El Que Calla Otorga

2
El que calla otorga Sin dudas casi todo el mundo en Argentina (académicos o no) afirman o creen, muchos con buena fe; que desescolarizar o escolarizarlos en la casa; a niñas y niños; sin mandarlos a las escuela; es un delito y/o una aberración. Hay quienes afirmamos que en la atmósfera psicosocial reinante; en Argentina este tipo de prejuicio e ignorancia u otros es muy probable que vaya creciendo. La real tolerancia y la fraterna comprensión están muy amenazadas por infinidades de malestares culturales de grandes sectores de nuestra población. No es que uno sea pesimista ni apocalíptico; pero hay un fuerte proceso de gran ignorancia y deshumanización; donde el comprendernos, el verdadero amor y la noble hermandad entre todas las personas, parece ser que cada vez más brilla por su ausencia. Si las familias educadoras en casa continuáramos decidiendo tener un perfil bajo y esperáramos de una manera espontánea, mágica o casual que la gente quiera darse cuenta, quiera informarse, o quiera simpatizar y comprendernos; entonces esta falsa esperanza, mirada ingenua, o muy torpe utopía, no solo nada produciría a favor de las familias educadoras en casa; sino que en la anemia e intolerancia social actual, seremos vistos o despreciados cada vez más como: dementes. Marginales, irresponsables, sapos de otros pozo, etc. etc. Hay familias educadoras en casa; que como a ellas no les van mal o ya pasaron por el ojo de huracán; sienten que no es prioritario que otras familias educadoras en casa levantemos el perfil. Es más piensan y sienten que unirnos como para hacer valer nuestros derechos; puede afectar su tranquilidad o hasta afectar algunas de sus conquistas o logros. El individualismo no escapa a nada ni a nadie; tener conciencia o sensibilidad fraterna; no es tan fácil. Lo que si afirmo es que el ostracismo y/ o la cobardía de salvarse uno, o eso de cuidar la quintita de uno; nada dirá o testimoniará; del sentirnos orgullosos de nuestra legitima y saludable decisión u opción. Un espíritu de cuerpo debe formarse entre las familias educadoras en casa que decimos organizarnos. Un espíritu de cuerpo; que mas allá de nuestras diversidades, de los alejadas que estemos una de otras o de que alguna vez seamos o no una institución; si o si; ese espíritu de cuerpo debe ser concierte y sensible que en toda Argentina. A pesar de todo, estamos tratando de organizarnos. Como he expresado reiteradas veces; la amorosidad es la energía por donde nuestros corazones y nuestras almas deber comunicarnos o ponernos en comunión. Las familias educadoras en casa es tal vez una de las manifestaciones más sublime y original de la Argentina en estos últimos tiempos. No porque seamos superiores a nadie o tengamos todo resuelto; sino porque estamos en la mas extraordinaria aventura que es la de con nuestras niñas y niños; por vez primera; sin muletas externas o prótesis institucionales; de realmente intentar y lograr aprender y/o a enseñar sin límites.

Transcript of El Que Calla Otorga

7/30/2019 El Que Calla Otorga

http://slidepdf.com/reader/full/el-que-calla-otorga 1/2

El que calla otorga

Sin dudas casi todo el mundo en Argentina (académicos o no) afirman o creen, muchoscon buena fe; que desescolarizar o escolarizarlos en la casa; a niñas y niños; sinmandarlos a las escuela; es un delito y/o una aberración.

Hay quienes afirmamos que en la atmósfera psicosocial reinante; en Argentina este tipo

de prejuicio e ignorancia u otros es muy probable que vaya creciendo.

La real tolerancia y la fraterna comprensión están muy amenazadas por infinidades demalestares culturales de grandes sectores de nuestra población.No es que uno sea pesimista ni apocalíptico; pero hay un fuerte proceso de granignorancia y deshumanización; donde el comprendernos, el verdadero amor y la noblehermandad entre todas las personas, parece ser que cada vez más brilla por suausencia.Si las familias educadoras en casa continuáramos decidiendo tener un perfil bajo yesperáramos de una manera espontánea, mágica o casual que la gente quiera darsecuenta, quiera informarse, o quiera simpatizar y comprendernos; entonces esta falsaesperanza, mirada ingenua, o muy torpe utopía, no solo nada produciría a favor de lasfamilias educadoras en casa; sino que en la anemia e intolerancia social actual, seremosvistos o despreciados cada vez más como: dementes. Marginales, irresponsables, saposde otros pozo, etc. etc.Hay familias educadoras en casa; que como a ellas no les van mal o ya pasaron por elojo de huracán; sienten que no es prioritario que otras familias educadoras en casalevantemos el perfil.Es más piensan y sienten que unirnos como para hacer valer nuestros derechos; puedeafectar su tranquilidad o hasta afectar algunas de sus conquistas o logros.El individualismo no escapa a nada ni a nadie; tener conciencia o sensibilidad fraterna;

no es tan fácil.Lo que si afirmo es que el ostracismo y/ o la cobardía de salvarse uno, o eso de cuidarla quintita de uno; nada dirá o testimoniará; del sentirnos orgullosos de nuestra legitimay saludable decisión u opción.

Un espíritu de cuerpo debe formarse entre las familias educadoras en casa quedecimos organizarnos.Un espíritu de cuerpo; que mas allá de nuestras diversidades, de los alejadas queestemos una de otras o de que alguna vez seamos o no una institución; si o si; eseespíritu de cuerpo debe ser concierte y sensible que en toda Argentina. A pesar de todo,

estamos tratando de organizarnos.

Como he expresado reiteradas veces; la amorosidad es la energía por donde nuestroscorazones y nuestras almas deber comunicarnos o ponernos en comunión.Las familias educadoras en casa es tal vez una de las manifestaciones más sublime yoriginal de la Argentina en estos últimos tiempos.No porque seamos superiores a nadie o tengamos todo resuelto; sino porque estamosen la mas extraordinaria aventura que es la de con nuestras niñas y niños; por vezprimera; sin muletas externas o prótesis institucionales; de realmente intentar y lograraprender y/o a enseñar sin límites.

7/30/2019 El Que Calla Otorga

http://slidepdf.com/reader/full/el-que-calla-otorga 2/2

 No estamos en contra de nadie; cada uno elige lo que cree y/o siente que es lo másgenuino como educación, escolarización e instrucción.

Nuestra elección nos enorgullece y solo quienes la vivenciamos sabemos perfectamentede que trata.Jamás imponemos a nadie a que sigan nuestros pasos.Esto debemos decirlo, Sin ser tibios.Sin menoscabar a nadie; nos comprendan o no.

Las familias educadoras en casa debemos "salir a la palestra" con mucha humildad;pero con mucha actitud y decisión; porque sabemos lo que estamos haciendo.Las leyes y el amor universal nos amparan.No salir a la palestra; y callar que estamos tratando de organizarnos (en estos tiempos)es lo peor que podemos hacer.Callar o hacer como que somos 3 o 4 gatos locos; a mi entender es darles de comer alas fieras.Las fieras y los todólogos están cada vez más por todos lados.

Que las familias educadoras nos estamos organizando debe ser nuestra consigna;nuestro slogan, nuestro latiguillo y nuestra carta de presentación.Nos estamos organizando; pese a todo; e incluso pese a las familias educadoras en casaque creen ingenuamente; o mezquinamente que la individualidad de la espontaneidadnatural o casual nos encontrarán porque sí.

Pensar, sentir y actuar siendo conscientes o afirmando Que las familias educadorasnos estamos organizando; es intencionalidad pura; no es o algo natural o porque si.Ser familias educadoras en casa es un acto de libertad.Es una opción plena, llena de sentido, sagrada, esencial y trascendental porque

involucra lo más vital y fundamental de nuestras vidas; o sea nuestras hijas e hijos.Que las familias educadoras nos estamos organizando; es una manera de no callary decir que no le vamos a hacer fácil a nadie que se refieran a nosotros de cualquiermanera.

El que calla otorga.Nosotros no.

Martín Casati.

Papá educador en casa. Periodista Investigador Especializado en Educación.