El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A...

114
ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR INDICE ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I.1 Proyecto 1 I.1.1 Nombre del proyecto 1 I.1.2 Estudio de riesgo y su modalidad 1 I.1.3 Ubicación del proyecto 1 I.1.4 Presentación de la documentación legal 2 I.2 Promovente 2 I.2.1 Nombre o razón social 2 I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente 2 I.2.3 Nombre y cargo del representante legal 2 I.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal para recibir u oír notificaciones 2 I.3 Responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental 3 I.3.1 Nombre o Razón Social 3 I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP 3 I.3.3 Nombre del responsable técnico del estudio 3 I.3.4 Dirección del responsable técnico del estudio 3 II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 4 II.1 Información general del proyecto 4 II.1.1 Naturaleza del proyecto 4 II.1.2 Objetivos y justificaciones del proyecto. Manifestar las causas que motivaron la realización de la obra o actividad y los beneficios económicos, sociales y de otro tipo que ésta contemple 5 II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización 5 II.1.4 Inversión requerida 5 II.1.5 Cronograma general de la obra o actividad 6 II.1.6 Situación legal del predio 6 II.1.7 Superficie requerida y dimensiones del proyecto 6 II.1.8 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos 6 II.1.9 Sitios alternativos para el desarrollo de la obra o actividad 7 II.2 Preparación del Sitio 7 II.2.1 Características particulares de la etapa 7 II.2.2 Cronograma de la etapa 8 II.2.3 Requerimientos de personal 8 II.2.4 Preparación del terreno 8 II.2.5 Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto 9 Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Transcript of El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A...

Page 1: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

INDICE

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE

MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD

PARTICULAR I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

I.1 Proyecto 1 I.1.1 Nombre del proyecto 1 I.1.2 Estudio de riesgo y su modalidad 1 I.1.3 Ubicación del proyecto 1 I.1.4 Presentación de la documentación legal 2 I.2 Promovente 2 I.2.1 Nombre o razón social 2 I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente 2 I.2.3 Nombre y cargo del representante legal 2 I.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal para recibir u oír notificaciones 2

I.3 Responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental 3 I.3.1 Nombre o Razón Social 3 I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP 3 I.3.3 Nombre del responsable técnico del estudio 3 I.3.4 Dirección del responsable técnico del estudio 3 II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 4 II.1 Información general del proyecto 4 II.1.1 Naturaleza del proyecto 4 II.1.2 Objetivos y justificaciones del proyecto. Manifestar las causas que motivaron la realización de la obra o actividad y los beneficios económicos, sociales y de otro tipo que ésta contemple

5

II.1.3 Ubicación física del proyecto y planos de localización 5 II.1.4 Inversión requerida 5 II.1.5 Cronograma general de la obra o actividad 6 II.1.6 Situación legal del predio 6 II.1.7 Superficie requerida y dimensiones del proyecto 6 II.1.8 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos 6 II.1.9 Sitios alternativos para el desarrollo de la obra o actividad 7 II.2 Preparación del Sitio 7 II.2.1 Características particulares de la etapa 7 II.2.2 Cronograma de la etapa 8 II.2.3 Requerimientos de personal 8 II.2.4 Preparación del terreno 8 II.2.5 Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto 9

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 2: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

II.3 Etapa de Construcción 10 II.3.1 Cronograma de la etapa. 11 II.3.2 Requerimientos de energía. 11 II.3.3 Requerimiento de agua. 11 II.3.4 Residuos generados. 11 II.3.5 Recursos naturales del predio que serán aprovechados durante la construcción. 11

II.4 Etapa de Operación y Mantenimiento. 11 II.4.1 Cronograma de la etapa de operación y mantenimiento. 15 II.4.2 Descripción de obras asociadas al proyecto. 15 II.4.3 Programa de operación. Las industrias y actividades extractivas, agregar una descripción de cada uno de los procesos. 15

II.4.4 Recursos naturales del área que serán aprovechados. Indicar tipo, cantidad y su procedencia. 15

II.4.5 Requerimientos de personal. Indicar la cantidad total de personal que será necesario para la operación. 15

II.4.6 Materias primas e insumos por fase de proceso: Indicar tipo y cantidad de los mismos, considerando las sustancias que serán utilizadas para el mantenimiento.

16

II.4.7 Subproductos por fase de proceso. Indicar cantidad estimada y descripción. 16

II.4.8 Productos finales. (Industria). 16 II.4.9 Medidas de seguridad. Indicar medidas que serán adoptadas. 16 II.4.10 Requerimiento de energía y combustible. 16 II.4.11 Requerimiento de agua. 16 II.4.12 Residuos. 16 II.4.13 Factibilidad de reciclaje. 21 II.4.14 Describir la infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos. 21

II.4.15 Nivel de Ruido. Describir los niveles de ruido. 21 II.4.16 Utilización de explosivos. 21 II.4.17 Etapa de abandono del sitio. 21 III. VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN DE USO DEL SUELO

22

IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO Inventario Ambiental

31

IV.1 Delimitación del área de estudio 32 IV.2 Delimitación del Área de Influencia del Proyecto 33 IV.2.1 Aspectos abióticos 34 IV.2.2 Aspectos bióticos 40 IV.2.3 Paisaje 44 IV.2.4 Medio socioeconómico 45 IV.2.5 Diagnóstico ambiental 50

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 3: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 53

V.1 Metodología para identificar y evaluar los impactos ambientales 53 V.1.1 Indicadores de impacto 53 V.1.2 Lista indicativa de indicadores de impacto 54 V.1.3 Criterios y metodologías de evaluación 55 V. 1.4 Metodologías de evaluación 56 V.1.4.2 Metodologías de evaluación y justificación de la metodología seleccionada 56

V.2. Identificación y Caracterización de los Impactos 59 V.2.1 Evaluación de los impactos 60 V.3 Determinación del área de influencia 61 VI. MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 64

VI.1 Descripción de la medida o programa de medidas de mitigación o o correctivas por componente ambiental 64

VI.1.2. Descripción de la medida o sistema de medidas de mitigación 74 VI.2.1. La medida de mitigación, con explicaciones claras sobre su mecanismo y efectos 75

VI.1.3. Especificaciones de la operación y mantenimiento (en caso de que la medida implique el empleo de equipo o la construcción de obras), las especificaciones y procedimientos de operación y mantenimiento deberán ser señaladas

84

VI.1.3.1. Impactos Residuales 84 VII PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y EN SU CASO, EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS 85

VII.1 Pronóstico del escenario 85 VII.2 Programa de vigilancia ambiental 90 VII.3 Programa de Monitoreo 92 VII.4 Conclusiones 93 VIII IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACION SEÑALADA EN LAS FRACCIONES ANTERIORES

95

VIII.1.1 Anexo fotografico 97 VIII.2 Otros anexos 101 Anexo 1.- Croquis de localización del predio, Imagen satelital de área de estudio del proyecto, Imagen satelital de área de influencia del proyecto, Imagen satelital de área del predio donde se pretende llevar acabo el proyecto, Carta Topográfica E15-6 de Cd. del Carmen, Carta Topográfica 2 E15-6 de Cd. del Carmen y Carta topográfica de delimitación de Área Natural Protegida “Laguna de Términos”.

101

101 Anexo 2.-Escritura de propiedad del predio, Documento de factibilidad del Uso de Suelo otorgado por la Dirección de Desarrollo Urbano del H. 101

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 4: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Ayuntamiento del Municipio del Carmen, e información del promovente y su representante legal. Anexo 3.- Información sobre el responsable técnico del estudio. 101 Anexo 4.- Plano del proyecto A-100, Plano del proyecto A-200. 101 Anexo 5.- Manual de Operación, Mantenimiento, Seguridad y Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación para las estaciones de servicio.

101

Anexo 6.- Matrices de Impacto Ambiental. 101 Anexo 7.- Hojas de Datos de Seguridad de sustancias de sustancias a comercializar en el proyecto. 101

VIII.3 Glosario de términos 101

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 5: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL

RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL I. 1 Proyecto En el anexo 1 se esquematiza un croquis del area predio, el cual esta referenciado al plano de conjunto A100 y A200 que se encuentran en el anexo 4 de este proyecto; donde se representa las características de ubicación del proyecto; en la siguiente tabla se describe la localización del predio por coordenadas.

Vértice Coordenadas

1 18°39´20.6” N 91°49´46.4” W

2 18°39´19.9”N 91°46´47.8”W

3 18°39´19.2”N 91°49´46.8”W

4 18°39´19.5”N 91°49´45.8”W

I.1.1 Nombre del proyecto El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A. de C.V. en Cd. del Carmen Campeche y corre a cargo de la empresa GAELI Diesel S.A. de C.V. I.1.2 Ubicación del proyecto

Carretera/Calle: 55 S/N esquina con calle 56 Col. Playa Norte Código postal: N/A Entidad federativa: Campeche Municipio: Carmen Localidad: Cd. Del Carmen

I.1.3 Tiempo de vida útil del proyecto El tiempo de vida útil del proyecto esta estimado para 20 años pero en si el tiempo de vida útil efectivo será definido por el mantenimiento, refaccionamiento y procura que se le brinde a la instalación como lo establece el Manual de Operación, Seguridad, Mantenimiento y Protección Ambiental de Estaciones de Servicio de

1Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 6: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

PEMEX Refinación, que se presenta en el Anexo 5 de este estudio; con lo cual este tiempo de vida útil efectivo puede aumentarse.

I.1.4 Presentación de la documentación legal En el anexo 2 se presenta documentación legal del predio, como es la escritura de propiedad del predio a nombre de Habitaciones del Sureste S.A. de C.V. I.2 Promovente I.2.1 Nombre o razón social GAELI Diesel S.A. de C.V.* . I.2.2 Registro Federal de Contribuyentes del promovente GDI-961218-6D7*

I.2.3 Nombre y cargo del representante legal

I.2.4 Dirección del promovente o de su representante legal para recibir u oir notificaciones

2Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

Page 7: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

*Nota: en el anexo 2 se presenta soporte documental de esta información. I.3 Responsable de la elaboración del estudio de impacto ambiental I.3.1 Nombre o Razón Social Impacto Ambiental Integrado S.A. de C.V. ** I.3.2 Registro Federal de Contribuyentes o CURP IAI-070720-9A2 ** I.3.3 Nombre del responsable técnico del estudio

I.3.4 Dirección del responsable técnico del estudio

3 Ambiental Integrado S.A de C.V.

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

PROTEGIDO POR LA LFTAIPG

Page 8: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

**Nota: en el anexo 3 se presenta soporte documental de esta información.

4Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 9: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

II. DESCRIPCIÓN, NATURALEZA Y UBICACIÓN DE LA OBRA O ACTIVIDAD PROYECTADA. Para cumplir con la función de distribución y comercialización al menudeo de combustibles y lubricantes con estándares equiparables a las mejores prácticas internacionales, se ha creado el Sistema de la Franquicia PEMEX. Su misión es Ofrecer lineamientos para el control de la operación de una Estación de Servicio, en materia de seguridad y protección al ambiente y el cumplimiento de las disposiciones que las autoridades estatales o federales han establecido. El proyecto se referencia a la construcción, instalación, operación y mantenimiento de una estación de servicios para distribución y comercialización de combustibles como gasolina magna, gasolina Premium, diesel y lubricantes, además de la instalación de área comercial denominada Estación de Servicios GAELI S.A. de C.V. en Cd. del Carmen Campeche 2.1. - Descripción General. Información de carácter general de la obra o actividad así como de las características generales del lugar donde se desarrollará. La Estación de Servicios GAELI S.A. de C.V. en Cd. del Carmen Campeche, contara con las siguientes instalaciones:

• Tanques de almacenamiento para combustible • Bombas de despacho para combustibles, • Servicios sanitarios. • Centro comercial. • Áreas verdes. • Estacionamiento temporal para usuarios y clientes. • Accesos internos. • Barda perimetral. • Caseta para empleados, • Cuarto de maquinar y control • Oficinas generales.

Los tipos de combustibles A manejar son Gasolina Magna, Premium y Diesel, 2.1.1. - Naturaleza del proyecto. El proyecto en estudio comprende el desarrollo de la Ingeniería Básica y de Detalle para la integración de una Estación de Servicios para el almacenamiento y comercialización de combustibles en ciudad del carmen Campeche. La Estación de Servicios GAELI S.A. de C.V. en Cd. del Carmen Campeche, contara con las siguientes instalaciones:

4Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 10: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Tanques de almacenamiento para combustible

• 1 tanque de 100,000 lts para Premium, • 2 tanques de 100,000 lts c/u para Magna, • 1 tanque de 100,000 lts. para diesel

Bombas de despacho para combustibles, Son en total 10 posiciones de despacho de los cuales

• 9 posiciones son para magna y Premium • 1 para diesel

Los tipos de combustibles A manejar son Gasolina Magna, Premium y Diesel, el volumen estimado de combustible a almacenar por mes y el tipo de combustibles es de 1,200,000 lts. estimado a almacenar al mes en una proporción de 50% para magna, 25% para Premium y 25% para diesel 2.1.2.- Objetivos y justificaciones del proyecto. Manifestar las causas que motivaron la realización de la obra o actividad y los beneficios económicos, sociales y de otro tipo que ésta contemple. La selección del sitio se lleva a cabo por la necesidad de abastecer en forma eficiente, confiable y segura la demanda de combustibles del área de influencia en Ciudad del Carmen, Campeche. 2.1.3.- Ubicación física del proyecto. En el anexo 1 se esquematiza un croquis del área predio, el cual esta referenciado al plano de conjunto A100 y A200 que se encuentran en el anexo 4 de este proyecto; donde se representa las características de ubicación del proyecto; en la siguiente tabla se describe la localización del predio por coordenadas.

Vértice Coordenadas

1 18°39´20.6”N 91°49´46.4”W

2 18°39´19.9”N 91°46´47.8”W

3 18°39´19.2”N 91°49´46.8”W

4 18°39´19.5”N 91°49´45.8”

2.1.4. Inversión requerida. El importe total del capital requerido, para el proyecto es de 10,000,000.00 (sin contar terreno) El capital se distribuiría de la siguiente manera:

• Ingeniería básica y de diseño $1,300,000 • Preparación del sitio= $200,000 • Procura de equipo y construcción de instalaciones y equipo $6,000,000.00 • Pruebas para puesta en operación $450,000.00

5Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 11: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

• Tramites, estudios y permisos. $750,000.00 • Gastos administrativos $175,000.00 • Elaboración y ejecución del Plan de Manejo Ambiental $450,000.00 • Gastos de gestión • Programa estimado de recuperación económica de la inversión del proyecto

es de 3 a 4 años

2.1.5 Cronograma general de la obra o actividad. El programa calendarizado de trabajo de todo el proyecto, desglosado por etapas: • Preparación del sitio, tres semanas • Construcción, cuatro meses • Operación, puesta en operación dos semanas • Mantenimiento dos semanas • Abandono del sitio, dos meses

2.1.6.- Situación legal del predio. El terreno es propiedad de Gaeli Diesel S. A. de C V. por lo que se Anexa copia de escrituras. 2.1.7.- Superficie requerida y dimensiones del proyecto. Especificar la superficie total requerida para el proyecto, desglosándola en un cuadro de la siguiente manera: a) Superficie total del predio (en m2).1, 789.12 m2

b) Superficie a afectar (en m2) 1,789.12m2

c) Superficie para obras permanentes (en m2). 1,575 m2

Indicar su relación (en porcentaje), respecto a la superficie total.88.03% Es conveniente mencionar que para la construcción de zonas de restauración y áreas verdes habrá que mejorar las condiciones del terreno, ya que por esta razón se requiere hacer la limpieza de todo el predio. Se anexa plano de conjunto del proyecto. 2.1.8 Urbanización del área y descripción de servicios requeridos. El sitio de interés para el proyecto cuenta con servicios públicos tales como: electricidad, agua potable, drenajes, sistema de drenes, electricidad y sistemas de comunicación por radio y vía telefónica estos servicios, son proporcionados por las autoridades municipales. La disponibilidad de servicios básicos y de infraestructura ambiental de apoyo es muy factible y será proporcionada por la administración municipal en cada una de sus regidurías, además luz, (CFE) y se contará con agua potable municipal, servicio de drenaje (CAEC), teléfonos (TELMEX).

6Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 12: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

2.1.9. - Sitios alternativos para el desarrollo de la obra o actividad. No existe la posibilidad de otros sitios para ejecutar el proyecto ya que el predio se encuentra en un lugar estratégico para su instalación y construcción. 2.2. - Preparación del Sitio. La descripción concreta de las principales actividades que integran esta etapa, se fundamentan en.

• Limpieza de Terreno • Levantamiento topográfico y Trazo • Despalme • Excavación • Rellenos y nivelaciones:

2.2.1. - Características particulares de la etapa. Para cada obra civil propuesta, se detalla la localización y superficie de la zona o zonas que serán afectadas, y se realiza una cuantificación de los recursos que se verán modificados, para esto se anexan los planos de ubicación de las obras y el plano constructivo. De acuerdo con las actividades del proyecto para la preparación del sitio están las contempladas.

Desmontes, despalmes:

Debido a las características del proyecto y su ubicación dentro de lazona urbana de cd. Del carmen., habrá necesidad de realizar este tipo de actividades solo en la trayectoria del ducto, en lo que corresponde al derecho de vía y sobre todo en los sitios donde se colocaran las mochetas.

Limpieza de Terreno • Acarreo de herramientas manuales al sitio de la obra. • Chapodeos. • Trituración de la vegetación producto del chapodéo. • Retiro de maleza.

Levantamiento topográfico y Trazo • Transporte y Acarreo de personal y herramientas manuales al sitio de la

obra. • Colocación de puntos de identificación. • Marcado de sitios de trabajo.

Despalmes. • Retiro de la cubierta vegetal. • Deposito de hojarazca en las orillas del proyecto. • Mezclado del material para su reintegración al suelo.

7Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 13: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Excavaciones, compactaciones y/o nivelaciones:

Estas solo se desarrollarán en los tanques de almacenamiento de combustibles, las zapatas para las mochetas y el tendido de la tubería dentro de la estación de servicios:

Excavación para bases de mochetas. • Excavación hasta profundidad proyectada. • Preparación de los precolados de concreto.

Excavación de zanjas para tendido de tubería en planta.

• Excavación hasta profundidad proyectada. • Colocación de los materiales de relleno a un lado del proyecto

Rellenos y nivelaciones: Estas solo se desarrollarán en los tanques de almacenamiento de combustibles, las áreas de estacionamiento, islas de llenado y las áreas de acceso interno desarrollándose de la siguiente manera.

• Transporte maquinaria al sitio de la obra. • Transporte de materiales de préstamo al sitio del proyecto. • Tendido de material firme. • Riego con agua para controlar polvo.

2.2.2- Cronograma de la etapa. El tiempo que llevará su ejecución, se determina de la siguiente manera.

• Limpieza de Terreno. Duración 1 semana • Trazo Duración 3 días • Despalme. Duración 2 semanas • Excavación 5 días • Rellenos y nivelaciones: 2 semanas

Se retira el material con medios mecánicos en la zona que va a ocupar la cimentación La cantidad de Materiales a retirar de la obra producto de las Excavaciones es de aproximada 300 m3, que serán utilizados como relleno en áreas de tuberías y camellones. Rellenos y nivelaciones: Debido a que el terreno es arenoso, se requerirá material de préstamo proveniente de bancos de materiales autorizados en un monto no mayor a 500 m3 2.2.3. -Requerimientos de personal. El personal que será utilizado para las actividades de preparación del sitio, consiste en operadores de retroexcavadora, ayudantes generales, un supervisor de obra, choferes de camiones, tipógrafos y auxiliares. 2.2.4. - Preparación del terreno.

8Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 14: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

El proceso de preparación del sitio contempla las siguientes actividades: Limpieza de Terreno Consiste en la recolección y retiro de basura considerando como tal la hierba y capa vegetal superficial. Duración 1 semana Trazo Se dibuja en el terreno el área de desplante de la construcción marcando aquellas zonas por excavar. Duración 3 días Despalme Consiste en el retiro por medios mecánicos de la capa de suelo que sirve como sustrato de la vegetación y que tiene en su estructura raíces y componentes orgánicos. Se retira con retroexcavadora o algún equipo similar y se carga en camiones de volteo para retirar del sitio de construcción. Duración 2 semanas La cantidad de Materiales a retirar de la obra producto del despalme son 700 m3 que consisten en hojarasca, zacáte, trozos de arbustos y tierra mezclado, dicho material se colocara temporalmente a las orillas del predio para su posterior uso en rellenos de áreas verdes y jardines. Excavación Se retira el material con medios mecánicos en la zona que va a ocupar la cimentación La cantidad de Materiales a retirar de la obra producto de las Excavaciones es de aprox 300 m3, que serán utilizados como relleno en áreas de tuberías y camellones. Rellenos y nivelaciones: Debido a que el terreno es arenoso, se requerirá material de préstamo proveniente de bancos de materiales autorizados en un monto no mayor a 500 m3 2.2.5 Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto. El proyecto contempla la construcción de un almacén provisional para materiales equipo y herramienta, construida a base de materiales que serán utilizados durante los procesos constructivos (lamina de cartón y madera),. Dicho almacén será desmantelado conforme avancen los procesos constructivos de los edificios y oficinas. Para los servicios sanitarios como letrinas y para esto, se pretende contratar una empresa especializada en esta actividad la cual deberá estar registrada ante las autoridades correspondientes, los que se encargararse la limpieza de su equipo.

9Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 15: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

2.3. - Etapa de Construcción. Las actividades que comprenden la etapa de construcción se sujetan a los estándares de las franquicias de PEMEX y por las características del lugar se desarrollarán de la siguiente manera: Excavaciones para tanques, zapatas trincheras y tendido de tubería: Se retira el material con medios mecánicos en la zona que va a ocupar la cimentación Relleno para estabilización de terreno Se rellena el terreno para aumentar su nivel y evitar inundaciones, se rellena con material comprado a proveedores autorizados por las autoridades correspondientes para la explotación de yacimientos. Duración mes y medio Construcción de cimentación. Duración 15 días Se construye una cimentación a base de zapatas y contra trabes de concreto y posteriormente se rellena con material producto de la excavación duración mes y medio Construcción y colado de pavimentos Consiste en una capa de concreto de 15 cm. Que nos sirve como pavimento en todas aquellas zonas donde se requiera proveer de una superficie de rodamiento con capacidad de carga para soportar los vehículos que acudan a comprar combustible. Duración un mes Construcción de estructuras de confinamiento y protección de depósitos de combustible. Se construyen estructuras a base de muros de concreto que confinen totalmente los depósitos y se llena con arena el espacio entre estas estructuras y los depósitos. Duración mes y medio Colocación de depósitos de combustible Se colocan depósitos de combustible en los lugares destinados para ello. Duración 1 semana Construcción de cubierta para las bombas Se construye con estructura metálica la cubierta de las bombas, dicha cubierta se prefabrica en taller y se lleva a la obra donde se arma y coloca en su posición mediante una grúa. Duración 1 mes Colocación de instalaciones para abastecimiento de combustibles, suministro de energía eléctrica e instalaciones hidrosanitaria Las instalaciones se construyen simultáneamente al resto de las actividades la mayoría son visibles y en el caso de que vayan enterradas se llevan por trincheras para registrarlas fácilmente. Duración 4 meses

10Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 16: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Construcción de área comercial Este proyecto contempla la construcción de un área comercial axial como oficinas de la propia gasolinera. Esta construcción se lleva a cabo con sistemas tradicionales; esto es muros de block, losas de concreto, canceleria de aluminio y vidrio, pisos de loseta, carpintería y pintura de esmalte. Duración 3 meses 2.3.1. - Cronograma de la etapa. La construcción del proyecto se llevara acabo en ocho meses iniciando en mayo y finalizando en diciembre. 2.3.2. - Requerimientos de energía. La energía será suministrada por una planta de energía eléctrica autónoma de combustión interna. Todas las actividades se harán en horario matutino, por lo que no se requieren fuentes alternas de sumistro de energía 2.3.3. - Requerimiento de agua. Se empleara en esta etapa un volumen estimado de 15, 000 lts de agua cruda y 200 lts de agua potable para consumo de los trabajadores. 2.3.4. - Residuos generados. En la tabla TABLA No. II.2.9.1.2. se presentan los tipos de residuos que generara el proyecto . 2.3.5.- Recursos naturales del predio que serán aprovechados durante la construcción. No serán aprovechados recursos Naturales dentro de del predio en esta etapa. 2.4. - Etapa de Operación y Mantenimiento. La estación de servicios se diseño de acuerdo a las especificaciones de PEMEX por lo tanto aplica las indicaciones del Manual de Operación de la Franquicia PEMEX, el cual es un documento en el cual se describen procedimientos, funciones, actividades, sistemas, recomendaciones, disposiciones y normas de todas y cada una de las áreas de operación de las Estaciones de Servicio. El Manual de Operación de la Franquicia PEMEX cumple con los siguientes objetivos generales:

• Constituir guías prácticas en donde cada uno de los empleados, operativos o administrativos, de las Estaciones de Servicio sustenten sus actividades diarias, o periódicas.

11Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 17: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

• Estandarizar las operaciones de las Estaciones de Servicio, y que las actividades se realicen de forma eficiente y homogénea, para que los usuarios obtengan el mismo nivel de calidad de los servicios en cada una de las Estaciones de Servicio.

• Servir como herramientas administrativas que determinen los parámetros necesarios para la evaluación del desempeño de la Estación de Servicio Franquiciada; de tal modo que se encuentren oportunidades para mejorar el desempeño y la atención de los clientes.

• Ser considerados como documentos administrativos indispensables y básicos para el desarrollo seguro de las actividades.

• Sustentar las innovaciones, desarrollo de nuevas tecnologías y la implantación de sistemas para la administración y control de las Estaciones de Servicio.

Con la misma orientación de los rubros anteriores, describir los programas de operación y mantenimiento de las instalaciones, en los que se detalle lo siguiente: • Descripción general del tipo de servicios que se proporcionan en las instalaciones. La Descripción general del tipo de servicios que se proporcionan en las instalaciones Almacenamiento y comercialización de combustibles. Los combustibles manejados son Diesel, Gasolina Magna y Gasolina Premium. Estos combustibles son almacenados en tanques específicos para cada producto, de ahí son bombeados a las islas de llenado para su venta a vehículos automotores. • Métodos y Técnicas que se utilizarán, en especial las que tengan relación directa con la emisión y control de residuos líquidos, sólidos o gaseosos. Para evitar emisiones a la atmósfera por la descarga de los combustibles en los tanques de almacenamiento por medio del dispositivo de llenado remoto por gravedad; éste deberá quedar instalado dentro de un contenedor hermético de fibra de vidrio o polietileno de alta densidad, donde quedarán alojados los sistemas de llenado remoto de otros tanques de almacenamiento, así como la recuperación de vapores de gasolina. Dentro de este contenedor se instalará un sensor conectado al sistema electrónico de fugas, para identificar derrames o presencia de líquidos. Se deberán considerar medios para la doble contención de la tubería del llenado remoto. Consiste de los accesorios e instalaciones siguientes: 1. Una sección de tubería de acero al carbón negro sin costura de 101.6 mm (4”) de

diámetro mínimo, cédula 40, roscada en ambos extremos, conectada a la boquilla de llenado del tanque de almacenamiento.

2. Accesorio de conexión en “Tee” de acero al carbón negro, del mismo diámetro, para conectarse en el extremo superior de la sección de tubería de la boquilla de llenado del tanque de almacenamiento.

12Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 18: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

3. Tramo adicional de tubería de acero al carbón negro sin costura, del mismo diámetro,

en cédula 40, para conectarse verticalmente en el extremo superior de la conexión en “Tee”, hasta el nivel de piso terminado de la cubierta del tanque de almacenamiento.

4. Adaptador con sello y tapa hermética para la sección superior de la tubería.

5. El adaptador y tapa quedarán instalados dentro de un registro de 19 litros (5 galones) de capacidad mínima, con dren integrado y tapa; estos elementos se colocarán dentro de un contenedor de derrames hermético de fibra de vidrio o polietileno de alta densidad, libre de cualquier tipo de relleno para facilitar su inspección y mantenimiento.

6. El contenedor incorporará sellos mecánicos en la intersección con la tubería del sistema de llenado remoto, y un sensor que estará conectado al sistema electrónico de fugas, para identificar la presencia de líquidos en su interior.

En el interior de la tubería de acero al carbón negro se instalará el dispositivo de sobrellenado; que consiste de válvula de sobrellenado, instalada en el interior del tanque de almacenamiento; tubería de aluminio en los extremos de la válvula de sobrellenado, con corte a 45º en la sección inferior, separada 10 cm del fondo del tanque; y ventana para el acceso de producto desde la descarga remota, colocada al nivel de la conexión en “Tee” de acero al carbón negro. Para evitar emisiones a la atmósfera por efecto del almacenamiento de combustibles se pretende cumplir con las características y especificaciones de los dispositivos de recuperación de vapores remotos. La nota técnica aclara lo señalado en la página 50 de las Especificaciones Técnicas para Proyecto y Construcción de Estaciones de Servicio sobre las características y especificaciones del dispositivo de llenado remoto y en los detalles 5 y 6 del plano 21, sobre las características y especificaciones de los dispositivos remotos para el llenado y recuperación de vapores de gasolina. Aplica exclusivamente a las Estaciones de Servicio que realicen la descarga de gasolina desde el autotanque a los tanques de almacenamiento subterráneos mediante el dispositivo de llenado remoto por gravedad, y deberá instalarse por lo menos un dispositivo para todos los tanques que almacenen gasolina, dentro de un contenedor de derrames hermético de fibra de vidrio o polietileno de alta densidad, donde quedarán alojados los sistemas de llenado remoto de todos los tanques de almacenamiento. En su interior se instalará un sensor que estará conectado al sistema electrónico de fugas, para identificar la presencia de líquidos.

13Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 19: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Corresponde a la fase 1 de recuperación de vapores y consiste de los accesorios e instalaciones siguientes: 1. Una sección de tubería de acero al carbón negro sin costura de 101.6 mm (4”) de

diámetro mínimo, cédula 40, roscada en ambos extremos, conectada a la boquilla de recuperación de vapores del tanque de almacenamiento.

2. Extractor de recuperación de vapores con conexión de 101.6 mm (4”) al tanque, para su conexión al extremo superior de la tubería que conecta la boquilla de recuperación de vapores del tanque de almacenamiento.

3. Tramo de tubería de acero al carbón negro sin costura del mismo diámetro, en cédula 40, para conectar verticalmente en el extremo superior del extractor de recuperación de vapores, hasta el nivel de piso terminado de la cubierta del tanque de almacenamiento.

4. Adaptador con sello y tapa hermética para la sección superior de la tubería.

5. El adaptador y tapa quedarán instalados dentro de un registro de 19 litros (5 galones) de capacidad mínima, con dren integrado y tapa; estos elementos se colocarán dentro de un contenedor de derrames hermético de fibra de vidrio o polietileno de alta densidad, libre de cualquier tipo de relleno para facilitar su inspección y mantenimiento.

6. El contenedor incorporará un sello mecánico en la intersección con la tubería del sistema de recuperación de vapores remoto, y un sensor que estará conectado al sistema electrónico de fugas, para identificar la presencia de líquidos en su interior.

7. En la parte inferior de la tubería de acero al carbón negro sin costura se instalará una válvula de bola flotante, en el interior del tanque de almacenamiento.

8. Se colocará un tramo de tubería de acero al carbón negro sin costura de 101.6 mm (4”) de diámetro mínimo, cédula 40, en el extractor de la tubería de recuperación de vapores, hasta el punto donde se localice la recuperación remota; se deberá mantener una pendiente desde la bocatoma remota hacia el extractor de la tubería de recuperación de vapores del tanque de almacenamiento de por lo menos 1%. En el otro extremo de la tubería se instalará un codo de 90° y un tramo vertical de tubería del mismo diámetro y cédula, hasta el nivel de piso terminado.

9. En el extremo superior de la tubería se colocará un adaptador con sello y tapa hermética para la recuperación de vapores remota.

10. Incorporar un registro de 19 litros (5 galones) de capacidad mínima, con dren integrado, a nivel de piso terminado.

11. El nivel superior de las tapas de los contenedores de derrames quedarán 2.54 cm. (1”) arriba del nivel adyacente de piso terminado.

12. Todas las tuberías que crucen el contenedor deberán tener sellos flexibles para mantener la hermeticidad del sistema.

• Tipo de reparaciones a sistemas, equipos, etc. Las reparaciones a maquinaria y equipo se sujetaran a los programas de operación y mantenimiento establecidos por PEMEX dentro de sus especificaciones técnica.

14Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 20: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

• Especificar si se pretende llevar a cabo control de malezas o fauna nociva, describiendo los métodos de control. Debido a que se pretenden colocar áreas verdes y jardines, el control de malezas se sujeta chapodeos con maquinas podadoras y los residuos generados serán dispuestos en el tiradero municipal de Cd. del Carmen. 2.4.1 Cronograma de la etapa de operación y mantenimiento. Señalar en un cuadro los tiempos, en términos de semanas, meses o años, según sea el caso. 2.4.2. -Descripción de obras asociadas al proyecto. Este proyecto contempla la construcción de servicios sanitarios, un área comercial axial como oficinas de la propia gasolinera. Esta construcción se lleva a cabo con sistemas tradicionales; esto es muros de block, losas de concreto, canceleria de aluminio y vidrio, pisos de loseta, carpintería y pintura de esmalte. Duración 3 meses. 2.4.3. -Programa de operación. Las industrias y actividades extractivas, agregar una descripción de cada uno de los procesos. El programa de operación es sencillo ya que consiste en:

• Almacenamiento de combustibles en tanques correspondientes. • Bombeo de combustible de los tanques a las bombas de despacho. • Medición del flujo de combustibles a los vehículos automotores. • Paro automático del bombeo de las bombas de despacho a vehículos. • Retiro de los vehículos una vez cubierto su necesidad de combustible.

2.4.4.-Recursos naturales del área que serán aprovechados. Indicar tipo, cantidad y su procedencia. En el área no se requerirán recursos naturales para el desarrollo del proyecto. 2.4.5. -Requerimientos de personal. Indicar la cantidad total de personal que será necesario para la operación. Como siguiente tema se presenta el Organigrama Tipo para una Estación de Servicio, en el que se muestran los puestos que trabajan en ella y su ubicación jerárquica. Así como las descripciones de los puestos básicos y los perfiles del personal que se requieren para la operación de una Estación de Servicio; dichos puestos son: Gerente de Estación, Oficial Gasolinero, Despachador, Auxiliar Administrativo y Auxiliar General (Empleado de Limpieza). Por necesidades de operación la gasolinera trabajara las 24 horas con dos turno de 12 horas cada uno en el caso del personal operativo y en el caso del personal administrativo, se trabajaran solo turnos mixtos matutino y vespertino.

15Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 21: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

2.4.6. - Materias primas e insumos por fase de proceso: Indicar tipo y cantidad de los mismos, considerando las sustancias que serán utilizadas para el mantenimiento. Debido a que es una estación de servicios, no se contemplan materias primas excepcionales. 2.4.7. - Subproductos por fase de proceso. Indicar cantidad estimada y descripción. Debido a que es una estación de servicios, no se contemplan Subproductos por fase de proceso 2.4.8. - Productos finales. (Industria). Debido a que es una estación de servicios, no se contemplan transformaciones de materia y de energía, por lo cual no aplica este apartado. 2.4.9. - Medidas de seguridad. Indicar medidas que serán adoptadas. Las medidas s de seguridad que serán adoptadas son las aplicables a las especificaciones establecidas por PEMEX para la instalación de estaciones de servicios y la autorización de franquicias. 2.4.10. - Requerimiento de energía y combustible. Para la energía eléctrica indicar voltaje requerido y fuente de procedencia. Para el combustible indicar tipo, origen, consumo por unidad de tiempo y forma de almacenamiento. 2.4.11- Requerimiento de agua. Los requerimientos de agua que van a ser utilizados son de 1500 litros semanales y para servicios sanitarios y de limpieza de áreas, esta será suministrada por el municipio y será almacenada en una cisterna construida para este fin. Plantear otras fuentes alternativas de abasto. 2.4.12- Residuos. Entre los residuos no Peligrosos que se pudiesen generar durante las diversas etapas del proyecto son:

• Residuos de las actividades del desmonte y chapodéo. • Remanentes de construcción. • Remanentes de actividades domesticas. • Desechos producidos por actividades de mantenimiento. Etapa de operación no se contempla la generación de residuos peligrosos.

Etapa de mantenimiento Se estima que por efecto de las supervisiones a las líneas y equipo se generarían los siguientes residuos. Remanentes de lubricantes Implementos de limpieza contaminados con lubricantes. Ver tabla II.2.9.1.1residuos peligrosos generados.

16

Page 22: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

17

TABLA II.2.9.1.1. GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

NOMBRE DEL

RESIDUO COMPONENTES DEL RESIDUO

PROCESO O ETAPA EN EL

QUE SE GENERARÁ

FUENTE GENERADORA

CARACTERÍSTICAS CRETIB

CANTIDAD O VOLUMEN

GENERADO POR UNIDAD DE TIEMPO

TIPO DE EMPAQUE

SITIO DE ALMACENAMIENTO

TEMPORAL

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA

DE TRANSPORTE AL SITIO DE

DISPOSICIÓN FINAL

SITIO DE DISPOSICIÓN

FINAL ESTADO FÍSICO

Estopas sucias

Algodón contaminado Construcción Área de tubería Inflamable, tóxico N/D No aplica Contratista N/D Contratista Sólido

Pintura industrial Pintura diluida Construcción Área de tubería Reactivo, tóxico,

inflamable N/D Cubetas de plástico Contratista N/D Contratista Líquido

Solventes Thiner contaminado Construcción Área de tubería Reactivo, tóxico

inflamable N/D Botellas de plástico y

vidrio Contratista N/D Contratista Líquido

Construcción Área de tubería Inflamable N/D Cubetas metálicas Contratista N/D Contratista Sólidos y

líquidos Lubricantes Aceites, Grasas Mantenimiento Área de tubería Inflamable N/D Cubetas

metálicas PGPB N/D N/D Sólidos y líquidos

1. Especificar el proceso industrial o etapa en la que se produce y la fuente generadora.

Page 23: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Entre los residuos No Peligrosos que se pueden, generar durante las diversas etapas del proyecto para la Construcción de la Estación de Servicios Gaeli S.A. de C.V.. en estudio serian los que se dan a continuación:

Desechos de las actividades de desmonte y chapodeos: • Hojarasca y cortes de vegetación.

Remanentes de construcción:

• Pedacería de materiales (concreto, madera). • Desperdicios de agregados (Sobrantes de mezcla para concreto). • Pedacería metálica (Pedazos de Tubería, residuos de metal esmerilado,

esquirlas producto del biselado y cortado de la tubería, varilla de soldar, clavos, alambre recosido, alambrón, varilla corrugada, padecería de tubo conduit, padecerá de cableado de cobre).

• Recipientes vacíos de materiales (Cubetas de plástico, latas vacías de solventes).

• Bolsas vacías de materiales (Cemento, Calhidra y aditivos para concreto).

Remanentes de actividades domésticas: • Residuos de alimentos (preparados, frutas y verduras). • Envolturas para alimentos. (Servilletas, papel aluminio, bolsas nylon,

metalizadas y de papel). • Envases para líquidos alimenticios (metálicos y plásticos).

De acuerdo a las bases de obra, el contratista se compromete a: Efectuar diariamente limpieza general del área, de desechos y remanentes producto de las actividades desarrolladas, así como de la herramienta utilizada. Por esta razón, el contratista se ve obligado a dar disposición final de los residuos generados durante sus actividades en la tabla II.2.9.1.2. se describen los residuos que se generarían en cada una de las etapas del proyecto.

TABLA No. II.2.9.1.2. RESIDUOS NO PELIGROSOS GENERADOS NOMBRE DEL RESIDUO ETAPA DEL PROYECTO

EN LA QUE SE GENERAACTIVIDAD EN LA QUE SE

GENERA DISPOSICIÓN TEMPORAL

Cortes de vegetación Preparación del sitio Desmontes y chapodeos Contratista Cascajo Preparación del sitio Rompimiento de concreto Contratista

Trozos de madera Construcción Encajonamiento de concreto Contratista

Bolsas de papel Construcción Preparación de mezclas para concreto Contratista

Desperdicios de agregados Construcción Preparación de mezclas para concreto Contratista

Recipientes y envolturas de materiales Construcción Preparación de mezclas para

concreto Contratista

Pedacería de metal Construcción Habilitación de tubería Contratista Fuente: INGENIERIA CIVIL.

Las características de los residuos y el tipo de material que lo constituye se describen en la tabla II.2.9.1.3

18Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 24: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

TABLA No II.2.9.1.3 RESIDUOS NO PELIGROSOS GENERADOS

CARACTERÍSTICA TIPO DE MATERIAL CANTIDAD O

VOLUMEN PRODUCIDO

DESTINO FINAL

ESTADO FISICO

Material producto del desmonte y chapeo

Hojarasca y cortes de vegetales (Zacate, arbustos ramas de

árboles). 3200 m2 Contratista Sólidos

Fuente: INGENIERIA CIVIL.

TABLA No II.2.9.1.3 RESIDUOS NO PELIGROSOS GENERADOS (continuación)

CARACTERÍSTICA TIPO DE MATERIAL CANTIDAD O

VOLUMEN PRODUCIDO

DESTINO FINAL

ESTADO FISICO

Materiales de Construcción Como Suelo, Roca y Arena,

Entre Otros Cascajo, mezclas de concreto, 20 Contratista Sólidos

Domésticos y Sanitarios Productos alimenticios. N/D Contratista Sólidos Orgánicos: Material Vegetal,

Residuos Orgánicos de Animales, Etcétera

Residuos de alimentos (preparados, frutas y verduras), N/D Contratista Sólidos

Reutilizables y/o Reciclables

Servilletas, Envolturas.(papel aluminio, bolsas nylon,

metalizadas y de papel) Envases para líquidos (metálicos y plásticos), cajas de cartón

N/D Contratista Sólidos

Fuente: INGENIERIA CIVIL. En la “Construcción de la Estación de Servicios Gaeli S.A. de C.V.. Las sustancias que en un momento dado se consideran peligrosas de acuerdo a sus características, serían el Diesel, la Gasolina Magna y La gasolina Premium, los cuales se manejan en la etapa de operación, las características de estos compuestos se obtuvieron de las hojas de seguridad proporcionadas por “PEMEX” (Anexo “I” Hojas de seguridad.), la tabla II.2.9.1.4 determina las características.

TABLA II.2.9.1.4. SUSTANCIAS PELIGROSAS Características

CRETIB2Nombre comerc.

Nombre técnico CAS1

Estado físico

Tipo de

envase

Etapa o proceso en que

se emplea

Cant. de uso

mensual

Cant. de reporte

C R E T I B IDLH TLV

Destino o uso final

Uso que se da al material sobrante

Gasolina Premium 8006-61-9 liquido CM Operac. 300m3 10,000

bls X X N/D N/D comercio N/a

Gasolina Magna 8006-61-9 liquido CM Operac. 600m3 10,000

bls X X N/D N/D comercio N/a

Diesel Diesel 6833430-5 liquido CM Operac. 300m3 10,000

bls X X N/D comercio N/a

1. CAS: Chemical Abstract Service. 2. CRETIB: Corrosivo, Reactivo, Explosivo, Tóxico, Inflamable, Biológico-infeccioso. Marcar la celda cuando corresponda al proyecto. Si se emplean sustancias tóxicas se deberá llenar la tabla 8. 3. IDLH Inmediatamente peligroso para la vida o la salud (Immediately Dangerous of Life or Health). 4. TLV Valor limite de umbral (Threshold Limit Value). Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos Para el manejo de los residuos peligrosos y no peligrosos, con respecto a la etapa de preparación del sitio y construcción, se deberá efectuar diariamente limpieza general del área, de desechos y remanentes producto de las actividades

19Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 25: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

desarrolladas, así como de la herramienta utilizada, por lo que es obligación del contratista dar la disposición final de los residuos, fuera del área de construcción del proyecto y seleccionar los sitios de acopio, almacenamiento temporal y disposición final de los mismos. Para la etapa de operación y mantenimiento, GAELI S.A. DE C.V. se encargará de la disposición final de los residuos dentro de sus instalaciones. Debido a que las bases de obra obligan a la compañía contratista, en la etapa de preparación del sitio y construcción, a realizar la limpieza del área antes y después de iniciar sus actividades y manejar los residuos generados por las obras de preparación del sitio y construcción. No se cuenta con información lo suficientemente válida para sustentar el apartado sobre los sitios de disposición final de los residuos, además de que hasta el momento de haberse realizado el estudio no sé tenia conocimiento del nombre de la compañía encargada de la obra. Confinamientos de residuos peligrosos No se cuenta con la información de los confinamientos, ni el nombre de la empresa responsable, ya que la compañía contratista se encargará de esta actividad durante las etapas de preparación del sitio y construcción. Para la etapa de operación y mantenimiento, con respecto a los residuos generados, la rama operativa local definirá el destino final de los mismos. Sitios de tiro. No se cuenta con esta información por parte del cliente, debido a que esta actividad la desarrollará una compañía contratista encargada de las obras de construcción, por lo que de momento no se pueden indicar ni su ubicación en el plano de los sitios de tiro. Residuos que serán desechados. Los residuos desechados serán los derivados de residuos alimenticios, las estopas contaminadas, entre otras; aunque se manifiesta que tanto el contratista, como la compañía asignada para el tratamiento de los residuos deberán proporcionar esta información al inicio de las actividades correspondientes a la obra. El sitio de depósito donde serán colocados los residuos no ha sido asignado, ni el volumen total estimado por tipo de residuo que será dispuesto por sitio de depósito. Tiraderos municipales. Se estima que la mayoría de los residuos pueden recibir tratamiento térmico y que las cenizas resultantes podrán ser depositadas en el basurero municipal de la zona conurbada Ciudad del Carmen Campeche.

20Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 26: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Con una Capacidad de recolección de 50 toneladas de basura y una vida útil estimada de 15 años, este basurero es administrado por las autoridades del municipio de Ciudad del Carmen Camp.

2.4.13. - Factibilidad de reciclaje. Indicar si es factible el reciclaje de los residuos que reporta. 2.4.14. -Describir la infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos. En caso de hacer uso de ellos indicar si estos servicios son suficientes para cubrir las demandas presentes y futuras del proyecto. 2.4.15. - Nivel de Ruido. Describir los niveles de ruido. Los ruidos serán de carácter local y con mas afectación durante las etapas de preparación del sitio y construcción, la posible afectación será a los trabajadores siempre y cuando no utilicen el equipo de protección personal adecuado a cada actividad. 2.4.16 Utilización de explosivos. No se pretenda utilizar algún tipo de explosivo, debido a las características del proyecto.. 2.4.17. - Etapa de abandono del sitio. De momento no se tiene un programa tentativo de abandono del sitio, pero en su momento se hará énfasis en las medidas de rehabilitación, compensación y restitución, aplicables para proyectos de este tipo.

21Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 27: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

III. VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y, EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN DE USO DEL SUELO Los planes y programas de desarrollo urbano estatales, o en su caso, del centro de Población. Municipales. En este rubro es recomendable describir la correspondencia de los usos del suelo establecidos en estos instrumentos de planeación con los propuestos para el desarrollo del proyecto El proyecto no se encuentra contemplado en un plan de desarrollo urbano, mas sin embargo se encuentra dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, el cual esta regulado por un programa de manejo, en el mapa temático siguiente se establecen los usos del suelo y las actividades que pueden desarrollar en el estado de Campeche (Se presenta carta topográfica de representación de la delimitación de la área protegida del área de protección de flora y fauna de la laguna de términos en el Anexo 1). PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2003-2009 El desarrollo de Campeche se fincó por mucho tiempo en la explotación/extracción de recursos naturales, alentadas por una visión mercantil preocupada únicamente por obtener beneficio económico y desvinculado de cualquier aspecto o consideración de orden social. Así, las maderas y el chicle primero, y más tarde el camarón y el pulpo, dieron origen al exiguo desarrollo económico estatal de la segunda mitad del siglo XX y aunque se logró generar riqueza a través de estas actividades económicas, lo cierto es que el ingreso se concentró en unos pocos sectores productivos. Con el proyecto se busca Consolidar un desarrollo que sea verdaderamente integral, esto es, que atienda equitativamente las prioridades estatales en materia de desarrollo humano y social, crecimiento económico, cultura, desarrollo político, protección civil y protección ambiental. Un modelo de desarrollo sustentable que garantice un acceso regulado al aprovechamiento de los recursos naturales de la entidad, el mantenimiento de estándares positivos en cuanto a calidad de vida de la población y estado del patrimonio natural, la permanencia de formas de organización social y política reconocidas por las comunidades, así como el crecimiento estable de la economía estatal acompasado con las dinámicas regional, nacional y global. 5. Actividades Productivas y Patrimonio familiar. Reactivación del potencial productivo estatal mediante el apoyo a actividades económicas estratégicas y fomento de los patrimonios familiares vía empleo y salario. 6. Infraestructura para el Desarrollo. Orientación precisa, racional y efectiva de la obra pública en materia de infraestructura básica, productiva y de servicios.

22Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 28: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

De igual forma será necesario formular los programas estatales, dos especiales y ocho sectoriales, en los que con precisión serán indicados objetivos y metas específicas que nos llevarán a consolidar el desarrollo al que aspiramos. Éstos se presentarán en junio de este año: 1. Programa especial de ordenamiento territorial y desarrollo sustentable 9. Programa sectorial de desarrollo urbano 10. Programa sectorial de vivienda IV.- Calidad de Vida y Desarrollo Social Extender el bienestar y mejorar la calidad de vida representa, por una parte, abrir oportunidades de progreso y bienestar personal para la población, pero también significa mejorar de manera continua y sostenida las condiciones del entorno: más y mejores servicios públicos, crecimiento urbano racional y sustentable, suelo, aire y agua disponibles y limpios, entre los principales aspectos. El modelo de distribución de las localidades según su número de habitantes presenta una tendencia cada vez más aguda, hacia un desequilibrio del sistema urbano, apreciándose entre 1990 y 2000 un impresionante incremento de casi 86.5 por ciento en el número de localidades con menos de 10 habitantes, al pasar de mil 273 a 2 mil 374 en el lapso señalado, lo que presupone grandes presiones en términos de uso de suelo y dotación de servicios. DESAFÍO EN DESARROLLO URBANO Las acciones de mejoramiento de vivienda en pisos y techos han registrado importantes avances que, sin embargo, requieren extenderse, al igual que la cobertura de agua potable, drenaje y electrificación. Asegurar un crecimiento ordenado de los asentamientos humanos que responda a las dinámicas del contexto socioeconómico y en armonía con su entorno natural. DESAFÍO EN EMPLEO Incrementar las oportunidades de más y mejores empleos para los campechanos así como su nivel de bienestar social. Línea estratégica Diseñar una política de empleo, sustentada en la articulación de las variables macroeconómicas y las decisiones entre agentes económicos y actores sociales en torno a la generación de actividades productivas bien remuneradas. DESAFÍO EN ECOLOGÍA Mantener una relación equilibrada entre el desarrollo de las actividades del hombre y su medio ambiente, basado en un modelo de desarrollo sustentable. Línea estratégica Proteger y preservar los recursos naturales del estado promoviendo la recuperación de su capacidad productiva y de su potencial para la generación de beneficios económicos y satisfactores sociales.

23Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 29: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EN CIUDAD DEL CARMEN 2006-2009 Impulsar nuevos motores de la actividad económica que diversifiquen la generación de empleos y oportunidades dentro de un escenario de desarrollo sustentable de largo plazo: en particular el turismo y la acuacultura. Con la información disponible hoy, y con los resultados pendientes de la exploración petrolera realizada en los últimos dos a tres años a la fecha, es posible afirmar que la actividad petrolera costa afuera permanecerá por lo menos 20 años más en nuestro municipio. Independientemente de que se confirmen o no nuevos yacimientos importantes de hidrocarburos en la sonda de Campeche, el desarrollo económico de largo plazo en Carmen requiere de nuevos motores que debemos impulsar desde ahora. Consolidar las instituciones municipales, a fin de que cumplan con las expectativas que los ciudadanos tienen sobre ellas. Entre otras: cubrir la demanda de combustibles en el municipio, el Fondo de Desarrollo Carmen Siglo XXI y el Fondo Carmen para apoyar a microempresarios. Se buscará combinar eficacia y eficiencia, en un marco de transparencia y gestión ciudadana participativa. Desarrollo sustentable y calidad de vida Se refiere a las condiciones materiales indispensables que posibilitan que las personas puedan satisfacer sus necesidades y contar con un mínimo de calidad de vida, como requisito para acceder a otros niveles de desarrollo. Asimismo, está orientado a fortalecer la economía del municipio a través de la generación de empleo, la competitividad y la inversión productiva, en un marco de protección al medio ambiente. Ecología • Medidas de adecuación a la industria pesquera en torno a la realidad actual del

Municipio • Gestión de acuerdos con PEMEX en materia Ecológica • Protección y aprovechamiento sustentable de los servicios ecológicos que presta el

Mangle al Municipio • Desarrollo de programas conjuntos con las autoridades ambientales en relación al

aprovechamiento de los recursos naturales, su protección y la administración de ellos. • Potencializar las bondades de la vecindad con los delfines • Potencialización del decreto del APFFLT en beneficio de los recursos naturales y el

Municipio • Implantación del Sistema Municipal de administración ambiental SALUD Y MEDIOAMBIENTE Dentro de los esfuerzos en materia de salud, hemos observado que en el municipio se requiere de mucha más inversión en la infraestructura médica, así como en el capital humano profesional bien remunerado que haga frente a las necesidades actuales y futuras de salud en el Carmen.

24Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 30: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Mantendremos la política de acceso a los servicios de salud en todo el Municipio y principalmente en las zonas rurales, en las cuales se presentan problemas de desabasto de medicinas y de médicos que puedan mantener el servicio de salud de manera ininterrumpida para el bien de las familias carmelitas del interior del municipio. Sin duda se requiere de la puesta en marcha del proyecto de rescate y saneamiento ambiental de las comunidades rurales y colonias urbanas de la isla que evite llegar al umbral de la pérdida ambiental, que lleve a un deterioro del medioambiente del cual dependemos para nuestra salud física y de esparcimiento. Dentro del Municipio de Carmen se encuentra el Área Natural Protegida de Flora y Fauna Laguna de Términos, la cual tiene una importancia biológica y de ecosistema al nivel nacional y mundial, pero sin duda se encuentra en constante amenaza por el desordenado crecimiento poblacional, el cual ha traído problemas como el incontrolable aumento de los desechos sólidos que se ven reflejados en la gran contaminación de los manglares y demás cuerpos de agua que rodean y circundan la isla y que van en detrimento de nuestro entorno ambiental, afectando sobretodo la salud pública. Se requiere un trabajo enorme, como de grandes inversiones, mucha dedicación y, sobre todo, toma de conciencia, para culminar en un saneamiento ambiental de las colonias marginales, principalmente en la periferia de la ciudad, para evitar mayores focos de infección que pudieran poner en riego la salubridad de la población. LGEEPA SECCION V Evaluación del Impacto Ambiental ARTICULO 28.- La evaluación del impacto ambiental es el procedimiento a través del cual la Secretaría establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos sobre el ambiente. Para ello, en los casos que determine el Reglamento que al efecto se expida, quienes pretendan llevar a cabo alguna de las siguientes obras o actividades, requerirán previamente la autorización en materia de impacto ambiental de la Secretaría: X.- Obras y actividades en humedales, manglares, lagunas, ríos, lagos y esteros conectados con el mar, así como en sus litorales o zonas federales; XI.- Obras en áreas naturales protegidas de competencia de la Federación; Ley de equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Campeche ARTÍCULO 33.- La realización de obras o actividades públicas o privadas, que puedan causar desequilibrios ecológicos o rebasar los límites y condiciones

25Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 31: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

señaladas en los reglamentos y las normas oficiales mexicanas emitidas por la Federación para proteger el ambiente, requerirán autorización previa del Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría Estatal o de los Municipios, conforme a las competencias que señala la Ley, así como el cumplimiento de los requisitos que se les impongan una vez evaluado el impacto ambiental que pudieren originar, sin perjuicio de otras autorizaciones que corresponda otorgar a diversas autoridades competentes REGLAMENTO DE LA LGEEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL CAPÍTULO II DE LAS OBRAS O ACTIVIDADES QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL Y DE LAS EXCEPCIONES Artículo 5o.- Quienes pretendan llevar a cabos algunas de las siguientes obras o actividades, requerirán previamente la autorización de la Secretaría en materia de impacto ambiental: distribución de hidrocarburos que prevean actividades altamente riesgosas (Este proyecto no rebasa el inventario descrito en el listado numero 2 de la DGIRA en materia de manejo de sustancias peligrosas) D).- Industria Petrolera IV. Construcción de centros de almacenamiento o S) OBRAS EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: Cualquier tipo de obra o instalación dentro de las áreas naturales protegidas de competencia de la Federación, con excepción de: a) Las actividades de autoconsumo y uso doméstico, así como las obras que no requieran autorización en materia de impacto ambiental en los términos del presente artículo, siempre que se lleven a cabo por las comunidades asentadas en el área y de conformidad con lo dispuesto en el reglamento, el decreto y el programa de manejo respectivos; b) Las que sean indispensables para la conservación, el mantenimiento y la vigilancia de las áreas naturales protegidas, de conformidad con la normatividad correspondiente; SECCIÓN IV DE LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL ARTÍCULO 33.- La realización de obras o actividades públicas o privadas, que puedan causar desequilibrios ecológicos o rebasar los límites y condiciones señaladas en los reglamentos y las normas oficiales mexicanas emitidas por la Federación para proteger el ambiente, requerirán autorización previa del Gobierno Federal, por conducto de la Secretaría Estatal o de los Municipios, conforme a las competencias que señala la Ley, así como el cumplimiento de los requisitos que se les impongan una vez evaluado el impacto ambiental que pudieren originar, sin perjuicio de otras autorizaciones que corresponda otorgar a diversas autoridades competentes.

26Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 32: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

ARTÍCULO 38.- En la evaluación de impacto ambiental, la autoridad que corresponda considerará: I.- El Ordenamiento Ecológico General y Local; II.- Las Declaratorias de Áreas Naturales Protegidas; III.- Los Programas de Desarrollo Urbano Estatal y Municipales; IV.- Las Declaratorias de Usos, Destinos y Reservas expedidas con fundamento en la Ley; y V.- Las normas oficiales mexicanas y criterios ecológicos. Cuando se trate de la Secretaría Estatal considerará, además la opinión del Ayuntamiento del Municipio donde se pretenda realizar la obra o actividad. ARTÍCULO 44.- El Gobierno del Estado y los Ayuntamientos podrán solicitar asistencia técnica al Gobierno Federal para la evaluación de la manifestación de impacto ambiental o, en su caso, del estudio de riesgo. SECCIÓN VI MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE ÁREAS NATURALES ARTÍCULO 48.- El Ejecutivo y los Municipios, establecerán medidas de protección de las áreas naturales, de manera que se asegure la preservación y restauración de los ecosistemas, especialmente los más representativos y aquellos que se encuentren sujetos a procesos de deterioro, depredación o degradación. TÍTULO TERCERO ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS CAPÍTULO I CATEGORÍAS, DECLARATORIAS Y ORDENAMIENTOS DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS SECCIÓN I TIPOS Y CARACTERES DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ARTÍCULO 55.- Las áreas a que se hace referencia en el presente Capítulo, son de interés público y serán objeto de protección, como reservas ecológicas, con las finalidades y efectos que tutelan las Leyes aplicables, mediante la imposición de las limitaciones que determinen las autoridades competentes para la realización en las mismas, en forma exclusiva, de los usos y aprovechamientos social y nacionalmente necesarios. Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos. Ciudades, pueblos y otros asentamientos humanos principales dentro del área protegida Ciudad del Carmen, Sabancuy, Isla Aguada, Puerto Rico, Progreso, San Antonio Cárdenas, Atasta y Nuevo Campechito. El área protegida incluye: Laguna de Términos y los sistemas fluvio-lagunares adyacentes (Palizada-del Este, Chumpan-Balchacah, Candelaria-Panlau), el complejo lagunar de Pom-Atasta-Puerto Rico-Los Negros-El Corte, el Estero de Sabancuy, la Laguna de Chacahíto, Isla del Carmen, Estero Pargo, las bocas de comunicación entre la Laguna de Términos y la sonda de Campeche (Boca del Carmen y Boca de Puerto Real), los ríos San Pedro y San Pablo, y el sistema de

27Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 33: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

pantanos de Campeche (localizados al oeste, al sudoeste y al sur de la Laguna de Términos). Hábitats Críticos En la región de la Laguna de Términos, las características estructurales y funcionales de los ecosistemas controlan la estructura de las poblaciones y comunidades, al mismo tiempo que modulan el funcionamiento de las mismas. De esta manera, los organismos marinos a lo largo de su ciclo de vida pasan por distintas etapas biológicas desde huevo hasta adulto. Estas etapas biológicas están acopladas a características físico-ambientales que determinan diferentes ambientes físicos o hábitats, los cuales son críticos para el óptimo desarrollo de las distintas etapas biológicas (áreas de re- producción, crianza, descanso y protección). Esto se traduce en una clara separación de ambientes acoplada a cada una de las etapas biológicas en donde cada hábitat tiene su identidad físico-ambiental, cuyo rigor puede ser estrés o estímulo para las distintas etapas de desarrollo de los organismos marinos. Los ambientes o hábitats identificados en el ANP, representan la unidad morfo-funcional de un todo mayor o ecosistema. Por ello una de las definiciones de hábitat crítico, es aquella que los identifica como un subsistema o región indispensable para el desarrollo óptimo de una etapa biológica de las especies. Los principales hábitats críticos identificados en la región de la Laguna de Términos son: Bocas Estuarinas La importancia de las bocas estuarinas de la Laguna de Términos se puede concentrar en tres puntos principales: 1) Los gradientes de salinidad, turbidez y productividad primaria acuática de la cuenca

central se desplazan en función de la dinámica de las bocas estuarinas, 2) La fauna marina integrada por las etapas juveniles de peces y macrocrustáceos tienen

sus migraciones sincronizadas con la dinámica diurna y estacional de la circulación de puerto real y el carmen,

3) La productividad primaria y la diversidad y biomasa de los peces, tienen pulsos correlacionados en escalas temporales para los periodos de secas, lluvias y vientos nortes, desplazándose en la dirección de la circulación desde puerto real a la laguna. El manejo ecológico de la laguna de términos, así como la optimización del ecosistema y sus recursos, depende en gran medida de asegurar el funcionamiento hidrológico de las dos bocas estuarinas.

NORMAS OFICIALES MEXICANAS U OTRAS DISPOSICIONES QUE REGULEN LAS EMISIONES, LAS DESCARGAS O EL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS NATURALES, APLICABLES A LA OBRA O ACTIVIDAD.

28Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 34: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

El proyecto de construcción y operación de una gasolinera rural esta regulada por las normas oficiales mexicanas que a continuación se describen: El proyecto de construcción y operación de una gasolinera rural esta regulada por las normas oficiales mexicanas que a continuación se describen: EN MATERIA AMBIENTAL

ETAPA NORMA APLICABLE NOM-059-SEMARNAT-2001 Protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres - categorías de riesgo especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio - lista de sitio: especies en riesgo.NOM-045-SEMARNAT-1996 Que establece los niveles máximos permisibles de opacidad del humo proveniente del escape de vehículos automotores en circulación que usan diesel o mezclas que incluyan diesel como combustibleNOM-080-SEMARNAT-1994 Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación, y su método de medición.

Preparación del Sitio

NOM-041-SEMARNAT-2006 Que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible. NOM-045-SEMARNAT-1996 Que establece los niveles máximos permisibles de opacidad del humo proveniente del escape de vehículos automotores en circulación que usan diesel o mezclas que incluyan diesel como combustible.Construcción: NOM-080-SEMARNAT -1994 Que establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido proveniente del escape de los vehículos automotores, motocicletas y triciclos motorizados en circulación, y su método de medición. NOM-001-SEMARNAT-1996 Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales. (Aclaración 30-abril-1997) NOM-093-SEMARNAT-1995 Que establece el método de prueba para determinar la eficiencia de laboratorio de los sistemas de recuperación de vapores de gasolina en estaciones de servicio y de autoconsumo. NOM-041-SEMARNAT-2006 Que establece los límites máximos permisibles de emisión de gases contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina como combustible. NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005 Que establece la contaminación atmosférica especificaciones sobre protección ambiental que deben reunir los combustibles fósiles líquidos y gaseosos que se usan en fuentes fijas y móviles.

Operación:

NOM-052-SEMARNAT-2005 Que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente.

EN MATERIA LABORAL ETAPA NORMA APLICABLE

NOM-002-STPS-2000 relativa a las condiciones de seguridad para la prevención y protección contraincendio en los centros de trabajo. NOM-020-STPS-2002 relativa a los medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios en los centros de trabajo Operación: Mantenimiento

NOM-022-STPS-1999 relativa a las condiciones de seguridad en los centros de trabajo en donde la electricidad estática represente un riesgo

A la autorización de la Secretaría del parque industrial en el que se ubique la obra o actividad. El proyecto no se encuentra en una parque industrial autorizado por la Secretaria, por lo tanto este criterio no puede ser solventado en el proyecto.

29Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 35: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

De acuerdo a lo que establece el artículo 31 del Reglamento de la LGEEPA en materia de Evaluación del Impacto Ambiental, las obras y actividades del proyecto se encuentran reguladas por las normas oficiales mexicanas en materia de ruido, de emisiones a la atmósfera, descarga de aguas residuales en cuerpos de aguas nacionales, manejo de residuos peligrosos, cuidado y preservación de la flora y fauna, por lo que es factible la aplicación de un informe preventivo. Así mismo esta considerada dentro de un Programa de manejo que regula las actividades que se puedan desarrollar en determinado sitio. Bandos municipales: Hasta el momento del estudio no se tenían conocimiento de ordenamientos legales aplicables pero de acuerdo a las disposiciones del uso de suelo, las autoridades municipales determinan la vigilancia de proyectos a todo tipo de instalaciones que realizan actividades consideradas riesgosas, por parte de la dirección de protección civil dentro del programa para la prevención de accidentes conforma a lo estipulado por el CENAPRED. Además la Regiduría de Salud y Ecología, toma cartas en el asunto relacionado con la emisión de sustancias a la atmósfera y tiene conocimiento de las empresas involucradas en la realización de estas actividades, por lo que las integra en un padrón empresarial de empresas generadoras de productos contaminantes y las medidas que se proponen para regularlas.

30Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 36: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO La influencia que ejerce sobre el medio ambiente cualquier modificación en la infraestructura de un lugar puede ser de carácter relevante o no significativo, como determina la afectación en el comportamiento de los organismos vivos y las características físicas del medio presente. Ofrecer una caracterización del medio en sus elementos bióticos y abióticos, describen, en forma integral, los componentes del sistema ambiental del sitio donde se establecerá la obra y/o actividades, todo ello con el objeto de hacer una correcta identificación de sus condiciones ambientales y de las principales tendencias de desarrollo y/o deterioro. Se han considerado los lineamientos de planeación de los capítulos siguientes, así como aquellas conclusiones derivadas de la consulta bibliográfica las que podrán ser corroboradas o solicitadas por las autoridades correspondientes. • Predio: Propiedad que será intervenida. La superficie que será intervenida en el proyecto es de 1,788.17 M2, y el predio cuenta con 1917.90 M2 en los cuales se colocara infraestructura necesaria para la Habilitación de Infraestructura Destinada a la estación de servicio en el Municipio de Ciudad del Carmen, Campeche. Es conveniente comentar que el sitio del proyecto es un terreno sin uso productivo y relativamente plano con lomeríos suaves no superiores a los 3 msnm. • Local: Área de influencia. El área de influencia contempla un radio de 200 m alrededor del predio en el cual se identificaron terrenos de uso habitacional y como reserva para asentamientos humanos, existen del mismo modo terrenos agropecuario, preferentemente cocoteros, esto permite determinar la factibilidad de instalación del proyecto y su funcionamiento. • Municipal: Territorio municipal. En Ciudad del Carmen la demanda de combustible se ha incrementado con un aceleramiento bastante elevado, derivado del aumento del parque vehicular en el municipio, lo cual a generado la necesidad de construir e instalar estaciones de servicios que cubra los requerimientos de gasolinas como la Magna Sin, Premium UBA y Diesel Sin por parte de la empresa GAELI Diesel S.A. de C.V.. La estación de servicio se construirán dentro del área urbana y contara con todas las especificaciones de construcción y seguridad que establece PEMEX Refinación.

31Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 37: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

• Regional: Grupo de Municipio. Es posible que por la ubicación de la Estación de Servicio denominada ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. en Cd. Del Carmen, Carmen, Campeche, se puedan Proporcionar combustible que cubran la demanda local y regional, además de visitantes foráneos. IV.1 Delimitación del área de estudio: El presente proyecto esta delimitado por lo que se conoce el Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, el cual esta regulado por un programa de manejo y se esquematiza en el anexo 1. El municipio del Carmen tiene 12570 kilómetros cuadrados; limita al norte con el golfo de México, al noroeste y este con el municipio de Champotón, al sur con la República de Guatemala y al estado de Tabasco, y al oeste con el municipio de Palizada y el propio estado de Tabasco. Se ubica al suroeste del Estado de Campeche; limita al norte con el Golfo de México y el Municipio de Champoton; al sur con el Estado de Tabasco; al este con los Municipios de Escárcega y Candelaria y al Oeste con el Municipio de Palizada. El Municipio se caracteriza por su exuberante flora y consistente en tulares, manglares, carrizales, cocales y sabanas, así como selvas saturadas de vegetación. Su rica fauna ofrece una gran variedad de animales como lagartos, tortugas, iguanas, conejos, venados, mapaches, delfines, armadillos, ocelotes, faisanes, lechuzas; además incluir especies en vías de extinción como manatíes, venados, y gran variedad de aves como la garza rosada y pico de espátula y el jabirú por citar algunas. A la fertilidad de la zona contribuyen los ríos Palizada, El Zapote, Marentes del Este, Chumpam, Candelaria, que desembocan en la Laguna de Términos, “La Mesopotamia del Mayab”. La cual en 1994 fue declarada área natural protegida, contando con una superficie de más de 705 mil hectáreas y considerada uno de los tres sistemas lagunares más valiosos del Continente Americano. Así mismo, se cuenta con un Estero en Sabancuy, donde se localiza la ex hacienda y vestigios arqueológicos de Tixchel y las lagunas que integran el sistema lagunar, Laguna de Términos en donde se desarrollo el primer centro comercial de Latinoamérica. Xicalango con sus vestigios arqueológicos en la Península de Atasta. Es importante mencionar que dentro de esta área protegida se encuentran las localidades que conforman el Municipio; Ciudad del Carmen, Sabancuy, Región de los Ríos, Península de Atasta e Isla Aguada. En cuanto a parques naturales, encontramos lugares como Isla Pájaros, Estero de la Caleta, Estero Pargo, Los Cayos frente a Isla Aguada y el arroyo y el paraje de chekubul; así como parques ecológicos; El Fénix, El Jardín Botánico de la

32Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 38: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Universidad Autónoma de Carmen, el refugio de aves de la Fundación Juan V. Caldera, Campamentos Tortugeros y la zona de Cayo Arcas donde tienen su hábitat un sin fin de aves migratorias como el Pájaro Bobo entre otras especies. Es de resaltar que el Municipio de Carmen, es rico también en historia regional y local que constituye un atractivo turístico sin precedente, en virtud de que en el se gestaron los nacimientos de amplias culturas hasta hechos históricos que trascienden el tiempo, entre las que destacan; la Maya, la Olmeca, la Náhuatl, la Chontal asentada en las zonas de Guarixes, Tixchel, Calax, Oxcabal, Mamantel, Atasta y Xicalango, lo que lo ubica en el area geográfica de “La Ruta Maya”. IV.1.1 Delimitación del Área de Influencia del Proyecto Toda actividad humana, sea para Asentamientos Humanos o para la utilización del espacio, destinado a una actividad productiva, está ligada con una condición natural previa que posee elementos y procesos propicios que pueden ser alterados en distintos grados, al introducirse las actividades humanas. Considerando que el proyecto “ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE”, se desarrollará en una zona de uso comercial y de reserva para asentamientos humanos, y que por las características de construcción, operación y mantenimiento, se han delimitado el área de estudio, para el desarrollo del proyecto, tomando en cuenta a los componentes ambientales, sociales y técnicos, en sus alrededores: a) Dimensiones del proyecto. a) La superficie total del predio se compone de 1917.90 M2

b) La superficie a afectar con respecto a la cobertura vegetal de maleza (100%) del área del proyecto es de 1,788.17 M2, en el área del proyecto no existe ninguna especie enlistada en la NOM-059-2001 c) La superficie de obras permanentes es de 1,788.17 M2 siendo este el 100 % de

proporción con respecto a la superficie del proyecto Sitios para la disposición de desechos; Para la disposición de los desechos generados en el modulo habitacional, se contara con el servicio de limpia publica municipal por lo cual, los residuos solidos, serán recolectados por camiones del municipio, serán puestos para su Disposición Final en el Relleno Sanitario Municipal. b) Factores sociales (poblados cercanos); El proyecto se ubica en el area urbana de Ciudad del Carmen y se hace referencia a la colonia San Carlos como una de las colindantes. IV.2 Caracterización y análisis del sistema ambiental IV.2.1 Aspectos abióticos De acuerdo con García (1973) el clima del área de Cuidad del Carmen es Amw, es decir clima cálido húmedo, con lluvias en verano. Se registra una temperatura

33Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 39: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

máxima de 36°C, y mínima de 17°C durante los meses de invierno. Las precipitaciones pluviales alcanzan valores entre 1,200 y 2,000 mm anuales; siendo los meses de julio a noviembre el periodo de mayor precipitación y en menor grado de noviembre a enero; la precipitación más baja sucede al final del invierno y principio de la primavera. Los vientos dominantes tienen una dirección NE y SE, sin embargo durante el invierno se presentan tormentas tropicales denominadas 11 nortes” precisamente por la predominancia de los vientos del cuadrante norte. Estos “nortes” son causa principal de las lluvias esporádicas que tienen lugar de noviembre a enero. El clima es importante en la medida que determina el suelo, la vegetación y la precipitación que condiciona en última instancia el drenaje que repercute en la evolución de la zona. En el trabajo de Bravo-Núñez y Arancibia (1979) se resumen datos climáticos para el área. Se considera época de lluvias de mayo a octubre y de secas de noviembre a abril. • Geología y geomorfología. La zona costera del área de estudio corresponde a la provincia geológica de la Llanura Costera del Golfo, que corresponde a los extremos sureste y suroeste de las provincias geológicas Bahía de Campeche y Sonda de Campeche, siendo estas una amplia plataforma carbonatada con topografía casi llana hacia la subprovincia Península de Yucatán y terrígena hacia la subprovincia Zona Pantanosa de Tabasco. La zona donde se ubica el proyecto, se caracteriza por representar escaso relieve, con altitudes menores a los 5 metros, las cuales están cortadas por bajos valles marinos someros casi planos Este tipo de relieve es el resultado de la acumulación de grandes depósitos fluviales en diferentes medios como el lacustre, palustre y litoral. La geomorfología de la zona del sitio del proyecto, al igual que el resto de la plataforma continental, según ( Antonie,1972 ), esta formado en su mayoría por arenas terrígenas y algunas carbonatadas,, Antonie,. Menciona que esta provincia debido al poco drenaje del suelo marino da origen al paisaje geomorfológico de esta zona en donde se establecen pastos marinos . Por otra parte, según la clasificación de Carranza Edwars (1976) la costa del área de estudio queda comprendido dentro de las Costas de Mares Marginales, que se trata morfológicamente de costas primarias continental formadas por complejos deltaicos en donde se depositan sedimentos de ríos, esteros, lagunas, que en este caso, seria la Laguna de Términos y sus afluentes, en donde una existe descarga fluvial con aportación de materia orgánica y sedimentos que por medio de las corrientes son trasportados al Golfo de México que contribuyen a la formación geomorfologiíta de la zona. La base continental del Estado se forma como el resto de la península de Yucatán, a través de la continua acumulación de fragmentos finos y gruesos de carbonatos de calcio y magnesio de origen marino conocidos genéricamente como calizas, durante los periodos Eoceno y Oligoceno. La zona suroeste, en la que se encuentra el

34Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 40: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

municipio de Carmen y la laguna de Términos, ha sido modificada a partir de La planicie costera. En la plataforma continental Marina, mejor conocida como sonda de Campeche, también existe la misma masa de caliza, pero debido a posteriores procesos del mar, presenta una capa superior litificada o endurecida con una alta resistencia a la degradación física, química o biológica. Por esto, se supone que el suelo marino actual se forma sobre esta coraza a partir de sedimentos de cenizas volcánicas y restos orgánicos. OROGRAFÍA Al igual que el resto del estado, Carmen carece de sistemas montañosos, siendo su superficie plana con pendientes menores al 0.3 por ciento. La orografía del Municipio esta constituida por una planicie ligeramente inclinada de Este a Oeste, sin elevaciones de consideración. La zona Noroeste, cercana a la laguna de términos, es la parte mas baja del municipio, con una altura de 0 a 10 metros sobre el nivel del mar. Cd. del Carmen por su parte tiene una altura de 2 metros sobre el nivel del mar. La planicie ligeramente inclinada del Este a Oeste continúa hacia la plataforma continental, cuya extensión se aproxima a los 51 mil kilómetros cuadrados, superficie casi igual a la del Estado de Campeche. Dentro de la plataforma continental, que abarca poco mas de 300 kilómetros de ancho, se localiza la sonda de campeche, frente a las costas del Municipio, donde se han hecho importantes descubrimientos petrolíferos, y que en los últimos años han dado lugar a una intensa explotación; mas del 80% del petróleo que produce México. • CLASIFICACIÓN Y USO DEL SUELO a) CLASIFICACIÓN Los suelos son el producto de la desintegración de las diferentes capas de la corteza terrestre. En el Municipio la acción de las altas temperaturas y el elevado régimen pluviométrico han dado lugar a diferentes tipos de suelos, similares a los que prevalecen en el resto de la entidad y con determinados porcentajes de extensión en el Municipio. Rendzinas.- Son suelos con capa superficial rica en materia orgánica que descansan sobre roca caliza; Además se le caracterizan por ser suelos arcillosos y no muy profundos de alta fertilidad para la agricultura. Su susceptibilidad a la erosión es moderada y es el tipo que predomina en el Municipio en un 34 por ciento de la extensión territorial.

35Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 41: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Gleysol.- Se encuentra en la mayoría de los climas, en zonas donde se acumula y estanca el agua, al menos en época de lluvias. Su vegetación natural es de pastizal y con zonas de cañaveral y tular, son suelos pocos susceptibles a la erosión. Su superficie representa el 26 por ciento del total de la superficie del Municipio. Vertisol.- Son suelos muy duros, arcillosos y masivos, frecuentemente son negros y rojizos, de vegetación natural variada con una baja susceptibilidad a la erosión, aunque representan problemas por arcilloso, son buenos para la agricultura y representan un 16 por ciento de la superficie Municipal. Litosol.- Son los suelos sin desarrollo con roca dura a escasa profundidad con características muy variadas. Se presentan en climas cálidos o templados, su susceptibilidad a la erosión es moderada y abarca un 13 por ciento de la extensión del Municipio. Regosol.- Estos tipos de suelos se caracterizan por no presentar capas distintas. Son claros y se pueden presentar en muy diversos tipos de vegetación, además se parecen a la roca que le dio origen y dependiendo del terreno donde se encuentra es susceptible a la erosión. Ocupa el 07 por ciento de la superficie del Municipio. Luvisol.- Son suelos de climas templados o cálidos lluviosos y se caracterizan por sus acumulaciones de arcilla en el subsuelo, son rojos, claros, y moderadamente ácidos con una alta susceptibilidad a la erosión. Ocupa solo un 04 por ciento de la superficie Municipal. • Hidrología superficial. Recursos hidrológicos localizados en el área de

estudio “La Región de Laguna de Términos” ubicada en los municipios de Carmen, Palizada, en el Estado de Campeche, es el sistema lagunar-estuarino de mayor volumen y extensión del país, constituyendo un complejo ecológico costero que comprende la plataforma continental marina adyacente; las bocas de conexión con el mar; la Isla del Carmen; los espejos de agua dulce, salobre y estuarino-marina; las zonas de pastos sumergidos; los sistemas fluvio-deltaicos asociados; los pantanos o humedales costeros, y los bosques de manglar circundantes. Dicha región forma parte del delta de la principal cuenca hidrológica del país, integrada por los ríos Mexcalapa, Grijalva y Usumacinta, cuyo volumen conjunto de descarga es el mayor de México; cuenta con ríos distributarios de dicha cuenca como el de Palizada y tributarios secundarios como Marentes, Las Piñas, Las Cruces, Candelaria y Arroyo Lagartero, y se encuentra asociada con los importantes sistemas fluvio lagunares deltaicos denominados: Pom-Atasta, Palizada-Del Este, �uauhté-Balchacah y Candelaria-Panlau, así como con el Estero Sabancuy. La Laguna de Términos es el remanente de un cuerpo Lagunar más amplio rellenado rápidamente por el aporte de sedimentos de los ríos que fluyen hacia sus aguas y por el crecimiento de manglares que forman barreras orgánicas. Está situada en la

36Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 42: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

transición entre la porción oriental de la llanura aluvial del río Usumacinta y la región de la península de Yucatán. Tiene forma oval y la barrera natural que separa sus aguas de las del Golfo de México es la Isla del Carmen. Esta laguna cuenta con dos entradas de agua: al oriente la boca de Puerto Real y al occidente la boca del Carmen; en la primera se observa un flujo de entrada de agua permanente que ha acumulado sedimentos, dando lugar a un delta que apunta hacia el interior de la Laguna, y está bien definido con bajos y canales; por la segunda el agua fluye hacia el mar formando un delta exterior que se encuentra sumergido. Es una Laguna somera con un promedio de 3m de profundidad, un máximo de 7m en boca de Puerto Real y de 10 m en boca Chica. El proyecto se encuentra cercano al sistema lagunar Pom-Atasta el cual tiene una extensión de 122 km2 el sistema lagunar lo forman las lagunas: Laguna Pom de 48 km2, Laguna Atasta de 28 km2, Laguna del Corte 30 km2, Laguna Puerto Rico 16 km2. Este sistema lagunar se encuentra localizado: Al oeste de la Laguna de Términos en el Municipio de Carmen, en el desembocan pequeñas corrientes, Ríos que desembocan: Las Lagunas de este sistema se intercomunican entre sí y con la Laguna de Términos a través de la boca de Atasta. De acuerdo con los estudios sobre la evolución de la zona, se cree que estas Lagunas hasta antes de su formación marcaban la línea costera. La vegetación que rodea el sistema está compuesta por manglar y la típica de pantano. Aquí se localizan las pesquerías más importantes de ostión y almeja. Además en Xicalango se han detectado yacimientos de gas y petróleo, que por el momento no se explotan. En el Sistema Pom-Atasta los valores de salinidad oscilan entre 2%o y 19%o HIDROGRAFÍA El litoral campechano se caracteriza por poseer una gran extensión de lagunas costeras de aguas saladas llamadas albuferas. De estas la más importante es la Laguna de Términos, perteneciente al Municipio, con una superficie de 705 mil 16 hectáreas. Mismo cuerpo de agua que está considerado como el ecosistema lagunar Estuarino más importante del golfo de México. Junto con sus planicies aluviales forma la región sur del sistema fluvial Grijalva- Usumacinta, cuya descarga de agua y sedimento es la mayor de todo el país. Sus zonas pantanosas (humedales) junto con las de Tabasco, constituyen una unidad ecológica de las más importantes de Mezo América, tanto por su productividad, como por su biodiversidad. La mayoría de los ríos más importantes del Estado se localizan en esta región hidrológica Grijalva- Usumacinta. Estos ríos son: Candelaria, Chumpán y Mamantel. De menor Importancia, el San Pedro y San Pablo así como el Chivoja chico.

37Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 43: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

El río candelaria nace desde la república de Guatemala y desemboca en la laguna de Términos, su longitud es de 150 kilómetros y el escurrimiento promedio anual es de mil 435 millones de metros cúbicos; Su caudal se aprovecha para riegos de frutales Y abrevaderos por bomba. Forma ríos abajo, varias caídas de agua o cascadas como son Salto del muerto, Salto grande, Salto el toro y otras más. El río Chumpán tiene una longitud de 60 kilómetros aproximadamente, su origen es una Zona cercana al río Usumacinta y su desembocadura es también en la laguna de términos. Tiene como afluente a los ríos Salsipuedes, San Joaquín y la piedad. Su volumen promedio de escurrimiento anual es de 298 millones de metros cúbicos. Con una longitud de 45 kilómetros, el río Mamantel nace dentro del Municipio de Escárcega y desemboca en la laguna de términos. Su volumen promedio anual de escurrimiento es de 139 millones de metros cúbicos. Sirviendo como limite entre los estados de Tabasco y Campeche, el río Usumacinta tiene como uno de sus afluentes al río San Pedro y San Pablo. Complementan el sistema hidrológico del Municipio, los ríos y lagunas más pequeñas. Entre los primeros se tiene al de piña, de vapor, y el Chivoja Chico. Las lagunas de menor importancia son las de Atasta, del Poom, del corte, del Este y del Panlao. Con una superficie de 17 mil 154 kilómetros cuadrados. También cabe mencionar el estero de Sabancuy, cuya desembocadura en la laguna de términos da lugar a la formación de Isla Aguada. En la plataforma continental las corrientes marinas son de gran importancia en las migraciones y calidad de diversas especies; así como en la generación de huracanes. Estas corrientes circulan de Sur a Norte en verano y en sentido opuesto en invierno. En ciudad del carmen se localizan los arroyos de la caleta, arroyo grande, los franceses y laguna de los caracoles. • Hidrología subterránea. A la fertilidad de la zona contribuyen los ríos Palizada, El Zapote, Marentes del Este, Chumpam, Candelaria, que desembocan en la Laguna de Términos, “La Mesopotamia del Mayab”. La cual en 1994 fue declarada área natural protegida, contando con una superficie de más de 705 mil hectáreas y considerada uno de los tres sistemas lagunares más valiosos del Continente Americano. El área de estudio se localiza dentro de la región hidrológica RH 30 “Grijalva Usumacinta”. La unidad de material no consolidado de posibilidades bajas es la unidad que predomina y que prácticamente ocupa la totalidad del trazo del proyecto, se encuentra ampliamente distribuida en el área y está constituida principalmente por suelo aluvial muy arcilloso que rellena las partes bajas, y sobreyace a las calizas; su espesor es escaso; otros suelos son los formados en las planicies de inundación que se han desarrollado en los bordes de la laguna de términos: La custre, Palustre y

38Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 44: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

pequeñas franjas de deposito de litoral. Dentro de esta unidad quedaron las acumulaciones de caliche de extensión pequeña y escaso espesor. El agua de los acuíferos es de características mixtas-bicarbonatadas. El nivel estático varía de 1.5 m a 2 m. el aprovechamiento de agua en la zona se realiza a partir de norias. El material no consolidado con posibilidades aftas lo constituyen sedimentos de origen aluvial, caracterizados porque en su constitución intervienen materiales arcillosos, arcillo – arenosos, arenosos de grano fino y gravilla semi consolidada, que se manifiesta a profundidad; la permeabilidad es media, la profundidad total de los pozos en esta región es de 120 m, el nivel estático varia de 2 a 4 m, el agua que se extrae tiene una calidad predominantemente dulce, existiendo poco aprovechamiento de acuíferos con calidad tolerable, utilizándose para fines domésticos, para riego y para satisfacer las necesidades de la población, el flujo del agua subterránea va de Sur a Norte. El material no consolidado con posibilidades bajas, está formado por materiales de origen lacustre y palustre, en los que predominan las arcillas, así como por depósitos de litoral arena fina. Su distribución es muy amplia, ocupando principalmente la porción Norte y Centro – Oriental. Las unidades lacustres y palustres se caracterizan por tener permeabilidad baja, debido al alto contenido de arcilla, lo cual restringe considerablemente las posibilidades de almacenar el agua; los aprovechamientos existentes son muy escasos. Los depósitos de litoral que ocupan la parte norte presentan permeabilidad alta, pero sus posibilidades de almacenamiento se encuentran limitadas, debido a los espesores reducidos de esta unidad. Los elevados volúmenes de precipitación pluvial permiten una importante alimentación a los acuíferos subyacentes, únicamente por concepto de recarga directa, aun suponiendo bajos coeficientes de infiltración, y sin tomar en cuenta las aportaciones por flujo subterráneo horizontal procedentes de las formaciones permeables más altas del suroeste, que constituyen contribuciones de magnitud considerable. El lNEGI(1982) llevó a cabo muestreos de aguas de algunas norias cercanas al Municipio del Carmen, analizándose la dureza de este elemento y se obtuvieron valores mayores de 300 mg/l de CaCO3, el pH fue de 7,8 a 8,2 y su agresividad resultó incrustante; con relación al contenido de sustancias tóxicas. IV.2.2 Aspectos bióticos. Rzedowski (1991) calcula que el número de fanerógamas en México es aproximadamente de 22,000 especies. Los intentos de cuantificar la riqueza florística de nuestro país se han encontrado no solamente con el hecho de que un número

39Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 45: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

significativo de plantas no han sido descritas, sino que a menudo ni siquiera han sido descubiertas. Los tipos de vegetación caracteristicos en la zona de estudio son Selva Mediana Subperennifolia con Secundaria, selva baja perennifolia, Sabana y Pastizal Cultivado con asociaciones de popal, tular, carrizal, matorral espinoso inundable, matorral inerme inundable, palmar inundable, pastizal natural y cultivado, sabana, palmar inundable, vegetación acuática y subacuática. La vegetación existente en el sitio del proyecto es Vegetación riparia con comunidades de pastizal halófilo, vegetación secundaria y suscesional constituida por mozotes, además se identifica vegetación típica de dunas costeras, Dentro de las especies más representativas para estas comunidades se tiene a Ipomoea pes-caprae, Canavalia rosea, Portulacca oleacea, Lycium carolinianum, lipia reptans, Sariana maritima, Cortón punctatus, Tournefortia gnapahalodes, entre otras típicas de la zona de pioneras (las zonas con arenas móviles). Para las dunas estabilizadas donde se desarrollan matorrales se encuentra a Bravisia tubiflora, Agave angustifolia, Thevetia gaumeri, Cordia sebestena, Acanthocereus pentagonus, Opuntia dilleni, Cocoloba uvifera,Pseudophoenix sargentii, Thrinax radiata, entre otras. En el área de influencia se identifican ejemplares como cocotero (cocus nucifera), almendro, vegetación de ornato inducida, ya que los ejemplares tipicos de la zona, se han degradado por las actividades humanas,. Las especies identificadas en el sitio del proyecto se representan en la tabla IV.2.2.1.

Nombre científico Nombre común Usos Tradicionales Ejemplares observados

Arbóreas Bursera simaruba Chaca o palo mulato Leña 12 Gliricida serpium Cocuite Cercado e potreros 4 Tabebuia rosea Encino o roble Madera 2 Psidium guajaba Guayaba Frutal 8 Ficus cotinifolia Higuera Madera 2 Ceiba petandra Ceiba o pochota Madera 4 Guazuma umbifolia Guásima Madera 9 Tabebuia rosea Palo de rosa Madera 2 Swietenia macrofilia Caoba Madera 1 Salix chilensis Sauce Madera 3 Casuarina equisetifolia L. Pino de playa Madera 40 Arbustivas Cnidoscolus tubulosus Chaya Medicinal 3 Herbaceas Malva rotundifolia Malva dulce Medicinal No definido Mimosa pudica Mimosa o dormilona Sin uso No definido Pastizales Cynodon lectostachyum Zacate estrella Forraje 80% del predio Paspalum vaginatum Zacate grama Forraje 5%

40Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 46: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Nombre científico Nombre común Usos Tradicionales Ejemplares observados

Digitaria decumbens Zacate pangola Forraje 5% El uso que se le da a al vegetación es para el domestico de carácter ornamental de parques y jardines. Por lo que corresponde a las actividades del sector primario, la problemática agrícola, ganadera y forestal tiene sus principales aristas en: a) el cultivo intensivo de pastizales para el fomento de la ganadería extensiva y la agricultura tradicional, que han llevado a una actividad de roza, tumba y quema que han deteriorado áreas naturales de gran valor ecológico y pobre valor ganadero. La actividad forestal no tiene una problemática de actividad formal, pero de forma irregular la población hace uso de este recurso de acceso abierto, entre el cual sobresale el mangle, cuyo valor económico es mayor por sus productos y funciones ecológicas que por su aprovechamiento corno recurso maderable, el mangle es utilizado por los pobladores para satisfacer sus necesidades básicas, el mangle es utilizado como combustible para la elaboración de sus alimentos, para la construcción de sus viviendas, para la construcción de sus corrales, culturalmente se ha hecho el uso de este recurso forestal. En la zona se explotaba de manera intensiva el cultivo de coco (Cocos nucifera), actividad de suma importancia para los habitantes de esta zona, que sin embargo se ha visto afectada seriamente por el “amarillamiento letal del cocotero”. Esto ha venido ha representar un doble problema: 1) se alteró la cubierta vegetal natural, 2) se ha perdido cerca del 80% de la vegetación cocotera inducida. Por ello, en caso de no llevarse a cabo acciones de mitigación, no sólo se estará afectando la diversidad, sino que además se afectan microclimas, se aumenta el riesgo de erosión costera y se disminuyen hábitats para la fauna. De igual manera la vegetación es utilizada para el autoconsumo y para la comercialización de los recursos, se consume la papaya, el melón, la sandia, naranja, limón, aguacate, mango, etc. Vegetación protegida La zona de influencia del proyecto se encuentra el manglar la cual es una especie que esta catalogada como protegida de acuerdo al NOM-059-2001 que establece. Así como la NOM-022-SEMARNAT-2003 que establece. Los bosques de manglar son de los más singulares del mundo; crecen sobre los estuarios fluviales y los litorales protegidos de las zonas costeras tropicales y subtropicales, adaptados al flujo de las mareas. Con cada pleamar, sus copas sobresalen del agua. Y sólo durante la bajamar son visibles sus raíces respiratorias, que captan el oxígeno atmosférico y lo transmiten a las raíces enterradas. Esta adaptación les permite sobrevivir en un suelo fangoso, sin oxígeno y con altas concentraciones salinas. Son

41Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 47: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

especies adaptadas a la escasez de agua dulce y sus hojas son capaces de eliminar el exceso de sal. El manglar se caracteriza por no presentar una estructura arbórea mixta; el entramado laberinto de árboles, arbustos y raíces suele en realidad ser una masa forestal ordenada en donde las diferentes especies de mangle crecen en bandas según su distinto grado de resistencia a las inundaciones periódicas de las mares, y por tanto, a la sal. Así, el mangle rojo se presenta usualmente en la parte frontal del manglar en contacto directo con el agua salobre. Atrás del mangle rojo podemos encontrar al mangle negro y atrás de este en suelos un poco mas altos se encuentra el mangle blanco ya que es menos tolerante a la salinidad. Hay muchos tipos de manglares; manglares costeros que crecen sin aporte de agua dulce del interior y que pueden alcanzar varios kilómetros de anchura; manglares de desembocadura, principalmente en los deltas de los ríos, que pueden ser muy extensos; y manglares de arrecife, que crecen sobre arrecifes coralinos que sobresalen por encima del nivel del mar. Pero todos ellos tienen algo en común: son “bosques salados” muy especiales, frágiles y en peligro de desaparecer. Los bosques de manglares son ciertamente los productores primarios dominantes en los pantanos asociados, aún cuando existen algas filamentosas, pastos de pantano, lirio acuático y otros. No obstante la producción de materia orgánica proveniente del mangle, es considerablemente mayor y aparentemente la más significativa en las asociaciones ecológicas lagunares y estuarinas tropicales y subtropicales donde se presentan (ver: 1970; Odum, 1971; Odum, 1972; Odum et al., 1973; et al., 1974; Odum y, 1975; -Arancibia, 1978 a, b y c; Edwards, 1973 a y b, 1978). Kuenzler (1974), ha discutido que la distribución de los animales en los bosques de manglares está controlada por: 1) nivel del agua, 2) resistencia a la pérdida de agua, 3) protección de insolación, 4) grado de consolidación del substrato y, 5) la disponibilidad en las capas superiores de un substrato de microflora y microfauna y detritus orgánico disponibles como alimento. En Laguna de Términos podría agregarse a esto la fuerza del flujo de la corriente y la turbidez del agua como factores probablemente importantes que determinan la mayor abundancia de filtradores o de comedores de fondo. El proyecto se encuentra a ubicado a 3,000 metros del área donde se encuentra los bosques de manglar, por lo que la aplicación de la NOM-022-SEMARNAT-2001. Vegetación en el predio del proyecto En el área del proyecto no existe ninguna especie enlistada en la NOM-059-2001.

• Fauna terrestre y/o acuática. Composición de las comunidades de fauna presentes en el área de influencia.

En la zona de influencia del proyecto es posible observar ejemplares animales los cuales pueden estar en listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2003, y el uso que se le

42Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 48: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

da por parte de la población, de acuerdo a antecedentes históricos e información bibliográfica, se ha reportado la presencia de especies como se indica en la tabla.

Nombre Común Nombre científico NOM-059-SEMARNAT-2001 Mapache Porción Lotor Venado Mazama americana Armadillo Dasypus novemcictus Rata de campo Ratus ratus Cormoran �uauhtémoc�ax olivaceus Garza blanca Falco peregrinus Alconcillo Falco peregrinus Cigüeña jaribu Jabiru mycteria Cigüeña americana Mycteria americana Pato golondrino Anas acuta Pato chalcuán Mareca americana Loro frentiblanca Amazona albifrons X Martín pescador Chloroceryle sp Garza garrapatera Campephilus guatemalensis Cocodrilo Crocodylus acutus X Lagarto de pantano C. moreletii X Iguana Iguana iguana X Garrobo Ctenosaura similis Hicotea Trachemys scripta X Pochitoque Kinostemon leucostumum X Guao Staurotypus triporcatus X Rana Triprion petasatus Nutria L. annectens Manati Tri-chechus manatus), X Pejelagarto Astractosteus tropicus Castarrica Cichlasoma urophtalmus Tilapia Oreochromis niloticus Boa Boa constrictor X

Nota:

Protección (p) valor científico € Autoconsumo (a)

Amenazada (a) Comercial (com) Estético € Peligro extensión (pe) Rara ® Endémica €

Cultural (cult) Fauna en el sitio del proyecto En el sitio del proyecto durante el presente estudio no se observo una gran diversidad de especies faunísticas, sin embargo las especies o comunidades faunísticas reportadas o avistadas en el sitio y en su área de influencia, se enlistan en la tabla iv.2.3.1.

Nombre científico Nombre común Estatus Avistada en el sitio o en el área de influencia

Cathartes aura Zopilote Sin protección Si Melanerpes pucherani Pájaro carpintero Rara Si

43Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 49: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Nombre científico Nombre común Estatus Avistada en el sitio o en el

área de influencia Zenaida asiatica Paloma tórtola Sin protección Si Casmedrodius albus Garza blanca Sin protección Si Tordus agari Primavera Sin protección Si Quiscalus mexicanus Tordo o zanate Sin protección Si Crotophaga sulcirrostris Pijuy Sin protección Si Sciurus aurogaster Ardilla arbórea Sin protección Si

Fuente para su identificación CONABIO

IV.2.3 Paisaje. Para describir de qué manera la obra o proyecto afectará la visibilidad, la calidad paisajística y la fragilidad del paisaje se debe considerar cada concepto de manera particular. • La visibilidad. Por ser una obra para la prestación de servicios, se busca que este a la vista de los pobladores cercanos y no deberá desde una comunidad o un camino estatal. Su existencia se hará notar por medio de señalamientos informativos para indicar su localización y utilidad en el municipio. • La calidad paisajística. Incluye tres elementos de percepción: La calidad del paisaje no se vera disminuida y se establecerá un programa de mantenimiento a parques y jardines que permitirá rescatar parte del paisaje original del sitio antes de instalado, mejorando las condiciones anteriores. a) Las características intrínsecas del sitio. El sitio esta considerado como un terreno en desuso, y con pocas posibilidades de producción agricola, ya que carece de suelo productivo con una profundidad de 5 a 20 cm, Las actividades agrícolas solo permiten cultivos con raíces poco profundas y con mejoramiento por fertilizantes, al ser abandonado el predio, el suelo es ocupado por vegetación sucesional de poca calidad económica, por lo que seria factible la instalación del fraccionamiento habitacional ya que le daría otro tipo de uso al suelo y con el programa de restauración se lograra el mejoramiento de las condiciones actuales

b) La calidad visual del entorno inmediato, situado a una distancia de 100 m. La calidad del entrono inmediato se vera modificada de manera significativa, sobre todo si no se mantiene el control de basura, derrames de combustible y la limpieza de las calles camellones y avenidas evitando dispersar algunos residuos a lo largo del proyecto caminos de acceso, modificando con esto el entorno inmediato no solo en un área de 100 m sino podría ser mayor.

44Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 50: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

c) La calidad del fondo escénico. Es decir, el fondo visual del área donde se establecerá el proyecto, será modificado de manera permanente y cuando este en operación, pero con la colocación de una barda perimetral y jardines internos como zona de protección ecológica, se lograra la recuperación y el mejoramiento del fondo escénico. • La fragilidad del paisaje. El predio tiene la capacidad para absorber los cambios que se produzcan en él ya que aplicando las medidas de control en la Estación de Servicio y aplicando los planes correspondientes de protección ambiental las modificaciones en el mismo serán mínimas y compensables. IV.2.4 Medio socioeconómico • Demografía. De acuerdo a la categorización del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática Nuevo Progreso es una población urbana. Número de habitantes, tasa de crecimiento de la población, fenómenos migratorios, distribución espacial de la población (utilizar la carta 2).

Población Total Hombre % Mujeres % Ciudad del Carmen 126024 62398 49.4 63626 51.6

La Población Económicamente Activa (PEA) es aquella en edad laboral sobre la cual recae la provisión de recursos y bienes económicos y de los que depende económicamente el resto de la población. El rango de la PEA es de 15 a 64 años. Disponibilidad de mano de obra calificada y no calificada. La mano de obra que existe en la región del municipio el Carmen esta clasificada como no calificada, la población esta mas orientada hacia las actividades industriales, agropecuarias y pesqueras, en la localidad existe la demanda de mano de obra calificada ya que existen fabricas o industrias en las que se requiera un tipo de especialización en la zonda de Campeche. • Vivienda y urbanización. Tipo de vivienda El tipo de viviendas que ocupan los pobladores del municipio de Carmen se muestran en la siguiente tabla:

Numero de viviendas 30361 Viviendas con paredes de lamina de cartón 2350

45Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 51: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Paredes con techo de lamina de cartón 16670 Viviendas con piso de tierra 3861 Viviendas con agua entubada 28200 Viviendas con drenaje (fosa séptica) 29700 Viviendas con piso diferente a tierra 26500

Servicios urbanos con los que se cuenta y su cobertura Los servicios urbanos con que se cuenta en el municipio de Carmen son energía eléctrica, agua potable, calles pavimentadas, parques, jardines, sala de cultura, centros de salud, centros comerciales, supermercados, restaurantes, transporte urbano, servicio de taxis. Principales problemas de salud. Uno de los principales problemas de salud es la relacionada con las enfermedades gastrointestinales (diarreas, vómitos), proliferación de moscos (plaga de moscos) así como de las vías respiratorias (gripa, tos), y esto se debe en parte a que la población consume alimentos sin la debida preparación (hervir el agua, lavar los alimentos) y a que en el ambiente existe una elevada humedad y a que aun se preparan los alimentos con leña, que genera humo el cual es respirado por los habitantes de las viviendas, así como el habito de prender cáscaras de coco u otros para ahuyentar los moscos que proliferan en la región. Las fuentes de abastecimiento de agua por parte de la población es por medio de pozos artesianos y por la que distribuye el sistema municipal de agua potable, en total 107 viviendas cuentan con agua entubada. Energía eléctrica El suministro es proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad en acometida de 110/220 volts, el número de viviendas que cuenta con este servicio es de 24700. Medios de comunicación No existe un medio de comunicación propio de la localidad de Nuevo Progreso, existen la transmisión de la radiodifusoras de Ciudad del Carmen y de Tabasco en frecuencias FM 98.9, 997, 99.9 y 100.5 y AM 900 y 1050, circulan periódicos regionales como Tribuna, Crónica, Novedades de Campeche, Tabasco Hoy y Novedades de Tabasco. Se cuenta como telefonía rural y telefonía residencial por parte de Teléfonos de México, así como telefonía celular, se captan los canales 12 de Televisa, así como el 7 y 13 de televisión Azteca, también esta implementado el sistema satelital Sky, así como el más popular y menos costoso el sistema de Cable. Reservas territoriales para el desarrollo urbano. Las reservas territoriales para el desarrollo urbano que existen para la localidad de Nuevo Progreso son del orden de las 350 hectáreas. • Actividades productivas. La Isla de Carmen es desde su fundación un puerto importante donde barcos de distintas nacionalidades llegaban para cargar palo de tinte, maderas preciosas,

46Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 52: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

chicle, posteriormente camarón gigante. Actualmente es la base operativa marina de PEMEX en la sonda de Campeche donde se produce y se extrae el 33% de gas y el 83 % de crudo a nivel nacional. La región económica a la que pertenece Nuevo Progreso es la zona económica III. Agricultura La producción agrícola está aquí más diversificada, pues se cultiva arroz, en gran escala, caña de azúcar, camote y chile, además de que la pesca también es abundante. Durante los últimos 30 años, se produjo una gran afluencia de visitantes, quienes, atraídos por los abundantes recursos naturales del municipio, decidieron establecerse y construir nuevas poblaciones, sobre todo en las márgenes del río Candelaria La mayor parte de las tierras cultivables de las comunidades del municipio de carmen, son áreas de pastizales cultivados que están siendo destinadas al desarrollo de la ganadería, especialmente al ganado bovino y unos cuantos destinan una pequeña parte de sus parcelas para la siembra de temporal, entre las que se mencionan el maíz, frijol, etc.; existen también escasos frutales distribuidos en las áreas ganaderas y en mayor número en la zona urbana, estos son utilizados básicamente para el consumo familiar, destacando entre otros, el mango, el coco, el plátano, el saramullo, el nance, etc. Ganadería La mayor parte de la actividad comercial del municipio de carmen, está orientada fundamente a la Ganadería en pequeña escala, principalmente ganado bovino, el cual es destinada a la Actividad comercial. En ambas comunidades la actividad pecuaria es principalmente de carácter extensivo, se crían las razas cebuínas y criollas, destinadas principalmente a la producción de carne para su venta en canal; la cría de ganado porcino y ovino es básicamente para autoconsumo al igual que las aves de corral. Comercio y cultura • Sus malecones el de la caleta con sus manglares donde anidan aves de

permanencia y temporada • La calle 20 que constituye un hermoso mirador a la Laguna de Términos, • La Bahía de Puerto Natural de Ciudad del Carmen con sus áreas de:

esparcimiento familiar, • Calzada Juan B. Caldera, con su Plaza Gastronómica y Artesanal donde se

elaboran bellas piezas de concha, caracol y escama, el Legendario Parque Zaragoza,

• Kiosco Central y la Plaza Cívica 7 de agosto, • Teatro de la Ciudad, • Liceo Carmelita, • Centro Cultural Universitario con su fuente musical enriquecida con aguas

danzarinas,

47Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 53: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

• Museo Victoriano Nieves Céspedes, el edificio de la Antigua Aduana son el

corazón del centro histórico de la Perla del Golfo. • Sus demás parques como el Antón de, El Hidalgo yel Juárez, José Cervera

Armas en frente del antiguo panteón general “El Ultimo Paseo”; • El Reloj de Tres Caras, el Obelisco a los Marinos, el Estadio Nelson Barrera

Romellon y • El Centro de Convivencia Familiar en Playa Norte con su Zoológico regional y

su Boulevard costero donde se encuentra el Domo del Mar, • El Casino del Mar, y la Glorieta de los Delfines. • Los Monumentos a la Bandera, la Fuente del Camarón y la UNACAR, • La Plaza conmemorativa en la antigua e histórica entrada a la Isla,

representando al histórico escudo de Ciudad de Villa y también el Faro de la Atalaya construido en el año de 1829.

Pesca En las costa se lleva a cabo la pesca comercial de especies marinas de la región, Los pescadores se encuentran inscritos bajo la figura de sociedades cooperativas esta forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción. • Propiedad de la tierra y aprovechamiento de los recursos naturales. Estructura de la tenencia de la tierra. La estructura de tenencia de la tierra es ejidal y particular, así como de terrenos nacionales. Competencia por el aprovechamiento de recursos naturales. No es existe una competencia por el aprovechamiento dé los recursos en la zona de influencia del proyecto, en la actividad que existe una explotación comercial es la actividad pesquera, en donde existe una explotación sistemática y regulada de los recursos marinos, sin embargo esta presión se da sobre la zona de la costa del Golfo de México, hay que mencionar que las personas involucradas en la pesca cuenta con los permisos correspondientes.

Identificación de los posibles conflictos por el uso, demanda y aprovechamiento de los recursos naturales entre los diferentes sectores productivos.

• Educación y salud. Análisis de la cobertura de los sistemas de salud y de seguridad social En la localidad de Nuevo Progreso se cuenta con servicios hospitalarios regionales tres hospitales que pertenecen a la Secretaria de Salud del Gobierno del estado de Campeche y un hospital de PEMEX. Cuenta con servicios medicosparticulares con 6 clinicas y 32 consultorios con cobertura diurna y nocturna.

48Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 54: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Así mismo en la localidad se cuentan con programas asistenciales como son el Programa Oportunidades y Campeche Salud en donde se da orientación y apoyo a las personas que tienen problemas de discapacidad. Los pobladores cuentan con el servicio medico del IMSS.

Servicios educativos en los diferentes grados de escolaridad. POBLACIÓN DE 6 Y MÁS AÑOS POR MUNICIPIO SEGÚN CONDICIÓN

PARA LEER Y ESCRIBIR, Y SEXO Al 17 de octubre de 2005

Sabe leer y escribir No sabe leer y escribir No especificado Municipio Total Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Carmen 172 551 78 750 78 665 6 414 7 620 586 516 FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005.

Principales problemas de salud. Uno de los principales problemas de salud es la relacionada con las enfermedades gastrointestinales (diarreas, vómitos), proliferación de moscos (plaga de moscos) así como de las vías respiratorias (gripa, tos), y esto se debe en parte a que la población consume alimentos sin la debida preparación (hervir el agua, lavar los alimentos) y a que en el ambiente existe una elevada humedad y a que aun se preparan los alimentos con leña, que genera humo el cual es respirado por los habitantes de las viviendas, así como el habito de prender cáscaras de coco u otros para ahuyentar los moscos que proliferan en la región. Competencia por el aprovechamiento de recursos naturales. No es existe una competencia por el aprovechamiento dé los recursos en la zona de influencia del proyecto, las actividades preponderantes como la extracción petrolera esta confiada exclusivamente a PEMEX, en la actividad que existe una explotación comercial es la actividad pesquera, en donde existe una explotación sistemática y regulada de los recursos marinos, sin embargo esta presión se da sobre la zona de la costa del Golfo de México, hay que mencionar que las personas involucradas en la pesca cuenta con los permisos correspondientes. Identificación de los posibles conflictos por el uso, demanda y aprovechamiento de los recursos naturales entre los diferentes sectores productivos. IV.2.5 Diagnóstico ambiental Las condiciones actuales del terreno lo convierten en un área para el desarrollo de vegetación secundaria y siendo un terreno en desuso podría convertirse en una zona de riesgo por presencia de maleza u fauna nociva, con consecuente presencia de depósitos de basura ilegal. Dentro de las apreciaciones obtenidas en base a la información investigada, tenemos, que el sistema ambiental de la zona del proyecto no ha sufrido una afectación grave con respecto a su riqueza y equilibrio de recursos, puesto que el crecimiento obtenido por la población a sido mínima, esto ocasionando problemas en

49Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 55: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

el medio socioeconómico ya que también este tipo de crecimientos se ha visto frenado, cabe señalar que el proyecto solo constituye una obra de servicios pequeña y que los impactos significativos que esta produzca básicamente serian en la operación y no en su construcción. Se menciona que los impactos a futuro en su operación pues básicamente el mas significativo seria el de generación de residuos sólidos producto del uso de los servicios sanitarios y de los desechos sólidos que dejen en las instalaciones los clientes o el publico general; y de igual manera el impacto por residuos peligrosos, pero como ya se menciono, estos generados por el mantenimiento y procura de las instalaciones a las cuales se dará el cumplimiento normativo para su manejo; por lo tanto el diagnostico ambiental que se percibe para el presente proyecto es mínimo si nos basamos en la correlación con el tiempo de vida medio del proyecto. Los cambios que ocurrirán en el sistema ambiental, se verán reflejados en las condiciones de suelo, modificando sus condiciones químicas y físicas, con la consecuente sustitución de especies vegetales autóctonas por especies vegetales de ornato y jardinería. Son respecto a la fauna existente, se vera invadida y perturbada por las acciones de la obra en las etapas de preparación del sitio y construcción, ya que en la etapa de operación, conforme se den las relaciones entre los organismos y las habitantes de la unidad habitacional, las perturbaciones se presentaran en orden de emisión de ruidos y flujo de vehículos. El área donde se ubicará la instalación, esta destinada para uso habitacional y de servicios por lo que se consideran cambios no significativos y poco relevantes en cuanto a la estructura del sistema ambiental, puesto que las condiciones del mismo fueron ya modificadas con anterioridad por las actividades agropecuarias que se desarrollan alrededor del sitio del proyecto. Además el servicio que dará a la estación de servicios es para comercio. El área de estudio cuenta con todos los servicios que requiere una instalación de servicios de ese tipo y con las características que requiere el proyecto en cuestión. La vegetación natural los vestigios del Matorral Subtropical, y la mayor parte de los Arbustos Inermes, han sido desplazados por actividades agropecuarias, el crecimiento poblacional, el desarrollo carretero y el incremento en la actividad industrial y turística de la zona. El movimiento que se desarrolla en la zona de manera general, ha provocado que algunas especies tanto de flora como de fauna se hayan desplazado a otros sectores del estado y han sufrido variación en cuanto a sus hábitos tanto migratorios como reproductivos.

50Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 56: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

El principal problema que se presenta en el municipio de Cd. del carmen, como en casi todos los municipios es la alteración del suelo, aire y agua ya que son contaminados por grandes cantidades de basura y contaminación de arroyos o ríos por descargas de aguas residuales tanto domesticas como industriales. Al proyecto “ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V.” en Cd. Del Carmen, Carmen, Campeche” no se le pueden determinar componentes del sistema que sean relevantes o críticos, debido al crecimiento poblacional que ha tenido la región. En la zona del estudio se establece una modificación en los componentes ambientales, y esta se da, por la presencia de asentamientos humanos, por Infraestructura Urbana y de servicios que fue previamente planeada, y al mismo tiempo esta se provoca por consecuencia del constante crecimiento poblacional y el consecuente desarrollo urbano (equipamiento) que se requiere para abastecer los servicios básicos, para una población en constante crecimiento. Aire.- La calidad en la zona, disminuirán día con día, debido a las emisiones de los vehículos de combustión interna que transitan en el municipio y en las principales vías de comunicación, además del desarrollo industrial que aunado con el efecto de los vientos característicos de la región, se levantan tolvaneras que arrastran consigo partículas sólidas, alterando la calidad del mismo. Agua.- La calidad en el ámbito municipal se ve afectada por los usos, domésticos y de servicios que se reflejan en la región, dando como resultado la generación de aguas residuales cargadas de componentes químicos que son descargados a los drenajes (detergentes, materia orgánica, solventes y otros contaminantes), influyendo directamente en la calidad del agua. Suelo. El impacto en el suelo se ha dado principalmente por el constante cambio en su uso, generando con esto aumentar el grado de erosividad y disminuyendo la productividad del mismo, por la eliminación de los nutrientes necesarios, para el desarrollo de especies vegetales. Flora. Las especies de flora han sufrido un desplazamiento desmedido debido a la introducción de especies forrajeras, para la cría de ganado y la inducción de especies ornamentales, que desplazan a las especies características de la región. Fauna. La fauna característica corresponde a pequeños roedores, algunos reptiles y escasos anfibios pero las predominantes son las aves que por sus características de locomoción prevalecen en mayor proporción. Los criterios de valoración se sujetan a los aspectos normativos aplicables y a las características del proyecto, ya que por desarrollarse en una zona industrial, el grado de afectación es realmente mínimo.

51Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 57: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Cercanos al sitio del proyecto no se encuentran cuerpos de agua que resultaran afectados por las actividades del mismo. Por ultimo, las dimensiones del proyecto y su ubicación no es posible provocar el aislamiento de organismos vivos, los cambios en la calidad de los componentes ambientales resultarán irrelevantes por lo anterior comentado.

52Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 58: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS

AMBIENTALES QUE OCASIONARÍA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN SUS DISTINTAS ETAPAS.

El impacto ambiental se define como la alteración que se produce en el medio natural, donde el hombre desarrolla su vida, ocasionada por un proyecto o actividad que se lleva a cabo. Para poder identificar las acciones de un proyecto, susceptibles de provocar impactos sobre el medio ambiente, es necesario diferenciar las distintas fases de la obra y las actividades que pueden provocar efectos importantes sobre los elementos del medio y factores ambientales. En el presente capítulo se identifican los posibles impactos ambientales que se podrían generar durante las diferentes etapas del proyecto denominado: “Estación de Servicios Gaeli S.A. de C.V. en Cd. del Carmen Campeche. Para la identificación de los Impactos Ambientales que se podrían generar durante esta obra, es necesario evaluar y conocer las diferentes etapas del Estudio de Impacto Ambiental que a continuación se enlistan: • Características del proyecto. • Actividades que se desarrollarán en las diferentes etapas del proyecto. • El estado actual de las condiciones físicas y biológicas del sitio. • Las restricciones ambientales de la zona. • La vinculación con los planes de desarrollo nacional, estatal y municipal con respecto al

uso del suelo del sitio de la obra. • Aspectos socioeconómicos en el sitio del proyecto.

5.1. Metodología para identificar y evaluar los impactos ambientales: Las acciones de un proyecto, sobre los elementos del medio a ser susceptibles de recibir impactos, se reflejan en las relaciones causa-efecto, de manera particular, y de la situación sobre los Factores Bióticos (Flora y Fauna), Aspectos Socioeconómicos (Economía, Tradiciones, Servicios Urbanos, Mano de obra calificada) y Factores Ambientales Físicos (Suelo, Clima, Agua, Aire, Paisaje) de manera directa. Todos estos elementos son necesarios con el fin de seleccionar las técnicas de identificación y evaluación del impacto ambiental más adecuadas a este proyecto y desarrollar las medidas preventivas y de mitigación acordes a la actividad que provoca el impacto. 5.1.1. Indicadores de impacto: Cualquier elemento del medio ambiente afectado, o potencialmente afectado, por un agente de cambio es identificado como un indicador de impactos, estos se consideran como índices cuantitativos o cualitativos que permiten evaluar la dimensión de las alteraciones que podrán producirse como consecuencia del

53Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 59: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

establecimiento de un proyecto o del desarrollo de una actividad. Los indicadores de impacto deben cumplir, al menos, los siguientes requisitos:

Tener Representatividad. Manifestar Relevancia. Ser Excluyente. Ser Cuantificable. Fácil identificación.

5.1.2 Lista Indicativa de indicadores de impacto: La relación de indicadores, desglosada según los distintos componentes del ambiente se muestra a continuación.

Calidad del aire:

La calidad del aire se verá disminuida por efecto de: • Emisión de gases producto de la combustión de vehículos automotores. • Emisión de polvos y consecuente disminución de la visibilidad. • Producción de olores por efecto de las emisiones de biogas.

Ruidos y vibraciones:

Los ruidos generados por la operación de la maquinaria y equipo, podrían causar: • Emisiones sonoras y/o de vibración superiores a las que marca la NOM-081-

SEMARNAT-1994, sobre la fauna, y la NOM-017-STPS-1994, a los trabajadores.

Geología y geomorfología: Por las características y dimensiones del proyecto no se puede considerar este indicador muy significativo.

Hidrología superficial y/o subterránea: No se puede considerar este indicador debido a que el suministro de agua es por medio de pipas, por lo que no se afectará ningún cuerpo de agua.

Suelo: Las afectaciones del suelo se darán por efecto de los desmontes, despalmes, excavaciones, cortes del terreno, nivelaciones y compactaciones para la instalación de equipo y accesorios, por lo que se prevé que: • La superficie de suelo en su relieve y topografía se vera modificada. • Las características fisicoquímicas del terreno se verán afectadas. • Disminución del drenaje superficial por efecto de las construcciones a base de concreto

que se pretenden instalar.

Vegetación terrestre: • Superficie de las distintas formaciones afectadas por un aumento del riesgo de

incendios y por desprendimiento de la capa superficial de suelo.

Fauna: • Número e importancia de lugares especialmente sensibles (zonas de reproducción,

alimentación, etc.), especies y poblaciones afectadas por el efecto de perturbación del

54Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 60: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

medio por las actividades propias del proyecto o por riesgos de atropellamiento durante el transito vehicular.

Paisaje:

El sitio del proyecto pertenece a una zona urbana, por lo que el paisaje ya fue modificado antes de la planeación del proyecto en estudio y se prevé que la instalación de edificios, equipo y maquinaria, modificará las cualidades escénicas y estéticas del lugar.

Demografía: Por efecto de las actividades del proyecto, se requerirá personal calificado y no calificado, el cual, aunque sea por corto tiempo, se deberá de contratar de las poblaciones cercanas, por lo que se contempla un impacto favorable sobre: • Número de individuos ocupados en empleos generados por el desarrollo del

proyecto en sus diferentes etapas y por los servicios conexos.

Factores socioculturales: El proyecto en sí no tendrá influencia en elementos del patrimonio histórico-artístico, cultural, comunidades avecindadas, como áreas de esparcimiento, reunión u otro tipo, por lo que no resultarán afectados por las obras del proyecto debido a que se desarrolla en una zona industrial y en un área relativamente pequeña. o Sector primario: Los terrenos son del tipo Agropecuario y se requerirá cambio de uso de suelo, esto no provocará limitaciones a otros sectores, ni variará el valor del suelo en las zonas aledañas. o Sector secundario: En este aspecto se identifican requerimientos de mano de obra y de servicios como transporte y suministro de materiales, generando empleos y aumentando la calidad de vida aunque sea de manera temporal, lo que es de gran beneficio para la comunidad, estableciéndose los siguientes componentes: • Número de trabajadores en la obra. • Demanda y tipo de servicios de parte de los trabajadores incorporados a cada una de

las etapas del proyecto. 5.1.3. Criterios Los criterios de valoración del impacto, que pueden aplicarse en un Estudio de Impacto Ambiental, son variados y su selección depende en gran medida del estudio como pueden ser: Extensión: Considera la superficie afectada por un determinado impacto. Magnitud: Se refiere al grado de afectación de un impacto concreto sobre un determinado factor. Valor del impacto: Muestra si el impacto es positivo (+), negativo (-) o neutro (o).

55Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 61: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Dimensión: Se refiere al grado de afectación de un impacto concreto sobre un determinado factor. Desarrollo: Superficie afectada por un determinado impacto. Permanencia: Escala temporal en que actúa un determinado impacto. Certidumbre: Grado de probabilidad de que se produzca el impacto bajo análisis (probable improbable y desconocido). Reversibilidad: Se considera la posibilidad de que, una vez producido el impacto, el sistema afectado pueda volver a su estado inicial. Sinergia: Acción conjunta de dos o más impactos, bajo la premisa de que el impacto total es superior a la suma de los impactos parciales. Viabilidad de adoptar medidas de mitigación: Dentro de este criterio se resume la probabilidad de que un determinado impacto se pueda minimizar con la aplicación de medidas de mitigación. Los valores finales de los impactos a ocasionar deberán estar expresados en una escala numérica bajo un análisis de ponderación de los mismos. 5.1.4 Metodologías de evaluación Los criterios y métodos de Evaluación, del Impacto Ambiental, pueden definirse como aquellos elementos que permiten valorar el impacto ambiental de un proyecto o actuación sobre el medio ambiente. En ese sentido estos criterios y métodos tienen una función similar a los de la valoración del inventario, puesto que los criterios permiten evaluar la importancia de los impactos producidos, mientras que los métodos de evaluación lo que tratan es de valorar conjuntamente el impacto global de la obra. 5.1.4.1 Metodologías de evaluación y justificación de la metodología

seleccionada Se Presenta él procedimiento y las técnicas empleadas para la identificación, la caracterización, (medir, calificar, clasificar) y evaluación de los impactos ambientales, que nos definirá el proyecto. Así como también se Incluirán las definiciones de los conceptos utilizados durante dicha evaluación y de los Impactos Ambientales acumulativos y sinérgicos. Para evaluar los impactos ambientales, se incluye dentro de la primera fase, la descripción de la obra o proyecto en una primera fase, la cual se somete a la evaluación y a la caracterización ambiental, utilizando información actualizada y verídica, en la que participó un grupo multidisciplinario de especialistas (Canter, 1991). De la aplicación del método que se propone, se podrán obtener resultados objetivos y confiables.

56Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 62: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

En la segunda fase de la identificación y evaluación de impactos, se incorporan y analizan los resultados obtenidos en la fase de caracterización ambiental y la descripción de las características de la obra. Las técnicas utilizadas en la identificación de impactos, tomando en cuenta la participación de expertos en mesas de trabajo, son las siguientes: a) Listado simple (Check List). b) Matriz para Identificación de Impactos, Relación Causa– Efecto (Matriz de Leopold, 1991). c) Matriz de Evaluación (Bojórquez – Tapia et al. 1998). Estas metodologías y sus procedimientos para la identificación de los impactos y su evaluación, se detallan como sigue:

a) Listado simple (Check List). Es un método de identificación de impactos, que incluye la descripción de las acciones del proyecto con posible incidencia en los factores ambientales susceptibles de ser impactados y/o indicadores de alguna alteración en el medio. El argumento para utilizar esta técnica de identificación, es que dichas listas se elaboran de acuerdo a la experiencia y con un criterio interdisciplinario del equipo humano de trabajo que interviene en este estudio, esto es, que el grupo de especialistas se reúne para analizar e identificar los factores ambientales susceptibles de ser modificados por las acciones del proyecto. La tabla correspondiente a los factores ambientales se desarrolló de la siguiente manera (Ver Anexo 6-1):

En la primera columna se colocan los factores ambientales que los especialistas en el área determinan que pueden ser modificados.

En la segunda columna se colocan algunos de los componentes (atributos ambientales) de cada uno de los factores arriba seleccionados.

En la tercer y cuarta columna, cada uno de los especialistas en el área evalúa si los componentes ambientales (atributos ambientales) son o no afectados.

Por último, se hace una breve discusión de la tabla.

De igual forma, el grupo de especialistas se reúne para analizar e identificar cuales son las acciones que se realizarán en el proyecto hasta el término de su vida útil; procediendo de la siguiente manera (Ver Anexo 6-2):

En la primera columna se colocaron las diferentes etapas en las que se subdivide el proyecto.

En la segunda columna se colocaron todas las actividades que se llevarán a cabo para desarrollar el proyecto. Es importante mencionar que las acciones se agrupan de acuerdo a su naturaleza para desarrollar y que dichas acciones se ordenaron de acuerdo a su naturaleza, con el objeto de tener un mejor manejo de la tabla. Por último se hace una breve discusión de la tabla.

Las acciones del proyecto y los factores ambientales señalados con ésta técnica, se emplearon posteriormente para la elaboración de la matriz causa-efecto o de identificación de impactos, Matriz de Leopold (1991) (Anexo 6-3).

57Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 63: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Matriz de identificación de Impactos, relación causa – efecto (Matriz de Leopold,). A partir de esta fase comienza la valoración propiamente dicha, con la construcción de una matriz de impactos, la cual es del tipo causa–efecto. Esta consiste en un cuadro de doble entrada en cuyas filas se ordenan o disponen los factores ambientales susceptibles de recibir impacto y en las columnas las acciones causantes de impacto. A esta metodología se le conoce como Matriz de Leopold (1991). El utilizar una matriz de interacción proyecto-ambiente, obedece principalmente a la facilidad que se tiene para manejar un número elevado de acciones de la obra, con respecto a los diferentes componentes ambientales del sitio del proyecto. Así, es posible identificar y evaluar adecuadamente las interacciones resultantes, según sea el caso, para así poder determinar los impactos ambientales más significativos. En esta matriz no se realiza ningún juicio acerca de los impactos, únicamente se señala la presencia de los mismos. La técnica consiste en analizar las acciones de la obra (columnas), con los diferentes componentes ambientales que pueden sufrir alguna alteración (renglones). Las acciones que de alguna manera puedan incidir sobre los componentes ambientales se manifiestan utilizando una marca en la casilla (indicador), mientras que la ausencia del impacto se manifiesta dejando la casilla en blanco. Lo anteriormente descrito es justificable, ya que de acuerdo con (Munn 1995), un indicador, es un parámetro mensurable de cambio ambiental. Esto ayuda a evitar confusiones y desviaciones en la fase de evaluación. Por ultimo, la significancia final permite evaluar la eficiencia de las medidas de mitigación; esto se realiza observando la magnitud en la reducción de la significancia de un impacto, y así como también el número de impactos que son aminorados, directa o indirectamente, por una sola medida de mitigación. La determinación de los niveles de significancia permite visualizar el porcentaje de impactos muy altos, bajos, etc. y con ello facilitar un balance de impactos. Las acciones de un proyecto, sobre los elementos del medio a ser susceptibles de recibir impactos, se reflejan en las relaciones causa-efecto, de manera particular, y de la situación sobre los Factores Bióticos (Flora y Fauna), Aspectos Socioeconómicos (Economía, Tradiciones, Servicios Urbanos, Mano de obra calificada) y Factores Ambientales Físicos (Suelo, Clima, Agua, Aire, Paisaje) de manera directa. En este apartado se desarrollan los procedimientos propuestos en el punto V.1 para evaluar los impactos ambientales que se derivarán de la ejecución del proyecto.

58Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 64: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

5.2. Identificación y Caracterización de los Impactos: Una vez identificados los efectos, en el sistema ambiental, se procede a identificar y caracterizar los impactos existentes. Para ello, se considera, entre otros elementos, las estimaciones cualitativas o cuantitativas que se hayan realizado con anterioridad. Para la identificación de los impactos ambientales, que se generarán durante los trabajos correspondientes al proyecto, se utilizaron las técnicas descritas en el apartado V.1., referente a la metodología a seguir para evaluar los impactos ambientales. Es importante conocer todas las actividades que se realizarán en cada una de las etapas del proyecto, el estado actual de las condiciones físicas y biológicas del sitio, las restricciones ambientales de la zona y la vinculación con los planes de desarrollo nacional, estatal y municipal, con respecto al uso del suelo del sitio de la obra, para tener los elementos necesarios para poder seleccionar las técnicas de identificación, del impacto ambiental, más adecuadas para este proyecto. Posteriormente se procedió a determinar las posibles interacciones entre las acciones del proyecto y los factores ambientales, utilizando la matriz de Leopold (1991), modificada para las características particulares del presente proyecto. Las interrelaciones identificadas fueron evaluadas posteriormente mediante la técnica de Bojórquez. – Tapia et al. 1998). Los resultados de las técnicas utilizadas en la identificación de impactos, tomando en cuenta la participación de expertos en mesas de trabajo, son los siguientes: Resultado del Listado Simple (Check list) En el Anexo 6-1 se observan los factores ambientales y sus componentes específicos que pudieran ser afectados por las acciones de la obra, se identificaron 16 Factores Ambientales susceptibles a ser modificados de los cuales solamente a 8 se causará impacto ecológico; asimismo, se determinó que 33 componentes (atributos) de estos factores podrían ser afectados, observándose que solamente 6 (18.2 %) del total serán alterados por las acciones de la obra. En el Anexo 6-2 presenta el listado de actividades necesarias en el proyecto, que se desarrollarán por etapas y que pueden afectar a uno o varios de los componentes ambientales. Se identificaron un total de 39 acciones, de las cuales sólo 23 (58.97%) afectarán a más de dos de los componentes ambientales. Resultados de la Matriz de identificación de Impactos, relación causa efecto (Leopold, 1991). En este caso se identificaron 162 impactos, de los cuales 84 (51.85%) son de la etapa de preparación del sitio, 48 de la etapa de construcción (29.63%), 18 (11.11%) en la etapa de operación, y mantenimiento. 12 (7.41 %) para el abandono del sitio. En el Anexo 6-3 se identifican los impactos ambientales generados por las actividades desarrolladas en las distintas etapas del proyecto.

59Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 65: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

La matriz para caracterización de impactos se presenta en el Anexo 6-4, en el Anexo 6-5 se presentan los criterios de evaluación de clasificación de impactos y de igual manera en el Anexo 6-6 se presenta la lista de Interpretación de criterios de evaluación de impactos. Impactos ambientales identificados en la Estación de Servicios Gaeli S.A. de C.V. en Cd. Del Carmen Campeche. Los impactos ambientales que sufre el medio ambiente a través del desarrollo de las tres etapas de un estación de servicios para almacenamiento y comercialización de combustibles son de diferentes características y talvez lo más relevante y que trascienden mayormente son aquellas que se producen en la etapa de preparación del sitio y construcción. Los efectos de los variados impactos pueden verse incrementado o disminuidos por las condiciones climáticas del lugar y por el tamaño de la obra. Impactos ambientales en la etapa de habilitación

• Remoción capa superficial de suelos (alteración vegetación y fauna) • Movimientos de tierra • Interferencia al transito (efectos barreras) • Alteración permeabilidad propia del terreno • Alteración paisaje • Fuente de trabajo (corto plazo) • Actividades propias de una faena de obras civiles: ruido, polvo, transito, movimiento

de maquinaria pesada. Impactos ambientales en la etapa de operación y construcción del relleno

• Impactos por incremento del movimiento • Contaminación atmosférica; olores, ruidos, material particulado, biogás • Contaminación y alteración del suelo; extracción de tierra para ser utilizada como

material de cobertura • Impacto paisajístico; cambio en la topografía del terreno, modificación en la actividad

normal del área. • Impacto social; incremento actividad vial.

Impactos ambientales en la etapa de clausura

• Impacto paisajístico; recuperación vegetación, recuperación fauna • Impacto social; integración de áreas a la comunidad, disminuye fuente de trabajo

V.2.1 Evaluación de los impactos: Un análisis global permite la evaluación integral del proceso de cambio, generado por el proyecto, y la obtención de una conclusión. Para tal fin, se analizan los principales cambios que sufrirá el sistema ambiental y se realiza una evaluación global de los impactos que tendrá el proyecto y del costo ambiental de los impactos que puedan afectar las estructuras y las funciones críticas. Para realizar la caracterización de los impactos, se continuó con la utilización de la Matriz de Leopold (1991). Sobre la misma, se determinó si la acción del proyecto

60Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 66: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

deteriora o mejora las características del componente; es decir, si la interacción genera un impacto benéfico se utilizó en la casilla el signo positivo (+), mientras que para las interacciones que generan un impacto adverso se utiliza un signo negativo (-), en la casilla y finalmente, las casillas en blanco indican la ausencia del impacto. Se generaron un total de 162 impactos, de los cuales 80 (49.38%) son de carácter benéfico, mientras que los 82 restantes (50.62 %) son de carácter adverso. Estos se distribuyeron de la siguiente manera:

Para la etapa de preparación del sitio fueron 32 impactos positivos (19.75%) y 52 impactos negativos (32.10%).

Para la etapa de construcción se identificaron 24 impactos positivos (14.81%) y 24 impactos negativos (14.81%).

Para la etapa de operación y mantenimiento se identificaron 14 impactos positivos (8.64%) y 4 negativos (1.22) y

Para la etapa de abandono del sitio se registraron 10 impactos positivos (6.17%) y 2 impactos negativos (1.23%).

Al respecto, en el Anexo 6.4 se presenta la caracterización de los impactos. La importancia de los impactos radica en la significancia que existe en cada interacción (afectación). El nivel de significancia representa el grado de dependencia de los cambios (efectos), en el medio, por las actividades del proyecto. Se generaron un mayor número de impactos adversos en las etapas de preparación del sitio y de construcción del proyecto debido a que durante estas etapas se requerirá la utilización de maquinaria y equipos, que pueden alterar las condiciones del medio. Al mismo tiempo, durante esta etapa, se contempla la mayor participación de personal por lo que se incrementa la posibilidad de probables riesgos a la salud de los mismos (salud ocupacional). Para disminuir la significancia, de estos efectos adversos, se implementarán una serie medidas de mitigación que ayuden a reducir la mayor parte de los impactos generados en las distintas etapas del proyecto. Los impactos de carácter benéfico no requieren de la implementación de medidas de mitigación debido a que como su nombre lo indica, causan beneficios en el medio ambiente.

V.3 Determinación del área de influencia. Los eventos generados por la realización del proyecto, en su mayoría, son de carácter adverso, temporales y de baja significancia a moderada significancia y en mínima proporción alta significancia en cuanto al suelo. Aunque se puede indicar que las principales modificaciones en el sitio del proyecto serán locales, es decir que se presentarán en distancias de 0.1 Km. a 0.2 Km. Aire. En este caso, durante las etapas de preparación del sitio y de la construcción del proyecto, se realizarán actividades que implican la utilización de maquinaria, y en

61Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 67: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

las cuales es muy probable la generación de humos provenientes de los escapes de los equipos y/o maquinaria antes mencionada, que operan con motores de combustión interna, por lo que se afectarán temporalmente las características del aire (calidad, visibilidad y olores). Se asume, que la topografía del terreno es del tipo plana, y que las corrientes de aire imperantes, en el sitio del proyecto, son constantes y al mismo tiempo debido a que las velocidades promedio de los vientos alcanzan 20.Km/h, los humos y las partículas contaminantes generados son dispersados y eliminadas antes de que alcancen una distancia de 100 m. Lo anterior permite que las emisiones de vapores de combustibles queden dentro del predio y no afecte terrenos aledaños. Se determina que el radio de afectación, en el aire por las actividades correspondientes a las etapas de preparación del sitio y construcción, será de 0.5 Km., como máximo, debido a que los trabajos se desarrollarán en un espacio abierto y con barreras naturales como son los cerros y las celdas a construir. Ruido. Las actividades de las etapas de preparación del sitio y de construcción, tales como, transporte de materiales para construcción, el acarreo de los mismos, puede alterar los niveles normales de ruido y en ocasiones sobrepasar los límites establecidos en la normatividad ambiental vigente. Además el funcionamiento de los equipos y/o maquinaria antes mencionada, que operan con motores de combustión interna, por lo que se afectarán temporalmente las características del medio y en ocasiones se pueden generar molestias a los trabajadores (ambiente laboral), unicamente dentro del predio y el camino de acceso. Se estima que las alteraciones se manifestarán en un radio menor de 0.2 Km y no mayor igual a 0.5 Km. Suelo.- Las actividades que pueden considerarse como relevantes para la afectación del suelo son: las nivelaciones y excavaciones, para la instalación de zapatas, las cuales se realizarán en los espacios de los terrenos involucrados en el proyecto. Estas afectaciones se reflejan en las características del terreno, al modificarse las características fisicoquímicas, el patrón de estabilidad y el grado de erosión. Esto solamente se presentará en el área que comprende el sitio del proyecto, (1,756 m2.) ocasionando Impactos Espaciales negativos de intensidad baja, temporales y reversibles. Para evitar la infiltración de lixiviados a los mantos freáticos se colocaran mallas geotextiles impermeabilizantes, que protegerán a los suelos, del mismo modo los lixiviados serán contenidos en fosas acondicionadas de tal manera que se podrían controlar fugas furtivas por saturación en temporadas de lluvias.

62Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 68: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Como las actividades de construcción de la Estación de Servicios Gaeli S.A. de C.V. en Cd. del Carmen Campeche se desarrollarán en terrenos agropecuarios, las afectaciones no son significativas, debido a que el área fue impactada con anterioridad por efecto de actividades anteriores al proyecto. Flora.- Las excavaciones y demás movimientos de tierra, ocasionan la eliminación total o parcial de la cubierta vegetal y las superficies arboladas, trayendo como consecuencia una afectación directa de la flora en aquellos sitios donde se desarrollen actividades especificas como es el caso de las nivelaciones para la construcción del terraplén y excavaciones para la colocación de tanques de almacenamiento, instalación de tuberías y sistemas de drenajes. Esto solamente se presentará en espacios que estén destinados para este tipo de obras. Los impactos generados para este factor ambiental son espaciales negativos, temporales reversibles, de intensidad baja. El área de influencia se verá reflejada solamente en el sitio del proyecto, es decir1.7 m2 y en un radio no mayor de 200 mts. En lo que respecta de manera general a la obra, como se desarrolla en terrenos agrícolas, no existirá afectación significativa debido a que el sitio ya fue modificado con anterioridad. Fauna.- Las maniobras de extracción de tierra y eliminación de la cubierta vegetal traen como consecuencia una afectación directa sobre la fauna existente en el sitio del proyecto la cual ocupa en un momento dado espacios para su alimentación, reproducción o anidación. Además, los movimientos de personal, la entrada y salida de los vehículos para carga y descarga de materiales, y los movimientos de tierra (al menos durante las jornadas laborales) provoca perturbaciones en el ambiente y esto como consecuencia afectará a las especies (macro fauna y micro fauna) existentes, ocasionando que estos se desplacen a otros sitios en busca de mejores condiciones ecológicas. La presencia de residuos sólidos urbanos podría provocar la presencia de fauna nociva, lo cual se podría controlar, separando inmediatamente los residuos reciclables y dispersando aquellos que no se pueden reutilizar, para posteriormente colocar la cubierta de tierra de acuerdo al programa de operación Es conveniente mencionar que los impactos generados a este factor por las actividades de la obra, son negativos, de intensidad baja y reversible a corto plazo. La afectación se verá reflejada en un radio no mayor de 0.5 Km. Medio socioeconómico (Salud ocupacional). Manejo de maquinaria y equipo representan posibles riesgos a la salud (afectaciones por olores, emisión de gases, ruidos, exposición al calor, partículas sólidas suspendidas) de los trabajadores (salud ocupacional) y en el caso de que no se tomaran las medidas o precauciones necesarias, la alta exposición del personal a las emisiones de los equipos y motores de combustión interna puede alterar la salud de los mismos.

63Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 69: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Es posible que con las actividades de preparación del sitio y construcción se generen impactos adversos en la circulación vial, pero se deben proponer rutas alternas de flujo al menos durante el periodo que duren las obras. Las actividades de preparación del sitio y construcción generarían probables impactos positivos en la región, por la contratación de personal (mano de obra calificada y no calificada) y servicios (Transporte de materiales, alimentación) aunque esto corresponde a la compañía encargada de la construcción de la obra, contrata personal extraordinario proveniente de la cabecera municipal y localidades aledañas. Durante la etapa de operación se recomienda separar los materiales reciclables y comercializarlos a empresas especializadas, esto genera una fuente de empleo para los pobladores de las comunidades vecinas, estableciendo con esto impactos positivos por ingresos generando fuentes de empleo indirectas por el funcionamiento del proyecto. Se determina que el área de influencia del proyecto es menor que el área de estudio, es decir un rango de 200 metros de radio (para el área de influencia) considerando las características de la obra y del sitio donde se ubicara el proyecto por lo que no es necesario describir las condiciones ambientales de las zonas que se ubican en un radio no mayor a 2 Km.

64Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 70: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

VI. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN PARA LOS IMPACTOS

AMBIENTALES. Durante la planeación del proyecto Construcción y Desarrollo de un Fraccionamiento denominado “Estación de Servicios Gaeli S.A. de C.V.” en Cd. Del Carmen, Carmen, Campeche, se han incluido en su diseño, construcción y operación, medidas que permiten controlar las afectaciones en el medio ambiente y mantener un balance positivo de los ecosistemas aledaños. La aplicación de las medidas de mitigación previene, eliminan, reducen y compensan los impactos adversos que el proyecto pueda provocar en cada etapa de su desarrollo y también nos permiten atenuar o contrarrestar el efecto adverso de las acciones del proyecto. Para realizar la descripción de cada medida de mitigación se tomó como referencia, las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y las Normas Mexicanas existentes para el parámetro o parámetros analizados. Para el caso del proyecto en estudio se han identificado una serie de medidas preventivas de manera general y bajo la atenuante de que se establecerán mecanismos de control por cada una de las etapas. VI.1 Descripción de la medida o programa de medidas de mitigación o correctivas por componente ambiental En este apartado, se proponen y analizan varias alternativas para la mitigación de impactos críticos (tanto directos como indirectos), considerando que las medidas propuestas tienen la función de minimizar los costos y deben ser eficientes en la mitigación de dichos impactos. Las Medidas preventivas están encaminadas a impedir que un Impacto Ambiental se presente. Entre ellas se encuentran las actividades de mantenimiento, planes y programas de emergencia y algunas otras medidas encaminadas al mismo fin. Esta medida aplica en los siguientes casos:

Cursos de capacitación en Seguridad y atención a emergencias al personal que labora en la estación de servicios.

Actividades de mantenimiento. Colocación de señalamientos de obras yzonas de riesgo. Protección ambiental. Generación y manejo de residuos peligrosos. Manejo de residuos sólidos no peligrosos. Control en la Generación de contaminantes a la atmósfera:

a. Gases contaminantes. b. Ruido. c. Partículas suspendidas.

Descargas de aguas residuales. Cumplimiento con las siguientes Leyes:

d. Ley general del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. e. Ley General de Vida Silvestre. f. Ley General de Salud. g. Ley de Protección Civil h. Leyes Estatales y municipales.

64Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 71: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Estas medidas contemplan procedimientos establecidos para prevenir y a la vez reducir, atenuar o eliminar efectos negativos producidos y los no previstos en el desarrollo de un proyecto y que pueden causar afectaciones tanto al proyecto mismo como a los trabajadores, al medio ambiente y a los organismos vivos, de manera gradual. Al describir cada una de las medidas adoptadas para evitar impactos ambientales, se deben tomar en cuenta tanto las consideradas desde la fase de planeación y diseño del proyecto, como las adoptadas a raíz de los análisis realizados a lo largo de este estudio. Las medidas de mitigación empleadas para reducir los impactos ambientales negativos de un relleno sanitario dependen de una serie de factores, entre los cuales destacan: • Las características del proyecto, • Tecnología usada, • Localización, • Condiciones de operación (tamaño, clima), etc.,

No obstante es posible identificar los impactos mas frecuentes generado por este tipo de actividades y las medidas que normalmente se emplean para su mitigación. Impacto Identificado, Olores: • Utilización de pantallas vegetales, (árboles, arbustos) • Tratamiento de los derrames de combustibles. • Control en el trafico de unidades.

Impacto identificado Ruidos: • Pantallas vegetales. • Utilizar equipos de baja emisión de ruidos.

Impacto identificado Alteración del suelo: • Manejo de los materiales de relleno. • Utilizar el menor material de préstamo posible.

Impacto identificado Diseminación de materiales: • Configurar barreras para evitar que el viento incida sobre el frente de trabajo • Utilizar mallas interceptoras durante el proceso de preparación del sitio y

construcción • Desprender residuos de camiones antes que abandonen el relleno

Impacto identificado Material Particulado y sedimentos sólidos suspendidos: • Riego del terreno y los caminos internos y de la tierra acumulada para el relleno de

excavaciones y nivelaciones • Pantallas artificiales y naturales con vegetales en jardines y camellones.

65Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 72: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Impacto Identificado Incremento Movimiento Vehicular • Tratar de que la descarga de combustibles, se haga en horas diferidas,

preferentemente en la noche. • En caso de llenado de combustible a vehículos tratar que estos lleguen en forma

secuencial y mantenerlos en áreas de seguridad.

VI.1.1. Medidas Preventivas: Determinar la vulnerabilidad de los elementos que se ven afectados, por las actividades de los proyectos de infraestructura especial, es de gran importancia ya que nos permite establecer técnicas que reduzcan los riesgos de afectación en él ambiente físico, natural o social. Las medidas preventivas son procedimientos establecidos para reducir, atenuar o eliminar efectos negativos producidos y los no previstos en el desarrollo de un proyecto y que pueden causar afectaciones tanto al proyecto mismo como a los trabajadores, al medio ambiente y a los organismos vivos, de manera gradual. Al describir cada una de las medidas adoptadas para evitar impactos ambientales; se toman en cuenta tanto las consideradas desde la fase de planeación y diseño del proyecto, como las adoptadas a raíz de los análisis realizados a lo largo de este estudio. A continuación se señalan por orden genérico, las medidas para la reducción de los posibles impactos:

Etapa del proyecto Preparación del Sitio: Factor Ambiental: Aire (Calidad del aire). Acciones del Proyecto Ampliación y Acondicionamiento de caminos de acceso, construcción de caminos interiores con sus obras de apoyo y elementos para manejo de aguas pluviales, Construcción de terracerías. Acarreo y transporte de materiales producto de las excavaciones. Afectación: Las afectaciones producidas por la maquinaria pesada (camiones para el transporte de materiales y personal, vibro compactador, retroexcavadora, moto conformadora etc.) y el equipo utilizado en las diferentes actividades consideradas en esta etapa, producirán emisiones a la atmósfera de: NOX, HXC, COX y SO2, y partículas de polvo al ambiente.

Medidas Preventivas.- Específicamente para los impactos al aire, que se generan por las actividades de traslado de materiales, personal y equipo al sitio del proyecto, se proponen las siguientes medidas preventivas, con el fin de reducir los efectos causados:

Programar horarios de movimiento para unidades de transporte en las actividades de carga y descarga de materiales.

Se deberán establecer señalamientos para límites de velocidad para unidades de transporte de material, equipo y personal.

Mantener un registro para supervisión y control de flujo vehicular

66Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 73: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Proponer la utilización de maquinaria actualizada, previamente verificada y en

buenas condiciones. NOTA: Como estas actividades se realizarán dentro de los límites del predio, y debido a que ya se tendrá una reglamentación al respecto, al Contratista se le inducirá a cumplirlas.

Factor Ambiental: Ruido (Nivel de ruido). Acciones del Proyecto: Ampliación y Acondicionamiento de caminos de acceso, construcción de caminos interiores con sus obras de apoyo y elementos para manejo de aguas pluviales, Construcción de terracerías. Acarreo y transporte de materiales producto de las excavaciones.

Afectación:

Durante la etapa de preparación del sitio se realizarán actividades que implican la utilización de maquinaria y equipo que opera con motores de combustión interna lo que alterará los niveles normales de ruido y en ocasiones se sobrepasarán los límites establecidos, en la normatividad ambiental vigente, por lo que para el desarrollo de estas actividades que provocarán molestias a los trabajadores, a estos se les proveerá de protecciones auditivas. Los impactos ocasionados por estas actividades serán poco significativos y de baja intensidad, considerando que las actividades serán eventuales y que se realizarán sólo en el sitio del proyecto.

Medidas Preventivas: Para compensar las afectaciones ocasionadas por las actividades del proyecto se propone lo siguiente:

Para las acciones provocadas por los movimientos de transporte, colocar y activar silenciadores en cada una de las unidades automotrices.

Reducir los límites de velocidad a los vehículos en circulación dentro del área del proyecto.

Desarrollar actividades solo en jornada laboral diurna. Factor Ambiental: Geomorfología (Topografía del Terreno). Acciones del Proyecto:

Excavaciones por Construcción de terracerías, nivelación de áreas. Acarreo y transporte de materiales producto de la excavación.

Afectación: Durante la etapa de preparación del sitio se realizarán actividades que implican la utilización de maquinaria y equipo que desplazará grandes cantidades de suelo provenientes del mismo predio para la construcción de las terracerías y del mismo modo se requerirá tierra que será trasladada desde bancos de materiales, para la construcción y estabilización de las vialidades del fraccionamiento, afectando las características erosivas del suelo y modificando su topografía. Los impactos ocasionados, serán poco significativos de baja a moderada intensidad considerando que serán temporales y se realizarán sólo en el sitio del proyecto.

67Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 74: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

En lo que corresponde a las excavaciones para la fosa séptica, los impactos serán significativos debido a que una vez construida esta, se usara el material producto de la excavación como relleno donde se requiera. Se modificara de manera parcial topografía del terreno debido al tipo de actividades que se realizarían en el sitio. Medidas Preventivas: Para compensar las afectaciones ocasionadas por las actividades del proyecto se propone lo siguiente:

Establecer los límites de excavaciones de acuerdo a las características del proyecto y del terreno.

Realizar actividades solo en el espacio planificado para el proyecto. Conservar los patrones de drenaje, considerando que el terreno tiene poca capacidad

de retención de humedad ya que tiene algunas pendientes pronunciadas y podría arrastrar sedimentos durante la temporada de lluvias.

Colocar refuerzos de terraplenes y estabilizar taludes una vez que se haya construido la celda de confinamiento.

Utilizar el terreno no necesario para las nivelaciones y los rellenos en espacios destinados para áreas verdes y para la aplicación de procedimientos de restauración de suelos.

Factor Ambiental: Suelo (Erosión Carac. Fisicoquímicas Infiltración y patrón de

drenaje Acciones del Proyecto Ampliación y Acondicionamiento de vialidades, Transporte de maquinaria y equipo de trabajo. Construcción de terracerías. Acarreo y transporte de materiales producto de la excavación.

Durante estas actividades el suelo sufrirá transformaciones bien marcadas, debido a los movimientos de tierras y el transito de vehículos.

Establecer los límites de excavaciones de acuerdo a las características del proyecto y del terreno.

Realizar actividades solo en el espacio planificado para el proyecto. Conservar los patrones de drenaje, considerando que el terreno tiene de poca a nula

capacidad de retención de humedad.

Factor Ambiental: Agua Superficial (Demanda). Acciones del Proyecto: Rellenos, Nivelaciones y Compactaciones. Ampliación y Acondicionamiento de terracerías, vialidades. Acarreo y transporte de materiales producto de la excavación. Afectación: Las actividades que implican la nivelación y compactación de terrenos, requieren volúmenes significativos de agua cruda, debido a las dimensiones de las áreas a consolidar y, aunado a ello, la baja permeabilidad de los suelos donde se ubica el proyecto, requieren la aplicación de materiales externos (Tepetate), por lo cual las

68Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 75: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

necesidades de agua para su preparación, son de baja consideración. Los impactos ocasionados hacia este factor ambiental, serán temporales y locales de significancia baja, considerando que solo se desarrollarán en áreas específicas del predio. Medidas Preventivas: Ya que la afectación sería de carácter negativo, temporal y de carácter reversible a corto plazo, podemos sugerir:

Que las obras se desarrollen en los espacios destinados específicamente para lo que fueron proyectados.

Establecer un control sobre el uso del agua. Solo utilizar volúmenes calculados.

Factor Ambiental: Paisaje (Vistas Escénicas y Cualidades Estéticas). Acciones del Proyecto: Eliminación de la cubierta vegetal.

Afectación: La eliminación de la cubierta vegetal y las superficies arboladas, trae como consecuencia el cambio del paisaje y modificación del lugar, trayendo como resultado la alteración total del área del proyecto, generando un impacto temporal y reversible a mediano plazo.

Medidas Preventivas: Las medidas preventivas que se proponen para evitar afectaciones al ambiente, se enuncian a continuación:

Los materiales resultantes de la eliminación de la cubierta vegetal, y otros movimientos de tierras, se deberán colocar en las orillas del proyecto de manera temporal, para su reutilización posterior en sitios de restauración, o como relleno de celdas de operación.

Desarrollar un programa de restauración y reforestación de superficies afectadas. Factor Ambiental: Medio Socioeconómico (empleo y calidad de vida). Acciones del Proyecto:

Transporte de maquinaria y equipo de trabajo Construcción de terracerías. Acarreo y transporte de materiales producto de la excavación.

Afectación: Para este caso habrá afectación, en materia de salud ocupacional, por ruidos, emisiones a la atmósfera como gases producto de la combustión de diesel o gasolina, a lo cual el personal deberá portar su equipo de protección personal obligatorio para este tipo de actividades. Y por otra parte, se generarían una aceptable fuente de empleos directos e indirectos en los diversos sectores económicos.

Etapa del Proyecto: Construcción: Factor Ambiental: Aire (Calidad).

69Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 76: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Acciones del Proyecto: Construcción de un drenaje sanitario. Construcción de oficinas y cobertizo temporal para resguardo y mantenimiento de maquinaria. Construcción de obras de drenaje pluvial.

Afectación: Las actividades de esta etapa provocan la emisión de partículas sólidas (polvo, mezclas de cemento-arena) y olores que pueden ser dispersados en el medio, ya sea por el viento o por la maquinaria y herramienta requerida para la construcción, provocando con ello la afectación en la calidad del aire del pero de manera poco significativa, ya que los impactos generados son temporales y locales.

Medidas Preventivas: Las medidas preventivas para evitar estas afectaciones se proponen a continuación:

Desarrollar las actividades solo en el sitio seleccionado para la construcción. Implementar sistemas de señalización de los lugares adecuados para estas

actividades. El personal implicado en el desarrollo de las actividades deberá contar con el

equipo de protección personal requerido. Establecer rutas especificas para él transito de las unidades automotores. Desarrollar las actividades solo en el sitio seleccionado para la construcción. Establecer áreas específicas para la operación de los equipos. Manejar sistemas de seguridad acordes a las actividades que se desarrollan.

Factor Ambiental: Ruido (Nivel de Ruido). Acciones del Proyecto:

Construcción de cunetas para un drenaje sanitario. Suministro de energía eléctrica mediante corriente directa o alterna, construcción de la fosa séptica.

Afectación: Se realizarán actividades que implican la utilización de maquinaria y equipo que opera con motores de combustión interna que alterará los niveles normales de ruido, que en ocasiones sobrepasarán los límites establecidos, en la normatividad ambiental vigente, por lo que durante el desarrollo de estas actividades se provocarán molestias a los trabajadores ya la población aledaña. Los impactos ocasionados por estas actividades serán de baja significancia considerando que las actividades serán eventuales y se realizarán sólo en el sitio del proyecto. Medidas Preventivas:

El personal implicado en el desarrollo de las actividades deberá contar con el equipo de protección personal requerido.

Manejar sistemas de seguridad acordes a las actividades que se desarrollan. Factor Ambiental: Aire (Calidad).

70Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 77: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Acciones del Proyecto: Construcción de zanjas para instalación de tuberías, Construcción de fosa septica, Construcción del centro comercial y oficinas, camellones vialidades. Estas actividades implican una modificación en las características del suelo, considerándose impactos de tipo permanente a mediano plazo, implican la utilización de maquinaria y equipo que modificará las condiciones normales del suelo, transformando su patrón de Erosión, las Características Fisicoquímicas, Infiltración y Patrón de Drenaje. Los impactos ocasionados por estas actividades serán de baja a moderada significancia, considerando que las actividades se realizarán sólo en el sitio del proyecto y serán temporales a corto plazo.

Medidas Preventivas: Las medidas preventivas para evitar estas afectaciones se proponen a continuación:

Desarrollar las actividades solo en el sitio seleccionado para la construcción. Establecer rutas específicas para el tránsito de las unidades automotores. Establecer áreas específicas para la operación de los equipos. Asegurarse que un derrame no llegue a los cursos fluviales, en donde su contención y

recuperación son mucho más difíciles y donde los impactos ambientales posibles son mayores.

Una vez contenido el derrame, se deberá remover el suelo y/o sedimentos afectados; almacenar el suelo/sedimento removido en un lugar provisto de contención secundaria y que se encuentre protegido de las condiciones climáticas (lluvia).

Realizar el transporte, tratamiento y disposición final de acuerdo a las normas vigentes.

Factor Ambiental: Agua Superficial (Demanda).

Etapa en la que se desarrolla la actividad: Construcción. Acciones del Proyecto Excavación hasta niveles de desplante de área de llevaderas y estacionamiento de visitas. Afectación: El agua utilizada para el desarrollo de las construcciones, será limitada, debido a las características del proyecto, por lo que se demandarán cantidades poco significativas de agua, la cual será suministrada de la Red Municipal, los usos serán para contener el polvo, compactar caminos y para mezclas de cemento arena.

Los impactos generados a este elemento, serán locales de baja significancia y reversibles a corto plazo.

Medidas Preventivas: Para minimizar o atenuar el efecto del Impacto Adverso, en las características del suministro de agua, se propone:

Mantener un control sobre la cantidad de agua a utilizar. Utilizar el agua necesaria para evitar fugas o derrames y darle tratamiento para su

reutilización (en caso de que lo permita a actividad).

71Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 78: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Desarrollar las actividades solo en el sitio seleccionado para la construcción.

Factor Ambiental: Paisaje (Cualidades Estéticas y Vistas Escénicas). Acciones del Proyecto: Construcción de caminos internos, edificio para centro comercial y oficinas generales, Cimbrado y descimbrado, armado y colado de cadenas, cerramientos, castillos, y losas a edificios, Bardas perimetrales o para delimitación del predio, Traslado de materiales y equipo al sitio del proyecto. Afectación: Durante la etapa de construcción se realizarán actividades que implican la utilización de maquinaria pesada y equipo que desplazará considerables cantidades de tierra durante la construcción de taludes y la adición de materiales para consolidación de suelos provenientes de los bancos de materiales para la construcción de vialidades. Lo anterior trae como consecuencia una afectación en el paisaje, modificándolo de manera poco significativa, por la eliminación, sustitución y consecuente modificación del medio existente durante la instalación de equipó y la construcción de edificios. Los impactos ocasionados serán poco significativos, de baja intensidad, considerando que serán permanentes, irreversibles a corto plazo.

Medidas Preventivas: Las medidas preventivas que se recomiendan para evitar estas afectaciones se proponen a continuación:

Desarrollar las actividades solo en el sitio seleccionado para la construcción. No utilizar espacios adicionales para el desarrollo de las actividades. El desarrollo de las actividades se deberá realizar solo en jornada laboral diurna.

Factor Ambiental: Medio Socioeconómico (empleo y calidad de vida). Acciones del Proyecto: Construcción de drenajes, Construcción de la de planta para tratamiento de aguas residuales, Construcción de edificio para oficina, colocación de concretos hidráulicos. Afectación: Las actividades para el traslado de materiales y equipo al sitio del proyecto, Construcción de vialidades, construcción de edificios, provocan la emisión de partículas sólidas (polvo, mezclas de cemento-arena), además del movimiento de maquinaria que producirá emisiones a la atmósfera como son los gases producto de la combustión (NOX, HXC, COX y SO2), provocando con ello que se afecte al personal involucrado en estas actividades, poniendo en riesgo la salud. Del mismo modo la Prefabricación de Arreglos de Tuberías, Soportes, Estructuras, etc., Impermeabilización de techumbres, provoca riesgos en materia de seguridad a los trabajadores.

La Aplicación por aspersión de Recubrimientos y Esmaltado a Superficies Metálicas, en Estructuras, y accesorios provocan la emisión de partículas sólidas (polvo, mezclas de cemento-arena) y la emisión de olores provenientes de los solventes que pueden ser dispersados en el medio, ya sea por el viento o por la maquinaria y

72Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 79: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

herramienta utilizada para la construcción, provocando con ello que se afecte al personal involucrado en estas actividades, poniendo en riesgo la salud en vías respiratorias y piel.

En la construcción de las vialidades, se emplean equipos pesados, entre los que se destacan las pipas de agua, camiones de volteo, grúas motoconformadoras vibro compactadores, y retroexcavadoras.

Medidas Preventivas: Las medidas preventivas para evitar estas afectaciones se proponen a continuación:

Desarrollar las actividades solo en el sitio seleccionado para la construcción. El personal implicado en el desarrollo de las actividades deberá contar con el equipo de

protección personal requerido. El desarrollo de las actividades se deberá realizar solo en jornada laboral diurna. Deben determinarse procedimientos estrictos de control de fuentes de ignición (prohibido

fumar, trabajos en caliente, equipos eléctricos y de comunicaciones intrínsecamente seguros, etc.).

Las grúas y equipos equivalentes poseerán como mínimo en servicio los dispositivos y enclavamientos originales, además de aquellos que se agreguen para la detección de todos los movimientos en forma segura y el accionamiento de los limites de carrera de izado y traslación.

Las grúas deben estar provistas de cabinas para sus operadores de material incombustible y dotado con extintor portátil.

Factor Ambiental: Aire (olores y calidad). Etapa en la que se desarrolla la actividad: Operación. Acciones del Proyecto Los movimientos de vehiculares y mantenimiento a áreas comunes, trae como consecuencia, emisiones a la atmósfera producto de la combustión de vehículos automotrices, del mismo modo se emiten partícula sólidas suspendidas por efecto del transito vehicular y la colocación de la capa impermeabilizante, , emite olores a la atmósfera. Los impactos generados producto de estas actividades, son locales de baja significancia y solo se presentaran dentro de los límites de los predios, donde se realicen los trabajos de limpieza y/o ampliación de casas habitación para estos casos no se requiere el uso de obras especiales para su control y manejo. Medidas Preventivas:

El personal implicado en el desarrollo de las actividades deberá contar con el equipo de protección personal requerido.

Manejar sistemas de seguridad acordes a las actividades que se desarrollan. Asegurarse de que en caso de presentarse un derrame de lixiviados, no llegue a

los cursos fluviales, en donde su contención y recuperación son mucho más difíciles y donde los impactos ambientales posibles son mayores.

Etapa del proyecto en la que se desarrolla la actividad: Operación. Factor Ambiental: Medio Socioeconómico (Salud Ocupacional).

73Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 80: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Las afectaciones provocadas por las actividades de esta etapa, se ven reflejadas en la salud de los trabajadores, por efecto de olores (emisión de humo proveniente del escape de los vehículos automotores), ruido, polvo y riesgos a atropellamientos y/o golpes. Es necesario establecer las medidas aplicables de protección a los trabajadores y mantenimiento a la maquinaria y equipo, Las interacciones de riesgo al equipo e instalaciones, establecen afectaciones del nivel de Probabilidad para daño estructural y ruptura de vidrios. Los impactos generados en esta etapa son de baja a moderada significancia, de carácter local y temporal a mediano plazo, mientras dure la vida util del proyecto. Medidas Preventivas:

Desarrollar e instrumentar el Programa para la Prevención de Accidentes (PPA) correspondiente.

Formar y capacitar un Grupo de Respuesta y una Brigada de ataque a emergencias, determinando al personal que los integrarán, así como las funciones y responsabilidades de cada miembro.

Etapa del proyecto en la que se desarrolla la actividad: Mantenimiento. Factor Ambiental: Medio Socioeconómico (Riesgos a la salud ocupacional). Acciones del Proyecto: Mantenimiento general a infraestructura y equipo, Mantenimiento general a la planta para tratamiento de aguas residuales, Mantenimiento de áreas verdes Los impactos generados en esta etapa son por efecto de las emisiones a la atmósfera por olores. Medidas preventivas

Desarrollar e instrumentar el Programa para la Prevención de Accidentes (PPA) correspondiente.

Formar y capacitar un Grupo de Respuesta y una Brigada de ataque a emergencias, determinando al personal que los integrarán, así como las funciones y responsabilidades de cada miembro.

VI.1.2. Descripción de la medida o sistema de medidas de mitigación: Las medidas de mitigación se deben establecer con base al diseño del proyecto, limitando las acciones que este provoca y compensando los impactos, estableciendo la protección de lo que aún permanece inalterable y favoreciendo los procesos de regeneración natural que permiten restaurar el entorno afectado.

Los elementos de juicio utilizados para formular las medidas de mitigación, se fundamentan en las actividades que se desarrollan para las distintas etapas del proyecto, e indican él o los impactos positivos o negativos que se generan y que a la postre se mitigarán, previas medidas preventivas una vez identificado el impacto del mismo.

74Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 81: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

VI.2.1. La medida de mitigación, con explicaciones claras sobre su mecanismo

y efectos: La descripción se desarrolla sobre la base de los impactos negativos generados en las distintas etapas del proyecto, sus efectos en el medio, los métodos preventivos y las medidas de mitigación que se apliquen para su caso, tomando en cuenta, los siguientes puntos:

Etapa del proyecto. Factor ambiental afectado. Actividad que provoca la afectación. Medidas de mitigación que se proponen.

PREPARACIÓN DEL SITIO:

Etapa del proyecto: Preparación del Sitio. Factor Ambiental afectado: Aire (Calidad del Aire y visibilidad). Actividad del Proyecto que provoca la afectación: Traslado de Materiales y Equipo al Sitio, para actividades de Desmonte y Despalme de las Superficies Requeridas, Cortes, Nivelaciones, Rellenos y Excavaciones.

Afectación: Los contaminantes producidos por la maquinaria como es el caso de los camiones para el transporte de materiales, equipo (maquinaria pesada, compresores de aire, máquinas soldadoras, etc.) y personal, en las diferentes actividades consideradas para esta etapa, producirán emisiones a la atmósfera de: NOX, HXC, COX y SO2, y partículas de polvo al ambiente.

Medidas de mitigación que se proponen: Para minimizar o atenuar el efecto del impacto adverso en las características del aire, se propone:

Que los vehículos de combustión interna involucrados en el desarrollo de las actividades consideradas en esta etapa, estén en óptimas condiciones de operación, con la finalidad de evitar que la emisión de contaminantes rebase los límites máximos permisibles por la NOM-041-SEMARNAT-2005; y la NOM-045-SEMARNAT-2003; así como la NOM 050-SEMARNAT-2005.

El programa de prevención y control de emisiones, se fundamenta en la revisión continua de los vehículos automotores, su afinación adecuada y un monitoreo basado en la verificación vehicular de los motores de combustión interna, que se utilizarán y así como el equipamiento para minimizar, controlar y medir las emisiones en centros de verificación, previamente autorizados por las autoridades correspondientes.

El equipo a utilizar se deberá ajustar a lo estipulado por la Norma NOM-047-SEMARNAT-2003.

Además de lo anterior, se recomienda que: Se implemente un Programa de Mantenimiento de vehículos, de forma tal que se

reduzcan las emisiones de la combustión. Etapa del proyecto: Preparación del Sitio. Factor Ambiental: Ruido (Nivel de ruido). Actividad que provoca la afectación:

75Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 82: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Traslado de Materiales y Equipo al Sitio, para actividades de Desmonte y Despalme de las Superficies Requeridas, Cortes, Nivelaciones, Rellenos y Excavaciones.

Afectación:

Se realizarán actividades que implican la utilización de maquinaria y equipo que opera con motores de combustión interna, lo que alterará los niveles normales de ruido y, en ocasiones, se sobrepasarán los límites establecidos en la normatividad ambiental vigente, por lo que el desarrollo de estas actividades provocará molestias a los trabajadores. Los impactos ocasionados por estas actividades no serán de carácter significativo, considerando que serán eventuales y que se realizarán sólo en el sitio del proyecto.

Medidas de mitigación que se proponen: Para atenuar los posibles daños que se puedan ocasionar con la realización de las actividades del proyecto se propone que:

En los trabajos realizados por parte de los trabajadores, en los que se involucre su exposición a niveles altos de ruido, se deberá utilizar equipo de protección auditiva, según lo establecido en la Norma NOM-080-STPS-1993, relativa a higiene industrial, medio ambiente, medio laboral y al nivel sonoro continuo equivalente al que se exponen los trabajadores en los centros de trabajo.

Todos los vehículos se encuentren en óptimas condiciones de operación por lo que se debe realizar un mantenimiento constante a dichas unidades de transporte, así como a los equipos. De esta forma se evita que se rebasen los límites máximos permisibles de emisión de ruido, proveniente de los vehículos automotores, basándose en la norma NOM-080-SEMARNAT-1994.

Los trabajadores encargados de la operación del equipo y la maquinaria deben considerar lo previsto en la norma NOM-017-STPS-1994.

Los trabajadores no se expongan a tiempos prolongados de ruido, durante el desarrollo de las actividades que involucran la etapa de preparación del sitio.

Se recomienda que el promovente adopte las siguientes acciones:

Adoptar medidas de atenuación de ruidos durante la construcción de las instalaciones y montaje de estructuras (aislamiento de fuentes de emisión, uso de silenciadores entre otros, pantallas perimetrales sintéticas y/o vegetales.).

Restringir el tránsito de vehículos y maquinaria pesada únicamente a los sectores necesarios para evitar la generación de ruidos en sectores no destinados a la construcción.

Implementar un plan de monitoreo de ruido en los alrededores de la zona de trabajo con el fin de determinar áreas críticas y la necesidad de poner en práctica otras medidas de mitigación.

Implementar un Programa de Mantenimiento de Vehículos, Maquinarias y embarcaciones, a manera de disminuir la generación de ruidos molestos en los sitios aledaños.

Los trabajadores no se expongan a tiempos prolongados de ruido, durante el desarrollo de las actividades que involucran la etapa de preparación del sitio.

Etapa del proyecto: Preparación del Sitio. Factor Ambiental: Geomorfología (Topografía del Terreno). Actividad que provoca la afectación: Nivelaciones, Rellenos y Excavaciones.

76Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 83: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Afectación: Durante la etapa de preparación del sitio se realizarán actividades que implican la utilización de maquinaria y equipo que desplazará cantidades considerables de suelo en el predio, para conformar las terrazas donde quedará instalado el equipo y la maquinaria, que requerirá adecuación de superficies para su instalación. Debido a que parte del suelo no es útil para los rellenos y nivelaciones, va haber necesidad de integrar grandes cantidades de suelo, el cual deberá provenir de los bancos de materiales, afectando y modificando las Características Geomorfológicas.

Los impactos ocasionados serán significativos considerando que serán Temporales a largo plazo, lo cual puede minimizarse debido a que las actividades se realizarán sólo en el sitio del proyecto y solo en los espacios asignados para ello.

Implementar medidas de revegetación. Implementación de acciones de transferencia de sedimentos desde la zona de

acumulación hacia la zona de erosión mediante el uso de los materiales producto del desmonte despalme y cortes.

Etapa del proyecto; Preparación del Sitio: Factor Ambiental: Suelo (Erosión y Características Fisicoquímicas). Actividad que provoca la afectación: Ampliación y Acondicionamiento de camino vialidades y camellones, Transporte de maquinaria y equipo de trabajo. Construcción de terracerías. Acarreo y transporte de materiales producto de la excavación. Durante la etapa de preparación del sitio se realizarán actividades que implican la utilización de maquinaria y equipo que desplazará cantidades mínimas de suelo como producto de las excavaciones. Los impactos ocasionados por estas actividades serán significativos considerando que las actividades serán sólo en el sitio del proyecto. En lo que corresponde a la excavación, para la fosa de lixiviados los impactos serán significativos debido a que una vez construidas las zapatas se colocará la tierra extraída en el área de los terraplenes. Medidas de mitigación que se proponen: Para el material producto de las excavaciones, dependiendo de la profundidad de las mismas, de las características edafológicas y del volumen del material extraído, las alternativas que se proponen son las siguientes: Los suelos que contienen gran cantidad de materia orgánica, deberán:

Ser colocados a las orillas del sitio del proyecto para restablecer el área afectada, sin alterar los patrones físicos del mismo.

Suministrarles fertilizantes para su pronta restauración y la regeneración de la cubierta vegetal.

Etapa del proyecto: Preparación del sitio.

77Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 84: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Factor Ambiental: Agua Superficial (Demanda). Actividad que provoca la afectación: Rellenos, Nivelaciones y Compactaciones Afectación: Las actividades que implican la nivelación y compactación de terrenos, requieren volúmenes significativos de agua cruda, esto debido a las dimensiones de las áreas a consolidar y, aunado a ello, la moderada permeabilidad de los suelos donde se ubica el proyecto, requiere la aplicación de materiales externos (Tepetate, y/o material de boleo), por lo cual los requerimientos de agua para su preparación son de baja consideración. Los impactos ocasionados hacia este factor ambiental, serán temporales y locales de significancia baja, considerando que solo se desarrollarán en áreas específicas del predio. Medidas de mitigación que se proponen:

Contar con sistemas de recepción y tratamiento de agua. Minimizar la posibilidad de contaminación del agua superficial para la compactación

de terrenos. Etapa del proyecto; Preparación del Sitio: Factor Ambiental: Flora y Fauna (Abundancia). Actividad que provoca la afectación: Acondicionamiento de vialidades, Construcción de terracerías, Acarreo y transporte de materiales producto de la excavación. Las actividades que implican la utilización de maquinaria y equipo que desplazará las cantidades de tierra producto de los desmontes y despalmes, traen como consecuencia la eliminación de parte de la cubierta vegetal y da como resultado que los espacios utilizados por los animales en los sitios donde se desarrollan las obras, sean alterados y que por tanto los animales se desplacen a otro hábitat. Los impactos ocasionados por estas actividades serán poco significativos, debido a que las obras se desarrollarán dentro de los terrenos e instalaciones y a que las áreas involucradas ya fueron impactadas con anterioridad por las actividades agrícolas continúas. Medidas de Mitigación que se proponen: Para compensar el desprendimiento de la cubierta vegetal de las áreas donde se desarrolle el proyecto y en aquellas donde los impactos sean significativos, sé deberá:

Triturar todo el material desmontado y distribuirlo. Colocar en las orillas de las construcciones, el material que compone la cubierta

vegetal para que posteriormente se regenere con el tiempo. Aplicar fertilizantes adecuados a la cubierta vegetal para su rápida regeneración y

utilización de los espacios por especies adaptables. Disminución de la Cobertura -de existir la necesidad de tener que remover en alguna

medida especies vegetales o cubierta vegetal para la realización de las obras o

78Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 85: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

instalaciones-, minimizar la afectación de la vegetación en la medida de lo posible. Implementar tareas de revegetación de las áreas afectadas.

Con respecto a la fauna afectada por desprendimiento de la cubierta vegetal en la cual se eliminan espacios para alimentación anidación y reproducción, éstas por sus características, se verán forzadas a buscar otros espacios que no sean perturbados por las actividades de la misma obra, por lo que se propone:

Evitar invadir espacios que no sean propios del proyecto. Dispersar de manera uniforme la cubierta vegetal desprendida para su rápida

adaptación al nuevo medio. Evitar iluminaciones innecesarias.

Etapa del proyecto; Preparación del Sitio: Factor Ambiental: Paisaje (vistas escénicas). Actividad que provoca la afectación: Acondicionamiento de vialidades, Construcción de terracerías, Acarreo y transporte de materiales producto de la excavación.

La eliminación de la cubierta vegetal y las superficies arboladas, trae como consecuencia el cambio del paisaje y modificación del lugar, trayendo como consecuencia la alteración total del área del proyecto, generando un impacto permanente.

Medidas de Mitigación: Las medidas que se proponen para evitar afectaciones al ambiente, se enuncian a continuación:

Los materiales resultantes de la eliminación de la cubierta vegetal, se deberán colocar en las orillas del proyecto de manera temporal, para su reutilización posterior en sitios de restauración, que así marque la autoridad correspondiente.

Los materiales producto del corte en superficies arboladas, se deberán derramar y picar o triturar para ser utilizados como relleno o abono en áreas elegidas para su restauración.

Etapa del proyecto; Preparación del Sitio: Factor ambiental; Medio Socioeconómico (empleo y calidad de vida). Actividad que provoca la afectación Traslado de materiales, suministros y equipo al sitio, excavación Nivelación Eliminación de la cubierta vegetal, cortes a superficies arboladas, Excavaciones para colocación de tanques de almacenamiento, nivelación de áreas. Para este caso las afectaciones, serian mínimas, para lo cual se implementan medidas preventivas especificadas anteriormente. Por otro lado se generarían una aceptable generación de empleos en los diversos sectores económicos, como se trata de impactos positivos, no requieren medidas de mitigación.

79Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 86: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Etapa del proyecto; Preparación del Sitio: Factor Ambiental: Medio Socioeconómico (Riesgos a la salud ocupacional). Actividad que provoca la afectación: Traslado de materiales y equipo excavaciones, nivelación de áreas Desmonte y Despalme de las Superficies Requeridas, Cortes, Nivelaciones, Rellenos y Excavaciones.

Afectación: Los movimientos de maquinaria, El Traslado de materiales al sitio, las Excavaciones, Nivelaciones y Compactaciones, provocan la emisión de partículas sólidas (polvo), que pueden ser dispersados en el medio, ya sea por el viento o por la maquinaria y herramienta requerida para la construcción, provocando la afectación de la vías respiratorias y la visibilidad del Personal involucrado en estas actividades. Se proveerá de cubre-polvo al Personal involucrado, durante la construcción, para no poner en riesgo su salud. Además los trabajos requeridos para estas actividades provocan ruidos que sobrepasan los niveles normales establecidos por la reglamentación ambiental vigente. Medidas de Mitigación que se proponen: Para evitar riesgos a la salud ocupacional, se recomienda que el personal utilice el equipo de protección adecuado, de acuerdo con las siguientes recomendaciones:

En las labores realizadas por parte de los Trabajadores, en las que se expongan a niveles altos de ruido, deberán utilizar equipo de protección auditiva, según lo establecido en la Norma NOM-080-STPS-1993,.

Todos los vehículos se encuentren en óptimas condiciones de operación, por lo que se debe realizar un mantenimiento constante a dichas unidades de transporte, así como a los equipos. De esta forma se evitará que se rebasen los límites máximos permisibles de emisión de ruido, proveniente de los vehículos automotores, basándose en la norma NOM-080-SEMARNAT-1994.

Los Trabajadores encargados de la operación del equipo y de la maquinaria, deben considerar lo previsto en la norma NOM-017-STPS-1994,.

Los Trabajadores no se expongan a tiempos prolongados de ruido, durante el desarrollo de las actividades que involucran la etapa de preparación del sitio.

Se implementa un plan de monitoreo de ruido en los alrededores de la zona de trabajo, con el fin de determinar las áreas críticas y la necesidad de poner en práctica otras medidas de mitigación.

Poner en conocimiento de la Población la importancia y el objeto de la obra a través de folletería y otros medios de comunicación.

Minimizar la afectación de las actividades cotidianas (usos y costumbres) de los Pobladores y prestadores de servicios.

Implementar un sistema que permita registrar las quejas derivadas de las actividades de la obra y que permita dar respuesta a las mismas, rápidamente.

Mantener un adecuado mantenimiento de vehículos, maquinaria y equipo para reducir emisiones de ruido.

Implementar una correcta señalización

Estas medidas servirán para mitigar el efecto sobre la salud y hábitos de los trabajadores

80Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 87: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Etapa del proyecto; Construcción: Factor Ambiental: Aire (Calidad del aire y olores). Actividad que provoca la afectación: Formación de terraplenes, construcción y colocación de pavimentos. Los humos y olores producto de la formación de terraplenes, construcción y colocación de la carpeta impermeable, las partículas suspendidas y así como también los gases producto de la combustión de vehículos que alterarán, en parte, la calidad del aire, pudiendo provocar molestias a los trabajadores involucrados en la obra.

Medidas de Mitigación que se proponen: Para minimizar o atenuar el efecto del impacto adverso en las características del aire se propone que:

Todo el personal involucrado en las actividades de construcción, utilice mascarillas protectoras para respiración y así como también gafas para la protección de los ojos con lo cual garantizará que se reduzcan los riesgos a la salud de los trabajadores.

Para las actividades consideradas en esta etapa, se deberá utilizar el equipo necesario para la protección personal, de acuerdo a lo establecido en la NOM-017-STPS-1994, y a la NOM-030-STPS-1993.

Etapa del proyecto; Construcción: Factor Ambiental: Ruido (Nivel de Ruido). Actividad que provoca la afectación: Formación de terraplenes, construcción, construcción y colocación de la carpeta arcillosa. Las actividades que implican la utilización de maquinaria y equipo que opera con motores de combustión interna que alterará los niveles normales de ruido, que en ocasiones sobrepasarán los límites establecidos, en la normatividad ambiental vigente, por lo que durante el desarrollo de estas actividades se provocarán molestias a los trabajadores ya la población aledaña.

Medidas de Mitigación que se proponen: Para atenuar los posibles daños que se puedan ocasionar con la realización de las actividades del proyecto se propone que:

En los trabajos realizados por parte de los trabajadores, en los que se involucre su exposición a niveles altos de ruido, se deberá utilizar para este caso, equipo de protección auditiva, según lo establecido en la NOM-080-STPS-1993.

Todos los vehículos se encuentren en óptimas condiciones de operación por lo que se debe realizar un mantenimiento constante a dichas unidades de transporte y así como también a los equipos, basándose en la NOM-080-ECOL-1994.

Los trabajadores encargados de la operación del equipo y la maquinaria deben considerar lo previsto en la NOM-017-STPS-1994.

Los trabajadores no se expongan a tiempos prolongados de ruido, durante el desarrollo de las actividades que involucran la etapa de preparación del sitio.

Etapa del proyecto: Construcción.

81Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 88: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Factor Ambiental: Suelo (Erosión, Características Fisicoquímicas Infiltración y Patrón de Drenaje). Actividad que provoca la afectación: Desplante de cimentaciones, Construcción de vialidades. Afectación: Se realizarán actividades que implican la utilización de maquinaria y equipo que modificará las condiciones normales del suelo, modificando su patrón de Erosión, las Características Fisicoquímicas Infiltración y Patrón de Drenaje. Los impactos ocasionados por estas actividades serán de baja a moderada significancia, considerando que las actividades se realizarán sólo en el sitio del proyecto y serán temporales a corto plazo. Medidas de Mitigación que se proponen: Para minimizar o atenuar el efecto del Impacto Adverso, en las características del paisaje, se propone:

Restringir velocidad y sectores de circulación de forma tal que se eviten desplazamientos innecesarios en sectores que puedan generar polvo en suspensión.

Mitigar el impacto visual del acopio de materiales, construcción de estructuras e instalaciones de mamparas o cercos.

Ordenar el tráfico vehicular a modo de minimizar la cantidad de viajes efectuados. Señalizar caminos y maniobras de las maquinarias pesadas. Establecer horarios,

velocidades máximas y otras medidas para el control de tránsito de los vehículos afectados a las obras.

Delimitar la zona de trabajo con carteleras y defensas adecuadas. Adoptar medidas tendientes a controlar que sólo el Personal Autorizado ingrese a los

puntos de trabajo durante la obra. Aplicar medidas técnicas agronómicas y/o estructurales de control de erosión Evitar el movimiento de volúmenes de tierras mayores de lo necesario Almacenar, manejar y controlar adecuadamente productos químicos, tóxicos y

combustibles para evitar derrames en suelo, disponer de equipos para contingencias por derrame

Etapa del proyecto: Construcción. Factor Ambiental: Agua Superficial (Demanda). Actividad que provoca la afectación: Construcción de cunetas para un drenaje superficial. Afectación: El agua utilizada para el desarrollo de las pruebas recontrol de polvos y compactaciones de caminos, por lo que se demandarán cantidades significativas de agua, la cual será suministrada por la Red Municipal y trasladada al sitio por Autotanques. Los impactos generados a este elemento, serán locales de baja significancia y reversibles a corto plazo.

82Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 89: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Medidas de Mitigación que se proponen: Para minimizar o atenuar el efecto del Impacto Adverso, en las características del suministro de agua, se propone:

Regar solamente las áreas de trabajo asignadas para dicha actividad. Evitar regar en horas de mayor afluencia de sol y evitar derrames innecesarios.

Etapa del proyecto; Construcción: Factor Ambiental: Medio Socioeconómico (empleo y calidad de vida). Actividad que provoca la afectación: Formación de terraplenes, colocación de impermeabillizantes, construcción y colocación de la carpeta arcillosa. Para este caso no habrá afectación significativa, por el contrario se generarían una aceptable cantidad de empleos directos e indirectos en los diversos sectores económicos, por lo que al ser un impacto positivo, no se proponen medidas de mitigación. Etapa del proyecto; Operación: Factor Ambiental: Medio Socioeconómico (empleo y calidad de vida). Actividad que provoca la afectación: carga almacenamiento y despacho de combustibles Durante la etapa de operación se harán movimientos de carga y descarga de combustibles, lo cual expondría a las instalaciones a fugas furtivas de vapores y derrames de los mismos, por lo cual se deberán implementar programas de atención a emergencias y cursos de capacitación a empleados así como platicas a los pobladores cercanos. VI.1.3. Especificaciones de la operación y mantenimiento (en caso de que la medida implique el empleo de equipo o la construcción de obras), las especificaciones y procedimientos de operación y mantenimiento deberán ser señaladas. No se requiere el empleo de equipo o la construcción de obras para mantener las medidas de mitigación, según los impactos generados, debido a que el proyecto por sus características de diseño construcción y operación no generará impactos relevantes ni críticos en el ambiente, debido a que los impactos, en su mayoría, son de carácter local, además de que el periodo de ejecución de las obras es de 6 meses, dependiendo del crecimiento poblacional y se ubica en una Zona urbana con tendencia a asentamientos humanos. 6.1. -Impactos Residuales. Por las características y dimensiones del proyecto, las medidas de mitigación se ajustan a las disposiciones de Seguridad Industrial y Protección Ambiental para proyectos de este tipo, por lo que la mayoría de los impactos son del tipo temporal y su duración se limita a la duración de las actividades que engloban el proyecto. La generación de impactos residuales es viable aun cuando las actividades del proyecto se desarrollan en una zona ya impactada y los posibles impactos residuales

83Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 90: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

se generarían por actividades de construcción de vialidades, instalación y mantenimiento de maquinaria y equipo, aunque durante el mantenimiento, se desarrollarían actividades como reparación a edificios e instalaciones, el chapodéo en las áreas verdes y la generación de basura a causa de las actividades humanas no es fácilmente controlable. Por ultimo, el proyecto no causará impactos ambientales realmente críticos ya que por las características del mismo, la mayoría de las actividades que se desarrollan son de carácter temporal, tanto en la etapa de preparación del sitio como las de construcción y de operación, por lo que los impactos generados se consideran de intensidad baja a moderada.

84Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 91: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

VII PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y EN SU CASO, EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS. El escenario ambiental se propone en gran medida poco impactante y con medidas de mitigación simples, ya que en si la mayoría de impactos provienen de aspectos ambientales poco relevantes, la medida de mitigación es mínima y de carácter local. La importancia del cumplimiento a las medidas de mitigación y control recae, en la necesidad de favorecer al medio ambiente a no generar una acumulación de impactos residuales al momento de la operación o el mantenimiento, lo que conlleva a una mala planeación en base a la construcción y operación del proyecto VII.1. Pronostico del Escenario: El desarrollo de proyectos de ingeniería en la actualidad, exigen contemplar el medio natural en que se llevan a cabo un conjunto de sistemas susceptibles a sufrir deterioro y consecuentemente motivar la degradación del medio ambiente, por tal motivo, es necesario implementar medidas preventivas y correctivas que aminoren las alteraciones en el mismo. En el proyecto denominado “Estación de Servicios GAELI S.A. de C.V.” en Cd. Del Carmen, Campeche, se identifican y describen los efectos y los procesos de cambio, (de manera cuantitativa o cualitativa) que ocurrirán en el sistema ambiental a causa de las acciones del proyecto, y a partir de ello, se identifican, caracterizan y evalúan los impactos ambientales, a fin de establecer su relevancia en los procesos de cambio del sistema. Respecto al medio ambiente natural, en los espacios que conforman a las instalaciones involucradas en el proyecto, se prevén modificaciones de carácter poco significativo, y como se mencionó en los capítulos anteriores, el desarrollo del proyecto se efectuará en terrenos de uso agrícola con tendencia a asentamientos humanos, por lo que el área ya se encuentra modificada. La “Estación de Servicios GAELI S.A. de C.V.” cuenta con un predio de 1, 789.12 m2, que se destinaran para instalación de infraestructura e instalación de equipo, vialidades y camellones, entre otras obras. Por lo que en el predio se cuenta con los espacios más que suficientes para desarrollar la obra. Debido a esto, no se requerirá terreno extra y consecuentemente no existirá una afectación significativa, en el agua, aire, suelo, vegetación y fauna. Estos factores se ven comúnmente alterados por las actividades de cualquier proyecto como se explica a continuación: Actualmente el predio es un local baldío cubierto por vegetación sucesional compuesta por pastos, algunas especies herbáceas y arbustivas, que no se consideran de importancia ecológica en la zona.

85Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 92: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Por parte de los vecinos existe una opinión positiva a cerca de la instalación de la estación de servicios, debido a que por un lado eliminara la vegetación y por consecuencia algunas especies animales consideradas como plagas tal es el caso de los mosquitos, las cucarachas, algunos roedores y sobre todo víboras. Por otro lado, servirá como un establecimiento á para proveer el combustible necesario a sus vehículos, en un lugar cercano y sin dificultades de suministro. Además de beneficiar a la zona con el servicio, modificara el paisaje dándole una fisonomia diferente al lugar y siendo un punto importante de referencia a los visitantes. Aire.- Durante la etapa de preparación del sitio y construcción, se requerirá de la utilización de maquinaria y equipo, tales como: camiones para el transporte de materiales, maquinaria pesada, máquinas de soldar, compresores de aire, así como equipo utilizado en las diferentes actividades consideradas para el desarrollo de la obra. En esta etapa se producen emisiones contaminantes a la atmósfera, tales como: NOX, HXC, COX, SOX, partículas sólidas y polvos (producto de los movimientos de tierras, de la preparación de concretos y agregados) que pueden alterar los componentes del factor evaluado; es decir, la calidad, los olores (durante la aplicación de recubrimientos anticorrosivos) y la visibilidad.

Suelo.- Además de su función productiva y de sustrato para las plantas, tiene relevancia en otros aspectos importantes tales como la conservación de la biodiversidad y los procesos de cambio climático.

En efecto, considerado como sustrato para la producción vegetal, el suelo es un factor primordial para la diversidad de los organismos vivos y la preservación de los hábitats completos ya que de esto depende el que se garantice la permanencia del sustrato edáfico. Entre las actividades que pueden considerarse como relevantes para la afectación del suelo se pueden mencionar los movimientos de terreno, la consolidación de suelos, las excavaciones para bases de las instalaciones y de las zanjas para el tendido de la tubería subterránea, las cuales se realizarán en los terrenos de las instalaciones involucradas para la "Estación de Servicios GAELI S.A. de C.V.” en Cd. Del Carmen, Campeche.” Las afectaciones son significativas, y aunque de baja intensidad debido a que el área fue impactada con anterioridad, por efecto de las actividades agrícolas, las modificaciones en este factor serán de consideración menor.

Agua.- Se estima que con el desarrollo del proyecto no habrá efectos negativos en los cuerpos de agua cercanos al área del proyecto, debido a que el agua requerida en las etapas de preparación del sitio (20 m3), y construcción (15m3) para terracerías y concretos), será considerable pero mediante métodos de aprovechamiento adecuado, será suministrada por medio de auto-tanques y será reutilizada para las pruebas de todos los equipos.

86Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 93: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Por otro lado, para la etapa de Operación y Mantenimiento, se requerirán aproximadamente 1600 litros por semana, ya que se utilizará el agua para el actividades domesticas y para consumo humano, por lo que no habrá efectos negativos a los cuerpos de agua, por las actividades propias del proyecto en estudio. Ruido.- Las actividades de la etapa de preparación del sitio y de la etapa de construcción, tales como; habilitación de materiales para construcción, acarreo de los mismos, elaboración de concretos, cimentaciones, y colocación de muros, pueden alterar los niveles normales de ruido y en ocasiones sobrepasar los límites establecidos en la normatividad ambiental vigente, generando molestias a los trabajadores (ambiente laboral). Esto se puede controlar siempre y cuando el personal utilice el equipo de protección adecuado al área de trabajo en la que se encuentre y las actividades solo se desarrollen en horarios diurnos. Flora.- Las excavaciones (instalación de tanques de almacenamiento, bases de tendido de tubería y zapatas), los despalmes y desplantes, y otros movimientos de tierras, ocasionan la eliminación parcial de la cubierta vegetal, trayendo como consecuencia una afectación directa de la flora en aquellos sitios donde se desarrollen estas actividades. Esto solamente se presentará en espacios que estén destinados para este tipo de obras y no existirá afectación significativa debido a que el sitio ya fue modificado con anterioridad.

Fauna.- Las maniobras de extracción de tierra y eliminación de la cubierta vegetal traen como consecuencia una afectación directa sobre la fauna existente en el sitio del proyecto, la cual ocupa, en un momento dado, espacios para su alimentación, reproducción o anidación. Además los movimientos de Personal, entrada y salida de los vehículos de transporte en la carga y descarga de los materiales, y los movimientos de tierra, afectarán a las especies (macro fauna y micro fauna) existentes, perturbando de manera temporal el ambiente y provocando con estas actividades que algunos organismos vivos se desplacen a otros sitios en busca de mejores condiciones ecológicas.

Medio socioeconómico (Salud ocupacional).- El cortado, de tuberías, limpieza de superficies metálicas, la aplicación de recubrimientos anticorrosivos, esmaltado de tuberías y el manejo de la maquinaria y equipo, representan posibles riesgos a la salud (afectaciones por olores, emisión de gases, ruidos, exposición al calor, partículas sólidas suspendidas) de los Trabajadores (salud ocupacional) y en caso de no tomarse las medidas o precauciones necesarias para evitar la alta exposición del Personal a las emisiones de los equipos y motores de combustión interna, la salud de los trabajadores podría verse afectada.

87Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 94: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

MEDIDAS A ADOPTAR. Las medidas de protección ambiental para el desarrollo de las actividades se encuentran detalladas en la siguiente página, ellas contemplan medidas de mitigación para la “Estación de Servicios Gaeli S.A. de C.V.” en Cd. Del Carmen, Campeche. 1 Programa de Monitoreo El programa incluye las siguientes Medidas de Prevención de Potenciales Impactos Identificados, Aspectos Potenciales Impactos Ambientales Propuestas de Mitigación o Prevención 1.1. Eliminación de la Cubierta Vegetal - Pérdida de la cobertura vegetal, cambio de uso de suelos. - Limitar actividad estrictamente al área que ocupará la plataforma y vías de

acceso. - Desbroce. - Modificación del paisaje. - Cumplir estrictamente cronograma de actividades. 1.2. Movimiento de Equipos y Maquinarias - Perturbaciones en el tránsito vehicular por vías de acceso. - Planificar rutas y tiempos adecuados. - Contaminación del aire por levantamiento de material particulado y emisión de

gases de combustión. - Utilizar vías de acceso existente. - Cumplir con Reglamentos de Seguridad para transporte. - Riesgo de accidentes. - Programar y cumplir plan de mantenimiento de vehículos. - Incremento de la intensidad de ruidos. - Debitar trabajos en horario nocturno. - Tránsito vehicular. - Modificación del paisaje. - Limitar actividad estrictamente al área del proyecto. - Transporte de sustancias contaminantes. - Contaminación de suelo, aguas y flora por derrames accidentales. - Aplicar el Reglamento de Seguridad para el transporte y cumplir con lineamientos

del Plan de Contingencias. 1.3. Montaje/Desmontaje de Equipos - Permanencia de equipos e instalaciones. - Modificación del paisaje. - Optimizar tiempo de permanencia en el área del proyecto. - Funcionamiento de equipos. - Incremento de la intensidad de ruidos. - Evitar trabajos en horario nocturno.

88Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 95: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

- Tránsito de maquinaria. - Contaminación del aire por emisión de gases de combustión y material articulado. - Cumplir con Reglamentos de Seguridad para transporte. 2.1.-Emisiones atmosféricas: 2.1.1.- Emisiones de polvo, Riegos periódicos de la zona de transito de la maquinaria con una periodicidad mínima de 3 veces diarias. Controlando los movimientos de maquinaria en la obra, (fundamentalmente durante las excavaciones y transporte de restos inertes), limitando la velocidad, sobre todo en días secos y con viento. 2.1.2.- Emisiones de humo, Parar maquinaria cuando esta no se utilice, Contratación del suministro del concretos premezclados con las plantas instaladas en la estación de servicios, para minimizar las emisiones. 3.1.3.- Ruido, Cumplimiento de la normatividad aplicable aprobado por el Ayuntamiento de ciudad del Carmen para las obras de la Construcción de la “Estación de Servicios GAELI S.A. de C.V.” en Cd. Del Carmen 3.2.- Residuos: 3.2.1.-Residuos asimilables a urbanos. Recogida en los contenedores dispuestos por el departamento de limpia publica del Municipio de Carmen 3.2.2.-Residuos inertes en obra. Para la gestión de maderas, chatarra férrica, papel y cartón, se instalarán un total de tres contenedores, uno por cada grupo de residuos inertes anteriormente citados. Para todos los residuos inertes se estudiará la posibilidad de su reaprovechamiento en las obras hasta alcanzar un mínimo del 50 %, como ejemplo, tierras procedentes de excavación en posibles rellenos o creación de superficies de trabajo si no es el caso se valorizarán con su envío a un gestor de residuos inertes y como ultima opción se enviarán a vertedero autorizado. Residuos peligrosos en Obra. Se van a instalar contenedores, con cubiertas que contengan los posibles derrames y debidamente protegidos del sol y la lluvia, para la recogida de trapos impregnados, aerosoles y tierras contaminadas. Si se detectan que puede producirse cualquier otro tipo de residuo peligroso se colocarían los correspondientes recipientes para su almacenaje, hasta su retirada por parte de un gestor autorizado de residuos peligrosos.

89Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 96: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

El seguimiento del programa de los residuos peligrosos se plasmará en la bitácora y ficha de seguimiento de residuos peligrosos”, que se entregará con una frecuencia mínima mensual.

VII.2 Programa de Vigilancia Ambiental: Para la supervisión de las medidas de mitigación, se establecerá un programa de verificación de cumplimiento a las normativas a los vehículos de construcción, recorridos por el lugar, solicitar la aplicación de pruebas para determinar los parámetros de tratamiento con los cuales las aguas residuales deberán cumplir con la normatividad oficial, se vigilaran que los materiales, residuos y desechos se coloquen en, el contenedor correspondiente, así mismo se vigilara que el personal que labora en el proyecto moleste, caze o pesque especies animales o vegetales en la zona de influencia del proyecto. El programa de vigilancia ambiental, tiene como función básica establecer un sistema que garantice el cumplimiento de las indicaciones y medidas de mitigación que se deben aplicar para el desarrollo del proyecto. Para el caso específico de la “Estación de Servicios GAELI S.A. DE C.V.” en Cd. Del Carmen, Campeche ", aún cuando no se generen impactos críticos o significativos, se prevé un programa de vigilancia de acuerdo a las etapas de desarrollo del proyecto; esto es con la finalidad de limitar y disminuir impactos que no pudieran ser identificados. El mecanismo, consiste, en contemplar el estricto cumplimiento de la normatividad (Ambiental, Laboral y de Salud) prevista para este tipo de obras, en base a los siguientes apartados:

Para las etapas de preparación del sitio y construcción, antes, durante y después de la obra:

• Todo el Personal deberá portar un equipo de protección de acuerdo a la actividad que desarrolle (en todo momento).

• Evitar la emisión de humos, producto de la maquinaria de combustión interna, es decir checar sus documentos de verificación vehicular siempre que circulen.

• Las actividades de la obra solo se deberán desarrollar en espacios destinados para la misma.

Para las etapas de operación y mantenimiento: • Supervisión continúa a las líneas de distribución de Gasolina (origen y destino),

desarrollándose como mínimo cada 6 meses. • Mantener limpias las áreas correspondientes al proyecto, al menos cada dos

meses. • Limitar el acceso a las instalaciones solo a Personal Autorizado, para el desarrollo

de las actividades de operación y mantenimiento.

90Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 97: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Los niveles de impacto, para este proyecto, resultan mínimos y de carácter insignificante, por lo que son controlables ya que solo serán locales y únicamente en el sitio del proyecto. Programa de Vigilancia Ambiental Durante la Fase de Construcción

Objeto , alcance y duración El objeto de este Plan es describir las medidas a adoptar para el control de los aspectos ambientales y consumos identificados en las actividades o procesos relacionados con las obras de la “Estación de Servicios GAELI S.A. DE C.V.” en Cd. Del Carmen, Campeche. El alcance y la duración del Plan de Vigilancia Ambiental (PVA) afecta a la fase de ejecución de las obras; es decir desde la fecha de inicio de obras hasta la de Entrega Recepción.

Responsabilidades y requisitos: La responsabilidad de que este Plan de Vigilancia Ambiental (PVA) se lleve a cabo es de todo el personal de la empresa. El Programa de Vigilancia Ambiental, en adelante PVA, tiene como objetivo principal asegurar que la realización del proyecto se ejecute de una forma ambiental adecuada. Para ello, además de controlar el cumplimiento de las medidas preventivas y correctoras propuestas en la Declaración de Impacto Ambiental y las referidas en el Estudio Medioambiental del Proyecto, esto nos facilita: - Controlar el progreso de las medidas adoptadas y, si estas no son satisfactorias,

aplicar medidas correctivas para subsanarlas. - Establecer el tipo y la frecuencia de los controles. - Localizar durante el desarrollo de las obras afecciones no previstas en la

manifestación de Impacto Ambiental del Proyecto, y aplicar las medidas adecuadas para evitarlas o minimizarlas.

Descripción de las obras y materiales a utilizar:

Descripción de las obras: El alcance de las obras a ejecutar comprende la Construcción y Desarrollo de una “ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V.” en Cd. del Carmen, Campeche. Los materiales a utilizar principalmente en esta fase de las obras serán: - Concreto premezclado preparado en establecimientos especializados. - Acero corrugado elaborado. - Tierras en la explanación.

Identificación de aspectos medioambientales En el desarrollo de los trabajos se pueden distinguir los siguientes aspectos medioambientales:

91Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 98: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

Emisiones atmosféricas: Emisiones atmosféricas Generado por Tipo de gestión Generación de polvo y partículas Maquinaria y vehículos//

Trabajo en obra Prevención: humidificación de zonas de paso de vehículos (suelo)

Emisión de humos y gases Vehículos y Maquinaria Programas de verificación vehicular Ruidos Maquinaria Cumplir reglamento aprobado por el Ayuntamiento

para los trabajos en el Fraccionamiento Estación de Servicios Gaeli S.A. de C.V.

Vertidos y afecciones a cauces: Residuos: Residuos sólidos urbanos Generado por Tipo de gestión Generación de basura en general Trabajo en oficina y obra Limpia Pública Municipal Residuos inertes en obra Generado por Tipo de gestión Tierras sobrantes de excavación Trabajo en obra Reutilización - Restauración Restos Tierra con Bentonita Excavación de pilotes Reutilización - Restauración Restos hormigón Limpieza de elementos de

hormigonado Reutilización - Restauración

Madera de palets y de restos de encofrado Trabajo en obra Gestor de inertes autorizado Chatarra férrica Trabajo en obra Gestor de inertes autorizado Generación de papel y cartón, sacos vacíos de cemento y cal

Trabajo en obra Gestor de inertes autorizado

Residuos peligrosos: El mantenimiento de la maquinaria no será efectuado dentro en el recinto de la obra, se realizará en zonas expresamente habilitadas en el recinto de la Expo o en talleres autorizados, por lo que la generación de residuos peligrosos provenientes de la maquinaria se limita a los materiales impregnados con aceites, gas-oil, o derrames accidentales de los mismos. Residuos peligrosos en obra Generado por Tipo de gestión Envases metálicos contaminados (envases de aerosoles,) Trabajo en obra Prestador de

servicios autorizado Trapos impregnados. Trabajo en obra Tierras contaminadas Derrames accidentales

VII.3. Programa de Monitoreo: El seguimiento del programa se hará por medio de la medición de la distancia (20, 50 y 100). La frecuencia de medición será, mensual durante las distintas etapas del proyecto y posteriormente en forma:

• Verificar el funcionamiento y la debida utilización de las señales para ingresar al fraccionamiento.

• Evaluar, en la zona de influencia de la obra, el estado de salud de la flora y la fauna especies de interés económico, por medio de muestreos trimestrales, con el fin de poder determinar la existencia de daños producidos en los mismos por las actividades de la construcción.

• Realizar los muestreos lo más cerca posible de los puntos utilizados en el área de influencia determinados por los estudios de Impacto Ambiental.

92Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 99: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

• Evaluar la adaptabilidad de la flora y la fauna durante las tareas de rescate y

reubicación en el área afectada por la puesta en operación de la Planta.

Con el fin de corroborar la vigilancia ambiental, realizar supervisiones de los puntos determinados en el área de influencia ambiental: Frecuencia de muestreo: mensual

• Verificar el cumplimiento de convenios de administración de residuos.

Frecuencia: semestral. • Se presentará un programa para realizar el monitoreo de las variables físicas,

químicas, biológicas, sociales y económicas que indiquen cambios en el comportamiento del Sistema Ambiental local y Regional como resultado de la interacción con el o los proyectos.

• La selección de variables se realizará de acuerdo a las características del ambiente y del o los proyectos, e incluirá aquellas mediciones ya establecidas por la ley y las normas aplicables.

El Programa de Monitoreo incluirá entre otros, los siguientes puntos: • Objetivos • Selección de variables • Unidades de medición • Procedimientos y técnicas para la toma de muestras, transporte y

conservación de muestras, análisis, medición y almacenamiento de las mismas.

• Diseño estadístico de la muestra y selección de puntos de muestreo. • Procedimientos de almacenamiento de datos y análisis estadístico. • Logística e infraestructura. • Calendario de muestreo. • Responsables del muestreo. • Formatos de presentación de datos y resultados. • Costos aproximados. • Valores permisibles o umbrales. • Procedimientos de acción cuando se rebasen los valores permisibles o

umbrales para cambiar la tendencia. • Procedimientos de control de calidad.

VII.4 Conclusiones

La importancia de los impactos radica en la significancia que existe en cada interacción, y el nivel de significancia representa la dependencia de los cambios (efectos) en el medio, por las actividades del proyecto. Los resultados obtenidos nos determinan que se generarán un mayor número de impactos adversos en las etapas de preparación del sitio y construcción del proyecto debido a que durante estas la utilización de maquinaria y equipo será

93Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 100: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

mayor, y por tal motivo se pueden alterar significativamente las condiciones del medio. Durante estas etapas debido a la mayor participación de personal se incrementa la probabilidad de presentarse riesgos a la salud del mismo. Por último, de acuerdo con el análisis de los resultados que arroja la evaluación conjunta, se determinó que con la ejecución del proyecto se generarán impactos ambientales, a los factores del medio, susceptibles de ser modificados; estos, serán de baja significancia y al mismo tiempo, con una área de influencia menor que el área de estudio debido a que la magnitud de los impactos serán de carácter local y se presentaran en distancias que oscilan entre 0.1 Km. y 2 Km. Por todo lo anterior se concluye que el proyecto denominado “ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE”.

¡ ES AMBIENTALMENTE FACTIBLE !.

Dado que cumple con las condiciones y bases establecidas en el presente

estudio.

94Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 101: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

95

VIII IDENTIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS METODOLÓGICOS Y ELEMENTOS TÉCNICOS QUE SUSTENTAN LA INFORMACIÓN SEÑALADA EN LAS FRACCIONES ANTERIORES

Fotografía satelital de Cd. Del Carmen, Campeche, ciudad donde se pretende llevar acabo el proyecto.

Mapa carretero de Ciudad del Carmen

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 102: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

96

Imagen satelital que muestra la ubicación del proyecto

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 103: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

97

VIII.1 Anexo fotográfico

Foto 1.- localización y cruce vehicular del proyecto

Foto 2.- Ubicación del proyecto

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 104: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

98

Foto 3- Acceso vehicular al área del proyecto

Foto 4- Vista interior del predio, del extremo poniente al extremo oriente

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 105: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

99

Foto 6- Vista interior del predio, del extremo poniente al extremo noroeste

Foto 5- Vista interior del predio, del extremo poniente al extremo noreste

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 106: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

100

Foto 7- Vista interior del predio, del extremo oriente al extremo poniente

Foto 8- Vista interior del predio, del extremo oriente al extremo noroeste

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 107: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

101

Foto 9- Vista interior del predio, del extremo norte al extremo noroeste

VIII.2 Otr Anexo 1.- Croquis de localización del predio, Imagen satelital de área de estudio

del proyecto, Imagen satelital de área de influencia del proyecto, Imagen satelital de área del predio donde se pretende llevar acabo el proyecto, Carta Topográfica E15-6 de Cd. del Carmen, Carta Topográfica 2 E15-6 de Cd. del Carmen y Carta topográfica de delimitación de Área Natural Protegida “Laguna de Términos”.

Anexo 2.-Escritura de propiedad del predio, Documento de factibilidad del Uso de

Suelo otorgado por la Dirección de Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento del Municipio del Carmen, e información del promovente y su representante legal.

Anexo 3.- Información sobre el responsable técnico del estudio. Anexo 4.- Plano del proyecto A-100, Plano del proyecto A-200. Anexo 5.- Manual de Operación, Mantenimiento, Seguridad y Protección al

Ambiente de PEMEX – Refinación para las estaciones de servicio. Anexo 6.- Matrices de Impacto Ambiental.

os anexos

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 108: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

102

Anexo 7 ncias a comercializar en el proyecto.

VIII.3 Glosario de términos Actividad altamente riesgosa: Aquella acción, proceso u operación de fabricación industrial, distribución y ventas, en que se encuentren presentes una o más sustancias peligrosas, en cantidades iguales o mayores a su cantidad de reporte, establecida en los listados publicados en el Diario Oficial de la Federación el 28 de marzo de 1990 y 4 de mayo de 1992, que al ser liberadas por condiciones anormales de operación o externas pueden causar accidentes. Aguas residuales: Las aguas de composición variada provenientes de las descargas de usos municipales, industriales, comerciales, agrícolas, pecuarios, domésticos y en general de cualquier otro uso. Almacenamiento de residuos: Acción de tener temporalmente residuos en tanto se procesan para su aprovechamiento, se entregan al servicio de recolección, o se dispone de ellos. Beneficioso o perjudicial: Positivo o negativo. Cantidad de reporte: Cantidad mínima de sustancia peligrosa en producción, procesamiento, transporte, almacenamiento, uso o disposición final, o la suma de éstas, ex e al er liberada, por causas naturales o derivad de la actividad humana, ocasionaría

ativa al ambiente, a la población o a sus bienes.

siguientesdel sistemconsideraimportanc

omponentes ambientales relevantes: Se determinarán sobre la base de la

las interac Confinam ra de ingeniería para la disposición final de

siduos peligrosos, que garantice su aislamiento definitivo.

RETIB: Código de clasificación de las características que contienen los residuos xico, inflamable y

iológico infeccioso.

Cuerpo re nas arinas o bienes nacionales donde se descargan aguas residuales, así como los

dichas aguas pudiendo contaminar el uelo o los acuíferos.

.- Hojas de Datos de Seguridad de sustancias de susta

istentes en una instalación o medio de transporte dados, qu sas

una afectación signific Componentes ambientales críticos: Serán definidos de acuerdo con los

criterios: fragilidad, vulnerabilidad, importancia en la estructura y función a, presencia de especies de flora, fauna y otros recursos naturales

dos en alguna categoría de protección, así como aquellos elementos de ia desde el punto de vista cultural, religioso y social.

Cimportancia que tienen en el equilibrio y mantenimiento del sistema, así como por

ciones proyecto-ambiente previstas.

iento controlado: Obre Cpeligrosos y que significan: corrosivo, reactivo, explosivo, tób

ceptor: La corriente o depósito natural de agua, presas, cauces, zomterrenos en donde se infiltran o inyectan s

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 109: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

103

biental: Es el que ocurrDaño am e sobre algún elemento ambiental a

onsecuencia de un impacto ambiental adverso.

escarga: Acción de depositar, verter, infiltrar o inyectar aguas residuales a un

ológico grave: Alteración significativa de las condiciones mbientales en las que se prevén impactos acumulativos, sinérgicos y residuales

nto o la fragmentación de los cosistemas.

te.

l incorporarse o al ctuar en cualquier medio altere o modifique su composición o condición natural.

sea sólido, líquido o aseoso.

icidad de sus requerimientos de hábitat y de las ondiciones para su reproducción.

o maquila (total o parcial), de uno o varios productos.

c Daño a los ecosistemas: Es el resultado de uno o más impactos ambientales sobre uno o varios elementos ambientales o procesos del ecosistema que desencadenan un desequilibrio ecológico. Daño grave al ecosistema: Es aquel que propicia la pérdida de uno o varios elementos ambientales, que afecta la estructura o función, o que modifica las tendencias evolutivas o sucesionales del ecosistema. Depósito al aire libre: Depósito temporal de material sólido o semisólido, dentro de los límites del establecimiento, pero al descubierto. Dcuerpo receptor. Desequilibrio ecaque ocasionarían la destrucción, el aislamiee Disposición final: El depósito permanente de los residuos sólidos en un sitio en condiciones adecuadas y controladas, para evitar daños a los ecosistemas. Disposición final de residuos: Acción de depositar permanentemente los residuos en sitios y condiciones adecuadas para evitar daños al ambien Duración: El tiempo de duración del impacto; por ejemplo, permanente o temporal. Emisión contaminante: La descarga directa o indirecta de toda sustancia o energía, en cualquiera de sus estados físicos y formas, que aa Empresa: Instalación en la que se realizan actividades industriales, comerciales o de servicios. Equipo de combustión: Es la fuente emisora de contaminantes a la atmósfera generados por la utilización de algún combustible fósil, g Especies de difícil regeneración: Las especies vulnerables a la extinción biológica por la especifc Establecimiento industrial: Es la unidad productiva, asentada en un lugar de manera permanente, que realiza actividades de transformación, procesamiento, elaboración, ensamble

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 110: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

104

Fuente fija: Es toda instalación establecida en un sólo lugar que tenga como finalidad desarrollar operaciones o procesos industriales que generen o puedan enerar emisiones contaminantes a la atmósfera

nal física o moral que como resultados

sionada por la acción del ombre o de la naturaleza.

ambiente que resulta del cremento de los impactos de acciones particulares ocasionado por la interacción

pacto ambiental residual: El impacto que persiste después de la aplicación de

a naturaleza, que provoca alteraciones en los ecosistemas y sus cursos naturales o en la salud, obstaculizando la existencia y desarrollo del

onjunto e la presencia simultánea de varias acciones supone una incidencia ambiental

portancia: Indica qué tan significativo es el efecto del impacto en el ambiente.

) La relevancia de la o las funciones afectadas en el sistema ambiental.

) La capacidad ambiental expresada como el potencial de asimilación del impacto

proyectados.

sumos directos: Aquellos que son adicionados a la mezcla de reacción durante

g Generación de residuos: Acción de producir residuos peligrosos. Generador de residuos peligrosos: Persode sus actividades produzca residuos peligrosos. Impacto ambiental: Modificación del ambiente ocah Impacto ambiental acumulativo: El efecto en el incon otros que se efectuaron en el pasado o que están ocurriendo en el presente. Immedidas de mitigación. Impacto ambiental significativo o relevante: Aquel que resulta de la acción del hombre o de lrehombre y de los demás seres vivos, así como la continuidad de los procesos naturales. Impacto ambiental sinérgico: Aquel que se produce cuando el efecto cdmayor que la suma de las incidencias individuales contempladas aisladamente. ImPara ello se considera lo siguiente: a) La condición en que se encuentran el o los elementos o componentes ambientales que se verán afectados. bc) La calidad ambiental del sitio, la incidencia del impacto en los procesos de deterioro. dy la de regeneración o autorregulación del sistema. e) El grado de concordancia con los usos del suelo y/o de los recursos naturales actuales y Incineración de residuos: Método de tratamiento que consiste en la oxidación de los residuos, vía combustión controlada. Inel proceso productivo o de tratamiento.

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 111: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

105

Insumos indirectos: Aquellos que no participan de manera directa en los

bustión (calderas de servicio), n los talleres de mantenimiento y limpieza (como lubricantes para motores,

nte antes de que se ejecutara la cción que produce el impacto.

nte de los residuos, el cual se forma por reacción, rrastre o percolación y que contiene, disueltos o en suspensión, componentes

l empo, expresada en términos cuantitativos.

conjunto de las actividades siguientes; producción, rocesamiento, transporte, almacenamiento uso o disposición final de sustancias

es sean tratados de manera ambientalmente adecuada, técnicamente y conómicamente factible y socialmente aceptable. El manejo integral de residuos

ón e energía y disposición final en rellenos sanitarios.

stancias, compuestos, residuos o mezclas de

turales, por sus características corrosivas,

de prevención: Conjunto de acciones que deberá ejecutar el

ambiental y restablecer o compensar las condiciones mbientales existentes antes de la perturbación que se causará con la realización

aturaleza del impacto: Se refiere al efecto benéfico o adverso de la acción

procesos productios de tratamiento, no forman parte del producto y no son adicionados a la mezcla de reacción, pero son empleados dentro del establecimiento en los procesos auxiliares de comematerial de limpieza), en los laboratorios, etc. Irreversible: Aquel cuyo efecto supone la imposibilidad o dificultad extrema de retornar por medios naturales a la situación existea Lixiviado: Líquido provenieaque se encuentran en los mismos residuos. Magnitud: Extensión del impacto con respecto al área de influencia a través deti Manejo: Alguna o elppeligrosas. Manejo integral de residuos sólidos: El manejo integral de residuos sólidos que incluye un conjunto de planes, normas y acciones para asegurar que todos sus componentesólidos presta atención a todos los componentes de los residuos sólidos sin importar su origen, y considera los diversos sistemas de tratamiento como son: reducción en la fuente, reuso, reciclaje, compostaje, incineración con recuperacid Material peligroso: Elementos, subellos que, independientemente de su estado físico, represente un riesgo para el ambiente, la salud o los recursos nareactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico-infecciosas. Medidas promoverte para evitar efectos previsibles de deterioro del ambiente. Medidas de mitigación: Conjunto de acciones que deberá ejecutar el promovente para atenuar el impactoade un proyecto en cualquiera de sus etapas. Nsobre el ambiente.

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 112: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

106

Obras hidroagrícolas: Todas aquellas estructuras cuyo objetivo principal es dotar de agua a una superficie agrícola en regiones donde la precipitación pluvial es escasa durante una parte del año, o bien eliminar el exceso de agua. Proceso: El conjunto de actividades físicas o químicas relativas a la producción, obtención, acondicionamiento, envasado, manejo, y embalado de productos

químicas mediante las que se provoca un cambio sico o químico en un material o mezcla de materiales.

ás pueden satisfacer un deseo o una ecesidad. Abarca objetos físicos, servicios, personal, sitios organizaciones e

rueba de extracción (PECT): El procedimiento de laboratorio que permite

unto de emisión y/o generación: Todo equipo, maquinaria o etapa de un

consiste en la tranformación e los residuos en fines productivos.

miento cuya alidad no permita usarlo nuevamente en el proceso que lo generó;

n violenta.

icas corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o iológico-infecciosas, representen un peligro para el equilibrio ecológico o el

ambiente;

intermedios o finales. Proceso productivo: Cualquier operación o serie de operaciones que involucra una o más actividades físicas o fí Producto: Es todo aquello que puede ofrecerse a la atención de un mercado para su adquisición, uso o consumo y que ademnideas. Pdeterminar la movilidad de los constituyentes de un residuo, que lo hacen peligroso por su toxicidad al ambiente. Pproceso o servicio auxiliar donde se generan y/o emiten contaminantes. Pueden existir varios puntos de emisión que compartan un punto final de descarga (chimenea, tubería de descarga, sitio de almacenamiento de residuos) y, en algún caso, un punto de emisión poseer puntos múltiples de descarga; en cualquier de estos casos el punto de emisión hace referencia al proceso, o equipo de proceso en que se origina el contaminante de interés. Reciclaje de residuos: Método de tratamiento qued Recolección de residuos: Acción de tranferir los residuos al equipo destinado a conducirlos a instalaciones de almacenamiento, tratamiento o reuso, o a los sitios para su disposición final. Residuo: Cualquier material generado en los procesos de extracción, beneficio, transformación, producción, consumo, utilización, control o tratac Residuo incompatible: Aquel que al entrar en contacto o ser mezclado con otro reacciona produciendo calor o presión, fuego o evaporación; o, partículas, gases o vapores peligrosos; pudiendo ser esta reacció Residuos peligrosos: Todos aquellos residuos, en cualquier estado físico, que por sus característb

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 113: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

107

Residuo peligroso biológico-infeccioso: El que contiene bacterias, virus u otros microorganismos con capacidad de causar infección o que contiene o puede contener toxinas producidas por microorganismos que causan efectos nocivos a eres vivos y al ambiente, que se generan en establecimientos de atención

roceso de utilización de los residuos peligrosos que ya han

eversibilidad: Ocurre cuando la alteración causada por impactos generados por

istema ambiental: Es la interacción entre el ecosistema (componentes abióticos

istema de aplicación a nivel parcelario: Incluye todas las obras y equipos

tubos permeables colocados bajo erra).

cenamiento: Incluyen todas las obras ncaminadas a encauzar y almacenar agua. Se refiere básicamente a las presas,

r de canales, berías, túneles, sifones, estaciones de aforo disipadores de energía, entre otros.

smédica. Reuso de residuos: Psido tratados y que se aplicarán a un nuevo proceso de transformación u otros usos. Rla realización de obras o actividades sobre el medio natural puede ser asimilada por el entorno debido al funcionamiento de procesos naturales de la sucesión ecológica y de los mecanismos de autodepuración del medio. Sy bióticos) y el subsistema socioeconómico (incluidos los aspectos culturales) de la región donde se pretende establecer el proyecto. Sutilizados para hacer llegar el agua directamente a las plantas. Los métodos de riego pueden ser por gravedad, aspersión y goteo. Sistema de avenamiento o drenaje: Consiste en eliminar el exceso de agua en un terreno agrícola o para la desecación de un terreno virgen y pantanoso. Los métodos de drenaje pueden ser: drenaje abierto (canales o drenes abiertos) o drenaje subterráneo (canales cerrados de ti Sistemas de captación y almaeque pueden ser dealmacenamiento, derivación y regulación, y que se construyen con fines diversos, como es el caso de una obra hidroagrícola para riego de terrenos. Sistemas de conducción y distribución: Comprende todas las obras de canalización que permiten llevar el agua desde las presas de almacenamiento, derivación o regulación, hasta la parcela del productor. Pueden setu Solución acuosa: La mezcla en la cual el agua es el componente primario y constituye por lo menos el 50% en peso de la muestra. Sustancia peligrosa: Aquella que por sus altos índices de inflamabilidad, explosividad, toxicidad, reactividad, radioactividad, corrosividad o acción biológica puede ocasionar una afectación significativa al ambiente, a la población o a sus bienes.

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.

Page 114: El proyecto se denomina Estación de Servicios GAELI S.A ...sinat.semarnat.gob.mx/dgiraDocs/documentos/camp/estudios/2008/04CA... · Protección al Ambiente de PEMEX – Refinación

ESTACIÓN DE SERVICIOS GAELI S.A. DE C.V. EN CD. DEL CARMEN CAMPECHE MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR

108

Sustancia tóxica: Aquélla que puede producir en organismos vivos, lesiones, enfermedades, implicaciones genéticas o muerte. Sustancia inflamable: Aquélla que capaz de formar una mezcla con el aire en concentraciones tales para prenderse espontáneamente o por la acción de una hispa.

stantánea.

ratamiento: Acción de transformar los residuos, por medio del cual se cambian

o-infecciosos: El método que limina las características infecciosas de los residuos peligrosos biológico-

ón: Rapidez e importancia de s medidas correctivas para mitigar el impacto, considerando como criterios si el

cSustancia explosiva: Aquélla que en forma espontánea o por acción de alguna forma de energía genera una gran cantidad de calor y energía de presión en forma casi in Tratador de residuos: Persona física o moral que, como parte de sus actividades, opera servicios para el tratamiento, reuso, reciclaje, incineración o disposición final de residuos peligrosos. Tsus características. Tratamiento de residuos peligrosos biológiceinfecciosos. Urgencia de aplicación de medidas de mitigacilaimpacto sobrepasa umbrales o la relevancia de la pérdida ambiental, principalmente cuando afecta las estructuras o funciones críticas.

Impacto Ambiental Integrado S.A de C.V.