El redescubrimiento del grupo social

8
CAPITULO II TURNER, J.C. “Introducción al problema individuo y grupo” en Turner, J.C. Redescubrir el grupo social. Ed. Morata. 1987. P.P. 34- 44. EL REDESCUBRIMIENTO DEL GRUPO SOCIAL

Transcript of El redescubrimiento del grupo social

Page 1: El redescubrimiento del grupo social

CAPITULO II

TURNER, J.C.“Introducción al problema individuo y grupo” en Turner, J.C. Redescubrir el

grupo social. Ed. Morata. 1987. P.P. 34-44.

EL REDESCUBRIMIENTO DEL GRUPO SOCIAL

Page 2: El redescubrimiento del grupo social

La conceptualización contemporánea del grupo

psicológico

identidadInterdependencia Estructura

socialConciencia colectiva

Entidad social diferenciada

Perciben y definen como grupo

Interdependientes de forma positiva

Relaciones entre los miembros

Constituye el proceso teóricamente importante

Estabilizarse, organizarse y regularse

Personas interdependientes Roles, categorías, normas y valores

Page 3: El redescubrimiento del grupo social

Interdependientes

Sherif, Lewin y Asch

Unidad funcional o situación dinámica

Campo psicológico mutuo

McDougall

Procesos mentales

• Emociones • Actitudes

• Acciones colectivas Formas de

interdependencia Satisfacción

Interdependencia motivacional

Intereses y necesidades de otros

Interdependencia social y psicológica

Necesidades individuales

Directo o indirecto

Cohesividad del grupo

Page 4: El redescubrimiento del grupo social

1949, 1953 y 1954

Tres semanas

Raza blanca

Clase media

Campamento de verano

Hipótesis sobre la formación de los grupos Conflicto intergrupal

Cuatro etapas básicas

1F. Amistades espontaneas

2F. Abordaron problemas, jugaron y trabajaron juntos .

3F. Conflicto de interés: rivalidad amistosa a hostilidad abierta

4F.Objetivos sopraordenados

Cuando cierta cantidad de individuos, que no han tenido relación previa, interactúan en condiciones tales que los objetivos a conseguir encierran atractivo para ellos y requieren para su consecución su actividad interdependiente, surgirá una estructura de grupo definida con posiciones de status y roles diferenciados.

Cooperación grupal

Hostilidad en los grupos

Page 5: El redescubrimiento del grupo social

Lott y Lott (1965) Atracción hacia el grupo

Simpatía por los individuos

El grupo como un todo no tiene sentido

Cohesividad

Formación del grupo

Page 6: El redescubrimiento del grupo social

La cooperación social y la búsqueda del propio interés individual.

Juego del dilema del prisionero

Consiste en el conflicto individual y la cooperación conjunta

Interdependencia de los jugadores de acuerdo a las recompensas

La cooperación optimiza las ganancias individuales de los jugadores

Factores que incrementan el nivel de cooperación

Instrucciones explicitas

Grado de comunicación

Grado de aproximación social.Grado de semejanza

Destino común compartido

Elecciones en un escenario público compartido

Mutua dependencia

Condición para desarrollar confianza y empatía mutua

Page 7: El redescubrimiento del grupo social

La cooperación social y la búsqueda del propio interés individual.

Teoría de la interdependencia

Que la interdependencia positiva conduce a la cooperación que lleva a la formación del grupo psicológico.

Influencia social y dependencia informativa

Los psicólogos sociales

Deutsch y Gerard. (1955)

Distinguen dos tipos de influencia

Influencia normativa

Influencia informativa

Se da la incertidumbre subjetiva

Necesidad de reducir la incertidumbre

Aceptación de l influencia que proviene de los otros

Page 8: El redescubrimiento del grupo social

Influencia social y dependencia informativa

Moscovici (1976)

La doctrina de la dependencia

Que la idea de que la influencia surge de la dependencia de otros

“El poder”

Teoría convencional

Dos paradigmas Estudio de conformidad ASCH

Confianza en la validez objetiva de las propias respuestas

Conformidad publica

inseguridad

Experimentos de SHERIF

Los sujetos son desde su punto de vista, perceptores semejantes o idénticos que juzgan un estimulo también idéntico.