El Referendo de 2003

2
EL REFERENDO DE 2003 Por iniciativa del Gobierno, el Congreso de la República ha expedido la ley 790 de 2003 "Por la cual se convoca un referendo y se somete a consideración del pueblo un proyecto de Reforma Constitucional". El texto del referendo que propone la ley contiene 18 preguntas de considerable extensión y en ocasiones de apreciable complejidad para el grado de educación de un elector promedio. Son estos, sin embargo, aspectos de fondo que probablemente escapen a la jurisdicción de la Corte Constitucional, en cuyas manos está decidir sobre la asequibilidad de la ley. Colombia: confirmada derrota en referendo La derrota en el referendo fue un gran revés para Uribe. El Consejo Nacional Electoral de Colombia confirmó que los votantes de ese país sólo aprobaron una de las 15 reformas constitucionales propuestas por el gobierno en el referendo llevado a cabo al final del pasado mes de octubre. La autoridad electoral señaló que la única pregunta aprobada fue la norma de "muerte política" que prohíbe a personas condenadas por delitos de corrupción candidatearse a cargos públicos o recibir contratos del Estado. Las demás 14 preguntas, que incluían límites sobre las pensiones estatales y el congelamiento de los salarios de funcionarios públicos, fueron declaradas nulas debido a la escasa participación de los votantes. La ley colombiana especifica que al menos el 25% del padrón electoral debe votar a favor de una propuesta en un referendo para que su resultado sea válido. El mayor golpe político de 2003

description

REFERENDO

Transcript of El Referendo de 2003

EL REFERENDO DE 2003 Por iniciativa del Gobierno, el Congreso de la Repblica ha expedido la ley 790 de 2003 "Por la cual se convoca un referendo y se somete a consideracin del pueblo un proyecto de Reforma Constitucional". El texto del referendo que propone la ley contiene 18 preguntas de considerable extensin y en ocasiones de apreciable complejidad para el grado de educacin de un elector promedio. Son estos, sin embargo, aspectos de fondo que probablemente escapen a la jurisdiccin de la Corte Constitucional, en cuyas manos est decidir sobre la asequibilidad de la ley.Colombia: confirmada derrota en referendo

La derrota en el referendo fue un gran revs para Uribe.

El Consejo Nacional Electoral de Colombia confirm que los votantes de ese pas slo aprobaron una de las 15 reformas constitucionales propuestas por el gobierno en el referendo llevado a cabo al final del pasado mes de octubre.La autoridad electoral seal que la nica pregunta aprobada fue la norma de "muerte poltica" que prohbe a personas condenadas por delitos de corrupcin candidatearse a cargos pblicos o recibir contratos del Estado.Las dems 14 preguntas, que incluan lmites sobre las pensiones estatales y el congelamiento de los salarios de funcionarios pblicos, fueron declaradas nulas debido a la escasa participacin de los votantes.La ley colombiana especifica que al menos el 25% del padrn electoral debe votar a favor de una propuesta en un referendo para que su resultado sea vlido.El mayor golpe poltico de 2003La derrota en el referendo propuesto por el presidente lvaro Uribe, sumada al triunfo de varios candidatos de izquierda e independientes en las elecciones del 25 y 26 de octubre, fue el mayor golpe poltico para el mandatario en 2003.Semanas despus se produjo la primera crisis ministerial, con la salida de los ministros de Interior y de Justicia, y de Defensa, al igual que de la cpula militar y policial, por escndalos de corrupcin. A pesar de las diferencias con el Congreso, Uribe logr la aprobacin de varias reformas, entre ellas la tributaria, para conseguir recursos extras para 2004.