El pulso

5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO- ESTADO LARA EL PULSO EN LA DOSIFICACION DEL TRABAJO FISICO REALIZADO POR: RAMON QUINTERO C.I: 16.794.579 SECCION SAIA C FACILITADOR: SAMIR MATUTE.

Transcript of El pulso

Page 1: El pulso

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

BARQUISIMETO- ESTADO LARA

EL PULSO EN LA DOSIFICACION DEL TRABAJO FISICO

REALIZADO POR:RAMON QUINTERO

C.I: 16.794.579SECCION SAIA C

FACILITADOR:SAMIR MATUTE.

Page 2: El pulso

IMPORTANCIA DEL PULSO EN LA DOSIFICACIÓN DEL TRABAJO FÍSICO.

Su importancia radica principalmente en saber como esta físicamente la persona para iniciar una actividad física y mediante ese conocimiento se puede medir la intensidad con la cual se puede trabajar ya sean ejercicios aeróbicos o anaeróbicos es de acotar que para iniciar cualquier actividad deportiva dependiendo de la edad es recomendable un chequeo previo por un medico al igual que el calentamiento antes o después de la actividad física para prevenir una lesión

Page 3: El pulso

CÓMO DETERMINAR SU VALOR Y SU RELACIÓN CON LA FRECUENCIA CARDIACA.

Podemos determinar su valor, si se toman en 6 segundos debe multiplicarse por 10, si se toma en 10 segundos debe multiplicarse por 6 y si se toma por 15 segundos debe multiplicarse por 4. En tabla de Intensidades Para determinar la máxima frecuencia cardiaca a la que pueden llegar los atletas, se hace lo siguiente: En varones 220 - Edad = Frecuencia Cardiaca Máxima. En mujeres 226-Edad=Frecuencia Cardiaca Máxima. Y se relacionan ya que la medición representa el trabajo efectuado por el corazón y se mide en base a los latidos dependiendo de la edad, la resistencia física y las condiciones de salud que se encuentre la persona.

Page 4: El pulso

El PULSO

Es la pulsación provocada por la expansión de sus arteria como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón, se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la piel ejemplo muñecas y cuello.

Page 5: El pulso

LUGARES DEL CUERPO DONDE SE PUEDE PALPAR EL PULSO.

Muñeca pulso radial: Se colocan los dedos índice y medio sobre la parte anterior de la muñeca debajo de la base del pulgar y se presiona firmemente con los dedos extendidos hasta que se siente el pulso, así podemos determinar la frecuencia cardiaca, lo tomamos por 10 segundos, y el resultado se multiplica por 6, obteniendo el total por minuto.

Cuello pulso carotideo: Hay que localizar la arteria carótida que se encuentra en el cuello, tocando la nuez de adán, se deslizan los dedos aun lado de la traquea la cual se encuentra por debajo de la nuez, palpando la arteria con los dedos índice medio y anular, se presiona suavemente para sentir el pulso, anotando el número de latidos por minuto y controlando los cambios cada 5 o 10 minutos.

En la sien pulso temporal. Se palpa con los dedos índice y medio sobre el área de la sien delante del pabellón de la oreja, sigue un trayecto, a veces visible, que va desde la ceja hacia el cuero cabelludo zona de la patilla, se debe palpar cada pulso para evaluar su frecuencia, ritmo, amplitud y se debe comparar con el mismo pulso del lado contrario.