El raciocinio, la tercera operación de la Mente

15
EL RACIOCINIO, LA TERCERA OPERACIÓN DE LA MENTE Presentado por: Nicolás Rojas Rojas http://www.google.com.co/imgres? q=raciocinio&hl=es&biw=136

description

El raciocinio y la lógica filosófica

Transcript of El raciocinio, la tercera operación de la Mente

Page 1: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

EL RACIOCINIO, LA TERCERA OPERACIÓN DE LA MENTE

Presentado por:

Nicolás Rojas Rojas

http://www.google.com.co/imgres?q=raciocinio&hl=es&biw=136

Page 2: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

LÓGICA ALGORÍTMICA. Es la parte de la lógica que se encarga de estudiar

el raciocinio.

http://www.google.com.co/imgres?q=intuicion&um=1&hl=es&sa=N&biw=800&bih=499&tbm=isch

Page 3: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

EL CONOCIMIENTO INTUITIVO Y DISCURSIVO.

Es el que nos formamos de un objeto ante su presencia inmediata en función de su inteligencia, da origen a las

ideas y a los juicios.

De partir de lo conocido para llegar a lo desconocido

en función de la razón.

http://www.google.com.co/imgres?q=intuicion&um=1&hl=es&sa=N&biw=800&bih=499&tbm=isc

Page 4: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

EL RACIOCINIO

Es la tercera operación del entendimiento donde gracias a la comparación de verdades

conocida se infiera una verdad desconocida.

Page 5: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

EL RACIOCINIO :Es la tercera operación del

entendimiento donde gracias a la comparación de verdades

conocida se infiera una verdad desconocida

CLASES

DEDUCTIVO :

Parte de la verdad

universal, descubre verdades

particulares.

INDUCTIVO:

Parte de una verdad particular

para llegar , a una verdad universal.

NECESIDAD DEL HOMBRE

Page 6: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

LA ARGUMENTACIÓN:Es la expresión del

raciocinio.

Argumentación deductiva

Silogismo.

Silogismo regular

Silogismo irregular

Categórico

Hipotético

ModalEpiquerema

entimemaPoli

silogismo

SoritesDilema

Page 7: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

ELEMENTOS DEL SILOGISMO

Elemento material.

Elemento Formal.

Tres proposicion

esTres términos

Materia remota

Materia próxima

Consecuencia

Page 8: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

EJEMPLO:

TODO LO ESPIRITUAL ES INMORTAL (PREMISA MAYOR O TESIS) – ANTECEDENTE

EL ALMA HUMANA ES ESPIRITUAL (PREMISA

MENOS O (HIPÓTESIS) – ANTECEDENTE

LUEGO EL ALMA HUMANA ES INMORTAL (CONCLUSIÓN) - CONSIGUIENTE

Page 9: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

CONECTOTORES Antes de la premisa

menor se utiliza:Para hacer ver la

conclusión se utiliza:

- Teniendo en cuenta que - - Ya que

- -Dado que- -En vista de que- -En virtud de que- -En razón a que

- -Puesto que- -Teniendo en cuenta que

- -Debido a que - -pues bien- -Ahora bien

-Luego-Entonces

-por lo tanto-Se infiere que -se deduce que

-se puede asegurar que-Se concluye que

-por lo que

Page 10: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

VERDAD Y RECTITUD DEL SILOGISMO

NOCIONES

No es lo mismo la verdad que la rectitud del silogismo.

La verdad se encuentra en las preposiciones, es decir son su elemento material.

Por lo tanto pueden haber silogismos con verdades sin rectitud, sin verdades y con rectitud o inclusive sin rectitud ni

verdad.

La rectitud se encuentra en la consecuencia, es decir

que es su elemento formal.

Page 11: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

Ejemplos:

Correcto pero falso

• Todo hombre es racional;

• El león es hombre,

• Luego el león es racional

Incorrecto pero

verdadero• Todo lo espiritual

es inmortal;• El alma humana

es inmortal,• Luego el alma

humana es espiritual

Ni correcto ni verdadero

• Toda piedra es viviente;

• Los vegetales son piedras,

• Luego los vegetales son vivientes

Page 12: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

CONDICIONES

1. Que las premisas sean verdaderas, de esto se concluirá verdaderamente por lo tanto.

De la verdad del antecedente sigue la verdad del consiguiente pero no al contrario.

De la falsedad del consiguiente se sigue la falsedad del antecedente y no al contrario.

2. Que la consecuencia sea correcta, existen dos clases de reglas que rigen el silogismo, verdad de la conclusión y rectitud de la construcción.

Page 13: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

REGLA DE LA VERDAD DE LA CONCLUSIÓN

De un antecedente verdadero. Si el consiguiente es falso. De un antecedente falso. De la verdad del consiguiente. Lo que se atribuye al antecedente. Cuanto repugna al consiguiente. Del contradictorio del consiguiente. De donde se sigue al antecedente.

Page 14: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

REGLAS DE LA RECTITUD DE LA CONSTRUCCIÓN

De los Términos: Los términos de un silogismo no deben ser sino

tres. Los términos de la conclusión. El término medio no debe figurar. El término medio debe tomarse universal.

Reglas de las preposiciones: De dos premisas afirmativas. De dos premisas negativas. La conclusión sigue siempre la parte más débil.

Page 15: El raciocinio, la tercera operación de la Mente

BIBLIOGRAFÍA

BULLA QUINTANA, Ramón. Nociones Preliminares de Lógica: Lógica algorítmica. Bogotá D.C.: Universidad Sergio Arboleda. 2008.