El relieve

21
EL RELIEVE

Transcript of El relieve

Page 1: El relieve

EL RELIEVE

Page 2: El relieve

EL RELIEVE DE ÁFRICA

Page 3: El relieve

EL RELIEVE DE ÁFRICA ILa principal característica del

relieve de África es su aspecto llano y de formas poco contrastadas.

Page 4: El relieve

EL RELIEVE DE ÁFRICA II

En el continente africano se puede destacar las siguientes formas de relieve:• La gran meseta y depresiones africanas. Se eleva a poca distancia de la costa y

ocupa gran parte del continente. Como el Sáhara, Níger, Chad, Congo. Tiene numerosos volcanes como el

Kilimanjaro la cual su altura es de 5895.• Los sistemas montañosos. África no tiene grandes barreras montañosas. Los

principales y, como los montes Atlas, en el noroeste y los montes de Drakensberg en el sur.

• Las llanuras. Forman una estrecha banda a lo largo del litoral, que solo se hace más extensa en algunas regiones costeras de Libia, Mauritania, Mozambique y Somalia.

• El relieve de la costa es bastante regular, con pocos entrantes y salientes, aunque presenta algunos accidentes importantes, como los cabos de Buena esperanza y verde, los golfos de Guinea y Adén, y la península de Somalia, entre otros. En el océano Índico se encuentra la isla de Madagascar, la mayor del continente.

Page 5: El relieve

IMÁGENES DEL RELIEVE DE ÁFRICA

Page 6: El relieve

EL RELIEVE DE ASIA

Page 7: El relieve

ELRELIEVE DE ASIA I Asia es un gran continente en el que encontramos

enormes estructuras de relieve, desde llanuras al sistema montañoso más grande de la Tierra. Este enorme sistema montañoso se debe a choque de dos grandes placas tectónicas , la Euroasiática y la India. Ésta se está deslizando por debajo de la placa Euroasiática elevándola a grandes altitudes.

De norte a sur podemos encontrar las siguientes unidades de relieve:

• Los montes Urales que separan Asia de Europa y que tienen una dirección norte-sur.

• La llanura de Siberia occidental, una enorme llanura de poca altitud que se extiende desde los 50º de latitud norte hasta el océano Ártico.

• La meseta de Siberia central, con una altitud media de unos 400 metros. En su extremo norte se encuentran los montes Putumaya.

Page 8: El relieve

IMÁGENES DEL RELIEVE DE ASIA

Page 9: El relieve

EL RELIEVE DE AMÉRICA

Page 10: El relieve

El relieve de América I

El relieve de América tiene dos unidades claramente diferenciadas: las cordilleras alpinas del oeste y las grandes llanuras de los escudos continentales. Dentro de estos escudos, en el extremo oeste, se elevan pequeños relieves de tipo apalachense, producto de antiguas cordilleras muy erosionadas.

Las grandes cadenas montañosas forman un cordón que recorre de norte a sur el oeste del continente, muy cerca de la costa. Son montañas jóvenes, producto de la orogenia alpina que se encuentran en el límite entre las placas tectónicas que forman América. Estas grandes cadenas son, de norte a sur:

* Montañas Rocosas* Sierra Madre* Andes

Sólo en unos pocos centenares de kilómetros en América Central se pierde la continuidad de este conjunto.

Page 11: El relieve

Las montañas más altas de América son:

* Aconcagua 6.959 m. (Argentina)* Ojos del Salado 6.893 m. (Argentina – Chile)* Monte Pissis 6.795 m. (Argentina)* Nevado de Huascarán 6.746 m. (Perú)* Volcán Llullaillaco 6.739 m. (Argentina – Chile)* Cerro Mercedario 6.720 m. (Argentina)* Cerro Yerupaja 6.617 m. (Perú)* Nevado Sayama 6.542 m. (Bolivia)* Volcán Antofalla 6.440 m. (Argentina)* Nevado Alimaña 6.438 m. (Bolivia)

Page 12: El relieve

IMÁGENES DEL RELIEVE DE AMÉRCA

Page 13: El relieve

EL RELIEVE DE

EUROPA

Page 14: El relieve

EL RELIEVE DE EUROPA IEl relieve europeo es muy variado. En Europa podemos distinguir tres zonas:• En el centro y en el norte se encuentran la

montañas más antiguas, que no suelen superar los 1000m de altitud.

• En el centro se encuentra una gran llanura, deforma triangular que llega desde el Atlántico hasta los Urales.

• En el sur se encuentran las cordilleras jóvenes, que se elevan por encima de los 3000m de altitud. El pico más alto de Europa es Elburus.

Page 15: El relieve

Las montañas más importantes son:

• Escandinavos• Escocia y Gales• Macizo central• Vosges• Selva negra• Cáucaso• Alpes carpácos• Balcanes• Pirineos• Sistemas Béticos• Apeninos• Elbrus

Page 16: El relieve

IMÁGENES DEL RELIEVE DE EUROPA:

Page 17: El relieve

EL RELIEVE DE OCEANÍA

Page 18: El relieve

EL RELIEVE DE OCEANÍA IOceanía es el continente del mar. Aunque la mayor parte de su

territorio se concentra en Australia las islas se diseminan por todo el Pacífico. Se distribuye entre dos placas tectónicas la del Pacífico y la Australiana. En el contacto entre ellas se encuentran las islas de origen volcánico, que tienen un aspecto montañoso muy pronunciado. Por el contrario, las islas alejadas de este contacto son de origen coralino; debidas a la emersión de grandes arrecifes. Estas son islas bajas y muy llanas. Muchas de ellas están en peligro a causa de la subida del nivel medio del mar en todo el planeta.

Australia es el país que concentra los grandes relieves del continente. Sus cadenas montañosas, se sitúan cerca de la costa, rodeando el país. Solo unas pocas montañas de escasa altitud se encuentran en el centro.

Page 19: El relieve

 Las cordilleras más importantes son: * Alpes Australianos,

* Montes Blue,* Cordillera de Nueva Inglaterra,* Cordillera de la Gran Divisoria, la más larga pero la de menor altitud,* Cordillera expedición,* Cordillera Sound,* Cordillera Seaview,* Cordillera Gregory,* Cordillera Durack,* Cordillera Rey Leopoldo,* Cordillera Hamersley* Cordillera Stirling,* Cordillera Flindres,* Cordillera Barrier,* Cordillera Selwyn,* Cordillera Reynolds,* Cordillera Macdonnell y* Cordillera Musgrave,

Page 20: El relieve

IMAGENES DEL RELIEVE DE OCEANÍA

Page 21: El relieve

Trabajo realizado por:

RAQUEL ESTELLER GARCÍA