad actual

If you can't read please download the document

description

El problema del mal y el pecado: sus raíces cristianas en la publicidad actual. LA PUBLICIDAD. ¿Puede hacernos más inteligentes y atractivos la nintendo DS? ¿Seremos más jóvenes y guapos gastando mucho en ropa de marca? ¿Hace que tengamos más amigos el último modelo de móvil? - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El problema del mal y el pecado: sus raíces cristianas en la publicidad actual

  • El problema del mal y el pecado:

    sus races cristianas en la publicidadactual

  • LA PUBLICIDADPuede hacernos ms inteligentes y atractivos la nintendo DS?

    Seremos ms jvenes y guapos gastando mucho en ropa de marca?

    Hace que tengamos ms amigos el ltimo modelo de mvil?

    Tendremos ms xito con determinado coche o moto?

    Seremos ms felices slo por comprar un porttil?

  • La respuesta es NO; sin embargo los medios de comunicacin nos intentan hacer creer lo contrario para que compremos sus productos.

  • Buscando que asociemos el producto que nos ofrecen con algo que mejorar nuestra vida. Esa asociacin se produce porque: -Nos identificamos con el personaje o con el mensaje. -Nos evoca algo que nos atrae (por su belleza, porque es trasgresor, novedoso, emocionante...)

  • Muchas veces los publicistas utilizan signos, smbolos, mitos... Propios de nuestra cultura para transmitirnos todos esos deseos y sensaciones, y conseguir que compremos el producto.

  • Elabora de manera individual una lista de todo lo que compraste la semana pasada.(10min)

  • Si no lo necesitabas por qu crees que lo compraste?(5 minutos)Ahora en grupos de 4 5 intentad contestar a las siguientes preguntas: Te has comprado algo que realmente no necesitabas?

  • Reflexionad en grupo sobre la influencia que tiene en nosotros la opinin de los dems y la publicidad. (10 minutos)*Recuerda que el objetivo de la publicidad es crear en nosotros necesidades que realmente no tenemos.

  • .Te has fijado alguna vez que la publicidad utiliza algunos smbolos, frases, personajes...que tienen su origen en el cristianismo? A continuacin veremos algunos ejemplos sobre el uso que hace la publicidad de los tres primeros captulos del libro del Gnesis.Publicidad y races cristianas

  • Te has preguntado por qu en estos anuncios (y en otros muchos) aparece la manzana?

  • Siempre hace referencia a lo prohibido, algo que est fuera de tu alcance, que es peligroso que no debes hacer, que puede hacerte dao...En este caso por ejemplo la manzana simboliza el amor peligroso entre Edward y Bella, dos seres de mundos diferentes.

  • Y qu significa la serpiente?Siempre representa la figura del tentador: un instrumento del diablo.Como podemos ver en Gnesis 3.

  • Qu palabras nos vienen a la cabeza al ver este anuncio?Belleza?Poder?Sensualidad?Triunfo?

  • La publicidad pretende, mediante mensajes encubiertos, que asociemos su producto con algn tema de nuestro agrado: amigos, diversin, fiesta, felicidad, belleza, juventud, triunfo...

  • Los anuncios juegan con las palabras y mensajes que a veces se contradicen como en este caso:Ser BUENO es el eslogan y viene acompaado de la imagen de un demonio que sujeta un bastn con forma de serpiente: en este caso el malo y el tentador aparecen juntos, reforzando la paradoja BE Good

  • A qu rasgo o aspecto intenta asociar la tecnologa los siguientes anuncios? Juventud Felicidad Diversin IndependenciaProhibicin

  • La originalidad de este anuncio es que no se centra en la manzana (seat ibiza) sino en la persistencia del deseo. Es imposible escapar a la tentacin pues siempre est ah, es un pensamiento tan reiterativo (oso, coche) que en el anuncio no nos dan la opcin de escapar a ella. Sin embargo Dios hizo al hombre libre para elegir caer o no en la tentacin.

  • Cules son las tentaciones ms frecuentes para ti?No te dejes engaar, t eliges. Es importante que aprendas a reconocer la tentacin para poder combatirla.

    En casaEn claseCon los amigos

  • Tu, yo, el hombre (Adn) queremos comer del fruto del rbol de la ciencia del bien y del mal, es decir ser los seores de nuestra vida: decidir qu es bueno o malo,actuar sin dar cuentas a nadie, utilizar la ley del ms fuerte. Eso nos aleja de la imagen de Dios que somos y destroza al hermano ms dbil. Para responder a esa vocacin al amor Dios como un Padre, nos ensea el camino, pero nosotros a veces no hacemos un buen uso de nuestra libertad. Si Dios todo lo ha hecho bien Por qu existe el mal en el mundo?por qu pecamos?Al principio cre Dios el cielo y la tierra[...]y vio Dios que era bueno Gn 1, 1.25

  • DIABLO: dia-bolum (separar, romper lo que debe estar unido) el diablo rompe la comunin con Dios, con los dems y conmigo mismo. Utiliza la tentacin de: Ser msTener ms Poder ms

    Para interponerse entre el proyecto amoroso de Dios y la respuesta del hombre.

  • Al principio cre Dios el cielo y la tierra[...]y vio Dios que era bueno Gn 1, 1.25..La serpiente era el animal ms astuto de todos los animales Gn 3,1La tentacin Lo que pasa es que Dios sabe que en el momento en que comis se abrirn vuestros ojos y seris como Dios, conocedores del bien y del mal Gn 3,5 Fruto prohibido, puedes comer de todos los rboles del huerto, pero no comas del rbol del conocimiento del bien y del mal, porque si comes de l morirs sin remedio Gn 2,16s *En la Biblia no se especifica que sea una manzana, pero la tradicin artstica lo ha plasmado as.