El Proceso de Licitación.doc

download El Proceso de Licitación.doc

of 2

Transcript of El Proceso de Licitación.doc

  • 7/25/2019 El Proceso de Licitacin.doc

    1/2

    El Proceso de Licitacin

    Dependiendo de si el proyecto es una tarea pblica o privada, la licitacin o elproceso de propuestas calificadas puede ser simple o complejo. Losdocumentos de licitacin pueden incluir tpicamente una identificacin del

    proyecto y una descripcin del trabajo, la hora y el lugar de la apertura de lalicitacin, el lugar para examinar o comprar documentos de licitacin, seguridadde la licitacin, referencias (si son reueridas!, cualuier reuerimiento deprecalificacin, el derecho del due"o de recha#ar las ofertas y la identificacinde cualuier ley o regulacin ue gobierne las licitaciones. Los documentos delicitacin contendr$n contratos propuestos, formas de bonos, condiciones delcontrato y las especificaciones detalladas para el proyecto. Lasespecificaciones, de manera escrita y en forma gr$fica, contienen losreuerimientos para los productos, materiales incluyendo dibujos de laconstruccin. %n anuncio en un peridico de la localidad de los documentos enlicitacin incluyendo la hora y el lugar de la apertura de la licitacin es con

    frecuencia un reuisito para proyectos pblicos.

    Las licitaciones pueden ser de cuatro tipos&

    '. Monto global.n este tipo de contrato, el contratista debe completar elproyecto para un precio fijo, exclusivo de cualuier negociacin decambio de ordenes (es decir, excepciones a la especificacin en elcontrato!. )i los costos, tales como el precio de ciertos materiales uecontratista est$ obligado a utili#ar, se elevan, *l debe ser responsablepor los costos adicionales. +ero si el contratista puede encontrar unaforma de completar el proyecto dentro de los par$metros del contrato, el

    ahorro de costos le pertenecen al contratista.. Costo unitario.-u el contratista licita sobre las unidades segn la lista

    hecha por el dise"ador del proyecto, uien especifica las cantidadesnecesarias. +or ejemplo, el dise"ador del proyecto puede especificar uncierto nmero de metros cbicos de agregados para una carretera. llicitante propone un costo de unidad y un costo total basado en lascantidades calculadas. La cantidad ue en realidad se le paga alcontratista depender$ de las cantidades ue est$n en realidad instaladasen el sitio y verificadas mediante una inspeccin de campo por elsuperintendente del due"o de la construccin. l sistema de costo porunidad es particularmente apropiado cuando hay inseguridades acercade la naturale#a del sitio, tales como el suelo ue puede sercompactado, necesitando m$s base y, cuando se tengan ue hacercambios, las rdenes ser$n dadas anticipadamente.

    . Costo y ms.-u el postor ser$ reembolsado por la labor actual y loscostos de material del proyecto y una cantidad fijada de mutuo acuerdocomo ganancia. sto reuerir$ ue el due"o del proyecto inspeccionelos registros financieros del contratista, incluyendo recibos por material ymano de obra, para poder pagarle al contratista a media ue encomplete el proyecto.

    /. Diseo / construccin o Llave en Mano. 0ajo este m*todo, se

    selecciona una firma para dise"ar y construir un proyecto y luegoentreg$rselo al due"o del proyecto al completar la construccin

  • 7/25/2019 El Proceso de Licitacin.doc

    2/2

    (literalmente, 1llave en mano1! por un costo fijo o por un costo m$s unacantidad, con un monto m$ximo. Las ventajas de dise"o2 construccinincluyen tiempo ahorrado en la secuencia, el proceso en etapas dedise"olicitacin3 construccin y las reducciones en las acciones legalesbuscando poner la responsabilidad por omisin de dise"o o fallas de

    construccin en todas las personas (porue uno solo es responsable portodos los aspectos del desarrollo!. %na desventaja es ue junta lafuncin independiente del aruitecto o ingeniero, como dise"ador deproyecto con la funcin del contratista, de manera ue el dise"ador delproyecto ya no es un evaluador desinteresado del trabajo del contratista.

    -lgunos documentos de licitacin pueden haber especificado fechas determinacin, con una penalidad impuesta al contratista si el proyecto no setermina a la fecha. +or otro lado, los documentos de licitacin pueden animar alcontratista a completar el proyecto lo m$s pronto posible, y los documentos delicitacin pueden incluir el pago de una prima si el proyecto se completa antes.

    - veces el due"o y el dise"ador de un proyecto tienen una conferencia pre3licitacin. La conferencia pre3licitacin permite ue los postores potencialeshagan preguntas acerca del proyecto y los documentos de licitacin. ste es unprocedimiento til porue permite la identificacin de correcciones omodificaciones de los documentos de licitacin en caso de errores. 4uando senecesita un cambio, el due"o del proyecto o el dise"ador enviar$modificaciones a postores potenciales, evitando problemas con el contrato a lahora de abrir la licitacin.

    %na ve# ue se han recibido y abierto los documentos de la licitacin, el due"oy el dise"ador del proyecto revisar$n los documentos de licitacin para ver siest$n completos y correctos y luego otorgar el contrato, previendo cualuierreuerimiento preliminar para otorgar el contrato, tales como el pago de unseguro de garanta o seguro de cumplimiento, ha sido satisfecho. )i el proyectoes por contrato pblico, un oficial gubernamental o un cuerpo legislativo, comoun concejal de la ciudad, aprobar$ oficialmente el contrato despu*s de serrevisado por el +rocurador 5eneral.