el-progreso-hispano-julio-29-2010

40
La ciudad pierde con sistema de buses Esperanza para niños dominicanos Año 20 • No. 15 Las Carolinas Edición de julio 29 de 2010 Número en lectores 1 D E C A N O D E L A P R E N S A H I S P A N A TM El Progreso Hispano EXIGE inmediata reforma migratoria Más en Pág. 14 EL NOTICIERO DE CHARLOTTE: AL CIERRE, EN ARIZONA: Subió el precio del pasaporte americano Problemas raciales en escuelas Perdió su mano derecha y la visibilidad del ojo izquierdo Tren con rutas limitadas El tren interconecta con varias rutas de autobuses que brindan un excelente servicio donde destaca la puntualidad con la que se cumplen los horarios establecidos. La jueza federal de Estados Unidos Susan Bolton, ordenó el bloqueo de las partes más polémicas de la ley de inmigración de Arizona, que convierte en delito ser inmigrante ilegal y que debía entrar en vigor el 29 de julio, este hecho representa una gran victoria para los críticos de la ley. Esta ley tiene pendientes siete demandas en contra, entre ellas una del propio Gobierno de EE.UU. En la orden de la jueza Bolton se indica que "hay una probabilidad sustancial de que los agentes detendrán erróneamente a inmigrantes legales bajo la nueva ley". EL NOTICIERO DE CHARLOTTE: La fundación I Helped The Kids, está trabajando arduamente para los niños dominicanos en su país, desde la ciudad de Huntersville y Charlotte. El día 24 de julio del presente año, en el Idlewild Park de la ciudad de Charlotte, se entregaba información a personas de la comunidad hispana dentro de una actividad deportiva, junto a Jacqueline Borkouski y Bill Akins. La señora Onelda López, prima del joven (izq.) explica lo duro que ha sido para ella lidiar con esta situación. Ella es la única familiar cercana aquí en North Carolina, y a quien le toca estar pendiente de Orlem ; siendo esposa y madre de 2 niños le toca pasar entre el trabajo para mantener a su familia, la casa y el hospital. EL PAIS: La Junta Escolar del condado de Wake, Raleigh, NC ha votado varias veces en los últimos meses por eliminar la política de diversidad étnica en el distrito escolar, la cual fue por años un modelo para otros distritos que deseaban equilibrar la diversidad en las escuelas. El Servicio de Pasaportes de Estados Unidos anunció que desde el martes 13 de julio, obtener un pasaporte para un adulto costará $135 dólares, incluyendo $110 por el documento y $25 por el costo administrativo de aplicación. El Progreso Hispano Felicita a las comunidades Peruana y Ecuatoriana por sus fiestas de INDEPENDENCIA Más en Pág. 17 Más en Pág. 2 Hondureño es arrollado en vías del tren EL NOTICIERO DE CHARLOTTE: Charlotte NC.- Trágico accidente casi cobra la vida de joven hondureño entre las vías del metro el pasado 4 de julio, y quien hasta la fecha se encuentra en recuperación en el Carolina Medical Center. Orlem Nahum Rosales López de 25 años de edad, hondureño por nacimiento, resultó gravemente herido al ser arrollado por el metro en la intersección de South Boulevard y Sharon Lakes el pasado 4 de julio; él ha per- dido su mano derecha, la visibilidad del ojo izquierdo y fracturas craneales, su estado es delicado y lento y por si eso fuera poco en el hospital han comenzado a hacer presión a sus familiares. La señora Onelda López, prima del joven explica lo duro que ha sido para ella lidiar con esta situación “Desde que el oficial de policía llegó a mi casa a informarme esa noche lo que había sucedido todo se ha complicado para mí”, comenta. Más en Pág. 15 Familias claman por ayuda Por: Zuami Vanegas Rivera Más en Pág. 16 Por: Redacción Segregación racial en Carolina del Norte EL NOTICIERO DE CHARLOTTE: Por: César Hurtado Por: Angela Calva Más en Pags. 6 y 19 ¡ ÚLTIMA HORA ! Jueza de EE.UU. bloquea partes claves de ley SB1070

description

Noticias de charlotte, Juez bloquea ley SB1070 en Arizona

Transcript of el-progreso-hispano-julio-29-2010

Page 1: el-progreso-hispano-julio-29-2010

La ciudad pierdecon sistema de buses

Esperanza para niños

dominicanos

Año 20 • No. 15 Las Carolinas Edición de julio 29 de 2010

Númeroen

lectores1D E C A N O D E L A P R E N S A H I S P A N A

TM

El Progreso Hispano EXIGE inmediata reforma migratoria

Más en Pág. 14

EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:AL CIERRE, EN ARIZONA: Subió el precio del

pasaporte americano

Problemas raciales en escuelas

Perdió su mano derecha y la visibilidad del ojo izquierdo

Tren con rutas limitadas

El tren interconecta con varias rutas de autobusesque brindan un excelente servicio donde destacala puntualidad con la que se cumplen los horariosestablecidos.

La jueza federal de Estados Unidos Susan Bolton,ordenó el bloqueo de las partes más polémicas dela ley de inmigración de Arizona, que convierteen delito ser inmigrante ilegal y que debía entraren vigor el 29 de julio, este hecho representa unagran victoria para los críticos de la ley. Esta leytiene pendientes siete demandas en contra, entreellas una del propio Gobierno de EE.UU.En la orden de la jueza Bolton se indica que "hayuna probabilidad sustancial de que los agentesdetendrán erróneamente a inmigrantes legalesbajo la nueva ley".

EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:

La fundación I Helped The Kids, está trabajandoarduamente para los niños dominicanos en supaís, desde la ciudad de Huntersville y Charlotte.El día 24 de julio del presente año, en el IdlewildPark de la ciudad de Charlotte, se entregabainformación a personas de la comunidad hispanadentro de una actividad deportiva, junto aJacqueline Borkouski y Bill Akins.

La señora Onelda López, prima del joven (izq.) explica lo duro que ha sido para ella lidiar con estasituación. Ella es la única familiar cercana aquí en North Carolina, y a quien le toca estar pendientede Orlem ; siendo esposa y madre de 2 niños le toca pasar entre el trabajo para mantener a su familia,la casa y el hospital.

EL PAIS:

La Junta Escolar del condado de Wake, Raleigh, NC ha votado varias veces en los últimos meses poreliminar la política de diversidad étnica en el distrito escolar, la cual fue por años un modelo paraotros distritos que deseaban equilibrar la diversidad en las escuelas.

El Servicio de Pasaportes de Estados Unidosanunció que desde el martes 13 de julio, obtenerun pasaporte para un adulto costará $135dólares, incluyendo $110 por el documento y $25por el costo administrativo de aplicación.

El Progreso HispanoFelicita a las comunidades

Peruana y Ecuatorianapor sus

fiestas deINDEPENDENCIA

Más en Pág. 17

Más en Pág. 2

Hondureño es arrollado en vías del trenEL NOTICIERO DE CHARLOTTE:

Charlotte NC.- Trágico accidente casicobra la vida de joven hondureño entre lasvías del metro el pasado 4 de julio, y quienhasta la fecha se encuentra en recuperación enel Carolina Medical Center.

Orlem Nahum Rosales López de 25 añosde edad, hondureño por nacimiento, resultógravemente herido al ser arrollado por elmetro en la intersección de South Boulevardy Sharon Lakes el pasado 4 de julio; él ha per-dido su mano derecha, la visibilidad del ojo

izquierdo y fracturas craneales, su estado esdelicado y lento y por si eso fuera poco en elhospital han comenzado a hacer presión a susfamiliares.

La señora Onelda López, prima del jovenexplica lo duro que ha sido para ella lidiar conesta situación “Desde que el oficial de policíallegó a mi casa a informarme esa noche lo quehabía sucedido todo se ha complicado paramí”, comenta.

Más en Pág. 15

Familias claman por ayuda Por: Zuami Vanegas Rivera

Más en Pág. 16

Por: Redacción

Segregación racial en Carolina del Norte

EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:

Por: César Hurtado

Por: Angela Calva

Más en Pags. 6 y 19

¡ ÚLTIMA HORA !Jueza de EE.UU. bloqueapartes claves deley SB1070

Page 2: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Pág • Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 2

AYUDA A DESEMPLEADOS

Washington.- La ayuda federal pordesempleo volverá a llegar para 2.5 mi-llones de estadounidenses que perdieronhasta siete semanas de apoyo mientrasuna discusión al respecto en el Congresopermanecía empantanada.

El presidente Barack Obama pro-mulgó con su firma el restablecimiento delas prestaciones económicas para la genteque ha permanecido sin empleo duranteseis meses o más. El Congreso aprobó lamedida más temprano.

Así, terminó un estancamiento queinterrumpió los pagos --por un promediode $300 semanales-- a dos millones ymedio de personas que no han podido en-contrar empleo en el país tras la larga yprofunda recesión.

Aproximadamente 2.5 millones depersonas inscritas en el programa vieroninterrumpido el pago del apoyo desde el2 de julio. Ahora, esas personas puedenrecibir pagos retroactivos en una sola ex-hibición, los cuales suelen llegar directa-mente a sus cuentas bancarias o seracreditados a tarjetas de débito emitidaspor el estado.

Muchos estados han alentado a losbeneficiarios de esta ayuda a quesiguieran actualizando sus solicitudes.

Problemas raciales en escuelasSegregación racial en Carolina del Norte

Raleigh, Carolina del Norte.- La policíaenfrentó a un grupo de manifestantes queirrumpieron en una reunión de autoridadesescolares de Carolina del Norte para denun-ciar que un nuevo sistema de transportereinstalaría la segregación racial en escuelas,en una protesta que evocó las tensionesraciales de la década de 1960.

“Causa justa”Un total de 19 personas fueron arrestadas,

incluido el titular de la sección estatal de laAsociación Nacional para el Progreso de lasPersonas de Color (NAACP), quien tenía pro-hibido presentarse en la reunión debido a queingresó indebidamente a un encuentro de unajunta escolar en junio.

"Sabemos que nuestra causa es justa",dijo el reverendo William Barber, poco antesde que la policía le colocó esposas de plásticocuando estaba por comenzar la reunión.

En la instalación de la junta escolar, másde una docena de manifestantes inte-rrumpieron la sesión al rodear la tribuna mien-tras coreaban y cantaban lemas contra laspolíticas de la junta.

Diversidad étnicaDespués de varios minutos, la policía de

la ciudad de Raleigh intervino y les pidió quesalieran. Al negarse, los agentes intentaron de-tener a los manifestantes, que se resistieronentre empujones.

La Junta Escolar del condado de Wake havotado varias veces en los últimos meses poreliminar la política de diversidad étnica en eldistrito escolar, la cual fue por años un modelopara otros distritos que deseaban equilibrar ladiversidad en las escuelas. Varios miembros

de la junta elegidos el año pasado formaronuna mayoría que prefiere establecer escuelaspor vecindarios.

El presidente de la junta, Ron Margiotta,dijo que el panel no sería distraído en su in-tención de "proveer opciones y mayor estabi-lidad para las familias".

"La junta no intenta crear escuelas conmás pobreza y bajo desempeño", afirmó enuna expresión de burla hacia los manifes-tantes.

La Junta Escolar del condado de Wake ha votado varias veces en los últimos meses por eliminar lapolítica de diversidad étnica en el distrito escolar, la cual fue por años un modelo para otros distritosque deseaban equilibrar la diversidad en las escuelas.

Page 3: el-progreso-hispano-julio-29-2010

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 3

Viaje a Latinoame´rica y el mundo

Page 4: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Pág • Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 4

Argentina . . . . . . 3.95 pesoBolivia . . . . . 7.07 bolivianoBrasil . . . . . . . . . . . 1.89 realChile . . . . . . . . 520.20 peso

Colombia . . .1,852.65 pesoCosta Rica . . . 515.60 colónEcuador . . . . . . . . 1.0 dólarEl Salvador . . . . 8.75 colón

Guatemala . . . 8.03 quetzalHonduras . . . 19.15 lempiraMéxico . . . . . . . 12.69 pesoNicaragua . . 20.38 córdoba

Panamá . . . . . 28.00 balboaPerú . . . . . . . . . . . . 2.82 solRep. Dominicana . . .36.85 pesosVenezuela . . . . 4.30 bolívar

¡Al Cierre! Cotización del Dólar en Latinoamérica

RELIGIOSOS ENFRENTANDILEMA MORAL DE AYUDAR

A INDOCUMENTADOS

Garden City.- La monja católicaJanice Thome suele tener que asistir amuchos indocumentados en esta comu-nidad del centro de Estados Unidos. Esgente que trabaja duro por poco dinero,tiene dificultades para encontrar vivien-das adecuadas y enfrenta los desafíosemocionales y físicos de la vida del inmi-grante.

"Sólo aquellos que están desespera-dos por alimentar a sus familias cruzan lafrontera", dice Thome. "Aquí enfrentanlos mismos problemas (que otras fami-lias), pero los de ellos se hacen mucho pe-ores. Y si consiguen trabajo, siempretienen miedo de que alguien se entere".

La monja, que trabaja en la regiónhace décadas con una organización dehermanas dominicanas, se basa en las en-señanzas católicas para opinar que todaslas personas tienen derecho a vivir dondeellas elijan si en su propia patria nopueden tener una vida decente.

Thome asegura que todos los paísestienen el control de sus propias leyes y laresponsabilidad de compartir susriquezas.

"Es un acto de equilibrismo (entrelas dos posiciones), pero si pensamos queestá bien que tengamos un garaje paratres autos mientras otra familia pasa ham-bre, eso es ser egoístas", dice.

Para Thome, la responsabilidad deasistir a los forasteros viene de los tiem-pos del Viejo Testamento, en que Dios or-denó a los israelíes dar la bienvenida a losextranjeros, fueran "extraños", "ajenos" o"pobres".

"Si un extraño viene a nosotros enbusca de ayuda, nos enseña que cuidemosa esa persona", dice Vreeland. "No sé sihay o no (leyes injustas), pero si es asídeben ser resueltas o cambiadas, si son denaturaleza discriminatoria. Después detodo, todos llegamos aquí de una manerau otra".

En cambio, el pastor Blake Harris,de la iglesia protestante Palabra de Vida,dice que no se opondría a que Kansasadoptara una ley como la de Arizona.Para él, no es correcto darle a los indocu-mentados la posibilidad de legalizar susituación.

"Nunca denunciaría a un extranjeroilegal si viniera a pedirme ayuda, lo ayu-daría lo más posible", dice. "Pero si es uncriminal violento, expúlsenlo, no nosayuda para nada".

Niños de Florida marchan en WashingtonMiami, FL.- Con esta marcha de miles

de menores procedentes de diversos estadosde EE.UU., los organizadores persiguen "tocarel corazón" del presidente estadounidense,Barack Obama, y de la primera dama,Michelle Obama, para que el mandatario"firme una orden ejecutiva y pare las redadasy deportaciones" de indocumentados.

Obama "debe cumplir con su promesa ylograr que el Congreso apruebe una reformamigratoria", subrayó Sándigo, quien expresósu confianza en que Michelle Obama reciba auna delegación del grupo de menores queviaja a la capital.

Entre los niños que viajan desde Miamise encuentra Marlene de León, estudiante de13 años, nacida en EE.UU., a quien lasituación de temor en que vivían sus padres,indocumentados, le inspiró la composición deuna canción que se ha convertido en el himnodel grupo.

La canción habla de las angustiasconstantes, los temores y penalidades quesufren los inmigrantes que, por su situaciónilegal, se encuentran en peligro de deportacióny separación familiar.

"En ese tiempo, mis padres estaban enuna situación muy difícil y yo con la pena de

que les iban a deportar", recuerda De León,que compuso la canción en 2006, con apenasnueve años de edad, mientras vivía con "elmiedo y susto de que a la medianoche iba avenir Inmigración para llevárselos (a suspadres)".

De León, de origen guatemalteco, sesiente feliz porque la situación migratoria desus padres ha cambiado y, reabierto reciente-mente su caso por un juez, son muchas lasposibilidades de que puedan lograr el estatuslegal de residentes.

Pero, añade con tristeza, "otros muchos

niños sufren ese temor que yo hesufrido", por lo que su gran ilusión, ex-plica, es poder tocar la canción en in-glés con su guitarra ante Obama yconcienciar a la gente sobre el traumade la separación y la ruptura del hogar.

La canción de De León, titulada"No me dejes", es "un himno preciosoal sufrimiento de esta niña y el pro-blema migratorio", comentó Sándigo,una balada, escrita en inglés y español,con una letra que recoge las angustiasde los menores nacidos en este paíscuyos padres son deportados por noposeer estatus legal.

"No sé qué está pasando/alguienla puerta está tocando/ sólo oigo voces/¿Quiénserá si aún no amanece?", canta la niña, pararagregar en otro párrafo: "Sé que soy sólo unaniña/ pero sé que tengo el derecho/ de crecerjunto a mi familia/en la tierra de la libertad".

Es precisamente la letra de esta canciónla que ha inspirado los lemas escritos en inglésen las pancartas que llevarán los niños en lamarcha: "No deporten a mi mami" y "No de-porten a mi papi".

Por el fin de deportaciones y redadas

"No deporten a mi mami" y "No deporten a mi papi",dice esta pequeña en la pancarta que lleva consigo.

“Programa de Alivio Especial”El IRS Ofrece por única vez

Washington.- Las pequeñas organiza-ciones sin fines de lucro en riesgo de perdersu condición de exentas de impuestos, porqueno presentaron las declaraciones requeridaspara el 2007, 2008 y 2009, pueden mantenersu condición presentando declaraciones parael 15 de octubre del 2010, en virtud de un pro-grama de alivio sostenido por vez única, anun-ció el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

El IRS emitió el 26 de julio en una páginaespecial de IRS.gov los nombres y direccionesconocidas más recientes de estas organiza-ciones en riesgo, junto con directrices acercade cómo volver al cumplimiento. Las organi-zaciones en la lista tienen fechas límites paradeclarar entre el 17 de mayo y el 15 de octubrede 2010, pero el IRS no tiene constancia deque presentaron las declaraciones requeridaspara ninguno de los últimos tres años.

"Estamos haciendo todo lo que podemospara ayudar a las organizaciones a cumplir conla ley y mantener su valioso estatus de exentasde impuestos", dijo el Comisionado del IRSDoug Shulman. "Así que si usted no tiene susdeclaraciones al día, ahora es el momento deactuar y retomar el camino correcto".

Están disponibles dos tipos de alivio paralas pequeñas organizaciones exentas de im-puestos – una prórroga para las organiza-ciones más pequeñas requeridas a presentar el

Formulario 990-N, Notificación Electrónica(e-Postcard), y un programa de cumplimientovoluntario (VCP, por sus siglas en inglés) paralas organizaciones pequeñas que son elegiblespara presentar el Formulario 990-EZ (en in-glés), Short Form Return of OrganizationExempt From Income Tax.

Las organizaciones pequeñas requeridasa presentar el Formulario 990-N simplementedeben ir al sitio Web del IRS, ingresar los

ocho datos de información que se solicita en elformulario, y presentarla electrónicamente el15 de octubre. Esto los devolverá al cumpli-miento.

Dentro del programa VCP, las organiza-ciones exentas de impuestos elegibles parapresentar el Formulario 990-EZ deben presen-tar sus declaraciones anuales atrasadas para el15 de octubre y pagar una cuota de cumpli-miento. Los detalles acerca del VCP se en-cuentran en el sitio Web del IRS, junto con laspreguntas más frecuentes (en inglés).

La ayuda anunciada no está disponiblepara organizaciones más grandes con el req-uisito de presentar el Formulario 990 o parafundaciones privadas que presentan el Formu-lario 990-PF.

El IRS mantendrá la lista de las organi-zaciones en riesgo en IRS.gov hasta el 15 deoctubre de 2010. Las organizaciones que nohan presentado la información requerida paraesa fecha tendrán revocada su condición deexentas de impuestos, y el IRS publicará unalista de estas organizaciones revocadas a prin-cipios del 2011. Los donantes que contribuyena las organizaciones en riesgo están protegidoshasta que la lista final de revocación sea pu-blicada.

Para instituciones exentas de Impuestos

Las instituciones excentas de impuestos, tienencomo fecha límite Oct. 15 para aplicar.

Page 5: el-progreso-hispano-julio-29-2010

LLa expansión de la población his-pana ha considerado a una de-manda cada vez mayor de

personas intérpretes y traductores, no solopara los que hablan español sino para los deotros idiomas.

La profesión como traductores e intér-pretes de un idioma o más, no radica en elhecho de interpretar o traducir el idioma, sinoque es una profesión de mucha responsabili-dad profesional, tanto porque en ella está ajus-tada una formación educativa y cultural, quenecesariamente requiere poseer una persona-lidad versada en el idioma que su lenguadomina.

Los traductores e intérpretes de idiomas,deben conocer con profunda vocación su es-pecialidad. No todo el mundo puede ser in-térprete o traductor; y como tal o cual,requiere, repito, de una especialidad de forma-ción académica para evitar errores en estosservicios.

Un traductor o intérprete de idiomas,debe profundizar sus servicios profesionales,basado, lógicamente, en conocer términos yconceptos de lo que significa la palabra y suoración. No es lo mismo expresarse y hacerseentender que leer, escribir y pronunciarcorrectamente un idioma, para alcanzar conpropiedad el verdadero significado de los tér-minos empleados cuando leemos, escribimosy pronunciamos un idioma.

Para lograr una perfección, que en esto síse requiere de este elemental requisito, paratraducir o interpretar, es necesario conocer laexpresión cultural de cada idioma; especial-

mente en el idioma de Cervantes, nuestro Es-pañol, que es muy rico por su diversidad designificados, que mantiene a nuestra lenguatan universalmente valorada, porque, ademásno hay otro idioma más profundo en sus raícesculturales que el Español, y por lo tanto, paratraducir e interpretar es necesario estarposeído de su rica majestad de dominio, asícomo los abogados conocen de la medicina

legal, los médicos saben en cada especialidad.Los intérpretes y traductores, por lo

menos, deben estar experimentados en medi-cina legal, y en términos de la Ley, porqueesas especialidades son más usuales y estánmás requeridas por la expansión de lapoblación hispana, en las que, en ciertoscasos, una mala interpretación o traducción hasido como una mala práctica en médicos den-tro de hospitales o en jurados de Cortes parajuzgar a un reo.

Comprender el idioma de otra personaque no habla su lengua, en ciertos casos, hasido de "vida o muerte", porque sin la ayudade un traductor o intérprete la carga profe-sional o simplemente personal se vuelve difí-cil. Por esa razón, ya los hospitales de losEstados Unidos, están necesitando la presen-cia de intérpretes y traductores, pero que ten-gan, por lo menos, una reconocidaexperiencia.

De igual manera, las cortes judicialescada día necesitan de traductores e intér-pretes; especialmente en Español, pero condominio absoluto del idioma para servir y nocompilar el entorno en una comunidad.

Para aceptar una responsabilidad profe-sional se requieren principios de ética, sinesas cualidades no estaríamos aportando enbien de múltiples necesidades de quienesrequieren de intérpretes y traductores deidiomas, y para ello, hay que encontrar un per-sonal completamente profesional, con culturay vocación de responsabilidad , para que elvocablo traducido o interpretado no carezcade vacío linguísticos.

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 5

I N D I C E

756 Tyvola Road, Suite 102Charlotte, N.C. 28217

(704) 529-6728 • 529-6624 Fax: (704) 525-2328

website: www.elprogresohispano.com

E-Mail: [email protected]: (704) 529-6456

•Karina A. Herrera

(Founder +)•

Lcdo. José HerreraEditor/Publisher

Lcda. Aura M. HerreraAsistente del [email protected]

•José A. Liuba

Eduardo BritoVentas

[email protected]

Angela CalvaRafael BastidasReporter/Press

[email protected]

Nelia I. VázquezGraphic Design

•Walter Arakaki

Ivan PazosDistribución

•Colaboradores/Staff:

Dr. Galo Vaca AcevedoConsejero de Redacción

Rita CosbyYhamel Catacora

Diego AlvarezSenador John Edwards

(Washington, D.C.)Bernardo Méndez

Agregado de PrensaSan Francisco, California

•Columnistas:

Francisco MiravalLuisa Fernanda Montero

Israel OrtegaMarangely RodríguezJosé López Zamorano

Javier Sierra•

CORRESPONSALESINTERNACIONALES

Dr. Franklin Saltos Muñoz(Los Ríos, Ecuador)Dr. Antonio Cacua

(Colombia)Los ar tí cu los fir ma dos son de la ex clu si va res pon sa -bi li dad de su au tor. La di rec ción de es te pe rió di coNO com par te ne ce sa ria men te la opi nión de ar tí cu los,in for ma cio nes y re por ta jes que apa re cen en nues traspá gi nas. No se de vuel ven ori gi na les y fo tos noso li ci ta dos.

Todos los avisos que se publican en El ProgresoHispano, tienen copyright; por lo tanto nadie puedeusar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivosde nuestra empresa periodística.

Democracy’s Forum

EL PAIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4

EDI TO RIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

SUDAMERICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

MEXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

CENTROAMERICA . . . . . . . . . . . . . . .8

LA MIGRACIÓN SIN FRONTERAS . .9-11

LEY Y SUS DERECHOS . . . . . . . . . . .12

DESAFIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

EL NOTICIERO DE CHARLOTTE 14-19

DEPORTES SOFTBALL . . . . . . . .22-23

DEPORTES . . . . . . . . . . . . . . . . .24-26

OPINIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

SOLO PARA PADRES . . . . . . . . . . . .28

EDUCACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

CASOS Y TEMAS DE INMIGRACIÓN . .30

MECANICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31

TURISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

SALUD Y MEDICINA . . . . . . . . . . . .33

COCINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34

ASTROLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

CLASIFICADOS . . . . . . . . . . . . . . 36-37

COMUNIDAD . . . . . . . . . . . . . . . 38-39

Un traductor ointérprete de idiomas,debe profundizar sus

servicios profesionales,basado, lógicamente,en conocer términos y

conceptos de lo quesignifica la palabra y suoración. No es lo mismo

expresarse y hacerseentender que leer,

escribir y pronunciarcorrectamente un

idioma, para alcanzarcon propiedad el

verdadero significado delos términos empleados

cuando leemos,escribimos y

pronunciamos.

Intérpretes y traductores

Page 6: el-progreso-hispano-julio-29-2010

LLas corrientes libertarias del sigloXVIII, que llevaron a la indepen-dencia de los Estados Unidos y

precedieron la caída de la monarquía francesa,repercutieron en los países de América Latinacon protestas, revueltas y rebeliones.FernandoVII, rey de España, había logrado frenar todointento de emancipación en las colonias. Esasí, que a comienzos de 1816, solo quedabancomo unicos focos de agitacion libertaria: lasProvincias Unidas del Río de la Plata (Ar-gentina), y la Región de los Llanos Orientalesdel Orinoco (Venezuela). Fue de estos doshistóricos lugares de donde partieron las dosCorrientes Libertadoras que convergieronhacia el Perú: la del Sur, al mando de Don Joséde San Martín (1820), y la del Norte, coman-dada por Don Simón Bolivar.Buena parte delos peruanos combatieron en el batallón"Legión Peruana", en el que destacaron elGeneral La Mar, los oficiales Ramón Castilla,Miguel San Román y Narciso Tudela, todosellos distinguidos por acción heroica en elcampo de batalla.San Martín del Perú.

El Ejército Libertador del Perú zarpó delPuerto de Valparaiso, el 20 de agosto de 1820.La expedición constaba de 4118 hombres delas diferentes armas: caballeria, infanteria yartilleria. Despues de 18 días de navegación,el memorable 8 de setiembre de 1820, se ini-ció el desembarco de la Expedición Liberta-dora en la bahía de Paracas (departamento deIca). Seguidamente, los patriotas ocuparonPisco, Chincha y demás haciendas inmediatas.San Martin estableció entonces su CuartelGeneral en Pisco.

Acta de La Independencia del PerúSan Martín ocupa Lima y reúne a

Cabildo Abierto el 15 de julio de 1821.Don Manuel Pérez de Tudela, más tarde

Ministro de Relaciones Exteriores, redacta elActa de la Independencia, que fue suscrita porlas personas notables de la ciudad:"En la ciu-dad de Los Reyes, el quince de Julio de milochocientos veintiuno. Reunidos en esteExcmo. Ayuntamiento los señores que lo com-ponen, con el Excmo. e Ilmo. Señor Arzo-bispo de esta santa Iglesia Metropolitana,prelados de los conventos religiosos, títulos deCastilla y varios vecinos de esta Capital, conel objeto de dar cumplimiento a lo prevenidoen el oficio del Excmo. Señor General en jefedel ejercito Libertador del Perú, Don José deSan Martín, el día de ayer, cuyo tenor se haleído, he impuesto de su contenido reducido aque las personas de conocida probidad, lucesy patriotismo que habita en esta Capital, ex-presen si la opinión general se halla decididapor la Independencia, cuyo voto le sirviese denorte al expresado Sr. General para proceder ala jura de ella. Todos los Srs. concurrentes ,por sí y satisfechos, de la opinión de los habi-tantes de la Capital, dijeron: Que la voluntadgeneral está decidida por la Independencia delPerú de la dominación Española y decualquiera otra extrajera y que para que seproceda a la sanción por medio del correspon-diente juramento, se conteste con copia certi-ficada de esta acta al mismo Excmo. y

firmaron los Srs.: El Conde deSan Isidro- Bartolomé, Arzo-bispo de Lima, FranciscoJavier de Zárate- El Conde dela Vega de Ren- El Conde delas Lagunas-Toribio Ro-driguez-Javier de LunaPizarro-José de la RivaAguero-El marquez de Villafuerte ..".

Proclamación de la Independencia del PerúEl 28 de Julio de 1821 se

reúne el Cabildo Abierto enLima, declarando junto con elpueblo la Independencia del

Perú de la dominación española y de cualquierotra dominación extranjera. Don José de SanMartín proclama y jura la Independencia delPerú en la Plaza Mayor de Lima con lassiguientes palabras:

El Perú desde este momento es libre eIndependiente por la voluntad general delos pueblos, y por la justicia de su causa queDios defiende.

¡ Viva la Patria!¡ Viva la libertad!¡ Viva la Independencia!Según el historiador Jorge Basadre, estas

palabras simbolizaban un cambio histórico,había surgido el principio de "la voluntad delos pueblos".Las Ceremonias del 28 de Juliode 1821 por un testigo"...El 28 del mes ante-rior se juró en esta capital la Independenciadel Perú. No he visto en América un concursoni más lucido ni más numeroso. Las aclama-ciones eran un eco continuado de todo elpueblo... Yo fui uno de los que pasearon esedía el estandarte del Perú independiente...Jamás podría premio alguno ser más lisonjeropara mí, que ver enarbolado el estandarte de lalibertad en el centro de la ciudad más impor-tante de esta parte de América, cumpliendo elobjeto de nuestros trabajos en la campaña ... ).En esa misma noche se dio refresco y baile enel cabildo. Ninguna tropa logró contener laaglomeración de gente y no pudo lucir el am-biguo que se preparó para los convidados (...). En la noche siguiente se dio en el palaciodel general un baile, al que asistieron todas lasseñoras, esto requeriría una descripción par-ticular para lo que no tengo tiempo. La com-postura con que se presentaron aquellas eraelegante... Yo bailé mi contradanza de etiquetacon una señora y me separé con mis amigos aanalizar los efectos de la política del gobiernoantiguo". (Carta de Tomás Guido - amigo deSan Martín - del 6 de agosto de 1821, a su es-posa Pilar Spano).

Pág • Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 6

MON

ROE

RANDOLPH

PROVIDENCE

N. WENDOVER

S. WENDOVER

Por favor usar la puerta de atrás

BRASIL:POLICÍA DESARMA RED

INTERNACIONAL DEPORNOGRAFÍA INFANTIL

Brasilia.- La policía brasileña lanzóun operativo en gran parte del país paradesarticular una red internacional depornografía infantil, informó la policíafederal.

Las autoridades locales em-prendieron la "Operación Tapete" en co-ordinación con la Policía Internacional(Interpol) y la policía criminal de Baden-Wurttenberg, en el sudoeste de Alema-nia.

En Brasil, más de 400 agentes poli-ciales salieron a cumplir 81 órdenes debusca y aprehensión en 10 de los 21 es-tados del país, para detener a personas in-volucradas en el uso de la internet paradivulgar pornografía infantil y realizarprácticas de abuso sexual de menores.

Un comunicado de la policía federalindicó que, en caso de encontrar imá-genes o vídeos con escenas de ex-plotación o abuso sexual de menores enlas computadoras de las personas bus-cadas, los infractores podrán ser de-tenidos y deberán responder ante lajusticia por conducta criminal.

Los sospechosos en Brasil fuerondetectados a partir de un operativo rea-lizado el año pasado en Alemania en elque la policía monitoreó redes punto apunto en la internet utilizadas para com-partir archivos digitales de diverso tipo,incluyendo imágenes y vídeos de violen-cia sexual contra niños y adolescentes.

Con esa información, la policía ale-mana identificó a millares de usuarios entodo el mundo conectados a esa red, in-cluyendo numerosas personas en Brasil.

Los usuarios fueron ubicados gra-cias a la colaboración de las empresasproveedoras de internet, según el comu-nicado policial.

La policía brasileña lanzó un operativo engran parte del país para desarticular unared internacional de pornografía infantil,informó la policía federal.

El proceso de la Independencia del Perú

El presidente Alan García, preside las fiestas del Perú, con motivode su independencia. En la gráfica con Michelle Bachelet,ex- presidenta de Chile en una visita oficial.

El 28 de Julio de 1821

Page 7: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Acapulco.- Las autoridades mexicanasinvestigan la aparición de un posible nuevocartel de narcotraficantes que se adjudicó elasesinato de seis hombres cuyos cuerposfueron abandonados en la capital del estado deGuerrero.

Un reporte de la Secretaría de SeguridadPública y Protección Civil del Gobierno deGuerrero, informó que los cuerpos se encon-

traron a eso de las cinco de la madrugadasobre la Avenida Miguel Alemán del munici-pio de Chilpancingo, unos 100 kilómetros alnorte del balneario de Acapulco, dentro de unacamioneta de lujo que había sido reportadahoras antes.

Cinco de los cadáveres se encontrabanatados con cinta industrial color gris y unomás estaba en el interior de una bolsa negra.

A un costado de los cuerpos se encontró unacartulina con una narcoleyenda que indicaba:"Esto le va a pasar a todos los violadores, ex-torsionadores y secuestradores atentamente: elNuevo Cartel de la Sierra"..

Las autoridades estatales reconocieronque desconocían la existencia de lo que podríaser una nueva célula del narcotráfico en Gue-rrero, aparentemente denominado por laregión que geográficamente se ubica en losmunicipios situados en la Sierra Madre delSur y la Costa Grande de Guerrero.

En tanto, los cuerpos con signos de tor-tura de cuatro hombres fueron encontradosfrente a la Plaza de Toros de Nuevo Laredo,en el estado fronterizo de Tamaulipas. "Yo fuiel que aventé la granada en la Unidad De-portiva. Me pagaron 500 dólares a mí y 500 ami amigo Rubén... Esto me pasa por pen...(epíteto). Aquí está mi cuñado, mi papá, mi

perro, mi gato y Rubén mi amigo. Mi mamá,mi hermana y la hija de mi mamá, van altambo porque los señores no quieren dejartanto mugrero en la ciudad", decía uno de losmensajes encontrado con los cadáveres.

Ninguno de los cuerpos encontrados fueidentificado y las autoridades no aclararon quésignificaba que las mujeres hayan sido "en-viadas al tambo", aunque en el argot policiacose trata de mandar a alguien a la cárcel.

Poco más tarde, un artefacto explosivocasero fue lanzado al cuartel de la Policía Mu-nicipal, sin que dejara heridos, sólo dañosleves a dos patrullas.

México está sumido en una cruentaguerra contra el narcotráfico que cada día dejauna cantidad de víctimas y algunas veces, loscuerpos abandonados son acompañados demensajes que explican la razón por la quefueron ultimados.

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 7

Culpan a reos penitenciarios de masacresArraigaron a funcionarios del penal

Ciudad de México.- Los guardias y al-gunos funcionarios en una cárcel del norte deMéxico presuntamente dejaron salir a los in-ternos, les dieron armas y les permitieron usarvehículos oficiales para efectuar asesinatos,indicaron fiscales.

"Cumplían venganza"Entre esos homicidios vinculados con las

drogas habría estado la masacre de 17 per-sonas en Torreón. Tras efectuar los asesinatoslos internos regresaban a su celdas, informó laProcuraduría General de la República(PGR)en una revelación impactante inclusopara un país dolido por años de violencia ycorrupción relacionadas con el narcotráfico.

"De acuerdo a denuncias y testimonios,los reclusos -con la autorización de la direc-tora del dicho centro- se les permitía la salidadel cereso (Centro de Readaptación Social)numero 2 por las noches, a cumplir venganzaspor encargo utilizando vehículos oficiales parasu traslado y ocupando las armas de los custo-dios (guardias) para las ejecuciones", afirmó

el portavoz Ricardo Nájera en una conferenciade prensa.

Arresto domiciliarioLa directora de la prisión en Gómez Pala-

cio, ciudad del estado de Durango, y otroscuatro funcionarios fueron puestos bajoarresto domiciliario en lo que se efectúan másinvestigaciones. Aún no se presentan cargos.

La PGR anunció el arresto de la directorade la cárcel, Margarita Rojas Rodríguez, delsubdirector, Francisco Carlos Alberto Uranga,y de los jefes de Seguridad y Vigilancia delpenal, Roberto Enríquez Aguayo y JoséGuadalupe Díaz Ordaz.

Más ataquesPruebas similares de balística vincularon

las armas con asesinatos cometidos anterior-mente en dos bares de Torreón, la capital delestado norteño de Coahuila, señaló. Tambiénhabrían tenido relación con los ocho muertosen el bar Juana's del pasado 15 de mayo y conotros diez del 31 de enero en el bar Ferrie, con

un saldo en total de 16 muertos.Nájera culpó de los homi-

cidios a las disputas entre cárte-les rivales del narcotráfico.

"Desafortunadamente, losdelincuentes también asesinaroncobardemente a civilesinocentes, para luego regresar asus celdas", agregó.

Coahuila y el vecino Du-rango están entre varios estadosdel norte que han sido testigos deun aumento en la violencia vin-culada con las drogas, que las au-toridades atribuyen a una luchaentre el cartel del Golfo y sus an-tiguos sicarios, conocidos comolos Zetas.

Desde hace tiempo Méxicoha tenido problemas de efectivi-dad a la hora de investigar delitos, capturar adelincuentes y declarar culpables a las per-sonas. Algunos reportes calculan que menosdel 2% de los delitos cometidos en el país son

castigados con cárcel.Pero la revelación sugiere que incluso el

poner a pistoleros del narcotráfico en prisiónpodría no evitar que sigan delinquiendo.

"De acuerdo a denuncias y testimonios, los reclusos -con laautorización de la directora del dicho centro- se les permitía lasalida del cereso (Centro de Readaptación Social) número 2por las noches, a cumplir venganzas por encargo utilizandovehículos oficiales para su traslado y ocupando las armas de loscustodios (guardias) para las ejecuciones”.

Autoridades investigan posible nuevo cartel

Page 8: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Ciudad de Guatemala.- El 97,5% de loshogares guatemaltecos están en riesgo alimen-tario, debido en parte a la afectación quesufrieron los cultivos por la sequía y las llu-vias del año pasado, según un estudio rea-lizado por la estatal Universidad de SanCarlos (USAC), publicado en la prensa local.

Según Víctor García, de la Facultad deMedicina de la USAC, en marzo pasado, conla asesoría del Instituto Nacional de Estadísti-cas (INE), visitaron 1.584 hogares a nivel na-cional para evaluar el riesgo alimentario.

Del total, sólo el 2,5% de los hogaresgoza de seguridad alimentaria, según el estu-dio.

De acuerdo con Débora Reyes, una de losmédicos responsables del análisis, el 52%tiene un riesgo moderado, un 42,7 leve y un2,8% severo.

De los 1.584 hogares evaluados, el 80%de sus habitantes vive en la pobreza, sostieneel estudio.

La medición añade que sólo el 2% tienerecursos económicos para la compra de ali-mentos.

La población se ve afectada porque suscultivos se perdieron por los fenómenos natu-rales con la sequía y las lluvias.

Una de las áreas más afectadas, según laUSAC, son regiones ubicadas en el denomi-nado "corredor seco", en el oriente deGuatemala, que en el 2009 sufrió una severasequía.

En junio pasado, el Programa de Na-ciones Unidas para la Agricultura y la Ali-mentación (FAO) dijo en un comunicado quedesde agosto de 2009 la seguridad alimentariaha sufrido un deterioro en Guatemala debidoa factores climáticos.

Según la FAO, los bajos rendimientos decosechas del 2009 incidieron en que las fami-lias consumieran sus reservas de alimentosmeses antes de la acostumbrado y ahora de-penden de la compra de esos granos.

Para enfrentar esa situación, se han adop-tado medidas para aumentar la producción delos pequeños agricultores del país, entre ellas,se está distribuyendo fertilizantes a 13. 500 fa-milias campesinas, que también reciben ca-pacitación en su utilización.

Esta acción se inserta en el marco delproyecto del Mecanismo Alimentario de laUnión Europea para Guatemala, dentro delcual la FAO ejecuta proyectos por un valor de6,2 millones de dólares en apoyo a las familiascampesinas.

Pág • Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 8

4560 OLD PINEVILLE,CHARLOTTE, NC 28217

SERVICIO DE: Aire Acondicionado - Diagnóstico por Computador - Instalacióny Reconstrucción de Motores y Transmisiones - Reparaciones Eléctricas

Cambio de Aceite - Venta de Llantas Usadas - Balanceo - Cambio de Frenos

MECÁNICA EN GENERAL

(704) 763-6759 • (704) 527-3644 • (704) 522-4445

ACTIVISTAS CELEBRANCOMPENSACIÓN DE NIKE

Tegucigalpa.- Activistas universita-rios y defensores de los derechos labo-rales en EE.UU. celebraron lacompensación de 1,5 millones de dólaresque Nike pagará a 1.800 subcontratistasde dos fábricas que fueron clausuradas enHonduras en enero de 2009.

Es el primer caso en el que unatrasnacional estadounidense acuerda ofre-cer una compensación completa porpagos y beneficios que los dueños de lasdos fábricas, Hugger y Vision Tex, le ne-garon a los trabajadores, según los activis-tas.

Además de la compensación mone-taria, Nike ofrecerá a los trabajadores ysus familias un año de cobertura médicaa través del sistema de seguridad socialhondureño, un programa de capacitaciónvocacional y prioridad en la contrataciónen otras fábricas que utiliza la empresa enHonduras.

WRC, que estará a cargo de distribuirlos fondos a los trabajadores junto con laCentral General de Trabajadores de Hon-duras (CGT), dijo que documentó lasviolaciones a los derechos laborales enuna investigación que realizó en 2009.

El grupo "United Students AgainstSweatshops" realizó una extensa campañaen más de 40 recintos universitarios enEE.UU., en la que dos ex empleados deNike describieron las condiciones labo-rales en las fábricas donde se confeccionala ropa deportiva de la empresa.

Tras esa campaña, las universidadesde Wisconsin y Cornell cancelaron sus lu-crativos contratos con Nike.

Hondureños se inscriben en TPSTegicigalpa.- El canciller de Honduras,

Mario Canahuati, dijo que unos 63,639 com-patriotas suyos se han inscrito en el Estatus deProtección Temporal (TPS, por sus siglas eninglés) que ha otorgado Estados Unidos a unos65,000 hondureños.

Ampliaron plazoEl alto funcionario indicó a periodistas

que la campaña desarrollada por la Embajadade Honduras en Washington y los cónsules enalrededor de una decena de ciudades de Esta-dos Unidos ha permitido la inscripción al TPSde 63,639, de los 65,000 que se tiene previsto.

Agregó que alrededor de unos 1,300 hon-dureños todavía están pendientes de confirma-ción sobre la inscripción al TPS, cuyo plazovencía a inicios de julio y fue ampliado por unmes.

Según fuentes oficiales, alrededor de unmillón de hondureños, entre residentes legalese indocumentados, viven en Estados Unidos,desde donde cada año envían remesas fami-liares que superan los 2.000 millones dedólares.

El TPS, cuya vigencia actual ex-piró el pasado 5 de julio, permite aesos inmigrantes trabajar y gozar deseguridad social en Estados Unidos eimpide su deportación.

Lobo recordó que, en una re-ciente conversación telefónica, Obamale anticipó que el gobernante hon-dureño pronto estaría "muy contentodel resultado" de las gestiones de suGobierno para lograr la ampliación delTPS.

El mandatario dijo que comparte"la alegría de decenas de miles de hon-dureños que hoy podrán sentirse mástranquilos porque seguirán disfrutandode su permanencia legal en EstadosUnidos".

Por su parte, el canciller hon-dureño, Mario Canahuati, indicó en lamisma comparecencia que el nuevo períododel TPS comenzó el 6 de julio y expirará el 5de enero de 2012, y que ya instruyó a los con-sulados de Honduras en EE.UU. para que"procedan de forma inmediata a brindar todo

el apoyo" a los inmigrantes.El TPS fue otorgado a Honduras y

Nicaragua en 1999 después del desastre queel huracán Mitch causó en ambos países cen-troamericanos en 1998.

El canciller de Honduras, Mario Canahuati, dijo que unos63,639 compatriotas suyos se han inscrito en el Estatus deProtección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

Hogares guatemaltecos en riesgo alimentario

Page 9: el-progreso-hispano-julio-29-2010

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 9

Fiscal admite derecho a demandaLey de Arizona está en el banquillo

Washington.- El fiscal general de Ari-zona, Terry Goddard, admitió el jueves 22 deJulio en una audiencia del Congreso que elGobierno de Estados Unidos tuvo laobligación de presentar una demanda contrasu estado por una controvertida ley que cri-minaliza a los inmigrantes indocumentados.

"No tiene opción"Durante una audiencia de un subcomité

de Seguridad Nacional de la Cámara de Re-presentantes, Goddard afirmó que el fiscalgeneral de EE.UU., Eric Holder, "debe hacertodo lo que considere necesario" si estima queuna ley viola la Constitución de EstadosUnidos.

"Si esa es su sincera creencia, entonces(Holder) no tiene opción", dijo Goddard.

El fiscal de Arizona respondió así al le-gislador demócrata Al Green, quien preguntóvarias veces en tono insistente si Holder tienela "obligación" de defender la Constitución eimpugnar cualquier ley que viole sus funda-mentos.

Preguntado sobre qué haría él en este

caso si fuese el fiscal general, God-dard respondió que también haría lomismo.

"Por la forma en que lo pre-gunta, la respuesta es sí", dijo God-dard.

Examinan al DHSLa audiencia fue convocada

para examinar los esfuerzos del De-partamento de Seguridad Nacional(DHS) por combatir el contrabandode inmigrantes indocumentados porla frontera sur.

En la misma audiencia, tantolíderes del Congreso como autori-dades del Gobierno reconocieron lanecesidad de mejorar el combate altráfico de armas que fluyen haciaMéxico y que nutren la narcovio-lencia en ese país.

Pero la Ley SB1070, promul-gada por la gobernadora republi-cana de Arizona, Jan Brewer, elpasado 23 de abril, fue punto de

tensión en entre demócratas y republicanos enla audiencia, en unos momentos en que arreciael debate político sobre cómo frenar la inmi-gración ilegal en Estados Unidos.

Ley polémicaLa SB1070 criminaliza la presencia ilegal

en ese estado, como una herramienta disuaso-ria para frenar el flujo de indocumentados porla zona.

La legislación entra en vigor el 29 dejulio, a menos que lo impida un tribunal.

La ley se ha topado con numerosas de-mandas de grupos cívicos que temen que éstaconducirá a la discriminación racial dequienes luzcan o tengan acento extranjero.

No se puede usurpar autoridad del GFTras varios meses de consultas, el Depar-

tamento de Justicia de Estados Unidos final-mente presentó una demanda contra la Ley SB1070 en Phoenix, argumentando que el go-bierno estatal no puede usurpar la autoridaddel Gobierno Federal para las tareas de inmi-gración.

El fiscal general de Arizona, Terry Goddard, admitió eljueves 22 de Julio en una audiencia del Congreso que elGobierno de Estados Unidos tuvo la obligación de presentaruna demanda contra su estado por una controvertida ley quecriminaliza a los inmigrantes indocumentados.

Page 10: el-progreso-hispano-julio-29-2010

ICE Lanza nuevo sitio en internetPara localizar a detenidos

Washington.- Estados Unidos lanzó unservicio por internet para localizar a adultosdetenidos en alguno de los 250 centros de de-tención que opera el Servicio de Inmigracióny Control de Aduanas (ICE, por sus siglas eninglés).

La nueva herramienta busca facilitar aparientes y abogados que necesitan verificarel paradero de una persona específica, para locual necesitan aportar su número de extranjero("alien number"), o bien el nombre completo,país y fecha de nacimiento.

Phyllis Coven, directora encargada de laOficina de Planificación y Políticas de Deten-ciones (ODPP, por sus siglas en inglés), dijoen rueda de prensa que 35 organizaciones nogubernamentales participaron en el diseño deeste servicio, que busca ayudar a localizar rá-pidamente a los 30.000 detenidos adultos queel ICE retiene cada día en sus instalaciones.

"Hasta hoy, la única manera de localizaralgún detenido era hablar directamente conalgún agente o visitar una oficina de ICE",dijo Coven.

Lyn Rahilly, funcionaria de laoficina de Privacidad del ICE, in-dicó que el sistema mostrará infor-mación a los 20 mi-nutos de queuna persona haya sido registradacomo detenida por el ICE, y hasta60 días después de que el ICE lalibere.

La base de datos sólo incluiráinformación sobre adultos de-tenidos.

ICE informó que la creaciónde este sitio de internet, disponibleen nueve idiomas, costó alrede-dor de 800.000 dólares.

La versión del nuevo buscador en españolpuede accederse en la dirección: https://loca-tor.ice.gov/odls/homePage.do. También tieneun enlace en la esquina superior derecha de lapágina principal del ICE, llamado en in-glés Online Detainee Locator System(ODLS).

Esta iniciativa es producto de las refor-mas en el régimen de detención que el subse-cretario del ICE John Morton anunció enagosto del 2009, cuando se creó la ODPP.

El nuevo servicio, permite localizar por internet a adultosdetenidos en alguno de los 250 centros de detención que operael Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, porsus siglas en inglés).

Pág • Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 10

Por ley de inmigraciónGRUPO HISPANO DEMANDA

A CIUDAD DE NEBRASKA

Omaha, Nebraska.- Un grupo his-pano de los derechos civiles entabló unademanda contra una ciudad de Nebraskapara que anule una nueva ordenanza queprohibe que los residentes contraten inmi-grantes sin papeles o les alquilenvivienda.

Reglamentos ilegalesEl Mexican American Legal Defense

and Educational Fund (Fondo MexicanoEstadounidense para la Defensa Legal yla Educación, MALDEF por sus inicialesen inglés) presentó la demanda en unacorte federal "para proteger a los inmi-grantes de los ilegales reglamentos localessobre inmigración" y desafía a las autori-dades constitucionales y federales.

El fiscal de la ciudad de FremontDean Skokan dijo que no tenía nada queresponder porque no había visto laquerella.

Ordenanza contra indocumentadosLa demanda ataca una ordenanza de

la ciudad contra los indocumentados quefue aprobada en junio por los votantes. Laprohibición debía entrar en vigencia el 29de julio.

Más apoyoLa Asociación Nacional para la De-

fensa de los Derechos Civiles (ACLU porsus iniciales en inglés) también haprometido desafiar la prohibición en lostribunales, con la intención de mostrar sudesacuerdo para con este tipo de leyes,pero aún no había presentado demandaalguna.

Autores de “lista negra” en la mirillaFiscalía abrió investigación criminal

Los Angeles.- La fiscalía de Utah abrióuna investigación después de la divulgación alos medios y a las autoridades de una lista connombres de 1,300 personas indocumentadas.

Escándalo nacionalEl fiscal general, Mark Shurtleff, había

recibido de la oficina del Gobernador, el re-publicano Gary Herbert, los resultados de unainvestigación administrativa que se saldó conel despido de dos empleados estatales, queredactaron y divulgaron esa lista.

La controvertida nómina de Utah, queoriginó un escándalo en las altas esferas delestado, otorgaba nombres, direcciones,números de teléfono y nombres de los hijos depersonas que estarían ilegalmente trabajandoen el estado.

Además, mencionaba el lugar de trabajo,número de hijos, y recomendaba la expulsión"inmediata" de las mujeres embarazadas.

"Nuestra investigación será minuciosa yrápida. Si se encuentra un delito, vamos atomar las medidas necesarias", declaró Shur-tleff en un comunicado.

Caso polémicoLa divulgación de información confiden-

cial puede constituir una violación de las leyesfederales y de Utah.

Según cifras de líderes del estado, de los2,8 millones de habitantes, 200,000 son inmi-grantes, y se estima que la mitad podrían serindocumentados.

Utah es un estado fronterizo con Arizona,donde se adoptó la polémica ley de inmi-gración que, salvo un fallo contrario, entraráen vigencia el 29 de julio.

La ley de ArizonaLa ley SB 1070, proclamada por la go-

bernadora de Arizona el pasado 23 de abriltras su votación en el Congreso estatal, declarala inmigración ilegal como un delito estatalpor primera vez en la historia de EstadosUnidos.

La normativa establece que la policíapuede confirmar el estatuto de aquellas per-sonas sospechosas de estar en el país sin do-cumentos migratorios y castigar a quienes sehayan contactado con ellos en este estado

fronterizo con México.El gobernador de Utah también busca la

aprobación de una ley migratoria y antes deeste escándalo de la lista de inmigrantes, habíaexpresado su respaldo a la ley de Arizona.

El fiscal general, Mark Shurtleff, recibió de laoficina del Gobernador, Gary Herbert, losresultados de una investigación administrativaque se saldó con el despido de dos empleadosestatales, que redactaron y divulgaron esa lista.

Page 11: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Miami, FL.- Miles de inmigrantes condebilidades mentales quedan atrapados enprocedimientos de deportación cada año, conpoca o ninguna asistencia legal, lo que losdeja indefensos, vulnerables y detenidos porlargos periodos en centros migratorios.

La difícil situación que enfrenta estegrupo es detallada en un informe publi-cado por las organizaciones activistasHuman Rights Watch y la Unión Americanapor las Libertades Civiles, quienes exhortana las autoridades federales a mejorar lasituación.

Entre los obstáculos destacados por elinforme se encuentran el no tener derecho aun abogado de oficio, políticas de detencióninflexibles, falta de orientación para los jue-ces que deben manejar casos de personas conproblemas mentales e inadecuada coordi-nación de los servicios de asistencia en loscentros de detención.

No saben que hacer"Nadie sabe qué hacer con los detenidos

que tienen debilidades mentales, por lo quecada sector del sistema migratorio ha renun-ciado a la responsabilidad", señaló SarahMehta, principal autora del reporte. "El resul-tado es que la gente se queda languideciendodetenida durante años mientras que susarchivos legales _y sus vidas_ son transferi-dos de un lugar a otro, o puestos en una pausa

indefinida".

No entendían las preguntasEl informe titulado "Deportación por

omisión" documenta casos de inmigrantesque no entendían las preguntas que se leshacían, sufrían de alucinaciones, no podíanubicarse en el tiempo y el espacio, o no en-tendían el concepto de deportación (pidiendo,por ejemplo, que los deportaran a NuevaYork).

El año pasado, por ejemplo, la OficinaEjecutiva de Revisión de Inmigración, perte-nenciente al Departamento de Justicia, am-plio la guía que le presenta a los jueces deinmigración para añadir una sección sobresujetos con problemas mentales. Además,está produciendo un video de entrenamientoy recientemente abrió un cargo nuevo de"juez de inmigración asistente en jefe parapoblaciones vulnerables".

El informe sostiene que muchos de losinmigrantes con debilidades mentales no de-berían de ser detenidos en primer lugar, y es-tarían mejor quedándose con sus familiares oen programas de cuidados especiales.

Sin recibir asistencia necesariaAllison Kent, una abogada de un centro

de ayuda al inmigrante en Florida, señaló queuno de sus clientes, un dominicano de 36años con esquizofrenia, fue detenido durante

meses antes de recibir la asistencia necesaria.El hombre, un residente legal de Estados

Unidos desde que era niño, fue detenido porlas autoridades migratorias en agosto del2009 y pasó dos meses sin acceso a susmedicamentos. A la larga Kent fue llamada

para que fuera su abogado y, en enero, sucliente fue puesto bajo el mismo programa detratamiento residencial en el que había par-ticipado por años antes de ser detenido.

Washington.- El gobierno federal estáexpandiendo velozmente un programa quebusca recabar las huellas dactilares de todaslas personas detenidas para determinar si sonindocumentadas, suscitando quejas de gobier-nos locales y de grupos activistas.

La iniciativa no ha generado tantapolémica como la ley de Arizona que penalizala inmigración ilegal, pero a la larga podríatener mayor impacto, ya que podría llevar aque miles de inmigrantes sean deportados.

El comandante policial de San Franciscose negó a cumplir con el plan y el concejo mu-nicipal de Washington, D.C., impidió su im-plementación en la capital del país. Lalegislatura de Colorado ha comenzado a de-batir el tema y varios grupos pro inmigrantesle enviaron una carta al gobernador de ese es-tado la semana pasada, denunciando que elplan llevaría a muchos inmigrantes a negarsea cooperar con la policía "para no verse meti-dos en líos de inmigración".

El programa, llamado Secure Communi-ties ("Comunidades seguras"), estipula latoma de huellas dactilares de toda persona quees detenida, y el cotejo de esas huellas con losregistros del FBI y del Departamento de Se-

guridad Nacional. La mayoría de las locali-dades en Estados Unidos aún carecen de esaherramienta, pero la Agencia de Inmigración yAduanas ha estado paulatinamente ampliandosu uso.

Desde el 2007, un total de 467 jurisdic-ciones en 26 estados se han incorporado aSecure Communities. La Agencia de Inmi-gración y Aduanas (ICE, por sus siglas en in-glés) ha anunciado que lo tendrá en todas lascárceles del país para el 2013. El programaestá siendo introducido primero en las comu-nidades donde el gobierno ha detectado unamayor presencia de inmigrantes sin papeles oaltas tasas de delincuencia.

Debido a que todos los que sean arresta-dos tendrán que dar sus huellas dactilares, elprograma bien podría superar a la ley de Ari-zona en cuanto a generación de deportaciones,declaró Sunita Patel, abogada de Nueva Yorkque interpuso una demanda a favor de unaagrupación pro inmigrantes. Patel dijo quedebido a que cualquier inmigrante indocu-mentado será remitido a la ICE aun antes deser hallado culpable, el programa podríadesembocar en prácticas racistas y convertirseen una máquina de deportaciones.

"Esto tiene el potencial derevolucionar el sistema deprocesamiento de inmi-grantes", dijo Patel.

Patel presentó la de-manda en nombre delNational Day Laborer Orga-nizing Network (Red Organi-zativa Nacional deJornaleros), que ha expresadotemores de que el programasea trasladado a Nueva York.La demanda exige, entre otrascosas, datos estadísticos sobrequién ha sido deportado acausa del programa y cuál fueel motivo del arresto.

Los partidarios del pro-grama sostienen que ayuda acapturar a peligrosos delin-cuentes que de otra manerapasarían desapercibidos. Entre el 27 de oc-tubre del 2008 hasta fines de mayo pasado,casi 2,6 millones de personas han sido someti-das a la prueba de Secure Communities.

De ellas, casi 35.000 fueron identificadascomo inmigrantes sin papeles que tenían pron-

tuario policial por delitos graves comoasesinato y violación, dijo el ICE. Más de205.000 personas identificadas como inmi-grantes indocumentados tenían antecedentespoliciales por delitos menos graves.

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 11

ABOGADO DE INMIGRACIONOFICINAS DEL ABOGADO

ORGE L. DELGADOJ LAW OFFICES OF JORGE L. DELGADO

MIEMBRO DEL COLEGIODE ABOGADO DE FLORIDA

• Peticiones familiares• Residencia, ciudadanía• TPS, NACARA• Visas y permisos

de trabajo

• Visas de novio (a)• Extensiones de estadía• Certificación laboral• Todo proceso de

inmigración

Llame para concertar una cita al:

(704) 644-7065O visítenos en:

1324 Starbrook Dr.(Cont. E. Arrowood Road)

• Representación en Corte de Inmigración

Nuevo plan para huellas de inmigrantes

La iniciativa no ha generado tanta polémica como la ley de Arizonaque penaliza la inmigración ilegal, pero a la larga podría tenermayor impacto, ya que podría llevar a que miles de inmigrantessean deportados.

Causa furor en EE.UU.

Nadie sabe que hacer con los detenidos que tienen debilidades mentalesEnfermos mentales enfrentan obstáculos migratorios

Page 12: el-progreso-hispano-julio-29-2010

AAcontinuación te damos a conoceralgunos tips, para mejorar tu his-torial de crédito.

1.- Mantenga los saldos de sus tarjetaso cuentas de crédito bajos y evite cerrarcuentas de tarjetas de crédito ya estableci-das. No use más del 30 por ciento de la ca-pacidad de crédito de cada cuenta en unmomento dado. Si decide que va a controlarel uso de las tarjetas y desea eliminar unascuantas, no cierre totalmente la cuenta ya queesto puede hacer que la proporciónpréstamo/línea de crédito disponible aumentemás allá del 30 por ciento y al aumentar laporción de las deudas tendrá un impactonegativo en el historial crediticio.

Los factores en los que se basa el puntajede crédito regular incluyen: el modo como sehacen los pagos, si estos se hacen a tiempo ose hacen con retraso, la cantidad de deudacontraída, la cantidad de tiempo que tiene elhistorial, cuántos nuevos créditos se obtieneny los diferentes tipos de cuentas que posea.Por ejemplo, una tarjeta de crédito principalemitida por un banco con un buen historial depagos a tiempo, es mucho más ventajosa paraun buen historial crediticio que una tarjeta decrédito de una tienda por departamentos queusualmente provee de una línea de créditomucho más limitada.

2.- Cree un presupuesto y manténgalo.Si recientemente se graduó de la universidady ha obtenido su primer trabajo, tómese eltiempo para calcular exactamente cuánto sonsus ingresos y sus egresos así como conocercuánto debe en total. Con demasiada frecuen-cia las personas toman decisiones financierasbasadas en lo que creen que ganan en vez detomar las decisiones basadas en lo que real-mente están ingresando. Además, es muycomún subestimar el costo de vida y los gastoscotidianos. Por un par de meses, anote exacta-mente cuánto está ganando y gastando demodo de aprender con certeza cuánto estáusando de sus ingresos y de ser necesario,recortar gastos superfluos.

3.- Pague las facturas a tiempo. Hágaloa tiempo, cada mes, así signifique tener queautomatizar los pagos de manera que nuncatenga retrasos. Esto ayudará a establecer unasólida historia de crédito. Los pagos atrasadospueden resultar muy costosos no solo porque

afectan negativamente su historial de créditosino por los recargos, penalidades y porquepueden resultar en un aumento de la tasa deinterés anual (APR).

4.- Manténgase en contacto con susacreedores. Si se muda o deja el recinto uni-versitario durante las vacaciones, notifique alas instituciones financieras. Si las facturas sepierden en el correo, la falta de pago puede re-sultar en una marca negativa en su reporte decrédito.

5.- Supervise su historial de crédito.Revise su historial al menos una vez al año. Sihay errores, haga que se corrijan de inmediato.Si su historial es mediocre, tome medidas paramejorarlo como sea posible.

Para recibir una copia de su reporteescriba, llame o visite por internet a:

1.-Equifax, Inc.P.O. Box 740241Atlanta, GA 30374(800) 685-1111www.equifax.com2.-Experian National Consumer AssistanceP.O. Box 2104Allen, TX 75013-2104(888) 397-3742www.experian.com3.- Trans Union LLCConsumer Disclosure Center

P.O. Box 1000Chester, PA 19022(800) 888-4213www.transunion.comTambién puede solicitar una copia de su

historial a compañías que mantienen rela-ciones comerciales con las agencias decrédito. Mucha de esta información estádisponible en internet. Algunas compañíasvenden historiales de crédito que incluyen in-formación de las tres agencias. Tambiénproveen servicios de monitoreo que lomantienen al tanto de cualquier actividad ensu reporte, incluyendo nuevas cuentas decrédito, anexión de información negativa yconsultas de prestamistas, entre otras. Para lo-calizar a estas compañías, busque en internetutilizando las frases "credit reports" y "creditmonitoring". Tenga precaución e investigue aestas compañías antes de utilizar sus servicios,ya que tendrá que proveer datos confiden-ciales. Investigue bien antes de firmar y no sedeje llevar por promesas de servicios que co-rrigen información crediticia conocidos como"doctores de crédito".

La mayoría de estos servicios no funcio-nan y hasta pudieran ser ilegales.

Pág• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 12

LEY Y SUS DERECHOSCómo mejorar el historial de crédito

Por un par de meses, anote exactamente cuánto está ganando y gastando, de modo que puedaaprender con certeza cuánto está usando de sus ingresos y de ser necesario, recortar gastossuperfluous, para evitar problemas con su crédito.

ADVERTISEMENT FOR BIDS / JOHNSTON COUNTYHIALEAH WATER SYSTEM CONSOLIDATION, DEH-1622

Sealed bids will be received by the Owner, Johnston County, at the Johnston County Land UseCenter, 309 E. Market Street, Smithfield, NC 27577, until 2:00 P.M. local time, on Thursday, Au-gust 26, 2010, for the construction of the Hialeah Water System Consolidation on East GarnerRoad, Raleigh, NC in Wake County with the following items:

• Approximately 10,000 LF of 6”, 4” and 2” piping with appurtenances and the abandonmentof two (2) ground water well systems

Plans, Specifications, and Contract Documents are open to public inspection at the JohnstonCounty Public Utilities office located in the Johnston County Land Use Center, 309 E. MarketStreet, Smithfield, North Carolina; and the Associated General Contractors and F.W. Dodge Com-pany offices in Raleigh and Charlotte. Copies may be obtained at Johnston County Land Use Cen-ter upon a non-refundable payment of $50.00 for each set of documents requested, payable toJohnston County. Small minority and women’s businesses and labor surplus area firms are en-couraged to submit bids.

All bidders are REQUIRED to attend the prebid conference to be held on Wednesday,August 11, 2010 at 10:00 AM in the Johnston County Land

Use Center Conference Room located at 309 E. Market St., Smithfield, NC.Each bid must be accompanied by a certified check or a bid bond by an acceptable surety

company of not less than five percent (5%) of the amount of the bid, made payable to the Owner,Johnston County, as a bid guarantee.

A Performance and a Payment Bond will be required for the successful bidder in the amountof one hundred percent (100%) of the contract price, conditioned upon the faithful performance ofthe contract, payment of all persons supplying labor or furnishing materials, and payment of all li-abilities incurred in connection with the work under this contract.

Any contract awarded under this invitation for bids are expected to be funded at least in partby a loan from the Drinking Water State Revolving Fund (DWSRF). Therefore all State and Fed-eral DBE requirements and Davis-Bacon Act requirements must be met.

North Carolina law requires any contractor bidding on work in the State which costs$30,000.00 or more to show evidence that he is licensed under the "Act to Regulate the Practiceof General Contracting."

• No bid may be withdrawn for a period of sixty (60) days after the scheduled closing timefor receiving bids.

• The Owner reserves the right to reject any and all bids and any part of a bid and to waiveformalities and technicalities in the bidding procedure.

• No consideration will be given any request for Plans and Specifications within the five (5)day period immediately prior to the date for receiving bids.

• Bids must be submitted on the printed form, or exact copies thereof, contained in the ContractDocuments.

Bidders shall make positive efforts to use small andminority-owned businesses and comply with GS 143-128.

Es importante solicitar un reporte crédito una vez al año

Page 13: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Arialdys Pimentel

La firmeza en nuestras deciciones yhacer cambios en nuestras vidas, son

muchas veces necesarias para progresar

EEn la vida pasamos por muchoscambios, y entre esos están aban-donar nuestros respectivos países

para buscar una mejor vida para nuestra fa-milia. Tal fue el caso de Arialdys Pimentel ori-undo de Bonao, República Dominicana;criado en Santo Domingo capital de dichopaís. Pimentel se mudó a los Estados Unidos

de América a principios del año 1991 radicán-dose en la ciudad de Manhattan, New York.Al llegar a los Estados Unidos, Pimentel tuvoque enfrentar la realidad que vive todo inmi-grante en este país. Tal como la discriminaciónracial y aprender el idioma inglés para poderlaborar. Mudarse a Nueva York fue un cambiopositivo para los Pimentel, “aquí encontré loque buscaba, que era alcanzar el sueño Ame-ricano”, afirmó. Cuando tomó la decisión devenir a los EE.UU. recientemente había termi-nado sus estudios en la carrera militar domini-cana. Obtuvo y se retiró con el título desegundo teniente de las Fuerzas Aéreas en supaís de origen.

Debido a la escasés de empleos que en-frentaba la ciudad de Nueva York en el año1994, Arialdys se mudó para Miami, Florida.La situación económica de New York estabadeteriorada según nos confesó el entrevistado.Esta situación lo impulsó a buscar otras alter-nativas. Entre ellas fue tomar nuevamente uncambio de vida, buscando en qué estado de launión Norte-Americana podría llevar a vivir asu familia. Un familiar suyo, le hizo la in-vitación de visitar Miami, y le gustó. Dejó a suesposa Amalfi Pimentel y a sus hijos. Se fueen busca de nuevas opotunidades en el estadodel sol. A los tres días de ya residir en Miami,Pimentel consiguió empleo. A los dos mesesde estar laborando pudo mudar por completoa su familia nuevamente con él.

Arialdys expresó que, “Gracias a Diosprogresamos mucho y pudimos comprar nues-tra primera casa“. Todo marchaba bien por elmomento con los Pimentel, pero nuevamentela situación se tornó amarga para ellos.

Pasando el tiempo la economía en Florida setornó difícil, no había mucho empleo y deci-dieron buscar información a través del internetsobre otros estados en busca de empleo. Enesa búsqueda encontraron a Carolina delNorte. Luego en el 2002, dio la casualidad quela compañía en la que laboraba la esposa deArialdys, Amalfi Pimentel; La habían vendidopor completo. Le ofrecieron tomar un semi-nario en Charlotte, a donde se mudo acom-pañada por su esposo, lugar en donde lacompañía se había cambiado recientemente.

Durante su estadía y visita, Arialdys y es-posa se enamoraron de la ciudad reina. Tan en-cantados quedaron de Charlotte, que para elaño 2003 vendieron su casa en Miami y sesacrificaron dejando a sus ya tres hijos en eseentonces bajo el cuidado de sus abuelos. Parasuerte de ambos, obtuvieron ofertas de empleouna vez fueron entrevistados y se les contrató.Decidieron tomar otro gran cambio en susvidas y mudarse nuevamente fue la opción. Elcambio que hicieron de reelocalizarse fue po-sitivo tanto para ellos, como para sus hijos re-lató Arialdys. A principios les fue un pocodifícil acostumbrarse a Charlotte, ya queprovenían y habían vivido en ciudades conmás ambiente social, como Nueva York yFlorida. Sin amigos ni familiares en la ciudad,se sintieron un poco sólos. Luego tras conocera una familia oriunda de la República Domini-cana y residente en Charlotte, Ariladys noscontó que, “esa familia nos dió la bienveniday nos acogió. Así pudimos integrarnos a suvida social y conocer a otras personas“.

Una de las pasiones de Arialdys es la vidamilitar y como cierta forma quizo devolver un

poco a este país al cual considera le ha dadomucho. Además para servir a sus compatriotasy a la comunidad hispana en general, surgió eldeseo de aplicar para trabajar como sheriff encondado de Mecklenburg en el año 2006. Enese entonces el departamento de el Sheriff es-taba necesitando personal bilingüe para quetrabajara con la comunidad latino-americanade Charlotte. Aparte de ésta necesidad, estabaen vigencia la ley de inmigración Sección287(g) y las cárceles estaban abarrotadas deencarcelados ilegales hispanos. Laboró para elDepartamento de Sheriff de Mecklenburg porel alrededor de tres años y allí vivió la expe-riencia de muchos indocumentados que nohablaban el inglés y como nos señaló, en lamayoría de las ocaciones serví de traductorpara ellos”. Arialdys Pimentel apoya a una re-forma migratoria justa para que nuestros her-manos hispanos que están indocumentados,puedan permanecer en el país y así poderrealizar y cumplir el sueño que todos quere-mos lograr en esta nación, “El sueñoNorte-Americano”.

Hace varios meses en este año 2010,Arialdys Pimentel dejó de trabajar para elDepartamento de Sheriff del condado deMecklenburg y decidió continuar con el nego-cio que comenzó junto a su esposa en octubredel 2009. Próximamente tienen pautado inau-gurar otro restaurante en Charlotte. Pimentelestá muy satisfecho de haber realizado loscambios que ha realizado en su vida, yaseguró que “uno de los mejores cambios hasido mudarse a Charlotte con mi familia”,finalizó.

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 13

HispanoSer

en LasDaniela Moquete

Bendecida por lograr su “sueñoamericano” en Carolina del Norte

CCon 22 años residiendo en Caro-lina del Norte, Daniela Moquetese siente realizada en este país.

Moquete nació en Barahona una provincia enel sur de la República Dominicana. Vino a losEstados Unidos en el año 1988 junto a su es-poso e hijos en busca del sueño que tiene todoinmigrante que sale de su país, brindarle unamejor vida para su familia. Se radicó a princi-pios de su llegada en la ciudad de Charlotte,tuvo la oportunidad de comprar su casa yluego se mudó para el condado Unión. Desu matrimonio Daniela tiene tres hijos; todosya adultos y realizados profesionalmente. Mo-quete está muy orgullosa de ellos y reciente-mente se realizó como abuela por primera vez.Uno de sus hijos gemelos tuvo un saludablebaroncito. A principios de mudarse en EstadosUnidos de América; Daniela expresó que “el

cambio de mudarme aquí fue muy fuerte,porque en República Dominicana era maestrade un Liceo y aquí vine a trabajar como obre-ra. Pero lo hice con mucho amor para ayudara mis hijos”. Nos hizo saber que siente honorde ser hispana y más que nada de ser domini-cana. Añadió que “en Carolina del Norte heprogresado mucho y doy las gracias a Diospor permitirme venir a este país y por habermedado la fortaleza para poder lograr lo quetengo hasta ahora”.

Progresar para Daniela y su familia no hasido nada fácil, ya que todo cambio conllevaa un desafío que hay que enfrentar. Antes de elfatídico incidente con las torres gemelas en laciudad de Nueva York, Daniela tenía su propionegocio. A raíz del evento 9/11, la economíade los Estados Unidos comenzó a mermar yesto provocó que ella perdiera su negocio delimpieza de oficinas. Luego empezó a laboraren su actual empleo como jefa de custodia ylimpieza en una escuela elemental para Char-lotte Mecklenburg School. Comentó que“siempre he trabajado de dieciséis a dieciochohoras a la semana, pero lo hice con el

propósito de que mis hijos fueran a launiversidad y fueran mejor que yo”señaló. El trabajo que hace en la escuelaes bastante fuerte, pero Daniela dice que“uno se impone y depende con el obje-tivo que se hacen las cosas todo se ob-tiene“. Además dijo que “si tú te ponesun propósito el trabajo te sale mas fácil”.Daniela Moquete anteriormente tenía laidea de retirarse en su país de origen,pero últimamente cambió de parecer.Agregó que se retirará en este estadodonde ha hecho raíces y se siente formarparte del mismo. Nuestra entrevistada,finalizó diciendo: “estoy muy agrade-cida con la vida y con este país que meha abierto las puertas tanto a mí como ami familia. Aquí he logrado mi sueñoamericano”. En un futuro muy cercanoDaniela tiene planes de abrir nueva-mente un negocio de limpieza de ofici-nas, o un centro de cuidado de niños,u ofrecer servicios de cuidado paraancianos discapacitados.

Por: Khelva M. Ruiz

Para Daniela y su familia, no ha sido nada fácil ya quetodo cambio conlleva a un desafío que hay que enfrentar.

Por: Khelva M. Ruiz

Arialdys Pimentel oriundo de Bonao, RepúblicaDominicana, se mudó a los Estados Unidos deAmérica a principios del año 1991.

Carolinas

Page 14: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Pág• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 14

Subió el precio del pasaporte americanoCharlotte, NC.- Desde el pasado13 de

julio de 2010, el costo para sacar un pasaporteaumentó. Enviar la cantidad incorrecta puederetrasar el proceso de su solicitud, por lo quees importante revisar los nuevos costos antesde enviarla. Infórmese visitando(http://www.usa.gov/gobiernousa/MasNoti-cias/Articulos/20100116.shtml).

Por eso es importante que conozcas elproceso en caso de que tengas un viajeplaneado en un futuro cercano, o no. A vecesla necesidad de viajar se presenta de manerarepentina en casos de emergencias familiaresy el no tener el “librito azul” puede ponerte enapuros.

Los siguientes pasos describen en térmi-nos generales el proceso para tramitar unpasaporte. Para conocer más detalles visita lapágina principal de pasaportes (en inglés) delDepartamento de Estado. Para recibir asisten-cia en español llama al 1(877) 487-2778

Hazlo con anticipaciónPuedes evitar estrés y ahorrar dinero si

tramitas tu pasaporte con tiempo.La duración y el costo del trámite pueden

variar. Por lo tanto revisa las tarifas actuales ycuánto tiempo demora antes de comenzar elproceso. Este último es especialmente impor-tante si después de recibir el pasaporte necesi-tas obtener una visa de otro país, un proceso

que también puede tomar tiempo y afectar tusplanes de viaje.

El Servicio de Pasaportes de EstadosUnidos anunció que desde el martes 13 dejulio, obtener un pasaporte para un adultocostará 135 dólares, incluyendo 110 por eldocumento y 25 por el costo administrativo deaplicación.

Anteriormentes el costo era de 100dólares, incluyendo 75 por el documento y 25por los gastos administrativos de la solicitud.Es decir, hubo un aumento de 35 dólares para

este servicio.Respecto a las tarjetas Pass Card, ahora

costarán 30 dólares en lugar de 20 para losadultos, más aparte los 25 dólares de proce-samiento administrativo para totalizar 55dólares.

Para los menores de 16 años el pasaportetendrá desde hoy un costo de 80 dólares enlugar de los 60 que se cobraron.

Aparte hay una cuota de 25 dólares porproceso administrativo.

Pass Card también aumentaronLas tarjetas Pass Card para menores de

16 años costarán 20 en lugar de 10 dólares yaparte una cuota de 25 dólares. A las personasque solamente vayan a renovar sus pasaportesno se les cobrarán los 25 dólares por gastosadministrativos.

Para obtener este documento, las per-sonas deben presentar el registro denacimiento en versión grande, una licencia demanejo o identificación oficial, deben acudirlos dos padres si se trata de un menor o bienpresentar la forma 3035 si uno no puedeacudir y solamente se aceptan Money orders ocheques, no efectivo.

Si estás apretado de tiempo puedes uti-lizar el servicio de trámite rápido y recibir tupasaporte en aproximadamente la mitad deltiempo en comparación con el servicio regu-lar. Pero tendrás que pagar una tarifa más altapor este servicio.

Se puede solicitar un pasaporte de emer-gencia si alguien de tu familia inmediatafallece o sufre alguna lesión o enfermedadseria que te obligue a viajar durante las si-guientes 24 a 48 horas a un país que requiereun pasaporte para entrar. En esos casos llamaal (877) 487- 2778

Sacar un pasaporte no debe ser fuente de estrés

El costo del pasaporte Americano, subió de $ 100 a $ 135.

Por: Angela Calva

La CPSC anuncia esfuerzo educativo de seguridadAA

mediados de la temporada depiscinas y verano, la Comisiónpara la Seguridad de los Produc-

tos de Consumo de los Estados Unidos(CPSC, por sus siglas en inglés) ha visto re-portes de noticias de más de 210 incidentes deahogamientos y sumersiones no fatales deniños en piscinas y spas en todo el país desdeel fin de semana del Día de los Caídos. En unesfuerzo para reducir esos incidentes pre-venibles, la CPSC y los socios Safe Kids USAy la Alianza Nacional de Prevención deAhogamientos (NDPA, por sus siglas en in-glés) unieron sus esfuerzos hoy para presentarun nuevo programa educativo de seguridadpara niños. El enfoque principal del programaes un video educativo con varios componentesy una actividad interactiva en línea, los cualesson parte de la campaña nacional de la CPSCdenominada Piscina Segura, Diversión Ase-gurada.

"Sólo un incidente es demasiado", dijoInez M. Tenenbaum, Presidenta de la CPSC."Estas estadísticas son una llamada de aten-ción y nos recuerdan que estos incidentestrágicos pueden prevenirse. Nuestro programade seguridad para niños está diseñado para en-señar a los padres y a los niños medidas sim-

ples de seguridad en el agua, de manera quetodos disfruten las piscinas con seguridad esteverano".

"Safe Kids está orgulloso de trabajarcon la CPSC en la creación de un programaeducativo de seguridad para niños", dijoMitch Stoller, Presidente y Director Ejecutivo(CEO) de Safe Kids Worldwide. "Los niños y

las familias pueden aprender mensajesvaliosos de seguridad alrededor del agua, loscuales pueden ayudar a salvar una vida, através de las nuevas actividades y videoseducativos en línea brindados por la campañaPiscina Segura, Diversión Asegurada".

"La NDPA está orgullosa de ser unSocio de Seguridad de la Campaña Piscina Se-

gura, Diversión Asegurada," dijo Kristin Goff-man, Miembro Fundadora de la Junta y Direc-tora Ejecutiva de la NDPA. "Nuestrosmiembros son defensores dedicados a la se-guridad alrededor del agua y la prevención deahogamientos, quienes pueden utilizar mate-riales educativos y videos de la campañaPiscina Segura, Diversión Asegurada paraayudar a las familias a saber cómo prevenir lastragedias innecesarias de ahogamientos deniños. Estamos contentos de trabajar con laCPSC y los otros socios de la campaña parainiciar una conversación nacional sobre cómopodemos ayudar a mantener la seguridad delos niños alrededor de las piscinas y los spas."

La campaña Piscina Segura, DiversiónAsegurada es el programa nacional de infor-mación y educación de la CPSC para la Vir-ginia Graeme Baker Pool and Spa Safety Act(Ley P&SS), (Ley de Seguridad en Piscinas ySpas Virginia Graeme Baker). La campañaPiscina Segura, Diversión Asegurada estádiseñada para aumentar la concientizaciónpública, promover el cumplimiento de laindustria y mejorar la seguridad en las piscinasy los spas. La campaña fue lanzada en FortLauderdale, Florida, antes del Día de losCaídos.

Han ocurrido cientos de incidentes en piscinas y spas desde el fin de semana del Día de los Caídos.

Page 15: el-progreso-hispano-julio-29-2010

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 15

Hondureño es arrollado en vías del trenCharlotte NC.- Trágico accidente casi

cobra la vida de joven hondureño entre lasvías del metro el pasado 4 de julio, y quienhasta la fecha se encuentra en recuperación enel Carolina Medical Center.

Orlem Nahum Rosales López de 25 añosde edad, hondureño por nacimiento, resultógravemente herido al ser arrollado por elmetro en la intersección de South Boulevardy Sharon Lakes el pasado 4 de julio; él ha per-dido su mano derecha, la visibilidad del ojoizquierdo y fracturas craneales, su estado esdelicado y lento y por si eso fuera poco en elhospital han comenzado a hacer presión a susfamiliares.

La señora Onelda López, prima del jovenexplica lo duro que ha sido para ella lidiar conesta situación “Desde que el oficial de policíallegó a mi casa a informarme esa noche lo quehabía sucedido todo se ha complicado paramí”, comenta. Ella es la única familiar cercanaaquí en North Carolina, y a quien le toca estarpendiente de Orlem ; siendo esposa y madre

de 2 niños le toca pasar entre el trabajo paramantener a su familia, la casa y el hospital.

El accidente sucedió alrededor de las 9 dela noche y según las fuentes policiales lo quese maneja hasta hoy es un descuido peatonal oun intento de suicidio ya que no se encon-traron testigos solamente se cuenta con la ver-sión del conductor del tren, dicho de paso es locomentado por el oficial y no el reporte es-crito por lo cual Onelda no puede describir loque exactamente pasó.

Catorce días en comaDesde ese día hasta el 18 de julio que

Orlem despertó permaneció en coma, una se-gunda cirugía para conectar una sonda de ali-mentación a su estómago lo ha hecho recaer yni por ser así los médicos y enfermeras hanpedido a Onelda que si desea trasladarlo a sucasa o alguna otra institución tras haber entre-gado su primer cobro de $15 mil dólares por

los gastos de Orlem.En su desesperación Onelda ha dis-

tribuido con su familia cajitas para recolectardinero para pagar la cuenta, mas sin embargocree no estar ha-ciendo lo suficiente“Yo como madre mepongo a pensar queno quisiera que nadamalo le pasara a mishijos y por eso tratode hacer todo loposible porquepedir es necesidad ydar es voluntad”afirmó Onelda.

Al ritmo dereggaetonAl momento de

nuestra visita a

Orlem en el hospital, él despertó y a las bro-mas de pasarla aburrido en el hospital es-cuchando tv americana y que por eso se lapasa durmiendo sonrió débilmente le dijimosque él lo que quería era escuchar reggaeton,él abrió los ojos y levantó las cejas como signode afirmación; es por eso que su prima no creeque sea un intento de suicidio ya que él notenia motivos para hacerlo.

Onelda entre sus ojos llorosos pide a lapoblación que si ellos presenciaron el acci-dente se comuniquen con ella o con la policíay hace un llamado también para solicitar la co-laboración de todos los lectores “para pagarlos gastos más necesarios de Orlem en el hos-pital “ dijo Onelda

Mientras tanto la madre de Orlem resi-dente en Honduras pide a su sobrina que se loenvíe ya que ella teme perderlo, siendo así ellatendrá que cubrir los gastos de boletos espe-ciales entrando a otro dilema “yo no se si alenviar a Nono (como lo llama cariñosamente)no va a quedar bien, pero yo no quiero hacerlosin preguntarle, por eso tengo que esperar aque se recupere y solo Dios sabrá cuántotiempo tome eso” explicaba Onelda.

Fatídico 4 de Julio para este joven hispano. ¡Perdió su mano derecha!

La señora Onelda López, prima del joven (izq.) explica lo duro que ha sido para ella lidiar con estasituación. Ella es la única familiar cercana aquí en North Carolina, y a quien le toca estar pendientede Orlem ; siendo esposa y madre de 2 niños le toca pasar entre el trabajo para mantener a su familia,la casa y el hospital.

Esta es la intersección de South Boulevard y Sharon Lakes, en dondepresuntamente el joven Orlem Nahum Rosales López de 25 años de edad, denacionalidad hondureña, fue arrollado por el tren Link el pasado 4 de julio.

En el accidente que vivió Orlem, resultó con la pérdida de su mano derecha.

Por: Zuami Vanegas Rivera

Solicitamos su ayuda“Si bien es cierto que

todo depende de la manode Dios, yo les pido a

todos que por favor nosayuden” pidió Oneldadejando su número

(980) 219-3293 odepositando su

colaboración en las cajasdistribuídas en la

mayoría de comercios hispanos

REQUEST FOR PROPOSALS FORCONSTRUCTION MANAGER AT RISK SERVICES

THE RALEIGH-DURHAM AIRPORT AUTHORITYIS ACCEPTING PROPOSALS FOR CONSTRUCTION MANAGER AT RISK SERVICES FOR ITS

• TERMINAL 1 INTERIOR CHANGES AND• RENOVATION PROJECT

UNTIL 4:30 P.M., AUGUST 24, 2010 AT ITS ADMINISTRATIVE OFFICESLOCATED AT 1000 TRADE DRIVE, RALEIGH-DURHAM INTERNATIONAL AIRPORT.

THE REQUEST FOR PROPOSALS IS AVAILABLE ON-LINE AT

HTTP://WWW.RDU.COM/BUSOPP/BUSOPP-LIST.HTM.

Page 16: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Fort Mill, SC.- Con una programaciónsencilla pero significativa, el acreditadorestaurante mexicano El Maguey de esta ciu-dad, cumplió y celebró sus 10 años exitosa-mente, brindando su exquisito menúmexicano a un gran clientela que le ha dadosu respaldo y le sigue dando su apoyo.

Para el legendario propietario de ElMaguey Restaurante Mexicano, don AdriánAlvarado, que se inició con su negocio el 14de julio hace 10 años en la ciudad de FortMill, Carolina del Sur, se han cumplido otrasde sus metas, como la de brindarle a su clien-tela un menú netamente mexicano, usandouna auténtica receta picosa y con una granvariedad de platos típicos mexicanos, los quehan hecho la diferencia en el area, cuya

respuesta ycrédito lohacen susclientes quelo visitandiariamente.

Los 10años de ElM a g u e y ,representanun gran de-safío dentrodel sistemaempresarialen Fort Mill,porque selos atribuyeal sacrificio

permanente para permanecer brindándole asus clientes y amigos lo mejor de su gran var-iedad que tienen sus platos típicos, así como laesmerada atención y con un sistema decuidado en la preparación de su comida queexige el sistema de salud.

Don Adrián Alvarado,está muy contento de contarcon un personal muy acredi-tado y con gran experienciatanto en la cocina como en laatención a la clientela, requi-sitos importantes para que ElMaguey, se haya constituidoen un restaurante acreditado ymuy reconocido por su granclientela que llega desde otrosestados del país.

Pág• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 16

Northcross Medical Center, PCMEDICINA INTERNA • PRÁCTICA FAMILIAR

CONSEJO DE MÉDICOS CERTIFICADOSMark Le,

Medicina Interna

Mary Le-Bliss, MD.

Claudelina Castro,P.A.C.

Janet Wilson, P.A.C.

Huynh PhiMedicina General

Mylinh Waldrop, N.P.

Sara BrownAsistente Médico

• Exámenes físicos• DRX 9000 para dolores de espalda• Cuidado para la mujer• Geriátricos• Depilación de vellos por láser

• Pediatría• Terapia para el dolor• Análisis de Cáncer• Diabetes• Rayos X

• Evaluación por mareos• Detección de Cáncer• Examen de densidad de los huesos• Cuidado vascular y cardiaco• Intervenciones quirúrgicas menores

NMC@Charlotte704-568-2900

NMC@Lake Norman704-896-3313

4920-4922 Albemarle Rd. (cerca Independence Blvd) 16511-A Northcross Dr. Huntersville(I-77, salida 25 hacia Hwy 73W)LUNES - SÁBADO 9:AM - 6:PM

Se habla español

Esperanza para niños dominicanosCharlotte, NC .- La fundación sin fines

de lucro “I Helped the Kids” (Yo Ayudé a losNiños) es una organización en progreso, lo-calizada en Huntersville, North Carolina, lacual es dirigida por Coralia Frias-Akins yDoris Philpott. “I Helped the Kids”, se iniciócomo un proyecto familiar en el año 2003 conla misión de llevar amor, asistencia y recursosbásicos para sostener a un gran número deniños de la Provincia de Dajabón, en laRepública Dominicana. “I Helped the Kids”comparte sus valores Cristianos y asistenciacon el centro “Guardería Infantil Casilda Gar-cia” el cual fue fundado en el año 1965 porDoña Librada Báez de Socias, una gran líderreconocida en la comunidad de Dajabón.

Atendemos acerca de 100 niñosEste centro en Dajabón sirve diariamente

a aproximadamente a 100 niños de edadesentre 3 a 7 años, distribuido en dos seccionesal día. Los niños reciben alfabetización, unplato de comida al día, ropa, zapatos, al igualque la garantía de que sus vacunas estan al díay de que reciban cuidado médico. “I Helpedthe Kids” se dedica a concientizar a la comu-nidad y colectar donaciones tales como útilesescolares, y a la venta de camisetas con el logo

de la organización con el fin de enviar los fru-tos de este esfuerzo para el sostenimiento delcentro en Dajabón.

Bienvenidos voluntariosVoluntarios con toda clase de destrezas

son bienvenidos a participar en los viajes

anuales que son realizados al centro enDajabón para renovar la estructura, conocer ycompartir con los niños, al igual que expe-rimentar la belleza e inigualable hospitalidadde la República Dominicana y su gente.

Visite la página de internet awww.ihelpedthekids.org para obtener infor-

mación adicional y calendario de actividades,o puede comunicarse con Coralia Frias-Akinsal telf. 704-501-6686 ó e-mail:[email protected] o también conDoris Philpott al 704-999-8481 ó e-mail:[email protected]

“ I helped the kids”

En la gráfica constan de izquierda a derecha,Coralia Frías-Akins, y Doris Philpoot, presidentay vicepresidenta de la fundación “ I Helped thekids” , se encuentran desarrollando una actividada favor de los niños dominicanos, cuya gestiónrequiere del apoyo comunitario.

La fundación I Helped The Kids, está trabajando arduamente para los niños dominicanos en su país,desde la ciudad de Huntersville y Charlotte. El día 24 de julio del presente año, en el Idlewild Parkde la ciudad de Charlotte, se entregaba información a personas de la comunidad hispana dentro deuna actividad deportiva, junto a Jacqueline Borkouski y Bill Akins.

El Maguey, celebró exitosamente sus 10 años

Don Adrián Alvarado, un distinguido ciudadanode origen mexicano, es un empresario exitosocomo dueño del restaurante El Maguey, en laciudad de Fort Mill, Carolina del Sur.

A la celebración del Décimo Aniversario de El Maguey MexicanRestaurante de Fort Mill, en Carolina del Sur, estuvieron decenasde clientes a mesa llena, para desearle a su propietario muchasfelicidades y respaldo incondicional.

Desde muy tempranas horas de la manaña, llegaban clientes y dueños de empresas arespaldar el 10mo. Aniversario de El Maguey Mexican Restaurant, que fueronatendidos con amabilidad y cortesía.

Por: Redacción

Por: Redacción

Page 17: el-progreso-hispano-julio-29-2010

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 17

Tren con rutas limitadas en la ciudadCharlotte, NC.- Cuando la ciudad de

Charlotte inauguró el Light Rail, Lynx, el 24de noviembre de 2007, muchos pensaron quenuestra ciudad no estaba lista para aquellaforma de transportación. El Lynx, que costó ala ciudad $462.7 millones de dólares, rápida-mente demostró lo contrario cuando los eje-cutivos de CATS anunciaron que el numero depasajeros en el primer año había sobrepasadola expectativa de 9,100 a 16,000 usuarios.Pero con la situación económica que estamosenfrentando hoy es difícil saber si el tren severá como una inversión o simplemente comoun gasto innecesario.

Rutas limitadasEl tren tiene una ruta limitada, dejando a

personas que quieren ir a lugares como South-Park o al área universitaria sin el tren, que esconocido por ser más rápido que los buses.Pero aún sabiendo eso, la ciudad se ve con elproblema que añadir otras rutas seria dema-siado caro y por eso es que los trenes llegandotan lejos siguen siendo ideas solamente. En-tonces ¿por qué es que el 22 de julio salió unartículo en el Charlotte Observer diciendo quela ciudad había pedido $25 millones dedólares para agregar un tercio de milla más en

el Blue Line para que el tren llegue solamentehasta 9th Street?

Quizás sería más importante poner esos$25 millones de dólares en mejoras de seguri-dad a todas horas del día. ¿Por qué? Porque sehan registrado 54 delitos en las 15 estacionesde tren solo en lo que va de este año y, aunqueel crimen en general ha bajado 22 por ciento,

hemos visto peoresdelitos. Por ejemplo,este mes se ha vistoun robo a punta decuchillo. Con esa in-formación, sería difí-cil creer que la ciudadde Charlotte paga mi-llones de dólares a laCompañia de seguri-dad llamada AlliedBarton para quecrímenes como esosno ocurran. Y si laciudad paga tanto porun servicio de seguri-dad ¿por que es que

no hay personas vigilando que nadie entre altren sin un boleto? Seria un mejor uso deldinero que se vigilara este aspecto ya que laciudad pierde $300 dólares al día por las per-sonas que deciden no pagar antes de subirseal tren.

Inversión inteligenteAun así, la ciudad ve el tren Lynx como

una inversión inteligente. El pasado diciem-bre, Lynx celebró haber servido diez millonesde pasajeros desde que abrió sus estaciones.John Muth, el presidente ejecutivo interino deCATS dijo que todavía ve el tren como unéxito porque están sirviendo mas personas almes de lo que ellos pensaron al principio. Unaencuesta publicada por el servicio de trans-porte de Charlotte en el 2009, comprobó que95 por ciento de las personas que usaban eltren estaban satisfechas con el servicio y un99 por ciento expresaba que el tren es unabuena característica de la ciudad. El opti-mismo de los ejecutivos de CATS se incre-mentó al conocer que el tren ha aumentado elnúmero de pasajeros que utilizan los buses.

Quince estacionesLynx tiene 15 estaciones: I-485/South

Blvd, Sharon Rd West, Arrowood, Archdale,Tyvola, Woodlawn, Scaleybark, New Bern,East/West Blvd, Bland, Carson, Stonewall,3rd Street/Convention Center, El Centro deTransportación de Charlotte y 7th Street.Sería correcto decir que cada estación es dife-rente demográficamente y de esa manera eltren une distintos sectores de la ciudad Reinaofreciendo un servicio para todos, sin excluira nadie por raza o condición socio-económica,algo que es un gran éxito, no solamenteporque ganan más dinero abriendo la puertadel servicio a más personas, sino tambiénporque une gente que probablemente nunca sehubiera encontrado ni compartido un espaciourbano.

Aún es muy tempranoTodavía es muy temprano para saber si el

tren va a seguir siendo la transportaciónpreferida de la comunidad de Charlotte. Porahora parece que el dinero puesto en esteproyecto fue lo mejor para el crecimiento ur-banístico de la ciudad, falta esperar a quecrezca junto a la población que sigue aumen-tando cada día.

La administración del transporte públicode Charlotte ha realizado dos reuniones con lacomunidad para conocer sus opiniones sobreel servicio y las expectativas del públicousuario.

Si quiere ser parte del desarrollo de laciudad y hacer valer su opinión, lo invitamosa participar en las próximas reuniones que sellevarán a cabo el jueves 29 de julio de 6 a 8de la noche en el Centro de Gobierno deCharlotte-Mecklenburg, Sala 267 situado en600 East Fourth Street. Si se pierde esteencuentro, aún tiene una última oportunidadel martes 3 de agosto de 6 a 8 de la noche enla Municipalidad de Matthews, situada en 232Matthews Station Street.

Sistema de buses son pérdidas para el gobierno local

Los ejecutivos de CATS celebraron el pasado diciembre haber servido a 10 millones de usuarios,según un comunicado de prensa del propio servicio. Hay que reconocer que es un transporte rápido y hamarcado una nueva característica a la ciudad.

Aunque no lo crea, la friolera de 25 millones de dólares. Si hay planes de que llegue hastaHuntersville... mejor ni imaginarnos cuánto saldrá del bolsillo de los contribuyentes.

El tren interconecta con varias rutas de autobuses que brindan unexcelente servicio donde destaca la puntualidad con la que se cumplen loshorarios establecidos.

Esta es la triste realidad del nivel de ocupacion de los buses en rutas alimentadoras del servicio de tren.Uno, dos o como máximo tres pasajeros son los que se observan regularmente. Una pena. Quién pagalas pérdidas? Pues, usted querido lector contribuyente.

Por: César Hurtado

Page 18: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Pág• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 18

En marcha el cambio de escuelaCharlotte, NC.- El año escolar está por

iniciar, y hay muchas personas que sonnuevas en la ciudad, necesitando saber quéhacer para matricular a sus hijos y dónde, yaque el próximo 25 de agosto inician las clasesy nunca está de más que alguien lo diga denuevo.

En primer lugar si usted acaba de llegar aCharlotte de otro estado o país lo que tiene quehacer es buscar un CMS (por sus siglas en in-gles) o Escuelas de Mecklenburg Charlotte enel Centro Internacional y presentar lossiguientes documentos para poder inscribirlos:

1. Una copia de la escritura de la casa ocopia del contrato de arrendamiento

2. Facturas de gas, agua, luz cable oteléfono

3. Licencia de conducir emitida porNorth Carolina o cualquier documento emi-tido aquí.

4. Prueba de nacimiento siendo unaacta certificada de nacimiento

5. Comprobante de inmunización quecompruebe que todas sus vacunas están enorden emitida 30 días antes del inicio declases.

Para acceder a la escuela no es cuestio-

nado su estatus migratorio, una vez presenta-dos estos documentos el estudiante se some-terá a una evaluación preliminar para medir sunivel de inglés como una manera de sabercomo comenzar a ayudarlo cuando se presentea clases.

Cabe mencionar que cada caso es dife-rente y es mejor asesorarse de cuales son nues-tras necesidades específicas y sobre todo notener miedo de que los niños asistan a la es-cuela “nosotros no preguntamos si los niñosentraron con visa o ilegales eso no importaaquí” aseguro Marshall Foster Director de la

unidad .Así que no pierda más el tiempo y de a

sus hijos la oportunidad de superarse aun es-tando en el extranjero.

Charlotte, NC.- En un mundo en el quela tecnología avanza a pasos agigantados día adía, la juventud se siente obligada a mante-nerse informada y actualizada con cada nuevainvención. Nuevos teléfonos, nuevos MP3,nuevos video juegos y nuevas maneras de verpelículas gracias al Blu Ray. ¿Qué tienen encomún cada una de estas cosas? En cada unade ellas, cualquier persona puede acceder a lared.

En estudios realizados por el KaiserFamily Foundation se ha encontrado que el66 por ciento de los jóvenes entre 8 a 18 añoscuentan con teléfono celular y el 76 por cientoposeen un iPod u otro reproductor MP3.También se comprobó que los celulares sonusados más para enviar textos, acceder al in-ternet, escuchar y comprar música, jugar o vertelevisión. Pero, aunque no todos los jóvenestienen celulares, si casi todos pueden accederal internet desde sus casas y computadorasdisponibles en bibliotecas, colegios y centrosde recreación.

Quizas la razón por la que los jóvenes seconvierten en adictos al internet es porque esmuy fácil de acceder. Las veinticuatro horasal día, los siete días a la semana, tenemos alalcance de nuestras manos millones de mi-llones de sitios de web, por lo que no hay unfinal para el circulo vicioso. En el libro“Adiccion virtual” escrito por el psicólogoDavid Greenfield, se explica que la estimu-lación que viene de los colores vibrantes de la

pantalla también puede ser una característicade por qué es tan fácil volverse un adicto. Lafascinación que le puede traer a un niño de 8años es tan grande, que haría que el niñovuelva a la computadora para ver cada vezmás.

Problema mundialEste problema no afecta solamente la ju-

ventud de los Estados Unidos, sino que es unproblema que se extiende por todo el mundosin distinciones geográficas; así que ahora seradicto al internet se ha convertido en una do-lencia psicológica. El número de jóvenes adic-tos ha saltado de 1.4 por ciento de jóvenes a17.9 por ciento en los dos hemisferios delmundo. 17.9 por ciento no es un número muyalto, pero un salto de 16.5 por ciento en solocinco años es algo serio , porque si sigue su-biendo al mismo ritmo, en menos tiempo delo que creemos más de mitad de todos losjóvenes del mundo serán adictos al internetdesde la temprana edad de 6 años.

¿Qué es exactamente lo que hacen nues-tros jóvenes por tanto tiempo en el internet?

En el mismo estudio de Kaiser FamilyFoundation, la Señora Victoria Rideout, Vi-cepresidente y directora del estudio, encontróque lo que más hacen en las horas que están enel internet es entrar a websites como Face-book, Myspace, o Twitter, jugar video juegos,y ver videos en YouTube.

Aunque el internet se ha convertido en

una de las maneras más fácilesy eficaces entre los adoles-centes para acceder informa-ción necesaria para realizartareas del colegio o cualquierotro proyecto, ser adictos po-dría resultar, irónicamente, ennotas bajas en la escuela ya queno solamente estarían entrandoal internet para investigar.También podría causar cam-bios en las relaciones con ami-gos, con la familia y, lo maspeligroso, cambios emo-cionales. Además de todoello, se pueden producir cam-bios radicales en las horas desueño, abandono de activi-dades al aire libre, aislamientode los amigos, de la familia,desórdenes psicológicos causa-dos por el tiempo que gastancon el internet, sentimientos devergüenza, remordimiento otristeza después de haberusado la computadora, etc.

Si conoce algún joven que sufra de estaadiccion hay muchas cosas que se puedenhacer para ayudarlo. Si usted es el padre y sushijos están en la computadora mucho tiempo,podría pedir que su hijo/a empiece a registrarel tiempo que consume diariamente en el in-ternet y poner un limite en las horas dedicadas

para la red. Es buena idea colocar la computa-dora en un cuarto común de la casa, de esamanera los padres pueden vigilar a los hijos.Finalmente, anime a sus hijos a salir con ami-gos, a que practique algún deporte colectivo ose una a algún club de la escuela o Iglesia.

Clases inician el próximo 25 de agosto de 2010

Si usted está recién llegado a la ciudad, y necesita enviar a sus hijos a estudiar, uno de los primerospasos a seguir, es acudir al Centro Internacional. Marshall Foster Director de la unidad del Centro

Internacional del CMS, manifestó “nosotros nopreguntamos si los niños entraron con visa oilegales, eso no importa aquí”.

Si sorprende a sus niños con el internet fuera de las horasestablecidas no pierda el control y establezca reglas firmes para eluso del servicio.

El fácil acceso hace llegar a la adicción al internetPor: César Hurtado

Por: Zuami Vanegas Rivera

Page 19: el-progreso-hispano-julio-29-2010

EEn los últimos tiempos el episodioagostino de hace 201 años harecibido las más severas críticas

por parte de notables y juiciosos historiadores,pero tampoco faltan quienes les piden ubi-carse en la época y estudiar las condicionesque lo forjaron para así emitir un fallo justo eimparcial.

En torno a la trascendencia de larevolución de Quito, siempre se habla de susdos etapas: la primera, de diciembre de 1808a octubre de 1809; y la segunda, de agosto de1810 a diciembre de 1812.

Sobre la primera, hay historiadores queafirman que fue un movimento predominan-temente aristocrático de las élites del pen-samiento y de las minorías selectas, pero queal establecerse el gobierno soberano de Quitopermitió el ingreso de las masas populares consu impetuosa pasión y dinamia.

Según algunos investigadores, loshéroes de la jornada fueron principalmente elpueblo medio y bajo de Quito, y no losgrandes, los ricos, los marqueses, los promi-nentes eclesiásticos, etcétera.

El fracaso aparenteEn cuanto a los posteriores hechos que

determinaron el fracaso del movimiento, seseñalan como vitales causas la falta de comu-nicación de Quito con los demás pueblos dela Audiencia; la ausencia de un jefe militar ocaudillo de arrastre popular para que man-tenga unidos a los revolucionarios: el resque-brajamiento de la unidad entre loscomprometidos y miembros de la Junta Sobe-rana; y la poca o ninguna ayuda del clero de

aquella época sumada a la incapacidad delpresidente Juan Pío Montúfar.

Acciones precursorasAl enfocar el gran panorama de las ac-

ciones precursoras del 10 de Agosto de 1809y de otras tantas ocurridas en el continente consu similar propósito, no puede desestimarse lanotable influencia que brindaron la labororientadora de Eugenio Espejo, la indepen-dencia de los Estados Unidos y los enunciadosde la Revolución Francesa, en la maduraciónde objetivos.

PreparativosEn conocimento de que en Sevilla se in-

tegraron Juntas de Gobiernos Antibonapartis-tas y Defensoras de Fernando VII, quienabdicó a favor de Napoleon Bonaparte, losquiteños aprovecharon la situación paraacelerar sus planes de conjura.

El 25 de deciembre de 1808 se realizóuna reunión en la hacienda obraje de Juan PíoMontufar, Marqués de Selva Alegre, tomandocomo pretexto la presentación de solidaridadal monarca destituido.

Concluida esta cita se pusieron en mar-cha otros planes; asimismo, quedó integradauna primera “Junta” similar a las formadas enla Península, cuyos miembros erean de la Au-diencia de Quito.

Surgen problemasPor la indiscreción de algunos allega-

dos a los presonajes quiteños, los realistassupieron con detalles los propósitos de lasreuniones y por lo tanto se ordenó la prisión deJuan Pío Montúfar, Juan Salinas, Juan de DiosMorales, Manuel Rodrígez de Quiroga yotros.

Los invoulucrados pudieron sortear lasituación después de trámites y apelaciones eincluso porque sus amigos sustrajeron el pro-ceso. El desenlace los motivó a continuar consus tareas y las nuevas reuniones se efec-turaron en los domicillios de Juan Pablo Are-nas, Manuela Cañizares y Javier de Ascásubi.

Como el panorama político se mostrabatenso, los insurgentes se empeñaron encristalizar la idea de la proclama.

Hasta el día 8 las conversaciones seadelantaron y la planificación atendida entodos sus pasos. Al llegar la noche 9 al 10 seconcentraron en gran número en el domiciliode Manuela Cañizares, ratificando allí el com-promiso adquirido, pese a dubitaciones ypropuestas para aplazar el paso final.

Las encendidas y razonadas arengas deJuan de Dios Morales y Manuela Cañizaresterminaron con esas indecisiones.

El gran momentoRecobrada la calma se redactó un

documento que analizaba el estado de cosasreinante y lo que resultaría lo más conve-niente.

Además fue concretado el apoyo delComandante de la caballería, Joaquín

Zaldumbide, para que la tropa se incorpore ala causa. En cambio, Juan Salinas saliópresuroso a buscar más apoyo al movimiento.

Otros personajes se dirigieron por dis-tintos sectores de la ciudad para dar con lasautoridades y comunicarles que estaban ce-santes.

El Dr. Ante fue comisionado para ir a laCasa de Gobierno y entregar a Ruiz deCastilla Presidente de la Audiencia, el oficiocon que la Junta Soberana le hacía saber sudestitución.

Otros pasosConocida la novedad, los vecinos

salieron a vivar a los protagonistas del pronun-ciamiento.

En las primeras horas del 10 de agostoQuito expresaba júbilo desbordante.

Juan Salinas, futuro jefe de la Falangede Quito, exhortó a mantener la calma. LaJunta Suprema se instaló el dia 11,y el 16 , enla Sala Capitular de San Agustín, un CabildoAbierto proclamó solemnemente todo lo actu-ado.

Hubo también la juramentación de lospricipales dignatarios:Juan Pío Montúfar, Juande Dios Morales, Manuel Rodríguez deQuiroga y Juan Larrea, entre otros.

Favio Loor, nacido en Junín, provincia deManabí, empresario, y radicado por mas de 20años en la ciudad de Charlotte, se define como unecuatoriano de unidad y en esta ocasión felicita asus compatriotas asi como augurarles más éxitosen homenaje al Ecuador al celebrar el 10 deagosto de 1809 el Primer Grito de Independencia,dado en Quito, Luz de América, cuya herenciaindependentista orgullosamente la sentimos todoslos ecuatorianos de aquí y de allá.

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 19

Ecuador celebra Primer Grito de IndependenciaSuceso histórico acaecido el 10 de Agosto de 1809

Crédito a Germán Arteta

Germánico Terán, de profesión arquitecto,nacido en la ciudad de Tulcán, Ecuador, llegó consu familia a la ciudad de Charlotte hace 20 años.Con su esposa Libia Maritza Terán, su hijoGermánico Javier y su hija Gisela Maritza,nacidos en EE.UU., saludan a Ecuador y suscompatriotas en estas fiestas del Primer Grito deIndependencia, dado en Quito, Luz de Américael 10 de agosto de 1809. Ellos están haciendoPatria lejos de la Patria y sirviendo a toda lacomunidad de habla hispana, saludos que seextienden a todos los ecuatorianos que estánfuera del territorio patrio, porque el Ecuador esrico y lleno de cultura, rico en recursos y ricoen su amable población, y es por eso que nossentimos orgullosos de ser ecuatorianos, expresó.

María Belén Valdivieso Monrroy, nacida en labella ciudad de Loja, Ecuador. Ella reside en laciudad Reina de Charlotte y con su amabilidadtambién recuerda a su añorado Ecuador, al paísque se encuentra en la Mitad del Mundo o la lineaecuatorial. En estas innolvidables fiestasecuatorianas al celebrar el 10 de agosto de 1809,Primer Grito de Independencia, dado enQuito Luz de América, le desea a todos sus com-patriotas lo mejor en sus familias, tanto para losque migraron a distintas partes del mundo comoa los que tienen el honor de vivir en el Ecuador.

Page 20: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Pág• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 20

Page 21: el-progreso-hispano-julio-29-2010

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 21

Page 22: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Por: Rafael Bastidas

• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 22

Cortaron rabo, orejas y patas a Los Toros

Peloteros de Las Aguilas, imparables

Tabla de posicionesEquipos Juegos Ganados Juegos Perdidos

Las Aguilas 19 3809 17 5Los Tigueres 16 6Dominicana 15 7Compare Foods de W.S. 12 10Tainos 11 11Los Fuertes 10 12Los Piratas 6 16Los Toros 4 18Indios 1 21

Las Aguilas descabellaron a Los Toros y le ganaron sus 2 juegos. El primeropor 13 carreras a 4 y el segundo, por 8 carreras a 0. Las Aguilas, siguenimparables. Esta vez le cortaron rabo, orejas y patas a Los Toros, que noencuentran por donde salir en el terreno de juego.

El equipo 809, no es fácil en sus carreras y en cada jugada buscan llegar ala base fortaleciendo sus expectativas. El partido con Los Fuertes no llegócon mayor noticia porque el 809 ganó fácilmente a su contrario los dosjuegos: 19-18 y 12 a 7 carreras.

Dominicana ganó su primer juego a Los Piratas 11 carreras a 6 y el segundojuego lo ganó Los Piratas por 18 carreras a 13.

Los Tigueres y Compare Foods, dividieron sus juegos. El primero lo ganóLos Tigueres por 14 carreras a 11 y el segundo juego lo ganó CompareFoods por 28 carreras a 10.

Compare Foods de Winston Salem, frente a Los Tigueres, no fue presa fácil en el terreno de juego yganó su segunda corrida por 28 carreras a 10, en un emocionante encuentro.

Los Fuertes no pudieron contra un 809 de Carolina del Sur, pero a pesar de su última pérdida haytiempo para más acoplamiento, porque los Fuertes aspiran a no caer más.

Charlotte, NC.- Una paliza sin com-pasión fue la que le dio Las Aguilas al equipoLos Toros, cuando este perdió sus dos juegospor 13 carreras a 4 y 8 carreras a 0, el sábado24 de julio de lo que va del torneo de verano2010.

Asimismo, Los Fuertes que iban ganandoperdieron sus juegos uno y dos por 19 a 18 y12 carreras a 7, cuando había posibilidades deque Los Fuertes ganaran un juego.

Dominicana cedió un juego ante Los Pi-ratas que ganaron el segundo por 18 carrerasa 13, ante un emocionante encuentro.

En cambio, en el Park Road Park, los gi-gantes peloteros de Los Tigueres recibieronun resultado dividido entre Compare Foods deWinston Salem, que no se deja fácilmenteganar y pudo descontar con 28 carreras a 10ante Los Tigueres que obtuvieron su victoriaen el primer juego de 14 carreras a 11 (apre-tado).

Mientras Los Taínos, Los Fuertes, LosPiratas y Los Indios (retirado) están pasandopor un mal momento y siguen insistiendo enmejorar para sus próximos partidos.

Está en el terreno delas grandes jugadas

Page 23: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Con bate en mano siguen 809, Los Tigueres, Dominicana y Compare Foods de Winston Salem

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 23

Nerviosismo en el resto de los equiposPor: Redacción Deportiva

Los peloteros de Los Piratas no se conforman con haber empatado el últimoencuentro contra Dominicana y esperan batear mejor en las próximasjugadas.

Bateadores de velocidad son los que cuenta el equipo de Compare Foodsde Winston Salem, aunque en ciertas ocasiones el equipo necesita másentrenamiento para presentarse con su juego de estilo que tiene.

Un pelotero de Los Tigueres, a la izquierda,observa caer a un jugador contrario del equipoLos Taínos, que jugaron en al Park Road Park,durante el torneo de verano de la QSA (fotoarchivo).

Rony Amparo (#34) del equipo Compare Foods de Winston Salem, se dispone a batear en una jugadaque rompió el esquema frente a los Tigueres.

Estos jugadores del equipo de softball Dominicana, sorprenden en sus juegos cuando giran susbateadas a campo contrario. Ellos quieren llegar a la cima del torneo.

Un pelotero de Dominicana, hace lo posible por concretar dentro del esquema de juego frente a LosPiratas, terminando divididos los juegos.

BBateando sin piedad se encuentrantodos los equipos de softball paraalcanzar las mejores posiciones

dentro del torneo de verano de la QSA, queen los parques de Park Road e Idlewild de estaciudad, participan los equipos cada sábado.

Está en el terreno delas grandes jugadas

Enrique Rosario (34) del equipo 809, presentaqueja al árbitro después de que su bateo fallafrente a su rival Los Fuertes, los mismos queperdieron por 19 carreras a 18 y 12 a 7.

Page 24: el-progreso-hispano-julio-29-2010

• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 24

MONTOYA FUE EL MEJORPILOTO Y SU EQUIPO HIZO

LA PEOR DECISIÓN

Bogotá.- El piloto colombiano JuanPablo Montoya confirmó que el factorsuerte no está de su parte en los momen-tos decisivos de la competiciónNASCAR y especialmente cuando correen la prueba de las 400 millas Brickyardde Indianápolis.

El mejor pilotoMontoya demostró que era el mejor

piloto de la parrilla y además tambiéntenía el mejor coche, al ganar la pole desalida, su segunda del año.

Pero una decisión de su equipo, elcambio de los cuatro neumáticos en lugarde los dos que hicieron sus rivales másdirectos, cuando faltaban sólo 18 vueltaspara concluir la carrera lo dejaron sin eltriunfo, que recayó en su compañero deequipo, el estadounidense Jamie McMu-rray, que se aprovechó de la decisión ac-ertada.

Esta circunstancia fue la que cambióla historia de una carrera que había sidodominada por Montoya -líder 86 vueltas-y que buscaba su primer triunfo en la for-mula NASCAR.

Fatal incidenteMontoya, que intentaba por todo los

medios superar posiciones, arriesgó almáximo con su coche hasta que perdió elcontrol y se estrelló cuando quedaban 15vueltas.

El piloto colombiano, que cada vezse aleja más de estar entre los 12 mejoresde la clasificación para participar en la"Chase", no quiso hablar al concluir lacarrera y tampoco pudo disimular su en-fado con los responsables de la escud-ería.

Una asañaMientras, McMurray se convirtió en

el tercer piloto en lograr la asaña deganar las 500 Millas de Daytona y las400 millas Brickyard de Indianápolis enla misma temporada.

McMurray, tras la salida de Mon-toya, pasó a encabezar la carrera y con-tener los ataques de Kevin Harvick paraganar su segunda gran carrera deNASCAR en el presente año.

El equipo de Ganassi al final vivióuna jornada feliz porque en la mismatemporada consiguieron los triunfos enlas tres carreras más grandes que hay enel automovilismo de Estados Unidos, in-cluidas las 500 Millas de Indianápolisdentro de la modalidad IndyCar, ganadapor el escocés Dario Franchitti.

Diego Maradona fuera de ArgentinaLa AFA no le renovó el contrato como DT de la Selección

Buenos Aires.- Diego Maradona fuedespedido como entrenador de la SelecciónArgentina luego de haber alcanzado un quintopuesto en el Mundial de Sudáfrica-2010 queno colmó las expectativas, anunció la Aso-ciación del Fútbol Argentino (AFA).

"El Comité Ejecutivo ha resuelto por una-nimidad no renovarle el contrato a DiegoMaradona", informó en rueda de prensa el vo-cero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo.

Señaló que la decisión se adoptó luego deun informe que brindó el titular de la entidad,Julio Grondona, sobre una tensa reunión quemantuvo con Maradona, y negó que la causadel desacuerdo haya sido que el dirigente pre-tendía vetarle a varios de sus cola-boradorescomo condición de continuidad.

Tampoco explicitó las razones de la ne-gativa a renovarle el contrato como técnico almejor futbolista de los años 80, campeónmundial en México-1986.

Sin embargo, al admitir la dureza de ladiscusión, dijo que Maradona es "una figuraacostrumbrada a ser inflexible; le surge delfondo de los intestinos y lo lleva a cabo en elfútbol y en la vida".

La prensa deportiva coincide en queGrondona le vetó a siete colaboradores comocondición para que 'el Pelusa' continuara al

mando de la selección, luego de advertir undía antes el ex futbolita que se iría incluso sidespedian al utilero.

Cherquis Bialo dijo que "no hay apuro"para designar al reemplazante de Maradona(49 años) y que el técnico de las juveniles Ser-gio Batista será el orientador de la mayor en elamistoso contra Irlanda en Dublin el 11 deagosto.

"Se inicia una etapa que desembocará enla nominación" del nuevo director técnico,

precisó el vocero, paraagregar que esa de-signación "ahora no estáen la agenda prioritaria" yque no hay ningún nombrepara reemplazar aMaradona.

Aún antes de que sedefiniera oficialmente lasituación de Maradona, yahabían comenzado a circu-lar una lista de eventualescandidatos a reemplazarlo,liderada por AlejandroSabella, campeón ar-gentino y de la Liberta-

dores de América como DTde Estudiantes de La Plata.

También integran lanómina Miguel Angel Russo (Racing Club) ySergio Batista, actual seleccionador de juve-niles y orientador del once albicelestecampeón en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Alrededor de un centenar de simpati-zantes se congregó ante la sede de la AFA, enel centro de Buenos Aires, en apoyo deMaradona, minutos después de que se anun-ciara su despido como seleccionador.

Diego Maradona fue despedido como entrenador de la SelecciónArgentina luego de haber alcanzado un quinto puesto en el Mundialde Sudáfrica-2010 que no colmó las expectativas, anunció laAsociación del Fútbol Argentino (AFA).

Chivas se midió en el Azteca ante U. de ChileMéxico.- Las Chivas de Guadalajara se

mudaron al histórico estadio Azteca dela capital mexicana para jugar con Univer-sidad de Chile, en el partido de ida de lassemifinales de la Copa Libertadores deAmérica.

Las Chivas tenían previsto abrir su nuevoestadio y como ya dijeron adiós al Jalisco, sucasa por 50 años, buscaron el Azteca, lacatedral del fútbol mexicano, para iniciarla búsqueda de la final de la Libertadores.

La final del máximo torneo continentalserá histórico e inédito para estos dos equipos,más allá de que las Chivas son semifinalistaspor primera vez y de que la Universidad deChile ya disputó estas instancias en 1996.

Una victoria de las Chivas mexicanas lesdaría su primera final de la Libertadores y lasegunda para el fútbol mexicano, que ya tuvoal Cruz Azul como finalista en 2001, cuandofue segundo detrás del Boca Juniors.

La Universidad de Chile fue semifinalistaen 1996 y este año todavía busca llegar a suprimera final, con la esperanza de disputar untítulo que ya logró el equipo chileno ColoColo.

Las Chivas viven circunstancias dife-rentes a las que tuvieron en los octavos y cuar-tos de final, donde eliminaron al VélezSarsfield de Argentina y al Libertad deParaguay, porque ahora han recuperado a la

mayoría de sus titu-lares que entoncesse habían ido con laselección mexicanapara preparar elMundial.

Para la serieante el Universidadde Chile han vueltoel portero LuisErnesto Michel,aunque LiborioSánchez dejó unbuen cartel en lasfases previas; el de-fensa Jonny Maga-llón y los delanterosAlberto Medina yAdolfo Bautista, el único de ellos que vio ac-ción en el Mundial de Sudáfrica 2010.

Con posesión de la pelotaGuadalajara comenzó el primer tiempo

ejerciendo la posesión de la pelota y tuvo enArellano al jugador que más se atrevió a en-carar a los defensas, también ensayó conAdolfo Bautista como poste en los límites delárea, pero le faltó precisión, intensidad e in-ventiva en el último tercio de la cancha.

Universidad de Chile no perdió la com-postura atrás en ningún momento y al frente

su intención era hacer daño mediante algunajugada a pelota parada, aprovechando aluruguayo Manuel Olivera o las incorpora-ciones de los defensas centrales Olarra yMauricio Victorino.

El inicio del segundo tiempo resultó ex-plosivo. La U aprovechó un error defensivo yse fue al frente en el marcador. De inmediatose dio el empate del Rebaño que pudo ganar elpartido de no ser por su mala puntería y lapresencia del portero Miguel Pinto.

La vuelta ahora será en Santiago lasemana próxima lo que le da cierta ventaja alconjunto andino.

La Universidad de Chile le robó un empate a Las Chivas 1-1

El Guadalajara de México y la Universidad de Chile empataron 1-1 en elpartido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores de América-2010,celebrado en el estadio Azteca de la Ciudad de México.

Page 25: el-progreso-hispano-julio-29-2010

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 25

Chicharito debutará en El ManchesterMéxico.- El mexicano Javier "Chicha-

rito" Hernández, delantero del ManchesterUnited inglés, debutó con su nuevo equipo,cuando se enfrentaron en un amistoso alequipo All Stars de la Major League Soccer(MLS).

En información difundida por la páginaoficial del “Man U”, el estratega escocés SirAlex Ferguson afirmó que dependerá de lacondición física en la que se encuentre el me-xicano para que pueda ver acción ante las es-trellas del balompié estadounidense.

"Depende de su estado cuando se una anosotros en Houston, pero esperamos paradarle un poco de futbol la noche del miér-coles", afirmó el técnico de los “DiablosRojos”.

Además, confirmó los planes que setenían previstos para el joven tapatío de 22años de edad durante el encuentro que sosten-

drá el cuadro inglés contra las Chivas deGuadalajara, de donde surgió el artillero

azteca, al jugar 45 minutos con cada equipo."Va a jugar contra su antiguo club en la

primera mitad y luego jugará con ellos contranosotros en el segundo. Va a ser un buen ho-menaje a su antiguo club", agregó.

Sir Alex Ferguson reconoció que elfichaje de Hernández antes de la Copa delMundo Sudáfrica 2010 fue una decisión acer-tada por parte del club, ya que debido a ladestacada actuación del mexicano, su preciose habría elevado luego de la máxima fiestafutbolera.

"Tuvimos suerte de identificarlo antes dela Copa del Mundo y de conseguir concretar elacuerdo. Si hubiéramos tenido que esperarhasta después del torneo, pudo habernoscostado tal vez dos o tres veces más. Fue unbuen trabajo por nuestro departamento de ex-ploración", concluyó.

El joven delantero de 22 años, Chicharito Hernández, debutó en su nuevo equipo Manchester United.

Efraín Juárez se fue al Celtic de EscociaGlasgow.- El volante mexicano Efraín

Juárez formalizó un contrato con el CelticGlasgow para jugar cuatro temporadas en elfútbol escocés.

Juárez podría debutar cuando el Celticenfrente el Braga por la etapa preliminar de laLiga de Campeones.

"Tuve varias ofertas, pero me incliné porel Celtic porque es un club grande y de histo-ria", dijo el jugador de 22 años al ser presen-tado en una rueda de prensa en el Celtic Park."No lo pensé dos veces cuando supe que elCeltic estaba interesado".

Juárez llegó procedente del conjuntomexicano Pumas y formó parte de la selecciónde México en el Mundial de Sudáfrica. Elmonto del fichaje no fue dado a conocer.

Ya se había incorporado con su nuevo

club en Estados Unidos, donde el Celtic rea-lizó una gira de pretemporada.

Es el quinto fichaje del equipo dirigidopor el técnico Neil Lennon tras los del lateralderecho surcoreano Cha Du-Ri (Freiburgo), eldefensor Charlie Mulgrew (Aberdeen), elvolante Joe Ledley (Cardiff City) y el de-lantero Daryl Murphy (Sunderland).

Juárez, quien puede jugar como centro-campista o puntero, había vuelto a Pumas en2008 tras dos años en las inferiores delBarcelona de España.

"No me importa donde Neil Lennon meva a poner", indicó. "Juego donde me necesite.Estoy muy feliz de ponerme los colores delclub y jugaré en cualquier posición, inclusoarquero".

Aunque el jugador ya entrenó con el Celtic, apenas se hizo oficial el acuerdo entre Juárez y elclub escocés, así como su presentación.

Firmó un acuerdo para jugar por 4 temporadas

Pablo Barrera a la Premier League del West HamLondres, Inglaterra.- El futbolista me-

xicano Pablo Barrera mostró una gran alegríaal conocer a sus compañeros en el West Hamde Inglaterra, equipo con el que iniciará suparticipación durante la temporada 2010 de laLiga Premier.

El exjugador de los Pumas de la UNAM,luego de firmar un contrato por cuatro añoscon el equipo inglés, estuvo por primera vezen Chadwell Heath, donde los "Hammers"volvieron a las prácticas, y se le vio muy con-tento.

Barrera participó en la Copa del MundoSudáfrica 2010 y tuvo destacadas actuacionescon la selección mexicana, con las que logróaumentar el interés del equipo británico,donde tratará de mostrar su buen nivel dejuego en busca de ser parte del cuadro titular.

El joven delantero de 23 años supo del in-terés del West Ham hace algunos meses, perono fue sino hasta después de la justa del orbecuando se pudo concretar el fichaje del mexi-cano.

Tras un descanso general para el primerequipo, algunos futbolistas fueron puestos aprueba por el preparador físico Swiff Eamon ylos entrenadores Paul Groves y Kevin Keen,así como el entrenador de porteros DavidColes.

Jugadores como Robert Green, MatthewUpson, Jonathan Spector y el suizo ValonBehrami, así como el guardameta StefanWessels, quienes tras su participación en laCopa del Mundo realizaron su primer entre-namiento con el equipo.

Pablo Barrera espera triunfar con el West Ham de la Premier League.

Page 26: el-progreso-hispano-julio-29-2010

• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 26

RICARDO MAYORGA BUSCAEL TÍTULO MEDIANO AMB

Managua.- El ex campeón RicardoMayorga retornará al cuadrilátero el 4 deseptiembre próximo para disputar el títulomediano de la Asociación Mundial deBoxeo (AMB) ante Félix Sturm, despuésde solucionar sus diferencias con el mane-jador Don King.

El combate se realizará en Colonia,Alemania, rompiendo con un largo pe-riodo de inactividad del nicaragüense quesubió al ring en septiembre de 2008,cuando fue noqueado por Shane Mosley.

“Estoy contento con esta pelea, conla negociación que hicimos con DonKing”, declaró Mayorga a radioemisoraslocales.

El controvertido púgil pidió perdónpúblicamente a Don King porque “dijemuchas cosas malas” en el medio de undisputa judicial por un contrato con elpromotor estadunidense.

GARCÍA HIRALES GANÓTÍTULO MINIMOSCA

Omar Chávez se mantuvo invicto

México.- El minimosca mexicanoRamón Garcia Hirales conquistó el títulointerino de la OMB al vencer por decisióndividida al campeón filipino JohnrielCasimero, en una pelea realizada en elPolideportivo Centenario de Los Mochis,Sinaloa, México.

Ramón Garcia Hirales (13-1-1, 8KOs) se recuperó de un mal inicio paravencer a Johnriel Casimero (14-1, 8 KOs)para ganar con tarjetas de 115-113, 115-113, 113-115, la última a favor del fil-ipino.

En una pelea eliminatoria supermosca de la FIB, Rodrigo Guerrero (14-2-1, 9 KOs) venció a Federico Catubay (25-17-3, 13 KOs)y peleará por el título conel ganador de la Simphiwe Nongqayi vsAlberto Rosas clash. Las tarjetas paraGuerrero fueron de 116-112, 115-113 y117-111.

En otra estelar, Omar Chavez (23-0-1, 16 KOs) mantuvo su invicto al noqueara Miguel Angel Galindo (16-25-2) en elsegundo asalto.

Ricardo Mayorga solucionó sus diferenciascon Don King, gracias a la intervención delex campeón mundial Rosendo Alvarez, sunuevo representante y entrenador.

Las Panteras comienzan a rugirRegresa el fútbol Americano a Charlotte Por: Redacción Deportiva

Charlotte, NC.- ¡Vuelve al Fútbol Ame-ricano con Los Carolina Panthers, con el FanFest 2010, presentado por Blue Cross y BlueShield de Carolina del Norte, el sábado, 7 deagosto en el Bank of America Stadium. Todoslos aficionados están invitados, y la entrada esgratis. El día contará con una carrera de car-retera, muchas actividades dentro y fuera delestadio y una práctica de sus Carolina Pan-thers.

Habrá música,. Juegos y concursosEl día comenzará a las 7:30 am con el

“Blue Points” Carrera de 5-k. Eventos fuerade la Entrada Norteña del estadio se iniciará alas 8 am con música, juegos, concursos y visi-tas de las porristas, que se llaman los TopCatsy la mascota, Don Ronronear. La tienda oficialdel equipo, tendrá a la venta mercancía nuevade esta temporada - y la taquilla / boleteriaofreciendo boletos partidos individuales, pa-quetes de hospitalidad y abonos por la tempo-rada entera - se abrirá a las 9 am

Las puertas del estadio Bank of America,se abrirán a las 9:30 de la mañana, y todos losaficionados que vengan recibirán una tarjetade registro del equipo de 2010. Tendremos elvideo de las Panteras de la temporada pasada,2009, destacado por las pantallas gigantes yentretenimiento brindado por las Porristas, los

TopCats y la mascota, Don Ronronear. Tam-bién habrá concursos en el terreno para unosaficionados interesados. Luego a las 11 horas,se puede ver las Panteras en acción con unapráctica que contará con estiramientos, ejer-cicios individuales, de siete en siete, losequipos especiales y los períodos de equipo yuna línea de golpeo.

Cochecitos y cámaras de video serán per-mitidos dentro del estadio para el Fan Fest so-lamente. Bolsos pequeños de 8 "x 10" x 14 "seles permitirá después de una inspección.

Las puertas del estadio Bank of America, se abrirán a las 9:30 de la mañana, y todos los aficionadosque vengan recibirán una tarjeta de registro del equipo de 2010.

Brasil campeón de la Liga Mundial de VoleibolSe coronó por 9na ocasión

Cordova, Argentina.- Brasil se con-sagró campeón de la Liga Mundial-2010 devoleibol masculino, al vencer en la final por 3sets a 1 a Rusia (25-22, 25-22, 16-25, 25-23)en el estadio Orfeo Superdomo de la ciudadde Córdoba, Argentina.

Brasil prolongó su dominio y se convirtióen el equipo más victorioso en la historia de laLiga Mundial al conquistar por novena vez eltítulo de este certamen, siete de ellos en los úl-timos ocho años.

El equipo dirigido por Bernardo Rezendese dio, además, el gusto de vencer por terceravez en cuatro finales a Rusia, que se quedócon las ganas de obtener la segunda Liga desu historia, luego de la ganada en Belo Hori-zonte-2002.

En la definición, Brasil exhibió otra vezsu oficio y aplomo para esta clase de partidosde máxima trascendencia y tomó ventajasdesde el comienzo, con un buen trabajo deTheo y Dante en la red, hasta que Murilo cerróel primer capítulo.

Mikhaylov mantuvo la esperanza rusacon su potencia en el ataque, pero Brasilaparecía una y otra vez con sus variantes, apesar de no contar con el lesionado Visotto, ynuevamente en el tramo decisivo mostró todasu precisión y capacidad para aprovechar lasfalencias rivales y capturar el segundo set.

Rusia reaccionó y en el tercer set hizovaler la altura de su bloqueo, con un intere-sante trabajo de Grankin, mientras que el ta-

lentoso Giba ingresó para ayudar en Brasil,pero no fue suficiente para evitar el descuentode los europeos.

Con más confianza, Rusia empezó mejorel cuarto capítulo y con los ataques deMikhaylov y Muserskiy tomó una buena dis-tancia (13-10), aunque Dante encabezó la ar-remetida brasileña, que pasó al frente concuatro puntos seguidos.

Síntesis de la final de la Liga Mundialde voleibol masculino

Final: Brasil 3 - Rusia 1 (25-22, 25-22,16-25, 25-23)

Estadio: Orfeo Superdomo (Córdoba).

Espectadores: 7,500Arbitros: Kim (CDS) y Sokullu (TUR)

Selección RusaGrankin (1), Biryukov, Berezhko (11),

Muserskiy (16), Volkov (7), Mikhaylov (20).Líbero: Komarov. Ingresaron: Poltavskiy (3),Krasilov (8), Makarov (2), Kazakov.

Selección BrasileñaMurilo (8), Theo (16), Rodrigo (9), Lucas

(2), Marlon (3), Dante (18). Líbero: Mario. In-gresaron: Bruno, Joao Paulo (2), Giba (1),Sidnei (2).

Brasil prolongó su dominio y se convirtió en el equipo más victorioso en la historia de la Liga Mundialal conquistar por novena vez el título de este certamen, siete de ellos en los últimos ocho años.

Page 27: el-progreso-hispano-julio-29-2010

MEDIDAS DE SEGURIDAD ALCONOCER PERSONAS ATRAVÉS DEL INTERNET

Cecilia Alegría

En cualquier ciudad del mundo occi-dental, por pequeña y pobre que sea, exis-ten diversos locales que ofrecen acceso aInternet. Y en el caso de las grandes ciu-dades, donde el fenómeno se ha vuelto másque popular, éstos pululan.

El dueño de un local ubicado en lazona cubana de Miami, señala que las per-sonas que acuden muestran una imperiosanecesidad de comunicarse. Refiere que enlas salas de chat muchas veces se desa-hogan y cuentan sus problemas, porque alo mejor no lo pueden hacer directamente.

Para el encargado del local los forosde chat son una verdadera “ventana” paraconocer personas y también para el en-gaño. “Por ejemplo, un señor de 70 añosvenía a chatear y se ponía la edad de 30.Uno se da cuenta porque piden ayuda y seponen nerviosos, al igual que señoras de40 para arriba que en algún foro de chat en-cuentran novio o amante”.

Patricia trabaja en uno de los primeroscibercafés que se instalaron en esta zonade Miami. Señala que el fuerte del negocioes el uso de salas de chat. “He tenidoclientes que llegan a chatear a las 10 de lamañana y no se van hasta que cierro”,afirma.

Algo que los especialistas recomien-dan enfáticamente cuando de relacionesbasadas en chateo en línea se trata es que,si una relación romántica se va desarrol-lando con demasiada velocidad, desde unprincipio, una de las partes tenga concien-cia de que algo raro podría estar ocur-riendo, porque esos amores explosivos queaparecen de la noche a la mañana, puedenesconder intenciones negativas (como lasde un delincuente o estafador, por ejemplo)o problemas psicológicos propios de laspersonas con baja autoestima que, encuanto consiguen un posible objeto deamor, se aferran a él como alguien a puntode ahogarse se aferra al salvavidas.

Testimonios como éste hay cientos,así como hay miles de personas que se hansentido estafadas o decepcionadas debido amalas experiencias con el romance enlínea.

Mi recomendación al respecto es quesi vas a iniciar un romance online te ase-gures de que las fotos que tu pretendienteenvía son recientes. Para esto se tendránque ver en la cámara Web lo antes posible.Tampoco se debe esperar mucho parahablar por teléfono. Una o dos semanas dechateo en línea bastan y sobran para dar elsalto al teléfono, si es que se conocen losdatos personales del admirador, como sunombre completo, el lugar en que trabaja,su edad y su estado civil.

Cecilia Alegría es autora de Secretos paraencontrar pareja en Internet. (Aguilar,

2009) Amigo lector de La ColumnaVertebral, si necesita información de servi-

cios en su comunidad llame a laLínea de Ayuda al 1-800-473-3003

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 27

Proteja su información al salir de vacaciones

EEsta es la época del año en quemuchas personas finalizan susplanes para las vacaciones de ve-

rano – confirman las reservas de viajes y alo-jamiento, desempolvan las maletas y buscanjuegos para mantener ocupados a los niños du-rante largos viajes de carretera. Cuando sucerebro entre en modo de vacaciones, sóloasegúrese de no olvidar las precauciones quetoma en la vida diaria para proteger su infor-mación personal.

A continuación, algunas medidasde seguridad para tener en mente:Proteja su itinerario. En épocas pasadas,

la policía advertía acerca de dar a conocer de-masiada información sobre funerales y matri-monios en los periódicos, por temor a que losladrones identificaran los hogares vacíos. Peroen la actualidad, muchas personas no tienentemor de dar a conocer sus planes vaca-cionales en las redes sociales o por mensajestelefónicos o correos electrónicos.

Sin duda, usted sólo compartirá susplanes con unos pocos amigos, pero ¿quién leasegura que no lo vayan a compartir inadver-tidamente con alguien que usted no conoce?Además, no importa cuán cuidadoso sea ustedal proteger sus planes, sus niños no tiene elmismo cuidado con sus amigos en línea.Tenga en cuenta establecer una regla familiarque no se publicarán los planes ni las fotos delas vacaciones hasta que hayan regresado acasa seguros.

Aligere su billetera. No es prudente llevardemasiada información – o efectivo – en su

billetera nunca, y menos cuando viaja. Llevedos tarjetas de crédito o débito, en caso de queinadvertidamente alguna se dañe o sea desac-tivada por la entidad emisora debido asospecha de fraude, pero deje el resto en casa.Además, nunca lleve su tarjeta del Seguro So-cial u otros documentos importantes – déjelosguardados en un lugar protegido.

No obstante, lleve su identificación desalud y del seguro del automóvil. Además, fo-tocopie o haga una lista del contenido de subilletera (y pasaporte, si viaja al exterior) ymanténgala en un lugar seguro y protegido,como ser la caja fuerte del hotel; deje tambiénuna copia con alguien en casa a quien puedallamar en caso de que le roben la billetera.

Precauciones con las tarjetas. Informe ala entidad financiera emisora de sus tarjetasde crédito y débito acerca de cuándo y dóndeviajará para que estén alertas en caso detransacciones no autorizadas. Al mismotiempo, aproveche para consultar las líneas di-rectas gratuitas en caso de robo, haga una listay guárdela por separado. Yo también alma-ceno estos números telefónicos en mi teléfonocelular para un rápido acceso.

Tenga cuidado con el duplicado de tarje-tas, donde restaurantes o empleados desho-nestos utilizan lectores portátiles de tarjetapara copiar la información de la banda mag-nética de su tarjeta de crédito o débito. Tam-bién evite utilizar cajeros automáticos que sevean sospechosos porque podrían tener unaranura adulterada para insertar la tarjeta y cá-maras ocultas que pueden utilizarse para robarsu información de cuenta y contraseña.

Precauciones conlas computadoras.Cuando se conecte aInternet desde su lap-top en un punto deconexión Wi-Fi, en elbusiness center delhotel u otro estable-cimiento público conservidores de infor-mación no encriptada, sea muy cautelosoantes de realizar una transacción bancaria enlínea o utilizar otros servicios protegidos porcontraseña.

Proteja su hogar. Si nadie cuidará su casadurante su ausencia, haga que su correspon-dencia permanezca en la oficina de correos.Además, suspenda las suscripciones deperiódicos y pídale a un amigo que recoja losfolletos, paquetes o periódicos gratuitos.

Para más consejos sobre la prevencióndel robo de identidad al viajar, visite PrivacyRights Clearinghouse (busque “vacation” enwww.privacyrights.org), el FBI (busque “BeCrime Smart” en www.fbi.gov) y la ComisiónFederal de Comercio (busque “ID Theft” enwww.ftc.gov).

Jason Alderman dirige los programasde educación financiera de Visa.

Para seguir a Jason Alderman en Twitter:www.twitter.com/PracticalMoney

Por: Jason Alderman

Los 7 pasos para verte bien y sentirte mejor

TTe invito a que por un momento te

bajes del tren bala en el que vivespara analizar, de manera objetiva

el ritmo de vida que llevas. En lo personal, observo con envidia la

serenidad con la que Teo, una mujer del pin-toresco pueblo de Tepoztlán, casada y madrede dos hijas, lleva su vida.

Su manera pausada de hablar, su vestirsencillo, su andar sereno y el cuidado que lepone a todo lo que hace. Toda ella transmitepaz. Estar con ella unos minutos equivale auna hora del tratamiento de spa más sofisti-cado. Al platicar con sus familiares, tambiénpuedo ver que ella les ha contagiado esa acti-tud.

No cabe duda de que el campo, el silencioy la cercanía con la naturaleza dan sabiduría.Esa forma de vida, comparada con la decualquiera que vive en una ciudad moderna,es motivo de inspiración, y reflexión.

Te permite ver la cantidad de cosas quedejas de disfrutar, de apreciar o de hacer, el es-pacio te agobia y te limita para vivir plena-mente.

¿Cuánto tiempo dedicas realmente a cul-tivar tu mente, cuerpo y espíritu? ¿Lo has pen-sado? La mayoría de las personas sólo unosminutos y eso de vez en cuando.

Quienes vivimos en las grandes ciudadesanhelamos una vida más tranquila y simplepara sentir un poco de paz, sin embargo, elritmo al que se mueve el mundo lo impide.Muchos hemos tratado de encontrarla, equi-vocadamente, en cosas materiales como el tra-bajo, el poder económico o la comida, sólopara darnos cuenta de que mientras algunascosas nos proporcionan placer, también con-llevan una buena dosis de preocupación y es-trés. Por otro lado, si por fuera las cosasparecen acomodarse, por dentro la búsquedanunca termina porque la sensación de que“algo falta” permanece en el interior.

Esto me recuerda una anécdota que ejem-plifica a la perfección esta insatisfacción per-manente que solemos tener. Durante la visitadel Dalai lama a México, la embajada deChina se encontraba muy molesta por su pre-sencia y trató de sabotear su visita de variasformas. Es así que en una rueda de prensa, un

periodista le pre-guntó: “Su Santi-dad, ¿tieneenemigos?”, élhizo una pausa ycontestó: “Sí,claro que lostengo”, el re-portero esperabaesa línea jugosa,en la que hicierareferencia a la invasión de China en el Tíbet.Y el Dalai Lama continuó: “…los tengo den-tro de mí, y todos los días me peleo con ellos.Son mis pensamientos.”

Gaby Vargases la autora de Primero tú: los 7 pasos paraverte bien y sentirte mejor (Aguilar 2010)

Por: Gaby Vargas

Primero tú:

Page 28: el-progreso-hispano-julio-29-2010

• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 28

Cuando "salen" los pendientesAA

ntes, para "desmarcarse", bastabacon llevar el pelo largo. Ahora, encambio, muchos jóvenes y no tan

jóvenes necesitan clavarse un anillo o un pen-diente en la parte del cuerpo más inimagin-able. Lo de colgarse un pendiente en el lóbulode la oreja ya no "marca" lo suficiente; se hande buscar -removiendo la antropología-nuevas zonas, sólo accesibles a la última es-tética y a la cirugía de aficionado. No bastacon rodearse la oreja con una hilera de pe-queñas bisuterías, ahora se llevan "grapas" enlas cejas, la cara, los labios, la lengua o elombligo.

Dejarse taladrar el cuerpo para hacerlobonito puede ser razonable, pero resultadesproporcionado; dejarse taladrar el cuerpoporque está de moda puede ser una razón irra-

cional, pero resulta creíble; dejarse taladrar elcuerpo para llamar la atención puede ser de-masiado caro, pero resulta efectivo. Yo creoque las razones que impulsan a tantos jóvenesa usar aros y pendientes están más allá de lapura estética, la moda o el llamar la atención.Generalmente utilizan estas excusas porquesaben que nadie les va a entender; dicen queles gusta, que hacen lo que quieren, que sesienten mejor... y, claro, la gente no les com-prende.

Buscar los motivos en otras culturas, enpueblos indígenas del Amazonas o en ritos an-cestrales de nuestros antepasados, me parecedescontextualizar demasiado un fenómeno ac-tual. Sería como argüir en favor de la droga eltan socorrido ejemplo de los indios andinos;o para defender la infidelidad conyugal,acudir a las culturas polígamas. Claro que el

ser humano, a lo largode la historia, ha uti-lizado el adorno per-sonal por distintosmotivos y de diferentesmaneras. Muchas per-sonas se han tatuado elcuerpo o se han defor-mado los labios; se hanafeitado la cabeza o sehan colgado aros. Setrata, a mi modo de ver,de intentar entenderpor qué lo hacen de esaespecial manera.

Cuando un jovense pone un pendiente

ha tenido que violar, en cierto modo, las reglasdel juego social y se ha tenido que someter -dependiendo de la parte del cuerpo a agu-jerear- a una dolorosa intervención quirúrgica.Esta acción no puede ser gratuita, no puedeexplicarse únicamente desde la moda o ladesmesura juvenil; seguramente tiene un fun-damento mucho más profundo que las heridasque dejan indelebles en la carne. Yo creo quelos pendientes no se ponen, sino que "salen",crecen desde dentro, desde el inconformismode muchos jóvenes que no tienen quiénes lesescuchen. De pronto llegan a casa, abren lapuerta y dicen: "Papá, me ha salido un pendi-

ente". Quieren decir que sólo han sido capacesde expresar su rebeldía de esa manera, que noles han enseñado otra, que no pueden hablarcon otras palabras. Quieren mostrar que ya nohace falta que gritéis, ni que os rasguéis lasvestiduras, que ya de nada sirve preguntarlesel porqué, o echarles de casa; porque los agu-jeros que les han salido demuestran que hanllegado demasiado tarde.

Cuando "salen" los pendientes hay algoque queda dentro, muerto, ahogado, dormido.La rebeldía juvenil toma la forma de erupcióncutánea, afloran los agujeros y emergen losbrillos. Su rebeldía, ignorada y apagada, comoun catarro mal curado, comienza a dejar sussecuelas. Los "mayores" no hemos hechonada por reconducir esa radiante energía, nohemos sabido darle oportunidades para que semanifieste con armonía. La hemos ahogado abase de silencios, la hemos debilitado a fuerzade comodidades, la hemos desviado conproblemas y ocupaciones. Son ellos los que seestán produciendo heridas, porque saben queno se puede crecer sin cicatrices.

HORIZONTAL2.-Fijador (liquid).7.-Isla francesa fortificada del Mediterráneo.9.-Interjección para admirar.10.- E larga griega.11.-Pronombre posesivo de tercera persona.12.-Limpiar y acicalar.14.-Personaje bíblico.15.-Culteranismo.17.-Moneda de various países europeos.18.-(Golfo de...)Golfo de Ysslmer, cerca deAmsterdam.19.-Cuero curtido.21.-Pronombre personal de primera persona.22.-Remolcas la nave.23.-Unidad de fuerza.25.-Personificación de la primavera entre losgriegos.26.-Burla.27.-Contracción.28.-Cualquier prenda de tela que sirve paravestir.29.-Nombre de la segunda consonante.30.-Cocer directamente a las brasas.32.-Que denotan o implican ironía.34.-Extraña.poco frecuente.36.-Ave rapaz falconiforme, que vive en lascostas y se alimenta de peces.37.-Antigua ciudad de Caldea.38.-Rio y puerto del Perú.40.-Orificio terminal del aparato digestivo.42.-Prefijo “huevo”.43.-Balista.

VERTICALES1.-Relativo a la disciplina.2.-Cuarta nota musical.3.-Profeta hebreo, uno de los libros del An-tiguo Testamento.4.-Voz de júbilo usada por la Iglesia.5.-Arte de componer o representar obras dra-maticas.6.-En números romanos “6”.7.-Piojo de las gallinas.8.-Arte de representar figuras por medio deuna ilusión óptica.10.-Que causan enojo.12.-Antes de Cristo.13.-Corriente cuadalosa de agua.14.-Dejar de hacer algo.16.-Volverá una cosa al lugar o al estado quetenía.20.-Ejerce las funciones de un lider,dirige.22.-A tiempo.24.-Símbolo del neón,25.-Hueco en la pared a manera de armariocon anaqueles.27.- Dar asilo a alguien.30.-Antigua medida de longitud.31.-Parte giratario de una máquina electro-magnética.33.-Preposición “debajo de”.35.-Arbol venezolano de madera imputersci-ble.39.-Nombre de la primera consonante.40.-Ahora.

C R U C I G R A M A

Dejarse taladrar el cuerpo para hacerlo bonito puede ser razonable, pero resulta desproporcionado;dejarse taladrar el cuerpo porque está de moda.

Hoy en día para los jóvenes no basta con rodearse la oreja con una hilerade pequeñas bisuterías, sino que llevan "grapas" en las cejas, la cara, loslabios, la lengua o el ombligo.

Cuando "salen" lospendientes hay algo quequeda dentro, muerto,ahogado, dormido. La

rebeldía juvenil toma laforma de erupción

cutánea, afloran losagujeros y emergen los

brillos. Su rebeldía,ignorada y apagada, como

un catarro mal curado,comienza a dejar sus

secuelas.

Page 29: el-progreso-hispano-julio-29-2010

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 29

Inscríbete ahora para el examen de ACTSe tomará el 11 de septiembre de 2010

YYa comenzó el período de inscrip-

ción para el examen deaprovechamiento académico ACT,

el cual se administrará el 11 de septiembre de2010. Los estudiantes que deseen tomar estaprueba de admisión a la universidad debeninscribirse antes del 6 de agosto de 2010.

El examen nacional de ACT que se ofreceen septiembre es el examen de admisión a launiversidad que más temprano se ofrece du-rante el año académico. Para los estudiantesde ultimo año de secundaria (o preparatoria),esta fecha es conveniente porque reciben losresultados a tiempo para someter las solici-tudes a las universidades bajo el programa dedecisión temprana. El examen de septiembresolo se ofrece en los 50 estados y el Distrito deColombia.

El ACT es un examen deaprovechamiento académico basado en el cu-rrículo. El mismo examina lo que los estudi-antes han aprendido en la escuela, no sucapacidad para aprender. El ACT tambiénmide lo que los estudiantes necesitan aprenderpara estar listos para los cursos introductorios

de universidad, a partir de los estándaresconocidos como ACT College ReadinessStandards™. Los resultados de cada estudi-ante pueden relacionarse directamente con

estos estándares. Dicho examen consta de cuatro sec-

ciones—inglés, matemática, lectura y cien-cia—y completar dicho examen tomaaproximadamente tres horas. Los estudiantesque toman el ACT Plus Writing, tambiéntoman un examen opcional de redacción quetoma unos 30 minutos adicionales. Contrarioa otros exámenes, el ACT no penaliza a los es-tudiantes por adivinar y contestar todas laspreguntas en cada sección. De hecho, contes-tar todas las preguntas en el tiempo asignadoes incluso beneficioso para los estu-diantes que toman el examen.

Durante la inscripción, los es-tudiantes pueden seleccionar hastacuatro universidades las cualesrecibirán el informe de resultados (opuntajes) que el estudiante obtuvoen el examen. Todas las universi-dades de cuatro años de EstadosUnidos aceptan los resultados de laprueba ACT. ACT informa los re-sultados de la prueba solamentecuando el estudiante así lo ha soli-citado. Por un costo mínimo, el es-

tudiante puede enviar sus resultados a más decuatro universidades.

Al inscribirse, todos los examinados con-testan una serie detallada de preguntas. Cadaestudiante recibe un informe que incluye am-plia información para asistirle en la selecciónde cursos de secundaria, en cómo prepararsepara la universidad y la carrera profesional ypara la admisión a la universidad.

El costo del ACT, sin la parte opcional deredacción, es de $33. Cuando se toma con elACT Plus Writing, el mismo tiene un costo de$48. Los estudiantes que llenen los requisitospueden solicitar un relevo de pago de costa através de su consejero académico.

El sitio en la Red de ACT, www.actstu-dent.org, ofrece valiosa información, artículossin costo, y formas para ordenar, a un bajocosto, materiales de ayuda para el examen. Sinembargo, la mejor forma de prepararse para elexamen es tomando cursos rigurosos en la es-cuela, estudiando, y aprendiendo las destrezasnecesarias típicas que se necesitan en la uni-versidad.

La mayoría de los estudiantes seinscriben en línea en www.actstudent.org, opueden recoger los formularios de inscripciónen la oficina del consejero académico de suescuela. Los formularios deben estar fechadospor la Oficina de Correo el 6 de agosto de2010. La inscripción tardía está disponiblehasta el 20 de agosto de 2010 por un costo adi-cional de $21.

SUDOKUReglas. Hay que rellenar los cuadros vacíos deforma que los números del 1 al 9 aparezcan so-lamente una vez en cada fila horizontal y colum-nas, y dentro de cada uno de los nueve bloquesque forman la cuadrícula.

Básico

Avanzado

¡LA VIDA DE SU FAMILIADEPENDE DE USTED!

Si maneja no consuma alcoholy si consume, no maneje.

En caso de emergencia, llame al

911Servicio Social de

El Progreso Hispano Newspaper

Para los estudiantes de último año de secundaria (o preparatoria), esta fecha es conveniente porquereciben los resultados a tiempo para someter las solicitudes a las universidades bajo el programa dedecisión temprana.

El ACT es un examen de aprovechamiento académicobasado en el currículo del estudiante.

Page 30: el-progreso-hispano-julio-29-2010

Ausencias prolongadasson un dolor de cabeza

Soy residente de EE.UU. nacida en ElSalvador. Vivo hace dos años y medio enMiami y viajo a mi país por motivos de saluduna vez al año, donde he permanecido de 5 a6 meses “sin pasarme” de los 6 meses. En lasdos últimas ocasiones me han dicho que nodebo permanecer ese tiempo; a mi regreso eloficial de Inmigración me llamó la atencióndiciéndome que era mucho tiempo, pero yoleo su columna en el periódico y veo que ustedaconseja a las personas y les dice que “un re-sidente puede estar fuera menos de un año”.Solicité la ayuda del Departamento de Niños yFamilias y me fue denegada. Tengo 71 añosde edad y muchas enfermedades, y al no tenerayuda alguna necesito viajar a El Salvadorporque allí me dan medicinas y médico gratis.¿Podría usted ayudarme en decirme si puedoconseguir un permiso de Inmigración, o lo queusted me recomiende? Estoy muy nerviosa yaque es una necesidad viajar a mi país.

Respuesta:El estatus de residente legal permanente

de EE.UU., así como le permite a un extran-jero vivir en este país indefinidamente, asítambién le impone ciertas limitaciones res-pecto a sus viajes y sus ausencias de EE.UU.Mucha gente piensa que el haber adquirido elestatus de residente legal permanente (en in-glés, lawful permanent resident, o por sus si-glas, “LPR”), consiste simplemente en haberrecibido y tener en su poder la tarjeta corres-pondiente, es decir, la green card (que algúndía realmente fue verde pero que hoy día yaha pasado por muchos cambios de color). Conese entendimiento optimista, muchos piensanalegremente que basta haber adquirido lagreen card y hacen caso omiso de las obliga-ciones que les impone disfrutar de este privi-legio inmigratorio.

Una de estas obligaciones y, por cierto, lamás conocida de ellas, es la de que un resi-dente legal permanente no puede ausentarse

de EE.UU. por un períodocontinuo de un año (¡omás!), y que, de hacerlo,pierde su estatus de resi-dente por abandono. To-davía más --y “ahí esdonde entra el tiple”,como se dice enColombia--este aban-dono técnico de la resi-dencia ocurre tambiéncuando pasados seismeses de ausencia con-tinua el extranjero, a su re-greso, no presenta unaexplicación satisfactoria a Inmigraciónde que no ha abandonado su condición deLPR. Los factores que Inmigración investigaal respecto esencialmente son cuatro: (1) si elextranjero dio por terminado su empleo enEE.UU.; (2) si su familia inmediata-- padres,hijos, cónyuge-- permaneció en EE.UU.; (3)si retuvo acceso irrestricto a su morada enEE.UU., y (4) si obtuvo o no empleo en el ex-terior. La investigación no se reduce, necesa-riamente, a estos cuatro puntos e Inmigraciónpuede tomar en cuenta también otros factores.Aunque los aspectos citados (8 C.F.R.316.5[c])técnicamente provienen delreglamento de Naturalización, Capítulo III, yno del de Inmigración (Capítulos I y II), Inmi-gración los “toma prestados” liberalmente desu vecino origen para aplicarlos, con marcadorencor, a los extranjeros que “abusan” (a crite-rio de ellos) del privilegio de residir en nuestrogran país.

Yo, de usted, pisaría con cuidado. Siem-pre hay oficiales con agenda propia (aunque,irregular), a quienes se les hace hasta difícilocultar su antipatía hacia los extranjeros. Pro-cure organizarse para que sus ausencias deEE.UU. sean más cortas, y así conjurará peli-gros y molestias. Siento mucho que le hayannegado ayudas gubernamentales, pero despuésdel “9/11” los extranjeros en EE.UU. viajanahora como en “coche de segunda”. Le deseoque se conserve... ¡y que se cuide!, en todoslos sentidos. Dios la proteja y la ayude...

Usted está “claro”y será residente

Soy cubano y llegué a EE.UU.con pasaporte español y visa de tu-rista (por 6 meses) a principios del2009, con la intención de al año yun día solicitar la residencia con-forme a las leyes de inmigraciónaplicables a los cubanos. Como no

quería estar ilegal, hice una solicitudde extensión de mi estancia como tu-

rista y me concedieron 5 meses más.Pero durante el décimo mes de estancia en

EE.UU. me vi obligado a viajar a Cuba pormotivo de una grave enfermedad de mi her-mana -- la cual finalmente falleció -- estandoen la isla unos 20 días, tras de lo cual volví en-trar a EE.UU. con mi visa de turista de múlti-ples entradas. ¿Puedo asumir que los casi 10meses que estuve la primera vez serán conta-dos por Inmigración a efectos del cómputo delaño y un día requerido para los cubanos?¿Cuánto tiempo debo esperar a partir de mi úl-timo arribo a EE.UU. para presentar mi soli-citud de residencia? Esto último se lo preguntoporque en una reciente respuesta suya , usteddice que hay que esperar 60 días, so pena deque Inmigración infiera que existió una “in-tención preconcebida de inmigrar”.

Respuesta:Usted no tiene problema alguno. Lo único

que debe hacer es actuar siempre con pruden-cia. Recuerde que usted no es un cubano más,y punto: usted es, sí, un cubano, pero ademásde eso, es también un ciudadano español (!).Esto establece una diferencia entre usted y losdemás cubanos que no son más que...cubanos, y esa diferencia es que si un cubanode estos últimos (la gran mayoría de loscubanos del mundo) comete un delito acá,EE.UU. no tiene como deportarlo, mientrasque si se tratara de usted, ¡sí lo deportaría rá-pidamente hacia el país de su segunda na-cionalidad (España)!

Pero, tranquilícese. Lo que acabo de ex-

plicar es sólo para ilustrarlos a todos, no parauna persona derecha y digna como usted. Sies así, usted no tiene problema porque la Leyde Ajuste Cubano sólo mira a si usted escubano de nacimiento o de nacionalidad. Sus10 meses cuentan para lo del “año y un día” -- sólo le faltarían 2 meses más de presenciafísica en EE.UU. Para su máxima seguridad,no presente su solicitud antes de 60 días de sullegada.

Todo va a salir bien.¡Tranquilo!Dios lo bendiga grandemente por la

ayuda que nos brinda a los inmigrantes. Mipregunta es si yo puedo obtener la green card(tarjeta de residencia). Mi esposa es residentedesde el 2006 y entramos a este país en agostodel 2000. Estamos casados desde 1980 y tene-mos un hijo y dos nietos. Compré un negocio(un supermarket) en el cual me asaltaron cua-tro veces, y una más en mi casa. Mi temor enpresentar mi solicitud es que tengo una feloníade 3er. grado por grand theft (robo en mayorcuantía) del 2003 por un problema de un so-bregiro en un banco, y por culpa del abogadome dieron culpable. Visité un criminalista yme dijo que en la corte figuraba como culpa-ble y que no podía limpiar mi record. ¿Sepodrá con un perdón?

Respuesta:¡¿Por culpa del abogado?! ¿El lo obligó a

sobregirarse? ¡No lo creo....! Interpreto que talvez el abogado le sugirió declararse culpableporque, de no hacerlo, el castigo que le hu-biera caído encima era aún mucho mayor.Pero aparte de estas disquisiciones semánticas,véngame a ver para analizar a cabalidad de sucaso y así poderle dar una respuesta profe-sional y segura. Su única posibilidad de llegara la residencia, como usted bien dice, es obte-niendo un perdón (un waiver) basado en el ex-treme hardship (extremo sufrimiento) que sudeportación acarrearía a su esposa y a su hijo(si este fuera menor de edad). No es fácil, perose puede explorar. Por hoy, “ahí le dejo esainquietud”, como decían en mi tierra...

• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 30

Importante: El Departamento de Estado dis-tribuye cada año 200 mil visas de residencia. Estasvisas se entregan de acuerdo con el grado de pre-ferencia, que va en orden descendiente: cónyuges,hijos menores de edad, hijos mayores de edad, etc.Y la fecha de la entrevista corresponde a la fechaen que fue presentada la solicitud de residencia alservicio de inmigración.Ejem plo: Si un ciu da da no pi dió a su es po sa, no tie ne que es pe rar una vi sa dis po ni ble. La vi sa le se rá en tre ga da una vez que el BCIS pro ce se la so li ci tud.Fuen te:Ofi ci na de Asun tos Con su la res del De par ta men to de Es ta do de Es ta dos Uni dos.

Fuen te:Ofi ci na de Asun tos Con su la res del De par -ta men to de Es ta do de Es ta dos Uni dos.No ta:No exis te una fe cha úni ca de prio ri dad. ElDe par ta men to de Es ta do pre sen ta va rias fe -chas. To ma en cuen ta el nú me ro to tal deso li ci tu des pre sen ta das por ca da país y lacuo ta anual de sig na da, tan to pa ra aque llaspe ti cio nes he chas por me dio de un fa mi liar o en ba se a una cer ti fi ca ción de em pleo. Ade más, Mé xi co, de -bi do al ele va do nú me ro de so li ci tu des que ca da año pi de, tie ne una fe cha dis tin ta al res to de paí ses.

Pre fe ren cia Mé xi co Otros paí sesPrimera 1 de noviembre de 1992 1 de abril de 2005

Segunda A 1 de junio de 2007 1 de julio de 2008

Segunda B 15 de junio de 1992 1 de mayo de 2003

Tercera 1 de marzo de 1992 1 de septiembre de 2001

Cuarta 1 de marzo de 1995 1 de enero de 2001

Pre fe ren cia Mé xi co Otros paí sesPri me ra Disponible Disponible

Se gun da Disponible Disponible

Ter ce ra No disponible 15 de agosto de 2003

Otros tra ba ja do res No disponible 1 de junio de 2001

Cuar ta Disponible Disponible

Tra ba ja do res re li gio sos Disponible Disponible

Quin ta Disponible Disponible

Calendario de visas Julio de 2010Fecha de prioridad basada en petición familiar

Fecha de prioridad basada en petición de empleo

CASOS Y TEMAS DE INMIGRACIÓN

Page 31: el-progreso-hispano-julio-29-2010

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 31

PPara evitar accidentes de neumáti-cos en las carreteras y vías de laciudad es recomendable revisar-

los con frecuencia para cerciorarse de que ten-gan las condiciones necesarias paradesplazarse sin problemas. Lo principal esverificar que la cantidad de aire de los cauchossea la indicada por el fabricante, por ejemplocauchos muy duros o sobreinflados reducen elrendimiento de los mismos y puede generar

recalentamiento severo. Otro de los daños quepueden sufrir los cauchos son el ahuecamientoo desgaste de los mismos. El ahuecamientopuede ser causado por una condición desequi-librada de los neumáticos, piezas flojas oamortiguadores débiles. El desgaste indica de-salineamiento debido a componentes flojos odesgastados o a que los cauchos están por de-bajo de las especificaciones del fabricante.También se experimenta desgaste cuando la

suspensión viaja convaivén y rebote ocuando no está ali-neada. El desgastedel neumático es másfácil sentirlo queverlo. La deteccióntemprana del des-gaste es importantepara preservar sutiempo de vida. Paraalcanzar el fun-cionamiento óptimode los cauchos, sedebe seguir uncronograma de man-tenimiento preven-

tivo que incluye rotación cada10.000 kilómetros y revisar la pre-sión de aire una vez al mes. Pre-sión de los neumáticos La presióncorrecta para todos los neumáticososcila entre 28 y 32 libras. Es pri-mordial efectuar comprobacionesfrecuentes de la presión, ya queuna variación de sólo unas cuantaslibras produce una diferenciaapreciable en las características demarcha, la facilidad del manejo yel desgaste de los cauchos. Tam-bién es conveniente revisar la pre-sión cada vez que se le haceservicio al automóvil, para reducirla posibilidad de inconvenientesrelacionados con la marcha, la di-rección o el desgaste de losneumáticos a causa de una presiónincorrecta. Cada vez que se realiceun trabajo de lubricación, tambiénhay que comprobar la presión. Lapresión no aumenta más de cuatrolibras cuando los cauchos secalientan después de períodos pro-longados de manejo. No "purgue"los neumáticos para reducir esteaumento de presión. Al compro-bar los cauchos, los mecánicosdeben tener cuidado al reinstalarlas tapas de los vástagos de las válvulas. Estastapas son vitales para evitar la entrada de tierrapor las válvulas y reducir la posibilidad de es-capes lentos por éstas. Después de cada 1600kilómetros o durante el servicio de lubri-cación, es necesario inspeccionar los cauchospara ver si contienen objetos que hayan pro-ducido pinchaduras. En caso de encontrarestos objetos, deberán quitarse y reparar elneumático. Todo conductor debe tener un ca-librador o medidor de aire para vigilar la pre-sión de los neumáticos.

RecomendacionesCuando se montan cauchos nuevos lo

primero que hay que hacer es mantener la pre-sión adecuada, eso es imprescindible. Es in-dispensable mantener esa presión ychequearlos mínimo una vez al mes y deberealizarse cuando los cauchos están fríos, si esposible en la mañana. Ya que cuando estáncalientes, porque han rodado, generan calorinterno que incrementa la presión del caucho,produciendo una medición falsa. Hay querevisar los amortiguadores, ya que estos le dan

estabilidad al vehículo y permiten que el cau-cho pueda rodar fijo a la carretera y no brinquecontinuamente. El efecto de un amortiguadordañado es el que causa desgaste escalonado enel neumático y luego se sentirá un zumbido oruido continuo a causa de esto. Los amor-tiguadores dañados afectan los cauchos, poreso es que es necesario revisarlos cada 3 o 6meses para ver si están desgastados, dañados,si le falta aceite, ya que esto influye en la vidade los cauchos. En cuanto a la dirección serecomienda mantener el vehículo alineado,para que el desgaste sea parejo, evitando des-gastes en los contornos o en la parte central.Con una buena alineación el vehículo irasiempre derecho. El caucho se debe cambiarcuando le queda un 10 por ciento de vida, si esantes mejor, ya que el riesgo a que haya acci-dentes de tránsito se da en este último 10 porciento. Según estadísticas el 90 por ciento delos accidentes que ocurren por causa de loscauchos se deben a que estos se han encon-trado en ese período, en que han perdido elagarre, la consistencia, y en una frenada sedeslizan, principalmente cuando llueve.

Mantenimiento de los neumáticos

Para evitar accidentes de neumáticos en las carreteras y vías dela ciudad es recomendable revisarlos con frecuencia paracerciorarse de que tengan las condiciones necesarias paradesplazarse sin problemas.

Según estadísticas el 90 por ciento de los accidentes que ocurren por causade los cauchos se deben a que estos se han encontrado en ese período, enque han perdido el agarre, la consistencia, y en una frenada se deslizan,principalmente cuando llueve.

Page 32: el-progreso-hispano-julio-29-2010

• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 32

EEn tus próximas vacaciones, no

dudes en visitar uno de los Es-tados que más te asombrarán

por su diversidad cultural, gastronómica y,por supuesto, turística.

Se trata de Oaxaca, un lugar en el quesin duda se pueden realizar un sinfín de ac-tividades y los más disímiles itinerarios conrutas de exquisito gusto cultural

Extraordinaria arquitecturaLa ruta de los Dominicos es una guía

de extraordinaria arquitectura virreinal, decerca de 110 parroquias, templos y conven-tos dominicos construidos en formaescalonada a lo largo del Camino Real, enel itinerario de la Ciudad de México aGuatemala.

Esta ruta atraviesa el estado y pasa porla región de la Mixteca, los Valles deOaxaca y el Istmo de Tehuantepec hasta elEstado de Chiapas.

De la Mixteca destacan Santo Domingo Yanhuitlán

Se localiza a 70 kilómetros de la Ciu-dad de Oaxaca por la supercarretera. Santo

Domingo Yanhuitlán significa en nahua“Tierra nueva” y se sabe que sus arquitectosvinieron del Escorial de España.

Arquitectónicamente es el más impor-tante de todos los templos de Oaxaca. Es deestilo barroco, con dos capillas de granbelleza: la del Rosario y la de SantoDomingo. En el coro destaca el órgano tu-bular decorado con entrelazos y elementosvegetales dorados.

San Pedro y San Pablo TeposcolulaEstá situado a 27 kilómetros de Yan-

huitlán. Teposcolula está integrado por lacapilla abierta, el templo y la casa conven-tual o claustro. La capilla abierta o de in-dios, es el máximo orgullo de Teposcolulapor su construcción con reminiscenciasgóticas y renacentistas.

Page 33: el-progreso-hispano-julio-29-2010

MManténgase activo y siéntasebien. La actividad física esbuena para toda su familia, si

constantemente se enfrenta a frases como:- "Me siento siempre muy cansado y sin

energía." - "Toda mi familia está aumentando de

peso. Yo sé que debemos hacer algo pronto." - "Cuando subo las escaleras al segundo

piso siento que no puedo respirar." - "Cuando mi esposo y yo estábamos re-

cién casados íbamos a caminar todos los díasy salíamos a bailar. Ahora todo lo que hace-mos es sentarnos frente al televisor."

- "No tengo tiempo para hacer treintaminutos de ejercicio todo los días...pero sé quees bueno para mi salud."

Considere la actividad física como unasolución para combatir el cansancio, el abu-rrimiento y el estar fuera de forma. ¡Acabecon las excusas! Nunca es tarde para decidirsea tener un corazón y un cuerpo sano. Agregueactividad física a su vida y a la de su familia.Tanto los niños como los adultos deben hacercada día 30 minutos o más de actividad físicamoderada. Comience agregando movimientoa su rutina diaria:

- Bájese del autobús una o dos paradasantes y camine.

- Estacione su coche lejos y camine hastasu destino.

- Suba las escaleras en vez de usar el as-censor.

- Baile al ritmo de su música favorita.

Ejercicio acumulativoEs fácil acumular 30 minutos de actividad

física al día. No tiene que hacer los 30 minutosde una sola vez. Puede caminar 10 minutosdurante su hora de almuerzo. Puede caminarotros 10 minutos con sus hijos después del tra-bajo. Puede bailar al ritmo de su música fa-vorita por 10 minutos más mientras la cena secocina. Lo importante es que acumule los 30minutos de actividad cada día.

Convierta el tiempo de ejercicio en unaactividad divertida y familiar. Salte la cuerda,vaya a patinar o a caminar con su familia. In-vite a algún amigo a hacer ejercicios aeróbi-cos. Comience despacio y aumente laintensidad de su actividad. Cuando menos lopiense usted va a tener la energía para hacersu actividad por 30 minutos seguidos. Disfrutelos beneficios que la actividad física le brindaa su vida:

Disminuya el nivel de Colesterol"Yo sabía que tenía que hacer algo para

bajar mi nivel de colesterol alto en la sangre.Poco a poco hice algunos cambios al comprary preparar los alimentos. Cada día trato demantenerme activa, camino durante mi horadel almuerzo o salto la cuerda con mis hijos.Vale la pena hacer cambios. En tres meses usodos tallas menos en los vestidos. Y poco apoco está bajando mi nivel de colesterol. Mesiento bien"

Consejos prácticosPara disminuir el riesgo de tener un nivel

alto de colesterol en la sangre, siga los conse-jos que a continuación le brindamos:

- Coma alimentos saludables para elcorazón.

- Beba leche con 1% de grasa. - Coma helado de yogur bajo en grasa. - Quesos bajos en grasa o sin grasa - Pescado, pavo y pollo sin pellejo. - Cortes de carne bajos en grasa. - Cereales, pastas, lentejas y legumbres- Tortillas de maíz - Frutas y vegetales

Alimentos no recomendados- Leche con un 2% de grasa. - Aceites y margarina. - Aguacates (paltas), aceitunas,

coco y nueces. Trate de evitar estos alimentos: - Leche entera o regular. - Cremas y helados de leche. - Quesos hechos de leche entera- Mantequilla. - Cortes de carne con grasa- Chorizos, salchichas y mortadela. - Hígado, riñones y otros órganos.- Yemas de huevo, manteca, aceite de

coco, de palma o de pepita de palma.

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 33

10520 Park Road, Suite 102Charlotte, NC 28210

(704) 341-0448

103-E Wilkes DriveMonroe, NC 28110

(704) 283-1467

Dr. David L. EvansORTODONCISTA

Especializados entratamiento de

enderezamiento de los dientes

• La primera consulta es GRATIS

• Se aceptan la mayoría de seguros

dentales

• Se ofrecenfacilidades de pagos

• Se habla español

La importancia del ejercicio físico

Si no tiene tiempo para salir a correr al aire libre, que es muy recomendable, cómprese una máquinacaminadora, es una buena opción.

El ejercitarse en un gimnasio, es una buena opción para bajar de peso, ya que mantienes unadisciplina que te ayudará a mantenerte en forma, y por sobretodo a mejorar tu salud.

Page 34: el-progreso-hispano-julio-29-2010

• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 34

"TORTILLAS DE HUEVOESPONJOSAS"

Si deseasque la tortilla tequede más suavey esponjosa,échale un pocode nata. La pro-porción será unacucharadita denata por cada

huevo. Verás qué tortillas más sabrosas tesaldrán.

GRASA EN MODERACIÓNUn error común es cocinar las comidas

tradicionales con demasiado aceite, lo cualanula los beneficios de nuestra dieta. Usa unsartén anti-adherente para cocinar las carneso freir arepitas y tortillas. De esta manerausas menos aceite. Agrega un diente de ajo alarroz para simular el sabor del aceite.

NO ABUSES DE LA SALNo agregues demasiada sal a las comi-

das. Si quieresagregar más saborprueba usando hi-erbas y especias.Eventualmente teacostumbrarás alos alimentosbajos en sal.

GARBANZOS SIEMPRETIERNOS

Para no en-contrarnos con losgarbanzos duros,deberemos man-tener los garbanzosen remojo, en aguatemplada con sal,durante doce horas.Lo ideal es dejarlosla noche anterior en remojo, si vamos a hacerla receta a mediodía del día siguiente.

SALSA DE TOMATE FRESCAPara concer-

var la salsa de to-mate fresca, lomás recomen-dable es verter elcontenido de lasalsa de tomat enun frasco decristal, añadiendo

al final y por encima para que cubra toda lasuperficie del tomate, un buen chorro deaceite de oliva en crudo. El aceite lo dejare-mos en la superficie, sin mezclarlo con lasalsa de tomate. De esta forma, con el aceitepor encima, formando una capa de unos 2 o3 mm. aproximadamente, estaremos for-mando una capa protectora que mantendrá lasalsa de tomate en perfectas condiciones deuso, hasta la próxima vez que hagamos usode ella.

Consejos de cocina

PREPARACIÓNEn un sartén derrite la mantequilla,

sofria el ajo con los camarones a fuegomediano luego agregue el jugo de limon y elvino y deje que reduzca y que se marine enesos liquidos.

Luego añade el perejil o cilantrillo y dejacocinar a fuego bajito por 5 o 10 minutossiempre chequeándolos y meneándolos.

INGREDIENTES:

Camarones al ajillo

2 cdas. de mantequilla1 libra de Camarones pelados y limpios5 dientes de Ajo machacados2 cdas. de jugo de limon4 cdas. de vino blancoSal y Pimienta a gusto Perejil o cilantrillo picadito

PREPARACIÓNSe tomará el recipiente de acuerdo a la

cantidad de arroz y de leche. Se añade el azú-car, la vainilla y la cáscara de limón. Se colo-cará el recipiente sobre fuego intermediohasta que salga a vapor, se baja la llama apunto pelusa durante 10 minutos, luego seapaga el fuego y se deja sin destapar 25minutos mas.

INGREDIENTES:

Arroz con Leche

Arroz.

Leche (se coloca 4 medidas de leche por

cada medida de arroz).

Azúcar al gusto.

Vainilla al gusto.

Cáscara de limón.

EXPRIME LIMONESPara exprimir

un limón fácil-mente, témplalos atemperatura ambi-ente y presiónaloscontra una superfi-cie dura antes deexprimir.

SARTENES LIMPIOSPara remover

la grasa difícil deuna sartén, simple-mente agrega unasgotas de jabón ysuficiente aguapara cubrir elfondo y llévalo al

fuego hasta que hierva.

Page 35: el-progreso-hispano-julio-29-2010

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 35

El gran planeta Júpiter está di-recto en tu signo. Las influen-cias que podrían traerproblemas a tu vida quedanatrás. Orienta tu energía de ma-nera positiva. Visualízate feliz.Tienes de tu parte todos los fac-tores para lograrlo. Estás en unciclo de reflexión, en el quedebes planear, de forma con-creta, lo que harás en el futuro.

La Luna en tu signo el 9, yUrano entra retrógrado despuésdel 10. Hay sorpresas y lo quemenos piensas puede sucederen estos días. Una persona deldigno de Tauro te observa conadmiración. Podría ser un nuevoamor. En tu profesión esta esuna etapa complicada por lainfluencia retrógrada de Urano.¡Cuídate!

Estas dando paso muy posi-tivos, no solamente dentro delcampo profesional, sino tam-bién en el personal, que puedenllevarte a lograr aquello por loque siempre has luchado. En laeconomía puede haber ciertodesajuste debido a ese afándescontrolado que tienes decomprar, incluso, aquello que nonecesitas.

ARIES(21 DE MARZO - 19 DE ABRIL)

TAU RO(20 DE ABRIL - 20 DE MA YO)

GE MI NIS(21 DE MA YO - 21 DE JU NIO)

CANCER(22 DE JUNIO - 22 DE JULIO)

ES COR PIO(23 DE OCT. - 21 DE NOV.)

LIBRA(23 DE SEPT. 22 DE OCT.)

VIR GO(23 DE AGOS TO - 22 DE SEPT.)

LEO(23 DE JU LIO - 22 DE AGOS TO)

SA GI TA RIO(22 DE NOV. - 21 DE DIC.)

CAPRICORNIO(22 DE DIC. 19 DE ENE.)

ACUA RIO(20 DE ENE RO - 18 DE FEB.)

PIS CIS(19 DE FEB. - 20 DE MAR ZO)

El paisaje astral de Aries sepresenta cambiante, ya quetienes cuatro planetas retrógra-dos y un trino de tu regente,Marte, el 10. Este mismo día, laLuna entra en tu signo. Tienesque actuar con mucha pruden-cia para no cometer errores. Esun momento de reflexión, ytienes a tu favor que la Lunarefresca tu mente y espíritu.

Estas en un ciclo muy produc-tivo: por este motivo debescomenzar con los proyectos quedesde hace tiempo tienes enmente. No lo dudes, tendráséxito. La Luna nueva del 17cubre el arrea del corazón. Unnuevo amor podría llagar, deforma inesperada. Si ya tienespareja y eres feliz, no le desentrada en tu vida.

Si le dedicas tiempo y esfuerzaa tu metas, lograrás excelentesresultados. Hay un aspectoastral que te esta impulsandohacia tu viaje de negocios quepromete ser muy interesante.Evita a personas conflictivas quese lamentan por todo, podríanafectar la carga de positivismoque tu signo tiene en estos mo-mentos.

Venus, tu regente, transita retro-grado. Evita hacer comprasimportantes. Los cambios plan-etarios te mueven a gastar com-pulsivamente. Dentro de loposible controla tu chequera. Esimportante que guardes eldinero, ya que muy pronto se tepresentará un negocio y, porsupuesto, necesitarás dineropara invertir en él.

El ambiente que te rodeará en elromance es prometedor, perodeberá ser cauteloso para nocometes los mismo errores delpasado. Si los proyectos nosalen como los habías visua-lizado, no te preocupes dema-siado y analiza el porque de estademora, pues quizás seas lapersona responsable.

Estas en una etapa de reconci-liación y afecto. La claridad es-piritual que tienes te permiterecuperar valores sentimentales,y en algún caso, hay una reno-vación de una relación amorosaque estaba perdiéndose. Con laLuna nueva en tu signo el día17, comienza un ciclo muyimportante en tu vida. No temasexpresar tus ideas.

Las influencias planetarias quete envuelven te llevan a estudiarla posibilidad de un cambio,algo que para ti no es nuevo, yaque tu signo está dispuesto aadaptarse a las circunstanciasque se presenten. Podríasdecepcionarte por la actitudinesperada de alguien que con-siderabas tu amigo. Esúchaloantes de juzgarlo.

Tienes una buena estrella dán-dote vueltas. Este es el mo-mento perfecto para darle unnuevo giro a tu vida. Haz loscambios necesarios, pero conmucha cautela, analizando cadapaso que des. La influencia deSaturno directo cubre el área dela salud, presentándose muyfavorable. Harás un viaje muyproductivo.

Después del paso de la Lunanueva el 17, se presenta, quizás,la gran oportunidad de tu vida:hacer un inversión importante.Pero antes de cerrar el negociopon en orden tu economía. Untrabajo difícil que nadie quiererealizar te lo darán y lo termi-naras con éxito. Venus trae a tuvida cambios positivos.

La Edad MediaLL

a Edad Media europea suele di-vidirse en dos subperiodos, elprimero que llaman Baja Edad

Media desde el triunfo político definitivo delcristianismo en el siglo V hasta el siglo XI oXII; y el segundo periodo que es la Alta EdadMedia desde este siglo hasta su final en elsiglo XV.

La primera parte esta caracterizo por elpoder supremo de la Iglesia. La Iglesia se sin-tio desde un principio incapaz de superar lacultura civil y para extender su especial visióndel mundo tuvo necesidad de destruir todas lasformas culturales existentes: el arte, lafilosofía la educción, el derecho, etc. Una vezque el cristianismo se afianza en el poder, secierran las instituciones culturales,se quemanlas bibliotecas y se destruyen los edificios yesculturas.

En el segundo periodo, la Alta Edadmedia, se experimenta un cierto fortalec-imiento del poder civil que se traduce en unamayor apertura a la ciencia y la cultura. En esasegunda época las traducciones de los textosde los escritores griegos se difunden por todaslas ciudades y cortes del norte de Europa.

La ciencia astronómica, casi destruida enlos primeros siglos de cristianismo, pudo re-construirse gracias a los astrólogos árabes,quienes mejoraron las tablas de efeméridesplanetarias y trasmitieron textos clásicos quesirvieron de base para que siglos mas tardeGalileo pudiera desarrollar la teoría heliocén-trica del sistema solar.

Las luchas por el poder existentes en lacúpula del Imperio ya cristiano, se reproducenentre los visigodos, divididos entre católicosunitarios (arrianos) y católicos trinitarios. Entodo el Imperio la investigación científica, yen particular la astrológica, se paraliza, puesal asimilar las diferentes legislaciones a los as-trólogos con los herejes, brujos y adivinos, sepromulgaron severas penas, como confis-cación de propiedades, pena capital, etc, aquien consultara astrólogos o siquiera tuvieralibros de astrología en su domicilio. Así que ala quema de las bibliotecas publicas siguió la

quema, por prudencia, de las bibliotecas pri-vadas en evitación de registros y detenciones.En el Concilio de Calcedona, año 468, se pro-mulga la primera legislación anti-astrologíca,aquí se distingue entre "astrólogos" y"matemáticos", poniendo a los primeros juntoa brujos y adivinos como herejes convictos,reos de pena capital.

Así pues, cuando se llega al siglo XV, aese periodo que se ha denominado con tantarazón "el Renacimiento", cada ejemplar quese encuentra de entre los miles de libros quehabían en la antigüedad, es considerado unajoya, por la cual los magnates de la época, lle-gan a pagar grandes sumas de dinero. Es gra-cias a esos mecenas de la cultura, algunos deellos papas, obispos, monarcas y grandes ter-ratenientes, que llegado el momento en que laintolerancia religiosa disminuye su furor, queempieza a valorarse algo la cultura y Europacomienza a despertar de ese sueño o ale-targamiento forzado de sus facultades intelec-tuales.

La astrología en:

Page 36: el-progreso-hispano-julio-29-2010

• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 36

B IENES/RA ICES SERV IC IOS SERV IC IOSEMPLEOS

¡Diga que lo vio en El Progreso Hispano y recibirá un descuento especial!

RENTE CON OPCION A COMPRA

• Renta con opción de compra: 3 habitaciones,

2 baños, cerca a Wal-Mart de Albemarle Rd.

Informes en el teléfono: 704-236-4330

RENTO O VENDO SALÓN DE BELLEZA

Se renta o vende salón de belleza con 10 años

de servicio, ubicado en la Central Avenue. In-

cluye SPA con máquina de facial. La renta

mensual es baja. Mayor informes al teléfono

704-819-6213

SOLICITO PERSONALEstoy buscando personal para ocupar posi-ción en Prosperity Cleaner con experienciaen planchado a presión. Para mayor informa-ción dirigirse al 3020-A ProsperityChurch Rd. Charlotte, NC 28269. Es necesario aplicar personalmente.

NECESITA DINERO EXTRA

Compramos todo tipo de carros, chocados ó

inservibles para junker. Pagamos precios

competitivos. Para mayores informes

llame a Leo al telf. 704-890-8708

HANDY MANYReparación de aire acondicinado, calefacción,refrigeradoras, lavadoras, secadoras, cocinas,calentadores de agua.

704-605-0587 Y 704-222-1297

WALTER PLUMBINGSe hace toda clase de trabajos de plomería,remodelaciones y reparaciones.Se destapantuberías. Estimados gratis. Llamar a Walter al704-962-5990 / 704-556-1076

TICKETS DE AVIONAgencia de Viajes ofrece Boletos de

Avion económicos, Paqueteria todo Méxicopuerta a puerta , INCOME todo el año FotosID y mucho más : Llame ya en nuestra oficinaConcord 704-795-5692 y en Salisbury704-430-1400

TRABAJOS DE CONSTRUCCIONOfrezco mis servicios en trabajos de cons-

trucción: como pisos, paredes, techos, drive-way, y todo lo relacionado a estos trabajos.Para mayor informes llame a Juan o Pedro, altelf. 704-361-6356

APPLIANCE OUTLETLos mejores precios y mejor calidad. Venta y reparación

Refrigeradoras $ 80 Estufas $ 80

Lavadoras $ 80Secadoras $ 80

1 año de garantía

704-915-2775704-965-2612

REPARACION TECNICA GARANTIZADA DE:

Aire acondicionado, Calefacción,Neveras, Estufas, Lavadoras

y Secadoras.Presupuesto sin compromiso.Llame al 704-920-0055

Kaylee AppliancesArtefactos a muy buen precio

Refrigeradores 100 upEstufas 89up

Lavadoras 100 upSecadoras 100 up

60 /120 dias de garantía.

704-544-2754 / 704-315-1335

¿ Buscas Trabajo ?Ud. puede lograrlo vendiendo

perfumería y cosméticos ZermatZermat . Esta es otra manera de hacer dinero.

Tenga su propio negocio hoy. 100% deganancias. Inscríbete ahora y recibe en

tu primer pedido 1 muestra de 24 fragancias gratis. Visite nuestra web:

www.zermatusa.com/jjmorozco

(609)672-9917 ó (609)695-5981

Limpiamos alfombras¡Llámenos para un presupuesto gratis!

• Residencial y comercial • Extracción de agua • Limpieza a vapor• Limpieza de alfombras y muebles de carros

704-496-0236 / 704-502-4445Joel Polo y Noris Cárdenas

$ 8.00por cuarto$ 30.00por sala

Los mejores precios

del mercado

Hablamos Español

Compre o venda propiedadescon asistencia profesional

704-231-3931

Germánico TeránMortgage Sales Consultant

AGENTE DE BIENES Y RAICES

E-mail: [email protected]: lteran.wilkinsonandassociates.com

Libia Maritza TeránRealtor / Broker

8604 Cliff Cameron Dr. Ste. 110, Charlotte NC 28269

Honestidad, seriedad y EficienciaLlame para una pre-calificación Gratis!!

704-231-5477

AGENTE DE PRESTAMOS HIPOTECARIOS

E-mail: [email protected]: americansecuritymortgage.com

2101 Rexford Road Suite 105W, Charlotte NC 28211

Préstamos para su casaProgramas de gobierno FHAPréstamos convencionales

2436 N. Sharon Amity Road Suite 104Charlotte, NC 28205 (Oak Colony)

A media cuadra de la Independence Boulevard

W-7 * Para impuestos * Para dependientes

HACEMOS TAXES TODO EL AÑO

TPS PARA SALVADOREÑOS

704-231-5477

Solución del SUDOKU Avanzado

Solución del Crucigrama Solución del SUDOKU Básico

Page 37: el-progreso-hispano-julio-29-2010

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 37

¡Diga que lo vio en El Progreso Hispano y recibirá un descuento especial!

VENDO CHEVY TRUCKSe vende un Chevy Truck color sylver año 2001,automático y con 135,000 millas en buen estado

de funcionamiento. Un solo dueño. Precio de oportunidad $ 4,000. oo

Interesados pueden llamar para informes al:

Cel.704-340-3794

LLAME HOY AL 704-523-3624 • FAX: 704-523-36235102 SOUTH BLVD. CHARLOTTE NC.

Page 38: el-progreso-hispano-julio-29-2010

PRODUCTOS PARA DIABETES

Si usted sufre de diabetes, únase anosotros para un tour gratis a la tIenda HarrisTeeter para aprender a escoger productossanos para nuestra salud. El mismo contarácon ideas rápidas y fáciles de comida, a pre-cios muy bajos. Los participantes recibiránGRATIS un medidor de sangre para laglucosa.

Para registrarse llamar al (704) 315-7474Lugar:

Harris Teeter, 1817 Dickerson Blvd.Monroe NC 28110

Fecha: Agosto 12 del 2010Hora: 10:00am

LLENAMOS EL TPS GRATISPlazo vence el 7 de septiembre/10

En apoyo para nuestros hermanos sal-vadoreños en ASOSALCA y TIENDA MASPOR MENOS continuamos llenando los for-mularios COMPLETAMENTE GRATIS LOSDIAS MIERCOLES desde las 9:00 A.M.hasta las 6:P.M; ya que el plazo vence el 7 deseptiembre/10 por lo que solo necesita hacersu cita y llevar los documentos necesarios.Nuestra dirección es 4805 South Blvd, Char-lotte, NC 28217 y el teléfono es (980)219-0624.

Los formularios que se utilizan parallenar la aplicación son el I-821 Para protec-ción temporal y el I-765 Para permiso de tra-bajo, si el interesado desea trabajar en estepaís. Es de tomar en cuenta que estos son losúltimos días que el costo por aplicación es de$ 420.00 por reinscripción, ya que se ha pu-blicado un aumento de $35.00, que podríahacerse efectivo muy pronto.

Requisitos para obtener TPS: Por rein-scripción, la tarjeta del permiso de trabajo(EAD), documento de identificación personal,

copia del seguro social, comprar los MoneyOrders para enviarlos a la oficina de U.S. Im-migration and Naturalization Services.

APRENDA SOBRE SU SALUD

CMC-Union, está ofreciendo a la comu-nidad, un programa para aprender más acercade muerte cardiaca repentina y sus factores deriesgo .

El programa es totalmente gratis y unacena sana será proporcionada sin costo algunoa los asistentes.

Lugar: CMC-Union OutpatientTreatment Pavilion Auditorium.Fecha: Jueves Agosto 19 del 2010 Hora: 6:00 p.m.Para información llamar: (704) 993-2265

CLASES DE INGLÉS

La Coalición Latino Americana está ofre-ciendo una serie de cursos gratuitos quecomienzan con una Introducción a sus Finan-zas.

Esta clase incluye una introducción al vo-cabulario que se utiliza en inglés y español,como planificar un presupuesto, y la impor-tancia de usar los bancos para guardar tudinero.

Después de la clase, habrá una oportu-nidad para hablar con un profesor de finanzasde la Universidad de Carolina del Norte enCharlotte (UNC Charlotte).

La serie comenzó el 21 de Julio y con-tinuara todos los miércoles a la 1:45 p.m.

La dirección es 4938 Central Avenue,Oficina 101, Charlotte, NC 28205.

Si buscas más información, llame al704-531-3848 pide hablar con David Arroyo oDaniel Martelly.

GRUPO LATINO DE LA CRUZ ROJA

Se invita a la comunidad hispana, princi-palmente residente en Gastonia, para formarun grupo hispano de la Cruz Roja. Con el ob-jetivo de lograr establecer un comité de emer-gencia y donación de sangre.

Los interesados en asistir a este grupolatino pueden acudir uno de los dos días parainscribirse: el 7 de agosto a las 10:00 a.m. enla Cruz Roja de Gastonia, ubicada en el 190S. Oakland St. Gastonia, NC 28052.

Para más información puede llamar ydejar su número telefónico y nombre com-pleto al 980-329-9563

AUDICIONES PARA “ CORO DE NIÑOS”

The Charlotte Children’s Choir, convocaa los niños en edades de 8-18 años, que deseenpresentarse para las audiciones para el periodo2010-2011. Las audiciones son solo con cita,y puede hacerlo visitantdo nuestra web:www.charlottechildrenschoir.org ó al telf.704-374-1892, extensión 23

CLASES DE CIUDADANIA AMERICANA

La Casa Internacional está invitando a lacomunidad que desea iscribirse para sus pró-

ximas clases de Ciudadanía Americana, lascuales serán dictadas en 5 sesiones de treshoras cada una en domingos consecutivos enla tarde. Los estudiantes aprenderám aprepararse para la entrevista, en los temas dehistoria, civica, gobierno Americano, etc. Elcosto de las clases de de $50.00 y serán enOctubre 3,10,17,31 y noviembre 7/2010, enLa Casa Internacional ubicada en el 322Hawthorne Lane Charlotte, NC 28204. Sidesea mayor informacion, usted puede contac-tarse con Norma Jiron a: [email protected] ó altelf. 704.333.8099

CLASES DE COMPUTACIÓN

Las clases de Computación Básica sonpara adultos que están aprendiendo a utilizarla computadora por primera vez.

Es para personas que les gustaría fami-liarizarse con el teclado, las partes de la com-putadora y sus usos.

Las clases de Computación Intermediason para adultos que tienen algo de experien-cia utilizando la computadora y les gustaríaaprender a usar el internet y Microsoft Office.

El laboratorio de la Coalición LatinoAmericana está disponible para todos los estu-diantes y graduados de las Clases de Com-putación que quieren mejorar sus habilidadescon la computadora durante horas de oficina(9-5:30, L-V).

El Laboratorio de Computación tambiénestá disponible sin ningún costo paracualquier persona que haya tomado El Tallerde Trabajo para buscar empleo por internet.

Para más información contactar a SusanaJerez 704-941-2545

• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 38

Actividades Comunitarias

Si Usted tiene un evento o actividad

social que anunciar por favor envíenos

un email a:[email protected] o al fax:

704-525-2328

Page 39: el-progreso-hispano-julio-29-2010

FESTIVAL LECTURA DE VERANO

Ven a leer de una forma divertida.El Sistema de Librería del CondadoCabarrus, invitan a la comunidad a par-ticipar del Summer Readers’ Festival, arealizarce el miércoles 4 de agosto de2010, de 10:00 AM - 1:00 PM, cuyaadmission es totalmente gratis. Sinecesita mas información visite :www.cabarruscounty.us/library

APRENDA SOBRE WORDAprenda cómo crear, corregir,

documentos en word. Este es el primerde una serie bipartita. Esta clase estádiseña para los adultos con una ciertaexperiencia del ordenador pero poco onada de experiencia anterior del

tratamiento de textos. La clase es el 4de agosto de 201, y será dictada en el

Main Library310 North Tryon St.Charlotte, NC 28202(704) 416-0100

APRENDA MANEJO DE INTERNET

La clase le enseñará a tener ac-ceso, a navegar, y a imprimir un Website. También cubre las técnicas paraencontrar la información sobre el Inter-net. Las clases están dirigidas para losadultos con poco o nada de experienciadel Internet. Las clases son el 11 deagosto de 2010. Se requiere regis-tración al telf. (704) 416-5431

CLASES DE IDIOMAS

Las clases de ESL (Ingles comoSegunda Lengua) son ofrecidas en laCoalición durante el otoño y la prima-vera. Los cursos consisten de 15 se-manas (45 horas de instrucción).Nuestro programa de lenguas es facil-itado por instructores voluntarios, queconocen bien a la comunidad y por es-tudiantes avanzados del idioma.

Los voluntarios reciben entre-namiento gratuito como parte de unacuerdo con la Universidad de Ca-rolina del Norte UNCC.

Para información comuníquesecon: Bonnie Carter, coordinadora,mandándole un correo a: [email protected] óllame al 704-531-3848

www.elprogresohispano.com Edición de Julio 29 de 2010 • Página 00Página 39

Actividades ComunitariasCOMUNIDAD

20

Page 40: el-progreso-hispano-julio-29-2010

• Edición de Julio 29 de 2010 www.elprogresohispano.comPágina 40