El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que...

36
APRENDAMOS EN FAMILIA ESPAÑOL Grado 3º Nivel Educativo 1. LECTURA DE OBRAS DE TEATRO El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que realice la lectura dramatizada de una obra de teatro que elija, por eso es conveniente que reconozca las características de este tipo de obras. Recopilarás y leerás diversos textos dramáticos. Ejemplo: obras de teatro del siglo de oro. min. Qué vamos a aprender: Reconocer algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leida. Materiales: Guiones de obras de teatro disponible en libros de textos, cuaderno, lápiz, pluma, diccionarios. Te explico

Transcript of El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que...

Page 1: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

1. LECTURA DE OBRAS DE TEATRO

El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que realice la lectura dramatizada de una obra de teatro que elija, por eso es conveniente que reconozca las características de este tipo de obras. Recopilarás y leerás diversos textos dramáticos. Ejemplo: obras de teatro del siglo de oro.

min.

Qué vamos a aprender: Reconocer algunos de los valores de la época en que fue escrita

la obra leida.

Materiales: Guiones de obras de teatro disponible en

libros de textos, cuaderno, lápiz, pluma, diccionarios.

Te explico

Page 2: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Es importante mencionar que no tiene que leer la obra completa, la finalidad es que encuentren obras cortas de su agrado y leerla en familia.

Algunos títulos son: Berman, Sabina. Puro teatro. SEP-Fondo de cultura Económica, México, 2005. Rascón Banda, Víctor Hugo. Intolerancias: tres obras de teatro, SEP-Ediciones casa Juan Pablos, México, 2005.

Para aprender más

Page 3: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

1.- Leer los fragmentos de LA VIDA ES SUEÑO de Calderón de la Barca para que orientes tu análisis de la obra que elegiste. (libro de español en la página 195). 2.- Anotar las características que encontraron utilizando un cuadro. ejemplo

Autor y obra Calderón de la Barca, La vida es sueño.

Personajes

Trama

Conflictos

Valores

Manos a la obra

Repaso y practico

Page 4: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

3.- Seleccionar una obra y tomar notas de sus características como el ejemplo anterior.

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente: O Logró identificar las características de la obra de teatro dando ejemplos. O Realizó la lectura de “La vida es sueño” del autor Calderón de la Barca y analizando sus características. O Investigó en diccionario el significado de las palabras que les resultaron desconocidas.

Lo que aprendí

Page 5: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

2.- Lenguaje empleado en las obras de teatro

El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que realice la lectura dramatizada de una obra de teatro por medio de transmitir emociones de los personajes, los diálogos y la textura de las palabras.

min.

Qué vamos a aprender: Comprender la importancia de la entonación y dramatización

para darle sentido al lenguaje escrito en obras dramáticas.

Materiales: Guiones de obras de teatro disponible en

libros de textos, cuaderno, lápiz, pluma, diccionarios.

Te explico

Page 6: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Es importante qué cambios de voz y movimientos corporales podrían realizar para transmitir las emociones y el mensaje de la obra que han elegido durante la lectura dramatizada. Conocer los recursos retóricos.

Algunos títulos son: Berman, Sabina. Puro teatro. SEP-Fondo de cultura Económica, México, 2005. Rascón Banda, Víctor Hugo. Intolerancias: tres obras de teatro, SEP-Ediciones casa Juan Pablos, México, 2005.

Para aprender más

Page 7: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

1.-Realizar la actividad en su libro de español en la página 206 y responder las preguntas ¿Qué tipo de lenguaje se usa en la obra que han elegido? ¿Cómo es el vocabulario utilizado: actual, antiguo, rebuscado, regional…? ¿Qué recurso retórico utiliza el autor de la obra “La vida es sueño”: metáfora, paradoja, ironía, oxímoron, hipérbole…?

2.- Escribe los significados de los siguientes recursos retóricos: Paradoja: Ironía: Oxímoron: Hipérbole:

Manos a la obra

Repaso y practico

Page 8: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente: O Logró identificar los recursos retóricos de la obra que eligieron. O investigó cada uno de los recursos retóricos que se mencionaron. O Investigó en diccionario el significado de las palabras que les resultaron desconocidas.

Lo que aprendí

Page 9: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

3.- Historietas para difundir

Ayudar a su hijo(a) para recabar información o discusión sobre los problemas sociales de la comunidad. Tomen en cuenta que un problema social es toda aquella circunstancia que afecta negativamente las condiciones de vida de una comunidad.

min.

Qué vamos a aprender: Reconocer la importancia de recabar información sobre los

antecedentes de un problema para resolverlos.

Materiales: cuaderno, lápiz, pluma, colores, borrador,

hojas blancas, libro de texto español.

Te explico

Page 10: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Para saber der las historietas te sugerimos el siguiente libro de Blair, Preston. Dibujos animados: el dibujo de historieta asu alcance, SEP-Taschen, México 2004

1.- Menciona problemas que hayas observado en tu comunidad que te gustaría resolver. 2.-¿Qué beneficios se obtendrían si se solucionaran? 3.-¿Qué se necesita para resolver dichos problemas? 4.- Explica con tus propias palabras que es una historieta y para qué sirve? 5.- ¿Cuáles son las características y función de la historieta?

6.- discuten sobre los problemas sociales de su comunidad y elaboran una lista de propuestas de acciones para solucionar el problema. Ejemplo: libro de texto español 3 en la página 214. Libro de texto comunicación y vida 3 pagina 210.

Para aprender más

Manos a la obra

Repaso y practico

Page 11: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente: O Realizó propuestas para resolver el problema planteado. O Participó activamente en la discusión sobre los problemas de su comunidad. O Buscó información para apoyar las propuestas.

Lo que aprendí

Page 12: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

4.- Función de las onomatopeyas y recursos gráficos para la exaltación.

Ayudar a su hijo(a) a emplear los recursos expresivos de las onomatopeyas (sonidos que representan ruidos, vehículos, lluvia, exclamaciones, gritos, etcétera); en la planificación de su historieta.

min.

Qué vamos a aprender: emplear las onomatopeyas y aliteraciones para la exaltación de

los significados.

Materiales: cuaderno, lápiz, pluma, colores, libro de

texto.

Te explico

Page 13: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Sugerencia: en la siguiente página web encontrarás un interesante artículo sobre la difusión y trascendencia en la comunicación del comic. http//educarchile.cl/portal,base o en libros de texto español.

1.- ¿Qué es una onomatopeya? 2.- ¿Qué es el lenguaje coloquial? 3.- ¿Qué otras onomatopeyas han visto que usan en las historietas? 4.- con base en la información recabada sobre los problemas sociales de la comunidad y las propuestas de solución del mismo, inicien la planificación de la historieta considerando: *distribución de los cuadros *personajes *escenarios *dibujos

Para aprender más

Manos a la obra

Page 14: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

*acciones *diálogos *recursos para exaltar los significados: aliteración y onomatopeyas.

Responden en tu cuaderno para que compruebes tus descubrimientos. 1.- ¿Por qué las historietas pueden ser usadas para difundir ciertos problemas sociales y las propuestas para solucionarlos? 2.- ¿Por qué es recomendable incluir lenguaje coloquial en los diálogos de las historietas? 3.- ¿Qué es una viñeta?

Repaso y practico

Lo que aprendí

Page 15: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente: O Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo. O Empleó la onomatopeya y aliteración para la exaltación de los significados. O Empleó los recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto.

Page 16: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

5.- Planificación de la historieta

Ayudar a su hijo(a) a planificar su historieta, redacten una breve historia sobre el problema y la propuesta de solución que escogieron, piensen por lo menos tres o mas personajes, sus características físicas y de personalidad, la situación a la que se enfrentan y cómo la resuelve.

min.

Qué vamos a aprender: elabora distintos textos para difundir información (historieta)

Materiales: cuaderno, lápiz, pluma, colores, libro de

texto., hojas blancas, folletos, trípticos, carteles.

Te explico

Page 17: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Sugerencia: en la siguiente página web encontrarás un interesante artículo sobre la difusión y trascendencia en la comunicación del comic. http//educarchile.cl/portal,base o en libros de texto español.

1.- con base en la información recabada sobre los problemas sociales de la comunidad y las propuestas de solución del mismo, inicien la planificación de la historieta considerando los siguientes elementos: *distribución de los cuadros o viñetas *personajes *escenarios *dibujos *acciones *diálogos *recursos para exaltar los significados: aliteración y onomatopeyas.

Para aprender más

Manos a la obra

Page 18: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

2.- elaboren el mensaje. Este debe ser: *preciso y concreto *cuiden la redacción y la ortografía *los signos de puntuación más convencionales en las historietas son los interrogativos (¿?) y más aún los exclamativos (¡!).

3.- presenta tu historieta en forma de un librillo, folletos, carteles o trípticos. 4.- utilicen los materiales y colores que consideren pertinentes. 5.- recuerden revisar la ortografía de la versión final.

Repaso y practico

Page 19: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente: O Reconoce la importancia de recabar información sobre los antecedentes de un problema para resolverlo. O Utilizó correctamente la ortografía. O Empleó los recursos gráficos y visuales para la construcción de la historieta. O Revisar si su historieta presenta coherencia claridad de las palabras. O Revisar si han usado correctamente cada uno de los elementos de la historieta.

Lo que aprendí

Page 20: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

6.- Autobiografía para un anuario

Ayudar a su hijo(a) en el análisis de autobiografías para recuperar elementos del modelo que puedan utilizarse al escribir adecuadamente los sucesos de la vida del alumno. Redactar una autobiografía puede ser una gran experiencia. Conocerás sus características generales y tendrás los elementos necesarios para redactar la tuya.

min.

Qué vamos a aprender: sistematizar los pasajes más relevantes de tu vida para elaborar

una autobiografía.

Materiales: cuaderno, lápiz, pluma, libro de texto,

aubiografías de distintos personajes, en dado caso una

fotografía para pegarla en su autobiografía.

fofotofrafia Te explico

Page 21: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

En estos sitios puedes encontrar autobiografías: Relatos del 98, disponible en : htt://bibliotecadigital.ilce,edu.mx/sites/fondo2000/vol2/37/htm/portada.

1.- Recopilar y analizar autobiografías para tomarlas de modelo para escribir. Ver ejemplos en su libro de texto de español en la página 233 y 230 del libro comunicación y vida 3. 2.- resolver las preguntas” PARA ENTEDER MEJOR”

Responden en tu cuaderno las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es la autobiografía? 2.- ¿cuáles son sus características?

Para aprender más

Manos a la obra

Repaso y practico

Page 22: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

3.- ¿Qué autores han cultivado este género? 4.-¿Qué biografías recuerdan haber leído y cuáles llamaron su atención? 5.- ¿de qué trata un texto biográfico?

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente: O Analizó detalladamente las características de varias autobiografías. O Realizó una reflexión personal sobre los acontecimientos de su vida personal. O Recordó algunos eventos importantes de su vida. O Realizó la actividad en el libro.

Lo que aprendí

Page 23: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

7.- planificación de su autobiografía

Ayudar a su hijo(a) a planificar su autobiografía considerando el pasado, presente y su proyecto de vida a futuro. Decidir qué hechos representativos de su vida narrarán. Todos tenemos una historia de vida en ella se acumulan una serie de experiencias que nos han dejado marcados, somos lo que vivimos; construir una autobiografía nos ayuda a encontrarnos con nosotros mismos; nos sirve también para entender quiénes somos y porqué somos así.

min.

Qué vamos a aprender: identificar las repeticiones excesivas y evitarla mediante la

sustitución y pronominal.

Materiales: cuaderno, lápiz, pluma, colores, libro de

texto, plumones, fichas de trabajo.

Te explico

Page 24: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

En esto sitios puede encontrar autobiografías: Htt://www.horizonte,unam,mx El libro de Gefen, Karen, Marco Polo: viajero del oriente,SEP-Correo del maestro-ediciones.

1.- para que puedas identificar y organizar los hechos más relevantes de tu vida, considera la elaboración de una línea de tiempo similar a la siguiente, el ejemplo se encuentra en el libro de texto español en la página 237.

Para aprender más

Manos a la obra

Page 25: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

2.-Apóyense respondiendo a las siguiente preguntas y escriban la información en ficha de trabajo.

Repaso y practico

Lo que aprendí

Page 26: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente: O Leyó y analizó las características de la autobiografía. O Escribió su autobiografía utilizando diferentes tiempos verbales y conectores casuales, adjetivos y temporales. O Siguió un orden cronológico. O Revisó la ortografía.

Page 27: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

8.- Tiempo de opinar

Ayudar a su hijo(a) a escribir artículos de opinión para su difusión. Los artículos de opinión permiten fortalecer nuestro análisis y reflexión acerca de un tema de interés y que por general es controvertido. Recordarás que has ejercitado distintas maneras de presentar tus opiniones: ensayos, mesas redondas, paneles de discusión, debates… ahora conocerás y escribirás otro tipo de texto argumentativo: el artículo de opi

min.

Qué vamos a aprender: escribir artículos de opinión para su difusión. Comprender el

propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.

Materiales: cuaderno, lápiz, pluma, colores, libro de

texto. Artículos de opinión en diarios y revistas, periódicos,

borrador.

Te explico

Page 28: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Sugerencia: el libro de Gonzales Reyna, Susana. Géneros periodísticos. Periodismo de opinión y discurso, trillas, México, 1991

1.- ¿Qué es un artículo de opinión? 2.- ¿Cuál es su utilidad? 3.- ¿Qué es una editorial? 4.- ¿Qué diferencias creen que haya entre una notica y un artículo en el que se añade una opinión acerca de ella? 5.- ¿sobre qué tema les gustaría investigar para elaborar un texto que incluya sus puntos de vistas?

Para aprender más

Manos a la obra

Repaso y practico

Page 29: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Leer y analizar diversos artículos de opinión e identifica sus características. Ver ejemplos en su libro de texto de español, Con la ayuda de tus padres localiza en un periódico lo siguiente:

Una noticia sobre un acontecimiento.

Un reportaje o una entrevista relacionada con la notica.

Un artículo de opinión sobre la noticia. Corta y pega en una hoja blanca.

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente: O Analizó algunos artículos para observar sus características. O Eligió algún tema para elaborar su artículo de opinión O Se presenta un tema o problema de interés. O Se menciona antecedentes o hechos relevantes para la compresión del tema.

Lo que aprendí

Page 30: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

9.- Planificar y escribir artículos de opinión.

Ayudar a su hijo(a) a planificar y escribir artículos de opinión para su difusión. Los artículos de opinión son textos firmados por un autor, en lo que se expresa una postura sobre determinado tema de interés. Se publica en periódicos y revistas.

min.

Qué vamos a aprender: escribir artículos de opinión para su difusión. Jerarquizar

información para expresar opiniones personales y contrastar ideas.

Materiales: cuaderno, lápiz, pluma, colores, libro de

texto. Artículos de opinión en diarios y revistas, periódicos,

borrador.

Te explico

Page 31: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Sugerencia: el libro de Gonzales Reyna, Susana. Géneros periodísticos. Periodismo de opinión y discurso, trillas, México, 1991

1.- investigar en periódicos, revistas o internet, diversos artículos de opinión para analizarlo y después contestar las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuál es el tema del texto? 2.- ¿Qué opinión tiene el autor sobre el tema? 3.-¿Cuál es el propósito del articulista?

Para aprender más

Manos a la obra

Page 32: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Nexos para articular comentarios, explicaciones, y opiniones. Para darle fluidez y continuidad a un artículo de opinión los nexos deben elegirse cuidadosamente, para articular las explicaciones, con los ejemplos, se pueden utilizar nexos como: por ejemplo, como…, así, puesto que, etc. 1.- identificar en los artículos que han recopilado los nexos que introducen comentarios, ejemplos, explicaciones y opiniones. Identificarlo con marca texto o colores.

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente: O identificó los nexos en los artículos de opinión. O Investigó en periódicos, revistas o internet varios artículos. O Eligió algún tema para elaborar su artículo de opinión O Se presenta un tema o problema de interés.

Repaso y practico

Lo que aprendí

Page 33: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

10.- Borrador del artículo de opinión

Ayudar a su hijo(a) a planificar y escribir artículos de opinión para su difusión. Los artículos de opinión son textos firmados por un autor, en lo que se expresa una postura sobre determinado tema de interés. Se publica en periódicos y revistas.

min.

Qué vamos a aprender: preparar el tema, argumentando su punto de vista y que cumpla

con las características del texto.

Materiales: cuaderno, lápiz, pluma, colores, libro de

texto. Artículos de opinión en diarios y revistas, periódicos,

borrador, hojas blancas.

Te explico

Page 34: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

Sugerencia: el libro de Gonzales Reyna, Susana. Géneros periodísticos. Periodismo de opinión y discurso, trillas, México, 1991

1.- Redacta brevemente los hechos más importantes del tema o asunto. 2.- organiza tus argumentos considerando el nivel de importancia que tiene cada uno; elige la expresión adecuada para introducirlos. 3.- determinar con que frases o palabras podrías avivar sus sentimientos de empatía hacia tu punto de vista.

Para aprender más

Manos a la obra

Repaso y practico

Page 35: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo

1.- En una extensión no mayor a una cuartilla, escriban un artículo de opinión acerca del tema y subtema que hayan elegido. 2.- Revisen la redacción y la ortografía. 3.- Verificar que la información haya quedado bien jerarquizada, de tal modo que tu escrito sea comprensible y coherente. Recuerda que tu artículo debe ser claro sencillo e inteligible. 4.- Al final, presenta tus conclusiones.

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente: O Redactó su artículo procurando escribirlo con claridad y coherencia. O Revisó la redacción y las ortografías. O Se comprende claramente los argumentos. O Se reafirma la posición adoptada y la conclusión.

Lo que aprendí

Page 36: El propósito de este tema es ayudar a su hijo(a) que ...superzona01.org.mx/docs/files/83e634784c4a04e2370dd973f95c59… · *los signos de puntuación más convencionales en las historietas

APRENDAMOS

EN FAMILIA

ESPAÑOL

Grado

3º N

ivel Ed

ucati

vo