El regimen de la restauracion

11

Transcript of El regimen de la restauracion

Page 1: El regimen de la restauracion
Page 2: El regimen de la restauracion

Cansada la sociedad española de los ensayos políticos que se sucedieron durante el sexenio democrático, fue tomando cuerpo la idea, dirigida por Antonio Cánovas del Castillo, de proclamar rey de España al infante don Alfonso de Borbon, hijo de Isabel II y de restaurar en su persona la monarquía legitima de los borbones

Page 3: El regimen de la restauracion

Cánovas que preparaba el regreso de don Alfonso un manifiesto que el príncipe firmó en Sandhurst, la academia militar inglesa donde se encontraba conpletando su formacion.Sin embargo,losacontecimientos se precipitaron,ya que el general Martínez Campos proclamó rey a don Alfonso de Borbón tras el pronunciamiento en la Plana de Sagunto

Page 4: El regimen de la restauracion

Tras su entrada triunfal en Madrid, el nuevo rey no defraudó a nadie. Pronto se ganó la simpatía popular y de la clase política,favoreciendo el éxito del nuevo sistema de la Restauracion y convirtiendose en uno de sus símbolos.

Page 5: El regimen de la restauracion

El sistema político de la Restauración fue ideado u ejecutado por Antonio Cánovas del Castillo, que contó siempre con la ayuda de Práxedes Mateo Sagasta.

Los principios doctrinales que fundamentaban el régimen de la Restauración se pueden resumir en lo siguiente:

- La restauración es la superación de la inestabilidad política del periodo anterior y la consecución de la pacificación social y política del país

Page 6: El regimen de la restauracion

- Se impone el sentido de la realidad, y la política debe verse como “el arte de lo posible” como algo adaptado a las circunstancias del tiempo y del lugar

- Civilismo frente a militarismo. El poder civil es superior al militar

- Se imponía un pacto entre todas las fuerzas políticas. Tal pacto quedaría fundamentado en una nueva constitución que debía estar ampliamente consesuada

Page 7: El regimen de la restauracion

Una comisión formada por seis miembros y presidida por Alonso Martínez fue la encargada de preparar el anteproyecto de constitución. Se promulgaba como resultado de un ajustado equilibrio entre la constitución moderada de 1845 y la revolución de 1869

Un nuevo texto constitucional restauraba la concepción del liberalismo doctrinario, la soberanía no reside en la Nación ni en las cortes, sino en las cortes con el rey

Page 8: El regimen de la restauracion

Se garantizaba el ejercicio del gobierno a fuerzas políticas distintas, así como la capacidad de realizar políticas de gobierno igualmente diferentes

Page 9: El regimen de la restauracion

En cuanto a los derechos de los españoles, se recogían los derechos individuales caracteríticos del liberalismo progresista: la seguridad personal, la inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia, la libertad de residencia. Respecto de la libertad religiosa, la confesionalidad del Estado, aunque se toleraba la libertad de cultos no se permitían otras manifestaciones externas

Las cortes constan de dos cámaras, el senado y el congreso de los diputados

Page 10: El regimen de la restauracion

Los miembros del congreso de los diputados, serían elegidos por cinco años

El sufragio recibía una formulación flexible, de tal forma que, bajo el amparo del texto constitucional, se pudo pasar del sufragio censitario (restringido), al sufragio universal.

La ley electoral de 1878 se inclinó por el primero, mientras que la Ley Electoral de 1890 introducía un elemento democrático que permitía ejercer el voto a todos los españoles varones mayores de 25 años.

Page 11: El regimen de la restauracion

La constitución de 1876 fue la de más larga duración de la historia del constitucionalismo español y la que proporcionó a la vida política española la estabilidad de la que hasta entonces había carecido.

Una cosa era la constitución formal y otra la realidad social del país.