El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

11
EL Racionalismo En Arquitectura Prof. Alberto Guerra R. 1

Transcript of El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

Page 1: El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

1

EL Racionalismo En Arquitectura

Prof. Alberto Guerra R.

Page 2: El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

2

El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo. La vivienda que utilizamos en las ciudades, los conceptos urbanísticos, y el mundo artificial que nos rodea cotidianamente es de concepción racionalista. El racionalismo es arquitectura esencialmente moderna, es considerado como arquitectura del siglo XX, y asume muchas facetas:

CUBISMO CONSTRUCTIVISMO FUTURISMO NEOPLASTICISMO EXPRESIONISMO ORGANICISMO FUNCIONALISMO BRUTALISMO METABOLISMO POSTMODERNISMO TARDO MODERNO O HIGH TECH ARQUITECTURA VERDE O SUSTENTABLE

Page 3: El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

3

El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo. La vivienda que utilizamos en las ciudades, los conceptos urbanísticos, y el mundo artificial que nos rodea cotidianamente es de concepción racionalista. • El racionalismo es arquitectura esencialmente moderna y es considerado como arquitectura del siglo XX. • Después del Neoclasicismo la primera versión de la arquitectura moderna es el Maquinismo y al Maquinismo le sigue una época ecléctica. • La época ecléctica es una etapa primitiva del racionalismo (debido al perfeccionamiento del cemento y por consiguiente del concreto armado-1840 en adelante-). En esta última mitad del s. XIX se aprenden los secretos del hormigón armado o concreto armado. • La época ecléctica es sobreseída por el Modernismo. El Modernismo ha sido definido como una reacción esteticista contra la civilización industrial, nutriéndose a la vez del Simbolismo y de la morfología de la naturaleza, enfrentándose a los academicismos e historicismos eclécticos. El Modernismo desea romper con las amarras del pasado y alumbrar formas artísticas que emplearían técnicas y materiales nuevos, desarrollándose un estilo original que afecta a la arquitectura, las artes plásticas, gráficas, decorativas etc. además de a las ideas de la época, la espiritualidad, la poesía, etc.

Page 4: El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

4

El Modernismo empieza en Bélgica en el año 1893 con la Casa de la Calle Turín construída por Victor Horta.· Hay tres arquitectos que simbolizan el puente entre el modernismo y el racionalismo (la transición):

AUGUSTO PERRET, TONY GARNIER Y FREYSSINET.· El funcionalismo es para el racionalismo lo que el gótico fue para la arquitectura cristiana.· Así que Maquinismo, Eclecticismo, Modernismo, racionalismo, son la secuencia hacia la cristalización de la arquitectura moderna que podemos considerar que abarca desde el 1760 hasta la Segunda Guerra mundial. · De la Primera Guerra Mundial a la Segunda, tenemos una época en donde el Racionalismo, ya en desarrollo, asume formas diferentes según los países en donde se practica; Neoplasticismo en Holanda, Expresionismo y Funcionalismo en Alemania y Organicismo en Estados Unidos.· La Arquitectura Contemporánea es producto del Funcionalismo y el Organicismo.· El Estilo Internacional o International Style es producto del Funcionalismo y el Racionalismo Norteamericano.· El International Style y la llamada Arquitectura Contemporánea, son propias del tiempo de posguerra; en su seno se desarrollan el Postmodernismo, el Tardomoderno y la Deconstrucción.· El Tardomoderno, más que una escuela o estilo, es un lapso o espacio en la evolución de la Arquitectura que implica un desarrollo del racionalismo en estrecha relación con los avances de la industria de la construcción.a arquitectura racionalista se caracteriza por:

Page 5: El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

5

Auguste Perret fue un arquitecto francés. Nació en Bruselas. Estudió arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de París y comenzó a trabajar después en la empresa de construcción de su padre, especializada en hormigón armado. WikipediaFecha de nacimiento: 12 de febrero de 1874, Ixelles, BélgicaFecha de la muerte: 25 de febrero de 1954, París, Francia Educación: Escuela de Bellas ArtesHermanos: Gustave Perret Premios: Medalla de Oro del AIA, Royal Gold Medal

Eugène Freyssinet (Objat, Corrèze; 13 de julio de 1879-Saint-Martin-Vésubie, Alpes Marítimos; 8 de junio de 1962) fue un ingeniero civil y estructural francés, pionero al que se considera el principal impulsor del pretensado en las estructuras de hormigón, y el ingeniero que llevó esta técnica a su utilización industrial masiva.

Tony Garnier (Lyon, 13 de agosto de 1869 - Roquefort-la-Bédoule, 19 de enero de 1948) fue un arquitecto y urbanista francés. Fue alumno de la École des Beaux-Arts y obtuvo el Gran Prix de Roma. En 1904 presentó su proyecto urbanístico de «ciudad industrial» para 35 000 habitantes, en la línea de las utopías socialistas, mas no tuvo éxito, por lo que se estableció en Lyon donde llevó a cabo una serie de grandiosas obras públicas que no se terminaron de realizar debido al estallido de la Primera Guerra Mundial.

Hay tres arquitectos que simbolizan el puente entre el modernismo y el racionalismo (la transición):

Page 6: El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

6

La desornamentación decorativa, la sinceridad de los materiales (que alcanza su máxima expresión en el brutalismo de Auguste Perret), y los volúmenes de geometría perfecta, cubos y prismas cuadrangulares. • El racionalismo rompe con el pasado en sus símbolos y su lenguaje. La forma es consecuencia de la función. • El racionalismo triunfa sin paliativos porque ayuda a las nuevas tecnologías y se sirve de

ellas, de la industria, y además ayuda a optimizar el precio del

suelo en los países capitalistas.http://apuntesurbanismo.blogspot.com/2010/02/urbanismo-racionalista.html

Page 7: El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

7

Sin embargo, el racionalismo no pretende limitarse a construir edificios, sino que es toda una nueva concepción de la ciudad como centro urbano, mercado y lugar de habitación. Propone dividir la ciudad en espacios funcionales, pero organizados racionalmente y no dejando a las fuerzas del mercado capitalista la organización de la ciudad. Esta concepción de la urbe, dividida funcionalmente, tiene gran peso en las ciudades actuales, aunque no se han podido librar del peso de la historia, ni del imperio del mercado del suelo. El siguente link nos da excelentes referencias:

El Plan de la ciudad de Chandigarh (1951) es una de las realizaciones más significativas de las construidas a finales del colonialismo, y pertenece a la India. Surge como independencia de la India, fue realizada por Le Corbusier, aunque falleció antes de verlo terminado. Está próxima a la cadena montañosa del Himalaya y llega a formar parte del paisaje urbano. Deja amplio espacio de construcción para disponer montañas de arena que tratan de mimetizar la cadena montañosa, que se dispone al Norte de la ciudad.

https://arteayeryhoy.wordpress.com/2015/03/02/le-corbusier-la-arquitectura-y-el-urbanismo-racionalista/

http://apuntesurbanismo.blogspot.com/2010/02/urbanismo-racionalista.html

Page 8: El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

8

El racionalismo nace, en Alemania, con la influencia decisiva de la Bauhaus (1919) y el arte abstracto de Kandinsky, Malévich, Mondrian y Klee. Pretende liberar al arte de toda ideología, a través de la ciencia y las matemáticas, pero al mismo tiempo hacerlo accesible a todos en igualdad de condiciones, libre de las fuerzas del mercado, lo que le acerca al socialismo.• El racionalismo reunió a las personalidades más notables de la arquitectura de este siglo XX; las obras y la teoría de este movimiento son profundamente individuales, pero tienen los denominadores comunes de la simplicidad de formas, del retorno a los volúmenes elementales (el cubo, el cilindro, el cono y la esfera) y de la lógica constructiva por encima de la evasión ornamental.

https://www.google.com.do/search?q=volumen+geometrico+cono&biw=1280&bih=682&tbm=isch&imgil=BUNQFCMa57uQ9M%253A%253BJuEFPeEMlgtV2M%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fes.onlinemschool.com%25252Fmath%25252Fformula%25252Fvolume%25252F&source=iu&pf=m&fir=BUNQFCMa57uQ9M%253A%252CJuEFPeEMlgtV2M%252C_&dpr=1&usg=__yGQiqpjfuHqU51x68aGdHn1Cj9I%3D&ved=0CCkQyjdqFQoTCIDqnZC2occCFYGaHgodc7QGEg&ei=Kh_KVYCtA4G1evPompAB#imgrc=BUNQFCMa57uQ9M%3A&usg=__yGQiqpjfuHqU51x68aGdHn1Cj9I%3D

Page 9: El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

9

Se utilizan estructuras monolíticas de hormigón armado.• Los edificios son conjuntos de masas cúbicas y sin ornamentación que se combinan según los principios de las artes plásticas, sobre todo del cubismo y del neoplasticismo.• Se busca una estética de ruptura y creación de espacios a base de superficies y volúmenes donde domina el ángulo recto.• Los edificios se orientan a un funcionalismo simple y práctico, que tiende a cubrir con eficacia las necesidades sociales. :

Los principios del arte son el conjunto de normas o directrices de arte que deben ser considerados cuando se considera el impacto de una obra de arte. Los principios son el movimiento, la unidad, la variedad, equilibrio, contraste, proporción, y el patrón.Acciones, o, alternativamente, la ruta de la mirada del espectador sigue a lo largo de una obra de arte. El movimiento es causado por el uso de elementos bajo las normas de los principios en la foto para dar la sensación de acción y para guiar los ojos del espectador en toda la obra de arte. https://es.wikipedia.org/wiki/Principios_del_arte

Page 11: El racionalismo es la arquitectura de nuestro tiempo.docx

11

EL RACIONALISMO EN ARQUITECTURA

Prof. Alberto Guerra R. –Agosto 2015.

Foto de Tony Garnier:http://www.google.com.do/imgres?imgurl=http://media-3.web.britannica.com/eb-media/73/24773-004-62740D7F.jpg&imgrefurl=http://www.britannica.com/biography/Tony-Garnier&h=300&w=249&tbnid=6c0Hg_RpRBZfMM:&tbnh=186&tbnw=154&usg=__EMA5pmTzFHfemnyQet461sj9QyA=&docid=6HyecYBeC8H8kM&itg=1