El proyecto de Rodríguez Larreta

download El proyecto de Rodríguez Larreta

of 4

Transcript of El proyecto de Rodríguez Larreta

  • 8/18/2019 El proyecto de Rodríguez Larreta

    1/4

    y- Se

    GOBIERNODEL CIUD DDEBUENOS IRES

    2016-Añ o del Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República A rgentina

    Proyecto de ley

    Número: INLEG-2016-10574499- -AJG

    Buenos Aires, Martes 12 de Abril de 2016

    Referencia: EE N° 10562619-MGEY A-DGT ALM JG/16 S/ modificación de la Ley N° 5.464

    PROYE TO DE LEY

    Artículo 1°.- Modifíquese el artículo 9° de la Ley N° 5.464, el que quedará redactado de la siguiente

    manera:

    Integrantes: El Comité Ejecutivo está compuesto por once (11) Miembros Titulares y onc (11) Miembros

    Suplentes seg ún la siguiente integración:

    Tres (3) representantes de las Cámaras oficiales y/o asociaciones civiles sin fines de lucro de la

    Propiedad Horizontal, que cuenten con Personería Jurídica y Gremial, que tengan facultades para suscribir

    los Convenios Colectivos de Trabajo y que nucleen a las personas que ejerzan la actividad de la

    administración de consorcios de propiedad horizontal, con mayor representatividad en el ámbito de

    actuación en la Ciudad Autónom a de Bu enos Aires.

    Un (1) representante por el sector de las organizaciones y/o asociaciones civiles que nucleen a los

    consorcios y copropietarios con ámbito de actuación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Dos (2) representantes de las asociaciones sindicales y gremiales con personería jurídica y gremial,

    inscriptas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que nucleen a los

    trabajadores de edificios de renta y horizontal con mayor representatividad en el ámbito de actuación en la

    Ciudad Autónoma de B uenos Aires.

    Un (1) representante por el sector de las asociaciones civiles y organizaciones que tengan por objeto la

    defensa de los derechos de los usuarios y consumidores, con ámbito de actuación en la Ciudad Autónoma

    de Bu enos A ires.

    Un (1) representante de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por la

    defensa de los derecho s de los inquilinos de inmu ebles bajo el régimen de propiedad horizontal, con ámbito

    de actuación en la Ciudad A utónoma de B uenos A ires.

    0 Tres (3) representantes por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, distribuidos de la

    siguiente manera: el Director General de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor y

    dos (2) representantes designados por la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor

    dependiente de la Subsecretaría de Demanda Ciudadana, Calidad y Cercanía de la Jefatura de Gabinete de

    M inist ros o e l organismo que en un futuro la reemplace.

  • 8/18/2019 El proyecto de Rodríguez Larreta

    2/4

    Artículo 2°.- Modifíquese el artículo 10 de la Ley N° 5.464, el que quedará redactado de la siguiente

    manera:

    Designaciones: Cada sector elegirá a sus representantes ante el Comité Ejecutivo en el ámbito del

    C.P.H.C.A.B.A. y conforme los mecanism os que determine el Reglamento General. El Reglamento General

    del C.P.H.C.A.B.A. determina el procedimiento a seguir para la adjudicación de cargos dentro del Comité

    Ejecutivo, y las remuneraciones de sus miembros, a excepción de los representantes de la Defensoría del

    Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

    quienes actuaran

    ad honorem.

    El Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el

    Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Defensa y

    Protección al Consumidor u organismo que en el futuro lo reemplace, deben informar al C.P.H.C.A.B.A.

    los funcionarios que los representan ante el Com ité Ejecutivo.

    Artículo 3°.- Modifíquese el artículo 11 de la Ley N° 5.464, el quedará redactado de la siguiente m anera:

    Mandato: Los miembros del Comité Ejecutivo duran tres (3) años en sus funciones y pueden ser reelectos

    por una única vez. En lo sucesivo, sólo podrán ser electos con un intervalo mínimo de un (1)período de

    tres (3) años, con excepción del Presidente y los dos (2) representantes del Gobierno de la Ciudad

    Autónom a de Buenos A ires, los que permanecerán en sus cargos hasta que se designe su reemplazo.

    Artículo 4°.- Modifíquese el artículo 13 de la Ley N° 5.464, el que quedará redactado de la siguiente

    manera:

    Presidencia. El Director Gene ral de la Dirección General de Defensa y Protección al Consum idor ejerce la

    presidencia del Comité Ejecutivo, quien tiene a su cargo la representación legal del C.P.H.C.A.B.A.

    Cum ple sus funciones de acuerdo a las decisiones que adopta el Comité Ejecutivo,

    las que se deben ajustar

    a esta ley y al Reglamento Gen eral.

    Artículo 5°.- Modifíquese el artículo 14 de la Ley N° 5.464, el que quedará redactado de la siguiente

    manera:

    Decisiones: El Comité Ejecutivo sesiona válidamente con la presencia de más de la mitad de sus

    miembros y sus resoluciones se adoptan por la simple mayoría de los votos presentes. El Presidente tiene

    voto doble en caso de empate y el poder de veto .

    Artículo 6°.- Comun íquese, etc.

    ,11,511 

    91.2inn

    zrz=

    FELIPE MIGUEL

    oracio Rodriguez Larreta

    Jefe de Gabinete de Ministros

    efe de Gobierno

    MINISTERIO JEFATURA DE GABINETE

    REA JEFE DE GOBIERNO

    Digitally sgned by Comunicaciones

    Ofic iales

    DN: cn=Comu nicaciones Ofic iales

    Date: 2016.04.12 16:35:24 -03 00

  • 8/18/2019 El proyecto de Rodríguez Larreta

    3/4

    GOBIERNODEL CIUD DDEBUENOS IRES

    2016-Año d el Bicentenario de la Declaración de Independencia de la República Argentina

    Mensaje

    Número: M EN-2016-9-AJG

    Bueno s Aires Martes 12 de Abril de 2016

    Referencia: EE N° 10562619-MGEY A-DG TALM JG/16 S/ modificación de la Ley N° 5.464

    SEÑOR PRESIDENTE

    Tengo el agrado de dirigirme a Ud. y por su intermedio al cuerpo legislativo que preside a fin de remitir

    para su consideración y tratamiento un proyecto de Ley a través del cual se propone modificar la Ley N°

    5.464.

    Med iante dicha norma fue creado el Consejo de la Propiedad Horizontal de la Ciudad Au tónom a de Buen os

    Aires -C.P.H.C.A.B.A.- derogando el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad

    Horizontal entidad creada por la Ley N° 941.

    La implementación de un nuevo marco normativo tendiente a articular la relación existente entre los

    distintos actores de la sociedad que habitan trabajan o participan de alguna forma en los edificios

    sometidos al régimen de la propiedad horizontal requiere de la tutela estatal.

    En tal sentido existe una numerosa cantidad de edificios sometidos al régimen de la propiedad horizontal

    en el ámbito local lo que demuestra la necesidad de tutelar el complejo sistema de relaciones existentes

    propio de la convivencia entre los habitantes de los inmuebles y el personal destinado a la administración

    de los mismos

    En dicho contexto a partir del dictado de la Ley N° 5.464 se ha propiciado la creación del C.P.H.C.A.B.A

    el cual tiene como principal objetivo la protección de los intereses de los sectores que integran las

    relaciones de propiedad horizontal.

    A tal efecto se ha procurado que la integración del máximo órgano del ente promueva una

    representatividad adecuada de todos los actores involucrados de forma tal de fomentar el ámbito de diálogo

    y convivencia que co nstituye u no de los objetivos centrales del ente.

    Asimismo sin perjuicio de lo naturaleza jurídica del C.P.H.C.A.B.A .y atendiendo al interés público

    tutelado resulta aconsejable modificar la composición originalmente propu esta del Comité Ejecutivo.

    Por otra parte la puesta en funcionamiento del nuevo ente requiere el aprovechamiento de la experiencia

    recogida durante la vigencia y ejecución de la Ley N° 941.

    Teniendo en cuenta que en el esquema legal anterior se designó a la Dirección General de Defensa y

    Protección al Consumidor como máxima autoridad a cargo de la protección de los derechos de los

    habitantes de los inmuebles sometidos al régimen de propiedad horizontal resulta aconsejable que dicho

    organismo ad quiera un rol central en el nuevo organ ismo.

  • 8/18/2019 El proyecto de Rodríguez Larreta

    4/4

    SANCA:

    12 VIR,

    HORA:

    6

    Por los fundamentos expuestos, remito a usted el presente proyecto de Ley adjunto, solicitando su

    consideración y aprobación por la Legislatura de la Ciudad Autónom a de Buen os Aires.

    Saludo a Ud. muy atentamente.

    SEÑOR PRESIDENTE DE LA

    LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOM A DE BUENOS AIRES

    CDOR DIEGO SANTILLI

    FELIPE MIGUEL

    Jefe de G abinete de Ministros

    MINISTERIO JEFATURA DE GABINETE

    arlIEZ1=11

     r

    1° ' • -^*

    Horacio Rodriguez Larreta

    Jefe de Gobierno

    AREA JEFE DE GOBIERNO

    ETARIA LEGAL Y TECNICA

    Olreccfón General de Co ordlnación legal

    Z e15 >

    F4 

    41

    1 RE-.17.miDo

    1 2 A B R 2 0 1 5 9 1 i

    .writ

    A S U N T O S L E G I S L A ,

     

    Digitally sgned by C omunicaciones

    Oficiales

    DN: cn=Camunicaciones Oficiales

    Date: 2016.04.12 16:33:44 -03 00