El reciclaje

4
Integrantes: Matias Díaz Matias monje Asignatura: tecnología Profesora: Cecilia Marchant

Transcript of El reciclaje

Page 1: El reciclaje

Integrantes: Matias Díaz Matias monje

Asignatura: tecnologíaProfesora: Cecilia Marchant

Page 2: El reciclaje

El reciclaje en chile Chile crece poco a poco en el mundo del reciclaje, aún estamos lejos de llegar a niveles

de negocios como los que se realizan en países desarrollados pero ciertamente los negocios ya han puesto la mirada en el reciclaje como una gran oportunidad que no deben dejar pasar. Por un lado están las industrias clásicas, chatarra, papel plásticos… La que más ha entendido el valor del reciclaje en Chile es la metalúrgica (reciclaje de chatarra), dado el alto porcentaje de recuperación (ejemplo de 500 mil toneladas de chatarra se pueden mediante fusión hacer 450 mil toneladas de acero), el acero en Chile y el Mundo es el material más reciclado superando al papel y el plástico juntos, no obstante en nuestro país a pesar de los esfuerzos de educación que ha hecho la industria aún es menor no supera el 25%, en países desarrollados esta cifra se encumbra sobre el 70% llegando incluso al 93% como es el caso de Bélgica, esto claramente genera una tremenda oportunidad de negocios para Chile, sin embargo los expertos indican que la calidad y la cantidad de chatarra producida en Chile es deficiente y no alcanzaría a satisfacer la demanda de nuestro país. El papel por otro lado es otra industria que ha sabido aprovechar el valor del reciclaje, las papeleras entienden que producir papel a través de pulpa reciclada ahorra un 60% los costos de energía necesaria y sobre un 80% de agua para su producción, por lo tanto los beneficios son evidentes y altamente rentables, Los plásticos son una industria que crece día a día, en Chile el mercado del reciclaje del plástico ha visto el valor de este negocio pero no en el procesamiento en Chile, sino en la exportación a países asiáticos donde las toneladas de Chip enviados vuelven convertidos en productos en base a plásticos reciclados de menor valor, ropa, zapatos, juguetes etc.

Page 3: El reciclaje

¿Qué es el reciclaje? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico

que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos.

Page 4: El reciclaje

¿Qué significan las 3 R? REDUCIR: Si reducimos el problema, habrá que solucionar menos. Los problemas

de concienciación habría que solucionarlos empezando por ésta erre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores...REUSAR: Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un material u objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.Ejemplo: Utilizar la otra cara de las hojas impresas.

RECICLAR: Ésta es la erre más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se genera empleo en el proceso.Ejemplo: El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar simplemente calentándolos hasta que se funden, y dándoles una nueva forma.