El reciclaje de papeles está creciendo en

2
El reciclaje de papeles está creciendo en importancia y los fabricantes de papeles están aumentando el uso de papeles recolectados en las ciudades, como una fuente de fibras para producir nuevamente papeles. La importancia ambiental de este trabajo es muy clara, ya que se da un aprovechamiento a papeles y cartones usados, que de otra manera se convertirían en desperdicios urbanos, lo que obligaría a construir nuevos vertederos sanitarios en las ciudades. Los fabricantes de papeles cuentan con organizaciones especializadas en recolectar papeles y cartones usados, que son posteriormente utilizados para fabricar nuevos papeles. El reciclaje de los papeles y cartones usados, se inicia con su recuperación por parte de empresas especializadas, que los recolectan para posteriormente llevarlos a las fábricas papeleras para producir nuevos papeles. Estas empresas separan los papeles según su tipo. Los papeles y cartones usados llegan a las fábricas de papel con impurezas, estas tienen estrictos controles de calidad que garantizan la eliminación de la mayor cantidad posible de esas impurezas. Etapas del proceso de reciclaje: a) La preparación de la pulpa . El papel usado llega en grandes fardos amarrados con alambre, que son ingresados mediante una cinta transportadora directamente a un pulper o mezclador industrial, que es una batea de disgregación parecida a una gigantesca juguera. Un primer equipo retira el alambre que amarra cada fardo, y a continuación los fardos caen al pulper, donde son mezclados con agua, utilizando una gran hélice para agitar mecánicamente la mezcla, hasta que las hojas de papel se convierten en una pasta, parecida a una crema. Las impurezas más pesadas se depositan en el fondo del pulper, desde donde son extraídas a través de placas agujereadas y conducidas fuera del proceso de reciclaje. b) La remoción de las impurezas . El efecto negativo de las impurezas hace disminuir la eficiencia de la máquina papelera y reduce la calidad del nuevo papel a producir. Tipos de impurezas: Pesadas y Livianas. Los sistemas de remoción de las impurezas se diseñan para remover en primer lugar las más grandes. La pasta que proviene del pulper es recibida por una serie de depuradores centrífugos, que son grandes conos que centrifugan la pasta haciendo que por gravedad, las fibras y las impurezas más pesadas vayan cayendo, para pasar a través de placas ranuradas, de manera que sólo las fibras vegetales pasan a la máquina papelera. Casi todas las impurezas quedan detenidas. c) La aplicación de productos químicos . Se realiza principalmente para eliminar las tintas contenidas en la pasta. En la operación de destintado, la tinta es removida de las fibras vegetales por una combinación

description

b) La remoción de las impurezas . El efecto negativo de las impurezas

Transcript of El reciclaje de papeles está creciendo en

Page 1: El reciclaje de papeles está creciendo en

El reciclaje de papeles está creciendo en importancia y los fabricantes de papeles están aumentando el uso de papeles recolectados en las ciudades, como una fuente de fibras para producir nuevamente papeles. La importancia ambiental de este trabajo es muy clara, ya que se da un aprovechamiento a papeles y cartones usados, que de otra manera se convertirían en desperdicios urbanos, lo que obligaría a construir nuevos vertederos sanitarios en las ciudades.

Los fabricantes de papeles cuentan con organizaciones especializadas en recolectar papeles y cartones usados, que son posteriormente utilizados para fabricar nuevos papeles. 

El reciclaje de los papeles y cartones usados, se inicia con su recuperación por parte de empresas especializadas, que los recolectan para posteriormente llevarlos a las fábricas papeleras para producir nuevos papeles. Estas empresas separan los papeles según su tipo. Los papeles y cartones usados llegan a las fábricas de papel con impurezas, estas tienen estrictos controles de calidad que garantizan la eliminación de la mayor cantidad posible de esas impurezas.

Etapas del proceso de reciclaje:a) La preparación de la pulpa . El papel usado llega en grandes

fardos amarrados con alambre, que son ingresados mediante una cinta transportadora directamente a un pulper o mezclador industrial, que es una batea de disgregación parecida a una gigantesca juguera. Un primer equipo retira el alambre que amarra cada fardo, y a continuación los fardos caen al pulper, donde son mezclados con agua, utilizando una gran hélice para agitar mecánicamente la mezcla, hasta que las hojas de papel se convierten en una pasta, parecida a una crema. Las impurezas más pesadas se depositan en el fondo del pulper, desde donde son extraídas a través de placas agujereadas y conducidas fuera del proceso de reciclaje.

b) La remoción de las impurezas . El efecto negativo de las impurezas hace disminuir la eficiencia de la máquina papelera y reduce la calidad del nuevo papel a producir. Tipos de impurezas: Pesadas y Livianas. Los sistemas de remoción de las impurezas se diseñan para remover en primer lugar las más grandes. La pasta que proviene del pulper es recibida por una serie de depuradores centrífugos, que son grandes conos que centrifugan la pasta haciendo que por gravedad, las fibras y las impurezas más pesadas vayan cayendo, para pasar a través de placas ranuradas, de manera que sólo las fibras vegetales pasan a la máquina papelera. Casi todas las impurezas quedan detenidas.

c) La aplicación de productos químicos . Se realiza principalmente para eliminar las tintas contenidas en la pasta. En la operación de destintado, la tinta es removida de las fibras vegetales por una combinación de acciones mecánicas y químicas. El sistema más usado es el de flotación, consiste en separar la tinta de las fibras útiles, luego hacerla subir a la superficie de una celda de flotación, similar a un pulper, y posteriormente retirar la tinta mediante un barredor móvil que va recorriendo la superficie de la celda de flotación. Esto se consigue mediante la adición de agentes químicos, que van agrupando la tinta en partículas de mayor tamaño, que quedan suspendidas en la mezcla, pero separadas de las fibras vegetales. A continuación, se inyecta aire para crear burbujas que atrapan esas partículas de tinta. Estas burbujas con tinta suben hasta la superficie del agua, formándose una capa de espuma. Esta capa es retirada desde la superficie de la celda de flotación mediante un barredor móvil y conducida por tubería hasta una planta de tratamiento de efluentes.

Page 2: El reciclaje de papeles está creciendo en

Terminado el proceso de destintado, la pasta formada por agua y fibra vegetales es conducida a la máquina papelera, donde mediante otro complejo proceso, será transformada nuevamente en papeles. Esta pasta está exclusivamente formada por fibras recicladas. Debemos recordar que con el reciclaje reducimos los desperdicios de las ciudades y reutilizamos al máximo posible los desechos generados por el hombre.