El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

23
El problema y La sombra de la Casa Blanca, dos novelas ¿antiiimperialistas? de Máximo Soto Hall por Pablo Valle ¿Cuál es el problema? En el significativo año de 1899 —un año después de la guerra de Cuba, un año antes de que empezara el siglo XX —,(1)el guatemalteco Máximo Soto Hall publica en San José de Costa Rica su novela El problema. Un curioso experimento de ciencia ficción en un contexto, el latinoamericano, poco proclive a ese género codificado, en su versión moderna, por autores como Julio Verne y, especialmente, H. G Wells. (Hay pocos nombres para agregar en este continente y en estas épocas tempranas: el argentino Holmberg, el mexicano Amado Nervo; posteriormente, Arturo Cancela. Estos últimos, muy influidos por el inglés.) Más raro aún: no sólo es ciencia ficción, y en su variante distópica, como suele decirse, sino también en su variante o subgénero de política-ficción.(2) Porque la acción de El problema transcurre en 1928 (un año después de 1

Transcript of El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

Page 1: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

El problema y La sombra de la Casa Blanca, dos novelas

¿antiiimperialistas? de Máximo Soto Hall

por Pablo Valle

¿Cuál es el problema?

En el significativo año de 1899 —un año después de la guerra de Cuba, un año antes

de que empezara el siglo XX—,(1)el guatemalteco Máximo Soto Hall publica en San

José de Costa Rica su novela El problema. Un curioso experimento de ciencia ficción

en un contexto, el latinoamericano, poco proclive a ese género codificado, en su

versión moderna, por autores como Julio Verne y, especialmente, H. G Wells. (Hay

pocos nombres para agregar en este continente y en estas épocas tempranas: el

argentino Holmberg, el mexicano Amado Nervo; posteriormente, Arturo Cancela.

Estos últimos, muy influidos por el inglés.)

Más raro aún: no sólo es ciencia ficción, y en su variante distópica, como suele

decirse, sino también en su variante o subgénero de política-ficción.(2) Porque la

acción de El problema transcurre en 1928 (un año después de que se publicaría,

efectivamente, La sombra de la Casa Blanca, la otra novela de la cual voy a hablar).

Para ese entonces, según el relato de Soto Hall, los norteamericanos se han apoderado

del país “pacíficamente”, o al menos con el beneplácito de la mayoría de los

habitantes (y una resistencia mínima, mayormente discursiva, de algunos), y se

disponen a extender sus dominios por el resto de la América Central, el “patio

trasero”, bajo la engañosa y recurrida forma de la “anexión”.

El protagonista de la novela es un joven, Julio Escalante, que vuelve de Europa y

encuentra que su país ha cambiado enormemente a partir del dominio yanqui. Esto da

pie a una contraposición, típica de la época (cf. el Ariel de Rodó), entre la cultura

europea, sobre todo latina, y la anglosajona; contraposición que se resuelve, en varios

1

Page 2: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

niveles, con una clara superioridad de esta última. Las transformaciones han sido

enormes y, como dije antes, nadie parece oponerse a un agresivo capitalismo

norteamericano que aparece como esa fuerza increíblemente destructiva y

constructiva a la vez, cuya descripción casi celebratoria Marshall Berman gusta

atribuirle a Marx (y antes, según parece, a Goethe). De ahí que algunos críticos duden

de la postura ideológica del autor, o bien de la novela. ¿Hay ironía, resignación,

apología inclusive? Dialéctica, seguro que no.

En realidad, toda la obra es excesivamente discursiva, una suerte de “novela de tesis”

en la que la narratividad propiamente dicha está soportada por una trama que se

adelgaza hasta lo invisible. “No pasa nada”, salvo la fiesta final, en la que se consuma

la anexión, y el desenlace fatal, casi en simultáneo. Los personajes encarnan

posiciones ideológicas o morales prefijadas y emiten un discurso automáticamente

acorde con ellas. Por ejemplo:

<cuerpo menor>

Sí, seremos americanos. Esa gran nación ha vivido ignorante de su grandeza; su amor

a la libertad y su afán de progreso no la habían dejado comprender que sus músculos

de gigante se hallan oprimidos en el territorio que ocupa. Hoy tratará de ensancharse

y nosotros tendremos que darle espacio, no hay más remedio.

<fin>

Todos los personajes hablan así, y el narrador también.

Por su parte, Julio es el típico personaje modernista, un decadente finisecular,

“temperamento nervioso” cuyas vacilaciones ideológicas, si así pueden llamárselas,

no presagian un buen final, desde el vamos.

Incluso, hay un abuso de la alegoría hasta la apoteosis (negativa) final: el

protagonista se lanza con su caballo debajo de las ruedas del ferrocarril que se lleva a

su amada, recién casada con el yanqui. Símbolo transparente, cifra del fracaso

2

Page 3: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

definitivo, erótico-político; del personaje y de lo que tenuemente representa: la

latinidad en retirada.

<cuerpo menor>

El encuentro fue inevitable. caballo y caballero, arrojados por la gran mole de hierro,

rodaron juntos sobre las bruñidas cintas de los rieles. Después, entre el traquetear de

los carros, los suspiros del vapor y el metálico ruido de las ruedas, se oyó un crujir de

huesos, y el ahogado relincho de un caballo, mientras el tren con su cortejo

magnífico, arrastrando a una pareja feliz, pulverizaba al último representante de una

raza caballeresca y gloriosa.

<fin>

Esto lleva a su culminación, también, un “uso” alegórico de los personajes, sobre

todo femeninos; en este caso, Emma, la “mujer nueva”, la del alma moldeada por “lo

sajón”, ha sobrepasado, en el (fracasado) amor de Julio, a Margarita, la “latina

esencial”, angelical pero fatalmente débil y condenada a desaparecer. (Más adelante

volveré sobre esto, cuando trate sobre el mismo procedimiento respecto de los

personajes femeninos de La sombra de la Casa Blanca.)(3)

El problema produjo un cierto impacto en el reducido campo intelectual costarricense

(ver, sobre todo Molina Jiménez, 2001, y Ríos Quesada, 2002); incluso desencadenó

lo que unas décadas más tarde se llamaría el “ciclo de la novela antinorteamericana o

antiimperialista” (como se dice “el ciclo de La Bolsa” en Argentina a partir de 1890).

Algunas de estas novelas son: El árbol enfermo (1918) y La caída del águila (1920),

de Carlos Gagini (uno de los “escritores nacionales” de Costa Rica);(4) La oficina de

paz de Orolandia (1925), de Rafael Arévalo Martínez; Canal Zone (1935), de

Demetrio Aguilera, etc.; y, bastante tiempo después, la “trilogía bananera” de Miguel

Ángel Asturias (El Papa Verde, Los ojos de los enterrados, Viento fuerte), autor

sobre el que deberé volver más adelante, por otras razones.

Pero ¿quién era Soto Hall?

3

Page 4: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

Las sombras de Soto Hall

Un buen resumen biográfico puede encontrarse en Molina Jiménez (2001). Máximo

Soto Hall nació en Guatemala, en 1875, en una familia rica; su padre era un

empresario y diplomático hondureño (combinación harto frecuente en

Centroamérica). Muchos otros parientes ocuparon cargos políticos de importancia, en

Guatemala y en Honduras, en la época de las “reformas liberales” comunes a varios

países de la región. A su vez, la carrera política de Máximo empezó precozmente: en

1892, ya era secretario de la legación guatemalteca en Madrid. Dos años antes, había

publicado su primer poemario, Para ellas, y Rubén Darío le dedicó un soneto en el

que lo llamaba “bohemio humano, pensador divino”.

Luego de viajar por Europa y publicar varios libros más, regresó a América, por

razones no del todo claras, y se instaló en Costa Rica, en 1896. Al poco tiempo,

empezó a ejercer el periodismo y se vinculó fluidamente con el gobierno de Rafael

Iglesias. No fue su última relación con un dictador; de hecho, por entonces comenzó

una amistad con Manuel Estrada Cabrera que lo llevaría a colaborar con éste cuando

se convirtiera en “el Señor Presidente”, y durante muchos años. Esta obvia posición

de “intelectual orgánico” de un régimen despótico con algunas ínfulas ilustradas le

permitió ejercer diversos cargos públicos, sobre todo como publicista del gobierno

entre intelectuales latinoamericanos, a quienes debía atraer (el inefable Chocano fue

uno de sus éxitos; bueno, no era tan difícil).

En 1915 fue el revisor oficial de El Libro Azul de Guatemala, en el que —según

parece— redactó su propio panegírico, y en 1917 publicó una Biografía de Estrada

Cabrera al alcance de los niños (!).

Finalmente, tuvo la suerte de estar en Washington cuando una insurrección popular

terminó con el sanguinario gobierno. Esto lo llevó a un largo exilio en Venezuela,

Chile, Argentina (donde se publicó la primera edición de La sombra de la Casa

Blanca), Uruguay. Pudo volver a Guatemala, donde estuvo muy poco tiempo; prefirió

regresar a la Argentina, donde trabajó durante muchos años en La Prensa, y murió en

4

Page 5: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

1944. En el ínterin, había rechazado las seducciones de una nueva dictadura, la de

Ubico. Evidentemente, le preocupaba su pasado y eligió construirse una nueva

reputación como intelectual “antiiimperialista”.

Esta historia —que parece un resumen, sino una parodia, de la de tantos intelectuales

burgueses centroamericanos— permite releer con una mezcla de asombro y sospecha

la crítica, contemporánea, de Miguel Ángel Asturias sobre La sombra de la Casa

Blanca. Asombro, porque el autor de El señor Presidente no podía ignorar la

trayectoria “cabrerista” de Soto Hall; sospecha, porque así se pueden leer bajo otra

luz afirmaciones veladas como “esto es lo que en Soto Hall merece calurosa

alabanza, esta reforma profunda de su personalidad que, lejos de hacer las de

Chocano, que sigue defendiendo tiranías, ayer a Estrada Cabrera y hoy a Leguía...”

(Asturias, 1997, p. 285).(5)

Y también permite calibrar mejor las ambigüedades y las flojedades en la trama

(narrativa e ideológica) de ambas novelas, especialmente de El problema.

Sombras nada más

Al principio de La sombra de la Casa Blanca, Alberto Urzúa viaja a las “entrañas del

monstruo” y se debate (como antes Julio Escalante) entre la resignación ante

acontecimientos aparentemente inevitables —el predominio de los intereses yanquis

que se defienden mediante la intervención militar a su país— y la resistencia heroica.

Urzúa elige la segunda opción, pero ésta también equivale a un suicidio, porque

terminará su vida en un combate imposible.

En efecto, el relato se interrumpe con la muerte de Urzúa en la selva, como un

Sandino avant la lettre, pero que fracasa casi antes de empezar. En realidad, el

personaje es un pequeño burgués liberal que está muy fuera de lugar en ese entorno, y

en esa muerte inútil; consolado, para colmo, por su platónica “amiga americana”.

<cuerpo menor>

5

Page 6: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

El fuego había cesado. Posiblemente al ver desplomarse al abanderado se dio orden

que se suspendiera. la joven, a pesar de la debilidad a que la habían reducido largos

días de sufrimientos y de privaciones, haciendo un esfuerzo supremo, arrastró al

patriota agonizante hasta el fondo de la caverna. Urzúa ya no pudo pronunciar una

sola palabra. Tomó las manos de Virginia, confundidas con la bandera, las besó

intensamente, dos lágrimas rodaron de sus ojos, y expiró.

<fin>

A Urzúa le habían reprochado “quijotismo”, aparentemente un rasgo propio de los

latinos. Esto del quijotismo en un tópico ambivalente: por un lado, connota

desprendimiento, sacrificio, desinterés, idealismo, etc.; por otro, implica un fracaso

inevitable, casi intrínseco a la empresa. A propósito, Gregorio Selser decía que la de

Sandino era una “aventura quijotesca contra un enemigo... superior en hombres y en

armas...” (Selser, 1959, p. 390).(6)

Hablando de liberales (y conservadores): tanto en Nicaragua como en otros países de

Centroamérica caracterizados por esa división política propia del siglo XIX, la

diferencia tiende a desdibujarse. Más allá de que los conservadores expresaran a los

latifundistas clericales, y los liberales, a los sectores más “progresistas”, incluyendo a

una incipiente clase media, hay que recordar que fueron los “liberales” quienes

convocaron a William Walker y sus filibusteros, a mediados del siglo XIX, para

terciar (muy desafortunadamente) en su disputa con los conservadores; también,

quienes obligaron a Sandino a rebelarse cuando pactaron con los norteamericanos a

cambio de hacerse con el poder mediante elecciones “libres”, fiscalizadas por éstos;

y, mucho peor, fueron los “liberales” (Somoza; además, hermano masón...) quienes

finalmente asesinaron al héroe de Las Segovias.

Esta equivalencia básica entre los liberales y los conservadores puede verse en la

novela, en la convivencia de los padres de Urzúa: él es un liberal moderado,

anticlerical, al menos discursivamente (como el padre de Escalante, en El problema,

era discursivamente antiimperialista); ella, conservadora y católica(7) a rabiar.

6

Page 7: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

También se ve que los políticos y los magnates norteamericanos utilizan la

“revolución liberal” para asegurarse un poder legítimo, que los conservadores ya no

podían darles (porque los Estados Unidos sólo podían reconocer formalmente un

gobierno que no hubiese surgido de un golpe de Estado).

Las vacilaciones de Soto Hall se reflejan en Urzúa desde el principio. Por ejemplo, en

su contradictoria fascinación por la gran ciudad; en este caso, Nueva York. (Sus

hermanas, en cambio, se adaptan maravillosamente, per via di shopping.)

<texto indentado, cuerpo menor>

La metrópoli, a su vez, como si hubiera querido preparar una sorpresa escénica,

envolviéndose en aquel velo sutil y apareciendo repentinamente de entre sus pliegues,

surgía magnífica, dejando ver sus edificios que, como en loca competencia de escalar

el cielo, alzaban sus amplias techumbres al infinito... aquella ciudad cuya grandeza

les había parecido abrumadora, les sonreía con su bullicio y con sus luces, haciendo

nacer en sus almas una floración de esperanzas.

<fin>

Se sabe que el tópico de la ciudad como infierno y paraíso —alternada o

simultáneamente— se consagra en la novela realista decimonónica. (En esto es

canónico el impresionante comienzo de Las muchachas de los ojos de oro, de

Balzac.) En la literatura latinoamericana de la época que estamos viendo, el tema

reaparece una y otra vez, desde las crónicas de Martí, celebratorias al principio, más

críticas después, hasta el rechazo de Darío (en el artículo sobre Poe de Los raros: un

retrato espiritualista y malévolo, no exento de antisemitismo, rasgo que también

aparece mucho en La sombra...). Pasando por Manuel Ugarte, en El destino de un

continente.(8) El contraste con Latinoamérica se hace cruelmente evidente: o no hay

grandes ciudades modernas (con la consiguiente pobreza cultural de una

“civilización” que ya sólo puede apreciarse en tanto urbana), o las que hay son “a la

7

Page 8: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

europea”, como Buenos Aires (y, por lo tanto, en cierto sentido, preferibles; sobre

todo, para Darío).

Todo esto es también, por supuesto, una referencia la enorme potencia constructiva, y

destructiva a la vez, del capitalismo (de nuevo, Marshall Berman).

Yanquis y mujeres...

Otro tópico que se podría rastrear en La sombra... es el la división de los

norteamericanos en “buenos” y “malos”; o, más precisamente, en el “pueblo” y el

“poder”. Soto Hall pretende idealizar al primero, que sería la mayoría bien pensante

de los ciudadanos, descendientes de los míticos padres fundadores, modelados por la

austeridad y la ética protestantes, glorificadores del trabajo, el ahorro y la libertad de

pensamiento, etc.; representados aquí por el honesto juez, padre de Virginia. Del otro

lado, quedan algunos políticos —seguramente, la mayoría— y los hombres de

negocios (donde más se registra el antisemitismo que mencioné antes).

Al respecto es interesante subrayar la opinión de Asturias, en el comentario sobre la

novela:

<cuerpo menor>

... sorprende la ingenuidad con que el autor trata de pintarnos al yanqui, tipo de

hombre honrado fuera del Callejón Wall; al juez integérrimo que censura acremente

la política expansionista e injusta de la Casa Blanca en Centroamérica y a todo un

pueblo que, aunque en desacuerdo, asiste paciblemente a que se cometan crímenes

como los de Haití, Santo Domingo, Cuba, y Nicaragua. Ver cometer un crimen

paciblemente, es cometerlo. So capa de ignorancia los panegiristas de Norte América

pretenden absolver la culpa al pueblo yanqui, cuyo tren de vida agitado no le deja

lugar para informarse cabalmente de lo que sucede más allá de sus fronteras, de los

asesinatos que sus marinos cometen y que avergonzarían al propio Atila, y de la

política de anulación de valores y entronización de vicios que favorezcan los planes

financieros, que su diplomacia persigue como norma secreta de conducta en los

8

Page 9: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

países del istmo, y hasta Venezuela, Perú, Brasil y Chile. Si la tesis de la novela de

Soto Hall es defender al pueblo norteamericano, cargando toda la culpabilidad de la

conducta de sus gobernantes a los banqueros, sentimos no estar de acuerdo. Culpable

como los banqueros, es un pueblo que deja que en su nombre se maten niños y

mujeres en las calles de Chinandega, que, sin una protesta en los labios, se lleva,

después de comer en el seno del hogar recalentado, la cruz a la boca, mientras los

colegas de Lindbergh arrojan bombas desde sus naves aéreas sobre poblaciones

indefensas.

<fin>

Es bueno recordar que a la misma conclusión llegará Sandino después de haber

creído en algún momento (desesperadamente) que conseguiría la intervención de los

“buenos norteamericanos”, en su apoyo y contra el propio gobierno yanqui.

Decepcionado, llegará a pensar que pueblo y gobierno, en el fondo, son uno solo (ver

Selser, 1959, passim) o, por lo menos, ambos responsables casi en la misma medida

de las políticas predatorias implementadas por el segundo y toleradas, cuando no

celebradas, por el primero.

Como ya adelanté, dos mujeres simbolizan esta dicotomía: Emma (el mismo nombre

que la amada imposible de Escalante en El problema), la sirviente del poder que

seduce a Alberto para atraerlo a la causa del imperialismo; y Virginia, la hija del juez

justo, que termina acompañándolo en su agonía selvática. Rubia y morocha, por

supuesto, para mayor simetría y para explotar cierta connotación étnica; Virginia, por

el origen (y el significado) de su nombre, así como por su color de pelo, es casi una

“latina”.

(Importancia velada de las mujeres en la saga heroica y trágica de Sandino, según

Selser: la suya propia, por supuesto, Blanca Aráuz, la telegrafista de San Juan del

Norte; pero, sobre todo, la mujer del embajador norteamericano Hanna, amante de

Tacho Somoza y, como tal, impulsora de que éste fuera puesto al frente de la Guardia

Nacional organizada por la intervención antes de dejar Nicaragua. La embajadora,

9

Page 10: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

poder en “las sombras”, poder del sexo, recuerda precisamente al personaje de Emma

en la novela de Soto Hall; con la misoginia consiguiente en ambos casos, hay que

decirlo.)

Claves de la clave

Si El problema era una “novela de tesis”, La sombra... (que también lo es en parte,

aunque con mayor despliegue y habilidad narrativa) es una “novela en clave”.

Centrándose en un personaje ficcional, Alberto Urzúa, lo rodea de figuras(9) y

hechos de la historia nicaragüense contemporánea.

Sobre este procedimiento, ha dicho Noé Jitrik (en el contexto de su análisis de Adán

Buenosayres):

<cuerpo menor>

La “clave” es un recurso de figuración literaria. Su uso no es en sí mismo moral ni

inmoral; es en cambio eficaz o ineficaz. Tan legítimo como la autobiografía y más

pintoresco que ésta. Ofrece el atractivo de la picota y el apetito del desciframiento.

Como recurso consiste en describir parcial y arbitrariamente a personajes muy

conocidos y reconocibles por todos, haciéndolos servir a intenciones que quizá ellos

espontáneamente no servirían. (...) Se puede decir todo lo que se quiera de cierta

gente sin lugar a reclamaciones, puesto que nadie puede darse públicamente por

aludido, es decir que asegura la impunidad. (...) Corresponde que nos preguntemos:

¿nos interesa dicha obra por eso? O aun: ¿la clave constituye un motivo de interés? A

nosotros, argentinos, la clave empleada por Proust no nos dice nada (sin embargo la

obra nos interesa)... La clave es lo puramente anecdótico y su interés es

contemporáneo o, a lo sumo, de erudición histórica. Siendo un punto de partida para

la creación, debería ser trascendido, quedando el residuo no en las páginas sino en el

espíritu del autor. Una contradicción íntima desazona la clave y es que su objetivo

inmediato no se reconoce si se la trasciende, y si por el contrario es muy evidente y

todos comprenden de qué y de quién se trata, la clave ya no pertenece a la literatura

10

Page 11: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

sino al libelo. Sin embargo, esta contradicción interior de la clave que para ser debe

dejar de ser y que su logro consiste en su desaparición, no ha quitado brillo a ciertas

obras que la emplearon. El placer que experimentamos leyendo a Rabelais o a

Quevedo se refiere exclusivamente a la obra, aunque nos interesemos por saber

contra quiénes van dirigidas sus baterías (...) Podemos representar a alguien con

recursos innobles, lo que importará siempre es la coherencia y la unidad que en un

plano más vasto hayamos logrado dar a ese alguien (Jitrik, 1981).

<fin>

¿La clave es entonces, en principio, como un crucigrama, como una adivinanza, un

juego de ingenio, de cultura “general” y hasta de deducción, muy similar a la novela

policial clásica? Puede ser. O también: la “clave” como una especie de eufemismo,

como esos puntitos con que a veces se disimulan las que se consideran palabrotas.

Más: ¿un doble juego? ¿El texto ficcionaliza al personaje “real”, o éste realiza (da

realidad) a la ficción? En la novela histórica, se tiende a lo primero; en la

autobiografía, a lo segundo. La novela en clave no se decide del todo. Quizás,

entonces, sea una suerte de mala conciencia de la novela realista. Ilusión de fidelidad

a la historia, y cobardía de último momento. Esto puede ser especialmente verdadero

en La sombra de la casa Blanca, que trata sucesos contemporáneos con un final

negativo para la posición que el autor parece sostener.

¿Y si no sólo hubiera mala conciencia en la novela en clave, sino también mala fe? O

se usa el verdadero nombre, si se quiere “denunciar” o burlarse (ensayo(10) o sátira,

y algo de esto último hay en La sombra..., sobre todo por los seudónimos elegidos), o

se inventa totalmente un personaje. Si no, se corre el riesgo de atribuir cosas falsas a

personas verdaderas, y viceversa; el riesgo o la impunidad. Porque, ¿qué pasa con el

lector? Ya lo dice Jitrik: la clave es para pocos, por definición; pocos

contemporáneos, muchos menos después. Establece un sistema de inclusiones y

exclusiones: el que sabe y el que no sabe. Se dirá: como todo texto. Sí, pero acá está

en juego también la historia, que no es un juego.

11

Page 12: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

<cuerpo menor>

Notas

1 Ese mismo año de 1899 se fundaba la United Fruit Co., primer trust agrícola del

mundo, y protagonista esencial de la literatura latinoamericana.

2 Una sucinta bibliografía sobre ciencia-ficción podría incluir: Umberto Eco, “I

mondi della fantascienza”, en Sugli specchi e altri saggi, Milán, Bompiani, 1988;

Jean Gattégno, La ciencia-ficción, Bogotá, Panel, 1978; Aníbal M. Vinelli, Guía para

el lector de ciencia ficción, Buenos Aires, Convergencia, 1977; Darko Suvin,

Metamorfosis de la ciencia ficción. Sobre la poética y la historia de un género

literario, México, FCE, 1984; Pablo Capanna, El sentido de la ciencia-ficción,

Buenos Aires, Columba, 1966; Guillermo García, “El otro lado de la ficción: Ciencia-

ficción”, en Historia crítica de la literatura argentina. La irrupción de la crítica,

Buenos Aires, Emecé, 1999. Para un caso latinoamericano en especial, ver Visiones

periféricas. Antología de la ciencia ficción mexicana, Miguel Ángel Fernández

Delgado comp., Buenos Aires-México, Lumen, 2001.

3 La posesión de la mujer (aunque sea a medias) nativa por parte del yanqui que la

desposa preanuncia un tópico simbólico de la literatura latinoamericana

“antiimperialista”. Ver, por ejemplo, la primera parte de El papa verde, de Asturias,

en la que Geo Maker Thompson (vaya nombre) intenta casarse con la hermosa

mestiza Mayarí (recordar también que ésta finalmente desiste del simbólico

matrimonio y opta por suicidarse, “entregándose al río”, es decir, a la naturaleza).

4 Para la trayectoria ideológica de Gagini, ver un resumen en Viales Hurtado (1993).

5 Recordemos que Asturias redacta también el elogioso Prólogo a Sandino, general

de hombres libres, de Gregorio Selser (1959).

6 David Viñas (1998) afirma de Manuel Ugarte que, frente al imperialismo yanqui,

“quiere sobreimprimir su propia imagen ‘de Quijote’ hispanoamericano”. El vaivén o

el reemplazo de la figura del Cid y la del Quijote tienen sus complejidades. Es verdad

12

Page 13: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

que el primero llega a representar un triunfalismo filofascista (el “espíritu

caballeresco de la raza”, dice en la estatua del Cid Campeador, en Caballito), pero por

lo menos es un “héroe que gana”. El de la triste figura, justamente, provee una

comparación ideal para una derrota preanunciada; por ejemplo, en la carta de

despedida del Che a sus padres: “Otra vez siento bajo mis talones el costillar de

Rocinante, vuelvo al camino con mi adarga al brazo.”

7 Un personaje fundamental en la novela es el obispo exiliado, monseñor Gregorio

Vergara y Ruiz, que se refiere las persecuciones “de México y Rusia”. Recordar que

en la “cuestión Nicaragua” (y en “el caso Sandino”), la presunta intervención

mexicana fue siempre un tópico al que los norteamericanos debieron acudir; de

hecho, uno de sus principales temores era que la Revolución Mexicana (notoriamente

más nacionalista que socialista) se extendiera por América Central.

8 Cf. Viñas, p. 190.

9 Algunos ejemplos: Chorada es Chamorro, Meses es Díaz, Minsinton es Stinton,

Mondaca es Moncada, Iraeta es Sacasa, el senador Brighton es, quizás, el senador

Borah; asimismo, la Tropical Fruit Company es la United Fruit Company. (Somoza

no aparece porque hacia 1927 apenas era un amanuense de Moncada. Lo raro es que

no aparezca Sandino; quizás Soto Hall no sabía aún de su existencia.)

10 Hay que decir que Soto Hall volcó también su postura en forma de ensayo; ver

Nicaragua y el imperialismo norteamericano, Buenos Aires, Artes y Letras, 1928.

Bibliografía

Asturias, Miguel Ángel (1997): “La sombra de la Casa Blanca, por Máximo Soto

Hall”, en París 1924-1933. Periodismo y creación literaria, Madrid, Archivos. (Ver

texto completo en Apéndice.)

Jitrik, Noé (1981): “‘Adán Buenosayres’: la novela de Leopoldo Marechal", en

Varios, Contorno (selección), Buenos Aires, CEAL.

13

Page 14: El Problema y La Sombra de La Casa Blanca

Molina Jiménez, Iván (2001): “La polémica de El problema (1899), de Máximo Soto

Hall”, Revista Mexicana del Caribe, Año 6, Núm. 12, Universidad de Quintana Roo,

México, pp. 147-180 (http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/128/12801205.pdf).

Ríos Quesada, Verónica (2002): “El impacto de la publicación de la novela El

problema de Soto Hall en la Costa Rica de 1899”, San José, Universidad de Costa

Rica, Congreso Centroamericano de Historia, Mesa Historia y Literatura Ciudad

Panamá, 22 al 26 de julio

(http://www.denison.edu/collaborations/istmo/n04/proyectos/soto.html).

Selser, Gregorio (1959): Sandino, general de hombres libres, 2 vols., Buenos Aires,

Triángulo.

Soto Hall, Máximo (1927): La sombra de la Casa Blanca, Buenos Aires, El Ateneo.

Soto Hall, Máximo (1992): El problema, con estudios introductorios de Álvaro

Quesada Soto y Juan Durán Luzio, San José, Universidad de Costa Rica. (Primera

edición: San José, Imprenta Española, 1899.)

Viales Hurtado, Ronny José (1993): “Gagini y el surgimiento del nacionalismo

costarricense: Aportes para un debate”, Revista Comunicación, San José, Instituto

Tecnológico de Costa Rica (http://www.itcr.ac.cr/revistacomunicacion/Volumen

%207N%BA1%201993/pdf's/rviales.pdf).

Viñas, David (1998): De Sarmiento a Dios. Viajeros argentinos a USA, Buenos

Aires, Sudamericana.

(Nota: agradezco especialmente a la Embajada de Costa Rica por el ejemplar de El

problema que consiguieron a mi pedido.)

14