El Protocolo de Un Quinceanero

download El Protocolo de Un Quinceanero

of 4

Transcript of El Protocolo de Un Quinceanero

  • 7/25/2019 El Protocolo de Un Quinceanero

    1/4

    El protocolo en un quinceaero va acompaado de una serie de elementos nicos, que no formanparte de ningn otro evento, pues no existe uno similar. Estos elementos contienen un simbolismo,un profundo significado que se entrelaza en la ceremonia, llenndola de emotivos matices alrededor delos cuales se hilvana el protocolo.Cabe sealar que el protocolo y sus elementos, se adaptan a las costumbres y las diversas culturas. Espor eso que existen algunas variantes, segn el pas o regi!n. NuevaIsla.com te presenta un protocolofcil de llevar, con todos los elementos y elegancia que distinguen nuestros quinceaeros en la culturapuertorriquea. Estamos seguros que te ser muy til en ese da tan especial.

    Elementos simblicos:

    - Pucha o arreglo floral: Este elemento que acompaa a la quinceaera durante el desfile, generalmen"te est confeccionada con rosas y el color lo determina la preferencia de la quinceaera. #as rosas, tra"dicionalmente han sido utilizadas para mostrar los sentimientos mas nobles y sinceros del ser humano. Esuna flor hermosa, sencilla y delicada. $epresenta delicadeza, humildad, inocencia y sencillez.En algunas ceremonias se incluye un ramo de rosas en el protocolo de los cambios %opcional& y represen"ta un homena'e a esta nueva etapa de su vida, representa la similitud de delicadeza de la rosa y la quin"ceaera.

    " La Biblia:#a (iblia representa la )alabra de *ios, fuente de sabidura, felicidad y prosperidad a lo largode la vida de la quinceaera. )ara que no se aparte del camino que debe seguir y en donde encontrarlos me'ores y ms sabios conse'os y respuestas en su vida presente y futura. $epresenta el lazo espiritual.

    - El Anillo o Sortija:Es smbolo duradero del amor y compromiso con los valores y principios enseadospor sus padres. Es una 'oya que representa el respaldo que los padres tendrn para ella por toda la vida.

    - Cambio el cal!ao:Este elemento es muy significativo, representa cambio, seguridad y firmeza. +l

    realizar el cambio de sandalias o zapatos ba'os, a un tac!n ms alto, representamos la transformaci!n denia a una hermosa adulta en camino de ser toda una mu'er. Es subir a una categora superior en dondedebers caminar muy erguida, elegante y confiada, sobre todo, orgullosa de ser mu'er.

    - La "iara o Corona:$epresenta distinci!n y dignidad. +l sustituir el arreglo que la 'oven lleva en su ca"beza, para colocar la tiara, se proclama que en lo sucesivo se asume una nueva posici!n de mayor enver"dadura en la vida. n reinado de fe y esperanza, que a su vez representa un compromiso con los msaltos principios- #a bondad, cortesa, sinceridad y 'usticia.

    - El Cetro:Es smbolo de la autoridad y poder decisional, as tambin representa la responsabilidad quetienes contigo misma, con todos aquellos que te rodean y con la sociedad.

    - #ltima mu$eca o juguete: /imboliza esa etapa de nia que ests de'ando atrs para entrar en otracon mayores desafos que enfrentar y en donde debers convertir el tiempo en tu me'or aliado aprove"chndolo al mximo. 0radicionalmente es entregada por su hermana o hermano menor.

    - Las %& velas- Este elemento es opcional y naturalmente representa los 12 aos vividos, adems es elsmbolo del momento, un lazo que une a la quinceaera con las personas invitadas a participar de la ce"remonia. En algunas ceremonias incluyen el lanzamiento de globos chinos impulzados por el calor de las

    velas %ten cuidado con este tipo de elemento pues igualmente ba'an y se han reportado incendios y da"os a la propiedad en reas cercanas y distantes&.

    La bendicin:En algunos quinceaeros se acostumbra a realizar una misa en una iglesia o capilla segn la denomina"ci!n religiosa de la quinceaera y su familia. En otras se prefiere incluir la bendici!n de un sacerdote opastor como parte de la ceremonia en el propio local donde ha de realizarse el evento./ea cualfuere el caso, este elemento no debe ser pasado por alto, toda vez que toda la gloria y la honradebe ser para *ios y que me'or momento para agradecer por esas hermosas dulces primaveras y el pri"vilegio de poder compartir todos 'untos esta ocasi!n, que invocando y recibiendo la bendici!n del todo"poderoso )adre Celestial.3rden del desfile en la iglesia-A' (uincea$era:la quinceaera entra primero acompaada del )a'e o Chambeln o su padre quien lade'a frente al altar y se sienta en los asientos del frente al lado derecho.B' Si utili!) un Chambel*n +ara su entraa:El padre y la madre de la quinceaera irn detrs de s"ta y al llegar al frente del altar se sentarn al lado derecho.C' Luego su s,uito:*amas y caballeros, quienes igualmente al llegar al frente del altar procedern asentarse al lado izquierdo.

    La recepcin:/i se utiliz! la bendici!n en una igesia, generalmente los asistentes escoltan en caravana a la quinceae"ra y su squito hasta el local de la recepci!n y pasan a tomar asiento para esperar el desfile de entradade la quinceaera./i por el contrario, no se utilizar iglesia o capilla y se llevar a cabo todo el evento y ceremonia en el lo"cal dispuesto para la recepci!n, igualmente los invitados deben llegar y ser recibidos por padres, algnfamiliar cercano o personal contratado para tales efectos. #os invitados deben firmar el Libro de Firmasantes de accesar el sal!n en la misma entrada %de esta manera se aseguran que todos firmen&.El rea de recepci!n puede tener una espacio privado para la quinceaera y su squito para que unavez llegue en limosina u otro vehculo o transporte seleccionado, pueda aguardar en privado para co"menzar el desfile. /i no lo tiene, puede ser creado por su decorador con cortinas.)ara tales efectos una vez se aproxime al rea de recepci!n la quinceaera en el vehculo o caravana,

  • 7/25/2019 El Protocolo de Un Quinceanero

    2/4

    el maestro de ceremonia puede anunciar su llegada para ser recibida con aplausos. En ese mismo mo"mento puede dar inicio el desfile, aunque es recomendable solicitarle a los invitados que tomen asientoy esperar unos 45 minutos para que llegue la mayor parte de los invitados y luego comenzar el desfile.6o importa cual sea su decisi!n, asegrese de brindarle algn refrigerio o coctail de bienvenida a los in"vitados y que tengan agua disponible a su alcance. 6o permita que la sed y la ansiedad de mezclen.

    Orden del desfile- El desfile debe estar acompaado del maestro%a& de ceremonias, quien anunciar acada uno de los participantes.%' Ni$os +ajes - 7ay quien utiliza uno o dos nios o pare'a de nios a la entrada como pa'es o queru"bines. #a nia carga una canasta con ptalos de rosa que lanza a su paso, as como y el anillo o sorti'aen su interior y el nio carga el co'in con los tacones %esto es opcional&. #os nios entraran primero y secolocaran al frente a la derecha y la izquierda.' /amas 0 chambelanes - /i no utiliza los nios, entonces las damas y caballeros %chambelanes& des"filan primero. /i utiliz! los nios en el desfile, entonces las damas y caballeros %chambelanes& desfilaranen segundo lugar, colocndose al frente a la derecha e izquierda, en fila de recepci!n ubicada frente altrono.1' 2are 0 hermanos - #uego entra 8am y hermanos varones, si alguno %#as hermanas pueden serutilizadas como damas&, igualmente se colocan al frente segn el orden de llegada,3' Abuelos+lgunos quinceaeros incluyen a los abuelos paternos y maternos dndole un toque nostl"gico y especial. Estos entraran despues de mam y los hermanos varones.&' (uincea$era - 9inalmente y con toda la bomba y fanfarria, desfila la espectacular quinceaera acom"paada del brazo de su padre, o en su ausencia, su padrino.

    Orden de la ceremonia y el evento en general:%' Entrega e la 4ltima mu$eca o juguete- Este detalle es opcional pero muy utilizado. na vez sen"tada la quinceaera en su silla tipo trono, se utiliza al hermano o hermana menor de la quinceaera parahacer entrega del mismo o algn primito, primita o nio %a& de la familia. 6o los nios pa'es si fueron utili"zados. Cuando llegue el momento del cambio de calzado, la quinceaera hecha a un lado la mueca o'uguete y la retira de sus manos.' Cambio e cal!ao -*efinitivamente este es un momento lleno de emotividad y tambin algo 'oco"so, pues pap es protagonista del cambio de calzado, de sandalias o zapatos de taco ba'o a zapatos detaco alto. Estos son entregados por uno de los pa'es.1' Coronaci)n e la (uincea$era 0 el anillo -En este momento le toca a mam el cambio del arregloo diadema floral que usualmente lleva como parte de su a'uar la quinceaera y procede a colocarle la co"rona. +dems como parte de envestirla con las 'oyas reales, le coloca el anillo o sorti'a que es entregadopor uno de los pa'es.3' Entrega el cetro -El caballero o chamberlan de honor le hace entrega a mam del cetro de la quin"ceaera y esta se la entrega a su hi'a.&' Paseo o esfile e la uincea$era -na vez coronada y con cetro en mano la quinceaera procedea realizar un paseo o desfile alrededor del centro del sal!n, muy despacio y puede hacerlo doble si desea.5' El 6als - #leg! el momento para el vals o baile de honor, comenzando con el padre y la quinceaera,luego los hermanos, abuelos, tios, primos y por ltimo los caballeros o chamberlanes.7' El Brinis -*espus del vals viene el brindis que puede ser ofrecido por el padre, un familiar o algninvitado distinguido.8' 9iesta 0 baile -na vez finalizado el brindis comienza la fiesta. /i tiene entremeses o aperitivos puedeservirlos inmediatamente para aplacar el hambre en sus invitados.' 9otograf;as con la uincea$era - Este es el momento, de promover las fotos de amigos y familiarescon la quinceaera, en un rea cuya iluminaci!n no choque con la del rea de baile.%

  • 7/25/2019 El Protocolo de Un Quinceanero

    3/4

    Primera y Segunda llamada

    Musica Disney

    Ceremonia

    1. Desfile

    a. Julie Esquiln 101 Dalmatiansb. Claudia Maisonet Peter Pan

    c. eralis !ern"nde#$ Mary Po%%ins

    d. &ndrea Maisonet 'oy Storye. Cristina !ern"nde# &lice in (onderland

    f. &s)ley *icole !ern"nde# ion +ing

    g. ,as)a -obles (innie t)e Poo)

    ). Entrada de los %adresi. Entrada de alerie /cambia la musica

    'odas las nenas an %asando de mano en mano de los caballeros

    2. Comien#a Ceremonia

    Sonimar En esta tarde o noc)e queremos dedicar la ida de alerie nueamente al

    Se3or y sus %adres quieren )acer entrega de algunos obsequios que ellos quieren que

    ella consere y atesore.

    1. 'iara / simbolo de la tiara- La "iara o Corona:$epresenta distinci!n y dignidad. +l sustituir el arreglo que la 'oven lleva en su ca"beza, para colocar la tiara, se proclama que en lo sucesivo se asume una nueva posici!n de mayor enver"dadura en la vida. n reinado de fe y esperanza, que a su vez representa un compromiso con los msaltos principios- #a bondad, cortesa, sinceridad y 'usticia.

    Isa_62:3 Y sers corona de gloria en la mano de Jehov, y diadema de reino en la mano del

    Dios tuyo.

    2. Cal#ado / simbolo del cal#adoEste elemento es muy significativo, representa cambio, seguridad y firmeza. +lrealizar el cambio de sandalias o zapatos ba'os, a un tac!n ms alto, representamos la transformaci!n denia a una hermosa adulta en camino de ser toda una mu'er. Es subir a una categora superior en dondedebers caminar muy erguida, elegante y confiada, sobre todo, orgullosa de ser mu'er.

    Efe 6:14 Estad, ues, !irmes, ce"idos vuestros lomos con la verdad,#$%y vestidos con la cora&ade 'usticia,#(%E!e 6:)* y cal&ados los ies con el aresto del evangelio de la a&.#I%

    4. 5rasco de %erfume el aroma frante6 l oraci7n y la alaban#a a DiosE!e_*:2 Y andad en amor, como tam+in -risto nos am, y se entreg a s/ mismo ornosotros, o!renda y sacri!icio a Dios en olor !ragante.

    8. -elo9

    -e%resenta: Para cuide los tiem%os dedicados a Dios y %ara que recuerde que

    la enida de Dios se acerca y )ay que estar %re%arados.0tg_*:1 or tanto, hermanos, tened aciencia hasta lavenida del 0e"or. irad cmo el la+rador esera elrecioso !ruto de la tierra, aguardando con aciencia hasta 4ue reci+a la lluvia temrana y la tard/a.

    0tg_*:5 ened tam+in vosotros aciencia, y a!irmad vuestros cora&ones7 or4ue lavenida del 0e"or seacerca.

  • 7/25/2019 El Protocolo de Un Quinceanero

    4/4

    ;. &nilloEs smbolo duradero del amor y compromiso con los valores y principios enseadospor sus padres. Es una 'oya que representa un pacto de pureza, en alma, vida y coraz!n, separndose para *ios.

    )i_8:)2 9inguno tenga en oco tu 'uventud, sino s e'emlo de los creyentes en ala+ra,conducta, amor, es/ritu, !e y ure&a.