El punto

25
Jhonny A. García Monge Jhonny A. García Monge ESCUELA SUPERIOR PÚBLICA DE ESCUELA SUPERIOR PÚBLICA DE ARTE ARTE IGNACIO MERINO DE PIURA” IGNACIO MERINO DE PIURA” PERÚ PERÚ

Transcript of El punto

Jhonny A. García MongeJhonny A. García MongeESCUELA SUPERIOR PÚBLICA ESCUELA SUPERIOR PÚBLICA

DE ARTE DE ARTE ““IGNACIO MERINO DE PIURA”IGNACIO MERINO DE PIURA”

PERÚPERÚ

EL EL PUNTOPUNTO Es la unidad más Es la unidad más

simple, simple, irreductiblemente irreductiblemente mínima, de la mínima, de la comunicación comunicación visual. En la visual. En la naturaleza, la naturaleza, la redondez es la redondez es la formulación más formulación más corriente, siendo corriente, siendo una rareza en el una rareza en el estado natural la estado natural la recta o el recta o el cuadrado. Cuando cuadrado. Cuando un líquido un líquido cualquiera se vierte cualquiera se vierte sobre una sobre una superficie, adopta superficie, adopta una forma una forma redondeada redondeada aunque no simule aunque no simule un punto perfecto.un punto perfecto.

Cuando hacemos Cuando hacemos una marca, sea con una marca, sea con color. con una color. con una sustancia dura o con sustancia dura o con un palo, concebimos un palo, concebimos ese elemento visual ese elemento visual como un punto que como un punto que pueda servir de pueda servir de referencia o como referencia o como un marcador de un marcador de espacio. espacio.

Cualquier punto Cualquier punto tiene una fuerza tiene una fuerza visual grande de visual grande de atracción sobre el atracción sobre el ojo, tanto si su ojo, tanto si su existencia es natural existencia es natural como si ha sido como si ha sido colocado allí por el colocado allí por el hombre con algún hombre con algún propósito. propósito.

Representación del punto en Representación del punto en el espacioel espacio

El punto centralEl punto central En esta figura En esta figura

visualizamos el uso del visualizamos el uso del punto. punto.

Un punto que se halla en Un punto que se halla en el centro, genera tensión el centro, genera tensión direccional visual direccional visual central.central.

La representación La representación grafica de esta imagen grafica de esta imagen es la siguiente:es la siguiente:

El punto centralEl punto central

Dos puntos Dos puntos cercanoscercanos

Dos puntos constituyen Dos puntos constituyen una sólida herramienta una sólida herramienta para la medición del para la medición del espacio en el entorno o espacio en el entorno o en el desarrollo de en el desarrollo de cualquier clase de plan cualquier clase de plan visual.visual.

La disposición espacial La disposición espacial de dos puntos muy de dos puntos muy cercanos al eje central cercanos al eje central de simetría genera crea de simetría genera crea una tensión de fuerzas una tensión de fuerzas que se atraen que se atraen mutuamente mutuamente provocando la provocando la aproximación. aproximación.

Dos puntos Dos puntos cercanoscercanos

Tres puntos Tres puntos cercanoscercanos

Tres Tres puntos puntos

cercanoscercanos

Dos puntos Dos puntos lejanoslejanos

La disposición espacial de dos La disposición espacial de dos puntos separados del eje puntos separados del eje central crea tensiones de central crea tensiones de fuerzas direccional que se fuerzas direccional que se atraen individualmente atraen individualmente provocando una dirección o el provocando una dirección o el distanciamiento.distanciamiento.

Dos puntos Dos puntos lejanoslejanos

Un punto en Un punto en el bordeel borde

La disposición La disposición espacial de un punto espacial de un punto alejado del eje alejado del eje central y ubicado en central y ubicado en un extremo lateral un extremo lateral provoca una mayor provoca una mayor tensión de fuerzas tensión de fuerzas direccionales direccionales atrayendo atrayendo dinámicamente.dinámicamente.

Un punto Un punto en el en el bordeborde

Varios Varios puntos puntos en el en el bordeborde

Cuanto más complicadas sean Cuanto más complicadas sean las mediciones necesarias en las mediciones necesarias en un plan visual, más puntos se un plan visual, más puntos se

emplearánemplearán

Cuando vemos Cuando vemos los puntos, estos los puntos, estos se conectan y se conectan y tienen la tienen la capacidad de capacidad de dirigir la mirada. dirigir la mirada.

En gran cantidad En gran cantidad y yuxtapuestos, y yuxtapuestos, los puntos crean los puntos crean la ilusión de tono la ilusión de tono o color que, o color que, como ya se ha como ya se ha observado, es el observado, es el hecho visual en hecho visual en que se basan los que se basan los medios medios mecánicos para mecánicos para la reproducción la reproducción de cualquier de cualquier tono continuotono continuo

El El Divisionismo Divisionismo

Las pinturas puntillistas, son Las pinturas puntillistas, son notablemente variadas en tono y notablemente variadas en tono y color, se explora el fenómeno color, se explora el fenómeno perceptivo de la fusión visual, perceptivo de la fusión visual, utilizándose sólo cuatro botes de utilizándose sólo cuatro botes de pintura amarilla, roja, azul y pintura amarilla, roja, azul y negra, aplicándola con pinceles negra, aplicándola con pinceles finos y puntiagudos.finos y puntiagudos.

Punto positivo se Punto positivo se le llama a la le llama a la circunferencia, la circunferencia, la cual puede cual puede constituirse de constituirse de diferentes diferentes tamaños.tamaños.

Punto negativo Punto negativo se le llama al se le llama al circulo, el cual circulo, el cual puede estar puede estar relleno de color y relleno de color y representarse de representarse de diferentes diferentes tamaños.tamaños.

Punto positivo Punto positivo Punto negativoPunto negativo

El uso del punto decorativoEl uso del punto decorativo

Utilización Utilización de Punto de Punto positivo y positivo y de punto de punto negativo en negativo en la la figuración figuración de un de un grafico grafico infantil.infantil.

El uso del punto para crear grises y El uso del punto para crear grises y volumenvolumen

Utilización Utilización del Punto del Punto de manera de manera gráfica en gráfica en grises y grises y degrade degrade para lograr para lograr volumen volumen

Uso del punto en la distribución Uso del punto en la distribución compositivacompositiva

El punto es El punto es utilizado utilizado para para ejercer ejercer tensión tensión dentro de dentro de la la composiciócomposición a través n a través de la de la distribuciódistribución n compositivcompositivas de las as de las figurasfiguras

La distribución La distribución ordenada de las ordenada de las figuras son figuras son representadas representadas por el punto. El por el punto. El cual genera un cual genera un recorrido visual.recorrido visual.

El recorrido El recorrido visual viene a visual viene a conformarse en conformarse en la lectura y la la lectura y la comunicación comunicación de todos los de todos los espacios espacios direcciones, direcciones, tensiones tensiones dentro del dentro del cuadrocuadro